EL CLUB BOXEO Y KICK BOXING MAT´S LOGRA EL ORO EN EL DEBUT DE ADAY, 2 PLATAS EN LOS DE LUCÍA Y ANXO, ASÍ COMO 2 BRONCES DE LOS HERMANOS GIL

El pasado fin de semana, la villa naval de Marín volvió a organizar una nueva edición del clásico torneo boxístico de base gallego denominado IV Open Villa de Marín.

El club local Boxeo y Kick Boxing Mats que preside José Luis Moreira, prepara técnicamente Jairo Rodríguez y pone físicamente en forma Carlos Nodar, presentó al certamen puesto en marcha por el Team Thunder, a un trío de alumnos debutantes como Lucía León, Aday Parada y Anxo Recamán, así como a los ya versados hermanos Juan y José Gil.

Dados los laureles logrados por los jóvenes discípulos del club marinense cabe felicitar, y destacar en primer lugar, el rutilante debut de Aday Parada. El joven competidor local logró auparse a lo mas alto del podio del IV Open, y hacerse con la medalla de oro que le acredita para inscribir su nombre como primer clasificado de su categoria y peso, en el Cuadro de Honor del ya prestigioso certamen de los guantes gallegos.

Asimismo, hay que dar la enhorabuena y aplaudir el desparpajo pugilístico mostrado por Lucía León en su bautismo de combate con guantes, en el que logró una medalla de Plata. Haciendo honor a su felino apellido, la joven discípula del Mats, logró dar un excelente salto para hacerse con el segundo puesto del podio marinense con todo merecimiento.

A mayores, el también debutante Anxo Recamán, revalorizó el botin conquistado por los competidores marinenses sumando una presea de plata y demostrando que continúa fluyendo joven savia boxística por el Club Boxeo y Kick Boxing.

También, salientar la actuación y el logro de la medalla de bronce por parte de Juan José Gil. El campeón gallego Promesas 2023, que también posee experiencia adquirida en campeonatos nacionales, aportó su tercer puesto del podio al gran papel realizado por los guerreros del Mat´s.

Y por último, decir que otro tanto aportó Pepe Gil Zambrano, quien no quiso ser menos que su hermano y tambíén conquistó una medalla de bronce con la que agrandar los laureles de su club de entrenamiento.

Enhorabuena a todo el Boxeo y Kick Boxing Mats de Marín y nuestro agradecimiento por la colaboración y cortesía de Martín «Garrote» García para con boxeodemedianoche.

Los 5 magníficos del Boxeo y Kick Boxing Mats, flanqueados por Jairo y Carlos. Foto e información cortesía de Martín «Garrote» García

RESULTADOS OBTENIDOS A TRAVÉS DE LA RETRANSMISIÓN DE LA ÚLTIMA JORNADA VESPERTINA DEL «IV OPEN VILLA DE MARÍN»

A través de los enlaces recibidos por cortesía del Club Deportivo Sagabox de Vigo, pude seguir en directo la última jornada vespertina del «IV Open Villa de Marín» en la que el club olívico dirigido por Rafa Gil – además de las 4 finales disputadas en la tarde dominical que figuran en el texto anexo – logró los oros de Abel Pintado y Adbessamad; la plata de Cristhian Santomé y los bronces de Noé Rodríguez, Alberto Rosales y Adrián Rodas, completando un trio de Oro, un cuarteto de Plata y un triunvirato de bronce.

CUADRILÁTERO 1 / Domingo tarde.

En un combate arrastrado de la jornada matinal el boxeador del Club Deportivo Sagabox de Vigo, Samu Marfo, venció por abandono en el segundo asalto a Juan Caminero.

Luis Serén Rey, quien recibió una cuenta por caída en el tercer asalto, venció por decisión dividida a Sergio García del Club La Mancha.

Iker Rojo del Sanpar Box venció por 3 cuentas de protección en el primer asalto, ( RSC ), a Hashmatullah Hashimi del Club Deportivo Sagabox de Vigo.

Gutierrez Carrasco del Club Gilabert, venció por unanimidad a Ayman Frakou de la Verneda. Boubeguira Halin del Boxeo Juvenil Vernaison venció por RSC en el segundo a Ismael Riveiro del Rebouras Team.

Andrea Cárdenas 1664 FC León también se impuso por RSC a María Nahir Rodríguez del Kick Narón. Noelia Vicente del Club Siempre Fuertes se impuso por RSC en el primer asalto a Miriam Rodríguez del 1664 León.

Nicolás López del C. La Mancha obtuvo el triunfo por RSC ante Matías Luzzi del Rebouras Team. Stiven Viafara Cruz del Club Deportivo Sagabox cedió la victoria, ( RSC ) en el segundo asalto, a Diego Ayala de la Fabrika Vallecana.

Mario Núnez del Club Deportivo Sagabox perdió en el tercer asalto por RSC ante y Xavier Abal Mosteiro del Team Thunder.

Ana Isabel González del Kontact Sport se enfrentó a Marisa Domínguez de La Fabrika de Vallecas. Y, Andrea Humbrias de la Fabrika vallecana, fue derrotada en decisión unánime por la campeona nacional Yohana Jiménez Quintela, elegida Mejor Boxeadora Femenina de base de este IV Open marinense, encuadrada en la disciplina del Team Thunder.

CUADRILÁTERO 2 / Domingo tarde.

Rubén Castellanos del 1664 CF León venció por decisión médica, ( RSC ), en el segundo asalto a Alexader Costas de la Vieja Escuela.

Alba Parreño del Flow Combat venció por puntos a Candela Domínguez del TAE Equilátero.

Paula González del Saltando Charcos se llevó la victoria por decisión arbitral ante Iria Vázquez del Rebouras Team.

Carla Fernández del Gimnasio Equilátero no pudo lograr el triunfo ante Natalia Rodríguez del Flow Combat, quien se llevó el oro para la ciudad Olívica.

Verónica Fernández Pérez del Antelo Team, dominó el combate merced al buen manejo de su perseverante mano izquierda, ante Carla Agis del Team Thunder, llevándose la medalla de Oro para Compostela. A mayores, el equipo de Milladoiro compitió con AA Antelo, Cris y Xian, obteniendo 2 preseas más de plata para sus vitrinas.

Daniel Torres se impuso por RSC a Allan Monasterio del Team Thunder.

Imagen de las instalaciones deportivas difundida por la organización del «IV Open Villa de Marín»

RESULTADOS DE LA «NIGHT FIGHT» DEL CKM Y SPARTAN DISPUTADA EL PASADO SÁBADO EN EL PABELLÓN MUNICIPAL DE PORRIÑO

El pasado sábado 11 de mayo, la unión de los clubes Combat Academy de Mos y Spartan Team de Tomiño, llevaron a cabo en el Pabellón Municipal de Porriño, la disputa de su evento boxístico denominado «Fight Night», que contó con el patrocinio del Concello que preside Manuel Alejandro Lorenzo Alonso.

Combates de buen boxeo y gran ambiente pugilístico. El evento fue todo un éxito gracias a la gran respuesta del público, y a la excelente organización que corrió a cargo de los clubes que dirigen Juan Alonso y Charly López.

Los resultados fueron los siguientes. Dentro de la categoría Femenina Sara Vieitez, la estrella del CKM y campeona estatal de MMA, obtuvo un rápido triunfo por ko técnico ante la púgil del club Victoria Guimaraes portugués Bruna Salgado.

El ídolo local, Alex Manuel Castro Alonso, exhibió su clásico coraje e iniciativa durante el combate semiestelar, para lograr la victoria en categoría neoprofesional frente al boxeador olívico Diego Castro.

Por su parte, dos de los alumnos del club Luciano Team de Vigo, aguaron la fiesta pugilística a los competidores del Spartan Filipe Amoedo y David López.

Asimismo Ángel Álvarez del Kick Salceda, derrotó a Raúl Loira del Thunder, y Luis Currás se alzó con un triunfo por puntos ante Richard González, en un combate muy disputado.

El gimnasio de Mos puso también en lid a su espartano Luis Alberto, que pudo lograr el triunfo por puntos en su correspondiente combate.

Y como colofón al interesante espectáculo de los guantes desplegado sobre la lona porriñesa, Charly López consiguió su quinto triunfo profesional, en esta ocasión por decisión unánime, ante Alejandro Zeledón.

Montaje con fotografías de los archivos de boxeodemedianoche cedidas.

RESULTADOS ESPECTACULARES, FIESTA DE UNIÓN DEL DEPORTE CORUÑÉS Y NUEVO «MOGOLLÓN EN EL FRONTÓN» PARA LA ESCUELA DE BOXEO AZTECA BOX

«Coruña en Loita – V Edición» lo ha vuelto a a conseguir, al igual que en las cuatro anteriores ocasiones, el evento boxístico creado por la Escuela de Boxeo Azteca volvió a asegurar el aforo completo en el Frontón de Riazor el pasado sábado día 11. Como viene siendo habitual, la milenaria clásica por antonomasia del boxeo coruñés, sirvió de excusa para celebrar una nueva fiesta de la unión del deporte, durante las cuales, el organizador Luis Suárez Santos, acostumbra a homenajear a sobresalientes personajes del deporte local.

En esta ocasión se entregó una placa conmemorativa al legendario José Luis Huelves, portero de referencia del Liceo de Hockey, considerado durante años como número uno del mundo. El otro homenajeado destacó en la disciplina del fútbol sobre el césped y luego sobre la pista de parqué. Se llama Victor Fernández y se hizo popular como Vituco. También recibió su emérita placa Daniel Cuíña, socio número 6 del Deportivo con 75 años de abonado de Tribuna. ( En la reseña de mañana, ampliaremos la información sobre el aspecto más social y anecdótico del evento ).

Bajo la dirección y dictamen de los jueces árbitros señores Vázquez, Vilas, Touriño y Neira, estos fueron los resultados.

Sergio Varela, asistido en la esquina del Club de Lucha por Pablo Liñayo, no consiguió desarrollar su boxeo ante Iván Torres, quien se llevó el triunfo para el Club La Roca de Chiruta.

Sergio Fernández de la Escuela de Boxeo Azteca Box y Alex Luzzi del Rebouras Team, dos noveles competidores en fase de aprendizaje, disputarón un entretenido combate, donde la victoria se la adjudicó el púgil local por puntos.

Con el enfrentamiento entre Matías Otero del Azteca Box y Alex Filgueira del Team Thunder, dio comienzo el fragor surgido de la multitudinaria asistencia a un combate entre dos jóvenes inciados en el boxeo que demostraron desparpajo, ardor combativo y maneras boxísticas impropias de debutantes. Gran combate, con mayor dominio, felina rapidez y sorprendente exhibición de potencia de Matías clamorosamente arropado por un numeroso grupo de familia e incondicionales presentes en el recinto municipal. Después de su combate, un gran parte de esas sillas quedaron vacias.

Dani Castro, del Club Deportivo Sagaboxde Vigo, es un longilineo boxeador zurdo cuyas manos suelen notarlas sus adversarios. El leonés Mario López pudo comprobar en varios momentos del combate la potencia del discípulo de Rafa Gil, quien se hizo merecedor del triunfo por puntos con la solvencia necesaria.

Tatatas Junior consiguió un espectacular triunfo por ko en el primer asalto

Brais Rivas del Azteca Box logró la victoria más rápida de la noche. Diego Dorado, del Club La Roca, recibió en rincón propio una precisa, potente y espectacular derecha de Tatattas Junior, que puso fin al combate con el primer ko del evento. Afortunadamente, el competidor madrileño logró la total recuperación sobre el cuadrilátero.

Martín Iglesias de la Escola Boxeo Xesús «Cachorro» Ferreiro, no tuvo su mejor tarde ante el boxeador madrileño José Luis Jiménez, del Boxing House, quien se llevó el triunfo por puntos.

Paula Martín del Azteca Box, y la catalana Laura Saavedra del Club Vega, cumplieron los pronósticos ofreciendo un excelente combate de categoría Femenina que no defraudó a nadie. Como ya se anticipó, hubo plasticidad pugilística, valentía, y ortodoxos intercambios de golpes, dentro de una lid en la que se impuso, con todo merecimiento, la futura Maquinista Naval coruñesa.

Paula Martín logró un excelente victoria frente a la campeona catalana Laura Saavedra

Álvaro Pampín del Azteca Box y el catalán Xavi Gámez del Club Sant Adriá, disputaron un combate en el que uno de los varios choques de cabeza pudo haber producido más secuela de la que afortunadamente resultó. Un poquito marrullero el del Besós, que recibió dos amonestaciones por parte del director de combate, y que a parte de eso, poco pudo hacer ante la potencia y solvencia boxística de Álvaro, que se hizo justo acreedor a la victoria, aunque la pagó con sangre y un corte en la ceja izquierda.

Cristian Teira del Boxing Club Padrón se enfrentó al madrileño Tahar Bedenne del Boxing House. El discípulo de Sergio Seco tuvo que conformarse con un combate nulo, a pesar de la amonestación a su oponente en la que se le restó un punto. Personalmente comparto opinión con otros aficionados asistentes, que comentaron su versión para boxeodemedianoche, los cuales vieron vencedor al boxeador de Padrón.

Noé Blanco del Azteca Box, tiene mucho más boxeo y brillantez de lo que demostró ayer. Como se decía en términos taurinos, no hizo su mejor faena, y eso ante un excelente boxeador como Anxo González, de la Escola Cachorro, se acaba pagando con una justa derrota. Una pena, porque la calidad que atesoran ambos boxeadores había despertado en los foros boxísticos herculinos una gran expectación, y aunque el combate no defraudó a nadie, se echó en falta un poco más de chispa por parte de Noé.

Gorka Papin volvió a demostrar su poderío boxístico noqueando en el segundo a Oussam Rouan

Gorka Papín del Azteca Box, y el salmantino Oussama Rouan escenificaron durante los dos primeros minutos de su combate la emoción de la incógnita del ko. El herculeó púgil castellano quiso hacer frente al poderio del coloso finisterrano, hasta que un explosivo 12 onzas envió a la lona al salamantino, que se levantó antes del fatídico 10 final. Oussama salió con más prudencia en el segundo asalto, pero Gorka depredó de manera muy consciente sobre el temor de su oponente, y consiguió la horizontalidad del mismo con otro de sus proyectiles calibre 10, poniendo fin al combate por ko.

Aarón González del Team Thunder), no consiguió que sus títulos y experiencias afectaran emocionalmente al leonés Aarón Miñambres El Aarón más joven de Villoría de Órbigo, pero muy fuerte y seguro de sus facultades boxísticas, no se amilanó ante el más experimentado de Marín, y consiguió una merecida y justa victoria.

Dani Moukoko continúa invicto tras su triunfo en el tercero por ko del balear David Hidalgo

Daniel Moukoko empezó dominando el combate ante el balear David Hidalgo durante los dos primeros asaltos. En el tercero salió con la misma tónica de dominio, hasta que una mano con potencia, hizo doblar la rodilla del mallorquín, quien no se levantó a la cuenta de 10 finalizada por el director de combate. Fue ayudado a recuperarse, cosa que así ocurrió, sobre la misma lona en la que se proclamó el triunfo por ko del camerunés afincado en Coruña.

EL BOXEO LUCENSE PREMIA LA ALTRUISTA LABOR DE MIKI SÁNCHEZ EN EL BOXEO CON UN EXITOSO Y MULTITUDINARIO HOMENAJE EN EL PABELLÓN DANIEL CORDIDO

Al igual que en una anterior visita, Lugo me recibió con frío  y aguanieve, aunque la inestimable acogida del atentísimo anfitrión Miki Sánchez y la bienvenida – escenificada en esa universidad gastronómica del buen saber, y sabor, del Restaurante España – dispensada por personajes lucenses del ayer y hoy del boxeo, dio calidez a mi grata estancia en la Ciudad Amurallada.

A los postres, las almas mater de ese santuario lucense del buen xantar que son Hector y Francisco López, adelantaron su particular homenaje a Miki Sánchez sorprendiéndole con la emisión del combate disputado en mayo de 1991, entre el homenajeado y el otrora campeón de España y Europa Alfonso Redondo.

Ya por la tarde, y con el Pabellón Daniel Cordido completamente abarrotado de aficionados al boxeo, e inmediatamente después del combate de semifondo disputado por el local Adrián Molina y el coruñés Sito Simón, se inició el protocolo de homenaje a una leyenda viva del boxeo lucense como es Miki Sánchez, quien subió al ring donde recibió una placa conmemorativa del acto.

Micrófono en mano el propio homenajeado, Miki Sánchez, quiso compartir el afecto y los aplausos de los asistentes al acto con el grupo de románticos altruistas del boxeo que colaboraron con él durante su prolífica etapa como maestro de boxeadores, entre los que se cuenta el único boxeador lucense de la historia Alberto Piñeiro Louzao, El Piña, que conquistó el título de Campeón de España.

De ese modo, fue invitando a subir al cuadrilátero para que le acompañaran en ese emotivo momento, a sus inseparables José Ángel Jul, Avelino Rodriguez de Armas, Dositeo Rocamonde, Pablo Yanes, Roberto López – que no pudo asistir por compromiso ineludible – y Alfonso Mateo Colina, así como a los hermanos Hector y Francisco López, entre otros. Además, tuvo un recuerdo para los extintos Xan Pérez, David Márquez, y José Luis Cancela.

Resultados / Paso a recordar los resultados de la excelente y entretenida velada cuyo elenco arbitral estuvo formado por José Manuel Vilas, José Ángel Bravo Carrio, Alberto Meijide Ruibal y José Luis Touriño, ejerciendo como jefe de los servicios médicos el doctor Alfonso Mateo Cortina y actuando como supervisor de la competición el propio presidente de la federación Manuel Planas.

En el primer combate Cristian Ríos, de la Escuela Boxeo Atlántico Brabox 76 se hizo acreedor al triunfo de su parte, frente a David Fontán de la Escuela Carlos Padin de Caldas de Reis.

El novel boxeador local, Aitor López, tuvo el privilegió de recibir de manos de Miki Sánchez, el trofeo como ganador del combate frente al discípulo del Rebouras Team Diego Cao.

Gran combate, una de las destacadas lides de la tarde-noche boxística, el que protagonizaron dos juveniles competidores que forman parte del Cuadro de Honor nacional como Juan Felipe Quinbayo del Piña Team, y el avilesino Ares Lois. El alumno de Alberto Piñeiro hizo un examen pugilístico en el que logró un sobresaliente alto, aunque el campeón nacional del Gimnasio Toa obtuvo la matrícula de honor y se llevó el triunfo para Avilés.

A Hoover Giraldo le entregó el trofeo de ganador Paco López del Restaurante España, tras su contundente triunfo por abandono de Pablo Nuñez de la Escuela Padin.

Pablo Pedrosa, un discípulo de Piña laureado internacionalmente, no consiguió reverdecer otro laurel, pues la victoria se la adueñó el púgil de la Escuela Carlos Padín Branyel Suárez.

En el combate entre Cristian Razvan y Diego Crecente de la Escola Cachorro los jueces árbitros dictaminaron que el resultado fuese de combate nulo.

Andrés Domínguez de la Escuela Boxeo Atlántico Brabox 76, y Martín García Iglesias de la Escola Cachorro, registraron su trilogía boxística con otro gran combate, en el cual, ambos excelentes boxeadores optaron con sus cualidades boxísticas a llevarse el triunfo. En un sector del publico se planteó la duda de si el director de combate hizo, o no, cuenta por caída en el tercer asalto.

Adrián Molina, uno de los ídolos del boxeo lucense actual, le tocó enfrentarse con un buen boxeador como Alejandro Simón. Disputado combate que dispuso de intensos cambios de golpes, con fases de dominio alterno, durante el que supo obtener mayor puntuación en las cartulinas arbitrales el discípulo del triunvirato de técnicos del Brabox 76 de Coruña.

El colofón al multidinario y excelente evento boxístico promovido por el Team Piña Boxing Club correspondió escribirlo al decano boxístico Aarón González, en representación del The Thunder de Marín, y al valeroso Alex Andreu, como aspirante de la Escola Cachorro. En disputa el Cinturón Gallego del peso medio. El campeador en más de cien batallas sobre lonas nacionales, del The Thunder de Marín, contuvo el enconado inicio y los posteriores ataques de coraje emprendidos por el bravo guerrero de la Escola Cachorro, y retuvo su fajín blanquiazul de campeón autonómico.

El homenajeado Miki Sánchez con sus colaboradores y amigos del boxeo lucense. En sobreimpresión detalle de la placa conmemorativa del evento boxístico en su honor, organizado por Team Piña Boxing Club de Lugo.

EL TEAM PIÑA BOXING CLUB Y EL BOXEO DE LUGO SE UNIRÁN EN UN MERECIDO HOMENAJE A MIKI SÁNCHEZ EN EL PABELLÓN DANIEL CORDIDO EL SÁBADO 27

El próximo sábado día 27 abril, el otrora campeón de España y actual técnico del Team Piña Boxing Club, Alberto «Piña» Piñeiro, tiene previsto hacer un llamamiento a los seguidores boxísticos de Lugo para que acudan al Pabellón Municipal Daniel Cordido, instalaciones ubicadas en el Barrio Piringalla, donde se tributará un más que merecido homenaje a Miki Sánchez, quien fue uno de los más grandes e históricos boxeadores nacidos en la Ciudad Amurallada.

Con apenas 15 años comenzó a practicar el boxeo en el viejo pabellón de los deportes bajo la batuta pugilística de su entrenador David Márquez. Llegó a disputar más de ocho decenas de combates dentro de la categoría amateur, donde logró repetir el segundo puesto del podio en los nacionales. Manuel Santacruz, «Palenque», le convocó como preseleccionado para Los Ángeles 84, y meses más tarde con ocasión de un torneo internacional, convocatorias a los que tuvo que hacer caso omiso por motivos laborales.

Su entrega al boxeo le costó el tributo de dos fracturas de mandíbula y muchos puntos de sutura en ambas cejas. A cambio, le compensa con la presencia en varios campeonatos nacionales de aficionados formando parte de la selección gallega del momento, así como la gloriosa disputa del nacional welter ante uno de los grandes iconos del boxeo mundial el legendario Javier Castillejo, y el gran triunfo logrado, en Leganés, ante el campeón de España y de Europa Alfonso Redondo.

Como entrenador fué partícipe del título nacional conquistado por Alberto Piñeiro «O Piña». El pasado mes de enero fue distinguido por el Gobierno Autonómico con el Premio Xunta de Galicia 2023 al Mérito Deportivo.

El evento boxístico, organizado por el histórico bicampeón nacional «O Piña» en honor a su maestro de guantes, constará de 10 combates, dará comienzo a partir de las 20:30 horas, y las entradas en Venta Anticipada serán de 13 euros. En Taquilla 15 euros.

Hay que destacar los combates que protagonizarán los discípulos del Team Piña Boxing Club Cristian Razvan, Hoover Giraldo, Anxo González, Diego Creces, así como el medallista nacional J. Felipe «Rayito» Quimbayo, y el presea de bronce en el Internacional de Oporto Pablo Pedrosa.

Asimismo, resaltar que otro de los combates ya confirmados, será el enfrentamiento que protagonizarán los boxeadores Adrián Molina y Alejandro Simón. El protocolo organizativo sigue su rumbo, y en próximos días iremos conociendo a los competidores que conformarán el elenco final que, el Team Piña Boxing Club, presentará en la velada homenaje a uno de los históricos del boxeo gallego.

A mayores, hay que destacar una revancha de gran magnetismo boxístico entre el brioso academicismo de Martín García, de la Escola de Boxeo Cachorro, y la gran versatilidad combativa de Andrés Domínguez de la Escuela Atlántica Brabox 76.

El combate estelar constituirá una nueva disputa del Cinturón Gallego Neoprofesional entre Aarón González y Alex Andreu.

Conforme se vayan produciendo novedades al respecto del espectacular montaje sobre el homenaje a todo un grande del boxeo en Lugo, volveremos a echar dedos al teclado en todas las ocasiones que sea menester.

El icónico instante por antomasia del boxeo lucense, sirve de fondo a las fotos de los boxeadores que intervendrán en el homenaje a Miki Sánchez, el próximo dia 27 en el Municipal Daniel Cordido.

JUANCA AREAL ALONSO LOGRA UN IMPORTANTE TRIUNFO ANTE AARÓN GONZALEZ EN LA «V VELADA IN LEGATUM» / RESULTADOS

Resultados Categorías Schoolboys.

Dulcea Montoya perdió por puntos frente a Helena Herrero de la Vieja escuela.
Aynhoa Oro cedió el triunfo a Bandia Prieto de la Vieja escuela.
Luis David Espinosa del Rebouras Team logró un empate ante Ricardo Melo del Team Thunder
Izan Couceiro fue derrotado por Aitor Iglesias del Club David Burgos
Aisha Corredoira del Rebouras Team se impuso a Tania Portela del Team Thunder.

Resultados Categorías Amateur.

Carla Campo de Rebouras Team logró la victoria frente a Marta Cacho del Gimnasio Equilátero
Diego Cao del Rebouras Team salió victorioso frente a Alejandro Simón del Brabox 76
Alejandro Luzzi perdió ante Adrián Aguin del Gimnasio Equilatero
Victor Lourido cedió la victoria ante los guantes de Adrián Garrido del Brabox 76
David Gonzalez no pudo lograr el triunfo ante Jonathan Portela del Club David Burgos

Combate Estelar. Neoprofesional (3×3)

Juan Carlos Areal del Rebouras Team conquistó una prestigiosa victoria ante Aarón González.

Información e imágenes cedidas por el director técnico del Rebouras Team de Vigo.

ORO DE SAMU MARFO, PLATA DE MARIO NÚÑEZ Y 2 BRONCES DE STIVEN VIAFARA Y HASHMATULLAH HASHIMI EN EL «TORNEO INTERNACIONAL DE OPORTO» / EL TEAM PIÑA BOXING CLUB ANUNCIA ACTIVIDADES EN ABRIL

Los cuatro alumnos del Club Deportivo Sagabox desplazados a la localidad portuguesa de Oporto, ya forman parte del Cuadro de Honor de su torneo internacional al lograr un primer puesto, otro segundo y dos terceros, figurando sus nombres en el listado histórico del clásico certamen del boxeo portugués.

Así, Samu Marfo, alias La Pantera, además de la medalla de Oro obtenida como campeón del «Open internacional de Oporto 2024», verá escrito su nombre con tinta áurea tras las victorias obtenidas frente al andaluz Fernando Arjona, el inglés Paul Sena y el portugués Alexandre Cartaxo. A mayores, el discípulo de Rafa Gil presenta un palmarés global de 7-6-0, contando con las victorias anteriores frente a los portugueses Waldek en Vigo, Pedro Lopes y Marco Amorín en Braga, así como la obtenida en Marín ante Pablo Lubian. Sus derrotas fueron ante el francés Avnel Cepa en la final del internacional de Braga y ante el madrileño Diego Bustos en Arganda del Rey, añadiendo las correspondientes a sus participaciones en distintos años de los Campeonatos de Galicia ante Iván Iglesias, Yago Remo, Ezequiel Barrul y Sergio Manso.

Por su parte, Mario Núñez, que tiene como entrenador personal en Moaña a su compañero de club Alberto Rosales, logró la medalla de Plata que le prestigia como segundo en el Cuadro de Honor, al perder en la final con el inglés Jenson Pugh, a la que accedió merced a su triunfo en semis ante el riojano Jorge Pérez. Si añadimos el resto de sus combates, el pupilo de Rafa Gil, presenta un registro de 9-3-0, teniendo en cuenta las otras dos derrotas en la final del «Internacional Enrique Soria Martín» frente a Diego de Remedios, y en la final del Gallego de Sanxenxo ante Miguel Ángel Prado. Además hay que sumar sus otras victorias ante: Carlos Castellanos, Martín Iglesias, Andy Canosa, Hugo Otero en dos ocasiones, Sergio Otero, Miguel Ángel Prado e Ian Chiaf.

Stiven Viafara Cruz, también conocido como El Aventurero, logró su presea de Bronce sobre la lona B del Pabellón Nicolau Nasoni de la localidad portuguesa de Oporto al perder en semifinales contra el irlandés Mark Pabliona. Su historial boxístico refleja un 4-7-0, al añadir su derrota en la final del «Torneo Internacional Enrique Soria Martín» contra José M. García, así como frente a Diego Cao en Marín, Fabio Santos en Portugal, Antonio Mingues, Hashmatullah y Mario Romero en los campeonatos gallegos. Sus victorias fueron conseguidas contra Stalin Espinosa en combate de semifinal del «Internacional Enrique Soria». Ante el luso Vitor Barbosa y Kike Gambino en Porriño, así como en su enfrentamiento con David López en Baiona.

Tras su, aún reciente, llegada a la disciplina del Club Deportivo Sagabox, Hashmatullah Hashimi, acaba de estrenar su vitrina de trofeos con la medalla de Bronce lograda en el certámen boxístico internacional que finalizó el sábado día 30 en Oporto ( Portugal ). A mayores, su particular marca pugilística bajo la dirección boxística de Rafa Gil, engloba una derrota en las semifinales del Torneo Internacional de Arganda «Enrique Soria Martín» frente al madrileño Nelson Ayala, y otra más en las semifinales del «Open Internacional de Oporto» ante Shiloh Hamilton, así como una victoria lograda ante el boxeador portugués Miguel Araujo en Porriño.

Por otra parte, Alberto «Piña» Piñeiro, fundador y entrenador del Team Piña Boxing Club de Lugo, también se desplazó con su alumno Pablo Pedrosa al Torneo Intenacional de Oporto. El pupilo del otrora campeón de España, obtuvo una medalla de bronce en en clásico internacional del boxeo portugués.

Asimismo, el propio excampeón nacional, ya anunció la Clase Magistral de Boxeo que impartirá el reconocido técnico catalán Xavier Vázquez en el Polígono O Ceao – Rúa da Industria 99 ( frente al Terra ). El teléfono de contacto para inscribirse o consultas, es el 637 955 365, y al igual que la anterior, los alumnos y abonados abonarán una cuota de 20 euros y para los no socios la cuota será de 35 euros.

También tiene previsto organizar una interesante velada de boxeo el próximo sábado dís 27, que servira para homenajear a Miki Sánchez y sus destacadas trayectorias dentro del boxeo aficionado y profesional. Ampliaré información en los próximos días.

LA «VELADA DE PASCUA 2024» DEL CLUB BOXING PADRÓN ENALTECE EL CINTURÓN GALLEGO DE CRISTIAN TEIRA, ENSALZA EL TRIUNFAL DEBUT DE NICO «PETARDITO» Y HOMENAJEA A GABRIEL CAMPILLO

Apoteósico el evento boxístico del XXVI Aniversario del Boxing Club Padrón organizado por Sergio Seco en el Pabellón Centro Escolar, que acogió la disputa de 6 combates de boxeo aficionado, uno de neopro ( 3×3 ), y la disputa del Cinturón Gallego Neoprofesional ( 5×3 ) entre el ídolo local Cristian Teira y el vigués Richard Blanco.

Constituida desde hace años como una clásica del boxeo gallego, la «Velada de Pascua 2024», reavivó el deporte del noble arte de la comarca de Iria Flavia con un rotundo éxito deportivo y asistencial.

La propia alma mater del club organizador, que contó con la colaboración del Concello de Padrón, comentó sentirse muy satisfecho del espectacular resultado, «la verdad que tuvimos muy buena respuesta del público». «Entre las las entradas y las obligadas invitaciones, una vez hecho el recuento hubo más de mil personas», informó el propio promotor del evento Sergio Seco.

En lo que se refiere al plano boxístico, se inició la competición con el triunfo por puntos del discípulo de Cachorro Ferreiro en el Temple, Martín Garcia, frente al madrileño Diego Dorado.

En el segundo combate de la tarde, dieron comienzo los enfervorizados aplausos público que asistía a un disputado combate entre dos noveles debutantes que mostrarón soltura y valentia a raudales. Nico «Petardito» Rodríguez del Boxing Club Padrón, y David Rodríguez del Boxeo Arousa, se dejaron la bisoñez y los nervios en la esquina, para enmarcar un combate de alternativas y entrega total bajo la impecable dirección arbitral de Alberto Meijide Ruibal, y que se decidió por victoria unánime a favor de Nico Rodríguez. Hizo entrega del trofeo al vencedor Joaquín Rodríguez Graña, exboxeador de la comarca, que es el abuelo del debutante de 16 años del Club Boxing Padrón Nico Rodríguez.

En tercer lugar del orden establecido de combates, cruzaron cuero el representante de la Escola Cachorro, Anxo González, y el madrileño Daniel El Krillin. Comenzó bien el pupilo de Chiruta, aunque Anxo reaccionó en los siguientes asaltos con potencia e iniciativa para imponerse por puntos, y llevarse el trofeo de ganador para Cambre.

En su tercera comparecencia de la tarde, a Escola de Boxeo Cachorro se encontró con la derrota de su alumno Pablo Rodríguez, ante un magnífico Carlos Garrido del Club David Burgos de Pontevedra.

Al decir taurino de no hay quinto malo se unió el combate protagonizado por Álvaro Pampín y Adrián Garrido. Gran lid, donde un potente y explosivo Álvaro Pampín, con el triunvirato Suarez-Valeiro-Andrés en la esquina roja, se impuso por unanimidad a un valeroso y luchador Adrián Garrido de la Escuela de Boxeo Brabox 76.

El sexto fue otro gran pleito boxístico que se dilucidó con apelaciones a los jueces árbitros, por parte de ambos combatientes, en cada uno de los asaltos que duró la instrucción boxística. Los litigantes, Noe Vila por el Luciano Team, y Daniel Ramírez del Chico Guapo. Atronadoras ovaciones en la sala para uno y otro de los demandantes del triunfo, que porfiaron por sus derechos pugilíticos hasta el final, en el que los jueces árbitros decidieron la victoria del madrileño.

Antes del combate de semifondo, hubo tiempo para rendir homenaje al otrora bicampeón mundial Gabriel Campillo, durante su estancia en Padrón. El director técnico del Club Boxing Padrón, Sergio Seco, hizo entrega de un recuerdo de su visita al hoy entrenador del Club Chico Guapo de Madrid. Asimismo, el Concello de Padrón obsequió al excampeón del Mundo con una placa conmemorativa de su paso por la comarca padronesa.

El breve intervalo dedicado al homenaje, dio paso al combate de categoría neoprofesional entre el boxeador Carlos Jacksón de Lugo y el púgil de Vigo Borja «la Pantera» Brao. Victoria por puntos para el representante lucense.

Preludio con Himno Gallego y posado de protagonistas, antes del combate titular de la noche. Esquina roja con Sergio Seco, ayudado por Luis Suárez, asistiendo a Cristián Teira en su rincón. En el opuesto Richard Alberto Blanco dirigido desde la esquina por Javier Fernández Araujo y Lorea Murgoitio.

En el centro del cuadrilátero, llamando a combate el director del mismo Javier Garcia, y comienza el combate titular con buen presagio para el aspirante local, quien animado por la atronadora música de aplausos de la conjuntada afición, se anota el asalto con cuenta incluida por parte del árbitro. Continúa la lucha con el cruce de golpes entre los dos combatientes, que por momentos elevan el ensordecedor vitoreo público. Se dosifican fuerzas de cara a los asaltos finales, aunque prosiguen los intercambios de golpes en los que se muestra ventaja de Cristian Teira. A pesar del cansancio acumulado – 5 asaltos semejan muchos para un amateur sin camiseta – prosiguen las acometidas espoleadas por el ánimo y las ovaciones del respetable. Ya en el quinto asalto, el corazón sustituyó al cerebro tomando, este último, el protagonismo en los intermitentes compases finales de un vibrante combate que se solventó con la victoria por decisión unánime del nuevo poseedor del Cinturón Gallego Neoprofesional Cristian Teira.

Un exitoso promotor, un nuevo Campeón, un triunfal debut, y homenaje mundialista dentro de una espectacular y multitudinaria «Velada de Pascua 2024» del Club Boxing Padrón

SILVESTRE GÓMEZ CONSIGUE EL CINTURÓN GALLEGO NEOPROFESIONAL EN EL EXITOSO SEGUNDO HOMENAJE A TONO DA SILVA

Crónica de Alfredo Blanco RÍos / Noia

Una vez más, el esfuerzo de Santi Kiyo logra que una nueva velada y homenaje a Tono da Silva se conviertan en un rotundo éxito. Alrededor de 700 aficionados abarrotan las instalaciones del ilustre Liceo de Noia. Diferentes clubes de toda la geografía galaica se reúnen con sus gladiador@s para un evento de calidad y repercusión.

Diez combates, incluyendo uno en la modalidad de Savate y con dos cinturones de Campeón Gallego Neoprofesional de boxeo. En primer lugar, dos jóvenes féminas abrían la noche. La local Julia Santos, del SKT de Santi Kiyo, versus Noa Vincella del ABP Pontevedra. Tres asaltos de dos minutos intensos, durante los cuales la alumna de Kiyo trabaja intensamente para buscar la victoria. Tras numerosas acciones de calidad, la victoria cae del lado de la púgil del ABP. Una victoria ajustada y un coraje extraordinario por parte de ambas. Sin duda, gran talento concentrado en los 44 kilos pactados.

En segundo lugar en el orden establecido, otro valiente luchador local del SKT, Carlos Iglesias, se mide a Yago Gutiérrez del Boxeo Xesús Ferreiro, en 69 kilos. Siguiendo los sabios consejos de Santi Kiyo, el chico local consigue el triunfo y, al mismo tiempo, subir un escalón en calidad. Su imagen impresiona a todo el público. Y en este pueblo, el público está muy versado en los deportes de contacto.

Tercer combate y de gran intensidad física y técnica. Los pupilos Luis Serén, del Planas Box Coruña, y Diego Cao, del Rebouras Team Pontevedra, no dejan pestañear a los asistentes. La pelea, pactada a 57 kilos, es un constante intercambio de golpes potentes y técnica de cada escuela. La victoria, para el luchador de Planas.

Cuarto combate de la cálida noche. Sergio Añón, del SKT, versus Teo Hermida, del Boxeo Xesús Ferreiro. Ambos en 63.5 Kg. Un Sergio constantemente agresivo y presionando, hace que el combate sea muy electrizante para el graderío. La energía del alumno de Santi Kiyo se transmite a los asistentes. Los jueces valoran más el trabajo del rival y Teo se lleva la victoria rumbo a A Coruña.

Y llega el quinto. La modalidad, Boxeo Francés Savate. El alumno Martín Iglesias del incombustible Dache, del ITF Noia, se mide en 78 kilos a Federico Aguilera del Warriors Zaragoza. Victoria incontestable para el local por RSC. Su entrega no es suficiente para parar al tremendo competidor noiés. Otra victoria más para él y su magnífica escuela.

Llega el sexto. Se miden Óscar González, del Boxeo Salceda, y Adrián Conde, del Luciano Team Vigo. La palabra intensidad se queda corta para definir los intercambios. En las esquinas, las acertadas órdenes por parte de ambos entrenadores hacen que el combate crezca. El resultado, tras una guerra total, cae del lado del pupilo de Luciano. Tras un breve descanso para el involucrado público, se reanuda la competición.

El combate superpesado llega al ring. Una revancha del Campeonato de España enfrenta a Juan Luis, del Barrio Riveira/ SKT, a Darius, del Warriors Zaragoza. El respetable está en silencio, consciente de que en esta categoría una mano puede cambiarlo todo en un segundo. Tras unas buenas acciones y esquivas por parte de ambos, una mano dura de Darius hace desequilibrarse a Juan Luis y en su caída sufre una importante lesión en su tobillo. Esto le impide continuar y es retirado por los servicios médicos. El resultado es victoria por KO. Una verdadera pena, puesto que la contienda era de muy alta calidad. Esperamos que la lesión no sea lo grave que parecía y el joven se recupere pronto.

En el octavo, 59 kilos y otro alumno del excampeón de España, Xesús Ferreiro, Martín García, se mide a Angello Vázquez, de La Vieja Escuela, de Manuel Jiménez, Vigo. Angello, bien asesorado por su maestro, consigue una victoria en otro disputado enfrentamiento. La decisión de los jueces es a favor del elegante boxeador vigués.

Noveno y penúltimo. Cinturón Neoprofesional en juego. Martín García, del Matt’s Team Marín se enfrenta a Juanca Arenal, del Rebouras Team. El peso es de 69 kilos. Martín, en su línea, no da un segundo de tregua ante un muy buen rival, que responde a cada acción, llegando a provocar daño en la nariz de Martín. Decisión final… victoria para el marinense, que renueva título.

Décimo y último. Cinturón Neoprofesional Gallego en juego. Los aspirantes, dos colosos: Silvestre Gómez del SKT y Raúl Loira, del Team Thunder Marín, en 92 kilos. El ídolo local sube al ring y las instalaciones de la Sociedad Liceo estallan en gritos y aplausos. Tras convertirse en Campeón de España de Clubes, se presenta ante su fiel público a por el cinturón. La guerra es total, sin concesiones, con ambos púgiles perdiendo un punto por decisión de la autoridad. Manos certeras por parte de ambos y buena estrategia. El público empuja a su luchador y éste se hace con la victoria. Otro éxito para Silver y la gran escuela SKT, de Santi Kiyo. / Crónica de Alfredo Blanco Ríos.