CAMPEONATOS GALLEGOS 2023: RESULTADOS FACILITADOS POR ALGUNOS DE LOS CLUBES PRESENTES EN LA COMPETICIÓN ORGANIZADA POR LA FGB EN EL PABELLÓN MUNICIPAL DE BALTAR ( SANXENXO )

A falta de unas finales por disputar de los Campeonatos Gallegos 2023, organizados por la FGB que preside Manuel Planas Otero, algunos de los clubes gallegos participantes han anunciado el listado y los resultados de sus competidores.

Aquellos a los que boxeodemedianoche ha tenido acceso se reproducen a continuación, agradeciendo la colaboración de los distintos directores técnicos de los gimnasios que han cedido información e imagénes.

La Escuela de Boxeo Azteca Box de Coruña logró un pleno en los campeonatos por medio de sus alumnos Paula Martín, Campeona de Galicia Élite, así como las dos medallas de oro que obtuvieron en Categoría Promesas, Ávaro Pampín y Gorka Papin quien me comentó «que eso de poder combatir en dos días seguidos es una experiencia extraordinaria. Y ya poder ganar las dos «. Mención aparte merece la encomiable actitud y la admirable fortaleza de ánimo de la flamante campeona gallega Paula Martín que, a tan solo un día del funeral por el fallecimiento de su abuelo, decidió competir y vencer. A buen seguro, que allá donde quiera que su abuelo se haye, se sentirá orgullosamente en paz.

Otro club coruñés, el Ludus Box Artabrum, me envía listado y resultados de sus boxeadores, así: Iker Monterroso ( plata ) perdio la final a los puntos en Junior +80. Roberto Fernández ( bronce ) perdio en semifinales por kot en Promesas – 6 en + 92. Aaron Castro ( bronce ) perdio a los puntos en semifinales en Promesas – 3 en – 57 kilos y Ezquiel Barrul ( oro ) ganó la final a los puntos en Joven -75.

El Club Deportivo Sagabox de Vigo desplazó hasta el Polideportivo de Baltar a 6 de sus alumnos. Noé Rodriguéz logró clasificarse para la final. No tuvieron tanta suerte con los puntos el debutante David López, así como Stiven Viafara quien sin embargo dice que la experiencia estuvo «muy bien, me encantó. Pena no haber podido ganar, ya que el rival era muy duro, pero me gustó mucho y espero que el año que viene sea mejor». También Mariano Nuñez cedió por puntos, Dani Castro lo tuvo más igualado, y Maider Alonso perdió por puntuación.

Según el Club de Lucha Noia, «el Junior Joel Nimo, no consigue alcanzar la victoria por los nervios normales en su debut en promesas -10 combates; Manuel Castro cae en semifinales y nuestro campeón de España Pablo Liñayo, gana su semifinal».

El Spartan Team anunció la derrota de Luis Alberto, así como la de Edoardo Bennato y una medalla de oro para el Spartano Filipe Amoedo, al lograr un nuevo título Promesas.

Por parte del Club Boxing Mat´s de Marín Jose Manuel Gil quedó medalla de bronce y su hermano Juan José se plantó en la final, y comentó que «por ahora todo ha salido muy bien, en cuartos de final (sábado) me tocó con un buen rival y se acabó en el segundo asalto, dándome la victoria por RSC. En semifinal (domingo) tenía un oponente más alto y con mayor alcance que yo, pudimos llevarnos la victoria en el primer asalto por KO técnico» . Enhorabuena a los dos y a Jairo Rodríguez.

El Club Deportivo SKT anunció la obtención de «3 medallas de oro por parte de Antonio Miguens en -57 kilos, Silvestre Gómez  -92 kilogramos Élite y Juan Luis en +92. Una de plata de Carlos Iglesias en Junior -70 kilos, y un bronce de Julia Santos en -52 kilogramos, así como que están pendientes de una final para el próximo día 25″.

Por otra parte, Yamel Abou del Gimnasio Stadium se proclamó Campeón Gallego Promesas 2023. El abanderado del gimnasio arteixan, Diego Cruz, fue declarado perdedor a los puntos ante Aarón González del Thunder.

El rebouras Rebouras Team de Vigo publicó foto y listado de alumnos con Diego Cao como Campeón Gallego Junior -54 kg; Adán Molada García Campeón Gallego Junior -60 kg; Víctor Lourido Plata Joven -75 kg; Iria Vázquez Plata Elite Femenina -50 kg; Alex Luzzi Campeón Gallego Promesa -3 combates A -60 kg; David González Campeón Gallego Promesa -3 combates -71 kg A.

El pontevedrés Club David Burgos comentó que la experiencia de estos campeonatos «la verdad que fue muy buena, y estamos muy contentos y orgullosos de nuestro equipo, de 6 competidores conseguimos 3 oros, 1 plata y nos falta disputar la final de Iker Iglesias en la categoría júnior – 66. Hugo Lourido nos paran el combate por sangrado y perdemos por RSC . Iker gana las semifinales y tiene que disputar la final. Carlos Garrido gana la final directa en su debut como boxeador categoría joven – 66. Ivan Arija gana sus dos combates antes de límite. Guido oro, no se presentó el rival. Jonatan gana las semifinales y pierde la final quedando plata en promesas – 71″. El técnico pontevedrés añadió «que el evento salió muy bien, con un nivel de boxeo no visto hasta ahora, ya que ganar se presenta super complicado».

La Escuela Técnica de Boxeo TP, fue otro de los clubes que facilitó la relacción de sus alumnos y sus resultados: Hugo J. Couto Nawrocki Campeón Galego Junior -80 kg. Silvia Alonso Blanco Campeona Galega Femenino -54 kg. Mar Prieto Outeda Campeona Galega Femenino -57 kg. Santiago Alonso Dacal Subcampión Galego categoría promesa -6 combates A, -63’5 kg. Sergio Otero Carballa Subcampión Galego categoría promesa – 3 combates A, – 71 kg y Diego Seoane Gesto Subcampión Galego categoría Promesa – 3 combates A, – 80 kg.

Asimismo, me han llegado otros resultados como la derrota en la final de la decana Montse Rey. La victoría final del prometedor pugil Luis Serén quien me comentó que su «experiencia fue muy buena». Tuvo que cruzar guantes con un oponente con el que ya había boxeado «me sentí bien sobre el ring y me llevé el oro, que era a por lo que iba». El diamante del Brabox 76 lanzó, como suele hacer , un mensaje de agradecimiento «a toda la gente que estuvo allí apoyando, que no fue poca». Su compañero de club Andrés Domínguez me comentó que este año no hubo fortuna, «pero tuve la oportunidad de boxear con el mejor rival de los que tuve hasta ahora y me llevo muy buena sensaciones».

Imágenes e información de los clubes gallegos que han colaborado con esta reseña

LOS AFOROS COMPLETOS REGISTRADOS POR «CORUÑA EN LOITA» PERMUTAN EL PROVERBIO CORUÑÉS DE: ABARROTE EN EL PARROTE, POR EL DE «MOGOLLÓN EN EL FRONTÓN»

La cuarta edición de Coruña en Loita no quiso ser menos que sus precuelas y revalidó el nuevo aforo completo que convirtió en éxitos populares y deportivos los eventos boxísticos auspiciados por los técnicos de la Escuela de Boxeo Azteca Box coruñesa.

A mayores el gran espectáculo de los guantes constituyó una fiesta de unión entre el boxeo y el deporte gallego. Así lo atestiguó la numerosa presencia en el Frontón-Rocódromo de Riazor de reconocidos personajes relacionados con la halterofília como José Manuel Tubío Cutrín. El rugby, con la presencia del director técnico del CRAT Humberto Ramírez Fouz. El fútbol con el comentarista en Radio Voz y Presidente del Colegio Gallego de Entrenadores Fernando Blanco Pedre y el exfutbolista Alfonso Castro. También ocupó silla la esgrima, con el Maestro Nacional Manuel Villadóniga y José Ayude padrino deportivo del Combatlon, la multidisciplinar disciplina que engloba las modalidades de esgrima, lucha y kick. Los deportes de contacto representados por el licenciado en Edución Física y técnico municipal Pablo Chacón, o el atletismo, con la asistencia del anterior homenajeado Andréz Díaz.

Y, en fin, los dos personajes homenajeados de la noche como Dagoberto Moll Sequeira, quien envió un guiño de agradecimiento a la Coruña diciendo: «si pudiese vover a nacer, pediría que fuera en Coruña» y Walter Rubén López.

Obviamente, la festiva comunión entre las distintas disciplinas y el boxeo gallego se hizo posible gracias a la iniciativa del dúo Azteca que forman Luis Suárez y Andrés Valeiro.

Y dentro del gran protagonismo ejercido por el boxeo, hay que distinguir la colaboración de los clubes como el del otrora presidente de la FGB y actual técnico del Club Deportivo Sagabox Rafa Gil; de la esquina del Gimnasio Stadium formada por Suso Penela; de los gimnasios santiagueses la Escuela Técnica de Boxeo Tae Par dirigida por Amaro y del The Garage Compostela de Manuel Blanco; del Boxing Club Padrón fundado hace 25 años por Sergio Seco, quien anunció próximo evento boxístico para marzo en Padrón, más uno posterior con fecha en estudio; de Luis Tomé y Robín de la Escuela de Boxeo Atlántico Brabox 76; de la Escola de Boxeo Xesús Cachorro del Temple ( Cambre ); del Boxing Cidade de Lugo que dirige la saga Álvarez y del Gimnasio Simón González de Vigo. Asimismo hay que citar al Club Diamante Aitor Nieto de Asturias y al Club Igor Silva portugués.

Sin olvidarnos de los pratrocinadores que aportan su granito de arena y colaboración en la publicidad, carteles, venta de entradas como poe ejemplo: La Mota Nostra CBD, Atkinson Barber Shop o el Pub Cazuza.

Hacer mención especial a la idea original del Ingeniero Informático Jesús Suárez, quien a través de la aplicación Escoita, programada por el mismo, permitió al colectivo de invidentes seguir la retransmisión radiofónica de la velada con la voz del locutor Miguel Díaz Sánchez.

Y como punto final, aplaudir a esa enorme Afición al Boxeo de Coruña y pedirles que no dejen de acudir a todas las veladas que se organicen en nuestra ciudad, en la cual, el Boxeo nunca fue, ni será, gracias a los verdaderos aficionados, forastero.

Imágenes e información elaborada por boxeodemedianoche

ABIERTO NACIONAL DE CLUBES JUNIOR, JOVEN, ÉLITE 2023 FEMENINO Y MASCULINO DEL 9 AL 15 DE OCTUBRE EN LA MANGA DEL MAR MENOR / TERCER PNTD GALICIA EL 28 DE OCTUBRE

El lunes día 9 de octubre se inaugurará el Abierto Nacional de Clubes 2023 en el municipio murciano de San Javier.

El Polideportivo La Manga del Mar Menor de San Javier acogerá del 9 al 15 de octubre a los boxeadores Femeninos y Masculinos encuadrados en las categorías Élite, Joven y Junior llegados desde diferentes clubes del territorio nacional.

De momento solo disponemos de información relativa a la presencia de una delegación del club Rebouras Team de Vigo, en este Abierto Nacional de Clubes 2023, el cual, por medio de su director técnico Antonio Rebouras comunicó que su club participará con la presencia en Élite de Juan Carlos Areal Alonso. Dentro de la categoría Junior representará al equipo vigués Adán Molada García y el tercer participante olívico será Hugo Otero Alonso.

Los tres confirmados valores del club que tiene su feudo boxístico en el Gimnasio In Legatum de Vigo, acuden a la comunidad autonoma murciana con la intención de revalidar sus respectivas Medallas de Oro y títulos logrados en la edición anterior organizada por la RFEB.

De otra parte, las mismas fuentes informan que se encuentra abierta la inscripción para el Tercer Plan Nacional de Tecnificación Deportiva para la Zona de Galicia.

El PNTD se llevará a cbo el próximo día 28 de octubre en las instalaciones del Wonder Sport Center Milladoiro ubicado en la Travesía do Porto – O Milladoiro ( Santigo de Compostela ).

El PNTD estará dirigido por los técnicos Antonio Rebouras y Aarón González desde las 11:00 a las 13:00 horas del sábado 28.

Montaje con información e imágenes autorizadas por Antonio Rebouras

LISTADO DE LOS MÁS DE CIEN BOXEADORES DE BASE DEL PUGILÍSMO GALAICO PROTAGONISTAS EN FERROL / OCTUBRE COMIENZA CON EVENTOS DEL LEGENDARIO SAUDADE EN VIGO, AZTECA BOX EN CORUÑA, BOXEO-KICKBOXING MATS EN MARÍN / CAMPEONATO GALLEGO EL 4 Y 5 DE NOVIEMBRE EN EL MUNICIPAL DE BALTAR

Más de un centenar de boxeadores de ambos sexos encuadrados en las distintas categorías de base del boxeo gallego, dispondrán este último sabado de septiembre de una oportunidad para demostrar el aprendizaje adquirido en sus respectivos gimnasios. Muchos de ellos recibirán su bautismo boxístico sobre la lona encordada dispuesta por el DG Fighters en sus instalaciones del Fimo de Ferrol, y otros muchos dispondrán de una nueva oportunidad de competir gracias al espíritu emprendedor de Dani Galdo y su «Torneo de Boxeo Ciudad de Ferrol».

Asimismo, y concerniente a la actividad boxística en octubre, cabe destacar que Gemma Amoedo ha confirmado un nuevo evento que el laureado Polideportivo Saudade organizará el próximo sábado día 7. El Club Decano del Boxeo Gallego, ha tenido la gentileza de remitir el interesante cartel relativo al elenco de los boxeadores que protagonizarán los combates, así como información sobre el evento boxístico al que boxeodemedianche dispensará la debida atención en próximas reseñas.

De otra parte, la Escuela de Boxeo Azteca Box fundada por Luis Suarez Santos, ya ha comenzado a hacer el esbozo del nuevo proyecto «Coruña En Loita IV» previsto para el próximo día 21. La cuarta edición de la saga boxística milenaria en audiencias, repetirá como escenario el emblématico Frontón de Riazor. Las entradas, 11 euros Grada y 13 euros Silla, ya a la venta en : Azteca Box, Atkinson Barber Shop, Pub Cazuza y La Mota Nostra CBD.

También el Club Boxeo y kicboxing Mats de Marín que dirige José Luis Moreira, tiene en perspectiva celebrar velada el 28 de octubre con la disputa en su combate estelar del Cinturón de Galicia neoprofesional del peso supewelter. Los discípulos que el técnico Jairo Rodríguez entrena en el Mats, Sarai, Alex, Juan, José así como Martín García Blanco, serán los grandes protagonistas del evento marinense.

A mayores, y ya metidos en noviembre, se anuncian los Campeonatos Gallegos Junior, Joven, Promesas y Élite ( Femenino y Masculino ) para los próximos días 4 y 5 de noviembre en el Pabellón Municipal de Baltar ( Sanxenxo ).

LISTADO DE COMPETIDORES DEL «TORNEO DE BOXEO CIUDAD DE FERROL»

Boxeo en Edad Escolar (schoolboys) Femenino y Masculino

Nombre – Peso – Nº combates – Categoría – Club o Gimnasio

Vera Losada -40 Kg. 2 combates. Infantil. DG Fighters Ferrol
Uxue Ponga -34 Kg. 1 c. Cadete. Boxing Cidade Lugo
Daniela Maceiras -68 Kg. 1 c. Infantil. Escuela Brabox 76
Elena Herrero -50 Kg 0 c. Infantil. La Vieja escuela

Martina Beatrice -46 Kg. 0 c. Cadete. DG Fighters Ferrol
Aisha Corredora -56 Kg. 0 c. Cadete. Rebouras Team
Carla Campo Codina -80 Kg. 3 c. Cadete. Rebouras Team
Uxía García -53 Kg. 0 c. Cadete. Polideportivo Saudade

Iago Tomé Roca -36 Kg. 4 combates. Infantil. Escuela Brabox 76
Atila Antelo -53 Kg. 5 c. Infantil. Antelo Team-Wonder Sport
André Correa -50 Kg. 0 c. Infantil. La Vieja Escuela
Alejandro Domínguez -40 kg. 3 c. Infantil. Team Thunder
Martin Grandío -30 kg. 3 c. Infantil. Team Thunder

Héctor Blanco Miranda -40 Kg. 2 c. Cadete. DG Fighters Ferrol
Juan F. Quimbayo Díaz -46 Kg. 6 c. Cadete. Team Piña Club
Carlos Fernández Grandal -94 Kg. 0 c. Cadete. Kick Narón
Aitor Iglesias -53 Kg. 1 c. Cadete. Club David Burgos
Kalen López -46 Kg. 0 c. Cadete. Rebouras Team
Tomás González Yaz -56 Kg. 0 c. Cadete. Rebouras Team

Categoría Junior

Nombre – Peso – Nº combates – Club

Aisha Hermida -66 Kg. 1 c. Junior DG Fighters Ferrol
Josefina Barbazu 63/65 Kg. 1 c. Junior Boxing Cidade Lugo
Miriam Jiménez Pérez -57 Kg. 0 c. Junior Kick Narón
Alicia Isabelly Portela -55 Kg. 0 c. Junior Kick Narón
Carla Montero Conde -85 Kg. 0 c. Junior Polideportivo Saudade
Samara Garrido -52 kg. 0 C. Junior Team Thunder
Anxo Otero -54 Kg. 0 c. Junior Boxing Cidade Lugo
Aitor López -57 Kg. 5 c. Junior Boxing Cidade Lugo
Hugo Couto Mewrocki -80 Kg. 0 c. Junior TAE Park
Salvador Otero Castro -60 Kg. 0 c. Junior Brabox 76
Luis Serén Rey -57 Kg 6 c. Junior Brabox 76
Hugo Lourido Pazos 66/68 Kg. 5 c. Junior Club David Burgos
Iker Iglesias Sánchez 68/71 Kg. 4 c. Junior Club David Burgos
Daniel Sánchez Méndez -59 Kg. 0 c. Junior Boxing Sada
Iker Cobas 63 Kg. 0 c. Junior La vieja escuela
Hasmafulah Hasmini -54 Kg. 5 c. Junior La Vieja Escuela
Brais Rivas Fernández -62 Kg. 2 c. Junior Rebouras Team
Sergio Berreco -80 Kg. 0 c. Junior Club Pibes

Categoría Joven –

Nombre – Peso – Nº combates – Club

Carla Rodríguez González -51 Kg. 0 c. – Kick Narón
María Rodríguez González -54 Kg. 0 c. – Kick Narón
Carlos Fernández -80 Kg. 5 c. – Boxing Cidade Lugo
Alejandro Sanjiao Sexto -70 Kg. 2 c. – TAE PAR
Daniel Antelo Pombo -99 Kg. 1 c. – TAE PAR
Pablo Lubian Pesqueira -84 Kg. 10 c. – Team Thunder
David González Soto -62 Kg. 10 c – Team Thunder
Victor Lourido Santamaria -80 Kg. 0 c. – Rebouras Team.

Categorías Élite Femenino y Masculino

Nombre – Peso – Nº combates – Club

Silvia Alonso Blanco -55 Kg. 2 c. Elite Tae Par
Maider Alonso Ramos -62 Kg. 1 c. Elite Deportivo Sagabox
Natalia Rodríguez Michaux -65 Kg. 0 c. Elite Flow Combat

Andrés Benigno García -64 Kg. 5 c. Brabox 76
Alejandro Ariza Bermúdez -64 Kg. 5 c. Boxing Sada
Hugo Polo Dubra -64 Kg. 0 c. Boxing Sada
Adrian Rodas Barreiro -64 Kg. 0 c. Deportivo Sagabox
Brais Castro -64 Kg. 1 c. La Vieja Escuela
Gonzalo Alvarez -64 Kg. 2 c. La Vieja escuela
Jose Martínez Domínguez -64 Kg. 3 c. Flow Combat
Richard Blanco Nery -64 Kg. 6 c. Flow Combat

Iván Vázquez Castedo -67 Kg. 0 c. Club Piña Team
Guido Grifasi Martínez -67 Kg. 3 c. Club David Burgos
Brais Lago -67 Kg. 8 c. Team Thunder
Ramses -67 Kg. 0 c. La Vieja Escuela
Juan Vela Granado -67 Kg. 0 c. La Vieja Escuela

Sergio Otero Carballa -71 Kg. 1 c. TAE PAR
Jonathan Portela Cubas -71 Kg. 0 c. Club David Burgos
Daniel Rosell Nogales -71 Kg. 5 c. Club Piña Team
Javier Soilán Sánchez -71 Kg. 0 c. Brabox 76
Noe Vila Villareal -71 Kg. 0 c. 71 Club Luciano Vila
Juan Gabriel Pallas -71 Kg. 0 c. Club Luciano Vila
Mario Núñez Martínez -71 Kg. 4 c. Deportivo Sagabox

Gonzalo López Souto -75 Kg. 0 c. Tae Par
Adrián Garrido Alvarez -75 Kg. 4 c. Brabox 76
Cesar Vargas Collazos -75 Kg. 0 c. Brabox76
Cristian Reina Ríos -75 Kg. 0 Peleas 75 Kg Brabox
Cristhian Razvan Manea -75 Kg. 0 c. Piña Team Club
Jonathan Alves Fontela -75 Kg. 0 c. Mayobre Fight Club
Roi González Beceiro -75 Kg. 0 c. Kick Narón
Nahuel González Sanmartín -75 Kg. 2 c. Mayobre Fight Club
Francisco Babio García -75 Kg. 0 c. Boxing Sada
Adrián Conde Rey -75 Kg. 1 c. Club Luciano Vila
Richard Borja Piñeiro -75 Kg. 1 c. Club Luciano Vila
Ramiro -75 Kg. 8 c. La Vieja escuela
Victor Capón Alvarez -75 Kg. 5 c. Flow Combat

Diego Seoane Gesto -80 Kg. 1 c. Tae Par
André Fandiño Bonet -80 Kg. 0 c. TAE PAR
José Sueiras Rivera -80 Kg. 0 c. Kick Narón
Ricardo Conde González -80 Kg. 0 c. Club Luciano Vila
Samuel Marfo -80 Kg. 6 c. Club Deportivo Sagabox
Juan Calderón Freire -80 Kg. 0 c. Club Luciano Vila
Jorge Duro Varela -86 Kg. 0 c. Club Luciano Vila

Aitor Vidal Casal 92 Kg. 0 c. Boxing Sada
Borja Romay 92 Kg. 4 c. La Vieja Escuela
Raúl Loira 92 kg. 10 c. Team Thunder.

Crónica de la actividad y eventos del Boxeo en Galicia, por cortesía de los Organizadores.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, MARÍN Y NOIA COINCIDEN EN LA MISMA FECHA PARA CERRAR EL MES DE JULIO DESDE «O RESTOLLAL», «A CAÑOTA» Y EL «AGUSTÍN MOURIS»

Ayer ya puse en antecededentes a los lectores de boxeodemedianoche sobre el «V Torneo de Boxeo The Garage – Compostela Boxea» que Manuel Blanco presentará el sábado día 22 en el Pabellón Municipal Restollal del barrio santiagués del Castiñeiriño. Hoy hay que añadir dos nuevos acontecimientos de los guantes en A Cañota de Marín y el Agustín Mouris de Noia que la casualidad ha hecho que coincidan en fecha.

El primero, se trata de una velada programado con 8 combates, que dará comienzo a las 18:00 horas del sábado día 22 y que contará con el aliciente de la reaparición del polivalente Juan Miguel «Cóndor» San Martín, después de una inoportuna y prolongada lesión de hombro. También serán protagonistas del club compostelano el prolífico Jesús «Gitano» Hernández y los emblemáticos Miguel Carreira y Diego Oliveira.

Además de los citados discípulos de Manuel Blanco, cabe resaltar la presencia de Luis Seren «joven boxeador de 15 años con boxeo muy fluido, muy rápido y maduro para su edad, que disputará su quinto combate, teniendo los 4 anteriores ganados, dos de ellos por RSC», asi como la de su compañero Adrián Garrido «un boxeador muy completo en la media y larga distancia, que disputará en el recinto santigués su tercer combate» según me comenta Pablo Brañas director de la Escuela de Boxeo Atlántico Brabox 76.

Los competidores citados, junto con el local Joao Sobrinho Sousa del Club Juancho Vazquez, y demás púgiles de los clubes Aitor Nieto de Oviedo, Kick&box Salceda, SKT de Noia, Rebouras Team, la Vieja Escuela y el 10 Onzas conformarán el excelente elenco boxístico del evento compostelano.

El espectáculo organizado por The Thunder en A Cañota oferta un cartel con 6 combates de boxeo olímpico, 4 de neoprofesional (3×3) y uno más de la categoría tan en boga a 5 asaltos.

Dentro del campo amateur tengo confirmación de un interesante combate que disputarán el boxeador de la Escuela de Boxeo Azteca Box de Coruña Gorka Papin y el campeón Promesas 2022, adscrito al legendario Polideportivo Saudade, Yeray Jiménez. También suenan los nombres de boxeadores como Juan Iñarrea, Miguel Prado, Eloy Rodal y Anxo Martínez, entre otros.

En la categoria neo 3×3, puedo confirmar un combate que promete ser de lujo entre dos boxeadores de excelente nivel que comparten el mismo apellido Castro. Uno, Dani del Club Deportivo Sagabox que dirige Rafa Gil, y otro, Diego excompañero del anterior y, ahora, enrolado en la Vieja Escuela. También hay que destacar el choque entre dos colosos que protagonizarán el huracán atlántico Berto Loureiro – en su retorno al boxeo, ahora con la Vieja Escuela – frente al multidisciplinar Jonathan Casariego. Otra pugna conocida es el combate estelar, que constiuirá la revancha entre Aarón González y el siempre espectacular discípulo del Club Boxing Padron que dirige Sergio Seco, Iván Pasin.

En lo que se refiere al MFC Showdown 031 que se disputa en el Agustín Mouris de Noia en la misma fecha, creo entender que se trata de un evento de los deportes de contacto con el sello de calidad que distingue a las promociones que emprende el berciano director técnico del Mamba Fight Club Diego Vázquez, aunque en esta ocasion, también habrá presencia de Boxeo. Pregunté al boxedor local Pablo Linayo, ya que está confirmado que forme parte del cartel, para que me dijese en que disciplina combatiría, pero a la hora de redactar esta nota no había llegado la aclaración. Así, y a grandes rasgos, parece ser que habrá Torneo Europeo Thai Fight 4 x Fighters al límite de 59 kilogramos. Así como un Título MFC dentro de los 72 kilos, y varios combates Internacionales de categoría amateur.

Montaje de los 3 eventos que cerrarán la actividad boxística del mes de julio.

EL SAGABOX CLAUSURA ABRIL EN BAIONA / EL GALLEGO PARDO FIGUEIROA PERJUDICA A FELIPE QUIMBAYO EN EL NACIONAL DE BOXEO EN EDAD ESCOLAR / SE PREVÉ UN FLORIDO MAYO BOXÍSTICO EN PORRIÑO, CORUÑA Y EL BARCO DE VALDEORRAS

EL CLUB DEPORTIVO SAGABOX de Rafa Gil, cierra el mes de abril con su anunciada velada de boxeo amteur en el Polideportivo Municipal de Baiona. Compuesto por 8 combates, el evento dará comienzo a las 21:00 horas de este sábado 29 de abril, y las entradas ya a la venta anticipada, se pueden adquirir al precio de 12 euros, pasando a ser en taquilla a 15 euros.

El boxeador local Stiven Cruz, será quien se enfrente, en su segundo combate, al debutante del CrossFit Labodega David López. Habrá un interesante derbi provincial que reunira sobre el cuadrilátero baionés a Hugo Lourido, discípulo del Team David Burgos, y a su homónimo de la Vieja Escuela Hugo Rivas. Dentro de la división superwelter, Juan Blanco del Club Deportivo Sagabox, frente a Adrián Acuña del Kick Box Salceda. Derbi olívico con el enfrentamiento que protagonizarán Diego Cao, del Rebouras, y Hasman Tula de la Vieja Escuela. En quinto lugar será el discípulo de Rafa Gil, Mario Núñez, quien cruzará cuero con Martín Iglesias del Turbo Box. ( El combate de semipesados entre Ángel Álvarez y Enmanuel Obaseki se ha suspendido por las clasicas causas de fuerza mayor ajenas a la organización ). Jonatahan Fontela que llegará desde el Thunder de Marín y Alex Castro del Combat Academy de Mos, dirimirán el triufo en el septimo combate. Revancha entre Noé «Calavera» Rodríguez, y Juan Carlos Areal. Y como colofón, Alberto Rosales, y el boxeador de la Vieja Escuela, Alexander Yobenko.

LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BOXEO promueve el Campeonato Abierto Nacional de Boxeo en Edad Escolar desde el Centro de Tecnificación Adarraga en Logroña. Esta tarde, alrededor de las 17:00, comenzó su examen de continuidad el seleccionado gallego Juan Felipe Quimbayo Díaz. Excelente primer episodio del representate galaico haciendose, a mi total entender, con la mejor nota. Siguió dominando la sintasix boxística durante el segundo, para ceder un punto por sanción del director de combate Pardo Figueroa, que no debió tener relevancia ante las mejores puntuaciones obtenidads por el alumno del The Boxer Club Piña Team durante el combate. Como mandan los cánones, al final de cada curso o combate, se haya la nota media de los trimestres, o de los tres asaltos. A algún juez-árbitro se le debió agotar la pila de la calculadora. Mañana le tocará pasar el turno de evaluación a un nuevo representante gallego, Atila Antelo Martínez, del Antelo Team – Wonder Milladoiro.

DE OTRA PARTE, se espera la llegada de un mes de mayo que resultará boxísticamente muy florido para el panorama galaico del noble arte. El próximo sábado día 6 ya se cuenta con una magna velada en Porriño. El polideportivo de a localidad pontevedresa será donde el hispanodominicano José «la Sombra» Martínez tendrá que dilucidar la ardua tarea del campeonato de España, del superwelter, con el doble ex campeón de la división reina Sergio «El Kaiser» Fernández. Se anuncian 5 combates de categoría profesionaly otros 5 de neoprofesional.

LUIS SUÁREZ, El irredento apasionado del boxeo herculino, vuelve en busca de una nueva audiencia milenaria con la tercera edición de «Coruña en Loita III». El técnico de la Escuela de Boxeo Azteca Box, aparte de promocionar a sus académicos amateurs Paula Martín, Noe Blanco, Alvaro Pampín y Brais Rivas entre otros, dara al boxedor camerunás residente en coruña, Dani Moukoko, la tercera oprotunidad de escalar a l élite profesional del boxeo español. Las entradas ( a ritmo de venta que presagia nuevo mogollón en el Frontón ) ya están vendiendose en en la sede del Azteca Box, en el PUB Cazuza de Sol 11, en la Atkinson Barber Shop de Monasterio de Caaveiro 30, y en CBD La Mota Nostra ubicado en la coruñesa calle Torreiro 22.

EL CLUB KICKBOXING VALDEORRAS, También nos trae la buena nueva de que, tras más de 55 años de ausencia, retorna el boxeo profesional a las instalacione del Pabellón Municipal Viejo. Será el sábado día 19 de mayo. Y lo hace de la mano de ese emprendedor tándem compuesto por Juan J. Pardo y Diego Vázquez, que han decidido promocionar la segunda lid, con vendaje duro y guantes encordados, del otrora séxtuple campeón nacional aficonado Antonio Barrul. El nuevo evento constará, además, con combates amateur en los que se puede anunciar el debut, en boxeo, del potente y experimentado fighter en artres marciales mixtas Andi Canosa, así como del joven Ángel Garcia, ambos encuadrados en la disciplina de los hermanos Pardo Bravo. Daré cumplida información de la velada y trasladaré a los lectores de boxeodemedianoche las impresiones del multidisciplinar Andi Canosa, en los próximo días.

TAMBIÉN OLMO DE PAZ DORADO, aparte de impartir pedagogía deportiva en el entrañable Club del Mar de San Amaro coruñés, tendrá trabajo extra en la diáspora navarra el día 20 del mes de las flores. Alli le espera Joseba Díaz con los guantes listos para dilucidar una revancha, que se prevé interesante en el devenir de esta bilogía boxística.

RESULTADOS EN FERROL / RAFA GIL PREPARA NUEVO EVENTO BOXÍSTICO EL 29 EN BAIONA / LA SOMBRA A RECONQUISTAR TÍTULO EL 6 DE MAYO / EL 13 DE MAYO LA ESCUELA DE BOXEO AZTECA BOX A LLENAR HASTA LA BANDERA EL FRONTÓN DE RIAZOR

LA VII VELADA CONCELLO DE FERROL, atrajo el éxito deportivo y de asistencia a las instalaciones del FIMO en la tarde noche del sábado. Estos fueron algunos resultados: el segundo combate se saldó con la derrota de Juan Carlos Areal del Rebouras Team, frente a Noé «Calavera» Rodríguez del Club Deportivo Sagabox. Siguió discurriendo el interesante evento boxístico ofrecido por Dani Galdo, con el tercer combate donde se disputaba el cinturón gallego neoprofesional de la división Pluma, que se llevó puesto en su cintura el excelente boxeador noiés Pablo Linayo, tras su gran triunfo ante Jorge Alonso. El novel púgil local Pablo García, se hizó con la victoria en su segunda lid al obtener mayor puntuación en las cartulinas que Jhosbel Barros Dean. El rocoso Jonathan Barbosa no pudo con el ortodoxo estilismo de Alberto «Rayo» Rosales, del Club Deportivo Sagabox, quien se llevó el triunfo para Vigo. Una nueva disputa del cinturón neoprofesional, dentro de la división reina del boxeo, propició que Martín «Garrote» García sumara un nuevo trofeo a su brillante carrera al imponerse al olívico Aram Cruz. También se disputó un combate entre Jorge Ramos y Nahuel González, así como otro más entre Manu Costoya y Brais Lago.

EL SEGUNDO ACONTECIMIENTO DE ABRIL, lo promocionará el Club Deportivo Sagabox de Vigo que dirige Rafa Gil, y se desarrollará en las instalaciones deportivas del Pabellón Municipal de Baiona. El comienzo de los 8 combates que se disputarán sobre el cuadrilátero baionés está previsto para las 21:00 horas del sábado día 29 de abril. Sobre este nuevo evento auspiciado por el técnico vigués, comentar que se encuentra aún en fase negociadora sobre los posibles enfrentamientos en los que, a tenor de los favorables resultados obtenidos en Ferrol por Noé Rodríguez y Alberto Rosales, puede que formen parte de la convocatoria del Saga. Tan pronto se vayan confirmando los cruces preestablecidos, y conforme vayan surgiendo novedades o posibles cambiós de última hora, se haran públicos a traves de estas mismas páginas.

EL PRÓXIMO 6 DE MAYO, el boxeador hispanodominicano la Sombra Martínez intentará impedir el coronamiento del Kaiser Fernández, en Vigo. Prevista en principio para el 29 de abril, se postergó al primer sábado de mayo. No se dieron a conocer los orígenes que provocaron el cambio de fechas.

EL COLECCIONISTA DE MAYORES AUDIENCIAS BOXÍSTICAS de los últimos años, y director técnico de la Escuela de Boxeo Azteca Box Luis Suárez Santos, amenaza con seguir aglutinando la milenaria atención de los aficionados coruñeses al noble arte de los guantes con la puesta en marcha de la clásica velada «Coruña en Loita III». Será el próximo día 13 de mayo en las reformadas instalaciones del Frontón Municipal, aledañas a la herculina playa de Riazor. A la vista del ritmo de solicitud de entradas ( con precios populares de 13 y 11 euros ), que se han puesto a la venta el pásado viernes en: Atkinsón Barber Shop de Monasterio de Caaveiro 30; en el Pub Cazuza de rúa Sol 31; en La Mota Nostra CBD de rúa Torreiro 22, así como en la sede del Azteca Box sita en Rodrigo A. de Santiago 60. «Mi Gente«, como denomina fraternalmente Luis Suárez a los seguidores aztecas, avisa con reeditar las milenaririas audiencias de las anteriores ediciones que abarrotaron, hasta la bandera, el Frontón de Riazor.

Misceláneo montaje sobre eventos de abril y mayo. boxeodemedianoche.com

MISCELÁNEA BOXÍSTICA: PACO AMOEDO VIGUÉS DISTINGUIDO 2023 / APLAZAMIENTO DE LA SOMBRA VS EL KAISER / XI VELADA CIUDAD DE RIBEIRA / LA CLÁSICA DE LA PASCUA PADRONESA APLAZADA

DÍAS pasados, el Teatro García Barbón de la Ciudad Olívica acogió la gala de entrega de reconocimiento a los Vigueses Distinguidos, y como no podía ser de otra forma, allí se encontraba Francisco Amoedo Martínez, recogiendo el merecido galardón que le otorga el estatus como Vigués Distinguido 2023.

Ya con anterioridad, el sempiterno Decano del Boxeo Gallego fue, asimismo, reconocido por el Ayuntamiento de Vigo con el Premio Luis Miró del Deporte Olívico, el pasado 2022. Además, el tambien conocido como el Zorro Plateado del Cuadrilátero, quedó inmortalizado en la Casa del Deporte de Vigo con el descubrimiento de un busto suyo, obra del escultor Jose Vidal, en el 2021. A mayores, el ilustre titulado como Maestro Nacional del Deporte por el CSD, fue homenajeado por su meritoria carrera boxística, en el Pabellón Municipal de Bouzas en 2019. En febrero de este mismo año, en la Pista del Frontón de As Travesas, el Jefiño, fundador del también Decano Polideportivo Saudade, obtuvo un reconocimiento del todo Vigo, con motivo de su reciente octogésimo aniversario a pie de ring.

EN OTRO APARTADO, se espera una nueva actividad boxística amateur en el pabellón Torres Colomer de Palmeira, sobre la cual mañana se dará pormenorizada información que facilitará el promotor Israel Benítez Somoza, sobre el evento que supondría la undécima edición de la ya clásica Velada De Boxeo Ciudad de Ribeira. El otrora subcampeón nacional Ruben Pérez Rial se encuentra en pleno proceso negociador sobre el cruce de combates que compondrían el cartel del primer domingo día 2 de abril, en el que, con toda seguridad, formará parte la campeona de Galicia y subcampeona nacional Clara Millares.

POSPUESTA la disputa del campeonato por el cinturón nacional superwelter entre la Sombra Martínez y el Kaiser Fernández. El boxeador hispano colombiano, extinguió el Infierno Soria para hacerse con el título que defendio ante Clavero en su exilio noies, y que perdió tras ser embestido por el Toro Díaz en la dehesa andaluza. El próximo día 6 de mayo intentará impedir el coronamiento del Kaiser Fernández, en Vigo. No se dieron a conocer los orígenes que provocaron el cambio de fechas del 29 de abril por la venidera de mayo.

TAMBIÉN, se ha producido el aplazamiento del clásico evento pascual previsto por el Club Boxing Padrón. Como me ha comentado Sergio Seco, «por motivos totalmente ajenos a nuestra organización, tuvimos que aplazar la clásica velada de la Pascua padronesa», que en principio estaba programada para el viernes santo día 7. El técnico padronés reconoce sentirse molesto por tal circunstancia, dado que: » Son 25 años organizando la clásica de Pascua, pero es lo que hay, y mi intención es aplazarla».

Miscelánea boxística de última hora en Galicia. boxeodemedianoche.com

MISCELÁNEA BOXÍSTICA DURANTE UN FIN DE SEMANA DE CARNAVAL

Buen fin de semana preñado de eventos boxísticos, transmitidos por distintos canales desde Madrid, Cordoba, Nottinghan y Los Ángeles.

El comienzo de la actividades, a las que dediqué mi atención, comenzó el viernes a las 19 : 00 horas en las instalaciones del Gimnasio Metropolitano de Madrid con transmisión en directo a través del wicht.tv/jonfer1. Allí se encontraba el boxeador herculino Alfonso Quintas formando parte del elenco boxístico representativo del Club La Escuela de Jero García, junto con Ronny Tirado. A la «Samba Gallega» le tocó enfrentarse a la mayor estatura y larga envergadura de Antonio Romero, y lo hizo, entrando en el cuerpo a cuerpo para atacar los flancos y el torso para abrir hueco a los cróches volados que lograban alcanzar el rostro de su gigantón rival. La iniciativa y el control en los 3 asaltos le premiaron con el triunfo unánime. También su compañero de aula boxística, Ronny Tirado, logró un justo triunfo. En categoría femenina Alba «Panterita» Sánchez continúa manteniendo su condición de invicta al derrotar antes del límite, en su tercer combate profesional, a la boxeadora búlgara Kalina Nikolova. Apenas un minuto aguantó en pie Nikolova, a la felina superioridad de Panterita Sánchez.

El sábado, fué la transmisión de marca.com la que permitió seguir en directo el expectante combate entre el veterano hispano-venezolano Ronny Landaeta y el pujante cordobés José Luis Navarro. El boxeo no solo se sustenta en golpear, hay que jugar con una buena defensa, desplegar la extrategia idónea contra el rival de turno, y echar mano de toda astucia legal para conjurar cualquier situación peligrosa. Eso se consigue con experiencia, esa misma que Landaeta posee, y que le vino de perlas para conquistar su cuarto título nacional ante el novel boxeador cordobés.

Durante la noche de ese mismo sábado desde Nottingham, y a traves de la plataforma Danz, pudimos observar como el mejicano Mauricio Lara reincidía en declararse como enemigo boxístico numero uno de los ingleses, al derrotar por ko técnico a Leig Wood en el crepúsculo del séptimo asalto. Tras el combate hubo un polémico cruce de retos y epítetos entre el Bronco mejicano y el Guerrero de Leeds Josh Warrington.

Ya en la madrugada del domingo, el canal de Danz, también transmitió desde Los Ángeles la velada promocionado por Golden Boy en la que la Pantera mejicana Luis Nery acabó, y destrozó, antes del límite a Azat Hovhannisyan, aprovechando las autopistas que el desastre defensivo del armenio dejaban libres de peaje hacia su propio rostro. El pegador, y peleador armenio, no boxeador, basa todo su juego en golpear, lo cual supone, en ocasiones, finalizar sobre la lona con la anatomía rota y ensangrentada.

Imagen de la proclamación de Alfonso «Samba Gallega» Quintas, a través de wicht.tv/jonfer1

EL 25 Y 26 DE FEBRERO DOBLE JORNADA DE ACTIVIDAD BOXÍSTICA ENTRE UNA SELECCIÓN GALLEGA Y LA ASOCIACIÓN DE BOXEO O PORTO EN MATOSINHOS, ASÍ COMO EL POSIBLE SEXTO COMBATE DE OLMO DE PAZ

Además de los eventos boxísticos que ya hemos anticipado, por parte de Diego Vázquez en las instalaciones de Mamba Fight Club el 4 de marzo con el debut profesional de Antonio Barrul.

El del próximo 25 de marzo con homenaje póstumo a Tono da Silva por el Club Deportivo SKT de Noia.

Una nueva clásica de las fiestas de Pascua proyectada por Sergio Seco para conmemorar las bodas de plata del Club Boxing de Padrón.

La disputa del campeonato de España de José La Sombra Martínez el 29 de abril en Vigo.

Así como la nueva edición de «Coruña en Loita» por la Escuela de Boxeo Azteca Box de A Coruña para el 13 de mayo, también se anuncian actividades programadas para este mes de febrero.

Una de ellas será un nuevo combate de Alfonso Quintas el día 18 en la diáspora madrileña del Gimnasio Metropolitano contra Antonio Romero. La «Samba Gallega» defenderá el pabellón del Club La Escuela de Jero García.

De otro lado parece darse como posible la disputa del sexto combate de Olmo de Paz Dorado en Coruña, a finales del presente mes.

Y, en el país vecino de Portugal, se prepara una doble jornada de competición luso-galaica en Matosinhos el 25 y 26 del mes en curso.

Hoy quiero centrarme en la competición luso- galaica de Matosinhos, recordando, a través de la fotografía que ilustra esta reseña, lo clásico de este tipo de enfrentamientos internacionales entre boxeadores portugueses y gallegos en el correr de los tiempos.

De hecho la foto que acompaña el texto, con los campeones gallegos Emilio Pérez Leira y Fernando Castro Rey entre otros boxeadores españoles, pertenece a un doble enfrentamieto entre selecionados españoles y portugueses – la ida en O Porto y la vuelta en Coruña, datada en el año 1969.

El sábado 25, a partir de las 21:00 horas, el Arena de Matosinhos, será escenario de 10 combates que se disputarán en la primera de las dos jornadas de que consta el torneo organizado por el Club Associçäo Boxe Porto,de Matosinhos.

Aunque es pronto para confirmar los cruces definitivos ( de hecho me han facilitado dos carteles, y ambos distintos ) puedo adelantar la presencia de los discípulos de Rafa Gil, en el Club Deportivo Sagabox, Noé Rodriguez, Dani Castro y Alberto Rosales. También estarán los competidores de LVE Izan López, Xavi Chaeiro, Carlos Durán y Jonathan Villar, así como Martín Garcia Blanco del Mat´s de Marín.

En la jornada dominical, que dará comienzo a partir de las 15:00, se disputarán el resto de combates en los que, posiblemente, intervengan los boxeadores del Club Boxing Cidade de Lugo Carlos Jackson y Wilker Faña Guerrero. También estará representado el Club Boxing Padrón por medio de Cristian Teira. Alberto Teijeiro dirigirá al Thunder de Marín, con la campeona nacional Johana Jiménez de abanderada. Y Raul Loira por parte del Club Mat´s de Marín. Además, figuran los competidores de distintos clubes como Iván Collazo, Alex Covelo, David González, Rocio López y Nerea García.

Foto del encuentro entre selecionados españoles y portugueses. Fernando Castro (1º iz) y Emilio Pérez (dcha). Coruña, Pista de Patinaje de Riazor, año 1969, ceremonia de entrega trofeos conmemorativos