Triunfo de Nico «Petardito». Javier Vázquez y Olmo de Paz. Cedidas
El pasado viernes se disputó en el Pabellón Centro Escolar de Padrón, la clasica «Velada de Pascua 2025», en la que el ídolo de la comarca bañada por el rio Sar, Nico «Petardito» Rodríguez, volvió a encandilar a sus incondicionale con un nuevo triunfo en el combate que marcó el ecuador del evento organizado por Sergio Seco. El boxeador del Club Boxing Padrón se impuso, entre el clamor popular, al compostelano Roque López.
En el combate que inauguró la Pascua 2025, el boxeador de la Escola de Boxeo Cachorro Martín «Tinin» García cruzó sus guantes con los del boxeador del Turbo Box de Orense, y actual campeón gallego Promesas SamuelCalderas, quien se anotó la victoria con claridad.
Dentro de un derbi olivico entre el representante del Team Rebouras Victor Lourido, y el discípulo del Flow Combat Alexander Youvenko se impuso este último, quien según su entrenador «obtuvo una victoria clara en la que impuso los golpes claros, contundentes y determinantes».
El combate neoprfesional que disputaron Juan Iñarrea y el abanderado del Turbo Box orensano Luis Arturo «Vene» Piza, se lo anotó el boxeador del Gimnasio Simón de Vigo «que estuvo muy ofensivo y se llevó claro el combate por puntos», según declaró Manu Miguez.
El combate, también a dorso descubierto y vendaje duro que dilucidaron el alumno del Club David Burgos, Garrido, y el discípulo de Javi Araujo en el Flow Combat Denzel Cárdenas se lo adjudicó el primero por puntos. Si bien, hubo división de opiniones en cuanto al resultado por parte de ambas esquinas y de algunos de los aficionados presentes en el Pabellón Centro Escolar.
El enfrentamiento de la división reina entre el TitánJonathan Portela del Club David Burgos pontevedrés, y Xabier Albal del Thunder marinense se resolvió a favor de este último.
Después de un intermedio, durante el cual se rindió un emotivo homenaje al fighter Sergio «Dinamita» Sáchez, continuó el evento con la disputa del combate de máxima división entre Gorka Papin de la Escuela Azteca Box de Coruña y Raúl Loira del Thunder de Marín. Triunfo de Gorka Papin ante Raúl Loira. Las cartulinas de los jueces-árbitros adjudicaron la victoria del coloso de Finisterre frente al técnico marinense.
En el combate que clausuró la Pascua 2025 se produjo la victoria de Aarón González del Thunder sobre Dani El Gorras del Fight Club SKT de Noia.
Por otra parte, en un evento boxístico disputado en la capital de Arabia Saudita, el árbitro coruñés Javier Vázquez García, logró el rango de Árbitro Internacional al debutar como director de combate en una velada oficial del WBC.
En ese mismo evento de Riyadh, y en un combate disputado a la distacia de 6 asaltos, el boxeador Olmo «Rocky» De Paz sufrió su segunda derrota al sumar menos puntos ( 59-55; 58-56 y 57-55 ) en las cartulinas de los jueces que el púgil de origen tunecino Derin Koknuk.
El Director Deportivo del Club Arquitectura Técnica (CRAT ), Humberto Ramírez Fouz
A raíz de los altercados violentos que se vienen sucediendo en el futbol amateur, se han dejado oír voces autorizadas reclamando más formación y moderación por parte de clubes, aficionados y federaciones.
Tal es el caso de Humberto Ramírez Fouz, Director Deportivo del Club de Rugby Arquitectura Técnica.
Humberto Ramírez Fouz, expuso a través de las páginas del diario deportitvo DxT, que el deporte debe «formar personas e inculcar valores, como el respeto, el compañerismo, el trabajo en equipo, el saber ganar y saber perder. El deporte es mucho más que un resultado Y debemos de enseñar a muchos padres que no todo vale para ganar, o se gana o se aprende».
Aunque en la actualidad ejerce la dirección deportiva, lleva desde los 14 años vinculado al Club, en el cual, «Como jugador aprendí mucho de las derrotas. Siempre me gustó jugar contra equipos mejores, ya que exigían más esfuerzo para ganar. Eran partidos en los que no había un minuto de relajación que podías ganar o perder, pero salías con una sonrisa enorme en la boca cuando pitaban el final del partido porque lo habías dado todo, y una de dos: los felicitabas porque habían ganado y reconocías que habían sido mejores; o habíamos ganado nosotros . . . normalmente en el último minuto con un ensayo en el ala, o entrando de melé».
Ramírez Fouz confiesa, y hace hincapié sobre ello, que desde entonces, «No me gusta nada que en cualquier disciplina, abucheen y silben a un equipo al entrar a jugar el partido. Tenemos que darnos cuenta que sin contrario no podemos jugar y divertimos. Y sin árbitro tampoco. El deporte no es gritar, insultar, silbar, amenazar o darnos de hostias por llevar una camiseta diferente. En el rugby al acabar el partido se hace un pasillo al equipo contrario para agradecer el haber venido a jugar. Y después del pasillo los dos equipos juntos aplauden a la grada y a las dos aficiones por acudir a verlos. Después de la ducha nos reunimos todos juntos en el tercer tiempo (que pagan los jugadores del equipo de casa), junto con el árbitro, a tomar algo y comentar el partido. Tenemos que entender que vamos a ver un evento deportivo y que nos gusta ver un buen partido sea del deporte que sea y aplaudir a los dos equipos por su juego».
Para poner punto final a su petición de moderación y ética deportiva, Humberto Ramírez Fouz comenta que en otros países, «las aficiones de los equipos de rugby están juntas y no hay un solo problema (Inglaterra, Francia, Argentina… por poner varios ejemplos). Algunos de estos países, en otros deportes, tienen aficiones que son realmente salvajes, que van a todo menos a disfrutar de un deporte. Esto tiene que ver con el respeto y la educación. Como personas del deporte, como clubes, debemos de tomar medidas contundentes y tener nuestros códigos de disciplina y de conducta para que no se nos vaya de las manos y podamos seguir disfrutando de nuestro deporte y de nuestras disciplinas deportivas. Mi apoyo total al Orillamar de fútbol por la decisión que tomaron en la Porto Cup».
Se avecina una nueva colaboración organizativa de las distintas disciplinas en los deportes de contacto entre el Club de Lucha de Moises Hermo y el incombustible Mamba Fihgt Club de Diego Vázquez.
Esta interesante iniciativa está prevista para el sábado día 26 de abril en el Polideportivo Municipal Agustín Mouris de Noia. Su comienzo está programado para las 18 : 30 horas, y estará compuesta por once enfrentamientos de distintas modalidades de combate. Las entradas ya se pueden adquirir al precio de 12 euros Grada ( 15 en Taquilla ) y 22 euros Silla ( 25 en Taquilla ), en el Bar Ancora de Labarta.
Así, los organizadores sorprenden con un combate estelar, que cuenta con el patrocinio de HERA Spa & Wellness, en el que la campeona del MFC de Ponferrada Inés Daniela defenderá su cinturón de K1 Profesional dentro de la división de los 50 kilogramos, contra la fighter portuguesa Isabel Oliveira.
En el enfrentamiento que ocupará el peldaño semi-estelar del fenomenal evento mixto, se espera el brillante espectáculo de despliegue técnico e intenso estilismo que caracteriza al boxeo de Pablo Liñayo. Otro joven valor como es el actual campeón de Galicia Promesas Samuel Calderas del Turbo Box de Orense, sera el nuevo oponente del ídolo local en un combate al límite de los 54 kilos, que cuenta con el padrinazgo de Berberecho de Noia. Ambos conocidos contendientes disputarán el cinturón albiazul gallego de categoría neoprofesional.
Asimismo se cuenta con 2 combates de kickboxing neopro, en uno de los cuales Martín Iglesias tendrá en la esquina opuesta a Rubén Palomares. Será un combate dentro de los 75 kilos que contará con la colaboración de Rexon.
En el otro combate previsto dentro de la modalidad de kickboxing al límite de 71 kilos, y por gentileza de Volkswagen – AutosPatiño, se enfrentarán Manuel Castro y Alex Souza.
El boxeo amateur ocupará cuatro lides, una de ellas de categoría femenina que protagonizarán, gracias al mecenazgo de Pavimentos Noia,Andrea Painceira y su homóloga y rival Lucía Vázquez.
En otro pleito boxístico de 3 asaltos por 3 minutos son los Almacenes Esteiro quienes colaboran con los organizadores, dando pie al cruce de guantes entre Adrián Fernández y Manuel Rodríguez sobre la lona del Polideportivo Agustín Mourís de Noia.
Otro cruce de guantes de categoría amateur, el cual estará apadrinado por la marca G R, será el que deban dilucidar, en pos de las más altas puntuaciones de los jueces-árbitros, el joven Antón Aviles, y la nueva promesa Iker Monterroso, del Ludus Box Artabrum.
Y para últimar las disputas de categoría amateur subirá al cuadrilátero instalado en el munipipal de la Villa de Noia Alex Gándara, quien intentará conquistar el triunfo frente a su oponente Hugo Cruz, durante el transcurso de un combate que cuenta con el auspicio de la Inmobiliaria Juan López.
Habrá un combate K1 amateur entre los colosos Daniel Robles y Rubén Amorín. Ambos fighter´s intentarán buscar la victoria en en una batalla que cuenta con el mecenazgo de la Casa del Pulpo AlboMar.
Dentro de un evento de contacto heterogéneo, es de obligada presencia un enfrentamiento de la disciplina Lowkick amateur. Y eso lo han previsto los organizadores, quienes han contado con el apoyo de la comercial MBikes,para incluir un combate que protagonizarán los luchadores Raúl Trillo y Rubén Iglesias, en el que cada uno de los kickboxers acrecentará toda su energia técnica y física para intentar inclinar la balanza del triunfo hacia su rincón.
Y para finalizar el listado relativo a los llamativos cruces de los distintos deportes de contacto que ofertan Moisés Hermo y Diego Vázquez para este próximo fin de semana, solo me queda citar el combate de Full Contact Amateur que dilucidarán Antón Neo y Álvaro Pardo, y que se disputará por cortesía de Carymo -Lavandería Autoservicio.
Afiche publicitario e información cortesía de los Organizadores del evento.
Montaje con fotos e información cedidas por la Organización y los protagonistas.
El Ludus Box Artabrum, por mediación del trio de ases integrado por Cristina Fernández, Carlos Vilariño y Eloy Figueira vuelve a promover un evento boxístico en apoyo a entidades sociales. En esta ocasión, la velada de boxeo mixto Amateur, Neoprofesional y Profesional prevista para el día 10 de mayo en el Polideportivo del Barrio de Las Flores, será a benficio de la Asociación de Daño Cerebral Coruña ( ADACECO ).
El éxito de la solidaria causa se prevé garantizado por la asistencia de centenares de leales seguidores que acuden al polideportivo de Petunias siempre que se trata de apoyar a los competidores que forman parte del entorno del Barrio de las Flores.
En esta ocasión, uno de los platos fuertes del menú boxístico previsto por los tres magníficos que conforman el organigrama del club coruñés, va a resultar de un magnetismo superlativo de cara a la atracción masiva de aficionados. El afiche publicitario – que ya circula por las redes sociales – programa un combate semiestelar con la revuelta del carismático ídolo local » Bengala « al cuadrilátero de Petunias. Su rival, para este crepuscular combate entre dos ilustres veteranos del boxeo coruñés, será Tono Louro.
Los nombres de los competidores figuran escritos en rojo o azul, indicando el color del rincón que ocupará cada uno de los protagonistas.
La enorme popularidad de Eloy Figueira López traspasa los límites del boxeo, como así lo confirmó el momento en que la Asociación de Vecinos del Barrio de las Flores lo eligió como pregonero en las fiestas patronales del populoso barrio herculino, donde su simpatía y gracejo iluminaron desternillantes momentos durante su alocución festiva.
De su carisma y don de gentes, dan fe las excursiones de numerosos seguidores que, pancarta de apoyo en ristre, solían acompañar al célebre » Bengala « en sus combates. De su gran magnetismo boxístico aportó pruebas Suso Penela del Gimnasio Stadium de Arteixo, al declarar que: » Siempre que organizaba una velada procuraba contar con el Bengala. Su poder de convocatoria era tal que siempre tenías aseguradas las más de 80 entradas de los seguidores que arrastraba consigo. Todos sus combates, ganara o perdiera, entusiasmaban al público «.
Pero no solo se conforman con un combate los residentes del populoso barrio coruñés, así, que se han programado otros enfrentamientos de Cadete, de Amateur, Neopro y Profesional, siendo la Cadete del Ludus Box Artabrum Uxía Gerpe, quien inaugure la gala deportiva cruzando guantes, al 60 % de potencia, con Iris del Fight Club SKTde Noia.
También dentro de la categoría Cadete masculino, se medirán el multimedallista de Galicia y España encuadrado en la disciplina de la Escuela de Boxeo Atlántico Brabox 76, Iago Tomé Roca, y el alumno de la Escola de Boxeo Cachorro Crístian Junior. Estos competidores lo haran en asaltos de 1:30 minutos y potencia controlada.
Por otra parte, también entrará en combate, por parte del Kick Narón de Tonecho Santiago, Aarón quien se enfrentará a Lucas de la Escola Cachorro. Asimismo la competidora, Carla, perteneciente a la disciplina del Kick Narón, cruzará guantes con su homóloga Alejandra, del Club Borja Martínez
Seguirán tres combate de boxeo amateur, ya dentro de los clásicos 3 asaltos de 3 minutos, que contarán con el protagonismo de alumnos del Ludus Box Artabrum. El más tempranero será el que reúna sobre la lona de Petunias al joven valor local Iker Monterroso, quien tendrá en el rincón opuesto al púgil Aarón del Club de Lucha Noia.
A continuación, Aarón, otro prometedor alumno de la cantera boxística del Barrio de las Flores, dilucidará la victoria frente a Jorge «Haroz» con campo de entrenamiento en el gimnasio Egeo Cross Boxing, y que compite bajo el pabellón del Club Boxing Sada.
En el tercer combate con protagonismo local se asentará en el rincón rojo local Iván Alvariño López. Este contrastado discípulo del triunvirato formado por los maestros Cristina, Carlos y Eloy, recibió la primera de las varias medallas de oro obtenidas en los Campeonatos Gallegos Boxeo de Formas, de manos de la campeona de Europa Mirian Gutierrez en Marín. Su oponente para esta ocasión será Leira, quien llega desde el CGC Functional Boxing de Arteixo.
Carlos García Cal fundador de los gimnasios Functional Boxing CGC y Egeo Cross Boxing, aunque compite con estandarte del Boxig Sada, y Dani » Gorras » Díaz del Fight SKT de Noia, conjugarán un impactante pleito pugilístico con la técnica, movilidad y potencia que distingue los cruces de guantes entre dos colosos de la división reina del boxeo, durante el cual, ojo avizor, puede que se produzca el climax del ko.
Luis Serén viene demostrando un congénito espíritu batallador desde sus inicios en el Brabox 76. En esta ocasión, ya encuadrado en la disciplina de otro gimnasio, se encontrará en el rincón opuesto con Pablo Liñayo, un dechado de virtudes técnicas del Club de Lucha Noia, al que puede catalogarse como el boxeador de primer orden en su división de peso. Ambos excelentes contendientes están capacitados para destilar esencias pugilísticas de gran reserva dentro de un combate que puede resultar como el mejor de la añada.
Y como colofón a este nuevo acto de beneficencia boxística del Ludus Box con la asociación ADACECO, se disputará el combate de fondo que protagonizará Santiago » El Resorte » Zanetti, boxeador uruguallo surgido del Peñarol y afincado en Coruña, que es colaborador adjunto al cuadro técnico del Ludus Box Artabrum.
Será su segundo combate profesional después del triunfo obtenido en su debut en el Fimo Arena de Ferrol, donde según comentó el organizador Dani Galdo, no se pudo concretar el rival para Santiago hasta el día anterior al combate.
Esto es deporte, por lo tanto pueden surgir cambios de última hora. Estaremos atentos a las posibles novedades.
El mantenedor y promotor del boxeo padronés de los últimos XXVII años, Sergio Seco, ya tiene perfilado el interesante cartel que presentará el venidero viernes día18 en el Pabellón Centro Escolar a partir de las 19:00 horas. Las puertas se abrirá con 30 minutos de antelación
Las entradas en Venta Anticipada se pueden adquirir en el Gimnasio AB Fitness de Padrón mediante donativo de 10 euros. Se pueden reservar ( solo por whatsapp ) en el número 633 688 477. El precio en Taquilla será de 15 euros.
A continuación paso a transcribir los nombres de los protagonistas, los cuales estarán escritos con el color – rojo o azul – correspondiente al rincón que vayan a ocupar durante los combates.
Y para comenzar, el combate entre una joven promesa, ya constrastada, como és el boxeador de la Escola de Boxeo Cachorro, Martín » Tinin » García, quien cruzará sus guantes rojos con los azules del boxeador del Turbo Box de Orense, y actual campeón gallego Promesas. Samuel Calderas. La disputa será en categoría neopro y al límite del peso pluma ( -57 klios ).
El segundo enfrentamiento de la tarde noche de Pascua constituirá un derbi olívico entre el representante del Team Rebouras Victor Lourido, y el discípulo del Flow Combat Alexander Youvenko. La rivalidad provincial viguesa se disputará dentro del peso medio ( -75 ), y en la modalidad neoprofesional.
Un nuevo combate neoprofesional ocupará el tercen orden del evento, y lo protagonizarán el estandarte del Gym Simón González de Vigo Juan Iñarrea y el abanderado del Turbo Box orensano Luis Arturo «Vene» Piza, ambos corajudos pugilistas se enfrentaran dentro del peso superligero ( -63 kilogramos ).
A continuación, subirán al cuadrilátero del Pabellón Municipal Centro Escolar dos púgiles que no sobrepasarán los 65 kilos de peso. Dilucidarán el combate, también a dorso descubierto y vendaje duro, el alumno de Xesús Ferreiro en la Escola de Boxeo Cachorro Anxo Fernández y el discípulo de Javi Araujo en el Flow Combat Denzel Cárdenas.
EL enfrentamiento de la división reina ( 71 kilos ) entre el Titán Jonathan Portela del Club David Burgos pontevedrés, y Xabier Albal del Thunder marinense, se disputará en quinto lugar y dentro de la modalidad neoprofesional.
El sexto combate marcará el ecuador del evento boxístico programado por el incombustible mantenedor del boxeo padronés Sergio Seco, y será el último de la primera parte, dando paso a un intermedio, durante el cual, se rendirá un homenaje a Sergio «Dinamita» Sánchez. Protagonzará este sexto combate – boxeo amateur y al límite del superwelter – el ídolo local y emblemático discípulo del Club Boxing Padrón Nico «Petardito» Rodríguez, quien tendrá en el rincón azul opuesto al boxeador del Gimnasio Equilátero Roque López.
Ya adentrados en el combate semi-estelar, decir que constituirá la trilogia entre ambos contendientes. Ellos son Gorka Papin de la Escuela de Boxeo Azteca Box, y Raúl Loira del The Thunder marinense. De momento, y con los guantes en todo lo alto, el hercules fisterrán del Azteca Box empata a triunfos ( 1 – 1 ), con el técnico marinense. Y que más decir sobre estos pesos máximos ( +92 ), pues lo que anticipé en reseña anterior: «Sus combates suelen deparar tormentas pugilísticas explosivas, acompañadas de eléctricos asaltos, potentes golpes y la sombra del ko anunciando nubarrones sobre la lona del cuadrilátero». El resultado de esta emocionante trilogía boxística con el cinturón albiceleste gallego en juego, el próximo viernes día 18 en la Pascua de Padrón.
Y como colofón, otro apasionate combate en disputa de otro cinturón albiceleste, en este caso al límite de los 75 kilogramos, entre el coloso del Fighter Club SKT Dani «El Gorras» Díaz y el perenne púgil del Thunder Aarón González.
Montaje con fotos e información cedida por la Organización y protagonistas a boxeodemedianoche.com.
El equipo de In Legatum, Rebouras Team, presentó oficialmente esta mañana, en la VII Velada In Legatum, al boxeador Juan Carlos Alonso como nuevo púgil profesional. El anuncio tuvo lugar durante uno de los eventos más esperados del calendario de boxeo gallego, acompañado de un público de más de 400 personas.
Juan Carlos Alonso cuenta con un palmarés excepcional: tres veces campeón de España, dos veces campeón gallego, campeón neoprofesional y ganador de torneos internacionales en ciudades como Portimão, Braga, Oporto y Lisboa. Con más de 50 combates a sus espaldas y 26 de ellos ganados de K.O., su trayectoria lo sitúa como una de las grandes promesas del boxeo profesional nacional.
El debut profesional de Juan Carlos Alonso estará guiado por el conocido exboxeador gallego Alberto Fernández, quien asumirá el papel de mánager. Con su experiencia en el ring y el respaldo de un equipo técnico del Rebouras Team, el objetivo es claro: llevar a Juan Carlos a lo más alto del boxeo profesional. El evento contó con el respaldo institucional de la Diputación de Pontevedra, representada por su vicepresidenta segunda, Luisa Sánchez Méndez, diputada de Deportes, Economía e Impulso al Empleo, quien quiso mostrar con su presencia el firme apoyo al deporte gallego y, en especial, al boxeo. Durante la velada, once púgiles del Rebouras Team se subieron al ring para enfrentarse a diferentes rivales gallegos, logrando una excelente participación y varias victorias que pusieron en valor el alto nivel de preparación del equipo. La afición respondió llenando la sala y animando a cada competidor, en una mañana llena de emoción y competición. Para más información: Noa Garcia – Marketing y Comunicación 615449787 – noa.garcia@calambrestudio.com.
Juanca, manager y entrenador ( arriba ). Luisa Sánchez Méndez, boxeador y entrenador ( abajo )
En la tarde de este domingo 13 de abril se clausuró una nueva edición del torneo internacional de boxeo «Porto Box Cup 2025» en la localidad portuguesa de Oporto.
El Club Deportivo Sagabox, comandado por su director técnico Rafa Gil, desplazó a 4 de sus emblématicos boxeadores hasta el Pabellón Nicolau Nasoni de la ciudad lusa. Los discípulos dirigidos por el veterano profesor vigués lograrón un rotundo éxito con la consecución de 3 Títulos de Campeones y sus correspondientes trofeos de oro, así como un Tercer Puesto de Honor y su adyacente presea de bronce, que bien pudo haber sido de mucho más valor.
En categoría Senior B, el peso Pluma ( – 57 kilogramos ), Abdessamad Bourkarkourse clasificó venciendo en cuartos en un combate que se pudo complicar en su asalto postrero. En la siguiente eliminatoria su desidia competitiva dejandose ir en el tercer asalto de la semifinal, en la cual llevaba ventaja en los dos primeros asaltos, solo le reportó una medalla de Bronce. En el último asalto, recibió dos cuentas de protección, no subió las manos y el árbitro paró el combate a falta de minuto y medio.
El mosquetero aventurero, Stiven Viafara Cruz, pasó a la final en categoría Senior A dentro de los 57 kilogramos sin tener que combatir en semifinales, al decidir la organización la descalificación del técnico del Club U da Se. Al parecer el técnico perdió los papeles al darle una bofetada a un árbitro y romper un monitor. La inconsciencia de un mal entrenador echó por tierra todo el trabajo anterior de sus competidores, ya que su incívico proceder motivó la descalificación de todo el equipo.
El descanso le vino fenomenal a Viafara Cruz, para enfilar el camino a la final, y tras uno de esos combates que suelen llevar la marca del aventurero del Sagabox, se hizo con una gran victoria que lo aupó a los más alto del podio Internacional y conquistar una medalla de Oro
El tercer mosquetero del Club Deportivo Sagabox, MessiasSantana, después de su solvente victoria en la ronda de semi final, en la categoría Joven dentro de la división del peso Medio ( -75 kilos ), se hizo acreedor a disputar el título del torneo, donde volvió a lograr un triunfo por la vía rápida en el segundo asalto, lo cual le facultó como Campeón y medalla de Oro del Internacional Porto Box Cup 2025.
A Samu Marfo, el boxeador de categoría Élite dentro del límite del peso Medio ( – 75 kg ), no hubo necesidad de ponerle las pilas ya que son innatas por naturaleza, y después de un aguerrido triunfo por puntos en un gran y duro combate de semifinales, volvió por sus fueros en la final con otra incontestable victoria, para adueñarse del Cinturón de Campeón y la Áurea medalla acreditativa.
Asimismo, este fin de semana también se celebró el Seminario de Boxeo Adaptado patrocinado por la Xunta de Galicia a traves de la Fundación Deporte Galego, en el cual estuvo presente Michi Pintado Pires. El entrenador adjunto al cuadro ténico del Club Sagabox de Vigo, participó activamente en dicho seminario, compitiendo dentro de la modalidad de Boxeo en Silla de Ruedas.
También este fin de semana, en el Estadio Nacional de Dublín se llevó a cabo la alternativa internacional, como profesional, de Charly «Spartan» López. Lo hizó frente al imbatido ídolo local Glenn Byrne. Tras los 8 asaltos disputados los jueces-árbitros decretaron combate nulo con puntuaciones de 79-74, 76-76 y 75-77.
Rafa Gil, sus laureados alumnos y sobreimpresión de Michi Pintado en el Semario de Boxeo Adaptado
Mañana sábado, a partir de las 11:00 horas local lusa, los cuadriláteros instalados en el Pabellón Nicolau Nasoni de Oporto se constituiran en los campos de batalla sobre cuyas lonas, los 4 mosqueteros del Club Deportivo Sagabox de Vigo, deberán hacer ver a los jueces árbitros de las lides pugilísticas sus mejores actitudes y aptitudes, para convencerles de ser merecedores de lograr un puesto en las finales del domingo.
El técnico Rafa Gil y sus emblémáticos discípulos Medias Santana, Stiven Viafara, Abdessamad Bourkarkour y Samu Marfo tendrán que madrugar para estar preparados, y en el peso justo, entre las 7:00 y las 8:00 horas local.
En ese ínterin cumplirán el acto del Pesaje Oficial– no podrán exceder en 250 gramos el límite de sus respectivas categorías – y pasarán el preceptivo Control Médico en las instalaciones del pabellón deportivo portugués.
Así, y como ya comenté en anterior comunicado, a Messias Santana le tocará protagonizar una de las semifinales de la categoría Joven dentro de la división del peso Medio ( -75 kilos ).
En categoría Senior B, el peso Pluma ( – 57 kilogramos ), Abdessamad Bourkarkour, optará a un puesto en la final. Puesto de honor, que es posible que alcance, siempre y cuando mejore su actuación de cuartos de final donde se le pudo haber complicado la victoria. En un combate donde era superior, no se debe bajar la actitud de púgil ganador. La lucha debe continuar con fe en el triunfo hasta el final, y no confiar nunca en haber ganado, hasta que el árbitro levante el brazo vencedor.
El mosquetero aventurero, Stiven Viafara, optará a medalla de plata en categoría Senior A, dentro de los 57 kilogramos, y lo hará pensando en una victoria más – el domingo – que pueda hacerle trocar la presea que ya acaparó, por una de mas dorado valor.
Y por último, a Samu Marfo, el boxeador de categoría Élite dentro del límite del peso Medio ( – 75 kg ), le corresponde erigirse en abanderado y adalid de los mosqueteros del Club Deportivo Sagabox y echar toda su exquisitez técnica, así como la experiencia boxística que atesora, y lograr traerse para Vigo el puesto de honor del torneo Internacional de Oporto.
Ánimo, lucha, y éxitos para todos.
Foto del Pabellón Nicolau Nasoni, cedida al archivo de boxeodemedianoche por Porto Box Cup
Desde el Pabellón Nicolau Nasoni de Oporto, en el país vecino de Portugal, nos llegan noticias boxísticas que informan de la presencia del Club Deportivo Sagabox de Vigo en el Porto Box Cup 2025.
El fundador y director técnico del club olívico ya se encuentra desde esta tarde en la ciudad lusa donde, a partir de las 16:00 horas local, se procedió a la presentación y el sorteo de competición que han de afrontar los 4 mosqueteros sagaboxístas en este torneo internacional que arranca mañana, previo pesaje y reconocimiento médico.
Así, el técnico y organizador de veladas de boxeo, estará en las distintas esquinas dirigiendo a Medias Santana en categoría Joven -75 kilos.
En categoría Senior A lo hará con Stiven Viafara dentro de los 57 kilogramos.
En categoría Senior B acompañará a Abdessamad Bourkarkour en menos de 57 kilos.
Y por último, estará tras las cuerdas del rincón que le corresponda ocupar a Samu Marfo, el boxeador de categoría Élite dentro del límite del peso medio ( – 75 kg ).
Como ya anticipé, el certamen internacional portugués arranca mañana con la ceremonia de apertura y presentación de los más de 700 competidores llegados desde distintos paises, así como de los árbitros y jueces que dictaminarán los combates.
boxeodemedianoche espera y desea el éxito deportivo a los componentes del Club Sagabox de Vigo, así como a los demás clubes gallegos que se hayán desplazado hasta la localidad portuguesa de Oporto.
De otra parte quiero añadir que, el próximo sábado día 12 de abril, Dani Galdo y el D G Fighters de Ferrol, organiza un nuevo evento boxístico compuesto por combates amateur, neoprofesional y un esperado debut profesional.
El técnico ferrolano vuelve a su feudo talismán del Fimo Arena para promover un magno espectáculo de los guantes que contará con la colboración de la Xunta de Galicia, la Diputación de Coruña y el Ayuntamiento de Ferrol.
No dispongo de mucha información al respecto, aunque si está programado como combate estelar el esperado debut profesional del » Resorte « uruguayo Santiago Zanetti.
También se confirma la disputa del Cinturón Blanquiazul neoprofesional de Nair Rodríguez en el combate de semifondo.
A partir de la 19:30 horas ( las puertas se abrirán con 30 minutos de antelación ), y al precio de 15 euros el tique de entrada, el sábado 12 en Ferrol.
Loa Mosqueteros Santana, Bourkarkour, Viafara y Marfo con su comandante Rafa Gil.
El Rebouras Team, tensa las16 cuerdas de su cuadrilátero instalado en su Gimnasio de Bouzas, para irrumpir de nuevo en la actividad del boxeo galaico organizando la » VII Velada In Legatum « que se afianza dentro de los clásicos eventos boxísticos surgidos en este rincón del noroeste hispano. Eso ocurrirá el próximo domingo 13 de abril con el novedoso, y puntual, horario matinal de las 11:00 horas. El pesaje oficial de los competidores se llevará a cabo en el mismo gimnasio In Legatum a las 9:30 horas.
También, se cumple el XXVII Aniversario de la llegada del Boxing Club Padrón al panorama del boxeo gallego y su fundador, Sergio Seco, lo celebra organizando la » Velada de Pascua 2025″ en el Pabellón Centro Escolar. El evento, gran clásico entre los clásicos del pugilismo gallego, constará de 8 combates y, está previsto para el viernes día 18 de abril a partir de las 19:00 horas, aunque las puertas se abrirán con una hora ( 18:00 ) de antelación. Las entradas en Venta Anticipada se pueden adquirir en el Gimnasio AB Fitness de Padrón mediante donativo de 10 euros.
Mientras se acerca la fecha de celebración de estos eventos de boxeo amateur y neoprofesional, quiero hacer un repaso de la actividad actual de los guantes profesionales, como por ejemplo por parte del coruñés en la diáspora madrileña, Fonsi Quintas, quien subió al cuadrilátero del Fight Stadium de San Sebastián de los Reyes para engrosar su palmarés boxistico con un triunfo por la vía rápida ante un contrincante con gran evergadura y buen dominio de la larga distancia. En los primeros compases de la lid entre Alfonso Quintas y Nikola Stonayov parecía querer imponerse la distancia larga del búlgaro que, además, usaba la astucia para sorprender en las salidas del cuerpo a cuerpo. Pero el boxeador herculino lograba entrar en su distancia con contundentes combinaciones. Serenó su boxeo, dejando su excesiva confianza en la esquina, y sabiendo manejar su sentido de la distancia, consiguió imponer el poder de su eficacia pugilística logrando hasta lograr, con un poderoso golpe en el quinto asalto, un nuevo triunfo antes del límite – el segundo de su carrera profesional – que le mantiene imbatido con un registro de cuatro victorias y un nulo.
De otra parte, el pasado día 16 de marzo en Vigo, el boxeador de Vilaboa Martín «Garrote» García se impuso por decisión mayoritaria de los jueces en el segundo combate de su flamante carrera profesional al nicaraguense Ramiro Blanco. El discípulo de Jairo Rodríguez se encontró con un rival de engañoso registro que no se presentó en la ciudad Olívica a cumplir ningún trámite, al contrario, el nica de 29 años afincado en Gerona se entregó con experiencia y tesón en busca de una victoria que truncó el buen combate y la potencia del púgil del Mat´s de Marín. De esta manera, Martín García Blanco suma ya un par de victorias dentro en una naciente carrera que discurre por su segundo mes de actividad con guantes encordados y vendaje duro.
También, el pasado dís 29 en el Polideportivo Municipal de Porriño el boxeador de Goian, Charly » Spartan » López, se enfrentó al portugués Breno García. Dentro de una velada organizada por el CKM de Mos y el Spartan Team de Tomiño, el espartano se impuso por decisión mayoritaria ( 58 – 56; 58 – 56 y 57 – 57 ) al púgil luso, una vez concluidos los 6 asaltos reglamentados. A la espera de un posible combate para mediados de este mes de abril en Dublin ( Irlanda ), el espartano de Goián presenta un palmarés de 8 victorias y una derrota.
Fotos y afiches publicitarios cedidos a boxeodemedianoche por protagonistas y organizadores.
Debe estar conectado para enviar un comentario.