LOS HERMANOS LUCAS Y DIEGO PAZ VARELA TUVIERON SU RESPECTIVO BAUTISMO DE CUERO SOBRE EL RING, ASÍ COMO EL DEBUT EN FORMAS DE BOXEO, DURANTE EL II TORNEO CORRESPONSABLES DE CAMBADOS

El Plan Corresponsables surgido de la colaboración entre la Consellería de Emprego e Igualdade y la Secretaría Xeral Do Deporte de la Vicepresidencia Primeira y Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes, ha dispuesto en esta convocatoria del año 2023 un importe de 2.773.095 euros. Esa cantidad ha servido para patrocinar, entre otros, algunos de los eventos deportivos llevados a cabo por las 14 federaciones de Balonmano, Tenis, Salvamento, Taekwondo, Piragüismo, Boxeo, Montañismo, Vela, Lucha, Esgrima, Fútbol, Triatlón, Surf y Hockey, que se adhirieron a dicho Plan.

En lo concerniente a la Federación Gallega de Boxeo que preside Manuel Planas Otero, decir que ha clausurado su Plan Corresponsal de Boxeo el pasado sábado en el Pabellón del CEIP San Tomé de Cambados. Dentro de un horario matutino, con marcado espíritu lúdico deportivo, unos doscientos competidores infantiles, con edades comprendidas entre los 6 y 15 años, exhibieron sus singulares progresos dentro de la distintas modalidades de Sombra, Saco/Manopla, Comba, así como Competición sin Contacto y Semicontacto, dirigidos y supervisados por sus monitores.

Entre los infantes gallegos que compitieron dentro de este II Plan Corresponsables de Boxeo, cabe destacar el protagonismo de los hermanos Lucas y Diego Paz Varela, quienes hicierón su debut en la modalidad de Combate con Semicontacto, el mayor, y en Formas de Boxeo, el menor.

El mayor de los hermanos, Lucas, cumplió con la templanza innata que le caracteriza, demostrando una adecuada evolución en su boxeo. El polivalente deportista – practicó desde muy niño balonmano, aunque en la actualidad lo ha aparcado por los guantes – dice haber estado «un poco nervioso, pero aún así, disfruté mucho en mi debut». Aunque a tenor de lo observado por boxeodemedianoche, supo controlar los clásicos nervios debutantes y exhibió orden y control en los desplazamientos y golpes efectuados en el cuadrilátero sobre el que disputó su bautismo de cuero boxístico.

El alumno de ESO del Instituto Blanco Amor, que hace tan solo 4 meses debutó en Formas de Boxeo en el herculino Club del Mar de San Amaro, hizo una excelente presentación en Boxeo de Competición Escolar en el Colegio San Tomé de Cambados y confiesa, «que estoy deseando volver a subir al ring, para aprender y mejorar».

Por su parte Diego, el menor de la dinastía de los Paz Varela, cautivó a propios y extraños con el simpático carisma que le distinguió durante sus exhibiciones de Comba, Sombra y Manoplas. A través de las filmaciones hechas durante su actuación, boxeodemedianoche tuvo el privilegio de poder observar el desparpajo boxístico que este campeón en miniatura demostró en su debut competitivo.

Según sus propios comentarios, al infantil debutante de 6 años nacido en Tarrio le «gustó mucho saltar a la Comba y hacer Manoplas» y además, dado su caracter, se relacionó con todo el mundo y «conocí a muchos niños», apostilló el jovial Diego.

Ambos hermanos, muy jóvenes aún para determinar siquiera un futuro deportivo a corto plazo, estuvieron asistidos técnicamente por savia nueva del boxeo coruñés, personificada en Sara Planas Rodríguez-La Fuente.

La dinastía boxística de los Paz Varela a traves de sus fotos y opiniones autorizadas.

A CAÑOTA ACOGERÁ ESTE SÁBADO DÍA 2 LA «V EDICIÓN COPA DE GALICIA» CON PRÓLOGO DE 4 SUPERFIGHTS Y EL EPÍLOGO CON EL CAMPEONATO DE GALICIA NEOPROFESIONAL DE LA DIVISIÓN REINA

A Cañota, un pequeño barrio de Marín, donde la mayoría de su población ha pasado antes o después por su pequeño y acogedor polideportivo. Partidos de baloncesto de la Marín Basket League, muchas mañanas de futsal con toda la cantera marinense y muchos más eventos deportivos incluyendo las mágicas veladas donde Pedro Ferradás daba noches de gloria a los aficionados al boxeo.

Esto ha vuelto en los últimos años con la dedicación por el noble arte del club Team Thunder. Ya son… más de una decena de veladas de boxeo amateur y profesional las que ha propuesto el club capitaneado por Aarón y Alberto que, además de pasear el celeste de su bandera por España adelante, han acercado el mejor boxeo a la villa.

El próximo 2 de diciembre, como es costumbre al finalizar cada año, la Copa Galicia de Boxeo se celebrará en A Cañota. Un evento que año a año ha ido asentándose y creciendo en calidad y afluencia. Esta edición, premiando el crecimiento del boxeo gallego en calidad y cantidad de deportistas, se ha propuesto hacer un encuentro entre los mejores deportistas del sur y del norte de la comunidad. Dos selecciones que lucharán por llevarse este torneo y que ayudarán a que el boxeo gallego siga consolidándose en el panorama nacional. Los 7 deportistas que competirán para cada escuadra serán:

Galicia Norte: Hugo Polo, Juan M. Sanmartín, Santi Alonso, Álvaro Pampín, Andrés Domínguez, Gorka Papín y David Díaz.

Galicia Sur: Richard B. Nery, Borja Brao, David González, Emmanuel Obaseky, Juan Iñarrea, Iago Outeiriño y Filipe Amoedo. Dos equipos propuestos por la organización que buscando el espectáculo ha apostado por traer a deportistas muy contrastados entre los que tendrémos a varios campeones autonómicos y medallistas nacionales.

Previa a la Copa, el Team Thunder ha propuesto 4 SuperFights en las que alineará a varios de sus deportistas. El junior Lucas Hermida, tras proclamarse bronce autonómico en su debut en el ring ha aceptado el reto de medirse a David Rodríguez de Vilagarcía de Arousa.

Pablo Lubián volverá a La Cañota para medirse al vigués Samuel Marfo. Una de las finales con más calidad en los campeonatos gallegos promesa de este año fue la que enfrentó a Mario Nuñez, del club Sagabox y a Miguel A. Prado, del Team Thunder. En esa ocasión la victoria cayó del lado del boxeador del equipo marinense otorgándole el título gallego. Los combates equilibrados con calidad merecen una buena revancha y será en este evento donde se podrá disfrutar.

La última de estas SuperFights será otra revancha. Allá por el 2021 debutaban Carlos Leiro, del Boxing Arousa y el marinense Raúl Loira. En aquella ocasión la victoria fue para el arousano, lo que no contentó a Raúl, que se propuso desde aquella tener una revancha y en A Cañota el día 2.

Ya son 11 los combates presentados, pero 12 los propuestos. El 12, el número con el que jugaba futsal hace unos años el marinense Aarón González en las filas del E.D. Marín. El 12 lo llevará en la cañota en el combate más esperado del panorama gallego, un combate que desde 2018 se está intentando celebrar pero por diversas circunstancias nunca pudo darse. El momento ha llegado y A Cañota tendrá ese lujo. Manuel Jiménez «Nono´´ como aspirante y Aarón «The Thunder´´ González, como campeón, podrán cerrar este gran evento de la mejor manera. Duelo de estilos, el boxeo de gran pegada del ourensano contra el boxeo versátil del marinense, la potencia del Nono, contra la constancia de The Thunder, el poder de Jiménez contra la velocidad de González.

El próximo 2 de diciembre, todos los aficionados al deporte de las 16 cuerdas podrán disfrutar en A Cañota de este gran evento. Las entradas se podrán adquirir en los gimnasios participantes, en el Café Nao o en Five Sport en Marín y en la App Cluber a través de las RRSS del club.

Imagen e información cortesía de los organizadores del Team Thunder de Marín

REESTRENO PROFESIONAL DE ALFONSO QUINTAS EN LA DIÁSPORA MADRILEÑA / QUINTA EDICIÓN DE LA COPA GALICIA EN MARÍN

El boxeador coruñés Alfonso Quintas Carballés reaparecerá el viernes día 1 de diciembre en el Gran Casino de Torrelodones dentro de un evento boxístico-gastronómico, en el que se pondrá en juego el título nacional de la división superligero entre Abdessamad Nechad y Nelson Dotel, así como la disputa del entorchado autonómico del peso gallo que protagonizarán Jordan Camacho y Rogger Rivera. Una vez publicada la reseña, el propio Fonsi Quintas me ha confirmado que Nelson Dotel se ha caído del cartel por lesión.

Aunque lo más sobresaliente de la velada compuesta de 8 combates, y por lo tanto lo que motiva parte de esta reseña de boxeodemedianoche, es el reestreno profesional del boxeador coruñés Alfonso Quintas Carballés. Contaba apenas veinte primaveras cuando hizo su presentación en Maliaño ante Israel Mella y retorna de nuevo al vendaje duro y guantes encordados, dejando atrás una singladura amateur de 115 combates laureada con el oro autonómico madrileño y el entorchado acreditativo como Campeón de España 2023.

Espero y deseo que la nueva etapa profesional que inicia Fonsi Quintas bajo la batuta pugilística de La Escuela de Jero García y con licencia de la territorial madrileña, constituya una prolongación de los éxitos que, como mínimo, alcanzó este fenomenal boxeador herculino en la diáspora amateur madrileña.

DE OTRA PARTE, el sábado día 2 de diciembre en el polideportivo Municipal de A Cañota, el Team Thunder publicará el guión de la quinta edición de la Copa Galicia de Boxeo, cuyo epílogo estará dedicado a la batalla por el Cinturon Gallego neoprofesional. Tanto Aarón González, del club organizador, como Nono Jiménez del Gimnasio Olimpos de Orense, deberán empuñar los guantes de la épica, y luchar con coraje y sentido de la estrategia, para conquistar el entorchado galaico de la división reina.

El prólogo, que estará constituido por 4 partes narrativas sobre los combates de jóvenes valores locales y gallegos, dará comienzo a las 18:30 horas, con las entradas en Venta Anticipada a 13 euros, y en Taquilla a 15 euros.

Para continuar, desde las 20:00 horas, con los 7 capítulos correspondientes a las justas pugilísticas que protagonizarán boxeadores de primera fila del boxeo galaico en pos del triunfo que les permita conquistar la V Copa de Galicia.

Entre estos capítulos previos al estelar final, pueden destacarse grandes lides como la que personificarán Gorka Papin de la Escuela de Boxeo Azteca y Yago Outeiriño del Turbo Box, así como la justa entre otro emblemático boxeador Azteca como David «Poli» Díaz y el Spartano Filipe Amoedo.

Andrés Domínguez del Brabox 76 y Juan Iñarrea del Gimnasio Simón protagonizarán sobre el folio azul del cuadrlátero marinense una gesta, que a buen seguro, será escrita con bravura y determinación boxística por ambos contendientes.

La división reina dispondrá de un capítulo, donde se prevé, que pueda narrarse una épica batalla en busca del laurel triunfal, entre el orensano del Turbo Box Emmanuel Obaseky, y el coruñés de la Escuela Azteca Box Álvaro Pampín.

También, a torso descubierto y con protección dura sobre sus puños, Juan Miguel «El Condor» del The Garage Compostela, y Borja Brao del Club El Barrio de Vigo, se erigirán como los personajes principales de otro, a priori, disputado e interesante capítulo boxístico.

De este modo, y con otro dúo de narraciones pugilísticas más, se daría paso a la epopeya final con el Título de Galicia en disputa. Que los dioses del boxeo, repartan el éxito entre los competidores que conformarán el elenco de esta jornada deportiva.

Fotos archivo de boxeodemedianoche, e información cortesía de protagonistas

RECEPCIÓN OFICIAL DE LA ALCALDESA INÉS REY GARCÍA EN EL PALACIO DE MARÍA PITA A UNA REPRESENTACIÓN DE LA ESCUELA DE BOXEO AZTECA BOX DE CORUÑA FORMADA POR LUIS SUÁREZ, ANDRÉS VALEIRO Y DANI MOUKOKO

Los ecos de los apoteósicos aforos completos en el Frontón de Riazor, logrados por la saga de los eventos boxísticos denominados «Coruña en Loita», han trascendido los nobles muros del Ayuntamiento de Coruña.

Es por ello que Inés Rey García, la primera dama en democracia que logró acceder al cargo de alcaldesa de la ciudad herculina, haya concedido el honor de una recepción oficial a una representación de la Escuela de Boxeo Azteca Box.

Tanto el fundador y organizador Luis Suárez, como su adlátere y entrenador Andrés Valeiro, junto con los alumnos del gimnasio y escuela del barrio del Ventorrillo, han conseguido que la instalación municipal riazoreña se haya constituido en el emblemático escenario del noble arte coruñés. Son ya cuatro la ediciones en las que, «Coruña en Loita», consiguió reunir a más de mil doscientos aficionados al Boxeo en el recinto municipal en cada una de las veladas.

Ni siquiera en la final de los Campeonatos de España que se disputaron en el Pabellón de los Deportes en 1974 – fecha aún enmarcada en la época dorada – se logró ese número de asistentes. Hay pues que felicitar a la Escuela de Boxeo Azteca Box , y a «su gente» por la inestimable labor en pro de la expansión del noble arte, y de la fraternalización con el deporte coruñés a través de los homenajes que, en cada edición de «Coruña en Loita», se rinde a destacados deportistas herculinos como el halterófilo José Manuel Tubio Cutrín, el atleta Andrés Díaz, el kickboxer Walter Rubén o el legendario jugador del Deportivo Dagoberto Moll.

Y, desde luego, hacer palpable y transmitir el agradecimiento del mundilllo del boxeo a nuestra Alcaldesa Inés Rey García, por el acto de la recepción oficial ofrecido a la delegación Azteca formada por Luis Suárez, Andrés Valeiro y Dani Moukoko, así como su reconocimiento a los eventos boxísticos «Coruña en Loita», que han permutado el proverbial Abarrote en el Parrote, por el de Mogollón en el Frontón.

Imágenes cedidas por la secretaría de la Alcaldía a la Escuela de Boxeo Azteca

ELIMINATORIAS DE PROMESAS, JOVEN Y JUNIOR DE LOS CAMPEONATOS GALLEGOS 2023 EN EL MUNICIPAL DE BALTAR EL 4 Y 5 DE NOVIEMBRE / COPIA DE LOS CUADROS DE CRUCES DISTRIBUIDOS POR LA ORGANIZACIÓN Y FACILITADA POR REBOURAS TEAM

Con mi agradecimiento a la colaboración del técnico del Rebouras Team, transcribo hoy los combates eliminatorios correspondientes a las eliminatorias de las distintas categorías de Promesas, Joven y Junior, que se disputarán en el Polideportivo Municipal de Baltar el 4 y 5 de noviembre, contando con el apoyo organizativo y logístico del Pibes Sanxenxo Boxing Club.

Habrá una semifinal entre Antonio Miguens del Club Deportivo SKT y Manuel Vidal de la Torre del Torrado Treus, cuyo vencedor dirimirá la final de Categoría Joven Masculino -57 kilos, contra Aleixo Pico del Club Boxing Sada.

Dentro del peso pluma (-60 kg.) se anuncia una primera eliminatoria entre Marcos González de la Escuela El Canario y David López del Club Deportivo Sagabox. Según se desprende del posicionamiento de las tablas clasificatorias, el vencedor de ese combate disputaría una semifinal contra Antón Siero del Gimnasio Simón. Disputandose la otra semifinal entre David González del Thunder e Ismael Riveiro del Polideportivo Saudade.

Hugo Rigas de Old School y Denis Lodeiro de The Garage, disputarán la primera de las semifinales de -63,6 kilogramos. En la otra semifinal se enfrentarán Anxo Martínez del Simón y David Rodríguez del Boxeo Arousa de Jimmy Hermida.

En menos 67 kilos combatirán en busca de la medalla de oro David López Amoedo del 100 Onzas Club, y Carlos Garrido Alcubilla del Club David Burgos.

La división Reina, 75 kilos, la dilucidarán Victor Lourido del Rebouras Team y Ezequiel Barrul de Ludus Box Artabrum.

Dentro del peso semipesado ( 80 kg.) Ángel Alves del Neka Monforte y Carlos Fernández del Boxing Cidade de Lugo disputará una de las semifinales, correspondiendo dirimir la siguiente a Nadiel Camilo del Ludus Box Artabrum y Pablo Lubian del Thunder.

Ya inmersos en la Categoria Junior Femenina – 52 kilos, Julia Santos del C. D SKT se enfrentaría en semifinal contra Samar Garrido del Thunder y la vencedora disputaría la final a Alicia Isabelly Jesús del Kickboxing Narón.

Noelia López de Boxeo Arousa y Josefina Gabrielas del Cidade de Lugo disputarán la final correspondiente a los 63 kilos.

El elenco de la Categoría Junior Masculino de menos 54 kilos estaría formado por el combate a disputar entre el herculino Hector Ulla y el púgil del Cidade de Lugo Anxo Otero. El vencedor disputaria la final al ganador de la otra semifinal entablada por Diego Cao del Rebouras Team y Hasmatullah Hashimi del Old School.

Dentro del Peso Pluma (57) Aitor López del Cidade de Lugo y Miguel Pardo del Club Boxing Sada se enfretarián para su pase a la final, donde les espera Luis Serén de la Escuela de Boxeo Atlntico Brabox 76.

Adan Molada Garcia del Rebouras Team buscará el camino a la final ante Alejandro Filgueira del Thunder. Oscar Ramírez del Kick&box Salceday Samuel García del Club Deportivo SKT disputarán la otra semifinal.

En cuartos de final de -63 kilogramos Hugo Lourido del Club DB se enfretará a Juan José Gil del Mat´s de Marín y el vencedor se encontrará en semis con Salvador Otero de Escuela Boxeo Atlántico Brabox 76. Por otra parte, Sergio Añón del C. D. SKT cruzará guantes contra Brais Rivas del Rebouras Team, y el vencedor disputará la otra semi al vencedor del combate entre Joel Nimo del Club de Lucha y Lucas Hermida del Thunder.

Al que resulte vencedor entre Manuel Pérez del Turbo Box y Hugo Otero del Rebouras Team, le espera en una semifinal de – 66 kilogramos el boxeador del Mat´s marinense José Manuel Gil. La otra semifinal la disputará Luis Alberto del Spartan Team e Iker Iglesias del Club David Burgos.

Roque Ureña de Old School y Edoardo Bennato del Spartan Team se jugarán un puesto en la final de los 70 kilos, frente al vencedor del combate entre Marius Adir del Turgo Box y Carlos Iglesias del Club Deportivo SKT.

El boxeador local del Pibes Sanxenxo Boxing Club Sergio Berreco espera por su oponente en la final de -80 kilogramos, que saldrá del combate de semifinal entre Hugo Couto de la Escuela Técnica de Boxe TP y Victor Nogueira del Turbo Box.

Iker Monterroso del Ludus Box Atabrum y Alberto Loira del Thunder disputará la final de más de 80 kilos.

En Categoría Joven Masculino +92 kilos, José Luis Fernández del Club Deportivo SKT disputará la final al herculino Ismael Gabarry.

Vamos con el grupo A de Categoría de Promesas (-6 combates) y 57 kilos, final entre Mario Romero del Cidade de Lugo y Stiven Viafara del Club Deportivo Sagabox de Vigo.

Derbi provincial dentro de los 63,5 kilogramos en una semifinal entre Javier Rodríguez y Andrés Ian Rodríguez de la Escuela de Boxeo Atlántico Brabox 76. La otra semifinal la disputarán Gonzalo Álvarez del Old School y Santiago Alonso de la Escuela Técnica de Boxeo TP.

Jonathan Fontela del Thunder y Jacobo Vilas del Club ITF Noia disputarán una semifinal de -67 kilos, con la mente puesta en la final que les espera frente a Guido Grifasi del Club David Burgos.

Igual ronda clasificatoria tendrán los competidores de -71 kilogramos Miguel Prado del Thunder y Alex Andreu de Escola de Boxeo Xesús Cachorro, cuyo ganador tendrá que verselas en la final con Mario Núñez del Club Deportivo Sagabox.

Otro duelo provincial dentro de la división reina de los prometedores del grupo A, el que disputarán Adrián Garrido de Escuela de Boxeo Atlántico Brabox 76 y Álvaro Pampìn de la Escuela de Boxeo Azteca Box de Coruña . El vencedor deberá enfrentarse en al final a Emmanuel Obaseky del Turbo Box.

También Vigo tendrá su derbi local en el grupo B de Promesas 75 kilos, ya que disputarán la final Victor M. Capón del Flow Combat y Franco Josra del Old School.

La final Promesas grupo de 80 kilos la protagonizarán J. Manuel Martínez del Torrado Treus y Sergio Manso del Turbo Box.

En -92 kilos disputarán la final Carlos Leiro del Boxeo Arousa y Borja Romay del Old School. Y en +92 kilogramos habrá dos semifinales que protagonizarán Yeray Jiménez del Saudade contra Adrián Fernández del Flow Combat ( aunque este último parece haber sido baja de última hora ). La otra semifinal la disputarán Gorka Papin de la Escuela de Boxeo Azteca Box y Roberto Fernández del Ludus Box Artabrum.

En Categoría de Promesas (- 10 combates), la final del superligero (63,5) la dilucidarán entre Alejandro Ariza del Boxing Sada y Borja Brao del Thunder. En – 67 kilos grupo A, Brais Lago del Thunder y Oscar Bermúdez del Turbo Box intentarán conseguir el oro. En 71 kilos, también grupo A, Manuel Carou del Club de Lucha y Brayan Londoño del Simón intentarán llegar a la final que disputarían contra Filipe Augusto Pereira del Spartan.

Categoría de Promesas Femenino (- 3 combates) 63 kilos disputará la final Sofia Rodríguez del Flow Combat y Maider Alonso Ramos del Club Deportivo Sagabox de Vigo. Saray Real del Mats de Marín y Bercea Lavinia dilucidarán la final dentro del lmite de los 66 kilogramos.

Categoría de Promesas Masculino (- 3 combates), Iván Rafael del Club David Burgos y Aarón Castro del Ludus Box Artabrum se jugarán el pase a la final de los 57 kilos, donde les estará esperando el ya clasificado Cristian Fernández de la Escuela de Boxeo el Canario. Al límite de 80 kilos , en el grupo A, habrá semifinal entre Victor Simón del Luciano Team y Cristian Regedor del Flow Combat. Alejandro Luzzi del Rebouras Team será el finalista que se enfrente al vencedor del combate anterior.

En 60 kilogramos, grupo B, el ganador del cruce entre Daniel Pazos del Thunder y Hugo Polo del Boxing Sada, curazará guantes finalistas con Nico Alonso del Old School. Dentro del superligero, grupo A, Anxo González de Escola de Boxeo Xesús Cachorro disputará la semifinal con Adrián Vila del Luciano Team, y el que resulte ganador opositará al título frente a Gonzalo Rodríguez del Boxeo Arousa.

Brais Sambade del Kick Narón y Noé Vila del Luciano Team entablarán combate de semifinal dentro del peso de 67 kilogramos, grupo A, y quien resulte triunfador le disputará la final a Xian Sánchez del Antelo Team. Las mismas eliminatorias se darán, en el mismo peso de 67 kilogramos, pero en este caso del grupo B. Por lo tanto el ganador entre Daniel Serón del Boxeo Arousa y Pablo Sanmartín del Old School, pasará a la final con Luis González del Turbo Box.

En el grupo A, al límite de -71 competirán Jonathan Portela del Club David Burgos y Adrián Conde del Luciano Team. También están registrados combates, en los mismo -71 kilogramos donde competirán David González del Rebouras Team contra Carlos Seoane del Simón, y Sergio Otero del Tae Par frente Francisco Lago del Boxeo Arousa, así como Javier Soilán del Club deportivo Sagabox enfrentándose a Miguel Santamaría del Thunder, y Pablo Sánchez del Flow Combat esperando por el ganador.

Dentro de -75 kilos, Agustín Taboas del CKM cruzará cuero con Oscar González del Kick&Box, y Javier Galocha del The Garage hará lo propio con Roi González del Kick Narón. En el grupo B (-75) hay eliminatorias entre Francisco Babio del Boxing Sada y Richar Borja del Luciano Team, así como Jonatan Alves del Mayobre Fight y Rubén García del Zapa Box. Vuelve a anunciarse unas eliminatorias más, en -75 kilos, con combates entre Martín Castro del Boxeo Arousa vs Cristián Reina del Brabox 76, y otro entre Cristian Santos del Thunder vs Ángel Covel del Old School.

Grupo A – 80 Ricardo J. Conde del Lucian vs Alejandro Rodríguez del Saudade, y a la espera, Diego Seoane del ETB TP. Abdelhadi El Allam del Neka Monforte vs Diego Cespedes del Turbo Box dentro de – 80 kilos grupo B. Al límite de 86 kilos y grupo A, se enfrentarán Bruno Nieto del CKM y Daniel Fernández del The Garage, así como Iván J. Rodríguez (se repite en +92) del Luciano Team vs Alejandro Varela del Zapa Box. En el grupo A -86, dilucidarán sus eliminatorias Yamel Abou del Stadium y Alberto Pastoriza del Antelo Team, y Adrián Rodríguez del Neka Monforte vs Cristian Novoa del Thunder. Las finales de + 92 de A y B, las disputarán Jorge Duro del Luciano vs Ángel Vázquez del Kick Salceda y Aitor Casal del Boxing Sada vs Iván J. Rodríguez del Luciano. ( Este último nombre se repite en el grupo A -86, o puede ser coincidencia ).

Imágenes archivo de boxeodemedianoche e información facilitada por el Rebouras Team

CAMPEONATOS GALLEGOS 2023 DE CATEGORIÁS ÉLITE, PROMESAS, JOVEN Y JUNIOR / HOY: ELIMINATORIAS DE ÉLITE FEMENINA Y MASCULINA, CORTESÍA DE ANTONIO REBOURAS

Con mi agradecimiento a la colaboración del técnico del Rebouras Team, adelanto hoy los combates eliminatorios correspondientes a Élite Femenina y Masculina. Con la inteción de no hacer muy extensivas la páginas, proseguiré mañana con la serie de eliminatorias de las distintas categoriás de Promesas, Joven y Junior, que se disputarán en el Polideportivo Municipal de Baltar el 4 y 5 de noviembre, contando con el apoyo organizativo y logístico del Pibe´s Sanxenxo Boxing Club.

Dentro de la Categoría Élite Femenina accederán a dilucidar la final de 50 kilogramos Iria Vázquez del Rebouras Team y Paula Martín de la Escuela Boxeo Azteca.

En el peso de 54 kilos disputarán el oro Silvia Alonso de Tae Par de Santiago y la decana coruñesa Montse Rey Beiro.

Mar Prieto del Tae Par compostelano y Alba Parreño del Flow Combat se enfrentarán en busca de un puesto en la final ( 57 kilogramos ), donde les espera Jessica Longueira de la Escola de Boxeo Cachorro.

Otro tanto ocurrirá dentro de los 63 kilogramos, en una semifinal que llevará a la vencedora entre Laura Fernández del CKM y Erika Abilleira del Antelo Team, hacia la final con Clara Millares de la Escuela de boxeo El Canario.

Dentro del peso medio habrá final con cruce de guantes entre Milagros Redondo del Antelo Team y Alicia Miño del Flow Combat.

El Antelo Team de nuevo en una final con Verónica Fernández, frente a la pupila del Turbo Box Carlota Rodríguez, al límite de 80 kilos.

Dos semifinales compondrán la división -57 kilos, Categoría Élite Masculina, que disputarán Carlos Jackson del Cidade de Lugo frente a Jorge Alonso del Polideportivo Saudade, así como otra entre Martín García de Escola de Boxeo Cachorro y Pablo Liñayo del Club de Lucha.

También se disputarán dos semifinales en -60 kilogramos con Juan Iñarrea del Gimnasio Simón vs Richard Blanco del Flow Combat, por un lado, y Angelo Vázquez del Old School vs Andrés Domínguez de la Escuela de Boxeo Atlántico Brabox 76.

La división de -63 kilos disputará dos eliminatorias previas entre Noé Rodríguez del Deportivo Sagabox contra Ricardo Álvarez del Old School, y José Martínez del Flow Combat frente al uruguayo Santiago Zanetti, del que saldrán dos semifinalistas. La otra semifinal la disputarán Juan Miguel Sanmartín del The Garage y Cristian Teira del Club Boxing de Padrón.

La división de -67 kilos dispondra de dos semifinales que encararán, de una parte, José Regueira del Saudade y Adrián Barros del Antelo Team, y de otro lado, Diego Castro de Old School y Dani Castro del Deportivo Sagabox.

La división de los 71 kilogramos tan solo tendrá un combate clasificatorio, en el que Alex Manuel Castro del Combat Academy e Izzan López del Old School, se disputarán el título.

La división reina (-75 kg ) presenta cuatro nombres, dentro de sus respectivas tablas, que son Yago Bessy, quien se supone rival de Alejandro Del Miro del Old School, y Aarón González del Thunder, que intuyo como oponente de Diego Cruz del Gimnasio Stadium. Luego hay dos tablas más, en blanco, y una tercera en la que pone: FINAL.

Dentro del semipesado ( 80 kg ), también supongo, que Iván Pasin del Club Boxing Padrón esperará en la final al vencedor de la semifinal entre entre Carlos Durán de Old School, y Nono Jimenez del Gimnasio Olimpos de Orense.

En la división máxima, también supongo una semifinal entre el boxeador Silvestre Gómez del Club Deportivo SKY y Raúl Loira del Thunder, cuyo vencedor se enfretará en la final con el boxeador Yago Outeiriño del Turbo Box de Orense.

Imágenes cedidas en su momento a boxeodemedianoche, por algunos de los aspirantes a los Titulos Gallegos Élite Femenino / Masculino 2023

RESULTADOS Y OPINIONES / TODOS LOS PROTAGONISTAS COINCIDEN EN VALORAR EL EVENTO BOXÍSTICO DEL MAT´S CLUB DE MARÍN COMO ESPECTACULAR CON UN GRAN ESTELAR ENTRE GARROTE Y JUANCA

Espectacular, esa fue la opinión generalizada sobre el evento boxístico del sabado en el municipal de A Cañota que organizaron Jose´ Luis Moreira y Jairo Rodríguez del Mat´s Club Deportivo de Marín.

Sobre el combate titular, distinguido por todos los entrevistados como grande, el flamante Campeón Neoprofesional Superwelter dijo que: «la consigna de Jairo fue que dominaramos el centro del ring, picando piedra, demoliendo durante los dos primeros asaltos». Sin embargo, en un choque de cabezas se produjo una corte en el hueso nasal, lo que provocó interrupciones del combate para comprobar que la lesion no fuera a más, o por si fuera necesario detener el combate, «y eso me perjudicó un poco, por los nervios de que detuvieran el combate». Aunque según el cuadro médico, no fue necesario, y la contienda llegó al límite, «al cual yo llegué muy bien de fondo. Yo creo que gané bien, no dejamos dudas».

Para terminar diciendo que a «Juanca lo vi muy bien de piernas, para ser a cinco asaltos fue una pasada, me sorprendió mucho. Yo pense que a partir del tercero se iba a quedar más, pero no, estuvo muy fino. Lo disfruté mucho, y ahora a defenderlo, tanto el superwelter como el medio, ya que ahora tienen donde elegir».

El doble Campeón Nacional, Juanca del Rebouras, también elogió el evento organizado por el Mat´s de Marín: «la velada estuvo muy bien. Para todo el mundo, el nuestro fue un gran combate. Pero bueno, trabajé y para mi la decisión no es esa. Pero no pasa nada, voy a seguir trabajando más fuerte para volver en un tiempo a por todas».

En los otros dos combates de neoprofesionales Andres Menduiña del Mat´s, venció en la revancha a Silvestre Gómez del Club SKT de Noia, y el vigués Izzan López venció a Juan Iñarrea.

Saray Real del Mat´s, me envió sus opiniones sobre la velada, diciéndome que «mi combate ha sido una experiencia muy buena ahora tengo que aprender un poco más y mejorar lo que tenga que mejorar. El resultado ha sido empatado. Ambas hemos dado todo de nosotras y hemos aprendido una de la otra. Me llevo un buen sabor de boca de mi combate y de esta esta velada en la que todos los combates han dado un espectáculo impresionante. Gracias a la velada me he dado cuenta que, más que un equipo, somos una familia, el apoyo de los tuyos se siente desde el principio hasta el final y con eso es lo que me quedo».

Juan José Gil del Mats: «el combate muy bueno con un gran rival como Hugo Lourido. La velada en general, espectacular con muy buen ambiente y unos combates de gran nivel. Una velada de ensueño».

Su oponente del club pontevedrés David Burgos, Hugo Lourido, también expresó similares elogios hacia un evento «que estuvo muy bien, como esperaba. En mi opinión, nuestro combate fue bastante bonito, con nivel, estuvo bastante igualdado, la victoria podía haber sido para mí igual que podría haber sido para él, en este caso se la llevó él. Muy contento con el trabajo realizado».

Iker Iglesias del Club David Burgos habló sobre su triunfo dicendo «que el combate fue muy bien, gané. La velada fue magnífica, fueron un espectáculo cualquiera de los combates».

Por su parte José Manuel Gil del Mat´s me comentó que el combate «fue muy reñido, la verdad, los dos fuimos muy buenos. La velada fue excelente. Todos los combates fueron espectaculares, destacando el último, que fue una guerra total».

Imágenes e información facilitada por la organización y los protagonistas

A CAÑOTA DISPONDRÁ DE ESCENARIO DE GALA PARA ACOGER EL EVENTO BOXÍSTICO DEL MAT´S BOXING DE MARÍN CON LA DISPUTA DEL CINTURÓN DE GALICIA ENTRE JUANCA Y GARROTE ( NEO-5X3 ), 3 NEOPROFESIONALES Y 5 AMATEUR

Cuadrilátero estructurado, cuerdas tensadas, localidades de silla en pista y demás parafernalia organizativa en perfecto estado de revista, para la celebración de la velada organizada por Mat´s Club Deportivo de Marín en el polideportivo municipal de A Cañota.

Con un combate estelar entre Martín García y Juanca Areal, en el que el triunfador se ceñirá el Cinturón como Campeón de Galicia de categoría neoprofesional, el club marinense que gestionan Jose Luis Moreira y Jairo Rodríguez promete un evento de primer nivel galaico.

Porque, ademas del mencionado enfrentamiento titular, la revancha del semiestelar entre el emblemático coloso del club marinense Alex Menduiña y el flamante campeón nacional Silvestre Gómez del Club SKT, se atisba como una batalla sin armisticio, y con vendaje duro, durante tres asaltos de alto voltaje pugilístico.

También se presenta como disputado e incierto el enfrentamiento de neoprofesional entre dos opuestas estratégicas boxisticas, las cuales desplegarán sobre la lona marinense el combativo Alex Castro del Combat Academy y el estilista vigués Izzan López.

El otro combate del elenco neoprofesional constituirá un derbi olívico entre el boxeador escolar Angelo Vázquez y Juan Iñarrea del Gimnasio Simón González de Vigo .

A mayores, el prólogo a estos interesantes pleitos deportivos, lo escribirán los protagonistas del boxeo base gallego que conforman la actual cantera surgida de la provincia pontevedresa ( la más prolífica de la historia al contar durante años, con el predominio ejercido desde Vigo ). Así, hay que destacar el combate femenino entre la púgil del Mat´s de Marín Saray Real García y la boxeadora del Club David Burgos Natalia da Silva.

En otro combate con miras a un prometedor futuro, José Manuel Gil del Club Mat´s e Iker Iglesias del Club DB escenificarán un derbi boxístico provincial.

Otro derbi provincial lo constituye el cruce de guantes entre el joven valor local Juan José Gil y el prometedor púgil arcadense Hugo Lourido del club David Burgos. También se escenificarán otros dos combates de boxeo amateur.

Imagen e información cortesia de Martín García Blanco y Mat´s Deportivo

LOS AFOROS COMPLETOS REGISTRADOS POR «CORUÑA EN LOITA» PERMUTAN EL PROVERBIO CORUÑÉS DE: ABARROTE EN EL PARROTE, POR EL DE «MOGOLLÓN EN EL FRONTÓN»

La cuarta edición de Coruña en Loita no quiso ser menos que sus precuelas y revalidó el nuevo aforo completo que convirtió en éxitos populares y deportivos los eventos boxísticos auspiciados por los técnicos de la Escuela de Boxeo Azteca Box coruñesa.

A mayores el gran espectáculo de los guantes constituyó una fiesta de unión entre el boxeo y el deporte gallego. Así lo atestiguó la numerosa presencia en el Frontón-Rocódromo de Riazor de reconocidos personajes relacionados con la halterofília como José Manuel Tubío Cutrín. El rugby, con la presencia del director técnico del CRAT Humberto Ramírez Fouz. El fútbol con el comentarista en Radio Voz y Presidente del Colegio Gallego de Entrenadores Fernando Blanco Pedre y el exfutbolista Alfonso Castro. También ocupó silla la esgrima, con el Maestro Nacional Manuel Villadóniga y José Ayude padrino deportivo del Combatlon, la multidisciplinar disciplina que engloba las modalidades de esgrima, lucha y kick. Los deportes de contacto representados por el licenciado en Edución Física y técnico municipal Pablo Chacón, o el atletismo, con la asistencia del anterior homenajeado Andréz Díaz.

Y, en fin, los dos personajes homenajeados de la noche como Dagoberto Moll Sequeira, quien envió un guiño de agradecimiento a la Coruña diciendo: «si pudiese vover a nacer, pediría que fuera en Coruña» y Walter Rubén López.

Obviamente, la festiva comunión entre las distintas disciplinas y el boxeo gallego se hizo posible gracias a la iniciativa del dúo Azteca que forman Luis Suárez y Andrés Valeiro.

Y dentro del gran protagonismo ejercido por el boxeo, hay que distinguir la colaboración de los clubes como el del otrora presidente de la FGB y actual técnico del Club Deportivo Sagabox Rafa Gil; de la esquina del Gimnasio Stadium formada por Suso Penela; de los gimnasios santiagueses la Escuela Técnica de Boxeo Tae Par dirigida por Amaro y del The Garage Compostela de Manuel Blanco; del Boxing Club Padrón fundado hace 25 años por Sergio Seco, quien anunció próximo evento boxístico para marzo en Padrón, más uno posterior con fecha en estudio; de Luis Tomé y Robín de la Escuela de Boxeo Atlántico Brabox 76; de la Escola de Boxeo Xesús Cachorro del Temple ( Cambre ); del Boxing Cidade de Lugo que dirige la saga Álvarez y del Gimnasio Simón González de Vigo. Asimismo hay que citar al Club Diamante Aitor Nieto de Asturias y al Club Igor Silva portugués.

Sin olvidarnos de los pratrocinadores que aportan su granito de arena y colaboración en la publicidad, carteles, venta de entradas como poe ejemplo: La Mota Nostra CBD, Atkinson Barber Shop o el Pub Cazuza.

Hacer mención especial a la idea original del Ingeniero Informático Jesús Suárez, quien a través de la aplicación Escoita, programada por el mismo, permitió al colectivo de invidentes seguir la retransmisión radiofónica de la velada con la voz del locutor Miguel Díaz Sánchez.

Y como punto final, aplaudir a esa enorme Afición al Boxeo de Coruña y pedirles que no dejen de acudir a todas las veladas que se organicen en nuestra ciudad, en la cual, el Boxeo nunca fue, ni será, gracias a los verdaderos aficionados, forastero.

Imágenes e información elaborada por boxeodemedianoche

LA CUENTA ATRÁS PARA EL COMIENZO DE «CORUÑA EN LOITA IV» EN EL FRONTÓN SERÁ MAÑANA A LAS 20:30 HORAS Y LA APLICACIÓN GRATUITA «ESCOITA» CREADA POR JESÚS SUÁREZ LA EMITIRÁ EN DIRECTO CON LA VOZ DE MIGUEL DÍAZ

Tras la escasez de eventos boxísticos durante los tiempos del covid, Luis Suárez Santos promovió un compromiso con el boxeo coruñés aplicando la formula constitutiva de la exitosa saga «Coruña en Loita«, logrando despertar el interés de los aficionados del noble arte en la ciudad de la legendaria María Pita.

«Coruña en Loita IV» es la fehaciente prueba de como una labor, llevada a cabo desde el entusiasmo y el espíritu de cooperación con los clubes de boxeo gallegos, puede revitalizar a un convaleciente Boxeo hasta el punto de sacarlo de la pandémica uci inyectándole milenarias dosis de aforos completos en el emblemático feudo riazoreño.

A mayores, y como símbolo de la unión del deporte coruñés, la Escuela de Boxeo Azteca instituyó una placa distintiva para homenajear a destacados deportistas locales como José Manuel Cutrín de Halterofília, Andrés Díaz de Atletismo o el taekwondista Jose Luis Garrapucho. Durante el descanso del evento boxístico de mañana sábado, será el exfutbolista del Deportivo de la Coruña Dagoberto Moll, componente de la legendaria delantera Orquesta Canaro de la década de los cincuenta, quien será homenajeado.

Tan solo quedan un centener de entradas por adquirir, por lo tanto acudir a: La Mota Nostra CDB, calle Torreiro 12, Atkinson Barber Shop, Rúa Monasterio de Caaveiro 30; en el Pub Cazuza, Rúa Sol 31; y en la propia Escuela de Boxeo Azteca Box, al precio de 11 euros el asiento de Grada y a 13 euros la Silla.

Todos aquellos que no consigáis entrada o que residáis fuera de Coruña, y aunque no seáis invidentes, podeis apuntaros a la retransmisión radiofónica del locutor coruñés Miguel Díaz Sánchez, bajando de manera gratuita desde play store la aplicación Escoita creada por el Ingeniero Informático y Músico invidente Jesús Suárez, y así, poder seguir en directo desde donde quiera que os encontréis las incidencias del evento boxístico que os hará llegar la voz del polifacético comentarista ( incluso desde el propio Frontón con vuestros auriculares ).

Y sin más, paso a transcribir los nombres de los protagonistas, cada uno con el color ( rojo o azul ) de su correspondiente rincón.

Gorka Papin del Azteca Box vs Daniel Antelo del Tae Par de Santiago (+91 kg. )

Daniel Seoane de Escola Cachorro vs Adrián Garrido de la Escuela Brabox 76 ( -75kg. )

Cristian Teira del Boxing Club Padrón vs Nacho Martínez del Club Diamante Aitor Nieto

David Díaz del Azteca Box vs Diego Barreiro del Club Diamante Aitor Nieto ( -75 kg. )

Andrés Bonigno de la Escuela Brabox 76 vs Santiago Alonso del Tae Par ( -64 kg. )

Paula Martín del Azteca Box vs Silvia Alonso del Tae Par Compostela ( -52 kg. )

Brais «Tatatas junior «Rivas del Azteca Box vs Jesús «Gitano» Hernández The Garage ( 58 kg )

Noé Blanco del Azteca Box vs Juan Iñarrea del Gimnasio Simón. ( Neopro )

Álvaro Pampín del Azteca Box vs Joao Pedro del Club Igor Silva portugués (-75 kg. )

Noé «Calavera» Rodríguez del Deportivo Sagabox vs Wilker Faña del Cidade de Lugo (-65 kg. Neopro )

Diego «Carneiro» Cruz del Gimnasio Stadium vs Iván «El Sueco» Pasín del Boxing Club Padrón (-76 kg Neopro )

Dani Moukoko vs Diego Jair Ramírez. Profesional 6X3.

Imágenes e información autorizadas por la organización y protagonistas