EL SEI SAN NARCISO SERÁ LA SEDE DEL «III OPEN VILLA DE MARÍN» EL SÁBADO 11 Y DOMINGO 12 / EL DÍA 18 «IV TORNEO» THE GARAGE COMPOSTELA / HOMENAJE A TONO DA SILVA EL SÁBADO 25

Organizado por el Team Thunder con el patrocinio del Ayuntamiento de Marín, la Diputación de Pontevedra y Xunta de Galicia, la tercera edicicón del Open marinense verá la luz este fin de semana en el Pabellón Deportivo del Colegio SEI San Narciso, ubicado en Chan do Monte 27 del barrio Mogor. El doble evento boxístico, que cumple su tercera etapa hacia la denominación de clásico gallego de los guantes, se disputará en dos jornadas.

El primer acto del III Villa de Marín se disputará el sabado día 11 a partir de las 16:00 horas y estará orientado hacía los combates de competidores gallegos contrastados, entre los que se encuentran titulados y laureados tanto a nivel autonómico, como nacional. También saltarán a la palestra, durante la celebración de este prólogo pugilístico, promesas en ciernes y pujantes jóvenes que ya ocuparon algún rincón del cuadrilátero, así como noveles alumnos que dispondrán de su bautismo de fuego boxístico en el III Open organizado por el Club del Trueno.

El segundo, y último, acto de la fiesta del boxeo marinense, será el que reúna a un elenco de protagonistas más numeroso ( alrededor de 150 participantes gallegos y de otras comunidades autónomas ) sobre las lonas y entablados del polideportivo escolar. El evento lúdico boxístico, destinado a potenciar la base del deporte de los guantes en Galicia a través de la organización y promoción de actividades deportivas dirigidas a competidores en edad escolar, tendrá horario matutino el domingo día 12, habiendo previsto su inciciación a las 11:00 horas.

Ambos espectáculos del deporte de los guantes, dispondrán de un solo tique de asistencia que se podrá adquirir al precio de 10 euros, y que, reitero, dará acceso a las dos jornadas de que se compone el III Open Villa de Marín.

De otra parte, quiero hacer un añadido para anticipar un recordartorio sobre el venidero sábado día 18, en el cual, el Club The Garage Compostela que dirige Manuel Blanco, volverá a la actividad con el protocolo de organizativo de su IV Torneo de Boxeo que se disputará en el Pabellón Santa Isabel. El evento boxístico dispondrá de un combate estelar con el protagonismo de David Álvarez Domínguez en su tercera subida al cuadrilátero con vendaje duro y guantes encordados.

A mayores, se disputarán combates de boxeo olímpico con la presencia de los ídolos locales, Jesús «Gitano» Hernández y Miguel «Bereber» González, así como primeras series del boxeo amateur gallego, sobre los cuales escribiré en los próximos días.

El último proyecto de este mes de marzo, constituira el homenaje al prematuramente fallecido Tono Da Silva. El Club Deportivo SKT de Noia ha puesto todo su cariño y esfuerzo en promocionar un gran acontecimiento en recuerdo y exaltación del que fue su precursor y entrenador. El acto en honor al técnico noiés, esta previsto para el sábado día 25 en el Polideportivo Agustin Mouris a partir de las 19:00 horas. En los próximos días también expondré, en las páginas de boxeodemedianoche, los pormenores relativos a tan loable y merecida iniciativa del club que dirige Santi Kiyo.

Montaje de las actividades previstas para el mes de marzo en Galicia.

ESTE SÁBADO DÍA 4 «MFC – SHOWDOWN 027 – PONFERRADA» CON DEBUT ESTELAR DE ANTONIO BARRUL Y SEMIFONDO TRINDADE – FLORIS EN EL MAMBA FIGHT CLUB

A mayores, la esperada revancha interrregional galaico-leonesa, al límite de los 59 kilogramos, entre el ídolo berciano Sergio Fernández y el pujante boxeador del Club Lucha Noia Pablo Linayo. Los guantes del púgil noiés ya conocen el triunfo frente a su oponente local, el cual le espera con los suyos enguantados, para resarcirse de la derrota y brindar el triunfo a sus incondiconales.

Habrá, también, duelo olímpico internacional galaico-portugués protagonizado por el boxeador del Turbo Box orensano Arturo «Vene» Piza, quien se encontrará en el ricón de enfrente con su oponente el luso Leandro Miranda, dentro del peso welter.

Derbi castellano el que dirimirán dentro de la división del superligero, el berciano del Mamba Fight Club Hugo Fernández, y el soriano del Club Deportivo Numancia Nacho Corredor.

Dentro del peso crucero ( al límite de 87 kilogramos ), la sombra del ko deambulará por el cuadrilátero del Mamba en el choque de titanes que entablaran el pakistaní Usman Asiqu y el rumano Caleb Recuero. Lo dicho, combate de alto voltaje.

El evento semiestelar de la gala boxística organizada por el emprendedor Diego Vázquez, es uno de los grandes atractivos de la noche para la afición de Ponferrada, habida cuenta del conocimiento que se posee sobre el protagonista portugués Miguel Trindade, el cual, dentro de la división reina del boxeo ( 72 kilogramos ) se las tendrá que ver con el Rumano Floris. Como muy bien ha manifestado el boxeador coruñes Alfonso Quintas: «Trindade es una delicia verlo, a ver que tal en boxeo». Ahí es nada, dos polivalentes púgiles del deporte de contacto, en esta ocasión, dentro de la modalidad del boxeo olímpico.

Y para poner broche de oro al interesante espectáculo boxístico berciano, el combate de fondo con el debut profesional del séxtuple campeón de España Antonio Barrul, que tomará la alternativa con los guantes encordados y el vendaje duro, frente al púgil rumano Stefan Nicolae.

Lo dicho, este sábado a disfrutar de buen boxeo en las inastalaciones del Mamba Fight Club de Ponferrada. Más información en boxeodemedianoche.com/?p=22533.

Afiche publicitario del Mamba Fight Club de Ponferrada. Cedido

LA ACTIVIDAD BOXÍSTICA 2023 PUESTA EN MARCHA POR LA ESCUELA DE BOXEO AZTECA HERCULINA Y SECUNDADA POR EL SAUDADE VIGUÉS, TENDRÁ CONTINUIDAD CON EL SKT DE NOIA, EL CLUB BOXING PADRÓN Y LVE DE VIGO / OLMO DE PAZ EN CORUÑA Y ALFONSO QUINTAS EN MADRID

El 2023 boxístico fue inaugurado por el milenario evento puesto en marcha por la Escuela de Boxeo Azteca de Coruña el pasado mes de enero. El Frontón de Riazor, a reventar, vibró con la primigenia velada anual en España organizada por los emprendedores Luis Suarez Santos y Andrés Valeiro. Una decena de combates, con el estelar profesional a cargo del victorioso Daniel Moukoko, fueron los encargados de prender una nueva mecha pugilistica, de la cual esperamos grandes explosiones al cabo del nuevo año. De hecho, el propio director y fundado de la escuela de boxeo herculina, Luis Suárez, acaba de confirmar la fecha del próximo día 13 mayo para dar continuidad a la saga de veladas «Coruña en Loita«, que vienen alcazando audiencias milenarias en todas sus ediciones.

Secundó la explosión anual boxística en Galicia, el Club Polideportivo Saudade de Vigo con la disputa de 9 combates, el de fondo disputado por José Reguera y Aarón González, en la Pista del Frontón de As Travesas vestida de gala para homenajear el octogésimo aniversario del legendario Francisco Amoedo.

Hace unos días, el Club Deportivo SKT de Noia, anunció una velada-homenaje que se llevará a cabo el próximo 25 de marzo, coincidiendo con la festividad de san Marcos y las fiestas patronales de la villa barbanzana. El evento boxístico estará enmarcado hacia la figura del, prematuramente desaparecido, Tono Da Silva y se enfocará hacia el recuerdo de su trayectoria deportiva, así como los méritos y laureles acumulados como técnico a lo largo de sus distintas etapas en el Liceo Noia, Gimnasio Muiños, Club de Lucha Noia y Club Deportivo SKT. El legado deportivo del admirado noiés estará presente, y se perpetuará, por medio de todos los boxeadores que tuvieron el privilegio de aprender y combatir bajo su dirección técnica. Evidentemente, algunos de sus discípulos formarán parte del elenco de boxeadores que protagonizarán la velada-homenaje.

También parece ser que, el Boxing Club Padrón, tiene marcada en su agenda la fecha para la celebración de las Bodas de Plata fundacionales del gimnasio que dirige Sergio Seco. Las fiestas de la próxima Pascua padronesa, podrían ser el marco adecuado para recordar el cuarto de siglo de la existencia del gimnasio que impulsó, y mantiene en auge, al deporte de los guantes en la comarca que fue considerada antigua sede episcopal y noble ciudad galaica de Iria Flavia. A pesar del declive comarcal y demográfico del actual Padrón, el entusiasta y emprendedor técnico del Boxing Padrón, no renuncia a mantener viva la afición y pervivencia del boxeo en la comarca del Sar, y ya está pensando en el proyecto de una nueva velada de aniversario que llevar a cabo a través de una institución que lleva 25 años de dedicación al deporte de los guantes padronés. Esperemos que la loable iniciativa boxística de Sergio Seco, permita a los numerosos seguidores de la comarca disfrutar de la clásica velada pascual que lleva exportando durante tantas ediciones los nombres de destacados ídolos locales al mundo del boxeo, e importando señeras y laureadas figuras del pugilismo galaico, hacia la atención y disfrute de los seguidores padroneses a lo largo de un cuarto de siglo.

La página oficial de la Federación Española de Boxeo anunció una nueva gala de cualidad nacional, lo que puede constituirse como una nueva bomba del boxeo galaico, que La Vieja Escuela tiene previsto organizar en Vigo, y cuyo combate de fondo lo disputarían José «La Sombra» Martínez y el «Kaiser» asturiano Sergio Fernández. En juego, el título nacional del super-welter al que aspira por tercerá vez el púgil hispanocolombiano tras haberlo obtenido ante el «Infierno» navarro en el 2021, y que cedió a puños del «Toro» andaluz en 2022. El combate por un nuevo título de España, que se haya vacante, en principio ha sido programado para el 29 de abril. No obstante, habrá que esperar a que el vigués Manuel Jiménez confirme o anuncie el protocolo organizativo del evento.

Falta por confirmar un nuevo combate profesional que disputará Olmo de Paz Dorado en el presente mes de febrero. Con todas las reservas, puesto que la fuente informante desconoce fecha y lugar, el invicto boxeador de Figueras disputaría su sexto combate con los guantes encordados. A falta de información fehaciente, esperaremos a que se confirme oficialmente para ampliar sobre el tema. Lo que si confirma Alfonso Quintas, desde Madrid, es un nuevo combate que disputará el día 18 de febrero en la capital del país.

Al pistoletazo de salida del Azteca Box, le siguen el Saudade, Skt, Lve y Boxing Padrón.

EL BOXEO GALLEGO CELEBRARÁ EL OCTOGÉSIMO ANIVERSARIO DEL LEGENDARIO FRANCISCO AMOEDO MARTÍNEZ EL SÁBADO 14 EN LA PISTA DEL FRONTÓN DE AS TRAVESAS

A partir de las 18.00 horas del próximo sábado 4 de febrero, el Club Deportivo Saudade de Vigo, volverá a constituirse en protagonista de una gala, durante la cual, el mundo del boxeo reeditará una velada-homenaje al más distinguido inquilino de los cuadriláteros gallegos, así como Maestro Nacional del Deporte y Decano del Boxeo Gallego, Francisco Amoedo Martínez.

El todo Vigo deportivo deberá acudir a La Pista del Frontón, integrada en el Pabellón As Travesas, para celebrar el octogésimo aniversario del embajador boxístico por antonomasia de la ciudad olívica, Paquiño Amoedo, el «Jefiño», quien presentó ante los más prestigiosos rings continentales las credenciales de más de 100 Títulos oficiales de Europa, de España, de la UE, del Mundo Hispano, así como decenas de medallas de Oro, Plata y Bronce en Campeonatos Nacionales de boxeo olímpico.

El cumpleaños oficial y la celebración familiar será el día 9 de febrero. Aunque por sencillas razones lógicas, el acontecimiento deportivo-social se ha programado para el sábado día 4 de febrero con comienzo a las 6 de la tarde.

Como es de suponer, el evento boxístico contará con la representación y el protagonismo de la inagotable cantera boxística del legendario Club Deportivo Saudade, y con la participación de competidores noveles, promesas en auge, laureados campeones del boxeo gallego, así como la disputa de un combate profesional.

El asequible precio de las entradas, tan solo10 euros, a buen seguro que servirá de aliciente para todos los amantes del noble arte que deseen disfrutar de una fiesta del boxeo olívico compuesta por 10 combates, los cuales se describen a continuación, facilitados por cortesía de la Delegada de la FGB Gemma Amoedo Rodríguez.

Combate: categoría Schoolboys, Thiago Suárez vs Hugo Lourido del club David Burgos Ruibal.

Categoría Junior: Anxo Martínez del club Simon vs Hugo Otero del Rebouras Team.

1. Diego Pérez iniciará el festival pugilístico del Club Deportivo Saudade cruzando guantes con Antonio Miguens Regueira del Deportivo SKT

2. Óscar Tizón secundará la participación de la escuadra del club de Lavadores enfrentándose a Daniel Bedmar del Boxing Club Cidade de Lugo.

3. Tonino Jiménez será el tercer alumno del técnico surgido del antiguo barrio vigués del Chouzo que saldrá a la lona del Frontón, en busca del triunfo ante Jonathan Casariego del club Boxing Arousa.

4. Arám Cruz, uno de los sobresalientes combatientes del legendario Amoedo, entablará un choque de titanes con el valeroso Iván Pasin del Boxing Club Padrón.

5. Yeray Jiménez intentará rendir pleitesia a su mentor boxístico, el Zorro Plateado del Ring, poniendo todo el empeño sobre la lona para lograr la victoria frente a Adrián Fernández del Flow Combat-TBC

6. Jorge Alonso se constiuirá como el sexto alumno de la inagotable cantera del Deportivo Saudade, que subirá al cuadrilátero para combatir frente a Carlos Jackson del Boxing Cidade Lugo.

7. El combate profesional de semi-fondo lo protagonizará el «Leñador» David Álvarez Domínguez. El propio boxeador de Tuy, residente en Porriño, acaba de confirmar que el nombre de su rival es Ricardo Luiz, ante el que dirimirá el triunfo para tratar de seguir invicto en su tercer enfrentamiento con guantes encordados. Se trata de un combate de revancha al que, el boxeador portugués llegará muy motivado.

8. El broche de oro a la sabatina fiesta del boxeo, puesta en marcha por el más prolífico club forjador de campeones como es el decano Club Deportivo Saudade, le corresponderá al combate estelar que protagonizará el púgil local José Reguera frente al competidor del Thunder Aarón González, dentro de un juego de estrategias que se prevé de alto nivel boxístico, dadas las características de ambos contendientes.

8 simbólicas fotos de Amoedo, alternan con las de algunos protagonistas del sábado 4

ESPECTACULAR EVENTO ORGANIZADO POR LUIS SUÁREZ Y LA ESCUELA DE BOXEO AZTECA PARA INAUGURAR 2023 CON AUGURIO DE LLENO ABSOLUTO EN EL RENOVADO FRONTÓN MUNICIPAL DE RIAZOR / SUSPENDIDO EL ALBERTO ROSALES vs ISAAC FERNÁNDEZ

La Escuela de Boxeo Azteca Box, no solo ha conseguido que el público coruñés haya visto y disfrutado de combates en vivo protagonizados por figuras españolas como los campeones de Europa, y aspirantes al mundial, Miriam Gutiérrez, y Sandor Martín.

También, ha logrado que los eventos organizados por el dúo de entusiastas emprendedores Luis Suárez y Andrés Valeiro, hayan batido todos los índices de audiencia en el Fútbol Indoor Coruña, en la ExpoCoruña y en el Frontón Municipal de Riazor, desde el resurgir del popular gimnasio – escuela ubicado en el barrio coruñés de Katanga.

El próximo sábado día14, los alumnos aztecas, saltarán de nuevo a la palestra para inaugurar su particular año nuevo pugilístico protagonizando la segunda versión de «Coruña en Loita. Todos unidos por unha mesma Paixón». Y lo harán, en las reformadas instalaciones del Frontón Municipal de Riazor, donde el pasado mes de abril ya consiguieran colocar el cartel de Completo con la primera edición.

El promotor coruñés ya deja entrever su potencial organizativo al anunciar que el segundo enfrentamiento profesional que disputará el potente boxeador camerunés afincado en Coruña, Dani Moukoko, será el combate estelar que ponga el broche de oro a un evento boxístico, durante el cual, se disputarán una decena de enfrentamientos encuadradas dentro del boxeo olímpico.

Asimismo, el director técnico del Azteca, ha informado que se producirá la presentación de Álvaro Pampín ante sus incondicionales herculinos, el cual llega desde su triunfal debut en Marín, ante el boxeador del Tae Par Equilátero Jesús Veiga. En este nueva oportunidad de subir al cuadrilátero, el joven púgil graduado por INEF, se enfrentará a un difícil rival como Alex Andreu, alumno de la Escola Cachorro Ferreiro del Temple.

También hará su primera actuación ante los aficionados coruñeses Paula Martín. La joven estudiante de Náutica demostró la versatilidad de su académico boxeo durante su primer combate disputado en A Cañota, en el cual, alternó el ataque en línea con el boxeo a la contra, imponiéndose a la santiaguesa Silvia Alonso. El sábado 14 de enero la compostelana del Tae Par, Mar Prieto, será quien cruce sus guantes con los de la discípula de la Escuela Azteca.

Otro combate del que se espera una disputa al más alto grado, es el derbi comarcal que protagonizarán Brais «Tatatas jr.» y Martín Iglesias. El boxeador al que entrenan Luis y Andrés, suple su corta envergadura a base de mostrar gran disciplina táctica, sacrificada entrega y competitividad a tope, lo que obligará a su oponente de la Escola Cachorro Ferreiro a emplearse a fondo si quiere lograr el triunfo.

Una de las lides sobre la que también quiero llamar vuestra atención, es la espectacular revancha que la organización anuncia entre dos formidables boxeadores como son Noé Blanco de la Escuela de Boxeo Azteca y Noé Rodríguez del Club Deportivo Sagabox. Los aficionados van a disfrutar de un combate de muchos quilates, y desde aquí, animo a los amantes del boxeo a que graben la disputa. A buen seguro que valdrá la pena.

El combate que iba a disputar el emblemático boxeador del Sagabox de Vigo Alberto Rosales e Isaac Fernández del Club Smokin Joe, se ha suspendido definitivamente. Después de la baja, en primera negociación, del boxeador sadense Carlos «La Sensación» García, se añade la nueva incomparecencia del rival santanderino.

Además, una información facilitada por el boxeador del Club Boxing Padrón Ivan Pasín, da cuenta de su entrada en el cartel de de la velada para protagonizar un interesante combate con el experimentado boxeador del Thunder de Marín Aarón González Diz.

Los enfrentamientos reseñados, más los 4 que se siguen negociando, y que la organización hará públicos conforme se vayan produciendo novedades, se podrán disfrutar a partir de las 20:30 horas del próximo sábado día 14 adquiriendo las entradas con los populares precios de 13 euros la Silla de Rig, y de 11 euros la Localidad de Grada.

No os demoréis en la adquisición de las mismas, pues el ritmo de venta marcha a velocidad de aforo completo en los puntos de expedición correspondientes a la Escuela de Boxeo Azteca, a la Atkinson Barber Shop en Monasterio de Caveiro 60, el Pub Cazuza en Sol 31, en la Taberna Marinera y la Mota Nostra CBD.

LA MULTITUDINARIA CORUÑA EN LOITA DARÁ PASO A «CORUÑA EN LOITA II – TODOS UNIDOS POR UNHA MESMA PAIXÓN» EL 14 DE ENERO, CON LA ADQUISICIÓN DE ENTRADAS A RITMO DE UN NUEVO AFORO COMPLETO

Falta un mes para que el evento boxístico mas multitudinario del último lustro, bautizado como Coruña en Loita, disputado el pasado abril en el Frontón de Riazor bajo la organización de Luis Suárez Santos, escriba su segunda edición.

Será el próximo sábado día 14 de enero en las reformadas instalaciones municipales aledañas a la herculina playa de Riazor. Las obras de acondicionamiento, bajo la supervisión técnica del Ayuntamiento de A Coruña, han facultado al recinto coruñés para acoger competiciones y entrenamientos de escalada olímpica, aunque en esta ocasión ya espera por la primera velada de boxeo del 2023 que protagonizarán los alumnos de la Escuela de Boxeo Azteca Box.

Desde el pasado lunes ya se pusieron en circulación las entradas en la propia Escuela Azteca Box sita en la calle Rodrigo A. de Santiago 60, en el Pub Cazuza de rúa Sol 31 y en el centro de peluquería Atkinson Barber Shop ubicado en Monasterio de Caaveiro 30.

La organización es consciente del impacto negativo actual que soporta la economía de los aficionados al mejor boxeo, y pretende hacer asumible el disfrute de una velada compuesta por un combate profesional y una decena de contiendas olímpicas, manteniendo los precios populares de 11 euros la localidad de Grada y 13 la Silla de Ring. A este respecto debo agradecer al Secretario de Deportes de la ejecutiva socialista y Director Deportivo del CRAT Humberto Ramírez Fouz, la cortesía personal de invitarme al evento.

El combate estelar, se constituirá como el segundo enfrentamiento, a torso descubierto, del boxeador de la Escuela Azteca Box Dani Moukoko, quien en la anterior edición, y después de 2 asaltos en los que había anunciado sus intenciones de acabar cuanto antes el combate, ponía definitivamente en la lona al maliense Youssouf Kone.

La organización, también tiene en mente la disputa de una decena de combates a la distancia olímpica, dentro de la cual tendrán protagonismo alumnos Aztecas como el recién llegado desde el fútbol herculino, Álvaro Pampín, quien debutará ante sus incondicionales tras el sobresaliente triunfo obtenido en Marín ante Jesús Veiga.

También se presentará ante los aficionados herculinos Paula Rodríguez que, a buen seguro, intentará demostrar sobre la lona del Frontón las innatas cualidades de ortodoxia y plasticidad boxísticas que le permitieron obtener una magnífica victoria sobre Silvia Alonso, con ocasión de su debut en A Cañota.

Es posible que, después de permanecer ausente del cuadrilátero por obligaciones laborales, pueda hacer su presentación en Coruña el popular Brais «Tatatas jr.» Rivas que, hace más de medio año, ya demostró su academicismo y competitividad boxística en su debut frente a Pablo Freire en Noia.

Otro de los posibles protagonistas, al que también un ineludible compromiso laboral frenó su pujante trayectoria pugilística, es el laureado Campeón de Galicia Promesas, y paralelamente, Técnico Superior en Dietética y Nutrición Noé Blanco Picado. Dentro del apartado curricular que describiese el perfil boxístico del zurdo y joven estudiante, solo sería necesario escribir la palabra académico.

En lo referente al resto del cartel auspiciado por el gimnasio-escuela del popular barrio de Katanga, iremos entrando en más detalles conforme el promotor Luis Suárez Santos vaya anunciando las novedades que surjan a través de las protocolarias negociaciones.

En sobreimpresión, las entradas adquiridas por Humberto Ramírez Fouz.

RESULTADOS / EL ABIERTO NACIONAL DE CLUBES DE LAS CATEGORÍAS JUNIOR, JOVEN Y ÉLITE EN PALENCIA / EL CAMPEONATO GALLEGO DE PROMESAS EN OUTES LOS DÍAS 10 Y 11

Ayer dieron comienzo en el Pabellón Municipal de Palencia los combates de las categorías Junior, Joven y Élite, de cuyos resultados saldrán los campeones del año 2022, tanto Femenino como Masculino, del Abierto Nacional de Clubes.

La información difundida este mediodía por la página oficial de facebook del ente nacional, sitúa el PDF con los resultados del ring A de la segunda jornada, en el lugar donde debería figurar el listado correspondiente a las eliminatorias del miércoles día 7.

En el cuarto combate del listado del ring B la boxeadora de categoría Élite -60 Clara María Millares Sieira, de la Escuela de Boxeo El Canario de Ribeira, venció por la vía rápida ( primer asalto ), a Lucía Encinas López. De esta forma la boxeadora de Oleiros ( Ribeira ), se ha clasificado para la final que se disputará el sábado, lo que le garantiza la medalla de plata.

De otra parte, el Rebouras Team de Vigo comunicó que se desplazó hasta la ciudad regada por el río Carrión con tres componentes, «los actuales campeones de España de selecciones autonómicas, Adán Molada en categoría Júnior menos de 57 kg, Juan Carlos Areal en categoría de menos de 67 kg y en categoría joven menos de 57 kg el subcampeón de España, y bronce en el Boxam, Alejandro Covelo, hoy empezará a las 4.30 el primer deportista Juan Carlos Areal en Joven menos de 67 kg». Según la última actualización de esta misma mañana, Juanca Areal Alonso se impuso antes del límite ( 2º asalto ), a Fabio Manzano Jiménez.

En otro orden de actuación, y coincidiendo en los días 11 y 12 con el evento organizado por la FEB, la Federación Gallega de Boxeo anunció el pasado lunes, la puesta en marcha del Campeonato Gallego de Promesas.

La página oficial de la FGB es parca en información, y su contenido se reduce a: «Campeonato Gallego Promesas. Este sábado 10 y domingo 11 de diciembre, en el Pabellón polideportivo de cunchido, Outes los campeonatos gallegos promesas. Horario: 16:00 a 21:00. Pabellón: Polideportivo de cunchido, Outes. Entradas: 10€».

Componentes del Rebouras Team en el Abierto Nacional de Clubes

ENTREVISTA CON HUMBERTO RAMÍREZ FOUZ, DIRECTOR DEPORTICO DEL CRAT CORUÑA, CON MOTIVO DEL DEBATE SOBRE EL «I PLAN DE IGUALDAD EN EL DEPORTE» AUSPICIADO POR LA CONCEJALÍA DE DEPORTES DEL AYUNTAMIENTO DE CORUÑA

El evento, enmarcado dentro del Ciclo de Debates sobre la Igualdad en el Deporte, se constituyó en una mesa de opinión moderada por Miguel Ángel González, del Club Hércules Termária, que contó con las ponencias de Humberto Ramírez Fouz Director Deportivo del Club Rugby Arquitectura Técnica; Esther Garea del Club Halterofilia Coruña; Rosa Rilo del Club As Brigantias; Paula López del Club Fillas de Breogán y Bernardo Romay del Judo Club Coruña.

Al acto, desarrollado en las instalaciones del Palacio de los Deportes y que dio comienzo a las 17:00 horas, asistieron personajes del deporte y de la sociedad herculina, entre los que pude distinguir a la otrora dirigente vecinal Isabel Fouz; a la doctora y exconcejala municipal Mar Barcón; al director de la Escuela de Boxeo Azteca Box y entrenador-promotor de boxeo Luis Suárez Santos, así como al Técnico Deportivo y otrora federativo de la FGB y dirigente del Kick Boxing coruñés, Pablo Chacón.

Por parte del CRAT, hicieron acto de presencia el Secretario Ricardo Quiroga, la jugadora del Primer Equipo Maika Martí y el entrenador del equipo senior masculino Sean Smith. También estuvieron presentes la concejala Diana Cabanas, el director del área de Deportes Alfonso Hermida y la exconcejala María José Cebreiro.

Aprovechando la coyuntura, logré establecer contacto con una de las alma mater del rugby herculino Humberto Ramírez Fouz ( Coruña 1971 ), que viene desempeñando el cargo de Director Deportivo del Club Rugby Arquitectura Técnica de Coruña, un apasionado del deporte del balón ovalado que no entiende su «vida sin el rugby y sin el club de mi ciudad al que, granito a granito, intento devolver todo lo que me ha dado».

El joven Humberto, con apenas15 años, entró a formar parte del elenco de jugadores del CRAT. Desde entonces, Ramírez Fouz, «ha intentando arrimar el hombro allá donde pudiera ser útil. He sido jugador, entrenador, seleccionador Gallego y directivo, ocupando actualmente el cargo de Director Deportivo, puesto en el que llevo desde 2015».

«Sin duda, recompensa todo el trabajo del colectivo del que me enorgullezco de formar parte, el número de equipos de todas las categorías que cada fin de semana portan como bandera nuestros colores, con el ánimo de competir pero, sobre todo, nunca lo olvidemos, de disfrutar de la nobleza del más noble de los deportes» confiesa el director deportivo, en alusión al momento mítico denominado como el Tercer Tiempo.

El Director Deportivo del CRAT confiesa sentirse orgulloso del cuadro competitivo del club, sobre lo que destacaría, ante todo, «la especial atención y consideración que merece el equipo senior femenino». Añade que en 1991, el club decide «abrir su sección femenina, lo que constituye todo un hito en el rugby gallego por ser el primer equipo en Galicia en iniciar el camino hacia la igualdad dentro del deporte».

Además, confiesa que para él «ha sido un orgullo y un honor el haber formado parte del cuerpo técnico de aquellas pioneras», y continúa afirmando que el CRAT «ha sido uno de los clubes fundadores de la liga Iberdrola, y uno de los 3 únicos equipos que se ha mantenido siempre en División de Honor (la más alta de las categorías), desde el inicio de la competición».

Pone especial énfasis en ponerme al corriente de que la «suma de muchos esfuerzos tanto de índole personal como colectiva, algunos visibles y otros no tanto, nos han otorgado la gloria de ganar hasta en dos ocasiones la máxima competición y gracias a ese trabajo en común somos un club de referencia en Galicia y en España». También, añade que esa gran labor colectiva ha repercutido en que «también se hayan logrado recompensas a título individual. Así, 3 jugadoras del CRAT como Paula Medín, Vanesa Rial y Berta García, se ganaron la selección para los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, siendo el club gallego que más competidores aportó para esa cita olímpica. En el Campeonato del Mundo Femenino de Rugby XV de Francia aportamos, nada menos que a 6 jugadoras Berta Garcia, Rocío García, Elsa Porto, Elena Roca, Vanesa Rial y Mónica Castelo».

Y para finalizar, Humberto Ramírez Fouz, quiere recalcar que las metas club, «han sido siempre la de mejorar, avanzar y subir el listón de nuestros objetivos deportivos, sin olvidar nunca quiénes somos y de dónde venimos, utilizando nuestro Club y deporte como emblemas en favor de la igualdad».

Humberto Ramírez Fouz Director Deportivo del CRAT Coruña

MANUEL PLANAS OTERO RENOVARÁ SU PROCLAMACIÓN COMO PRESIDENTE DE LA FGB / OPINIONES Y COMENTARIOS SOBRE OTROS TEMAS DEL BOXEO

En su momento, la Xunta de Galicia, por medio de La Secretaría General para el Deporte estableció el año 2022 para que todas la federaciones deportivas celebrasen el periodo electoral del que saldrán los nuevos dirigentes.

Así lo comunicó, e hizo público el órgano institucional del que es secretario José Ramón Lete Lasa. Un gran porcentaje de las federaciones autonómicas han decidido continuar con los mismos federativos.

En el caso concreto de la Federación Gallega de Boxeo está confirmado que, el próximo sábado día 12 de noviembre, la Asamblea General del Boxeo procederá a la proclamación de Manuel Planas Otero como único candidato que se presentó al proceso electoral del ente autonómico del boxeo gallego.

Manolo Planas lleva 12 años presidiendo la FGB, desde la cual dio gran impulso al boxeo de base gallego con la puesta en marcha de las distintas ligas y torneos de Boxeo de Formas en Edad Escolar, dentro de los cuales se creó un apartado para competidores con Diversidad Funcional y Veteranos, actividades que se vieron afectados por la pandemia. Su capacidad de trabajo y espíritu conciliador consiguió hacer posible la organización de los Campeonatos de España de todas la categorías, que se celebraron en el Polideportivo Novo Mesoiro de Coruña.

Hablando de otros temas, me apetece comentar que en todo acontecimiento boxístico que se precie, van quedando ecos que pueden percibirse desde dispares puntos de vista a la hora de evaluar y opinar sobre los resultados de los combates. Solo los actos intranscendentes, aquéllos en que no existe controversia popular, suelen pasar desapercibidos o son olvidados.

En el plano deportivo, y teniendo en cuenta la subjetividad que rodea al boxeo, es tradicional que surjan arco iris de opiniones. Ya lo adelantó don Ramón de Campoamor al decir que «nada es verdad ni mentira, todo es según el color del cristal con que se mira«. Lo que no puede ser de recibo, es tratar de imponer la propia opinión en base a que es su casa y el que paga manda, o aquel otro que al opinar echa el respeto y educación por la ventana, tachando de ladrones e hijos de mala madre a quienes emitieron un veredicto que no le complace.

En otros de los eventos boxísticos que he visto, hubo detalles que puede que hayan escapado a la atención de muchos seguidores como las expresiones de jubilo ante las victorias, o los gestos de amargura en las derrotas. Todos son perfectamente válidos, siempre y cuando no existan circunstancias ajenas a la deportividad y el respeto que las enturbien. Se entiende el júbilo en el triunfo, pero sobran celebraciones con excesivo engreimiento y soberbia; se comprende la decepción de la derrota, pero se aborrecen innobles gestos disconformes. Son detalles que se alejan de la ética boxística y que, particularmente, no comparto.

Existen otras filosofías boxísticas que inciden de forma positiva en el buen nombre del boxeo. Como por ejemplo la proverbial frase: «lo he dicho siempre, que entre tener campeones o personas, me quedo con esto último», que fue acuñada por un reconocido técnico vigués cuando se le preguntó sobre el comportamiento de algunos boxeadores de cara al público en general.

En el boxeo – al igual que acontecía en la antigua Roma con la esposa del cesar – no solo hay que ser noble y deportivo, sino parecerlo. Hay incluso boxeadores aficionados que con el guante derecho predican deportividad y respeto, y con el izquierdo amenazan guillotinar a sus oponentes. En este aspecto, el ego y la falta de urbanidad, han puesto en evidencia a algún que otro boxeador y entrenador.

Y por último, también me tomo la licencia de hacer un ruego a todos aquéllos entrenadores apasionados del boxeo que se esfuerzan por organizar veladas y eventos boxísticos con los que activar las carreras de sus discípulos, y que, además, agasajan a los competidores con un trofeo conmemorativo: por favor, que se cumpla sin distinción el acto protocolario de entrega de galardones. No es ético, que los boxeadores profesionales reciban su distinción de manos de representantes institucionales, patrocinadores u otras personalidades, y que a los boxeadores olímpicos se les coloque el trofeo sobre la lona, o lo reciban directamente del director de combate.

Montaje con el anuncio de los Campeonatos de España de Boxeo Aficionado en Coruña 2016 y el Campeonato de España de Boxeo de Formas en Orense 2015 promovidos por Manuel Planas.

SAN CIBRAO DAS VIÑAS ACOGE LA COPA DIPUTACIÓN DE ORENSE 2022 ESTE SÁBADO EN EL PABELLÓN MUNICIPAL

La industriosa localidad orensana de San Cibrao das Viñas, bañada por el rio Barbaña, sirve de ciudad residencial a miles de habitantes de la capital de provincia, y posee uno de los más importantes polígonos industriales del país. Es habitual que el director técnico del Gimnasio-Club Turbo Box la elija como sede de la Copa de Boxeo Diputación de Orense, la cual se está constituyendo en clásica del pugilismo galaico. Este sábado 29, la localidad donde se ubican empresas de ámbito nacional como Coren o Adolfo Domínguez, acogerá a la flor y nata del boxeo olímpico galaico, así como el debut con guantes encordados del séxtuple campeón gallego y medalla de bronce nacional Wilsón Tavares Sousa.

Y lo hará, a partir de las 18:30 horas en que se abrirán las puertas del Pabellón Municipal ubicado en la Plaza de la Constitución, donde media hora más tarde ( 19:00 ), el locutor oficial del evento, Toni Planas, llamará al cuadrilátero a Martín González, boxeador del Turbo Box, que protagonizará el primer combate al límite de los 71 kilogramos, frente al púgil del Veni-Box Martín Senaz. Buen derbi provincial para abrir la velada.

El rincón rojo, feudo de las huestes boxísticas dirigidas por Manu Míguez, lo ocupará en la segunda lid, dentro de los 80 kilogramos, Emmanuel Obaseky, quien cruzará guantes con el competidor del Gimnasio El Barrio Pablo López.

Dentro de la división crucero (-86), y ocupando el tercer orden de combate, se disputará un nuevo combate entre púgiles del Turbo Box y el Gimnasio el Barrio. Sergio Manso saldrá desde el rincón rojo en busca del triunfo frente al azul Diego Pérez.

Competición de categoría Femenina dentro de la división pluma (-58), con la presencia de la Graduada CCAFYD, y multidisciplinar competidora del Turbo Box Lucía Piñero, que subirá a la lona en cuarto lugar para protagonizar un esperado combate con la boxeadora portuguesa Diana Santos del Igor Boxing Club.

A continuación habrá 10 minutos de descanso e hidratación, para continuar con el quinto enfrentamiento de la tarde que protagonizarán Oscar Bermúdez desde la esquina roja del Turbo Box, y el discípulo de Juan Alonso en el CKM Combat Alex Castro.

El emblemático y laureado púgil del Club Turbo Box de Orense Luis Arturo «Vene» Piza, intentará brindar un nuevo triunfo a sus incondicionales ante el boxeador del Rebouras team Oscar Souto, dentro de un interesante enfrentamiento al límite de la división super-ligero.

La máxima división de peso, estará presente en el municipal de San Cibrao das Viñas por medio del poderoso cruce de guantes, que se prevé, entre el local Yago Outeiriño y Arturo Suárez del Street Boxing Club. Encuentro entre titanes, con la sombra del nocaut rondando de rincón en rincón.

El octavo combate reunirá sobre la lona del cuadrilátero ubicado en el pabellón municipal a la ortodoxia y la dura pegada de Dani Castro Covelo frente a la tenacidad de Raúl Petillero. A priori, gran combate entre dos grandes boxeadores de los clubes Deportivo Sagabox y El Diamante.

Nuevo tiempo muerto de 10 minutos para estirar piernas e hidratación, y enfilar el último tercio del gran evento boxístico con otro de los poderosos enfrentamientos que pueden derivar en carga voltaica que electrice el pabellón. Será el noveno combate, y lo protagonizarán Yago Mondelo del Turbo Box y Jonathan Casariego del Clubdeboxeo Arousa.

De espectacular, puede definirse el combate semi estelar de este excelente cartel, que cuenta con un importante elenco de boxeadores elegidos por la organización dirigida por Manu Miguez. La revancha que van a dilucidar estos dos conocidos de los guantes. tiene la capacidad de atracción que muchas otras veladas quisieran como combate de fondo. En el rincón rojo estará, el últimamente intratable y en gran racha triunfal, Manuel «Nono» Jiménez, del Gimnasio Olimpos otrora fundado por Manuel Míguez Corbal, y el contrario rincón azul, lo ocupará Iván Pasin potente, corajudo y noble boxeador del Boxing Club de Padrón. Los guantes ya están esperando, pendiendo sobre las cuerdas del cuadrilátero, embetunados y preparados para la gran revancha.

Y como colofón y boche de oro a la Copa de Boxeo Diputación de Orense 2022, el debut, la alternativa, la presentación, o como prefieran clasificarla, de la pantera caboverdiana del Gimnasio-Club Turbo Box Wilson Tavares Sousa. El boxeador nacionalizado, que domino las divisiones pluma y ligero del boxeo olímpico gallego de los últimos 6 años y que entrena bajo las directrices de Iago Saco y Manu Míguez, se presenta ante los incondicionales de su tierra de adopción dispuesto a reverdecer los laureles logrados en su carrera amateur, aunque en esta ocasión, lo hará con el vendaje duro protegiendo sus puños y con guantes encordados cubriendo sus manos.

Fotos y afiche cedidos