Hace unos días comentaba la negativa repercusión que ha infligido la pandemia covidiana al amateurismo gallego. El gran nivel que venían exhibiendo los boxeadores gallegos, que se plasmaba en laureles cosechados en campeonatos y torneos nacionales e internacionales, se ha venido abajo como una vitrina carcomida por las obligadas restricciones de la normativa antivirus.
Afortunadamente, no parece ocurrir lo mismo con las distintas categorías apadrinadas por la federación española. En el Pabellón Ciudad Deportiva de Castellón se escenificó el Torneo Internacional Boxam 2020. Durante las jornadas de competición disputadas el pasado octubre, el equipo español, en el que no figuró ningún gallego, alcanzó 6 preseas de oro.
Ese mismo mes de octubre alumbró el Torneo Internacional 4 Naciones de categorías Joven y Junior, al que la pandemia obligó a reconvertir en torneo nacional, que se disputó en la localidad palentina de Villamurriel de Cerrato.
Del 11 al 23 de noviembre se disputaron los Campeonatos Europeos Joven Femenino y Masculino en (Budva) Montenegro con el logro de 3 históricas medallas en ambas categorías.
Casi al mismo tiempo de la clausura del Europeo Joven se inauguraba el Europeo Junior Femenino y Masculino en Sofía (Bulgaria) donde 4 chicas y otros tantos chavales representaron a España, la cual se hizo con el botín de otras 4 preseas continentales.
También intervinieron boxeadores españoles en el Torneo Internacional Liventsev en Minks (Bielorrusia), donde la representación gallega se limitó a la presencia del Árbitro-Juez internacional José Ramón Fernández.
La época covidiana impidió la presencia de representantes gallegos en los Campeonatos de España Élite 2020 que se celebraron en los Reales Alcázares de Murcia. A ellos, asistió como juez-árbitro el lucense José Ramón Fernández.
