YAGO OUTEIRIÑO DEL TURBO BOX DE ORENSE Y JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ DEL GIM MI BARRIO DE RIVEIRA DISPUTARÁN EL COMBATE DE FONDO AMATEUR DE LA «VI EDICIÓN FIGHTERS DEL SKT»

Continúa el protocolo organizativo del Club Deportivo SKT para elaborar el punto final de la «VI Edición Fighters» que se imprimirá sobre el cuadrilátero del Liceo de Noia el próximo día 16.

El elenco de boxeadores que presenta el «Kiyo» para este esperado espectáculo será casi cien por cien gallego, y todos ellos formaran parte protagonista de los 5 combates de boxeo categoría neoprofesional – vendaje duro, sin camiseta y distancia 3 x 3 – así como otras 3 lides de categoría olímpica y 2 de savate que darán comienzo a las 19:30 horas, pero las puertas se abrirán media hora antes.

Hoy nos ocupamos de los protagonistas del combate de fondo de la terna olímpica que son José Luis Fernández del Gimansio Mi Barrio de Riveira y Yago Outeiriño del Turbo Box de Orense.

En pleno proceso de desarrollo corpóreo el joven boxeador del Turbo Box Yago Outeiriño Rodríguez, ( Orense 2003 ), piensa que para «un joven boxeador de 20 años, la transición a un peso más alto es un desafío», y también entiende perfectamente «que este momento es todo un reto, pero estoy listo para enfrentarlo».

El Campeón de Galicia 2022, nos comenta que su odisea deportiva particular la inició con la voluntad de obtener agilidad y buen tono físico en su deambular cotidiano y ello constituyó «la razón principal por la que empecé este viaje en el deporte, es por razones de salud. Cuando era niño, tenía obesidad mórbida».

Así, como no solo de pan vive el hombre, «también la vida no se limita al ring«, confiesa el subcampeón de España Joven 2019, quien añade que en la actualidad «estoy estudiando un ciclo superior de energías renovables, mientras trabajo como repartidor de pizza para ganarse unos ingresos adicionales».

Es de alabar la firmeza y la perseverancia de este joven púgil en su proposito de «Equilibrar mis estudios, trabajo y el boxeo puede covertirse en un desafío. Aunque el laureado boxeador del gimnasio orensano, «siempre encuentro una manera de hacerlo funcionar».

Jose Luis Fernández será el oponente del club Gim El Barrio de Riveira que ocupe el rincón rojo, y sobre él aclara «que a mi rival no lo conozco personalmente, pero saldré a la lona con la intención de poder marcar mi ritmo de combate y poder llevarlo a mi terreno».

«Sobre el posible resultado, subimos para ganar, está claro» aunque la prudencia le asiste, y dice que en cualquier enfrentamiento «dentro del peso en el que milito un solo segundo de distracción te puede mandar a la lona».

Y para terminar y en claro mensaje para los aficionados añade: «hay algo que me gustaria destacar: el combate de Nono. No me quiero perder esta pelea».

Montaje del evento «VI Edición Fighters SKT», con foto cedida por Kiyo

LUIS SEREN Y TOÑITO GUIONIZARÁN UNA INTERESANTE REVANCHA ENTRE DOS JÓVENES PROMESAS DEL BRABOX 76 DE CORUÑA Y EL CLUB DEPORTIVO SKT DE NOIA

Con esta página, pongo punto final a la serie de los cara a cara literarios que los protagonistas han tenido la cortesía de enviar a boxeodemedianoche. La cita, el próximo viernes día 1 de septiembre, a partir de las 20:00 horas, en el Polideportivo del Barrio de Las Flores, ubicado en la Calle Petunias.

Las entradas ya se puede adquirir al precio de 12 euros Grada y 15 euros Silla en el propio Ludus Box Artabrum; Bar Invernadero de la calle Pensamientos 10; Bar Invernadero de la calle Bugallal Marchesi 18; Bar O Facho de Rda. Outeiro 437; Brabox 76 y Escola de Boxeo Cachorro.

«Es un rival con mas envergadura que yo» me transmite el ágil y potente boxeador de la Escuela de Boxeo Atlántico Brabox 76 Luis Seren, sobre el oponente que le ha tocado en suerte para el evento organizado por el Ludus Box Artabrum en el Polideportivo del Barrio de Las Flores.

Además, añade el joven alumno de Brañas, «es un rival sufrido». Cruzaron sus guantes en el Polideportivo Municipal del Restollal compostelano el pasado julio, donde el púgil herculino pudo intuir que su oponente tiene «su punto mas vulnerable en la pelea dentro de la corta distancia».

«Las expectativas que tengo del combate es llevarme la victoria ya que he entrenado por y para eso», y me explica que una de las «posibles estrategias será la de llevar el combate a la corta o media distancia, mi rival es un rival largo que también va al cruce y es sufrido, yo soy un rival que le gusta pelear en la corta distancia. Creo que la pelea se irá a los puntos y la ganaré yo».

Para finalizar sus reflexiones sobre el evento me cuenta «que los combates que destacaría de la velada son el de Adrián «el flaco» Garrido contra Ezequiel, y el de Olmo de Paz. Va a ser una muy buena velada, recomiendo a los coruñeses que acudan, ya que va a estar llena de emociones y buenas peleas y vamos con todo».

El boxeador coruñes no se olvida de la importancia de la afición, a la que envia un mensaje de «agradecimiento para todos los aficionados al boxeo que acudan al Polideportivo del Barrio de Las Flores a apoyarnos, y que disfruten».

Por su parte, el joven diamante del club Deportivo SKT de Noia Toñito, echa mano de un clásico temario de respuestas deportivo-boxísticas para enumerar las conclusiones enviadas a boxeodemedianoche. Así, el aventajado alumno de Santi Rodríguez comienza por decir que «Es un rival muy fuerte con una gran agilidad y que mantiene un buen ritmo de pelea».

Cree que, «Seguramente sea un combate igualado donde los dos vamos a poner toda la carne en el asador para poder llevarnos la victoria para casa».

Y finaliza hablando sobre una interesante «velada que está cargada de buenos combates donde seguro que dan mucho de que hablar. A todo el publico animo a que vengan a disfrutar de esta gran velada».

Montaje con fotos cedidas por Santi Rodríguez y Pablo Brañas

«LA BALA» EZEQUIEL BARRUL DEL LUDUS BOX ARTABRUM Y «EL FLACO» ADRIÁN GARRIDO DE LA ESCUELA DE BOXEO ATLÁNTICO BRABOX 76 ENTRENAN A TOPE PARA ALCANZAR LA VICTORIA EN EL BARRIO DE LAS FLORES

«Sobre mi rival puedo decir que se busca muy bien la vida sobre el ring», me comenta el boxeador del Ludus Box Artabrum Ezequiel Barrul Jiménez.

La Bala del Barrio de las Flores, continúa describiendo a su rival entre adjetivos y metáforas, «es largo y sabe guardarse entre la distancia». Opina que, además, «es un boxeador bastante completo» y afirma que a él, «le gusta el particular estilo» del púgil del Brabox 76.

«Obviamente la preparación va a influir mucho en el devenir del combate», explica Ezequiel Barrul sobre el momento físico de ambos contendientes, «y yo creo que la mía está siendo muy buena con la supervisión de Carlos y Tito». Es consciente de que cada uno de ellos piensa ganar, «yo saldré a por todas y pensando en la victoria».

Pero no menoscaba la parte deportiva y espectacular del evento y promete «un combate llamativo, de dispares estilos y de entrega, que va a gustar». Asegura que por su parte hara todo lo posible «para agradar a los aficionados».

Del resto del evento destaca que: «Ana Acevedo va a hacer un buen combate» y añade que a «Olmo de Paz lo veo muy fuerte». También llama la atencción sobre «el combate de Domínguez y Martín, así como el boxeo rápido y limpio de Luis del Brabox 76, y a La Perla, con el que guanteo a menudo, lo veo como un serio aspirante al triunfo».

Adrián Garrido, alumno de la Escuela de Boxeo Atlántico Brabox 76, me describe a su próximo rival como «un boxeador rápido y ágil que se defiende bien en las dos guardias», y añade que «posee gran rapidez en ambas manos».

Las expectativas que El Flaco tiene sobre el combate que ambos disputarán sobre la lona del Polideportivo de Petunias, son las de creer, «que va a ser un bonito combate que va a dejar momentos increíbles», estoy seguro de «que podemos dar espectáculo y lo vamos a dar».

Al igual que antes hizo su colega de guantes, pone énfasis en reseñar «que me veo en buena forma física y mental», y asegura que el día 1 de septiembre «estaré al cien por cien para boxear esa noche».

«Se que será un combate igualado, pero cuento con llevarme la victoria a casa», apostilla Adrián Garrido.

De los combates a destacar del evento organizado por el Ludus Box Artabrum, señala, «el de mis compañeros por supuesto, dos enormes púgiles: Luis Seren y Andrés Domínguez».

Aunque para poner punto final a sus declaraciones expone «que Diego Cruz ( Carneiro ) y David Martínez ( Perla ), creo que, como siempre, va ser uno de los combates de la noche».

Montaje con fotos cedidas por Ludus Box y Brabox 76

ANDRÉS DOMÍNGUEZ DE LA «ESCUELA DE BOXEO ATLÁNTICO BRABOX 76» Y MARTÍN GARCÍA DE LA «ESCOLA DE BOXEO XESÚS FERREIRO CACHORRO» COMPONDRÁN SU CUATRILOGÍA BOXÍSTICA EN EL POLIDEPORTIVO DEL BARRIO DE LAS FLORES

«En el boxeo además de cuidar el físico, quedan amigos para toda la vida«. Esta frase acuñada en una antigua entrevista por el excelente peso gallo de ascendencia uruguaya Pablo González, continúa manteniendo vigencia en la actualidad. Se hace patente a través de la serie de careos y entrevistas que boxeodemedianoche está publicando con motivo del evento boxístico que el Ludus Box Artabrum pondrá en escena el primer viernes de septiembre en el Polideportivo del Barrio de Las Flores.

Y el cara a cara literario que hoy me toca transcribir, guionizado por los emblemáticos boxeadores Andrés Domínguez Martínez y Martín García Iglesias, aporta otra prueba más sobre la persistencia de la mencionada frase.

El combativo y tesonero alumno de Pablo Brañas en la Escuela de Boxeo Atlántico Brabox 76 dice sentirse «muy emocionado por el combate, llevo desde abril sin pelear y la verdad es que tengo muchísimas ganas». Andrés Domínguez es consciente de que en el boxeo no hay que descartar ninguna oportunidad, «y en este momento lo que quiero es aprovechar todas las oportunidades para seguir rodando y mejorando de cara al futuro, como deportista y como persona. Y prepararme para los campeonatos que ya están cerca».

Sobre su presencia sobre el cuadrilátero del Polideportivo de la calle Petunias, el bravo púgil del barrio de Los Mallos cuenta que: «esta pelea la vamos a hacer en -60kg contra Martín García, ya hemos combatido antes y también hemos compartido entrenamientos. Es un boxeador muy ágil y habilidoso. Yo voy a darlo todo para ganar, como siempre y estoy seguro de que vamos a hacer una bonita pelea independientemente del resultado».

Andrés, también quiere destacar «la pelea de mi compañero Luis. Será un combate de revancha contra un rival valiente y talentoso, lo espera con muchas ganas y va a dar todo lo que tiene para ganar. Yo me atrevería a decir que va a ser uno de los cruces más intensos de la velada, sin duda alguna». Para finalizar, y sobre el evento: «estoy seguro de que va a ser genial, al igual que los dos anteriores a los que asistí. Además pelear en casa siempre es más acogedor, teniendo cerca a la gente que nos apoya a nosotros y al boxeo».

Por su parte, Martín García Iglesias, talentoso y académico competidor de la Escola de Boxeo Xesús Ferreiro Cachorro, hace uso de una línea de respeto y deportividad llegado el momento de comentar sus expectativas, sobre el evento boxístico organizado por el Ludus Box Artabrum del que será parte protagonista.

Así, y haciendo alusión al que será por cuarta ocasión su oponente sobre la lona, comenta que: «Ya he peleado con él». «También hemos guanteado en intercambios entre clubes», matiza el hábil estilista que vela sus guantes en el Temple, para añadir que su oponente, «es un rival que va hacia delante y mete presión».

Sobre, «el tema de quien creo que va a ganar, pues supongo que los dos vamos con ese mismo objetivo». Y finaliza con una de las clásicas frases deportivas: «Pero que gane el mejor y el que más se lo merezca».

Para Martín García esta será la tercera ocasión que rinda visita al polideportivo del Barrio de Las Flores, lo hizo con anterioridad frente a Sito Sueiro y el propio Martínez. Anque su palmarés va más allá, con encuentros entre sobresalientes de su división como Pablo Linayo en Ferrol, o Brais Rivas del Azteca Box ante la milenaria concurrencia del Frontón, así como dos ocasiones en Santiago con Gitano Hernández y otros en Ribeira y Portugal.

En el momento de la entrevista no estaba perfilado el cartel, y por ello confiesa no estar «muy enterado de quien pelea, pero tengo ganas de ver a Olmo que siempre brinda buenos combates y a mi compañero Anxo González, que va a debutar y tengo ganas de verlo».

Montaje con foto e imagen cedidas por Martín Garcia y Ludus Box

JUAN MIGUEL «EL CÓNDOR» SANMARTÍN PLANEA SOBRE EL CUADRILÁTERO DEL BARRIO DE LAS FLORES A LA BUSCA DE UN NUEVO TRIUNFO QUE LE SIRVA DE EXPERIENCIA PARA AFRONTAR UN FUTURO DEBUT NEOPROFESIONAL EN NOIA

Juan Miguel Sanmartín es un combativo púgil encuadrado en la disciplina del Club The Garage Compostela, que dirige el técnico Manuel Blanco.

Conocido en el mundillo del boxeo por el sobrenombre de Cóndor, estuvo mucho tiempo sin poder alzar el vuelo sobre los cuadriláteros por una lesión en el hombro derecho. Tras un gran trabajo de recuperación, el polivalente deportista santiagués remontó su vuelo boxístico con un gran triunfo en la capital gallega, ante el ovetense Ignacio Martínez, del club Boxeo Diamante que dirige el otrora séxtuple campeón nacional Aitor Nieto.

Y volverá a intentar otro triunfal vuelo en el pabellón del Barrio de Las Flores el próximo primero de septiembre.

El polivalente boxeador del club The Garage Compostela, que lo mismo es ayudante en la esquina, que ejercita sesión de manoplas con compañeros, ha tenido la gentileza de prestarse a hablar para la página de boxeodemedianoche, y exponer sus impresiones sobre el evento organizado por el Ludus Box Artabrum en el que será una de las partes protagonistas en un combate sobre el cual opina, «que respecto al combate del 1 de Septiembre no puedo decir mucho más que estoy preparado, y realizando el trabajo adecuado para esta fecha».

El gran capitán del equipo santiagués añade que sobre su rival, «no sabemos nada más que se llama Santiago Zanetti, y que tiene alrededor de 20 combates en la división welter».

Para expresar sus impresiones utiliza el plural, en referencia a su equipo The Garage, al que incluye como parte de sus experiencias al comentar que: «Esperamos dar un buen espectáculo y que nos sirva como una experiencia para mis próximos retos, como el debut en Neoprofesional el día 16 de Septiembre en Noia a manos de Club SKT dirigido por Santi Kiyo, y por supuesto con el recuerdo del gran Tono da Silva, quien tuvo gran repercusión en mi carrera boxística».

El cortés boxeador compostelano no quiere poner fin a sus opiniones sin declararse «un fiel seguidor de boxeodemedianoche» y mostrarse agradecido «por su trabajo y por el interés mostrado«.

Montaje con foto cedida por Juan Miguel Sanmartín

DAVID «LA PERLA» MARTÍNEZ DEL LUDUS BOX ARTABRUM Y DIEGO «CARNEIRO» CRUZ DEL GIMNASIO STADIUM DE ARTEIXO PROTAGONIZARÁN SU TRILOGÍA BOXÍSTICA SIN CAMISETA Y CON VENDAJE DURO

Un año más el Ludus Box Artabrum reedita su clásico evento boxístico en el feudo del Polideportivo Municipal de la calle Petunias.

Uno de los más esperados combates del clasico pugilístico del Barrio de Las Flores, será el de revancha del derbi provincial que protagonizarán David «La Perla» Martínez, ídolo local del Ludus Box Artabrum y Diego «Carneiro» Cruz, perenne abanderado del Gimnasio Stadium de Arteixo.

Ambos, sólidos y combativos boxeadores, han accedido a escribir, su cara a cara precombate, a través de la página de boxeodemedianoche. Aquí van sus comentarios.

Dentro de la categoría neoprofesional, David Martínez Gómez áspira a la segunda victoria de su trilogía boxística con Diego Cruz Cortegoso, un boxeador de porte atlético e indomable luchador, al que el propio La Perla describe como: «un boxeador muy duro, que mete bastante ritmo y muy valiente, ya que nunca da un paso atrás». Evidentemente, el pupilo del Ludus Box conoce a su rival, lo que le faculta para emitir su opinión. «Va a ser un combate muy igualado y disputado».

Añade que sobre la lona del Polideportivo de la calle Petunias, «vamos a disfrutar, como disfrutamos en el anterior combate entre ambos». Y pronostica que el público va a presenciar «un buen espectáculo, eso está garantizado, porque va a ser una lucha contínua y con muchos cruces de golpes».

El ídolo local confía en lograr el triunfo en esta revancha, «y espero que así sea, pues estoy bien preparado, con mentalidad ganadora, y me encuentro con la sensación de que me voy a encontrar con una victoria». David es consciente de la ayuda que la afición imprime al boxeo en general, y a él mismo en particular, y quiere decirles que: «sin ellos no sería nada, y que es la mejor afición que se puede tener, y que gracias por estar a mi lado siempre. Ya se vio en los anteriores eventos la tremenda afición que hay aqui en nuestro Barrio y siempre vamos ir juntos de la mano».

Le pide a sus incondicionales que acudan al evento. «Es una muy buena velada y no os la podeis perder». Y añade que él destacaria los combates, «de mi compañero Ezequil Barrul, el de Luisito Seren del Brabox 76 y el de Olmo».

En el rincón opuesto del cuadrilátero de Petunias se aposentará la longilínea figura de Diego «Carneiro» Cruz, uno de los boxeadores más nobles e indomables que he conocido.

Al preguntarle por su próximo oponente, el estandarte boxístico del Gimnasio Stadium me comenta que: «David ya es un viejo colega y amigo con el que me enfrentaré por tercera vez, y ello dará la ocasión de romper el empate que campea en nuestro marcador personal después de mi triunfo en Cerceda y su victoria en el Barrio de Las Flores».

Diego Cruz hace un añadido sobre el combate que será «al igual que los anteriores un bonito combate, frente a un experto y buen boxeador, que además es un buen chaval con el que he compartido tardes de partidos de futbol».

Aunque como lo cortés no quita lo valiente el irreprochable boxeador del Stadium arteixan confiesa que: «espero ser el ganador. Aunque sea cual sea el resultado no va a cambiar nada, seguiremos siendo colegas y compañeros».

Destaca que la velada, «además de nuestro particular derbi provincial», tendrá la presencia de grandes boxeadores como, «Andrés Domínguex del Brabox 76, o el espectacular zurdo Olmo de Paz con el que tengo amigos en común».

Añade, para finalizar, que está, seguro que los aficionados acudirán en masa al polideportivo del Barrio de Las Flores, ya que también, «hay que añadir la presencia del buen boxeador local Ezequiel Barrul , y hay que contar con el debut en el campo profesional de una buena boxeadora de nivel nacional como Ana Acevedo».

Montaje con fotos cedidas por los protagonistas.

DANI CASTRO FRENTE AL LUSO GUILHERME ARIEL EN AMATEUR Y EL DEBUT DE MAIDER ALONSO EN CATEGORÍA FEMENINA ANTE RAQUEL VÁZQUEZ PONEN EL RASGO ANECDÓTICO AL EVENTO BOXÍSTICO DEL SÁBADO. HOY PESAJE OFICIAL EN LA CAFETERÍA SAFARI DE PORRIÑO

HOY VIERNES día 18, se llevará a cabo el acto del pesaje oficial de boxeadores profesionales y neoprofesionales, en la Cafetería Safari sita en la Avenida de Galicia 10 de Porriño, a partir de las 20:00 horas. Será el último día y lugar para adquirir las entradas al precio Anticipado de 13 euros. En Taquilla será de 15 euros

El boxeo deja aflorar su lado romático cuando menos te los esperas, y abre paso a hechos curiosos como el que propiciará el elenco de boxeadores del próximo sábado en Porriño.

En el cartel, figurará como una de las protagonistas la boxeadora amateur oriunda del País Vasco Maider Alonso, la cual cruzará guantes con la alumna del Rebouras Team Raquel Vázquez. Y lo anecdótico del caso será que Dani Castro, pareja sentimental de Maider Aloso, también formará parte del elenco boxístico de la misma velada, lo que constituye una rara avis en el boxeo.

Ambos competidores, y compañeros, han tenido la gentileza de acceder a comentar, para la página de boxeodemedianoche, sus impresiones sobre el interesante acontecimiento deportivo que se avecina, y a continuación describo las opiniones de tan gentil pareja.

La vizcaína Maider Alonso acaba de aterrizar, practicamente, por estos lares gallegos, y casi sin tiempo para habituarse, ya se encuentra con ganas de combate y ánimo para «afrontar mi primera pelea con mucha ilusión y con ganas de ponerme a prueba».

La boxeadora vasca, no solo hará su presentación en Porriño, sino que realizará su alternativa amateur, «y qué mejor debut que éste, combatiendo junto a mi pareja Dani Castro, que es mi mayor apoyo y quién día tras día en cada entrenamiento siempre me impulsa a sacar lo mejor de mí».

En el rincón opuesto se encontrará con Raquel Vázquez, de la que solo ha oido hablar, pero a la que intentará ganar, «por él, Dani, que junto con el equipo Sagabox y Rafa, me han hecho sentirme en casa aún llevando poco tiempo viviendo aquí en Galicia».

La debutante boxedora vasca, debe ser persona bien nacida, pues está muy agradecida «por la oportunidad, por poder ofrecer un combate de boxeo femenino a la velada y confío en hacer una buena pelea disfrutando al máximo del momento».

Por su parte Dani Castro Covelo ( Arbo 1992 ) se enfrentará dentro de categoría amateur con el portugués Guilherme Ariel, y pasó a opinar sobre los fundamentos generales del evento, así como de su combate. Y sobre su estado deportivo actual, me dice que tiene «muchas ganas de seguir rodando, estamos en buen momento, tanto boxísticamente como de resultados, dando buena imagen en los combates y acabando bien físicamente, que era mi asignatura pendiente».

El zurdo medallista de plata en el torneo internacional Open Boxing Braga 2022 llega a este evento de Porriño «con 23 combates, 5 de ellos perdidos», y añade que su mayor deseo consiste en «acabar bien este año e intentar llegar a las 30 lides antes del 2024». Cree que aún hay tiempo, y que además, «es una fecha importante ya que debuta mi pareja, que es de euskadi y se vino a vivir para aquí hace unos meses».

El púgil arbense finaliza sus comentarios sobre la interesante velada confesando que tiene «muchas ganas de ver a mi compañero Noé en esa pelea por el titulo gallego Neopro, son dos máquinas y van hacer un auténtico peleón. Y mucha suerte para David Álvarez, que sigue sumando batallas ahora en el profesionalismo, un orgullo y referente para el boxeo gallego».

Montaje realizado con la colaboración de Juan del Río

NOÉ «CALAVERA» RODRÍGUEZ DISPUTARÁ EL CINTURÓN GALLEGO NEOPROFESIONAL ( 5X3 ) EN UN DERBI CLUB DEPORTIVO SAGABOX – VIEJA ESCUELA QUE SE PREVÉ ESPECTACULAR

Criado en Beade, una parroquia inclinada sobre una de las vertientes de O Val do Fragoso con vistas a las Cies y a la ciudad Olívica, Noé Rodríguez ( Vigo 2003 ), comenzó a practicar los deportes de contacto «con trece años, de un modo concreto el kickboxing en la escuela Kiap, y quedé Campeón de Galicia tres años consecutivos, el 2021 – 22 y 23, así como subcampeón de España en el 2021».

Con innata polivalencia, el joven Noé, también quiso practicar otras disciplinas y de ese modo, «he probado durante un año más artes marciales como el Muay Thai y Jiu jitsu». Hasta que su versatilidad le llevó a descubrir, en el año 2021, los entresijos técnicos del noble arte en el Club Deportivo Sagabox.

Y su descubrimiento pronto hayó rentabilidad deportiva, ya que: «fui Campeón de Galicia de boxeo en el año 2021». A partir de ahí, su polivalencia se tornó casí en monográfica boxística, pues como el propio Calavera, me comenta, «desde entonces, me quedé dentro del boxeo y solo me presento a los campeonatos de kick boxing por tradición, aunque ya no lo practico. Ahora estoy centrado solo en Boxeo», disciplina dentro de la cual ha logrado la medalla de Oro en el torneo internacional Open Boxing Braga 2023.

Este contrastado valor del boxeo olívico también ha logrado un gran porcentaje de triunfos ante boxeadores que él mismo considera como «oponentes que otros competidores evitarían enfrentarse a ellos, para mantener sus récords». Sin embargo el pupilo de Rafa Gil no rehuye ningún rival, pues echando mano de su pragmática filosofia asegura que: «yo busco retos grandes, difíciles, que me obliguen a superarme. Ya que pienso que para llegar a ser el mejor, hay que competir contra los mejores».

Tras la figura de este excelente boxeador, con gran extrategia técnica sobre el cuadrilátero, he creido atisbar en varias lides que le he visto, a un luchador de carácter, detalle que él mismo semeja querer confirmarme, al comentar que: «he peleado con gente de bastante nivel, soy combatiente de mentalidad dura, con lo cual rendirme en un combate no es una opción para mi».

El próximo sabado día 19 subirá al cuadrilatero instalado en el Pabellón Municipal de Porriño para disputar el Cinturón Gallego Neoprofesional con su oponente Izzan López, circunstancia sobre la que solicité su manifestación – cuestión que también hice llegar al entorno de su rival – a lo que Noé «Calavera» Rodríguez, respondió: «Pues del combate opino que va a ser un espectáculo digno de ver. Mi rival, la verdad que tenía ganas de enfrentarme a él, ya que se que pondremos a la gente en pie y daremos la emoción que se busca en los combates», añadiendo para finalizar, que «sobre el evento ya sabemos de antemano que los eventos de Rafa suelen ser muy buenos, pero este va a estar a otro nivel, va a ser espectacular».

El viernes día 18, acto del pesaje oficial de boxeadores profesionales y neoprofesionales, en la Cafetería Safari sita en la Avenida de Galicia 10 de Porriño, a partir de las 20:00 horas. Será el último día y lugar para adquirir las entradas al precio Anticipado de 13 euros. En Taquilla será de 15 euros.

GABRIEL «GUAJE» BLANCO UN ASTURIANO CON RESIDENCIA BOXÍSTICA EN EL CLUB DEPORTIVO SAGABOX DE VIGO SE ENFRENTARÁ AL PORTUGUÉS BRUNO GARCÍA EL PRÓXIMO SÁBADO EN PORRIÑO

El Guaje, le dicen desde su entorno vigues del boxeo a Gabriel Blanco, un asturiano de la muy noble y leal Villa de Llanes título otorgado a este municipio costero por Alfoso IX de León, que formará parte del espectacular cartel de la velada que se llevará a cabo en el Pabellón Municipal de Porriño este próximo sábado.

«Caí por Vigo hará unos 5 años por trabajo, y la casualidad quiso que fuese a parar al gimnasio de Rafa, al Sagabox», me comenta este veterano boxeador a tiempo parcial, que trabaja con arnés, anclajes, cuerda semiestática, poleas y demás elementos para desarrollar «mi labor profesional, pues soy tabajador vertical», una profesión que conlleva itinerancia.

Gabri, continúa diciendo que en su asturias natal «había boxeado hace años. No mucho, pero algo había hecho, y al llegar a Vigo simplemente entré en el gimnasio, bueno por entrenar y por el mantenimiento físico». Aunque reconoce que el tiempo y el roce con los colegas que se encontró en el centro deportivo logró «que al final me sintiera a gusto allí con ellos, con el equipo, con el Sagabox y acabé compitiendo».

Aunque, con el tiempo, la obligada movilidad de su trabajo le llevaron a otro lugar, «pero sigo manteniendo contacto con el gimnasio, y voy a entrenar con ellos de vez en cuando».

Porque, como el propio experimentado boxeador confiesa, «estoy cómodo con Rafa y llevo disputado 5 combates o así, con él».

Y continúa con la idea «de acabar el trabajo ahí en Vigo, no se si este mismo año, pero bueno, estuve a gusto en esta ciudad siempre, y con el equipo, y posiblemente vuelva para acabar con ellos allí. Tengo 37 años, ya soy bastante mayorcete».

Alguien dijo que la experiencia es la madre de la ciencia, pero también lo es de la prudencia, y Gabriel Blanco hace gala de ambas virtudes cuando, al preguntarle sobre lo que él cree que pueda ocurrir en su combate con el portugués Bruno García, me pide disculpas por no poder opinar, «ya que al otro chico, a mi rival, no lo conozco».

Si opina sobre el combate estelar, diciendo que puede resultar espectacular, porque a quien si conoce es a «David Álvarez Domínguez el Leñador, se que es un chico que pega duro, fuerte, y que siempre da espectáculo. Pero, al otro chico, a su rival portugués, tampoco lo conozco».

El viernes día 18, acto del pesaje oficial de boxeadores profesionales y neoprofesionales, en la Cafetería Safari sita en la Avenida de Galicia 10 de Porriño, a partir de las 20:00 horas. Será el último día y lugar para adquirir las entradas al precio Anticipado de 13 euros. En Taquilla será de 15 euros.

SANTI «CHACAL» ALONSO DEL CLUB DEPORTIVO SAGABOX Y ALEX MANUEL CASTRO DEL COMBAT ACADEMY DE MOS PROTAGONIZARÁN UN ELECTRIZANTE COMBATE NEO-3X3

De nuevo el Club Deportivo Sagabox salta a la palestra para promocionar el boxeo en la pontevedresa localidad de Porriño donde el próximo sábado19, con entradas anticipadas de 13 euros ( 15 euros en taquilla ), se llevará acabo un evento boxístico en el cual ejercerán como protagonistas los más excelentes competidores del actual panorama del boxeo gallego.

Esta segunda crónica de la interesante velada del sábado día 19, la ocupa la presencia de dos singulares boxeadores a los que el escritor irlandés Walsh Maurice, autor de la célebre obra literaria sobre la vida de un boxeador que sería llevada al cine titulada El Hombre Tranquilo, describiría como homéricos e impetuosos.

Ellos son Santi Alonso y Alex Castro, los cuales, protagonizarán un electrizante combate neoprofesional (3×3) con vendaje duro.

El discípulo de Rafa Gil, que representa la experiencia indomable que le llevó a persistir en el boxeo después de haber sufrido 3 intervenciones quirúrgicas en su mano izquierda, opina «que va a ser un combate contra un rival muy duro, el cual se ha enfrentado contra los mejores boxeadores gallegos». El agresivo boxeador pontevedrés añade que el alumno del Combat Academy de Mos, «tiene un ritmo muy alto y boxea muy bien dentro de la corta distancia».

El Chacal de la Saga me comenta sobre la velada del Municipal de Porriño, haciendo hincapié en que para él, «es un orgullo participar en ella porque tiene un cartel espectacular, como el combate profesional, con una pelea bien igualada donde David va tener que hacer un gran combate para quedarse con la victoria en casa». También añade, que antes se disputarán otras atractivas lides más «con boxeadores tan espectaculares como Dani Castro, Ángel, Gabri, Mario o Steven, y donde también habrá debut de la compañera Maider».

Y finaliza con un mensaje a la afición pontevedresa: «Así que os animo a ir a la velada, porque creo que va ser muy entretenida y animada».

«Chacal va a ser un rival complicado» me comenta Alex Castro del Combat Academy de Mos, quien reitera que su rival del día 19 en Porriño, «no me lo va a poner fácil». El alumno de Juan Alonso es cosciente de que su oponente «tiene la ventaja de la experiencia, tiene muchos combates a sus espaldas», pero posee gran confianza en si mismo, y confiesa «sentirse muy preparado y voy a vender mi piel muy cara».

Añade que espera que el evento sea un éxito, «confio en que va a ser una buena velada con unos buenos cruces en neoprofesional y en el campo amateur, y por supuesto, como cierre el combate de El Leñador, que seguro que no dejará indiferente a nadie».

A buen seguro que será un combate de alto voltaje, en el que ambos contendientes lograrán que los asistentes no permanezcan quietos en sus asientos.

El viernes día 18, acto del pesaje oficial de boxeadores profesionales y neoprofesionales, en la Cafetería Safari sita en la Avenida de Galicia 10 de Porriño, a partir de las 20:00 horas. Será el último día y lugar para adquirir las entradas al precio Anticipado de 13 euros. En Taquilla será de 15 euros.

Colosos del cuerpo a cuerpo, frente a frente, sobre la lona del Municipal de Porriño