DÍAS pasados, el Teatro García Barbón de la Ciudad Olívica acogió la gala de entrega de reconocimiento a los Vigueses Distinguidos, y como no podía ser de otra forma, allí se encontraba Francisco Amoedo Martínez, recogiendo el merecido galardón que le otorga el estatus como Vigués Distinguido 2023.
Ya con anterioridad, el sempiterno Decano del Boxeo Gallego fue, asimismo, reconocido por el Ayuntamiento de Vigo con el Premio Luis Miró del Deporte Olívico, el pasado 2022. Además, el tambien conocido como el Zorro Plateado del Cuadrilátero, quedó inmortalizado en la Casa del Deporte de Vigo con el descubrimiento de un busto suyo, obra del escultor Jose Vidal, en el 2021. A mayores, el ilustre titulado como Maestro Nacional del Deporte por el CSD, fue homenajeado por su meritoria carrera boxística, en el Pabellón Municipal de Bouzas en 2019. En febrero de este mismo año, en la Pista del Frontón de As Travesas, el Jefiño, fundador del también Decano Polideportivo Saudade, obtuvo un reconocimiento del todo Vigo, con motivo de su reciente octogésimo aniversario a pie de ring.
EN OTRO APARTADO, se espera una nueva actividad boxística amateur en el pabellón Torres Colomer de Palmeira, sobre la cual mañana se dará pormenorizada información que facilitará el promotor Israel Benítez Somoza, sobre el evento que supondría la undécima edición de la ya clásica Velada De Boxeo Ciudad de Ribeira. El otrora subcampeón nacional Ruben Pérez Rial se encuentra en pleno proceso negociador sobre el cruce de combates que compondrían el cartel del primer domingo día 2 de abril, en el que, con toda seguridad, formará parte la campeona de Galicia y subcampeona nacional Clara Millares.
POSPUESTA la disputa del campeonato por el cinturón nacional superwelter entre la Sombra Martínez y el Kaiser Fernández. El boxeador hispano colombiano, extinguió el Infierno Soria para hacerse con el título que defendio ante Clavero en su exilio noies, y que perdió tras ser embestido por el Toro Díaz en la dehesa andaluza. El próximo día 6 de mayo intentará impedir el coronamiento del Kaiser Fernández, en Vigo. No se dieron a conocer los orígenes que provocaron el cambio de fechas del 29 de abril por la venidera de mayo.
TAMBIÉN, se ha producido el aplazamiento del clásico evento pascual previsto por el Club Boxing Padrón. Como me ha comentado Sergio Seco, «por motivos totalmente ajenos a nuestra organización, tuvimos que aplazar la clásica velada de la Pascua padronesa», que en principio estaba programada para el viernes santo día 7. El técnico padronés reconoce sentirse molesto por tal circunstancia, dado que: » Son 25 años organizando la clásica de Pascua, pero es lo que hay, y mi intención es aplazarla».
Miscelánea boxística de última hora en Galicia. boxeodemedianoche.com
1- En el primer combate entre César Alvite y Brais Campanero, mayor altura del marinense compensada por respuesta rápida y contundente del púgil local, muy buenos giros y desplazamientos de César y mucho uso de la distancia larga para el azul. Buenas esquivas del rojo demostrando de qué escuela viene. Victoria a los puntos para el luchador azul, tras retirarle un punto el árbitro.
2- Sergio Añón vs Kike Campino. Rápidos intercambios por parte de dos luchadores con mucha ansia, y buenos movimientos con mayor acierto del azul usando el recto largo con prescisión, ante un muy valiente local respondiendo siempre. Ganador azul por RSC.
3- 69 kilogramos, Iván Lires vs Iago Sánchez. Duro combate con muchas manos fuertes hacia la zona hepática por parte de ambos, buenos conocedores de su importancia. El árbitro amonesta al púgil local, y el vigués gana a los puntos.
4- Antonio Mingues de SKT, 57 kilos, vs Martín García de Cachorro. Luchadores muy técnicos y rápidos, muy cómodos en la larga distancia pero siempre dispuestos a dar el pasito hacia la distancia del dolor, muy buena movilidad en ambos. Muy buena escuela de ambos, un combate para disfrutar y aprender. Sin duda, dos promesas que llegarán lejos. Vencedor el rincón azul.
5- Jesús «gitano» Hernández, The Garage 58 kilos vs Oscar Soto del Rebouras. Intensos interbambios de los rivales, muy bien plantados para transmitir la potencia. Manos claras de Jesús y buena respuesta de un fuerte Oscar. Ganador a los puntos esquina roja de Jesús.
6- Buen trabajo constante de Izzam López contra el siempre rocoso Aram Cruz. Mayor número de manos del del alumno de Manuel Jiménez. Mucho trabajo en la corta distancia sin apenas tiempo para respirar. Un Aram siempre hacia adelante va recortando la ventaja minicial de su oponente. Vencedor Izzam.
7- Peso medio, Alberto Rosales del Sagabox vs Martín Garrote del Matts Marín. Un agresivo Martín pone una gran presión sobre su rival logrando una cuenta en el primer asalto. Repite con otra fuerte mano en el segundo. Alberto se rehace y muestra su coraje combinando de manera efectiva. Asalto final con fuertes manos. Vencedor Matín a los puntos.
8- Silvestre vence en un combate duro contra un rival en progresion fuerte y decidido, pero el trabajo y el saber manejar las distancias y respuestas del ídolo local le llevan a superar a un meritorio rival. Silvestre continúa en su camino ascendente consiguiendo su primer cinturón de Neoprofesional.
9- Angello Vázquez vs Manu Míguez. Victoria del vigués después de un largo intercambio de combinaciones, donde el ourensano buscó constantemente a su rival con potencia y su garra habitual. La decisión final le otorgaría la victoria a Angello.
10- Daniel «Gorras» vs. Iván Pasin. Otro episodio en la rivalidad deportiva entre estos dos guerreros. Mucho trabajo de combinaciones variando alturas y la potencia habitual en estos dos clásicos de los rings gallegos. Victoria y cinturón Neoprofesional para el alumno de Kiyo y el homenajeado y muy querido Tono da Silva.
Santi Quillo, Alfredo Ríos ( autor de la reseña ) y Miguel «Condor», en Noia
Aquel crío tímido y débil que se llevaba las collejas de la escuela para casa, obligó a su padre a inscribirlo en las clases de karate que se impartían en el Liceo Noia. En los albores de la decada de los ochenta entró en la disciplina del legendario gimnasio creado por Domingo Muiños, donde junto a Moises Ruibal, Antonio Blanco y Horta Ameneiro empezaron a aprender full contac, al mismo tiempo que observaban a los mayores, Tono Ruibal y Fran Teira. Con el paso de los años se enfrentó a competidores de la talla de Novoa, Manuel Míguez, Simón González, Juan Luis Escudero, Luis Pico y tantos otros grandes deportistas.
Cuando aún no habia cumplido la treintena, el corazón de Tono Da Silva Díez mandó a parar en su competición deportiva. Animado por sus amigos Dache y Pintos decidió enfocar esa pasión hacia la docencia en el Club ITF Noia, contando con la colaboración de su más que amigo Santi Quillo, así como la ayuda de Alfredo Blanco Ríos y Toto Caamaño. Con el tiempo, impulsaría el Club de Lucha Noia, del que formó parte como entrenador.
Despúes de una prolífica labor en el Club de Lucha, el Quillo y Tono emprendiron nuevo rumbo deportivo con la fundación y puesta en marcha del Club Deportivo SKT, gimnasio en el que ejerció hasta su prematuro fallecimeito, a los 51 años, en octubre del pasado año.
Para el próximo sábado día 25, el SKT, llevará a cabo el Primer Memorial Tono da Silva en el Pabellón Agustin Mourís de Noia. Este evento boxístico organizado como homenaje póstumo y reconocimiento al legado deportivo del técnico noiés, estará compuesto por 4 combates de boxeo olímpico y 6 lides de categoría neoprofesional que darán comienzo a las 20:00 horas.
El precio de la entrad es de 12 euros, y ya se pueden adquirir en la Hamburguesería Ril´s, en la Cafetería Perla II, Taberna do Lelo y contactando a través de bandoticket.com
Me pongo a enumerar los combates de boxeo amateur por el orden que el SKT ha tenido la cortesía de facilitarme, y así, dentro del peso superligero ( 63 kilográmos ), se disputarán el legítimo derecho a ser proclamado vencedor entre Cesar Albite del Club Deportivo SKT, y Brais del The Thunder.
El boxeador del club organizador, Sergio Añon, se enfrentará en pos de la victoria con Kike Gambino de LVE en el segundo de la tarde.
Iván Lires, pugil del Club Deportivo SKT encuadrado en la división superwelter, cruzará guantes con su oponente del rincón azul Iago Sánchez, del Club 10 Onzas de Vigo.
El útimo combate de la terna olímpica lo dirimirán Toñito Minguens del Club SKT local y el cambrés de la Escola de Boxeo Cachorro Martín García Iglesias.
La terna de combates de categoría neoprofesional dará comienzo con el combate que disputarán el estandarte pugilístico del The Garage Compostela Jesús «Gitano» Hernández, y el alumno de LVE de Vigo Ángelo Vázquez.
Después de 20 minutos de descanso, continuará la serie de neoprofesionales con el cruce de cuero entre el boxeador de LVE Izam López y el representante del legendario Polideportivo Saudade de Vigo Arán Cruz.
Seguirá la, a priori, gran lid entre un rival peligroso donde los haya, como es el púgil del Mat´s de Marin Martín «Garrote» García y el emblemático estilista del Club Deportivo Sagabox Alberto «Rayo» Rosales.
Como combate final de la categoría neo-pro, que según la organización se disputarán a la distancia de 3 asaltos, subirá al cuadrilátero del Agustín Mouris Silvestre Gómez del Deportivo SKT y Usman Ashiq del Mamba Fight Club de Ponferrada.
Antes del combate semiestelar y estelar, se procederá a rendir un homenaje al añorado Tono da Silva, mediante un acto protocolario en el que tendrá cabida la emisión de un video biográfico, así como otras intervenciones que finalizarán con un minuto de aplausos a la memoria del insigne entrenador fallecido el pasado octubre.
El penúltimo combate de la noche lo disputarán el alma mater del Turbo Box orensano Manu Míguez y el aguerrido boxeaor del Club Boxing Cidade de Lugo Wilker Faña.
Y pondrán cierre de oro al Primer Memorial Tono da Silva, dos titanes del boxeo que se conocen muy bien, ya que discreparon sobre estrategias boxísticas con anterioridad, como son el indomable boxeador del Club Boxing Padrón Iván Pasín y el corajudo estandarte del Club SKT organizador Daniel «El Gorras» Díaz.
Sobreimpresion de boxeodemedianoche, con información cedida por el Club SKT.
Quiso estar, y estuvo con la fuerza del corazón. Ya lo había hecho en julio del pasado año cuando la muerte de su padre Jesús hirió de tristeza y dolor su entorno familiar. En esta ocasión, y a pesar del dolor intrínseco producido por el fallecimiento de su abuelo Pancho, el ídolo local «Gitano» Hernández subió al ring con el ánimo dispuesto a lograr la victoria en su memoria.
Y lo consiguió con todo merecimiento. Tras un primer asalto algo anodino en el que Martín Iglesias supo mantenerse en la larga distancia, se sucedieron los dos restantes periodos con pleno dominio ejercido por el santiagués a base de echarle coraje y ejercer una explosiva iniciativa que le surgían del corazón, más que de su físico. Tras la victoria, arrodillado sobre el cuadrilátero, con su mirada dirigida al cielo del pabellón, y los dedos índices señalando la senda hacia la paz emprendida por su abuelo, Jesús «Gitano» Hernández, rindió el más emotivo de los recuerdos a sus antepasados. Y lo hizo en medio de la atronadora ovación conque los incondicionales premiaron el gran combate realizado por su ídolo.
Miguel «Bereber» González del club organizador y el boxeador Emmanuel, asistido en la esquina por Wilsón Tavares del Turbo Box, fueron los encargados de inaugurar el IV Torneo de Boxeo The Garage Compostela que atrajo hasta las instalaciones del Santa Isabel algo más de cuatro centenas de asistentes. El triunfo, fraguado por puntos, viajó a la ciudad de las Burgas. Buena disposición del boxeador local, aunque, los nervios y la presión de agradar a seguidores influyeron en su boxeo.
En segundo lugar disputarón el triunfo Álvaro Pampín del Azteca Box y Del Miro de LVE. El boxeador herculino perdió por puntos su condición de invicto ante el púgil olívico, en un combate que contó con la anecdótica resta de un punto, aplicada a ambos contendientes al unísono, por llevar la cabeza adelantada.
El tercer combate se constituyó como el más breve del evento. Un potente Carlos Fernández, del Boxing Club Cidade de Lugo, se impusó por ko en el segundo asalto ante Sergio Manso del Turbo Box.
Sin desmerecer el nivel de los anteriores combates, el enfrentamiento de categoría femenina ofreció brillantes pinceladas de buen boxeo. Y las artistas que plasmaron su virtud plástica boxistica sobre la lona compostelana, fueron la invicta alumna del la Escuela de Boxeo Azteca Paula Martín y la púgil lucense del Rebouras Team Iria Vázquez. El trofeo de vencedora del torneo viajó en la mochila de la boxeadora herculina, gracias a su boxeo más clásico y versatil.
El boxeador Joao Sobrinho de Sousa, encuadrado en la disciplina del club local Juancho Vázquez, se mostró más potente y efectivo que el púgil del Club de Boxeo Aruosa Carlos Leiro, al que venció por puntos.
Disputado combate el que reunió sobre el rig santiagués al explosivo poderío del boxeador del Boxing Cidade de Lugo Carlos Jackson y al ímpetu combativo de Andrés Domínguez del Pabellón Brabox 76 herculino. Enfrentamiento que, posiblemente, llegaría a tintes épicos de no haber mediado la sanción de un punto que condicionó el devenir de la lid. Victoria justa para el boxeador de la Ciudad Amurallada, más efectivo y acertado que su oponente.
El combate de semifondo fue otro de los enfrentamientos más sobresalientes de la tarde noche compostelana. Lo protagonizaron el lucense afincado en el aula de la Escuela de Boxeo Azteca de Coruña Noé Blanco Picado, y el olívico de LVE Ricky Álvarez. Amplia victoria para el apogeo y academicismo de Blanco Picado, que se erigió como protagonista destacado de los 3 capítulos boxísticos que se escribieron durante el penúltimo acto del evento capitalino, a pesar de la mayor envergadura de su oponente Álvarez,
El combate estelar volvió a conceder patente de invicto al boxeador de Tuy David Álvarez Domínguez. A través de los cuatro periodos pugilísticos, el boxeadodor tudense fue acumulando puntos en la cartulina del juez-árbitro para sumar una victoria cómoda ante el buen venezolano Anderson Rangen.
El púgil venezolano contó con la colaboración voluntaria en su esquina por parte de Andres Valeiro de la Escuela de Boxeo Azteca Box, de Miguel «Condor» del The Garage Compostela y del propio organizador Manuel Blanco, al encontrarse solo en Santiago. A mayores, tuvo la cortesía de querer abonar el pago del vendaje a Luis Suárez Santos. Detalle que el técnico coruñés rehusó, diciendole que, con ello, le hiciese un regalo a su hija.
Jesús «Gitano» Hernández consiguió un brillante triunfo ante sus paisanos.
Han tenido que transcurrir 9 años para que que el boxeo profesional retorne al Pabellón Santa Isabel de Santiago de Compostela.
Fueron los técnicos del CAMM Compostelano José Antelo y Manuel «El Abuelo» Dieguez los últimos que organizaron un evento boxístico en el año 2014 que tuvo como protagonistas profesionales al amiense Moncho Miras y al lucense Alberto Piñeiro.
En esta ocasión será el emprendedor Manuel Blanco, director técnico e impulsor del club The Garage Compostela, el que vuelva a colgar sobre el cuadrilátero del recinto santiagués los guantes encordados que cruzarán David Álvarez Domínguez y el duro venezolano Anderson Rangen.
Este será el combate de fondo del espectacular IV Torneo de Boxeo programado para este sábado día 18 a partir de las 19:00 horas.
A mayores, se disputarán 8 interesantes combates de boxeo olímpico que reunirán sobre la lona del Santa Isabel a destacados boxeadores del actual panorama pugilístico gallego. En el primer combate de la tarde subirá al ring el emblemático púgil de The Garage Compostela Miguel «Bereber» González, el cual se enfrentará al boxedor del Turbo Box orensano Emmanuel, dentro del peso semipesado.
A continuación, la imbatida promesa de la Escuela de Boxeo Azteca Álvaro Pampín, cruzará guantes con Del Miro, alumno de la Vieja Escuela.
En tercer lugar se disputará otro combate, dentro de la división semipesado, entre los competidores del Turbo Box Sergio Manso y Carlos Fernández del Cidade de Lugo.
La categoría femenina ocupará el ecuador de la categoría olímpica donde cruzarán cuero la invicta alumna de la Escuela de Boxeo Azteca Paula Martín y la boxeadorra del Rebouras Team Iría Vázquez.
Retomando la categoría masculina, y en quinto lugar de la ronda amateur, saltará a la lona Joao del club local Juancho Vázquez, quien tendrá en el rincón opuesto al discípulo del Club Boxeo Arosa Carlos Leiro.
El ídolo local, y estandarte de The Garage Compostela Jesús «Gitano» Hernández luchará por un triunfo que dedicar a sus incondicionales, frente al alumno de la Escola Cachorro Martín Iglesias.
Desde el Pabellón Brabox 76 herculino llega Andres Domínguez para intentar lograr la victoria ante el boxeador del Boxing Cidade de Lugo Carlos Jackson.
Y para finalizar la terna olímpica, el combate de semifondo entre el lucense matriculado en la Escuela de Boxeo Azteca de Coruña Noé Blanco y el alumno de la Vieja Escuela de Vigo Ricky Álvarez.
Ante todo lo escrito, sigamos la consigna que el campeón mundial Kiko Martínez publicó hace unos dias, sobre el evento boxístico en el Santa Isabel: «El día 18 de marzo The Garage Compostela hace una velada de boxeo. Espero que todo el mundo asista. Fuerza con el Boxeo».
Vuelve a lanzarse a la palestra boxística el espíritu emprendedor de Manuel Blanco con una velada de gran calado pugilístico y un excelente nivel general del elenco de competidores. El evento boxístico se constituirá como el «IV Torneo de BoxeoThe Garage Compostela«, y se disputará en el feudo talismán del Pabellón de Santa Isabel para disfrute de todos aquellos aficionados del boxeo gallego que deseen acercarse hasta la capital de Galicia, el próximo sábado día 18.
Con motivo de la disputa de la cuarta edición del torneo santiagués, el tetracampeón europeo y bicampeón mundial Kiko Martínez, ha hecho público un video desde donde anima a todos los aficionados gallegos con el siguiente mensaje: «Hola soy Kiko Martinez. El día 18 de marzo, Team Garage Compostela hace una velada de boxeo. Espero que todo el mundo asista. Fuerza con el Boxeo».
Una decena de combates de categoría olímpica ( más uno de categoría profesional ), reunirán sobre la lona del recinto compostelano al dúo de emblemáticos discípulos del club organizador, Jesús «Gitano» Hernández y Miguel «Bereber» González, así como a los más destacados púgiles de la Escuela de Boxeo Azteca de Coruña, del Club Deportivo Sagabox de Vigo, del Boxing Club Cidade de Lugo, Rebouras Team de Vigo, Club Deportivo SKT de Noia, Brabox 76 de Coruña, Escola de Boxeo Cahorro Ferreiro de Cambre, Club de Boxeo Arousa, Club Juancho Vázquez de Santiago, La Vieja Escuela y Turbo Box de Orense.
Además, y como broche de oro del evento, se diiputará un combate de categoría profesional con el protagonismo de David «El Leñador»Álvarez.
El tañido de campana, que llamará al cuadrlátero a los primeros protagonistas de la tarde, se oficiará a partir de las 19:00 horas. Aunque, las puertas de acceso a las instalaciones del Santa Isabel se abrirán a las 18:00 horas, con el fin de evitar aglomeraciones de última hora y facilitar el acceso continuado a todos los asistentes que hayan adquirido el tique de entrada en Venta Anticipada de 10 Euros, que se podrán adquirir en la Cafetería-Hamburguesería Luis de la calle Santiago de Esteiro 8, en el Café-Bar 10 de Rua Nova de Abaixo 10 y en Central Perk de Rua Nova de Abaixo 9. El precio en taquilla será de 12 euros.
A falta de algunos flecos organizativos por confirmar – y salvo cambios de fuerza mayor – el cruce de combates quedará configurado de la siguiente forma, aunque, en el orden de subida al ring es muy posible que haya cambios. El nombre de los combatientes figura escrito con el color correspondiente al de sus respectivos rincones:
Antonio Miguens de Noia, se enfrentará con Mario Romero de Lugo dentro de la división pluma ( 57 kg. ).
En el combate de categoría Femenina, y con el peso acordado de -52 kilogramos, cruzarán guantes la invicta coruñesa Paula Martin y la lucense Iria Vázquez.
Uno de los combates de alto voltaje pugilístico, encuadrado en la división semipesado ( 80 kg. ), lo disputarán el orensano Sergio Manso y el lucense Carlos Fernández.
Otro invicto coruñés, Álvaro Pampin, se encontrará en el opuesto rincón azul con el púgil de Lugo Carlos Landeira en un combate a la distancia reglamentaria de 3×3 y peso supermedio ( 76 kg. ).
Desde el Pabellón coruñés, Andrés Domínguez subirá al cuadrilatéro del Santa Isabel para su enfrentamiento con el boxeador de Lugo Carlos Jackson, al límite del peso ligero.
El abanderado local Jesús «Gitano» Hernández saldrá a por todas para conseguir el triunfo que espera dedicar a sus incondicionales. Se trata de un interesante y esperado combate, que se disputará dentro de la división pluma, frente al púgil de cambre Martín García.
Joao Eduardo, encuadrado en la disciplina del compostelano Club Juancho Vázquez, cruzará cuero con el arousano Carlos Leiro en un combate de la máxima división, el cual se prevé de alta tensión y con la sombra del ko rondando las esquinas.
Por lo que precede, dadas las características de ambos contendientes, otra prometedora justa pugilística será la que afronten el orensano Luis Arturo «Vene» y el olívico Noé «Calavera»Rodríguez, dentro del peso superligero.
En lo que respecta a este último combate, el bravo boxeador Lap Veneika del Turbo Box orensano, ha tenido la cortesía de enviarme una nota cuyo contenido transcribo: «Al final yo no puedo pelear. Tengo la mano derecha, bueno el nudillo del medio de esa mano, super inflamado. Me hice daño haciendo sesión de guantes con mi entrenador el jueves y no llego para el sábado, una pena, pero primero es mi salud. Un cordial saludo». Le deseo una pronta recuperación y agradezco su deferencia hacia boxeodemedianoche.
El otro estandarte del boxeo local, Miguel «Bereber» González, protagonizará un duelo entre dos titanes de 82 kilogramos, del que pueden saltar chispas, con el arousano Jonathan Casariego.
Otro buen aliciente, para la ya de por sí espectacular velada organizada por el gimnasio The Garaje Copostela, será el enfrentamientoque protagonizarán el azteca herculino Noé Blanco y el olívico Ricky Álvarez.
Y ya, poniedo punto y final al espectacular acontecimiento del boxeo santiagués, el «Leñador» David Álvarez, deberá poner sobre la lona del ring compostelano todo su poder y coraje para lograr seguir invicto en su tercer combate profesional, frente al experto ( 7 – 16 – 2 ) y duro venezolano Anderson Rangel.
Montaje con conceptos y características del evento organizado por Manuel Blanco.
Organizado por el Team Thunder con el patrocinio del Ayuntamiento de Marín, la Diputación de Pontevedra y Xunta de Galicia, la tercera edicicón del Open marinense verá la luz este fin de semana en el Pabellón Deportivo del Colegio SEI San Narciso, ubicado en Chan do Monte 27 del barrio Mogor. El doble evento boxístico, que cumple su tercera etapa hacia la denominación de clásico gallego de los guantes, se disputará en dos jornadas.
El primer acto del III Villa de Marín se disputará el sabado día 11 a partir de las 16:00 horas y estará orientado hacía los combates de competidores gallegos contrastados, entre los que se encuentran titulados y laureados tanto a nivel autonómico, como nacional. También saltarán a la palestra, durante la celebración de este prólogo pugilístico, promesas en ciernes y pujantes jóvenes que ya ocuparon algún rincón del cuadrilátero, así como noveles alumnos que dispondrán de su bautismo de fuego boxístico en elIII Open organizado por el Club del Trueno.
El segundo, y último, acto de la fiesta del boxeo marinense, será el que reúna a un elenco de protagonistas más numeroso ( alrededor de 150 participantes gallegos y de otras comunidades autónomas ) sobre las lonas y entablados del polideportivo escolar. El evento lúdico boxístico, destinado a potenciar la base del deporte de los guantes en Galicia a través de la organización y promoción de actividades deportivas dirigidas a competidores en edad escolar, tendrá horario matutino el domingo día 12, habiendo previsto su inciciación a las 11:00 horas.
Ambos espectáculos del deporte de los guantes, dispondrán de un solo tique de asistencia que se podrá adquirir al precio de 10 euros, y que, reitero, dará acceso a las dos jornadas de que se compone el III Open Villa de Marín.
De otra parte, quiero hacer un añadido para anticipar un recordartorio sobre el venidero sábado día 18, en el cual, el Club The Garage Compostela que dirige Manuel Blanco, volverá a la actividad con el protocolo de organizativo de su IV Torneo de Boxeo que se disputará en el Pabellón Santa Isabel. El evento boxístico dispondrá de un combate estelar con el protagonismo de David Álvarez Domínguez en su tercera subida al cuadrilátero con vendaje duro y guantes encordados.
A mayores, se disputarán combates de boxeo olímpico con la presencia de los ídolos locales, Jesús «Gitano» Hernández y Miguel «Bereber» González, así como primeras series del boxeo amateur gallego, sobre los cuales escribiré en los próximos días.
El último proyecto de este mes de marzo, constituira el homenaje al prematuramente fallecido Tono Da Silva. El Club Deportivo SKT de Noia ha puesto todo su cariño y esfuerzo en promocionar un gran acontecimiento en recuerdo y exaltación del que fue su precursor y entrenador. El acto en honor al técnico noiés, esta previsto para el sábado día 25 en el Polideportivo Agustin Mouris a partir de las 19:00 horas. En los próximos días también expondré, en las páginas de boxeodemedianoche, los pormenores relativos a tan loable y merecida iniciativa del club que dirige Santi Kiyo.
Montaje de las actividades previstas para el mes de marzo en Galicia.
A mayores, la esperada revancha interrregional galaico-leonesa, al límite de los 59 kilogramos, entre el ídolo berciano Sergio Fernández y el pujante boxeador del Club Lucha Noia Pablo Linayo. Los guantes del púgil noiés ya conocen el triunfo frente a su oponente local, el cual le espera con los suyos enguantados, para resarcirse de la derrota y brindar el triunfo a sus incondiconales.
Habrá, también, duelo olímpico internacional galaico-portugués protagonizado por el boxeador del Turbo Box orensano Arturo «Vene» Piza, quien se encontrará en el ricón de enfrente con su oponente el luso Leandro Miranda, dentro del peso welter.
Derbi castellano el que dirimirán dentro de la división del superligero, el berciano del Mamba Fight Club Hugo Fernández, y el soriano del Club Deportivo Numancia Nacho Corredor.
Dentro del peso crucero ( al límite de 87 kilogramos ), la sombra del ko deambulará por el cuadrilátero del Mamba en el choque de titanes que entablaran el pakistaní Usman Asiqu y el rumano Caleb Recuero. Lo dicho, combate de alto voltaje.
El evento semiestelar de la gala boxística organizada por el emprendedor Diego Vázquez, es uno de los grandes atractivos de la noche para la afición de Ponferrada, habida cuenta del conocimiento que se posee sobre el protagonista portugués Miguel Trindade, el cual, dentro de la división reina del boxeo ( 72 kilogramos ) se las tendrá que ver con el Rumano Floris. Como muy bien ha manifestado el boxeador coruñes Alfonso Quintas: «Trindade es una delicia verlo, a ver que tal en boxeo». Ahí es nada, dos polivalentes púgiles del deporte de contacto, en esta ocasión, dentro de la modalidad del boxeo olímpico.
Y para poner broche de oro al interesante espectáculo boxístico berciano, el combate de fondo con el debut profesional del séxtuple campeón de España Antonio Barrul, que tomará la alternativa con los guantes encordados y el vendaje duro, frente al púgil rumano Stefan Nicolae.
Lo dicho, este sábado a disfrutar de buen boxeo en las inastalaciones del Mamba Fight Club de Ponferrada. Más información en boxeodemedianoche.com/?p=22533.
Afiche publicitario del Mamba Fight Club de Ponferrada. Cedido
Polivalente deportista, haciendo volar al aire la jabalina y el disco desde el Club Atletismo Noia; trazando sobre distintas lonas el directo y el gancho; o surcando largos en piscinas estudiantiles, Alfredo Blanco Ríos se apresta a competir en una disciplina nueva para él, como es la política, «para intentar, si se logra, aportar la experiencia y la decencia, la docencia y el amor desinteresado al deporte, de todos y para todos».
Así me lo anunció, ayer lunes, el profesor de lengua inglesa, e impulsor del boxeo a través de la Escola Maniotasde Noia, con la cual logró varios campeonatos de Galicia y un trio de subcampeonatos nacionales. Envió el mensaje con un: «Te comunico que me han pedido que acompañe una candidatura en Noia comandada por Fran Pérez como candidato».
Con la licencia otorgada por el propio informador, boxeodemedianoche.com se hace eco de una noticia que, al margen de todo el deporte, puede venir de perlas al Boxeo de Noia, ya que, como continúa diciendo el propio Alfredo Blanco, «he aceptado participar, y he pedido la concejalía de deportes, en caso victorioso, claro».
Reitero que, en el caso de que dicha candidatura consiga alcanzar la victoria electoral, todas las disciplinas deportivas de la Villa de Noia podrán disponer de una gran ocasión de mejorar y lograr sus respectivos proyectos, como así apostilla Blanco Ríos al decir que, «somos caballeros de aquellos de lanza en astillero, adarga antigua y galgo flaco, y aseguro, que de conseguirlo, desde allí apoyaré a éste y a otros deportes y deportistas, e intentaré fomentar el retorno de Noia como referente en deportes de contacto con algún campeonato de importancia».
Fomentando la docencia boxística a nivel popular en Noia. Cedida
Abrirá el mes el evento de boxeo olímpico organizado por Diego Vázquez para el sábado día 4 en las instalaciones del Mamba Figt Club. La alternativa profesional del séxtuple campeón nacional Antonio Barrul se constituirá como el plato fuerte de una gran jornada, que también contará con el protagonismo de los boxeadores locales Miguel Trindade, Usman Ashiq, Leandro Miranda, Hugo Fernández, Javier Coray y Sergio Fernández. El último boxeador que he citado del MFC, ya tiene asignado como rival al púgil de Club de LuchaPablo Linayo. Será la revancha de un anterior enfrentamiento que se saldó con el triunfo del boxeador de Noia. Tienes toda la información sobre este evento entrando en: boxeodemedianoche.com/?p=22533
Los días 11 y 12 serán las jornadas elegidas por el Thunder Team para organizar la segunda edición del Open Villa de Marín. El club marinense ha elegido las instalaciones deportivas del Colegio San Narciso, para que acojan este nuevo evento que reunirá, sobre el cuadrilátero colegial, alrededor de 150 jóvenes competidores, pero no solo de Galicia, puesto que se cuenta con la presencia de gimnasios andaluces, extremeños, madrileños y castellanos-leoneses.
También el club compostelano The Garage, fundado y dirigido por Manuel Blanco, ha anunciado la promoción de un nuevo evento boxístico para el sábado día 18, del cual dará cumplida información en los próximos días. Tan pronto el técnico santiagués me confirme los pormenores de la velada, editaré un monografico sobre el acontecimiento boxístico que, seguramente, se llevará a cabo en las instalaciones del Polideportivo Santa Isabel de la capital gallega.
La cuarta velada de boxeo en proyecto para este mes de marzo, constituira el homenaje al recientemente fallecido Tono Da Silva. El Club Deportivo SKT de Noia ha puesto todo su cariño y esfuerzo en promocionar un gran acontecimiento en recuerdo y exaltación del que fue su precursor y entrenador. El acto en honor al técnico noiés, esta previsto para el sábado día 25 en el Polideportivo Agustin Mouris a partir de las 19:00 horas. En los próximos días también expondré, en las páginas de boxeodemedianoche, los pormenores relativos a tan loable y merecida iniciativa del club que dirige Santi Kiyo.
Proyectos boxísiticos que resurgirán con la nueva primavera. boxeodemedianoche.com
Debe estar conectado para enviar un comentario.