The Marvelous Hagler ha volado desde su residencia en Nueva Hampshire, hasta la eterna morada en el Olimpo de los dioses del cuadrilátero. El sábado finalizó su sexagésimo sexto año vital y dio comienzo su boxística inmortalidad.
Desde el punto de vista de gran parte del mundo del boxeo, Marvin Nathaniel Hagler nacido en Nueva Jersey en 1954, formó parte del póquer de ases de la división reina del boxeo de todos los tiempos. Hercúleo, valiente, extraordinario encajador ( nunca conoció la lona ) y formidable pegador ( poseyó un porcentaje del 78% ) está considerado como uno de los boxeadores más completos de la historia.
Debutó como profesional en 1973 y se mantuvo invicto durante 27 combates hasta su derrota por puntos en Filadelfia ante el local Boby Watts. Accedió por primera vez a la disputa de los mundiales de la WBA y WBC ante el italoamericano Vito Antuofermo, quien mantuvo los cinturones al hacer combate nulo con el Maravilloso de Newark.
Un año más tarde, 1997, lo intenta en el Wembley Arena de Londres ante el ingles Alan Minter, al que derrota por ko técnico en el tercer asalto, ciñéndose los cinturones del Consejo y Asociación de la división reina.
Retiene sus dos cinturones en 6 ocasiones, venciendo en todas ellas antes del límite, y en mayo de 1983 aumenta su vitrina con el entorchado vacante de la IBF, al imponerse por ko en el cuarto asalto al tejano Wilford Scypion.
Retiene su triple corona frente el panameño Roberto «Mano de Piedra» Duran, al que vence por unanimidad en el último combate que disputó a la distancia de 15 asaltos. El Consejo había acordado la reducción de la distancia reglamentaria, de 15 a 12 asaltos, a partir de enero de 1983. La Asociación aplicó la norma en 1984. Y los nacientes organismos de la Asociación y Federación ya comenzaron con la norma de los twelve rounds que ya se había aprobado.

Para comentar debe estar registrado.