CHRISTIAN SANTOMÉ, BORJA BRAO Y NOÉ VILA LOGRAN EL BRONCE Y ASPIRAN A REVALORIZAR EL BOTÍN MEDALLÍSTICO DEL DEPORTIVO SAGABOX

Aspecto parcial del AMCO Arena con sobreimpresión de Borja Brao 

Christian Santomé logró llegar a territorio medallístico al vencer con rotunda claridad a Roberto Filho del Habilidades Académicas por RSC en el tercer asalto. El pupilo de Rafa Gil tuvo un comienzo arrollador acaparando la puntuación máxima de los jueces en los 2 primeros asaltos y lograr el triunfo antes del límite (RSC) en el tercer episodio. El alumno del Saga dispondrá de esta jornada sabatina para revalorizar el metal de su medalla. Para ello tendrá que pasar el fielato pugilístico con un triunfo ante Manuel Silva del Fight Champión Team.

Otro acaparador de presea ha sido Borja Brao, lo hizo tras un trabajado combate dentro del peso Ligero (60 kg), frente a Juliano Rodríguez del Boxeo Jorge Pino. Su rival se anotó el primer asalto, para encontrase con la reación en el segundo del estandarte del Sagabox. Quien además se anotó el tercero, donde a su oponente le restaron un punto. Borja es otro discípulo de Rafa Gil que cuenta con la oportunidad de trocar su botín de bronce por un metal más noble. Para ello, deberá vencer a Fahad Abdullah del Banrain Boxing.

También Noe Vila Villareal salió a la palestra desde el rincón rojo para llevar al Deportivo Sagabox a los peldaños de honor del torneo, empleándose a fondo para derrotar al complicado boxeador local Juan Teixeira del Sporting Braga. Su oportunidad de ennoblecer su presea de bronce, pasará por lo que pueda conseguir frente al boxeador local de Sporting Club Braga Gil Marins.

Tuvo razón Dani Castro al decir que no haría ningún regalo. El combate reñido, con manos potentes del boxeador de Arbo, muy disputado e igualado, se lo llevó el boxeador israelí Tomer Benny al conseguir convencer a los jueces en el tercer asalto.

Abdessamad Bourkarkour resultó el más flojo de los dos competidores en la división del peso Pluma (57 kg) que se jugaban la clasificación. El luso Wilson dos Santos, del Sporting Lisboa, venció por decisión unánime.

La larga y tumultuosa jornada pugilística resultó, al menos para mí, muy difícil de seguir. Aun así, también acerté a ver las puntuaciones de otros combates, gracias a lo cual, pude enterarme de algún resultado. Estos fueron: La victoria por puntos de Andrés Docampo frente a Gonzalo Acevedo.

Jonathan Fontenla venció por decisión unánime a Paulo Mateus. David Fernández fue derrotado en decisión divida por Israel Teixeira. Asimismo, Rubén Landeira se impuso por decisión unánime a Mehdi Cherfe

Por parte del Turbo Box la casualidad me ha permitido saber que Samuel Calderas venció por puntos (10-9; 10-9; 9-10) a Christopher Anchaluisa y Xoel Castiñeira lo hizo por decisión unánime arbitral (30-27), a Tercio Mendes.

DANI CASTRO COVELO: «PUEDO ASEGURARTE QUE EL SAGABOX NO VINO A BRAGA A REGALAR NADA» / UN REPÓQUER DIRIGIDO POR RAFA GIL A LA PALESTRA EN EL AMCO ARENA

Rafa gil flanqueado por el repóquer de competidores del Club Deportivo Sagabox

El Club Deportivo Sagabox presenta hoy en Braga a su repóquer de boxeadores para dirimir los cuartos de final en sus respectivas categorías del BoB 2025.

Así, Borja Brao lo hará combatiendo dentro del peso Ligero (60 kg), frente Juliano Rodríguez del Boxeo Jorge Pino.

Asimismo, Abdessamad Bourkarkour quien competirá en la división del peso Pluma (57 kg) cruzando guantes con Wilson dos Santos del Sporting Lisboa.

También, Christian Santomé que hará lo mismo por llegar a territorio medallístico intentando vencer a Roberto Filho del Habilidades Académicas. 

Por su parte Noe Vila Vilareal saldrá a la palestra desde el rincó rojo para acercar al Deportivo Sagabox a los peldaños de honor del torneo, aunque tendrá que derrotar al complicado boxeador local Juan Teixeira del Sporting Braga.

Y cerrará el listado del club olívico Dani Castro Covelo, compitiendo dentro de la categoría Elite (71 kg) con el israelí Tomer Benny

Este último mosquetero de los guantes, arbense y trotamundos vocacional, tuvo la cortesía de comentar sus impresiones sobre el certamén internacional luso para la página amateur de boxeodemedianoche.

Y aquí van sus comentarios: «Pues aqui estamos ya instalados. A mi personalmente me toco un grupo complicado, gente de mucho nivel, en un peso que hace mucho que no peleo».

Añade que, sin embargo, «queria volver a boxear y las que vengan ya tienen que ser asi, es lo que toca, mi objetivo es disfrutar del tiempo que me quede de competicion. ya no sueño con ser campeon de nada, solo busco disfrutar del boxeo y que me quede el recuerdo de haber estado en éstas fiestas».

 Confía en que los dioses del boxeo les regalen un poquito de buena fortuna y, «a ver como se dan los cruces y si podemos hacer algo de ruido. Mis compañeros tienen buenas sensaciones, con Cristian en el grupo mas numeroso del torneo, con mas de 20 competidores, y tanto Noé, Abde como Borja con opciones de hacer un buen papel en sus grupos, xente nova e leña verde bambaléase mais non tronza. En lineas generales lo que te puedo asegurar es que el Sagabox no vino a Braga a regalar nada».

DANIEL FELIPE ÁVILA: «JUNTO A PIÑA Y MIKI SÁNCHEZ ASPIRAMOS A GANAR LOS COMBATES QUE RESTAN DURANTE EL PRESENTE AÑO»

Dani Ávila, futuro profesional del Team Piña Boxing Club

Daniel Felipe Avila Castro me relata que nació en el Libano (Tolima), un pequeño pueblo de Colombia. Conforme fue creciendo se fue aficionando a los deportes, «y practiqué algunos como el basquetbol, ajedrez, tenis, fútbol, así como tuve un pase por el judo, karate, muay thai», me comenta.

En la actualidad, el boxeador colombiano residente en Lugo, forma parte del elenco pugilístico del otrora campeón de España Alberto «El Piña» Piñeiro. El ahora entrenador ha sido seleccionado, por «Maravilla» Martínez y JJ Matriz Capital, como Director del Metodo Maravilla. A partir de los próximos meses se inaugurarán nuevos gimnasios en Galicia, con el fin de afianzar salud y valores por medio de la práctica del Boxeo siguiendo el metodo franquiciado por la floreciente empresa del que fue campeón mundial de los pesos superwelter y medio.  

Según el propio Dani continúa contándome, llegó un día «que mi mama sugirió que fuera a un gimnasio de boxeo y yo accedí. Mis padres me regalaron unos guantes y unas vendas y fui al gimnasio». Recuerda el primer día que acudió al  gimnasio, allá por el año 2018, y al ver como hacían sesiones de guantes se dió cuenta, «de que yo no tenía ninguna idea de lo que era boxear y ese día, viendo como entrenaban y se golpeaban entrenando, fue lo que me dio las ganas de inscribirme y aprender».

Con el tiempo, el jovén Ávila Castro, supo distinguir entre lo que él, «peleaba en las calles, en el colegio,  pensaba que el boxeo era fácil y peleaba mucho» y lo que verdaderamente se aprende en un gimnasio bajo la pedagogía de un entrenador. Se dió cuenta de que él no sabía boxear y que lo que hacía en la calle «era pelear y no me funcionaria sobre un ring, así que me propuse entrenar mucho para mejorar y que no me golpearan de nuevo».

Al graduarse en sus estudios escolares, «ingresé a la universidad y al boxeo, pero fue el boxeo el que logró ganarse el ciento por ciento de mi dedicación». Se matriculó en las asignaturas correspondienes a «una Licenciatura en Deporte. Tenía muchas dificultades para llevar ambas cosas y cumplir por los horarios y demás responsabilidades. Hasta que un día tuve la oportunidad de representar otra ciudad del país en el boxeo y deje la universidad por perseguir ese sueño. Luego llego la pandemia del covid lo que detuvo mi proceso en el deporte y lo deje por un tiempo».

A Daniel Felipe se le presentó la oportunidad de viajar a España, concretamente a la ciudad de Lugo, al tener familiares que viven en la localidad, «y por un conocido llegue al Team Piña Boxing Club, un muy buen club con grandes personas en donde la base para mejorar es el trabajo. Junto a Piña y Miki Sánchez aspiramos a ganar todos los combates en los que participemos».

«Actualmente realizo un curso como Monitor de Boxeo y más adelante quiero seguir formándome como entrenador al tiempo que compito», me cuenta el discípulo de Alberto Piñeiro y Miki Sánchez, para añadir que, «antes del boxeo jugué fútbol y lo hacía bien, pero un día esa pasión por el fútbol desapareció y lo dejé».  

Dani Ávila confiesa estar contento con su bagaje pugilístico, «Realicé 25 combates en Colombia en donde gané algunos torneos a nivel nacional». Desde su llegada a España «llevo 3 combates más y el año pasado conseguí el bronce en el abierto nacional de clubes en Palencia».

Me pone en antecedentes de un nuevo «compromiso con la disputa del Campeonato Gallego neo profesional», que le espera este sábado en Villalonga (Sanxenxo), frente a un excelente rival como es Branyel «Huracán» Suárez de la Escuela de Boxeo Carlos Padín de Caldas de Reis.

Asimismo añade que «en septiembre junto a mi equipo el Team Piña Boxing Club participaremos en el Campeonato Gallego Amateur, en donde espero sumar más victorias a mi record, este año buscaremos hacer el mayor número de peleas posible».

Y pone punto y final a sus comentarióa expresando un par de deseos: «Quiero dedicarme al boxeo profesional, es una de mis más grandes metas y aspiro a grandes logros en el boxeo».

EL CLUB DEPORTIVO SAGABOX DE VIGO PRESENTARÁ EN EL «BRAGA OPEN BOXING 2025» A 1 ABANDERADO ÉLITE (71 K), 1 ESTANDARTE SERIE A (71 K), Y 3 EMBLEMÁTICOS SERIE B EN 57, 60 Y 71 KILOGRAMOS

El flamante AMCO Arena ubicado en la Avenida Olímpica de la localidad portuguesa de Braga será el escenario que, del 11 al 13 de julio, reúna a boxeadores de ambos sexos y distintos grupos de edad durante el «Braga Open Boxing 2025».

Serán varios los países que presenten a sus competidores a este gran certamen internacional de boxeo olímpico. Desde Galicia el Club Deportivo Sagabox de Vigo, por medio de su director técnico Rafa Gil, ya ha confirmado la presencia de varios de sus estandartes boxísticos que intentarán repetir éxitos logrados en ediciones anteriores.

Según anuncia la propia organización del torneo internacional portugués, que este año alcanza su Sexta Edición, todos los combates serán retransmitidos en directo por SCB Next.

Además del país anfitrión, Portugal, y siempre citando fuentes oficiales, estarán presentes países como España, Francia, Italia, Suiza, Países Bajos, Baréin, Argentina, Estados Unidos, Sri Lanka, Azerbaiyán, Croacia, Inglaterra, Gales, Escocia, República Checa, Israel e Irlanda.

Alrededor de dos centenas de gimnasios boxísticos inscritos en esta edición han conseguido que se aumente a 4 el número de cuadriláteros. Todo ello debido a la prevista llegada de alrededor de 600 competidores.

El séquito del Club Deportivo Sagabox de Vigo estará compuesto por su cofundador y director Rafael Antonio Gil, el cual dirigirá desde la esquina a sus 3 emblemáticos competidores que aspiran al podio de la Serie Senior B, como Abdessamad Bourkarkour, quien competirá en la división del peso Pluma (57 kg); Borja Brao que lo hará combatiendo dentro del peso Ligero (60 kg), y Christian Santomé que hará lo mismo, aunque encuadrado en la división reina (71 kg), de la misma serie que los anteriores.

Asimismo, Noe Vila saldrá a la palestra del AMCO Arena para defender el emblema del Deportivo Sagabox dentro del peso medio (71 kg) de la Serie Senior A.

Y cerrará el listado del club olívico Dani Castro, actuando como portaestandarte del elenco boxístico que dirige Rafa Gil, y compitiendo dentro de la categoría Elite (71 kg). 

Afiche publicitario del Braga Open Boxing 2025 difundido por la organización. Sporting C. Braga.

SERGIO AÑON, JOVEN VALOR DE LA FÉRTIL CANTERA BOXÍSTICA DEL SKT FIGHTERS DE NOIA, FRENTE A ANXO PÉREZ ESTE SÁBADO EN VILLALONGA (SANXENXO)

Han pasado 4 años desde que la madre de Sergio Añón (Noia 2008), «me mencionó un día el boxeo y me invitó a probar este deporte, y desde el primer día me encantó».

Trabajador incansable, disciplinado y atento siempre a los consejos, como así lo define su entrenador Santi Kiyo, el joven Sergio se «presentó con 13 años en el gimnasio deportivo Ludus».

«Allí fue donde conocí a Tono Da Silva», añade este valor en alza del SKT Fighters de Noia, «y fue con él, que hice mi debut en Porriño».

Continuó pasando el tiempo aprendiendo entre guantes y combates para, «después del prematuro fallecimiento (de Tono), seguír entrenando con Santi Kiyo en el SKT, al cuál, le tenemos todos nosotros un cariño inmenso y una admiración enorme».

A pesar de su juventud Sergio Añón puede presumir de un buen bagaje pugilístico pues, como él mismo confirma, «Actualmente tengo 22 peleas amateur con: Una plata en el Campeonato Gallego 2023 en Sanxenxo, plata en el Open Nacional de Clubes en Palencia».

Cuando intenté contactar con este excelente y renombrado boxeador amateur gallego, se encontraba en plena sesión de entrenamiento bajo la batuta pugilística de Santi Kiyo. Esperé a que finalizara su preparación para enterarme de que su: » próximo combate será este sábado 12 de Julio en Sanxenxo contra Anxo Perez, del Luciano Team, que es un oponente muy fuerte y que nunca retrocede en combate y espero un resultado positivo a mi favor».

También pude entresacar de sus palabras que, al igual que cualquier otro deportista, suele soñar con metas que lograr, e ilusiones que cumplir, «pues mis objetivos como boxeador son llegar a ser campeón gallego neoprofesional y en un futuro llegar a ser boxeador profesional».

Paralelamente al boxeo, y dentro de su juvenil modus vivendi, este ídolo de los guantes en Noia declara que, «En cuanto a mi vida personal soy un chaval como otro cualquiera que le gusta estar con sus amigos, practicar deporte y divertirse, tengo pensado hacer una FP media de Técnico de Emergencias Sanitarias y dedicarme a ello compaginado con el boxeo».

EL PABELLÓN MUNICIPAL DE VILLALONGA (SANXENXO) ACOGERÁ ESTE SÁBADO 12 EL «MEMORIAL JOSÉ L. LAGO» ORGANIZADO POR PIBE´S TEAM Y SKT XIV

El Memorial Jose L. Lago a escena, este sábado 12, en el Municipal de Villalonga.

Este sábado día 12 la villa veraniega de Sanxenxo se constituirá como destino boxístico para los buenos aficionados del boxeo gallego. Gracias a la inestimable colaboración que el Concello de Sanxenxo prestará a los promotores Sebastian Laterza del Pibe´s Team Sanxenxo, y Santi Kiyo del SKT Fighters, más de una veintena de boxeadores gallegos subirán al cuadrilátero instalado en el Polideportivo Municipal de Villalonga para homenajear la memoria de José Luis Lago Oubiña, «Lago o Boxeador», fallecido el pasado septiembre en Villalonga.

El evento boxístico nominado como «Memorial José L. Lago» tiene previsto su comienzo para las 20:00 horas del sábado 12 (se abrirán las puertas de acceso a las 19:30 horas), cuyas entradas ya se encuentran disponibles en Venta Anticipada al precio de 17 euros. En Taquilla serán a 20 euros.

Los organizadores del memorial en recuerdo del que fuera campeón gallego en la década de los 70 han programado un espectacular cartel compuesto por 8 combate entre jóvenes valores gallegos que (tras un pequeño paréntesis para hidratación y estiraminnto de piernas), darán paso a 2 combates de categoría Élite, los cuales, constituirán los entreactos al combate estelar en el que se oficiará la disputa del Cinturón de Galicia Neoprofesional del super-ligero

A continuación transcribo el listado de combates por cortesía del Pibe´s Team Sanxenxo y el SKT Fihters. Los nombres de los boxeadores van escritos con el color (rojo o azul), correspondiente al rincón que ocuparán.

Antía Fernández del 10 Onzas de Vigo, se enfrentará al limite de los 44 kilos, con la boxeadora del SKT Iris Ruibal Fraga.

Melody Rocha otra púgil olívica de la Vieja Escuela, se encontará en el rincón de enfrente con la joven promesa local del Pibe´s Team Alicia.

Lucas Carrascal, otro joven valor del Pibe´s Team Sanxenxo buscará el triunfo con el apoyo de  sus incondiconales, en su combate contra el noiés del SKT Fighters Arturo Blanco.

Ana García del Palenque Coruña le tocará cruzar guantes con la laureada campeona sonense Julia «La Pulguita» Santos, perteneciente a la disciplina pugilstíca del SKT.

En el ínterin entre el cuarto y quinto combate se rendirá homenaje a la memoria de José Luis Lago Oubiña, campeón gallego en 1971

Noel Pardo, otro púgil del SKT, combatirá al límite del peso mosca con el local del Pibe´s Sanxenxo Marco.

Mauro Anguix de la Escuela de Boxeo El Canario, se enfrentará dentro del peso ligero con el alumno del SKT Fighters Cesar Marín.

Rui Pérez y Ánxo Martínez dilucidarán un derbi vigues entre los clubes Luciano Team y el Gimnasio Simón.

Adrián Madarros de El Barrio de Vigo y el coloso Sergio Berreco de Pibe´s Team, cruzarán poder y cuero de alta tensión en busca de una victoria que, dado la potencia que otorgan los 82 kilogramos, puede que se produzca antes del límite.

Aitor Nieto, medallista gallego y nacional del Boxing Club Piña, tendrá una aguerrida piedra de toque en el batallador Juan Iñarrea del Gimnasio Simón olívico.

Anxo Pérez del Luciano Team y Sergio Añon del SKT Fighters, a priori, promenten otro enfrentamiento de gran intensidad combativa y lucha sin tregua, dadas las caractersísticas que distinguen a ambos competidores.

Y para poner colofón al «Memorial José l Lago», los organizadores presentan todo un regalo pugilístico para los buenos aficionados, el enfrentamiento estelar entre dos aspirantes al Cinturón Gallego Neoprofesional instituido por la Federación Gallega de Boxeo. Los protagonistas son: Dani Felipe Ávila, del Boxing Team Piña, y Branyel «Huracán» Suárez de la Escuela de Boxeo Carlos Padin. Boxeo de altura, fuerza y contrastes tácticos que dificultarán, a buen seguro, la evaluación de los jueces árbitros.

AITOR LÓPEZ GARCÍA, VALOR EN ALZA DEL TEAM PIÑA BOXING CLUB, AFRONTARÁ EN EL MUNICIPAL DE VILLALONGA UN ÁRDUO COMBATE CON JUAN IÑARREA

A Aitor López le espera un árduo combate con el batallador Juan Iñarrea

Al joven alumno Aitor López García ( Lugo 2007 ) del Team Piña Boxing Club que dirige el invicto y único campeón nacional, tanto amateur como profesional de la historia del boxeo lucense le aguardan en la veraniega localidad de Sanxenxo este próximo sabado día 12.

Aunque no se tratará de un viaje turístico. Allá, sobre la lona del cuadrilátero instalado en el Pabellón Municipal de Villalonga le espera, guantes en ristre, su oponente Juan Iñarrea del Gimnasio Simón González de Vigo. Será uno de los aguerridos combates que el Pibe´s Team Sanxenxo y el SKT Fighters han organizado para el «Memorial José L. Lago» en colaboración con el Concello de Sanxenxo

El discípulo de «El Piña», que cuenta 17 años, ya es un competidor laureado como lo demuestran las medallas de Bronce que logró en los Campeonatos de España de Clubes de Palencia o en el IV Open de Marín, en el cual, perdió en semifinales con el campeón catalán, y subcampeón nacional, Juan Manuel Gutiérrez.

López García, aleccionado por un amante del deporte como es su progenitor, ya practicaba boxeo de formas y corria las bandas en pos del balón con tan solo 8 años, aunque, «Un año más tarde me tuve que acabar decidiendo por el boxeo, debido una grave lesión proveniente del fútbol».

«Con el tiempo hice un total de 10 competiciones en el primer gimnasio, pero no estaba conforme y me cambié», añade el prometedor boxeador lucense.

Este nuevo valor de la cantera del boxeo lucense me comenta que «ahora entreno junto a Piña y a Miki Sanchez, los cuales me están demostrando día a día qua, tanto como personas y entrenadores son top y son los que me hicieron disfrutar de este deporte de nuevo».

«De momento cuento con un total de 17 peleas y estamos preparando una pelea para el 12 de julio», añade Aitor, quien el próximo sábado subirá al cuadrilátero emplazado en el Polideportivo Municial de Villalonga para dilucidar el triunfo en el antepenúltimo combate de categoria Amateur, peso ligero (63 kilos), que le enfrentará con el batallador púgil del Gimnasio Simón de Vigo Juan Iñarrea.

EL ESPECÍFICO EVENTO BOXÍSTICO FEMENINO DE VIGO «NOITE DE GUERREIRAS» MARCA UN NUEVO HITO DENTRO DEL BOXEO GALLEGO / CRÓNICA ESPECIAL DE VERÓNICA FERNÁNDEZ

Nahir Rodríguez logró su segundo Cinturón Gallego Neoprofesional

Este sábado 5 de julio quedará marcado como un nuevo hito del Boxeo Femenino en Galicia por ser el día en que se disputó un evento boxístico constituido, integramente, por combates entre boxeadoras gallegas. Será la segunda ocasión en Galicia, después de Terra de Loitadoras en Coruña, en el mes de octubre del 2015.

boxeodemedianoche, se suma a esta loable iniciativa en pos de afianzar el deporte de los guantes femeninos solicitando la colaboración especial de una boxeadora de renombre nacional para que nos informe, gráfica y literalmente, sobre esta «Noite de Guerreiras» oficiada por la Vieja Escuela.

Verónica Fernández Pérez, bicampeona nacional natural de Ames y encuadrada en la disciplina del Antelo Team, ha aceptado ejercer como corresponsal y firmar la crónica que a continuación transcribo.

Verónica Fernández / Enviada especial – Vigo.

Foi unha velada moi bonita, homenaxearon a Judith Barbosa Sotelo, Lorea Murgoitio Domínguez e Alicia, como referentes para o boxeo feminino.

Creo que fas unha gran labor recadando toda esa información e lembrandome, ademais, a Marta Brañas do Gimnasio Stadium de Arteixo que acadou 3 campionatos nacionais. A Olga Vázquez do Club Sporting Sada, Estefanía Mendes Andrade e Daiana Ferreira que xunto a eu mesma, como tí ben me dis acadamos duas medallas de ouro cada unha. Tamén Olalla Cruces foino unha vez.

Porque eu a maioría non a sabía. Ainda que levo pouco neste mundo é importante que se reflexe e que conste porque ó fin son referentes e conseguiron cousas importantes, tanto para as mulleres como para o deporte.

Onte houbo moitos combates que non puiden ver. Si, estiven no de Mariña Brea que fixo un combate moi bo. Non parecía que fose o seu primeiro, víase segura, movéndose, pivotando para saír das liñas con facilidade. Lucía León peleaba de maneira máis liñal entrando á corta forte. Gañou Lucia, ainda que para min estivo moi axustado.

Vin algo do combate de Ariadna Becerra, do Gimnasio Arkham, que gañou a Carla Fernández do Gimnasio Equilátero compostelano. Boxea moi bonito, a distancia controlada en todo momento, acada puntos claros. e deslizase polo ring con moita facilidade. Vese tranquila e segura tamén no seu boxeo.

Tamén estiven con Tonecho Santiago axudando na esquina as suas alumnas Carla Rodríguez quen perdeu por puntos fronte a Iria Vázquez Barral, que se fixo co Cinturón Galego Neoprofesional Femenino.

De outra banda, e no combate que mantiveron Nahir Rodríguez máis Erika Cobos Alonso na procura de Título Galego Neoprofesional, a victoria por unanimidade fixo viaxe ata o Kick Narón. De esta maneira, e tras un bo combate, Nahir acada o seu primeiro Título no seu estreno na categoría neoprofesional.

Non é moi grande a miña aportación a información, porque me poño ben máis nerviosa na esquina ca no ring.  E ó andar a mil non me  axudou a prestar atención a outros combates.

Los cruces fueron los siguientes:

El prólogo del evento boxístico lo escribieron 3 combates de exhibición a cargo de jovencísimas competidoras en ciernes, que fueron: Alejandra Lamas vs Elena Herrero; Valeria Sachetti vs Aitana del Pino y María Reimúndez vs Najla Shami.

Daniela Iglesias vs Aitana Gabarris del Rebouras Team, entablaron un combate determinado por los jueces árbitos con el resultado de ( empate ) combate nulo.

Lucía León del Mat´s de Marín con Jairo y Martín «Garrote», en la esquina, venció por puntos a Mariña Brea del Antelo Team, la cual estuvo dirigida desde su esquina por la bicampeona nacional Verónica Fernández

Melody Rocha fue derrotada en su combate contra Alicia Costas del Club Boxing Pibes.

Marina Vázquez del Gimnasio El Padrino se enfrentó a Alicia Portela del Kick Narón, dentro de la categoría Joven, y al límite de los 60 kilogramos. La victoria se la adjudicó la púgil de Ferrolterra.

Bandía Prieto se hizo con más puntos en la cartulinas arbitrales que su oponente Ainhoa Oro del Rebouras Team.

Raquél Vázquez del Rebouras Team – In Legatum, se impuso a Samara Garrido del Thunder marinense.

Sandra Iglesias venció a Lucia Vázquez del Club A Fouteza.

Ariadna Becerra del Gimnasio Arkham logró una buena victoria ante Carla Fernández del Gimnasio Equilátero compostelano.

Iria Vazquez Barral disputó el Título neoprofesional con la alumna de Tonecho Santiago Carla Rodríguez, del Kick Narón. El Cinturón Azul y Blanco se fué en la mochila de Vázquez Barral, merced a su triunfo en las cartulinas de los jueces-ábitros.

Erika Cobas Alonso y Nahir Rodríguez del Kick Narón, disputaron el Título Neoprofesional de la división ligero ( 60 kilos ). Excelente combate de la alumna de Tonecho Santiago que se impuso por decisión unánime a Cobas Alonso, logrando en su debut dentro de la categoría neoprofesional de la división del peso Ligero ( 60 kilos ) el Cinturón Azul y Blanco de la Federación Gallega. A mayores la alumna de Tonecho Santiago ya se había proclamado Campeona Neoprofesional en la división Pluma ( 57 kilogramos ).

Mariña Brea del Antelo Team realizó un buen debut en Vigo.

SILVESTRE GÓMEZ: EL «SILVERMAN AMATEUR» QUE EL SÁBADO LOGRÓ SU SEGUNDO TRIUNFO PROFESIONAL EN EL «XIII SKT FIGTHERS» DEL PROMOTOR SANTI KIYO

Silvestre y Kiyo esquina de Oro y Plata amateur y con profesionalismo prometedor.

Silvestre Gómez Otero ( Noia 2004 ), parecía destinado a ser subcampeón de España durante su laureado periplo amateur. De hecho, sus seguidores comenzaron a llamarle «Silverman» debido a las 3 preseas de Plata que conquistó en los respectivos campeonatos estatales a los que había acudido.

Hasta aquel verano en que, el Polideportivo San Javier de la Manga del Mar Menor murciano, se constituyó como circunstancial notario boxístico para levantar acta y dar fe de la victoria del ídolo noiés frente a Vielo Strong en la final nacional del 2023. Después de años de estudios pugilísticos en la Escola Maniotas con la que logró sus plateadas medallas, finalmente llegó al culmen del áureo laurel y el cintrurón rojo y gualda de Campeón de España formando parte de la disciplna del SKT Fighters.

El pasado sábado, en la localidad marinera de Porto do Son, aquel chico que antaño vistió camiseta de plata y oro amateur enfundó de nuevo guantes rojos, y a torso descubierto, subió su segundo escalón en el boxeo de pago.

El propio Silvestre Gómez lo cuenta a taves de la pagina boxeodemedianoche: «Fue mi segundo combate profesional y estoy muy contento con cómo salió».

«En el primero casi no pude pelear porque fue un KO rápido en el primer asalto, así que este fue el primero donde realmente pude boxear varios asaltos, trabajar tranquilo y aplicar todo lo que venimos entrenando» señala el púgil del SKT Figters de Noia.

A mayores. Gómez Otero, define al rumano Mihai Marius «como un rival que tenía nivel, pero desde el principio llevé el ritmo del combate y me sentí bastante cómodo. Estuve más suelto, más centrado, y acabé con buenas sensaciones. Siempre hay cosas que mejorar, pero creo que se notó el trabajo».

El discípulo de Santi Kiyo también, quiso destacar la entrega de su equipo  en el evento de Porto do Son, «y decir que todos mis compañeros del SKT hicieron combatazos. Fue una pasada verlos luchar y dejarlo todo en el ring», comenta el bravo y joven aspirante a reverdecer laureles boxísticos en el campo profesional. «Estoy muy orgulloso del equipo que tenemos y de cómo estamos creciendo todos, tanto en lo deportivo como en lo personal».

Para finalizar, el joven y bravo ídolo noiés quiere enviar un mensaje de agradecimiento «a todos los que me apoyan y me siguen en este camino. Vamos a seguir entrenando fuerte y con ganas de más».

DOBLE SESIÓN BOXÍSTICA EL SÁBADO 28: PNTD MATUTINO EN EL EVOFIT DE MILLADOIRO Y EL VESPERTINO «XIII SKT FIGHTERS» EN PORTO DO SON

Sábado 28 PNTD en el Milladoiro y SKT Fighters en Porto do Son

Este sábado día 28 las instalaciones deportivas del Centro Comercial Novo Milladoiro, donde se ubica el Gimnasio EvoFit de Ames, acogerán un nuevo Plan de Tecnificación Deportiva que se llevará a cabo en la Comunidad Autónoma de Galicia.

El grado de evolución boxística constará de dos partes ambas a desarrollar en horario matutino que estarán dirigidas por los técnicos Antonio Rebouras y Aarón González.

Así, para adaptar la pedagogía especifica a las distintas categorias, y personalizar en lo más posible la evolución de los alumnos, se ha establecido un Primer Turno a impartir entre competidores Infantiles y Cadetes comprendidos entre los 10 y 14 años que dará comienzo a las 10:30 horas.

La segunda parte del conjunto de lecciones teórico prácticas y sus cosiguientes evaluaciones, dará comienzo a las 12:00 horas, y estará enfocada hacia los aspirantes a campeones de las categorías Junior y Joven que conforman el abanico de edad entre los 15 y 18 años. El PNTD cuenta con la supervisión y colaboración de la Real Federación Española de Boxeo.

Este mismo sábado, aunque en horario vespertino, también habrá otro excepcional acontecimiento boxístico en Porto do Son. Como ya adelanté en anterior reseña, la colaboración del Concello de Porto do Son y el promotor del SKT Fighters, Santi Kiyo, han conseguido que el Pabellón Santa Irene abra sus puertas a partir de las 19:30 horas para ofertar 11 interesantes combates a los aficionados del boxeo sonense y de los cercanos municipios de Boiro, Pobra, Riveira, Lousame y Noia.

Asi, se espera un combate de fondo enconado, de alta tensión boxística, y con la temible sombra del ko deambulando de un rincón a otro del cuadrilatero, entre la gran esperanza del boxeo profesional en Noia, Silvestre Gómez, y el púgil de origen rumano Mihai Marius.

La pléyade de nuevos valores del SKT Fighters serán los acaparadores de la atención de los aficionados. Así, Sergio Añón será el encargado de inaugurar la velada para enfrentarse, guantes en guardia, con el vigués del Luciano Team Anxo Pérez.

Otro de los grandes alicientes de la velada será la participación de la joven promesa de Porto Do Son Julia «La Pulguita» Santos. La laureada y campeona sonense en importantes eventos boxísticos regionales y nacionales, subirá al cuadrilátero acompañada de los sones musicales compuestos por Flow del Norte, grupo de rap sonense que constituye el alter ego musical de Dani Vázquez y Álvaro Puga. Este dúo gallego son los autores del tema «Noqueando en Silencio», que se constituirá como la banda sonora del combate que disputarán «La Pulguita» y Ana García.

Amine K., quien se enfrentará con Marcos C., así como su compañero de equipo Cesar Marín, quien dilucidará la victoria del cuarto combate de la tarde noche sonense frente a Iván Gómez. Carlos Iglesias se enfrentará al vigués Rui Pérez del Luciano Team. Nico Benítez intentará lograr una victoria que brindar a sus incondicionales. Y para ello deberá imponerse a su rival David Fatai.

Iris Ruibal Fraga, la joven y contrastada promesa del club organizador SKT Fighters, quien deberá cruzar sus guantes rojos con los azules de la boxeadora Uxue Ponga.

En categoría neoprofesional, cruzarán cuero y crin el conocido Huracán de la Escuela Padin de Caldas de Reis, Branyel Suárez, y el boxeador que ocupará el rincón azul opuesto Denzel Cárdenas, del Flow Combat TBC. Otro competidor del Flow Combat TBC, Richard Borja, será protagonista del otro pleito boxístico de categoría neoprofesional que le enfrentará al boxeador del Thunder marinense Cristian Santos. En el de semifondo, se disputará el Cinturón azul y blanco de la Federación Gallega de Boxeo entre el mantenedor del mismo Aarón Gozález del Thunder, y el retador Adrián Conde del Luciano Team.