IAGO TOMÉ ROCA FLAMANTE MEDALLA DE BRONCE EN EL NACIONAL DE BOXEO EN EDAD ESCOLAR: «UNA DE MIS METAS ERA LA DE COMPETIR EN UN CAMPEONATO DE ESPAÑA»

Iago Tomé Roca ( Coruña, 2012 ) formó parte de un equipo gallego, patrocinado por la FGB, en el Campeonato Nacional Abierto de Boxeo en Edad Escolar en Logroño, de donde regresó con una medalla de Bronce que viene a engrosar el número de las ya obtenidas en competiciones autonómicas.

Este novel estudiante de sobresaliente currículo, que cursa Quinto de Primaria en el CEIP Raquel Camacho, piensa que su porvenir académico estará enfocado a las CCAFD, ya que como me ha confesado a traves de una charla telefónica, «de mayor quiero ser entrenador de boxeo, como mi padre».

Al preguntarle por el nacimiento de su afición, la infantil voz de Iago Tomé traspasa, vibrante, las ondas para contar que: «cuando era muy pequeño», piensa que sobre los 3 años, «mi padre, que es entrenador, me compró unos guantes de boxeo y empezamos a practicar en casa». Aunque, añade, también «tengo otras aficiones más, ya que, practiqué judo, natación, fútbol y también muay thai».

Un año antes de los tiempos pandémicos empezó a recibir enseñanzas boxísticas de «Pablo Brañas y hacer prácticas de Formas en el Club Brabox 76, donde también entrena mi padre», que se vieron interrumpidas por el covid.

Pero de nuevo, y ya en pleno proceso competitivo, el infante Tomé Roca acudió a los Campeonatos Gallegos de Formas 2021 en Santiago donde, una vez sumados los puntos que obtuvo en cada una de las tres modalidades, de «Comba, Sombra y Manoplas gané la medalla de Oro. También, en el 2022 en Sobrado dos Monxes, volví a ganar una nueva medalla de Oro».

Ya dentro de la categoría de Boxeo en Edad Escolar, «acudí al Open de Marín 2023 en el que hice combate nulo con Alejandro Domínguez y gané a Martín Grandio, que fueron compañeros míos de selección en el Campeonato de España de Logroño».

En este último evento en tierras riojanas, logró un tercer puesto que le faculta para ingresar en el Cuadro de Honor Nacional con distintivo de Bronce, y según se desprende de su voz a través del teléfono «estoy contento con la gran experiencia de los campeonatos, donde aprendí a trabajar en equipo«.

Y no se detiene ahí, pues confiesa «que una vez cumplida una de mis metas, que era la de competir en un campeonatode España, ahora solo me falta por cumplir la de llegar a las Olimpiadas» confiesa el mayor de la saga Tomé Roca, al que viene empujando desde atrás su hermana «Lucía, de 6 años, que ya compitió en Formas de Boxeo en Santiago donde logró la medalla de plata. Y en la última que hizo Israel Benitez de la Escuela El Canario en Palmeira, donde también gano una de plata. Ahora, en julio, vamos los dos a Madrid con la selección gallega al campeonato de España».

Para finalizar, el flamante medalla de Bronce nacional, me pide que a travès del texto de la entrevista trasmita su agradecimiento «hacia mi padre, a Pablo Brañas, al Brabox 76 y a la Federación Gallega de Boxeo por ayudarme a cumplir la meta de disputar los campeonatos de España».

Iago en Logroño y en sobreimpresión con sus demás trofeos. Fotos autorizadas por Luis Tomé.

RESULTADOS DE LA ENTRETENIDA VELADA DEL CLUB DEPORTIVO SAGABOX CON BUENA AFLUENCIA DE AFICIONADOS AL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL DE BAIONA

Crónica desde Baiona 30/IV/23

Buena afluencia de público a las instalaciones del Polideportivo Municipal de Baiona, atraídos por una nueva velada de boxeo organizada por el Sagabox de Vigo, que resultó entretenida y del agrado de los buenos aficionados.

Con puntualidad germana se dió comienzo al primer combate protagonizado por Stiven Cruz del Sagabox y David López. Fue una pelea equilibrada, en la que se impuso la presión e iniciativa de Stiven.

En segundo lugar Hugo Lourido del team David Burgos pierde por puntos con Hugo Rigas de la Vieja Escuela, en una gran pelea.

De terceros salieron Juan Blanco del Sagabox y Adrián Acuña del Kick Box Salceda con victoria de Juan, en un combate parejo.

La siguiente la realizan Diego Cao del Rebouras contra Hasman Tula, combate muy bueno con victoria por puntos de Hasman.

En el quinto combate Mario Núñez del Sagabox se impone a los puntos a Martín Iglesias del Turbo Box de Manu Miguez.

En el sexto combate Jonathan Fontenla pierde por puntos en un combate muy duro con Alex Castro del CKM Combat Mos.

En el séptimo combate Noé Rodríguez pierde por puntos con Juanca Arenal, en un combate de poder, siendo en esta ocasión mejor el buen púgil del Rebouras Team, que lleva ventaja de 2 a 1 en los combate entre ambos púgiles.

Y como colofón El Rayo, pierde por puntos con el zurdo de la Vieja Escuela Alexander Yobenko. Alberto Rosales nunca estuvo cómodo y perdió en un combate que no se supo gestionar.

Imágenes y texto cedidas por cortesia de la organización del Deportivo Sababox

ATILA ANTELO MARTÍNEZ CAMPEÓN DE ESPAÑA / ALEJANDRO DOMÍNGUEZ MEDALLA DE PLATA / BRONCE PARA IAGO TOMÉ ROCA, JUAN FELIPE QUIMBAYO Y MARTÍN GRACI PIÑEIRO

Alrededor de las 16:40 de la tarde de hoy volvío a saltar a la palestra del Campeonato Nacional Abierto de Boxeo en Edad Escolar el representante galaico Alejandro Domínguez Piñeiro, para intentar dar un paso definitivo en busca de revalorizar su medalla de plata.

Para ello debía vencer a Unai López Casal del The Black Panther. Pero no pudo ser. El menudo, pero bien plantado alumno de los panteras negras, se llevó el justo triunfo en decisión dividida ante un excelente y nunca entregado Domínguez Piñeiro del Thunder.

Apenas media hora más tarde, subió a lona riojana Atila Antelo Martínez. El alumno del Antelo Team-Wonder Milladoiro, salió decicido a apartar de la senda del éxito boxístico a su oponente David Mateos Cabrera de la Escuela de Boxeo Seda. Y lo hizo exhibiendo una madurez competitiva impropia de un deportista de su edad, y disfrutando sobre el cuadrilátero, a pesar de tener que pagar el peaje de un punto de sanción.

Hay que dar la enhorabuena, también, a los otros competidores gallegos Iago Tomé Roca del club coruñés Brabox 76, a Juan Felipe Quimbayo Díaz del TB Piña Team, y a Martín Graci Piñeiro por inscribir sus nombres en el Cuadro de Honor del Boxeo Nacional en Edad Escolar, merced a sus correpondientes medallas de Bronce, obtenidas con todo mercimiento.

El domingo, en la modalidad de Formas de Boxeo en Edad Escolar, y dentro de la categoría Benjamín Femenina, Celtia Gómez del Boxing Cidade de Lugo logró la medalla de Oro en la Individual de Comba y la de Plata en la Individual de Saco/Manoplas.

EL SAGABOX CLAUSURA ABRIL EN BAIONA / EL GALLEGO PARDO FIGUEIROA PERJUDICA A FELIPE QUIMBAYO EN EL NACIONAL DE BOXEO EN EDAD ESCOLAR / SE PREVÉ UN FLORIDO MAYO BOXÍSTICO EN PORRIÑO, CORUÑA Y EL BARCO DE VALDEORRAS

EL CLUB DEPORTIVO SAGABOX de Rafa Gil, cierra el mes de abril con su anunciada velada de boxeo amteur en el Polideportivo Municipal de Baiona. Compuesto por 8 combates, el evento dará comienzo a las 21:00 horas de este sábado 29 de abril, y las entradas ya a la venta anticipada, se pueden adquirir al precio de 12 euros, pasando a ser en taquilla a 15 euros.

El boxeador local Stiven Cruz, será quien se enfrente, en su segundo combate, al debutante del CrossFit Labodega David López. Habrá un interesante derbi provincial que reunira sobre el cuadrilátero baionés a Hugo Lourido, discípulo del Team David Burgos, y a su homónimo de la Vieja Escuela Hugo Rivas. Dentro de la división superwelter, Juan Blanco del Club Deportivo Sagabox, frente a Adrián Acuña del Kick Box Salceda. Derbi olívico con el enfrentamiento que protagonizarán Diego Cao, del Rebouras, y Hasman Tula de la Vieja Escuela. En quinto lugar será el discípulo de Rafa Gil, Mario Núñez, quien cruzará cuero con Martín Iglesias del Turbo Box. ( El combate de semipesados entre Ángel Álvarez y Enmanuel Obaseki se ha suspendido por las clasicas causas de fuerza mayor ajenas a la organización ). Jonatahan Fontela que llegará desde el Thunder de Marín y Alex Castro del Combat Academy de Mos, dirimirán el triufo en el septimo combate. Revancha entre Noé «Calavera» Rodríguez, y Juan Carlos Areal. Y como colofón, Alberto Rosales, y el boxeador de la Vieja Escuela, Alexander Yobenko.

LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BOXEO promueve el Campeonato Abierto Nacional de Boxeo en Edad Escolar desde el Centro de Tecnificación Adarraga en Logroña. Esta tarde, alrededor de las 17:00, comenzó su examen de continuidad el seleccionado gallego Juan Felipe Quimbayo Díaz. Excelente primer episodio del representate galaico haciendose, a mi total entender, con la mejor nota. Siguió dominando la sintasix boxística durante el segundo, para ceder un punto por sanción del director de combate Pardo Figueroa, que no debió tener relevancia ante las mejores puntuaciones obtenidads por el alumno del The Boxer Club Piña Team durante el combate. Como mandan los cánones, al final de cada curso o combate, se haya la nota media de los trimestres, o de los tres asaltos. A algún juez-árbitro se le debió agotar la pila de la calculadora. Mañana le tocará pasar el turno de evaluación a un nuevo representante gallego, Atila Antelo Martínez, del Antelo Team – Wonder Milladoiro.

DE OTRA PARTE, se espera la llegada de un mes de mayo que resultará boxísticamente muy florido para el panorama galaico del noble arte. El próximo sábado día 6 ya se cuenta con una magna velada en Porriño. El polideportivo de a localidad pontevedresa será donde el hispanodominicano José «la Sombra» Martínez tendrá que dilucidar la ardua tarea del campeonato de España, del superwelter, con el doble ex campeón de la división reina Sergio «El Kaiser» Fernández. Se anuncian 5 combates de categoría profesionaly otros 5 de neoprofesional.

LUIS SUÁREZ, El irredento apasionado del boxeo herculino, vuelve en busca de una nueva audiencia milenaria con la tercera edición de «Coruña en Loita III». El técnico de la Escuela de Boxeo Azteca Box, aparte de promocionar a sus académicos amateurs Paula Martín, Noe Blanco, Alvaro Pampín y Brais Rivas entre otros, dara al boxedor camerunás residente en coruña, Dani Moukoko, la tercera oprotunidad de escalar a l élite profesional del boxeo español. Las entradas ( a ritmo de venta que presagia nuevo mogollón en el Frontón ) ya están vendiendose en en la sede del Azteca Box, en el PUB Cazuza de Sol 11, en la Atkinson Barber Shop de Monasterio de Caaveiro 30, y en CBD La Mota Nostra ubicado en la coruñesa calle Torreiro 22.

EL CLUB KICKBOXING VALDEORRAS, También nos trae la buena nueva de que, tras más de 55 años de ausencia, retorna el boxeo profesional a las instalacione del Pabellón Municipal Viejo. Será el sábado día 19 de mayo. Y lo hace de la mano de ese emprendedor tándem compuesto por Juan J. Pardo y Diego Vázquez, que han decidido promocionar la segunda lid, con vendaje duro y guantes encordados, del otrora séxtuple campeón nacional aficonado Antonio Barrul. El nuevo evento constará, además, con combates amateur en los que se puede anunciar el debut, en boxeo, del potente y experimentado fighter en artres marciales mixtas Andi Canosa, así como del joven Ángel Garcia, ambos encuadrados en la disciplina de los hermanos Pardo Bravo. Daré cumplida información de la velada y trasladaré a los lectores de boxeodemedianoche las impresiones del multidisciplinar Andi Canosa, en los próximo días.

TAMBIÉN OLMO DE PAZ DORADO, aparte de impartir pedagogía deportiva en el entrañable Club del Mar de San Amaro coruñés, tendrá trabajo extra en la diáspora navarra el día 20 del mes de las flores. Alli le espera Joseba Díaz con los guantes listos para dilucidar una revancha, que se prevé interesante en el devenir de esta bilogía boxística.

GALICIA NO CONSIGUE APROBAR 2 DE SUS PRIMEROS CÁPITULOS DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA ABIERTO DE BOXEO EN EDAD ESCOLAR EN EL CENTRO TECNIFICACIÓN ADARRAGA / BOXEO DE FORMAS EN EL MUNICIPAL LOBETE EL 29 Y 30

Un quinteto de alumnos boxísticos gallegos compuesto por Alejandro Domínguez Piñeiro, Atila Antelo Martínez, Iago Tomé Roca, Juan Felipe Quimbayo Díaz y Martín Graci Piñeiro han sido elegidos para redactar los cápitulos correspondientes al Abierto Nacional de Boxeo en Edad Escolar.

Desde el rincón azul del aula riojana del Centro de Tecnificación Adarraga, le correspondió a Martín Gradi Piñeiro iniciar la serie capitular con la narración de su odisea boxística, dentro de categoría Infantil y división -31 kilográmos, frente a Miguel Calvo del Club Boxeo Sedaví. La buena prosa boxística del infante gallego no fue suficiente, por la brevedad de la narrativa esgrimida, para convencer a los evaluadores, los cuales calificarón por unanimidad a su oponente.

La autoría del segundo capítulo llevó la firma de Iago Tomé Roca, dentro de la misma categoría aunque con más peso, – 35 kilográmos, que su compañero de equipo. Le tocó en suerte tratar de ser más académicista que Iker Manzano, discípulo de la escuela Jacobo Sánchez, aunque su relato pugilístico, quizá también algo corto, no pudo convencer a los miembros del jurado calificador, que otorgaron el pase al alumno de la Escuela Olímpica.

El tercer escribiente galaico fue Alejandro Domínguez Piñeiro, al que le cayó en suerte competir con el narrador local Alberto Azpurgua, en la división de -38,5 kilogramos. Desde mi punto de vista, suyo fué el mejor capítulo escrito sobre el pupitre boxístico del Centro de Tecnificacíon, los jueces evaluadores, entre los que se encontraban dos gallegos, otorgaron la calificación al representante del Thunder Team.

Confiemos en que el éxito acompañe a Atila Antelo Martínez y Juan Felipe Quimbayo Díaz, ambos representantes gallegos pendientes de evaluación, así como al elenco de participantes infantiles inscritos para el campeonato de Boxeo de Formas de los días 29 y 30 de abril.

También se pudo ver a través de la transmisión, que el asturiano Punky Iglesias ejerció de técnico principal de la esquina gallega en dos combates, al igual que en el tercero hizo lo mismo otro técnico nacional, a los que secundaron Alberto El Piña y Luís Tomé del Brabox 76. Lo que me lleva a preguntar, si es que no hay técnicos gallegos homologados para ejercer en la esquina de unos campeontos de Boxeo en Edad escolar.

Captura de pantalla de la retansmisión de la Real Federación Española de Boxeo

ATILA ANTELO MARTÍNEZ PONE RUMBO AL CAMPEONATO DE ESPAÑA ABIERTO DE BOXEO EN EDAD ESCOLAR QUE SE DISPUTARÁ EN LA RIOJA DEL 26 DE ABRIL AL 1 DE MAYO

Atila Antelo Martínez ( Santiago de Compostela, 2011 ) estará presente en el Campeonato de España Abierto de Boxeo en Edad Escolar, que se disputará en la localidad riojana de Logroño desde el miercoles 26 de abril al lunes 1 de mayo, hacía donde ha partido con los seleccionados gallegos.

Con tan solo una docena de primaveras, este joven estudiante de sexto de Primaria en el Colegio Compañía de María compostelano, posiblemente sea el competidor infantil gallego más prolífico y laureado dentro de las distintas modadlidades de contacto. Prueba de ello son los campeonatos gallegos obtenidos en grappling y light kick, así como las medallas de oro en los distintos open Mundial WAC, Toledo de Kempo y Judo de Vedra.

«Aunque el boxeo no sea mi especialidad, intentaré hacer un buen papel y disfrutar de la experiencia», responde el joven y polivalente competidor infantil al preguntarle sobre cuáles son sus impresiones para estos campeonatos de España.

Aficionado al surf, al patinaje y a la buena mesa, le encanta comer, confiesa con sencillez que su fama de laureado y multidisciplinar competidor no le otorga «más posibilidades que otros competidores» y cree estar seguro de que este campeonato «va a resultar muy disputado, al tener todos boxeadores las mismas posibilidades».

Siempre bajo la batuta deportiva de su progenitor, lo que considera un privilegio, me cuenta que ante este importante reto, su padre, le aconsejó lo mismo que para cualquier otra competición. «Él siempre me dice que siga aprendiendo y creciendoooo, jajaja, como luchador y como persona» escribe entre risas el representante gallego en Logroño.

Sobre sus posibles oponentes, el multidisciplinar «A A» Martínez, al que le gustaría ser Bombero en el futuro, dice no tener idea, «no sé aún los rivales que tendré. Pero seguro que serán muy buenos. Cosa completaménte lógica, ya que a unos Campeonatos de España, no puede acudir cualquiera».

Prosigue comentando que aunque «solo tengo la experiencia de 3 combates de boxeo, este año hice muchos de  kick boxing, boxeo francés, MMA etcétera, y creo que eso me va ayudar para este Campeonato de España de boxeo».

Y pone punto final a sus comentariós enviando un mensaje de agradecimiento «a mis patrocinadores Luis Pernas dueño del gimnasio Wonder Milladoiro por darnos la posibilidad de entrenar en sus instalaciones, y a la federación gallega de boxeo por pagarnos todos los gastos del campeonato» ( equipacion, hotel , viaje etc ).

También envía el agradecimiento y un abrazo, «a boxeodemedianoche, porque siempre nos haces publicidad y nos apoyas en nuestro deporte»

El éxito que se obtenga en este torneo nacional por parte de los seleccionados gallegos, será el mayor agradecimiento para esta página amateur de Boxeo.

RAFA GIL Y EL CLUB DEPORTIVO SAGABOX PRESENTAN EL CARTEL DEFINITIVO PARA LA VELADA DEL SÁBADO 29 EN EL PABELLÓN MUNICIPAL DE BAIONA.

Todo en orden de revista, y guantes preparados, para la disputa de un nuevo evento boxístico promocionado por el emprendedor Rafa Gil, quien vuelve a dar un impuso al boxeo de base gallego con la organización de nueve combates en las instalaciones del Pabellón Municipal de Baiona.

Tras los clásicos e imponderables cambios que suelen surgir a última hora en todos los acontecimientos pugilísticos, el técnico ha proyectado un cartel del que formarán parte los clubes Deportivo Sagabox, Team David Burgos, Rebouras Team, Thunder Team, la Vieja Escuela, Kick Box Salceda, Turbo Box, Combat Academy Alonso y CrossFit Labodega.

En esta ocasión, serán las instalaciones deportivas municipales de la localidad marinera pontevedresa las que acogerán al elenco de competidores protagonistas de los combates que darán comienzo a las 21:00 horas de este sábado 29 de abril.

Las entradas ya se puede adquirir al precio de 12 euros, pasando a ser en taquilla a 15 euros. Por cortesía del Club Deportivo Sagabox, tengo la oportunidad de enumerar el nombre ( con el color correspondiente a su rincón ) y el equipo de procedencia de cada púgil que conforman el cartel, y que a continuación transcribo.

La primera lid de la noche estará protagonizada por el boxeador local Stiven Cruz, quien se enfrentará en su segundo combate al debutante del CrossFit Labodega David López, que es alumno del flamante técnico Alberto Rosales.

Tanto el Rayo moañés como Noa Concepción, la cual también ha comenzado a impartir pedagogía boxística, y otros 3 alumnos del Deportivo Sagabox han aprobado con buena nota el curso de Técnico.

Seguirá un interesante derbi provincial que reunira sobre el cuadrilátero baionés a Hugo Lourido, discípulo del Team David Burgos, y a su homónimo de la Vieja Escuela Hugo Rivas.

El tercer enfrentamiento lo dilucidarán dentro de la división superwelter, Juan Blanco del Club Deportivo Sagabox, y Adrián Acuña del Kick Box Salceda.

Habrá derbi olívico en cuarto lugar, con el enfrentamiento que protagonizarán Diego Cao, del Rebouras, y Hasman Tula de la Vieja Escuela.

La división reina estará representada en quinto lugar por el discípulo de Rafa Gil Mario Núñez, quien cruzará cuero con Martín Iglesias del Turbo Box.

( El duelo interprovincial entre los titanes semipesados Ángel Álvarez del Kick Box Salceda, y Enmanuel Obaseki del Turbo Box de Orense, ha sido baja debido a los clásicos imponderables que suelen surgir a última hora )

Jonatahan Fontela que llegará desde el Thunder de Marín y Alex Castro del Combat Academy de Mos, dirimirán el triufo en el septimo combate.

En la lid semiestelar, habrá justa con revancha en ristre entre dos paladines de sus respectivos clubes. El Deportivo Sagabox estará representado por medio de Noé «Calavera» Rodríguez, y el Rebouras por parte de Juan Carlos Areal. Los guantes en todo lo alto del cuadrilátero y el triunfo esperando al ganador de esta trilogia.

Y como colofón al acontecimiento boxístico de Baiona, combate dentro del peso medio entre el flamante Monitor y «Rayo» del Club Deporativo Sagabox Alberto Rosales, y el boxeador del este europeo encuadrado en la disciplina de la Vieja Escuela, Alexander Yobenko.

TRAS 55 AÑOS DE AUSENCIA EL CLUB KICKBOXING VALDEORRAS Y EL MAMBA FIGHT CLUB DE PONFERRADA DEVUELVEN EL BOXEO PROFESIONAL AL BARCO

Han tenido que transcurrir casi 55 años, para que la comarca de Valdeorras vuelva a celebrar un evento boxístico en el que esté incluido un combate de categoría profesional como estelar de la velada. Será el próximo 19 de mayo, en el Pabellón Viejo del Barco, y con el séxtuple campeón de España amateur Antonio Barrul, quien debutó el pasado marzo en Ponferrada con triunfo frente al rumano Stefan Nicoale.

También fue en un día 19, pero en esta ocasión de septiembre de 1968, cuando se disputó en el Barco de Valdeorras el último combate profesional habido hasta la fecha. Con apenas 19 años ( los cumpliría mes y medio más tarde ), el joven boxeador coruñés Barral II disputaba su sexto combate profesional en el que se imponía al asturiano Rodolfo García, el cual conquistó el nacional en dos ocasiones, una de ellas, frente a su paisano y campeón europeo «Gitano» Jiménez.

En esta nueva ocasión, el boxeo profesional retorna a la comarca valdeorresa merced a la obra y el emprendimiento de un dúo de apasionados por los guantes que miman, y mantienen en incesante actividad, a los competidores de los deportes de contacto en las limítrofes tierras del Bierzo y Valdeorras.

Desde hace decadas, tanto Juan Pardo Bravo como Diego Vázquez, llevan formando un entusiasta tándem que vuelve a exhibir la éxitosa colaboración que les carácteriza y distingue, con la promoción de una nueva e interesante velada, la cual, servirá para homenajear y hacer entrega de la Barca de Oro 2023 al presidente y fundador del Club Adas Cupa Agustín González, popularmente conocido por «Tinín» dentro del deporte y atletismo barquense.

Combates de boxeo amateur, neoprofesional, y la ya mencionada presentación de Antonio Barrul, constituirán un gran aliciente para los aficionados valdeorreses. Durante los próximos días, y contando con la inefable información que vaya facilitando Juan J. Pardo, se irá pormenorizando sobre el evento barquense.

Aunque, por parte del Club Kickboxing Valdeorras, ya puedo adelantar que se producirá el debut en boxeo de dos competidores forjados por los hermanos Pardo Bravo en distintas disciplinas de contacto, como son los casos del experto en MMA Andy Canosa y del joven Ángel García.

Montaje con fotos e información cedidas por el Club Kickboxing Valdeorras.

LAS ENTRADAS PARA «CORUÑA EN LOITA III – TODOS UNIDOS POR UNHA MESMA PAIXÓN» YA DISPONIBLES EN LA ESCUELA DE BOXEO AZTECA BOX, EN LA MOTA NOSTRA CBD, EL PUB CAZUZA Y ATKINSON BARBER SHOP

En la época dorada del boxeo español la ciudad de Coruña, así como las localidades de Carballo, Ferrol o Padrón no se quedaron atrás a la hora de constituirse como pasarelas boxísticas de primer nivel, por las cuales desfilaron legendarios boxeadores.

Llegaron los años oscuros que tiñeron de negro el panorama boxístico, con la excepción del cromatismo que aún persistió un tiempo por Vigo, y unas pinceladas que se dieron por el norte de la comunidad. Más tarde, los tiempos del coronavirus fueron llegando, para acabar promulgando la inactividad pandémica que internó en la uci a los decrépitos restos del pugilismo galaico.

Tras esa larga convalecencia, el emprendedor Luis Suárez Santos abanderó la recuperación de los guantes herculinos aplicando la formula milenaria de «Coruña en Loita ( I )«, una exitosa velada creada a imagen y semejanza de los espectaculares eventos, tanto de boxeo amateur como profesional, que el propio técnico de la Escuela de Boxeo Azteca Box habia organizado con espectaculares éxitos en las instalaciones del Coruña Indoor y ExpoCoruña. Esa revitalización del boxeo, se vio incrementada con la segunda edición de «Coruña en Loita ( II )» en el Frontón de Riazor, que inyectó más de mil reconstituyentes al decaído noble arte.

De nuevo, desde la Escuela de Boxeo Azteca Box se anuncia un nuevo complejo vitamínico compuesto por varios combates de boxeo olímpico y una lid profesional que se administrarán, como el propio técnico azteca declaró a distintos medios, «con la inestimable ayuda de los involucrados patrocinadores, porque la taquilla no alcanza».

Y ahí se encuentran ellos, desde el apoyo en la venta de entradas con la discreción que les caracteriza, colaborando para que esta nueva edición de «Coruña en Loita ( III )«, constituya un nuevo éxito boxístico por el que brindar en ese local llamado Cazuza que posee La Música Que Tú Quieres. Ese Pub capitaneado por Manu, ubicado en la calle Sol 11 de la ciudad herculina, al que puedes acudir a comprar tu entrada para la velada. Y recuerda, conserva tu entrada y tendrás 1 euro de descuento en tu primera consumición.

También tienes la oportunidad de adquirir el tique de acceso a la Grada por 11 euros, o a Silla de Ring por 13 eruros, en el centro especializado en la venta y distribución de productos CBD La Mota Nostra ubicado en la coruñesa calle Torreiro 22. En esta tienda que colabora con el Azteca Box, puedes encontrate con Adolfo Seijas o con Roberto, que te podrán asesorar y dar a conocer los beneficios y aplicaciones de los productos CBD para el boxeo, así como para el deporte en general.

Y por último, si te encuentras por las inmediaciones del Ventorrillo puedes acercarte hasta el número 30 de la calle Monasterio de Caaveiro y entrar en la Atkinson Barber Shop. Alli estará Lolo, al que podras solicitar una entrada para Grada por el Precio de 11 euros, u otra de Sillas por 13 euros. Quizá el genuino ambiente de las clásicas barberías americanas de los sesenta que caracteriza al local, te anime a solicitar un personalizado corte de pelo o un exclusivo recorte de tu barba, con el que puedas fardar en el ambiente boxístico del 13 de mayo durante la velada «Coruña en Loita III».

Montaje con los símbolos gráficos de los colaboradores del Azteca Box

RAFA GIL VUELVE A INSUFLAR OXIGENO AL BOXEO AMATEUR PROMOCIONANDO NUEVA VELADA EL SÁBADO 29 EN EL PABELLÓN MUNICIPAL DE BAIONA.

Del barrio vallisoletano de Las Delicias surgió un grupo musical que, a través de su música inmortalizó el veinte de abril del noventa, día que si lo trasladamo al 2023, nos contará los 9 días que faltan para que suene la campana que anuncie el comienzo de un nuevo evento boxístico del Club Deportivo Sagabox.

En esta ocasión, será el Pabellón Municipal de Baiona el que de cobijo y ánimo al esperado elenco de competidores protagonistas. Quiero comentar, además, que el incombustible Rafa Gil continua siendo uno de los organizadores pospandémicos más prolíficos del boxeo amateur gallego y el técnico que ofrece más oprtunidades a los jóvenes alumnos que ingresan en su equipo.

Basta echar un vistazo al afiche anunciador de la velada para comprobar que, salvo bajas imprevistas de ultima hora, serán 8 los componentes del Club Deportivo Sagabox que tomarán parte del acontecimiento baionés. No creo que, en este momento, se dé el caso de cualquier otro actual club gallego que disponga de una nómina tan numerosa lista para competir.

El comienzo de los 8 combates que se disputarán sobre el cuadrilátero baionés está previsto para las 21:00 horas del sábado día 29 de abril.

Y como prólogo a los distintos capítulos que sobre el próximo acontecimiento boxístico se irán escribiendo en esta página, quiero hacer un inciso sobre esos colaboradores, que no son anónimos pero suelen pasar desapercibidos, como es el grupo de empresarios que echan una mano en el pratocinio del espectáculo.

Así, y por orden de aparición en el cartel, quiero citar a la Cerveceria El Pasillo de la calle Gamboa 4, una de las más antiguas de la hostelería de Vigo. En el gremio deportivo hay que nombrar a Contact Sport, la tienda de Ropa, Equipamiento y Nutrición Deportiva de la Avenida do Fragoso 31.

Para cualquier día que no tengas tiempo para cocinar, contacta con el 986 904 333, y desde el desde el Restaurante Paparrúa te llevarán las viandas a casa, y sino, te pasas por Rúa da Laxe 11, y las disfrutas in situ.

También es colaborador el Gimnasio – Escuela Kiap situado en la calle Roupeiro 4, y en esa misma dirección de Roupeiro 4 podrás saborear la cocina italiana del Restaurante Da Mario.

La rama del automóvil presenta la colaboración de Talleres San Francisco, para todo aquello que concierna a la Mecanica, Chapa o Pintura.

Abadía de Nuria en la Trª. Primera de Victoria 4 de Vigo y contacto a través del 986 437 564. También el Restaurante Asador A Favela en rúa de Canceleiro 5 y número 886 117 906.

El Grupo Otero para Coches y Autocaravanas con contacto a través del 629 015 273. Y tampoco podía faltar la colaboración del gremio de tatuadores con la presencia de Tatuajes Costa Oeste del Paseo Alfonso XII, 3 con el teléfono 986 023 026

Y para finalizar con los inestimables colaboradores citaré a El Restaurante Pizzería Pomodoro de la calle Severo Ochoa 2, así como al Café Bar Vence con Tapas Variadas, Comida Casera y Menú del Dia que se pueden degustar en el número 10 de la calle Isaac Peral.