JORNADA DEL JUEVES EN EL BOXAM INTERNACIONAL 2020

Os emplazo a que busquéis el vídeo de la jornada y veáis, además del gran nivel general, los combates Cuadrado – Bevan y Jalidov – Gonzales. Épicos.

Nueva victoria ( 3-2 ) de Laura Fuertes, en esta ocasión ante María González. De esta forma consigue su pase a la final. Siguió Marta López del Árbol frente a la también francesa Wasila Elkadiri. En el segundo asalto el árbitro resta un punto a la púgil gala. De todas maneras la francesa consiguió el triunfo por decisión dividida. La boxeadora española alcanza así la medalla de bronce. Otro nuevo triunfo pone en la senda del oro a la española Jennifer Fernández, que se impuso por decisión unánime a la púgil gala M. Mestiaen.

Jennifer Fernández alcanzó la final con un importante y justo triunfo ante la representante gala. Trasmisión LaLigaSports

Patricia Rodriguez Benegas no pudo alcanzar el triunfo ante la residente en el levante español, y apodada la Reina del Este, Joana Fecioru, quién de menos a más, se hizo con el pase a la final.

A las 17:43 subieron a la lona del cuadrilátero castellonense la canaria Melisa González y la francesa Emilie Sonvico, para dilucidar la semifinal de la división de los 69 kilos. Mal se pusieron las cosas de la puntuación, para la canaria, con la resta de un punto en el segundo. Y mal continuó en el último episodio, donde la veteran francesa terminó por fraguar su triunfo por unanimidad.

Primer asalto trepidante entre el español Miguel Cuadrado y el galés Taylor Bevan. Más estilista el británico y más poderío del pucelano. Descarnado segundo asalto de ambos guerreros enzarzados en la corta distancia de un combate de toma y daca. Igual de disputado el último episodio, tras el cual Miguelon consigue su pase a la final dentro de un excepcional combate.

Comienza impetuosos Moreno Pendero ante Pablo Coy que conserva la distancia y movilidad para anotarse el primer asalto ante el fajador galo. Sale con espíritu arrollador el francés amenazado con sus golpes de volea con ambos puños en el segundo asalto donde empieza a cimentar su triunfo. Cosa que consigue en el último asalto con una volea que da con Pablo Coy en la lona, quien ya no consiguió enlazar su boxeo.

Luis Álamo poco pudo hacer ante el italiano Alexis di Fiore. El transalpino con combinaciones abajo y arriba acabó tocando al representante español en la zona hepática, y triunfo por RCSI.

El finalista del Boxam 2020 Jalidov, entrevistado para LaLigaSports por Carlos Utrilla. LaLigaSpotrs.

Extraordinario combate el ofrecido por el nacionalizado español Gazin Jalidov y el norteamericano Roby Gonzales. Fueron tres asaltos de tú a tú entre dos colosos del cuadrilátero. Más rápido y ágil el estadounidense y más poderoso y efectivo el representante español, dentro de un enfrentamiento de los que dejan poso de boxeo en blanco y negro.

Y en el último combate de la jornada vespertina el hispano cubano Enmanuel Reyes se impuso por puntos al norteamericano Darius Fulhum.

BOXAM EN CASTELLÓN

El pasado martes se inició en el Pabellón Ciudad Deportiva de Castellón la primera sesión del Torneo Internacional Boxam 2020. El equipo español comienza con buen pie, obteniendo el pase a la siguiente eliminatoria los boxeadores José Quiles, que venció en duelo cainita ( 4-1 ) a su compañero de equipo Ángel Seda; María González, que se impuso ( 3-2 ) dentro de los 51 kilos, a la serbia Nina Radovanovic; Antonio Barrul, por incomparecencia y el leonés Miguelón Cuadrado, al imponerse ( 4-1 ) al norteamericano Gerome Hicks.

En la segunda jornada las féminas María González, Laura Fuertes, Marta López del Árbol y Jennifer Fernández alcanzaban su pase a semifinales, lo que les garantiza medalla. No lograron su pase María del Carmen Madrueño y María Ángeles García.

El castellano-leonés Miguel Cuadrado obtuvo un excelente triunfo ante su rival estadounidense. Foto Federación Española de Boxeo.

En Élite masculino Gabriel Escobar se impuso al italiano Patrick Cappai. Dentro de la misma división Martín Molina obtuvo una amarga victoria que le puede costar el abandono, debido a un corte sufrido durante su combate. En otro duelo cainita entre componentes del equipo nacional el triunfo se lo llevó el asturiano Enrique Florentino, ante el andaluz Fernando Pino. El novel Joan Manuel Torres nada pudo hacer ante el norteamericano Abraham Pérez.

Esta tardes del jueves a partir de 16:45 horas el equipo español pondrá en liza a 6 boxeadoras y cinco púgiles, todos ellos de categoría Élite.

KILOS DE SOLIDARIDAD BOXÍSTICA EN EL XXV ANIVERSARIO DE CASCO / RETROSPECTIVA DE AGOSTO 2016. b

La Coruña posee una tradicional afición al boxeo desde tiempos inmemoriales, y ello se plasma cada vez que se organiza una velada pugilística en la ciudad. Un barrio que ha heredado esa afición que antaño sobresalía en los populares barrios de Monte Alto o de los Marineros, es el populoso Barrio de Las Flores donde ayer, y a pesar del reclamo del fútbol en Riazor, los Caneiros en Betanzos, el concierto de rock en las inmediaciones, y el centro de la urbe herculina en fiestas, consiguió reunir a cerca de medio millar de solidarios asistentes a la velada que se celebró a beneficio del 25º Aniversario del Comité Antisida Coruña (CASCO). Las cabezas visibles de esa institución de carácter social Sonia Valbuena Iván Casanova, recibieron de la organización los kilos de solidaridad surgidos a raíz de esta loable iniciativa promovida por el Ludus Box Artabrum. Iniciativa que premiaba con la entrada libre a cada menor que acompañado de un adulto hiciera entrega de un kilo de alimentos al Comité dirigido por la abogada Valbuena.

Los organizadores y los protagonistas del evento deportivo, oficiaron la simbólica entrega de alimentos a Sonia Valbuena e Iván Casanova.

El Polideportivo del Barrio de las Flores con la zona vip del ring side llena, y tres cuartas partes de la grada repleta de entusiastas seguidores del deporte de los guantes, ofrecía un aspecto festivo para acoger una interesante velada que a la postre resultó entretenida y con disputados y buenos combates.

Público variopinto entre el que se observaba la presencia de asistentes juveniles ( los menores de 14 años tenían acceso gratuito acompañados de mayores ), nombres famosos del boxeo como Juan Zapata y Sonia Fernández; el mítico Ivan Sánchez Dinky; el campeón europeo Valery Yanchy, el aspirante al nacional del peso gallo Ramón Miras y esposa Susana Güimil; el asturiano y campeón nacional Aitor Nieto; el antiguo campeón nacional Oscar «Locomotora» López; el púgil del Ludus Box y pregonero de las fiestas del Barrio de las Flores Eloy Bengala Figueira; el campeón gallego amateur Olmo de Paz Dorado, Manu Dieguez, Vicente Chato Vázquez, o la premiada chef de cocina Carmen de Castelo, cuyas tortillas adquirieron fama en los foros y concursos gastronómicos nacionales, así como el omnipresente matrimonio Miraz – Muiño, formaban parte de los asistentes al evento.

Comenzó la velada con un disputado combate, y con alardes de buenas maneras entre los cadetes Iago Suárez del Club Boxing de Padrón y el púgil local del Ludus Box Artabrum Genaro Gallo, quien a la postre consiguió alzarse con el triunfo por puntos.

Un buen segundo enfrentamiento entre Yeray Pérez López del Ludus Box y Diego Cruz Cortegoso del Stadium de Arteixo, terminó con la victoria del púgil de Carlos Vilariño a los puntos ante el discípulo de Suso Penela.

La buena velada de boxeo en el BARRIO de LAS FLORES, organizada por Ludus Box Artabrum, contó con numerosos seguidores.

Excelente combate en tercer lugar que, a priori, ya parecía colosal. Adrian Miraz volvió a demostrar las cualidades y potencia que atesora y venció al buen boxeador de La Vieja Escuela José «la Sombra » Martínez, quien no le perdió la cara al « Cazador » y opuso toda la resistencia que pudo ante la precisión golpeadora del intuitivo púgil herculino.

El último combate de la terna amateur entre el prometedor Nauman Chaudhary Fuentes, y el experimentado púgil sadense de la Escuela de Boxeo Azteca Box Borja Martínez Nogueira fue, quizá, el más deslucido de la velada. Al joven Nauman es muy difícil boxearle, ya que con su envergadura, da la sensación que te puede golpear desde el vestuario, y para entrarle a combate en la media distancia el adversario encuentra un problema, y acababan trabando un combate que por momentos ofreció buenos lances boxísticos.

En el combate internacional profesional, el púgil venezolano Iván Matute se impuso a los puntos al nicaragüense Miguel Aguilar. El enfrentamiento tuvo fases de buenos momentos de intercambios de golpes y otros de estratégicos momentos de tanteo. Los golpes se intuían mucho más potentes en el venezolano, aunque aún no domina las lecciones donde se aprende a combatir con un boxeador curtido en decenas de combates con rivales de todos los rangos, nacionalidades y pesos como es el trotamundos nicaragüense. La victoria justa para el Demoledor cuyos golpes fueron más cuantitativos y cualitativos que los de su oponente Miguel Aguilar, que una vez más demostró una gran entrega.

RETROSPECTIVA DE 2018 / EMPATE LIGUERO ENTRE GALICIA Y EUSKADI

Un triunfo por incomparecencia en la división de 52 kilos, una victoria por decisión dividida en el peso welter-ligero, y 2 combates ganados antes del límite en las divisiones reina y máxima, hicieron posible que el equipo gallego alcanzase un empate en su debut en la liga Marathon Bet de Boxeo.

El primer punto para el equipo gallego lo obtuvo, sin tener que pasar por la posterior ducha, el boxeador del barrio herculino de los Mallos David Aller, al ser declarado ganador por incomparecencia de Alberto Sevilleja, del equipo vasco. 

De Jordan Camacho ya dijimos que sería un difícil rival para Kike «Rayito» García, pero el pupilo de La Vieja Escuela empezó dominando el primer asalto manteniendo la distancia y golpeando a la contra. En el segundo y tercer asalto el Rayito vigués cambió la táctica y entró en el terreno corto con valentía. En esa distancia el boxeador del equipo olímpico español es muy experto y, poco a poco, fue puntuando y acercando la victoria hacia su rincón en un gran combate de ambos púgiles. Victoria de Camacho por unanimidad de los jueces-árbitros.

En la división de los 60 kilos, el combate entre Abdellati Tetef y el boxeador caboverdiano del Veni Box orensano Wilson Tavares Sousa, se decantó hacia el equipo vasco por decisión unánime. El púgil caboverdiano afincado en al ciudad de Las Burgas, realizó un buen primer asalto, pero las largas intermitencias entre combate y combate le pasaron factura. No supo encontrar su distancia, y a partir del segundo asalto el cansancio fue in crescendo, lo que motivó su derrota.

El segundo triunfo para el equipo gallego, surgió de los guantes de Olmo De Paz Doradoquien a partir del segundo asalto se volvió en vendaval boxístico, espoleado por el aliento de los asistentes, y consiguió el triunfo por decisión dividida ante Neajme Chimo. Al final, en las declaraciones para LaLiga4Sports, dio muestras de su deportividad y saber estar. Contento por el valor de su triunfo ante un buen adversario. «Doy la enhorabuena a un buen rival», dijo, y continuó reconociendo que, «dentro de un gran combate cualquiera de los dos pudo haberse llevado el triunfo».

Dentro de la división welter, se ofició un duelo entre dos irredentos enemigos íntimos que no necesitan preguntarse nada, pues se conocen con los ojos cerrados tanto con guantes, como sin ellos. Combate de tú a tú entre campeones de España, con festival de mensajes ( alzando el guante al aire ) a los jueces-árbitros cada vez que alguno de ellos creía haber conectado un buen golpe. El árbitro principal, llamó la atención a los contendientes sobre este aspecto. Al final se decretó la victoria por puntos a favor de Jon Jader, ante el boxeador marinense Aarón González.

Un nuevo punto para Galicia, lo anotó el boxeador del Polideportivo Saudade Aran Cruz ante Anuar Ouchi. Dentro de la división reina, el pupilo de Amoedo se ha convertido en un gran boxeador que siempre responde en los grandes momentos. A pesar de que alguno no contase con él, ya que no es un portento técnico, Aran Cruz, pega y encaja; es muy centrado y batallador; siempre está bien preparado y por consiguiente, posee un buen fondo físico. Ayer volvió a demostrarlo en Coruña con su triunfo antes del límite frente al representante vasco. En la declaraciones posteriores el boxeador olívico, comentó que «había empezado un poco flojo, pero apreté y conseguí un triunfo. Esta victoria en la Liga de Boxeo me sube los ánimos en un año que no fue muy bueno».

 Dentro del semipesado Dazi Khalidov se impuso al batallador Carlos Padín por ko técnico ( toalla desde la esquina ) al comienzo del segundo asalto. Con una gran planta física y mucha más envergadura que su oponente, el representante del Euskobox Green, demostró una gran potencia en el primer asalto forzando dos cuentas de protección hacia su adversario. El decano Amoedo, con el gran acierto que siempre le caracterizó durante su larga trayectoria, lanzó la toalla para poner fin al pleito deportivo.

Un espectacular uno-dos de Martiño Río, puso fin a las hostilidades, sumando el punto del empate final. Foto retransmisión La LigaSports

En el combate final del encuentro, el seleccionado gallego obtuvo el punto del empate merced al triunfo del bi-campeón de España Martiño Río frente a Guillermo Fernández. Aunque su contextura física no lo dejaba entrever, el boxeador vasco se mostró muy rápido, de hecho, el propio Martiño confesó en las declaraciones finales que había recibido algunas inesperadas manos de su oponente. Aunque, en realidad, eso no fue más que un espejismo. El tranquilo boxeador burelense volvió a demostrar que, además de ejercer en causas jurídicas, sabe pleitear en el cuadrilátero, y con su innata cualidad de saber aplicar la ley del mínimo esfuerzo en sus acciones pugilísticas, vence, y convence, a sus antagonistas. Un fenomenal uppercut lanzado por el letrado burelense, provoca una cuenta protectora a favor del tocado púgil vasco en el segundo asalto. Apenas un minuto más tarde, un majestuoso uno – dos  dirigido al rostro del bueno de Guillermo Fernández, hizo que volara la toalla de la claudicación desde la esquina vasca.

RETROSPECTIVA DE 2018 / RESULTADOS EN EL ÁLVARO PINO DE PONTEAREAS

El Club Deportivo Sagabox organizó este sábado pasado una interesante velada de boxeo amateur, que contó con la asistencia de unos trescientos espectadores en el Pabellón  «Alvaro Pino» de Ponteareas.

Afiche publicitario de la velada de Ponteareas, gentileza del Club Deportivo Sagabox de Vigo.

Velada con diez combates, todos ellos muy entretenidos, siendo ocho en categoría masculina y dos femenina. Los resultados fueron los siguientes:

Jonathan Mendoza del Old School se impuso a los puntos a Daniel Díaz del Club Deportivo SagaboxEdgar Cameselle venció a Sergio Fernández del Gimnasio Simón por puntos. Estos dos combates eran valederos Para el Campeonato Gallego de Promesas.

A continuación Brayan Alvarez del Kick Box Salceda se impuso a Unai Colorado del Club Deportivo Sagabox en un buen combate disputado por ambas partes.

Seguidamente subieron las féminas Lucía Núñez del Stadium de Arteixo y Paula Simal del Sagabox, venciendo Paula en una bonita lid entablada por ambas competidoras.

El siguiente combate fue entre Ovidio Sendin del Kick Box Salceda contra Dani Castro del Club Deportivo Sagabox, el cual iba perdiendo los dos primeros asaltos, pero una mano acertada puso final al combate venciendo el púgil del Sagabox por parada arbitral (RSCH).

En el siguiente pleito fue entre María Vilas del Stadium de Arteixo contra Najla Shami, ganando la discípula del Sagabox por puntos, en tres asaltos muy disputados.

Después de un breve descanso subieron al ring Diego Cruz del Stadium y Goyo Rubio del Club de la Lucha de Noia, venciendo este último, en una grandísima pelea, que hizo las delicias a los aficionados al noble arte.

Sin más dilaciones, suben David Álvarez del Kick Box Salceda y Alberto «Rayo» Rosales, ganando el pupilo del Kick & Box Salceda David, púgil con poca experiencia pero dotado de una gran pegada y un batallar constante, dominando el combate que llevó justamente.

En el penúltimo combate se enfrentaron Manu Trigo del Stadium de Arteixo y Diego Hermo del Club de la Lucha de Noia, combate muy nivelado, en el que ninguno dio el brazo a torcer, el vencedor final fue Manu Trigo por decisión dividida.

Como colofón, el combate de fondo entre el púgil luso Bruno Couto y el boxeador Alex «Ciclón» Barros del Sagabox, hicieron un gran combate, con el público volcado con el púgil local, venciendo este sin discusión en tres asaltos memorables.

AVELINO VÁZQUEZ SELECCIONABLE PARA OPTAR AL NACIONAL ANTE JON MÍGUEZ.

Según el CBPE ( comité de boxeo profesional español ) el próximo día 24 de julio podría llevarse a cabo la disputa del título español de la división welter entre el gallego Avelino Vázquez y el vasco Jon Míguez.

La corona nacional welter se encuentra vacante y debería disputarse entre el vasco residente en Cantabria y el ecuatoriano nacionalizado Rodrigo Labre Oña. La lesión de este último ha movido al comité profesional a promover un sondeo de posibilidades en busca de un aspirante para activar el campeonato nacional.

No habiendo recibido respuesta por parte de los welter seleccionables como posibles aspirantes, el CBPE, ha decido dar por aprobadas las pruebas físicas y de aptitud del boxeador gallego, y autorizar la disputa del título entre ambos aspirantes.

Se atisba un brote verde para el boxeo, que puede augurar el principio de una nueva rutina, con el combate entre Míguez y Vázquez por el título español del welter. Así lo acaba de confirmar el Okinawa Castro Urdiales.

Jon Miguez se encuentra imbatido en el campo profesional después de 11 combates triunfales de los que 5 han finalizado antes del límite.

El boxeador olívico Avelino Vázquez lleva realizado una docena de combates con empate entre victorias y derrota.

Si la autoridad competente en materia sanitaria da el visto bueno a la competición, ambos aspirantes dirimirán el entorchado nacional en Castro Urdiales ( Santander ) el próximo julio.

RESULTADOS Y EXHIBICIÓN INFANTIL EN LA VELADA DEL LUDUS A BENEFICIO DE CASCO / RETROSPECTIVA 2018

Aires de fiesta a ritmo de Swish y Boxeo en un Polideportivo de Las Petunias enfervorizado con el equipo infantil de Boxeo y sus colegas mayores. Las atronadoras ovaciones en la subida al cuadrilátero de Luna, ÉrikaLuismiIzanMiguelitoOliver y Abraham, pusieron en pié a la abarrotada grada mayor del pabellón del Barrio de Las Flores. Las exhibiciones de Sombra, Guanteo con manoplas, mezclado con ejercicio de sicomotricidad a ritmo del popular baile Silbido, de Katy Perry, agradaron enormemente al público asistente. Después de tamaña demostración, las jóvenes promesas del Ludus Box les fueron entregadas unas medallas conmemorativas de tan singular evento organizado a beneficio del Comité CASCO.

Instantánea cedida por el Técnico de información de Casco con la celebrada exhibición del equipo infantil del Ludus Box Artabrum. Rubén Barral

La velada dio comienzo con el combate entre Yoelbis Medina y Cristian Toledano. Entró un poco frío el de Noia, permitiendo que el arousano le persiguiera hacia las cuerdas golpeando abajo para doblar arriba y anotarse el primer asalto. En el segundo seguía con la misma tónica, hasta que empezaron a entrar manos claras de Yoelbis hacia el final del asalto que empezaron a presagiar un bajón de Toledano. Como así ocurrió en el tercer asalto que se anotó el púgil del Club de Lucha Noia. La clave del disputado triunfo conseguido por Cristian Toledano estuvo en el dominio del primero y de la mayor parte del segundo periodo del combate.

En el segundo combate la victoria viajó hasta Noia en la mochila de santiagués Francisco Rodiño, quien acabó imponiéndose a Daniel Regueira después de un primer asalto de dominio de este último púgil.

En la tercera contienda de la noche, el polideportivo  de Petunias amenazaba con venirse abajo, debido a la continua ovación de la grada que se dedicó a aplaudir, a rabiar, durante un primer asalto de claro dominio de su ídolo La Perla Martínez. Pero las tornas cambiaron a partir del segundo asalto, en el que David empezó a dar muestras del cansancio acumulado en su combate con la báscula. Comenzó a pararse, y a no escuchar las consignas de la esquina, lo que motivó la mayor profusión de golpes lanzados por el ágil pupilo de Luis Torrado. El tercer asalto fue un calco del segundo, con Neo Blanco más entero, golpeando y puntuando más que el púgil local. Victoria merecida del boxeador  de Boiro.

En el cuarto combate entre el compostelano Oscar Marquez y el cordobés David Bachiller, el triunfo se lo llevó el discípulo del campeón nacional Moncho Mirás. Victoria ardua y muy trabajada de Iron Black ante un experimentado y peligroso boxeador cordobés, que a buen seguro servirá de aprendizaje y rodaje boxístico para el de Antelo Team.

Vuelve a tronar el pabellón y a iluminarse de rojo la gran pancarta situada en la grada corta, a la salida del popular debutante David Pujades. El barrio de La Flores apoya a su «presidente» durante todo el combate y se enardece a cada golpe impactado por el pupilo del triunvirato Carlos/Tito/Eloy. Su rival santiagués Miguel Ángel González debuta también en este combate, lo que propicia que ambos púgiles utilicen el casco protector. Combate típico de debut con ciertos nervios e imprecisiones, pero con momentos de intensidad combativa y detalles de buenas maneras. Al final los jueces árbitros decidieron el resultado de combate nulo, que premia el arrojo y voluntad de ambos contendientes.

El combate de fondo lo disputaron el doble campeón nacional Martiño Río González y el andaluz Ángel Rodriguez. Los tres asaltos fueron del dominio del tranquilo, y en alza, boxeador de Burela, que le bastó con inciar con su izquierda al costado del andaluz, doblar en croché arriba, y finalizar con la derecha, y reiterar la estrategia, para no conceder ninguna oportunidad a su oponente. El Tanque cordobés volvió a boxear en Coruña con más kilos, más lento y con menos desparpajo que el que había demostrado en los campeonatos nacionales celebrados en el Polideportivo Novo Mesoiro, pero es que tener enfrente al polifacético púgil de a Mariña no le dió para permitirse florituras. Triunfo sin paliativos para el letrado bureles Martiño Río González, al que hace poco el Concello de Burela homenajeó con una Mención Honorífica y la entrega de una Placa.

RESULTADOS EN LA VILLA BARQUENSE / RETROSPECTIVA 2018

El éxito que acompañó el pasado viernes a la IX Velada Concello Do Barco pudo reafirmar que el evento fue: «Sin duda, la gran noche de los Deportes de Contacto en O Barco de Valdeorras. Con un lleno absoluto, edición tras edición, la cita ya está considerada clásica de la Villa Barquense».

Así lo expresa, sin el menor atisbo de vanidad, el portavoz de la entusiasta promotora Juán J. Pardo, que año tras año, no ceja en su empeño por expandir el deporte de los guantes, y continúa afirmando: «A nivel personal tanto Diego Vázquez como yo estamos muy contentos porque vemos que cada día, tanto en Valdeorras como en el Bierzo, hay más gente que se anima a venir a las veladas, y así se ha demostrado en esta IX Velada Concello Do Barco».

A mayores, los directores técnicos del Club Kick Boxing Valdeorras y del Mamba Fight Club se sienten satisfechos, ya que: «La verdad que los combates han sido muy muy buenos todos. Contentos de verdad, pese a que a veces siempre gusta que los resultados sean mejores, pero así es el deporte unas veces se gana y otras se pierde. Pero  lo que nunca se pierde son las ganas de aportar nuestro grano de arena por estos deportes que nos apasionan».

Por cortesía de Juan J. Pardo y Diego Vázquez ofrecemos los resultados de esta IX Velada Concello do Barco. 

Annabel Suárez, Felipe Morales, «Nono» Jiménez, Charly Lopez, Daniel Regueira, Eneas Valverde, Alexandre Juncal y Olmo de Paz fueron protagonistas en el clásico evento barquense. Cedidas.

En el primer combate categoría Junior entre Jonathan Álvarez del Club Kicboxing Valdeorras y Eneas Valverde del Rebouras Team. Resultó vencedor a los puntos el prometedor Eneas Valverde. Buen combate protagonizado por estas Jóvenes promesas del Boxeo Gallego, buen ritmo por parte de Eneas con constantes combinaciones. Increíble progresión del pupilo de Antonio Rebouras. Jonathan empezó apretar quizás un poco tarde, con golpes contundentes sobre su rival. El canterano del Kickboxing Valdeorras seguro que empezará pronto a dar grandes alegrías.

Segundo combate Adrián Martínez (Mamba Fight Club ) quien se enfrentó al olívico Alexandre Juncal (Rebouras Team ). Vencedor a los puntos Alexandre Juncal. Otro de los combates de categoría Jóven de la noche, buen ritmo de pelea, donde pese a ir ganando el luchador Berciano, actual Campeón de Castilla y León, en los primeros compases, Alexandre supo ir a más y al final de la contienda los jueces deciden dar vencedor al luchador del Rebouras Team. Pese a su juventud estos dos chicos apuntan muy buenas maneras y un buen hacer dentro del cuadrilátero.

Tercer combate dentro de la disciplina de K1 entre Annabel Suárez Olaia Capetillo. Vencedora a los puntos Olaia Capetillo. Dos guerreras encima del ring, la actual campeona vasca supo contrarrestar la acciones de la púgil local sobre todo en los asaltos donde a la valdeorresa se le notaba un poco nerviosa y ansiosa por querer agradar a los aficionados locales. Seguro que se podrá dar la revancha entre estas dos magnificas luchadoras dentro del panorama nacional. Más de una treintena de  aficionados venidos del País Vasco se acercaron a animar a su campeona.

Cuarto enfrentamiento de la noche entre el púgil local Felipe Morales y el pontevedrés Fabio Da Costa. Vencedor a los puntos Felipe Morales. Justo vencedor el barquense, en una lid, donde el luchador del Spartan Team fue de menos a más, pero el buen hacer del valdeorrés en los tres asaltos, una cuenta de protección en el primero con buenas manos rectas, y controlando la distancia, hace que los jueces le den la victoria. Buenísima progresión del luchador barquense que  sus últimos enfrentamientos los cuenta como victorias.

Quinto combate Daniel Regueira frente a Tito Macias. Vencedor a los puntos Dani Regueira “Hatton”. Dos luchadores, dos guerreros, boxeo de tú a tú, manos muy duras del coruñés que parecían que no hacía inmutarse al púgil berciano ex campeón de Europa de K1 y ahora probando en el noble arte, que contrarrestaba todas estas acciones con buenas y consistentes combinaciones. Talento encima del ring por ambas partes. Combates que gustan a todos los aficionados. Al púgil coruñés,  seguro que le espera un futuro prometedor en el Boxeo.

El séptimo combate enfrentó al púgil compostelano Olmo «Rocky » de Paz con el boxeador luso Bruno Couto.  Vencedor a los puntos Bruno Couto. Boxeo técnico, estilismo puro  en esta contienda. Cada acción era respondida por cada uno de los rivales.

Y en el combate estelar el triunfo fue, a los puntos, para Carlos López “Charly”.  Manuel «Nono» Jiménez y Charly López, sin duda el plato fuerte de la noche,  dos púgiles gallegos que atesoran, fuerza, garra, tesón, coraje y un largo etc. Y, como no, todas las expectativas de que iba a ser un grandísimo combate, se cumplieron con creces. Pelea de las buenas, de tú a tú, guerra sin cuartel, acción tras acción, el público levantado de sus asientos aplaudiendo a ambos púgiles, deseando que no acabará la contienda. Que grandes. Pese a resultar perdedor, el ourensano dirigido por Manuel Miguez ( Gimnasio Olímpo´s) puede estar orgulloso del pedazo de combate que ha realizado en el Pabellón Municipal do Barco,  y así, a modo de aplauso, se lo mostraron todos los allí presentes. Charly, hoy en día, se ha convertido en uno de los buques  insignias del Boxeo gallego amateur.

MARTIÑO RÍO, CAMPEÓN; OLGA VÁZQUEZ, SUBCAMPEONA; ANA ACEVEDO, SUSANA TORRES, Y ALEX BARROS, MEDALLAS DE BRONCE / RETROSPECTIVA 2018

Una vez cumplida la misión de publicar las opiniones de los técnicos gallegos que se avinieron a colaborar con boxeodemedianoche, y ante la ausencia por obligadas circunstancias de toda actividad boxística, vuelvo a reeditar viejas páginas con momentos para el recuerdo. Hoy me ocupa, en este apartado, los campeonatos nacionales de 2018.

El campeón Martiño Río, la subcampeona Olga Vázquez y los medallas de Bronce Ana Acevedo, Susana Torres y Alex Barros acompañados de Charly Lopez, Kike García y Aran Cruz. fotos cedidas

Galicia se despide de los Campeonatos de España disputados en tierras andaluzas con el botín de un Cinturón de Campeón para Martiño Río, una Medalla de Plata conseguida por Olga Vázquez y 3 medallas de Bronce logradas por  la onubense Ana Acevedo, por la balear Susana Torres y por Alex Barros.

Todo ello, dentro de unos campeonatos nacionales en el que triunfaron los considerados favoritos, encarnados en su mayoría, por los boxeadores encuadrados en el eufemístico equipo independiente. Aunque hay que reconocer que la inclusión directa de los boxeadores del equipo nacional y Olímpico hizo subir el nivel de unos juegos pugilísticos, que realzan el valor de las medallas conseguidas por los púgiles que con anterioridad tuvieron que luchar por el derecho a la clasificación. En contraste, también es de remarcar el bajo nivel de asistencia de aficionados. Desde el inicio de las retransmisiones ofrecidas por LaLiga4Sports, ninguno de los campeonatos nacionales que hemos visto ha alcanzado la gran afluencia de espectadores que obtuvo la convocatoria organizada por la Federación Gallega en el polideportivo coruñés de Novo Mesoiro. A mayores, quiero resaltar el excesivo academicismo de algún árbitro, así como la falta de ecuanimidad a la hora de penalizar, dependiendo de que los boxeadores fueran consagrados, o noveles.

En el combate final dentro de la división máxima del boxeo olímpico el burelense Martiño Río González, sin perder su tranquila compostura a pesar de una buena derecha del balear, domina el primer asalto con sus directos de izquierda. Prosigue el dominio del gallego en el segundo y aumenta en el tercer asalto, lo que le proporciona el triunfo que lo convierte en campeón nacional. Con anterioridad, Martiño Río González se enfrentó con el representante canario Miguel Galván Herrera con el objetivo de pasar los cuartos de final sin daños colaterales. Lo consiguió a base de no arriesgar, y a mantenerse a distancia de los posibles golpes de bolea del púgil canario, y volvió a ganar y a convencer en su combate contra el andalusí Aymer El Koungui. 

Una de las gratas sorpresas gallegas que descubrimos en estos campeonatos nacionales fue la boxeadora coruñesa afincada en la Perla de las Mariñas ( Sada ) Olga Vázquez Carro. La Licenciada en Enfermería logró una medalla de Plata en unos campeonatos nacionales dignos de enmarcar. La representante gallega en la división de los 75 kilogramos fue dueña de la iniciativa, la potencia, y también, la clemencia frente a la boxeadora de la Comunidad de Madrid Andrea Humbrías Aymerich, a la que se impuso por decisión unánime. Alcanzada la final, Olga Vázquez, volvió a sorprenderme gratamente por la solvencia boxística, la valentía, y el pundonor que demostró. Y creo que no fui el único. Perder en una final nacional, por decisión dividida ( 3 – 2 ) de los jueces-árbitros, ante una boxeadora de la experiencia de la canaria Patricia Martín Cabrera, creo que dice mucho del excelente trabajo realizado por la boxeadora gallega.

Alex Barros del Club Deportivo Sagabox fue proclamado vencedor por unanimidad de los jueces, en su debut en estos campeonatos, ante el representante de Cantabria Cristian Martínez García. En la segunda comparecencia del ponteareano, el estilista y espigado representante andaluz Salvador Barón Santiago, se encontró delante de un Ciclón ante el que no pudo hacer absolutamente nada. Triunfo del Ciclón de Ponteareas por decisión unánime de los 5 jueces -árbitros. Con posterioridad, el árbitro levantaba el brazo de vencedor al Independiente ( eufemismo que encierra a todos los boxeadores de los equipos nacional y olímpico) Johann Orozco, ante el bravo Alex «Ciclón» Barros. El púgil del Club Deportivo Sagabox fue una de las sorpresas del combinado gallego en estos campeonatos. Algunos no le concedían ninguna oportunidad. Con esta nueva medalla de Bronce, el discípulo de Rafa Gil iguala el resultado obtenido en los primeros campeonatos nacionales que disputó en La Coruña.

Esta misma mañana, pero en la localidad de Villa del Río, la onubense del equipo gallego Ana Acevedo Gómez, ponía fin a sus esperanzas de aumentar el valor de su presea de Bronce, al caer derrotada en semifinales por la catalana Andrea Las Heras Llanos. Lo mismo ocurrió con la ibicenca Susana Torres Cabañero, quien se enfrentó a la boxeadora local Fadoua Sbai Chantoufi. Tras la derrota se tuvo que conformar con la medalla de Bronce.

Anteriormente, tres representantes madrileñas se hicieron con los triunfos ante las gallegas. La primera derrota se produjo en el combate entre la boxeadora asturiana Rocío Suárez Gión y Paloma Esteban Pov. El triunfo se lo adjudicó la madrileña por puntos. La guipuzcoana Lorea Murgoitio Domínguez, se vio superada por decisión unánime frente a Marisa Domínguez Álamo de Madrid. También la gallega Lucía Díaz Rogel fue eliminada por Paula Ruíz Cañada, que se alzó con el triunfo por Rsc.

Charly López del Spartan, sigue confirmando el buen momento que le aupó al campeonato gallego y volvió a demostrar su espíritu batallador para imponerse al vasco Mikel Sortino. En la siguiente eliminatoria el marinense Aarón González ( compitiendo por La Rioja ) cortó el camino del Espartano de Goian al vencer por decisión dividida, merced al punto restado por el referí al luchador goianes.

Enrique García Pereira de La Vieja Escuela de Vigo, es ya un forjado competidor de campeonatos, y lo volvió a demostrar en el combate inicial, el castellano-manchego Jordi Martínez, no tuvo opción ante la esgrima del Rayito de Vigo. En la segunda eliminatoria decía adiós a estos calurosos campeonatos con una derrota por puntos ante el boxeador andaluz Diego Ferrer Pereira. José Carlos Padín González fue derrotado por puntos por el boxeador madrileño Pablo Domínguez Sevillano. Y el púgil del Polideportivo Saudade Aram Cruz Domínguez, era declarado perdedor por decisión ante el murciano Francisco Campoy Piñera. Otra vez un punto de castigo influyó en el resultado final de la contienda.

NUMEROSOS AFICIONADOS DISFRUTARON DEL BOXEO EN A ESTRADA / RETROSPECTIVA DE 2017

La fiesta de boxeo olímpico organizada en el Coto Ferreiro de A Estrada por Ramiro Brey y la AEAM, y que contó con la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento de A Estrada, constituyó todo un éxito deportivo y de asistencia de publico. Numerosos aficionados llegados desde las distintas provincias gallegas hicieron acto de presencia en la segunda gran velada orquestada, en la comarca del Deza, por el espíritu emprendedor de este polivalente deportista estradense conocido, popularmente como «Repo«.

El interesante evento estuvo integrado por 7 disputados combate de boxeo, en los que predominó la igualdad que suele mantener la emoción hasta conocer el veredicto final de los jueces-árbitros.  

En el  primer enfrentamiento de la velada Oscar «Ironman» Márquez del Antelo Team, se impuso por más puntos a David Fontaiña del Tae Box de Cerceda que preside Rubén Remuiñan.

Alguno de los participantes en la velada Concello de A Estrada: «Repo» Brey, «Bicho» Torres, «Gorras» Díaz, «Cherokee» Toledano, Oscar «Rubio», Eloy «Bengala», David Fontaiña, «Rocky» De Paz y «Ironman» Márquez. Fotos cedidas

Alberto Figueiras del Rebouras Team perdió por decisión de los jueces a los puntos, en su combate ante el villanovense Cristian «Cherokee» Toledano, en una lid concertada dentro de los 73 kilogramos.

Dani «Gorras» Díaz  del Club de Lucha Noia no consiguió alcanzar el triunfo, que se llevó Mario «He-Man» Rama del Antelo Team, en un combate de máxima disputa y potencia dentro del semi-pesado.

En la división reina Alberto «Rayo» Rosales del Club Deportivo Sagabox se impuso por puntos a su oponente en el rincón azul  Sergio «Gentleman» Varela del Antelo Team.

El pupilo del Ludus Box Artabrum Eloy «El Bengala» Figueira fue derrotado, en un equiparado y disputado combate, por el púgil compostelano Olmo «Rocky» de Paz.

El flemático boxeador del Abuelo Box de Ames Oscar «Rubio» Blanco se impuso por puntos, en un combate de revancha con el campeón europeo Wako K1 Tito Macias del Mamba Figth Club de Ponferrada, en el semi-estelar del evento boxístico del Coto Ferreiro.

Y poniendo broche de oro a la interesante reunión pugilística en A Estrada, el organizador y alma mater de la competición Ramiro «Repo» Brey se impuso a los puntos al berciano Cristian Torres. Este resultado inclina a favor del figther de a Estrada, el fiel de la balanza que mantenía el empate de ambos competidores en la antología de sus enfrentamientos previos.