JUAN JOSÉ GIL ZAMBRANO VALOR EN ALZA DEL MAT´S DE MARÍN: «CONFIO EN QUE SERÁ UN GRAN COMBATE POR PARTE DE AMBOS, CON MUCHO NIVEL»

El próximo sábado día 28, las instalaciones del Polideportivo Municipal de A Cañota se vestirán de gala para acoger la disputa del Cinturón Gallego Neoprofesional de la división Superwelter – con vendaje duro y a la distancia de 5×3 – al que aspiran el ídolo local Martín «Garrote» García y el vigués «Juanca» Areal.

A mayores habrá otros 3 enfrentamientos de categoría neoprofesional – vendaje duro y 3×3 – y 5 combates de boxeo olímpico de los que daremos cumplida información durante una serie de reseñas que ya se están componiendo en boxeodemedianoche.

Hoy, empiezo presentando a uno de los prometedores boxeadores locales que, procedente de su natal Venezuela hace ya más de un lustro, formará parte del formidable elenco de boxeadores que el técnico Jairo Rodríguez ha seleccionado para el espectacular evento boxístico organizado por el Mat´s Club Deportivo.

Me refiero a: Juan José Gil Zambrano ( Caracas 2007 ), quien entró a formar parte del boxeo «con 13 años, después de 3 años viviendo en España». A raíz de la pandemia, tuvo dejar de hacer deporte, «en aquel momento jugaba al futbol sala», y fue a causa de ello que el joven futbolista observó que «comenzó a empeorar mi condición física».

A los males se les busca remedio, y en uno de esos días de obligado y aburrido confinamiento su progenitor, «trajo una cuerda para empezar a hacer deporte en casa, me gustó bastante y comencé a meterme cada vez mas en el mundo del boxeo a través de la cuerda, ya que ellos ( los boxeadores ) lo hacían muy bien, eso de saltar a la comba».

Esa afición por el noble arte se fue incentivando poco a poco, «y al ver por primera vez mis películas favoritas de Rocky Balboa, eso finalizó mi decisión de empezar en este nuevo mundo».

Después de 8 meses de intensos entrenamientos boxísticos, ya se vio que su condición física era lo perfectamente idónea como para comenzar su epopeya boxística, y «después de entrenar duro, mucho sacrificio y ganas de subirme a un ring, se me dió la oportunidad. Actualmente tengo 4 combates como schoolboy y 2 en la categoría Junior».

Paralelamente a su deportiva afición, este nuevo valor del boxeo gallego también cumple con su académica obligación, y me cuenta que en este momento, «estoy estudiando mi primer año de bachillerato. Me es fácil coordinar los estudios con el boxeo, gracias a que mis entrenamientos normalmente son a altas horas del día, de esta manera, tengo tiempo para estudiar por la tarde y luego entrenar. Aunque hay casos en los que no puedo ir a entrenar por acabar de estudiar o terminar algún trabajo».

El sábado 28, el novel discípulo de Jairo Rodríguez, recibe en su feudo de Marín la visita de Hugo Lourido del Club David Burgos. El púgil local dice que confía «en que será un gran combate por parte de ambos, con mucho nivel. Estoy seguro que daremos un gran espectáculo al público, que para mí, es lo más importante».

Sobre el evento organizado por su Club Mat´s Deportivo, el joven estudiante de Bachillerato, afirma que será «una velada con combates de todo tipo, desde combates de categorías Junior hasta un combate por la disputa del Cinturón de Galicia neoprofesional. Todos tienen en común algo, serán combates de grandísimo nivel e intensidad».

Y para terminar Juan José Gil envia un mensaje a los aficonados diciendo que: «me gustaría invitarlos a todos a esta estupenda velada, para que disfruten de una gran noche llena de emociones junto a este deporte tan especial como es el boxeo».

Montaje con información e imagénes cedidas y autorizadas por los protagonistas

TODO EN PERFECTO ORDEN DE PROMOCIÓN PARA LA DISPUTA DEL TORNEO AMOEDO «CIDADE DE VIGO» EN EL COMPLEJO DEPORTIVO AS TRAVESAS EL SÁBADO DÍA 7 A PARTIR DE LAS 19:30 HORAS.

Todo en orden, y con el protocolo organizativo finalizado, para que el Complejo Deportivo As Travesas de la Avenida de Castrelos acoja el Torneo Amoedo «Cidade de Vigo» este próximo sabado.

Recordar que las entradas para el espectacular evento boxístico tendrán un precio de 10 euros para las localidades de Grada, y 15 euros para las de Silla, y que están disponibles en la sede del Polideportivo Saudade sito en la Calle Ceboleira 12. A mayores, ya podéis contactar para informaros a traves de los números 633 010 276 y 627 246 959.

Un elenco compuesto por 20 boxeadores del panorama gallego, entre los que se encuentran varios campeones gallegos, boxeadores experimentados y noveles promesas, así como un combate de debutantes, subirán al cuadrilátero del Complejo Deportivo As Travesas, para hacerse con el trofeo de vencedores instituido por el legendario Polideportivo Saudade.

Serán púgiles que representarán a los clubes Flow Combat que dirige Javier Araujo, y a la Vieja Escuela de Manuel Jímenez, ambos de Vigo. La localidad de Mos estará representada por el Combat Academy de Juan Alonso. Desde la Ciudad Amurallada se desplazará hasta la Ciudad Olívica una delegación del Boxing Cidade de Lugo comandada por la saga Álvarez. A Marín lo representarán los discípulos del Team Thunder dirigidos por Alberto Teijeiro y Mario Peteiro. También entrarán en lides el Club de Lucha Noia de Moises Hermo y el club potugués Guimaraes de Alberto Costa.

Y sin más preámbulos, vamós a repasar el cartel con los 10 interesantes cruces proyectados por Francisco Amoedo, con su segundo Manu Castro, y sus colaboradores Carlos Miguel y Jorge Araujo, en la esquina del Saudade.

Escribo los nombres de los boxeadores, con el color ( rojo o azul ) correspondiente al del rincón del cuadrilátero en el que establecerán su circunstancial feudo boxístico.

Ismael Riveiro Sampedro un prometedor zurdo de 17 años con gran destreza y ritmo de combate del Polideportivo Saudade, saldrá desde el rincón rojo para cruzar sus guantes con los del boxeador marinense David González, al límite de los 62 kilogramos.

Oscar Tizón arriesgado, valiente y categórico alumno de la escuela Amoedo, cumplirá su cuarto combate ( 3-2-1 ) en su enfrentamiento con el discípulo del Flow Combat Richard Blanco Nery dentro de la divión del superligero ( 63,5 kg. ).

El tercer combate de la terna amateur lo disputarán el marinense Brais Lago y el olívico José Martínez dentro del peso welter ( 66 kg. ).

Moisés Reyes debutante local, de grandeza corporal y rápido en la corta distancia, intentará salir victorioso en su bautismo boxístico frente a Jesús Manuel Martínez Torres. Combate al límite de 85 kg.

El boxeador uruguayo residente en Coruña Zanetti, será el rival del combativo y explosivo boxeador del Combat Academy de Mos Alex Castro, quien desconoce a su rival, pero confiesa estár seguro que darán un buen espectáculo. Combate pactado en -66 kg de categoría neoprofesional.

Seguirá una confrontacion dentro del peso ligero entre Carlos Jackson del Cidade de Lugo y Juan Iñarrea.

Yeray Jiménez es un potente fajador del Saudade que se enfrentará dentro de un combate de la máxima división, y con la sombra e incertidumbre del ko levintando sobre la atmósfera de As Travesas, a Adrián Fernández ( + 91 kg. )

El octavo pleito boxístico será un debate de estrategias y estilos dispares. Del rincón rojo saldrá el aguerrido e insistente Wilker Faña para intentar descomponer el estilismo del púgil escolar Diego Castro.

José Reguerá el polivalente discípulo de Amoedo, que domina las distancias con cualidad y constancia intuyéndose un marcado espíritu profesional, tendrá un duro rival en el luso Carlos Malheiro del Club Gimaraes de Portuga.

Jorge Alonso, el ortodoxo estilista forjado en la legendaia academia Saudade, dispondrá de la gran oportunidad de conseguir un entorchado gallego dentro de la categoría neoprofesional en su enfrentamiento con el actual poseedor del Cinturón Gallego del Peso Pluma, el noies del Club de Lucha, Pablo Liñayo. Combate con vendaje duro, al límite de 57 kilogramos.

Montaje con información y fotos cortesía de Gemma Amoedo

EL TORNEO AMOEDO «CIDADE DE VIGO» INAUGURA OCTUBRE BOXÍSTICO CON JORGE ALONSO EN BUSCA DEL CINTURÓN GALLEGO NEOPROFESIONAL FLANQUEADO POR LOS EMBLEMÁTICOS PEPE REGUERA, OSCAR TIZÓN, YERAY JÍMENEZ, ISMAEL RIVEIRO Y EL DEBUTANTE MOISÉS REYES

El Polideportivo Saudade, gimnasio más laureado de la historia del boxeo gallego, se propone atesorar un nuevo Cinturón Gallego Neoprofesional en su legendaria vitrina de títulos y entorchados. Será el próximo sábado día 7 de octubre en la pista del Frontón del Pabellón Deportivo de As Travesas, que abrirá sus puertas a las 19:00 horas con el fin de que, media hora más tarde, pueda dar comienzo el Torneo Amoedo «Cidade de Vigo», el cual, además del combate titular constará de 3 lides neoprofesionales y 6 combates amateur.

Las entradas para el espectacular evento boxístico tendrán un precio de 10 euros para las localidades de Grada, y 15 euros para las de Silla. Ya están disponibles en la sede del Polideportivo Saudade sito en la Calle Ceboleira 12 y podéis contactar para informaros a traves de los números 633 010 276 y 627 246 959.

Como toda promoción deportiva el Torneo Amoedo «Cidade de Vigo» también cuenta con colaboradores a los cuales la organización, cree de obligado cumplimiento citar, así, gracias a: Adestramos. Costera MX – Oyster Bar. Galpi – Pinturas. Pizzería Fariña. Bar O Faro. Copy Arges. Decoraciones Acosta. AyP Reformas Integrales 610 314 671. Representaciones Falqué. Olívica Sport. Peluquería Bibiana Alonso. Clinica Bastón. Cafetería Nuevo Crismelo. Mirax Painting. Talleres Monza. Ladairo.

Obviamente este evento boxístico está sustentado por el legendario Polideportivo Saudade y el espíritu organizador de Gemma Amoedo Rodríguez que cuenta con el asesoramiento de su progenitor, el Decano del Boxeo Gallego Paco Amoedo.

Así, la academia de boxeo del Barrio de Lavadores, hará saltar a la palestra del Frontón de As Travesas al aspirante al Cinturón de Galicia neoprofesional Jorge Alonso, un estilista ortodoxo, que boxea desde la larga distancia, no se expone, si bien coloca el gancho y el upper con precisión. Dispone de una defensa completa y trabajada, con repertorios de combinaciones muy de cuna de la escuela Amoedo. Su oponente será el excelente púgil noiés Pablo Liñayo del Club de Lucha Noia.

Pepe Reguera es la perfección y la constancia. Combina y boxea bien en larga y en corta, parece un auténtico profesional. Es uno de los estandartes que se encuentra dentro del perfil pugilístico surgido de la saga Saudade de siempre.

Oscar Tizón es un boxeador contundente, valiente y arriesgado. Novel, aún, tan solo boxeó en 3 combates, de los cuales salió con los brazos en alto en dos ocasiones.

Ismael Riveiro Sampedro es un zurdo muy complicado, que para su edad, tan solo 17 años, sorprende por su destreza y cadencia de golpes.

Yeray Jiménez es un tanque. Fuerte y sorprendente porque, aunque es muy grueso, parece liviano en sus desplazamientos y su finta es muy elegante, sabe ser fajador cuando la estrategia del combate lo requiere.

El de Moisés Reyes, es un debut muy esperado. Es un chico muy ágil para su corpulencia, bueno en la corta distancia y con mucho ritmo de combate.

A última hora se frustró por lesión la reaparición de Aref Fahim, lo que supondría, tras 6 años de inactividad por su carrera universitaria, el regreso de un estilista tremendo, poseedor de un estilo muy versátil a la contra.

En próximos días pormenorizaremos sobre el resto del cartel que, según ya se sabe, estará compuesto por boxeadores de primer nivel que llegarán desde distintos puntos geográficos de Galicia y el país vecino.

Montaje con información e imagen cortesía de Gemma Amoedo para boxeodemedianoche

LISTADO DE LOS MÁS DE CIEN BOXEADORES DE BASE DEL PUGILÍSMO GALAICO PROTAGONISTAS EN FERROL / OCTUBRE COMIENZA CON EVENTOS DEL LEGENDARIO SAUDADE EN VIGO, AZTECA BOX EN CORUÑA, BOXEO-KICKBOXING MATS EN MARÍN / CAMPEONATO GALLEGO EL 4 Y 5 DE NOVIEMBRE EN EL MUNICIPAL DE BALTAR

Más de un centenar de boxeadores de ambos sexos encuadrados en las distintas categorías de base del boxeo gallego, dispondrán este último sabado de septiembre de una oportunidad para demostrar el aprendizaje adquirido en sus respectivos gimnasios. Muchos de ellos recibirán su bautismo boxístico sobre la lona encordada dispuesta por el DG Fighters en sus instalaciones del Fimo de Ferrol, y otros muchos dispondrán de una nueva oportunidad de competir gracias al espíritu emprendedor de Dani Galdo y su «Torneo de Boxeo Ciudad de Ferrol».

Asimismo, y concerniente a la actividad boxística en octubre, cabe destacar que Gemma Amoedo ha confirmado un nuevo evento que el laureado Polideportivo Saudade organizará el próximo sábado día 7. El Club Decano del Boxeo Gallego, ha tenido la gentileza de remitir el interesante cartel relativo al elenco de los boxeadores que protagonizarán los combates, así como información sobre el evento boxístico al que boxeodemedianche dispensará la debida atención en próximas reseñas.

De otra parte, la Escuela de Boxeo Azteca Box fundada por Luis Suarez Santos, ya ha comenzado a hacer el esbozo del nuevo proyecto «Coruña En Loita IV» previsto para el próximo día 21. La cuarta edición de la saga boxística milenaria en audiencias, repetirá como escenario el emblématico Frontón de Riazor. Las entradas, 11 euros Grada y 13 euros Silla, ya a la venta en : Azteca Box, Atkinson Barber Shop, Pub Cazuza y La Mota Nostra CBD.

También el Club Boxeo y kicboxing Mats de Marín que dirige José Luis Moreira, tiene en perspectiva celebrar velada el 28 de octubre con la disputa en su combate estelar del Cinturón de Galicia neoprofesional del peso supewelter. Los discípulos que el técnico Jairo Rodríguez entrena en el Mats, Sarai, Alex, Juan, José así como Martín García Blanco, serán los grandes protagonistas del evento marinense.

A mayores, y ya metidos en noviembre, se anuncian los Campeonatos Gallegos Junior, Joven, Promesas y Élite ( Femenino y Masculino ) para los próximos días 4 y 5 de noviembre en el Pabellón Municipal de Baltar ( Sanxenxo ).

LISTADO DE COMPETIDORES DEL «TORNEO DE BOXEO CIUDAD DE FERROL»

Boxeo en Edad Escolar (schoolboys) Femenino y Masculino

Nombre – Peso – Nº combates – Categoría – Club o Gimnasio

Vera Losada -40 Kg. 2 combates. Infantil. DG Fighters Ferrol
Uxue Ponga -34 Kg. 1 c. Cadete. Boxing Cidade Lugo
Daniela Maceiras -68 Kg. 1 c. Infantil. Escuela Brabox 76
Elena Herrero -50 Kg 0 c. Infantil. La Vieja escuela

Martina Beatrice -46 Kg. 0 c. Cadete. DG Fighters Ferrol
Aisha Corredora -56 Kg. 0 c. Cadete. Rebouras Team
Carla Campo Codina -80 Kg. 3 c. Cadete. Rebouras Team
Uxía García -53 Kg. 0 c. Cadete. Polideportivo Saudade

Iago Tomé Roca -36 Kg. 4 combates. Infantil. Escuela Brabox 76
Atila Antelo -53 Kg. 5 c. Infantil. Antelo Team-Wonder Sport
André Correa -50 Kg. 0 c. Infantil. La Vieja Escuela
Alejandro Domínguez -40 kg. 3 c. Infantil. Team Thunder
Martin Grandío -30 kg. 3 c. Infantil. Team Thunder

Héctor Blanco Miranda -40 Kg. 2 c. Cadete. DG Fighters Ferrol
Juan F. Quimbayo Díaz -46 Kg. 6 c. Cadete. Team Piña Club
Carlos Fernández Grandal -94 Kg. 0 c. Cadete. Kick Narón
Aitor Iglesias -53 Kg. 1 c. Cadete. Club David Burgos
Kalen López -46 Kg. 0 c. Cadete. Rebouras Team
Tomás González Yaz -56 Kg. 0 c. Cadete. Rebouras Team

Categoría Junior

Nombre – Peso – Nº combates – Club

Aisha Hermida -66 Kg. 1 c. Junior DG Fighters Ferrol
Josefina Barbazu 63/65 Kg. 1 c. Junior Boxing Cidade Lugo
Miriam Jiménez Pérez -57 Kg. 0 c. Junior Kick Narón
Alicia Isabelly Portela -55 Kg. 0 c. Junior Kick Narón
Carla Montero Conde -85 Kg. 0 c. Junior Polideportivo Saudade
Samara Garrido -52 kg. 0 C. Junior Team Thunder
Anxo Otero -54 Kg. 0 c. Junior Boxing Cidade Lugo
Aitor López -57 Kg. 5 c. Junior Boxing Cidade Lugo
Hugo Couto Mewrocki -80 Kg. 0 c. Junior TAE Park
Salvador Otero Castro -60 Kg. 0 c. Junior Brabox 76
Luis Serén Rey -57 Kg 6 c. Junior Brabox 76
Hugo Lourido Pazos 66/68 Kg. 5 c. Junior Club David Burgos
Iker Iglesias Sánchez 68/71 Kg. 4 c. Junior Club David Burgos
Daniel Sánchez Méndez -59 Kg. 0 c. Junior Boxing Sada
Iker Cobas 63 Kg. 0 c. Junior La vieja escuela
Hasmafulah Hasmini -54 Kg. 5 c. Junior La Vieja Escuela
Brais Rivas Fernández -62 Kg. 2 c. Junior Rebouras Team
Sergio Berreco -80 Kg. 0 c. Junior Club Pibes

Categoría Joven –

Nombre – Peso – Nº combates – Club

Carla Rodríguez González -51 Kg. 0 c. – Kick Narón
María Rodríguez González -54 Kg. 0 c. – Kick Narón
Carlos Fernández -80 Kg. 5 c. – Boxing Cidade Lugo
Alejandro Sanjiao Sexto -70 Kg. 2 c. – TAE PAR
Daniel Antelo Pombo -99 Kg. 1 c. – TAE PAR
Pablo Lubian Pesqueira -84 Kg. 10 c. – Team Thunder
David González Soto -62 Kg. 10 c – Team Thunder
Victor Lourido Santamaria -80 Kg. 0 c. – Rebouras Team.

Categorías Élite Femenino y Masculino

Nombre – Peso – Nº combates – Club

Silvia Alonso Blanco -55 Kg. 2 c. Elite Tae Par
Maider Alonso Ramos -62 Kg. 1 c. Elite Deportivo Sagabox
Natalia Rodríguez Michaux -65 Kg. 0 c. Elite Flow Combat

Andrés Benigno García -64 Kg. 5 c. Brabox 76
Alejandro Ariza Bermúdez -64 Kg. 5 c. Boxing Sada
Hugo Polo Dubra -64 Kg. 0 c. Boxing Sada
Adrian Rodas Barreiro -64 Kg. 0 c. Deportivo Sagabox
Brais Castro -64 Kg. 1 c. La Vieja Escuela
Gonzalo Alvarez -64 Kg. 2 c. La Vieja escuela
Jose Martínez Domínguez -64 Kg. 3 c. Flow Combat
Richard Blanco Nery -64 Kg. 6 c. Flow Combat

Iván Vázquez Castedo -67 Kg. 0 c. Club Piña Team
Guido Grifasi Martínez -67 Kg. 3 c. Club David Burgos
Brais Lago -67 Kg. 8 c. Team Thunder
Ramses -67 Kg. 0 c. La Vieja Escuela
Juan Vela Granado -67 Kg. 0 c. La Vieja Escuela

Sergio Otero Carballa -71 Kg. 1 c. TAE PAR
Jonathan Portela Cubas -71 Kg. 0 c. Club David Burgos
Daniel Rosell Nogales -71 Kg. 5 c. Club Piña Team
Javier Soilán Sánchez -71 Kg. 0 c. Brabox 76
Noe Vila Villareal -71 Kg. 0 c. 71 Club Luciano Vila
Juan Gabriel Pallas -71 Kg. 0 c. Club Luciano Vila
Mario Núñez Martínez -71 Kg. 4 c. Deportivo Sagabox

Gonzalo López Souto -75 Kg. 0 c. Tae Par
Adrián Garrido Alvarez -75 Kg. 4 c. Brabox 76
Cesar Vargas Collazos -75 Kg. 0 c. Brabox76
Cristian Reina Ríos -75 Kg. 0 Peleas 75 Kg Brabox
Cristhian Razvan Manea -75 Kg. 0 c. Piña Team Club
Jonathan Alves Fontela -75 Kg. 0 c. Mayobre Fight Club
Roi González Beceiro -75 Kg. 0 c. Kick Narón
Nahuel González Sanmartín -75 Kg. 2 c. Mayobre Fight Club
Francisco Babio García -75 Kg. 0 c. Boxing Sada
Adrián Conde Rey -75 Kg. 1 c. Club Luciano Vila
Richard Borja Piñeiro -75 Kg. 1 c. Club Luciano Vila
Ramiro -75 Kg. 8 c. La Vieja escuela
Victor Capón Alvarez -75 Kg. 5 c. Flow Combat

Diego Seoane Gesto -80 Kg. 1 c. Tae Par
André Fandiño Bonet -80 Kg. 0 c. TAE PAR
José Sueiras Rivera -80 Kg. 0 c. Kick Narón
Ricardo Conde González -80 Kg. 0 c. Club Luciano Vila
Samuel Marfo -80 Kg. 6 c. Club Deportivo Sagabox
Juan Calderón Freire -80 Kg. 0 c. Club Luciano Vila
Jorge Duro Varela -86 Kg. 0 c. Club Luciano Vila

Aitor Vidal Casal 92 Kg. 0 c. Boxing Sada
Borja Romay 92 Kg. 4 c. La Vieja Escuela
Raúl Loira 92 kg. 10 c. Team Thunder.

Crónica de la actividad y eventos del Boxeo en Galicia, por cortesía de los Organizadores.

EL BOXEO DE BASE GALLEGO FEMENINO Y MASCULINO A LA PALESTRA EN EL FIMO DE FERROL CON JORNADA MATUTINA 10:30 A 13:30 ( SCHOOLBOYS, JUNIOR Y JOVEN ) Y VESPERTINA 16:30 A 21:30 ( ÉLITE MASCULINO ) CON UN TOTAL DE 50 COMBATES

La loable iniciativa del DG Fighters y su «Torneo Cidade de Ferrol» inyectará actividad competitiva a las infantas e infantes de entre 11 y 14 años del boxeo gallego, así como a los Juniors ( 15 – 16 ), Jóvenes ( 17 – 18 ) y Élite ( +18 ), que hayan disputado menos de una decena de combates.

«Uno de los alicientes más grandes para nuestro club es ver a los niños encima del ring y que el boxeo se expanda y aprenda desde edades tan tempranas». Será un formato de boxeo ideado para competidores con poca experiencia, a los que se le ofrece la oportunidad de adquirirla este sábado 30 en sesiones de mañana y tarde. «La federación quiere apostar muy fuerte por la cantera y esperemos que este evento sirva para acercar a los más jóvenes a dicho deporte» comenta el técnico de Narón Dani Galdo, quien añade: «que hay que destacar el papel de la mujer a día de hoy, las cuales son más númerosas tanto en la práctica, como en la competición».

Si la idea no queda en agua de borrajas, será la forma perfecta de construir un sólido porvenir para el boxeo gallego. A partir de culturizar boxísticamente desde la infancia, se logrará que en el futuro haya maestros de los guantes, ingenieros de los cuadriláteros, e incluso, catedráticos entre las 16 cuerdas. Ningún campeón surgió por generación espontánea en la madurez.  

MATUTINA: 10:30 horas. Cada nombre, con el color de su rincón correspondiente.

 Boxeo en Edad Escolar Femenino y Masculino. 11/12 y 13/14 años
1- Brabox 76,
Iago Tomé contra Martin Grandío del Team Thunder – 36 kg. 3×1
2- DG Fighters,
Héctor Blanco frente a Alejandro Domínguez Team Thunder – 40 3×1
3- Antelo Team,
Atila Antelo versus André Correa LVE – 53 3×1
4- Team Piña,
Juan F. Quimbayo ante Kalen López Rebouras Team – 46 3×1,5
5- CB. D. Burgos,
Aitor Iglesias contra Tomás González Rebouras Team – 56 3×1,5
6- DG Fighters,
Vera Losada frente Uxue Ponga B. Lugo – 40 3×1
7- DG Fighters,
Martina Beatrice versus Elena Herrero LVE – 50 3×1
8- Rebouras Team,
Aisha Corredora ante Uxía García Polideportivo Saudade – 56 3×1,5
9- DG Fighters,
Martina Beatrice versus Carla Rodríguez Kick Narón – 51 3×1,5.

10 ( JUNIOR ) Cidade de Lugo, Aitor López contra Luis Serén Brabox 76 – 57 kg. 3×2
11 ( JUNIOR ) Tae Par,
Hugo Couto frente a Sergio Berreco Pibes Boxing – 80 3×2
12 ( JUNIOR ) Cidade de Lugo,
Anxo Otero ante Daniel Sánchez Boxing Sada – 59 3×2
13 ( JUNIOR ) Brabox 76,
Salvador Otero versus Iker Cobas LVE – 63 3×2
14 (JOVEN) CB. D. Burgos,
Iker Iglesias contra Alejandro Sanjiao Tae Par – 70 3×2
15 (JOVEN) Rebouras Team,
Brais Rivas frente a Hugo Lourido C.B. D. Burgos – 66 3×2
16 (JOVEN) Deportivo Sagabox,
Stiven Cruz Viafara ante Hasmafulah Hasmini LVE -54 3×2
17 (JOVEN) Deportivo Sagabox,
Maider Alonso versus Josefina Bardazu Cidade de Lugo
18 (JOVEN) Kick Narón,
Alicia Isabelly versus Samara Garrido Team Thunder -55 3×2
19 (JOVEN) DG Fighters,
Aisha Hermida versus Natalia Rodríguez Flow Combat -66 3×2.

20 (JOVEN) Kick Naron, María Rodríguez versus Silvia Alonso Tae Par -55 3×3
21 (JOVEN) Cidade de Lugo
Carlos Fernández versus Pablo Lubián Team Thunder -84 3×3.

VESPERTINA: 16:30 horas. Élite Masculino. Cada nombre con el color de su rincón.

1 C.B. D. Burgos, Iván Arua ante Abdessaman Boukarkour DeportivoSagabox -57 3×3

2 Deportivo Sagabox, David López contra Alex Luzzi Rebouras Team -60 3×3
3 Luciano Team,
Victor Simon frente a Christian Regidor Flow Combat 60 3×3
4 Brabox 76,
Andrés Benigno versus Alejandro Ariza Boxing Sada – 64 3×3
5 Boxing Sada,
Hugo Polo ante Adrián Rodas Deportivo SagaBox -64 3×3
6 LVE,
Brais Castro contra José Martínez Flow Combat -64 3×3
7 LVE,
Gonzalo Álvarez frente a Richard Blanco Flow Combat 64 3×3.

8 Piña Team, Iván Vázquez versus Ramses LVE -67 3×3
9 CB. D. Burgos,
Guido Grifasi ante Juan Vela LVE -67 3×3

10 Deportivo Sagabox, Gabriel Fernández contra Daniel Rossell Piña Team -71 3×3
11 C.B. D. Burgos,
Jonathan Portela versus Noe Vila Luciano Team -71 3×3
12 Tae Par,
Sergio Otero ante Mario Nuñez Deportivo Sagabox -71 3×3
13 Brabox 76
Javier Soian frente a Juan G. Pallas Luciano Team -71 3×3
14 LVE,
Ramiro contra Victor Capón Flow Combat -75 3×3
15 Mayobre Fight Sports,
Nahuel González frente a Richard B. Piñeiro Luciano Team -75 3×3
16 Brabox 76,
Adrián Garrido versus Adrián Conde Luciano Team -75 3×3.

17 Tae Par, Gonzálo López contra Cesar Vargas Brabox 76 -75 3×3
18 Sada Boxing,
Francisco Babio frente a Roi Gónzález Kick Narón -75 3×3
19 Brabox 76,
Cristian Reina ante Christian Razvan Piña Team -75 3×3
20 Deportivo Sagabox,
Samuel Marfo versus André Fandiño TAE Par -80 3×3
21 Rebouras Team,
Victor Lourido versus Diego Seoane Tae Par 80 3×3
22 Luciano Team
Juan Calderon Contra Jonathan Alves Mayobre Fight Sports -77 3×3
23 Kick Narón,
José Sueiras frente a Ricardo Conde Luciano Team -80 3×3
24 Luciano Team,
Jorge Duro ante Aitor Vidal Sada Boxing Club -92 3×3
25 LVE,
Borja Romay versus Raúl Loira Team Thunder -92 3×3.

Fotos e información, para el montaje, autorizadas y cedidas por cortesía de Dani Galdo

EL «OPEN CIUDAD DE FERROL» PROMOVIDO POR EL DG FIGHTERS CIERRA BOXÍSTICAMENTE SEPTIEMBRE, Y DESDE LA ESCUELA DE BOXEO AZTECA BOX SE ANUNCIA «CORUÑA EN LOITA IV» PARA OCTUBRE

Apenas una semana para la disputa del Open Ciudad de Ferrol. El CD Figthers, que dirige el naronés Dani Galdo, hace cerca de un mes que viene trabajando en el protocolo organizativo del abierto pugilístico, que facilitará una nueva oportunidad de competir a aquellos boxeadores gallegos, de ambos sexos, que se encuentren federados en las Categorías de Boxeo en Edad Escolar ( schoolboys ), Junior, Joven, y de Élite que no hayan realizado más de 10 combates, el próximo sábado 30 de septiembre en la instalación del Pabellón FIMO 4 de Ferrol, junto a la ciudad deportiva de A Malata.

El DG Fightres, que nació como club de kickboxing hace media docena de años, y creció para el boxeo a raíz de que Dani Galdo obtuvo el título de Entrenador Autonómico de Boxeo que cursó en Ourense, ya se ha hecho con un puesto hegemónico dentro del panorama boxístico de la comarca.

De hecho, las promociones puestas en marcha por el técnico de Narón se están constituyendo en clásicas, y otorgan al joven maestro de los deportes de contacto cierto prestigio como forjador de campeonas de Galicia en Formas de Boxeo como Vera Losada Díaz y Martina Beatrice Veiga, así como le conceden hegemonía dentro del deporte de los guantes en la Ciudad Departamental.

De otra parte, y con vistas al venidero mes de octubre, la Escuela de Boxeo Azteca Box ya ha comenzado a hacer el esbozo del nuevo proyecto «Coruña En Loita IV» previsto para el próximo día 21.

La cuarta edición de la saga boxística milenaria en audiencias, repetirá como escenario el emblématico Frontón de Riazor, y los emprendedores técnicos Luis Suárez y su adlátere Andrés Valeiro ya han adelantado un video y una literal proclama a los aficionados herculinos que conforman tan numeroso grupo de seguidores de los guantes.

Así, el propio Suárez Santos hace un llamamiento de atención con un «buenas noches mi gente», para continuar recordando a los asiduos al Frontón de Riazor coruñés, que «os echábamos de menos, cuantas ganas de volveros a ver. El día 21 de octubre, la noche coruñesa se volverá a encerrar entre las 16 cuerdas en el Frontón de Riazor».

El director técnico de la Escuela de Boxeo Azteca Box, ubicada en el Bario del Ventorrillo, finaliza su alocución asegurando que «Volvemos con Coruña en loita IV. Contamos con vosotros. Larga vida al Box . . . y gloria eterna a María Pita».

A mayores, fuentes de toda solvencia, adelantaron a boxeodemedianoche veladas en proyecto para octubre y noviembre. Así me confirman un evento boxístico en Vigo el día 7 de octubre, con organización a cargo del legendario Polideportivo Saudade.

Una semana más tarde, el día 14, habra velada en las instalaciones de un gimnasio coruñés.

Por su parte el Club Boxeo y kicboxing Mats de Marín tiene en perspectiva celebrar velada el 28 de octubre.

También está en proyecto el Campeonato Gallego de categorías Junior, Promesas y Élite para los días 4 y 5 de noviembre.

Dani Galdo clausura septiembre y Luis Suárez, en principio, inaugura octubre

PEPE BORRÁS EL FERROLANO QUE PLANTÓ LA MEDICINA POR EL BOXEO Y FUNDÓ EL GIMNASIO BOXING BORRÁS EN EL CAMINO NUEVO ( ACTUAL JUAN FLÓREZ )

«Este es Pepe Borrás, alto, vigoroso, cetrino. El peleador incansable a quien La Coruña deberá algún día la existencia de una nueva gloria herculana». Así describió el periodista deportivo y abogado coruñés José Luis Bugallal Marchesi al aventurero boxeador «nacido en El Ferrol de fraguas y laminadoras. . . vértigo y actividad de factoría naval».

Fue con ocasión de la visita que el también crítico de arte y escritor coruñés – cuyo seudónimo de Marathón se popularizó a través de sus crónicas en El Ideal Gallego, El Orzán, Marineda o El Noroeste – rindió visita a la primera escuela de boxeo establecida en el Camino Nuevo ( actual Juan Flórez ) a la cual, el ferrolano retornado de las américas, bautizó como Gimnasio Boxing Borras.

A mayores, el que también fuera prestigioso miembro de la Real Academia Galega, cuenta que Pepe Borrás, «hace su bachillerato y se matricula en la Facultad de Medicina. Pero su afán de aventuras, su hambre de mundo son más poderosos que todo, y al final del tercer curso desaparece de su pueblo».

Prosigue el otrora corresponsal del ABC dando cuenta que «un día llegan noticias de América. Pepe Borras se ha consagrado al pugilismo. Lucha y vence. En la categoría de los welters tiene ocasión de enfrentarse con Lalo Domínguez, campeón de Cuba, con el español Gil Morá, con El Judio . . . Más tarde la morriña, y vuelta a Galicia. Aquí, algunos combates entre sus paisanos y la retirada».

El ilustre coruñés de la calle Real, al que el Ayuntamiento recuerda a traves de una calle con su nombre en el Barrio de Elviña, continúa recordádonos que el maestro Borrás, «en 1931 inaugura en La Coruña, en el Camino Nuevo, su primer local: Gimnasio Boxing Borrás. Llegan los primeros discípulos, los instruye. . . Y la alegría le invade. ¡Hay madera! El local resulta insuficiente y se traslada a la calle Pardo Bazán».

Por medio de su crónica el periodista y abogado herculino dejó para el recuerdo que: «Todas las semanas organiza veladas. Y la afición coruñesa, que llena la sala, advierte, de sesión en sesión, los progresos que realizan los discípulos de Borrás».

La centenaria página del Ideal Gallego costituye un testamento de la conversación entre el redactor Marathon y José Borrás entrenador: «Un día del último año se presentó en mi primitivo local un muchacho, un chiquillo casi: Pepito Tobas. Adiviné en él condiciones pugilísticas y me propuse hacerle boxeador. Advertí aptitudes excepcionales en el manejo de su izquierda. Pronto logré presentarlo al público en una velada organizada en el Rosalía de Castro».

El texto redactado en agosto de 1932, cita a rivales adversarios del futuro ídolo como «Varela de Ferrol, Gallego de Vigo, Suárez, Barral, o Neira, y pronto lo llevaré a Madrid donde la afición de la capital tendrá la ocasión de verlo contra Iglesias campeón de Castilla».

Según señaló el técnico a Bugallal Marchesi «otra de las esperanzas que se fraguan en el astillero boxístico de Borrás es el peso pluma de diez y nueve años Arturo Meirás».

La insigne pluma del redactor deportivo coruñés aprovecha los últimos comentarios del entrenador ferrolano afincado en Marineda para firmar y poner punto final a una de sus «Crónicas Coruñesas» fechada el 30 de agosto de 1932: «Aspiro a dar a Galicia en un futuro próximo, algún «as» netamente gallego. Porque usted habrá observado, y es triste el reconocerlo, que los grandes boxeadores de naturaleza galaica no se han hecho pugilísticamente en la región. Es el caso de Bartos, el caso de Sobral, por ejemplo. ¡ Verá usted como consigo obtener algún boxeador íntegramente gallego! ¡ Y coruñés, para más !

La página, que como podeis observar a través de la ilustración que acompaña a este rincón del recuerdo, cumplió 91 años el pasado agosto. Está joya del periodismo pugilístico de hace casi un siglo, ha llegado a boxeodemedianoche por cortesía del entrenador, y estudioso del Boxeo, Luis Suárez Santos de la Escuela de Boxeo Azteca Box, la cual transmito para todos aquellos verdaderos amantes del boxeo coruñés.

Joya pugilística redactada por el célebre Marathon e ilustrada por el gran Cancelo.

RESULTADOS Y ARTÍCULO SOBRE LA VELADA EN EL LICEO DE NOIA REDACTADOS POR EL ÁGIL TECLADO DE ALFREDO BLANCO RÍOS

Una nueva oportunidad de ver a las diferentes escuelas de boxeo de este rincón de la península y el duro trabajo con sus alumnos. Todo ello propiciado por una labor incansable de un clásico en el panorama boxístico, Santi Kiyo y el Club SKT.

El marco, las instalaciones del Liceo de Noia, que acogió el ring y a sus aficionados, creando un ambiente cálido y cercano. Más de 500 espectadores confirman el éxito del evento y el saber hacer del Maestro gaditano.

Abrieron la noche el local Sergio Añón, del SKT y Álvaro Pérez de El Barrio ribeirense. Un duelo intenso y con un valiente visitante que no pudo evitar la victoria a los puntos del alumno de Kiyo.

Acto seguido, las chicas locales del SKT y el ITF, Julia Santos y Clara Rodríguez, lucharon en la disciplina de Savate, mostrando una gran habilidad y entrega con enérgicos intercambios de puños y afiladas punteras. La discípula del SKT dió una gran imagen y demostró unas excelentes cualidades en su debut. No fue suficiente para convencer a los colegiados, llevándose la victoria su rival a los puntos.

Tercer enfrentamiento y de dos colosos de más de 100 kilos. Desde el Turbo de Ourense, Iago Outeiriño y desde El Barrio de Ribeira, Juan Luis Fernández. Un previsible choque de trenes, donde las manos no hacían más que cruzarse y responder golpe por golpe. Sin grandes desplazamientos, ambos púgiles se plantaron a intercambiar durísimas y precisas combinaciones . Un combate que absorbió el interés del público. La victoria a los puntos para el ourensano.

En el cuarto, una vez más Kiyo en su esquina, secundado por un servidor. Los contendientes, el local Antonio Miguens del SKT y el vigués Steven Cruz, de la escuela del incombustible Rafa Gil, el Sagabox. Tras un inicio igualado, el noiés fue dominando y bloqueando las respuestas del valiente rival. Ambos, sin duda, en camino ascendente y prometedor. Victoria a los puntos para el miembro del SKT.

En la quinta disputa deportiva, un deportista que se ha ganado el cariño de cada aficionado de Noia… Jesús El Gitano, del The Garage de Santiago de Compostela, frente a Andrés Domínguez del Brabox coruñés. Un combate muy disputado , con gran implicación del público y un resultado a favor del santiagués. Grandes esfuerzos y combinaciones por parte de los dos.

La sexta pelea hace confluir en el ring a Wilker Faña del Club Boxeo Cidade de Lugo, de Rocky Álvarez contra el boxeador coruñés Zanetti. Mucho trabajo y respeto por parte de los dos competidores, con un ritmo alto e intensas órdenes desde las esquinas. La decisión final otorga la victoria a Zanetti.

Séptimo duelo, esta vez en Boxeo Francés, y dónde Martín Iglesias del ITF y su rival del Gimnasio Simón, con un especialista de la disciplina, Manu Míguez, lanzando consejos desde la esquina azul. Mucha intensidad y estrategia, con contundentes manos y punteras. Espectaculares patadas en giro, buscando cabeza e hígado por parte del alumno de Dache. Victoria a los puntos para deleite de los seguidores locales.

Octavo pleito enfrentando a un cada vez más evolucionado Juan Iñarrea, del Simón de Vigo, y al púgil multidisciplinar del The Garage de Manuel, Juan El Cóndor. Muy técnico combate, con un ritmo alto y precisión en cada combinación. Un bonito enfrentamiento para disfrutar del trabajo bien hecho. El resultado una victoria para los santiagueses a los puntos.

Noveno y penúltimo combate de la noche… Manuel Jiménez Nono del Olimpus, versus un fortísimo Jonathan Casariego del Club Arosa y Johnny. Dominio por parte del ourensano con sus características combinaciones de poder, que le sirven, tras varias cuentas, para llevarse la victoria por KO.

Y el plato fuerte y más esperado de la velada, el ídolo local Silvestre Gómez del SKT, contra un peligroso y fuerte rival, Alex Menduiña, del Mat’s de Marín. Constantes intercambios , con mucha potencia y ganas por parte de los dos, hacen que el público se ponga en pie. Una pelea igualada y que la decisión declara ganador a Silvestre.

Un broche perfecto para todo ese trabajo de Santi Kiyo y la fidelidad del publico noiés que, una vez más, vuelve a llenar una instalación. Es de agradecer que una institución como el Liceo ofrezca sus instalaciones para eventos deportivos que den prioridad a los deportistas locales. Sin duda, un acierto. Un saludo a todos desde la última linea de este humilde retrato del evento.

Crónica y foto cortesía de Alfredo Blanco para boxeodemedianoche.

LA «VI EDICIÓN FIGHTERS SKT» ACOGERÁ LA ALTERNATIVA NEOPROFESIONAL DE ANDRÉS DOMÍNGUEZ MARTÍNEZ DE LA ESCUELA DE BOXEO ATLÁNTICO BRABOX 76, FRENTE A JESÚS HERNÁNDEZ DEL THE GARAGE COMPOSTELA

Continúa el protocolo organizativo del Club Deportivo SKT para elaborar el punto final de la «VI Edición Fighters» que se imprimirá sobre el cuadrilátero del Liceo de Noia el próximo día 16.

El elenco de boxeadores que presenta el «Kiyo» para este esperado espectáculo será casi cien por cien gallego, y todos ellos formaran parte protagonista de los 5 combates de boxeo categoría neoprofesional – vendaje duro, sin camiseta y distancia 3 x 3 – así como otras 3 lides de categoría olímpica y 2 de savate que darán comienzo a las 19:30 horas, pero las puertas se abrirán media hora antes.

Con el artículo de boxeodemedianoche que hoy sale a la vista, pongo punto y final a la serie de reseñas que vieron la luz con anterioridad por cortesia del técnico Santi Kiyo que rige los destinos del SKT y la colaboración de los protagonistas Alfredo Blanco, Yago Outeiriño, Silvestre Gómez, Nono Jiménez y Andrés Domínguez Martínez.

Precisamente este último es el boxeador encuadrado en la disciplina pugilística de la Escuela de Boxeo Atlántico Brabox 76 que nos comenta sus expectativas y opiniones sobre la VI Edición del SKT del próximo sábado en el Liceo de Noia. En esta ocasión su oponente será el compostelano del The Garage Jesús «Gitano» Hernández.

El alumno del tridente pedagógico que conforman Pablo, Robin y Luis, que imparte sus clases de noble arte en las instalaciones del Pabellón Municipal de Riazor, me escribe para comentar: «Sobre el evento, que seguro que será genial, en Noia organizan muy bien y hay mucha afición».

Tiene razón el bravo boxeador al creer que la VI Edición SKT va a tener gran impacto mediático, porque: «Además hay muchísimos boxeadores representativos a nivel gallego, seguro que no va a pasar desapercibido».

«En cuanto al rival», el gestor y tatuador coruñés me comenta que, «ya peleamos una vez, es un tío fuerte y le gusta la guerra. Así que va a ser una pelea que espero entretenga a todos».

El combativo Andrés añade que va «con muchas ganas, primero porque será mi debut en categoría neoprofesional y segundo, porque me hace mucha ilusión».

Y para finalizar me dice que se siente obligado a hacer un buen combate que le redima un poco, «sobretodo después de esta última pelea en la que estuve con poca chispa», pero tras la que, según él, «me quedaron claros cuales son los puntos que hay que trabajar, siempre con ánimo y sin presión».

Montaje con imágenes cedidas por cortesia de Santi «Kiyo» Rodríguez.

EL PROFESOR Y ESCRITOR ALFREDO BLANCO RÍOS «CABALLERO DE LANZA EN ASTILLERO, ADARGA ANTIGUA Y GALGO FLACO» AUTORIZA CON SU CRÓNICA LA «VI EDICIÓN FIGHTERS SKT» EN EL LICEO DE NOIA

Velada Liceo de Noia 16/9/23. Es gratificante que el Maestro Barral delegue en mis herramientas de escritura una presentación de una nueva, y ya van muchas, velada de boxeo y savate del prestigioso Club SKT, dirigido en la Tierra por Santi Kiyo y desde el cielo por Tono da Silva.

Grandes combates neoprofesionales y amateur que los entendidos aficionados locales podrán disfrutar gracias al trabajo de un incansable y entregado Santi, cuya filosofía es siempre colocar los peldaños al ring para los pies de sus discípulos locales. Siempre el objetivo del gaditano es que la juventud noiesa disfrute de oportunidades ante su gente. Cada velada incluye a las figuras e ídolos locales, combinando, por supuesto sus actuaciones con los mejores nombres del panorama galaico.

Es así como este club concentra el mayor número de licencias deportivas de este pueblo de reconocido pedigree en los deportes de contacto. Los nombres de los dos campeones de España, fundadores del club, siguen sonando en cada esquina y en cada entrenamiento, por su sacrificio desinteresado por dar un futuro deportivo o de ocio a cualquier persona que pise las instalaciones.

Una verdadera maravilla poder contar ésto desde el conocimiento directo, sin más sentimientos que el agradecimiento y el respeto a una labor que a veces no es valorada en su justa medida. El nombre de Noia es llevado por éste club a los pódiums a los que las grandes ciudades envidian. Un pequeño pueblo, un gran club.

Comenzará la velada con el merecido y emotivo homenaje al gran campeón y Maestro tristemente desaparecido en lo físico, pero siempre presente en alma. El primer combate será en la disciplina de boxeo francés, savate. Se enfrentarán,en el peso de 43 kilos, la experimentada Clara Rodríguez, del ITF NOIA y Julia Santos, debutante y representando al SKT.

Tras esta primera contienda, en 62 kilos, Álvaro Pérez, del Gimnasio El Barrio de Ribeira, se medirá al valiente púgil del SKT, Sergio Añón.

Acto seguido, y para disfrute de los aficionados, el primer gran choque de trenes de más de 100 kilogramos. Iago Outeiriño, el otrora subcampeón de España joven y en las filas del Turbo Box de Ourense, cruzará guantes con otro tanque procedente del Gimnasio El Barrio de Ribeira, Juan Luis Fernández. Será un duro y espectacular combate, sin duda. Desde mi modesta opinión, no parpadeen.

Apenas sin pausa para reponerse de tanta intensidad, recibiremos desde el Sagabox de Vigo, a Steven Cruz , que se medirá a la promesa local del SKT, Antonio El Mejicano Miguens. Ambos estarán en la categoría de 56 kilos y secundados por mis admirados Rafa Gil y Santi Kiyo respectivamente.

Después llegará el momento de quitarse las camisetas y ponerse el vendaje duro, puesto que se inicia la parte neoprofesional de la noche. Un auténtico lujo y fruto de la labor del experto matchmaker, Kiyo. Quinto combate: desde el Brabox de A Coruña y en menos de 60 kilos, el veterano Andrés Domínguez competirá con un ídolo local ya, Jesús El Gitano, del The Garage de Santiago de Compostela. Secundados estarán por Pablo y Manuel, dos personas que me alegro de haber conocido en mi faceta como entrenador.

Y a la media docena de pleitos, Zanetti El Afortunado, del Fight Factory coruñés se batirá con Alex Castro del CKM de Mos, en menos de 67 kilos. Ambos secundados por dos grandes referentes, Chao Planas y Juan Alonso.

Un corto pero necesario descanso de 20 minutos para reponer líquidos y volveremos a la carga con más dinamita pugilística. El séptimo será en savate Pro en menos de 75 kilos a tres asaltos de dos minutos, con Braian Londoño del Simón de Vigo, versus el ídolo local Martín Iglesias, del ITF NOIA. Ambos secundados por Simón González y Antonio Blanco «Dache», respectivamente.

Octavo y antepenúltimo, Juan Iñarrea del Gimnasio Simón de Vigo estará debutando en neoprofesional frente a Juan El Cóndor, del The Garage de Santiago de Compostela. Ambas esquinas ocupadas por dos grandes nombres, Simón González y Manuel Bambam. La categoría, menos 62 kilos.

Novena contienda y de las que crean afición. El explosivo y fuerte pegador Manuel Jiménez Nono, del Olimpus de Ourense y secundado por Manuel Novoa, ocupará su espacio en el ring contra el rocoso Jonathan Casariego, del club Arosa de Villagarcía, con Johnny en su esquina. La categoría, menos de 79 kilos.

Y, por fin, el gran combate estelar con el ídolo local y tres veces subcampeón de España SILVESTRE GÓMEZ. El niño que se convirtió en hombre y que se enfrentará con Santi Kiyo en su esquina roja y en menos de 87 kilos, al fortísimo Alex Menduiña, del Mat’s de Marín y con los sabios consejos de Jairo. Silvestre y Alex serán el plato fuerte de la noche, ambos con un currículum peligroso y experimentado. Sin más dilación, concluyó este humilde relato, invitando a todos a este gran espectáculo a un módico precio de 8 euros en venta anticipada y 10 en taquilla. Como cantaba Javier Gurruchaga…» Viaje con nosotros y disfrute.» Un saludo para todos.

El profesor y escritor Alfredo Blanco, en el centro de la foto de Javier Triñanes