¡ ALEX BARROS, HACIA CÓRDOBA, A SUPERAR EL BRONCE NACIONAL QUE YA POSEE !
« MI SUEÑO ERA SUBIRME A UN CUADRILÁTERO.» / Ciclón Barros, campeón de Galicia.

El emblemático púgil del Sagabox Alex Barros Sobral atraviesa un gran momento que hace abrigar fundadas esperanzas de cara a los nacionales de Córdoba. foto cortesía de Rafa Gil.
Alex Barros Sobral ( Ponteareas 1991 ) acumula por méritos propios tres medallas de Oro como Campeón Gallego de Boxeo Olímpico, además de una presea de Bronce en los campeonatos nacionales de 2016. Su actual trayectoria deportiva discurre entre el momento dulce del triunfo sobre el cuadrilátero, y la admiración pública por los espectaculares combates que viene realizando. Y este gran momento de forma que atraviesa infunde una gran esperanza de cara a los campeonatos nacionales, a los que acude Alex Ciclón Barros formando parte de una selección gallega compuesta por 16 competidores femeninos y masculinos. Contactamos con él y con su mentor boxístico Rafa Gil, director técnico del Club Sagabox de Vigo, para que nos comenten las impresiones e inquietudes sobre su carrera deportiva, días antes de su partida hacia los nacionales de Córdoba, donde espera volver a conquistar una nueva medalla.
¿ Cuando y cómo se inició el contacto entre el Ciclón y el deporte de los guantes ?
– A esta cuestión, es su mentor Rafa Gil el que contesta, recordando la fecha de finales del 2011, y añade, que en febrero del 2012 ya hizo su primer combate ante Toni Barreiro, dándose el resultado de combate nulo.
Tres Títulos gallegos y un Bronce nacional, cual es la próxima meta a conseguir, Alex ?
– Mi sueño era subirme a un cuadrilátero, cuando lo logré quise volver a hacerlo. Ahí nace el sentimiento de querer volar en el mundo del boxeo. Mi meta es crecer, y solo crece quien lucha. Nunca dejo de luchar. Tengo muchos sueños y cuando me despierto, lucho por ellos.
¿ Acudirá Alex Barros Sobral, como casi sempiterno campeón gallego, a los nacionales de Córdoba en procura de más de gloria pugilística ?
– Quiero destacar la importancia del camino que me llevó hasta el campeonato gallego. He mejorado mucho en este trayecto. Ahora llega el campeonato de España, y tengo más ganas y hambre de gloria que nunca, en un momento de buen estado de forma y boxístico.
¿ Que opina la familia y el entorno próximo sobre tu relación con el boxeo ?
– Tengo mucho apoyo por parte de mi entorno. Mi familia está muy contenta por todo lo que me ha aportado el boxeo.
¿ Además de entrenar y combatir, a que dedicas el resto de tu tiempo ?
– Me gusta mucho el deporte en general, soy un deportista. Me gusta el pádel, nadar, escalar, etcétera. Mi tiempo libre lo dedico al deporte y a estar acompañado de mi familia y amigos.
Un escritor y político británico acuño la célebre frase sangre, sudor y lágrimas. Supongo que esa cita conforma parte del impuesto pagado por Alex Barros al boxeo. ¿ Existe alguna compensación a tanta entrega ?
– El boxeo me dio muchas lecciones que son muy importantes para la vida: respeto, entrega, disciplina y constancia. Pero entre todo esto tengo que destacar dos cosas: de un lado puedo decir que el boxeo me enseñó a perder, a aprender de mis errores, a levantarme y seguir luchado; y por otra parte, me enseñó que el boxeo es un deporte de equipo. Esto se ve en cada entrenamiento, en cada combate. La labor de la esquina es fundamental.
Dentro de tu misma división, a quien consideras como los más notables boxeadores de la categoría aficionado y profesional ?
– Dentro del marco gallego, actualmente destaco al púgil del Ludus Box Eloy Bengala, con el que tuve el honor de boxear hace poquito. A nivel español me gusta mucho Kerman Lejarraga.

Un dúo de lujo, que acumula entorchados y reconocimiento dentro del boxeo gallego: Rafa Gil y Alex Barros. foto cedida
¿ Cual es tu opinión sobre el binomio compuesto por competidor y entrenador ? ¿ El boxeador nace ? ¿ El entrenador lo hace ? ¿ Que porcentaje estableces en tu caso singular, y cual crees que es el predominante en general ?
– La conexión entrenador y boxeador es fundamental. Yo confío plenamente en mi entrenador, es el que más me conoce en boxeo. Saber que está a mi lado hace que tenga confianza total. Nacemos con unas habilidades innatas. partiendo de esa base, el boxeo es sacrificio, constancia y responsabilidad, lo que se trabaja día a día. Soy bajo y de corta distancia, aprendí a explotar al máximo mis recursos naturales. El trabajo diario es el que me ayuda a seguir explotándolos, mejorando y seguir creciendo
Entre tu entrenador y tú mismo, ¿ como definiríais en pocas palabras a los demás alumnos del Sagabox ?
– Esta es otra pregunta a la que responde el alma mater del gimnasio vigues Rafa Gil, quien comenta que en este momento tenemos un gran potencial. Empezando por Alex, destacamos entre otros, a Santi » Chacal » Alonso, del cual estamos pendientes de su inclusión en el boxeo rentado. También Juan Simón por su fuerza y dedicación. A Berto » Rayo » Rosales por su velocidad, a Montada todo pundonor, y a Dani Castro por su constancia.
¡ TONO DA SILVA FILOSOFA, ANALIZA EL GRAN MOMENTO DE GOYO Y NOS EMPAPA DE BOXEO Y HUMANIDAD !
Quería hablar con Tono da Silva del gran momento que atraviesa su pupilo Gregorio García Quilón, el popular » Rubio « del Club de Lucha Noia. Y no solo conseguí el análisis del mentor boxístico sobre su alumno, sino que me encontré con la sorpresa de una clase magistral sobre filosofía pugilística. Al mismo tiempo, pude extraer las declaraciones sobre las inquietudes, el arduo trabajo y los sacrificios que la trinidad compuesta por Moises Hermo, Tono da Silva y Santi Kiyo, tienen que acometer para llevar a buen puerto el legado deportivo que ellos mismos han establecido como Club de Lucha Noia. Y, a mayores, pude empaparme de la humanidad y la memoria boxística que exhala el apasionado técnico noies. Lean lo que comenzó con unas clásicas preguntas, y terminó con una lección magistral sobre Boxeo.

La Voz de Galicia publicó esta fotografía del fotógrafo Marcos Creo, para ilustrar una entrevista que el redactor de la Delegación de Barbanza hizo a Tono da Silva.
Aproximadamente, hace 4 años que Goyo debutó con el Club de Lucha Noia. ¿ El sudor de cuantos combates lleva absorbido la camiseta de su pupilo desde entonces ?
– Hace 3 años, y ya lleva dieciséis combates sobre su espalda.
El 2018 va a dejar grabado en su carrera espectáculo, épica y grandes triunfos tras una racha imperial. ¿ Está de acuerdo con lo afirmado ? Explique con sus palabras este punto álgido en su competición.
– Alcanzar este gran momento en su carrera ha requerido mucho sacrificio. La última pelea, por ejemplo, la ganó antes de subirse al ring , a base de carreras a las cinco de la mañana para ganar tiempo al día, y poder realizar sus cursos como marinero. Además tuvo que librar una guerra con el peso ya que el Rubio es un glotón, y me consta que lo paso muy mal con la dieta y con el duro entrenamiento.
Desde mi punto de vista, su perfil de boxeador encajaría perfectamente entre los guantes encordados y el vendaje duro. ¿ Se ha parado, en algún momento, a analizar la disyuntiva entre camiseta sí o camiseta no ?
– Si, existe mucha ilusión por ponerse el vendaje duro. Pero vamos poco a poco, sin prisa, pero sin pausa. No queremos campeones del mundo, sino formar personas. Ahora mismo se encuentra en un peso fantástico, intentando cumplir sus sueños. Siempre sintió una gran admiración hacia Aarón González, y que mejor sueño que poder llegar a enfrentarte a tu ídolo. Se encuentra en una división en la que se pueden dar buenas batallas frente a chicos con grandes habilidades y con mucho talento, tales como Aarón González, Javi Araujo, Borja Martínez, Charlie López, Nono Jiménez, Cristian Trujillo, etcétera. En este mismo momento, cualquier combate entre ellos debería de estar mucho mejor pagado de lo que está. Aunque, bueno, verlo con Adrian Miraz en profesional sería algo que me haría caer las lagrimas. Los tres entrenadores del club tanto Moi, Santi o un servidor, creemos que sería una recompensa al duro trabajo que hacemos. Yo, por ejemplo, hago guardias en el mar de dieciséis horas, y me voy para el gimnasio sin dormir. O, Kiyo, que se pasa dos meses por el mundo adelante sin fines de semana, ni festivos y cuando viene de vacaciones, lo primero que hace es dedicarse a su mamá que está enferma, a su hija y se dedica en cuerpo y alma a los chicos del gimnasio ya sea en los entrenamientos o haciendo rings, siempre esta mañana y tarde con los chicos. O, Moises, que es un empresario con muchas responsabilidades y siempre va a dar las clases y aporta mucho dinero de su bolsillo para poder tener el club al día, y poder realizar grandes eventos boxisticos en beneficio de los alumnos y del deporte de los guantes.

El fundador, presidente, entrenador y mecenas del Club de Lucha Noia Moises Hermo, con su destacado alumno Goyo Rubio. Cedida
Compaginar la vitalidad juvenil con el sacrificio del entrenamiento diario, unido a la jornada laboral, debe resultar duro, tedioso y cansino; en que se apoya su joven pupilo para aguantar tanto estoicismo ?
– En que es un encanto de chaval. Disciplinado, obsesionado con el entrenamiento. Creo que es el único chico al que le tuve que explicar que pasarse con el entrenamiento es perjudicial, ya que el organismo necesita descansar. En ese aspecto es un referente dentro del club, sin duda alguna. Se merece brillar con luz propia. Cuando tiene un combate a la vista, antepone sus obligaciones deportivas a disfrutar de la noche con sus amigos. Esta cualidad es muy de admirar a estas edades. Saber decir que no en estas circunstancias, es algo que valoro mucho. Es increíble el sacrificio realizado. Tanto por los competidores como por parte de los entrenadores del Club de Lucha. Aquí podría extenderme folios . Casos como el de Goyo de levantarse a las cinco para ir a correr, hacer cursos toda la mañana, trabajar de camarero toda la tarde y al salir entrenar dos horas. Y así todos los días. Me vuelve loco. incluso domingos me llama para ponerle las manoplas . Que conste que los domingos lo suelo mandar a la mierda, jajajaja.
¿ Después de un combate, le afecta durante algún tiempo, o El Rubio desconecta rápido cualquiera que haya sido el resultado ?
– Después de un combate, Goyo desconecta muy rápido, termina ya pensando en la siguiente. Si gana alegría, y si pierde a entrenar mas duro.
¿ Recuerda a algún rival que se las haya hecho pasar, » especialmente jodidas » al bueno de Goyo?
– El rival que peor se lo hizo pasar fue Javi Araujo. Personalmente admiro mucho a Javi, no me gusta su boxeo ya que, a veces, echa a correr, abofetea, o incluso muerde la lengua, tiene un boxeo raro. Pero es muy valiente, siempre dispuesto a pegarse con quien sea, tiene una pegada demoledora, encaja muy bien y tiene mucha resistencia, aparte de una gran experiencia en el ring. Pienso que fue el rival mas duro para Goyo hasta la fecha. Ese combate lo perdió nuestro pupilo, pero bueno, muy contentos con el resultado. Vi a Goyo muy superior técnicamente y aguanto muy bien hasta el final. Sin duda un buen combate.

Pequeña parte de esa gran familia » de buena gente » en que esta constituido el Club de Lucha Noia. Cedida
Vamos a cambiar de tercio, amigo Tono, ¿ Crees que el boxeo os compensará a ti, a Moises, y a Santi, la impagable dedicación y sacrificio que le estáis prestando pilotando esa nave, a toda vela, en que se ha convertido el Club de Lucha ?
– El boxeo creemos que es de todos, y para todos. Pero no todos son capaces de pagar el alto tributo que requiere tanto sacrificio. Algunos seguimos siendo boxeador cuando subes al alto de una grúa a montar un carro. Cuando estás a las cuatro de la mañana de un martes de invierno, luchando en alta mar con un temporal. Cuando miras a tu hija a los ojos y le dices, cuida a mamá, nos vemos en dos meses. Cuando arriesgas en una gran inversión, confiando que todo salga bien. Creo que el boxeo es una forma de vida. Económicamente, a ninguno de nosotros tres nos dio nada, pero espiritualmente nos forjó. El boxeo no es un juego, dices voy jugar al fútbol, voy jugar al tenis, pero nunca escucharás voy jugar a boxeo. La competición es un mundo aparte, pero el perfil de la práctica del entrenamiento encaja solo en personas que necesitan el boxeo como una salida. Algo que te hace sentir libre, un espíritu que necesitas liberar. Jóvenes con hijos de futuros inciertos, con problemas familiares, que necesitan quemar esa agresividad y rabia compitiendo. De gente que no se rinde ante nada, que necesita luchar hasta el final. Ya sea contra una enfermedad, o cualquier otro problema. No vas a practicar ningún deporte de contacto con la idea de: voy a ponerme cachas o voy a adelgazar, aunque los beneficios son realmente satisfactorios y el patrimonio principal es la salud. Al contrario de lo que muchos piensan, el perfil de un boxeador suele ser el de amantes de los animales, amantes de la música y el arte. Amantes de la vida sana y saludable. Defensores del débil. Pero casi todos con vidas difíciles, que van venciendo los escollos que les pone el destino y que, con la experiencia adquirida, ayudan a otros a salir de un mal paso. Al final, como diría Lelo Acea, se hace familia. Y el Club de Lucha es una familia de buena gente, si señor.

El Club de Lucha Noia demuestra su espíritu solidario con un posado en apoyo al No a la Violencia. Cedida.
Habrás visto a muchos grandes boxeadores, de todas formas siempre hay uno que destaque sobre los demás, quien es para ti uno de los mejores ?
– Las apariencias engañan, jajajaja. Admiro a los boxeadores que desarrollan la técnica. Lomachenko es un boxeador que pasará a la historia, y si, claro que perderá combates, pero es el boxeador que mejor expresa sobre el ríng la técnica que se aprende en el gimnasio. Desde niño creo que me sé la vida de casi todos los boxeadores. Es un mundo que me apasiona desde Jack Dempsey, hasta la triste historia de Edwin Valero. Boxeadores brillantes como Leonar, Tomy Hearns, Durán, Marvin Hagler. Hasta las vidas destrozadas como Poli o Whitaker. La retirada del ring de Ruslan. Desde Rocky Marciano, Jaky la Motta, el increíble Chavez, Golovkin, las guerras de Gatti, los nacionales Chaca , Kerman , Jhon Fernández, Urtaín, Pantera Rodriguez, y mis amigos Jorge Araujo , Angel Pérez Ferradas. La bondad de Pacquiao. El gran Muhamad Ali, Alfredo Evangelista y millones de personas que dieron todo por este deporte, eso sin contar con los de Kick como Manolo o Eguzquiza, etcétera. Ufff que se me va la pinza, decir que Tyson, al contrario de lo que todos creen, era un boxeador muy técnico. Subía con la presión mediática de que tenia que acabar antes del limite. Douglas jamás le venció, ese combate lo perdió él. Y creo que Holyfield fue ante el único con quien realmente sintió que podía perder, de ahí la impotencia de arrancarle la oreja a su rival.
Y ya para terminar, amigo Tono, ¿ como le gustaría que boxearan sus pupilos y que meta desearía que alcanzaran ?
– Me gustaría que imitasen a Lomachenko, con esas esquivas, pasos laterales, esos reflejos. Pero, todas las comparaciones son malas, así que, sobre todo me gusta que sean ellos mismos, que tengan su propia personalidad y carisma, que tengan aptitud. En cuanto a las metas a conseguir, mi mayor deseo es que disfruten al máximo de este deporte, que se formen como personas, que continúen nuestro legado, que me acompañen en mi camino y que lleguen a brillar con luz propia.
¡ AARÓN GONZÁLEZ Y KIKE GARCÍA A SEMIFINALES DEL TORNEO WBC JOSÉ SULAIMÁN !
El campeón nacional Aarón González Diz del Team Thunder de Marín y el medallista nacional Enrique García Pereira de La Vieja Escuela de la Ciudad Olívica, han logrado sendos triunfos que le facultan para las semifinales del prestigioso Torneo José Sulaimán del WBC.

Representación gallega en el prestigioso Torneo José Sulaimán, de izquierda a derecha: Kike García medallista nacional, Manolo Jimenez director técnico, Aarón Gonzalez actual Campeón de España y José González Ronin del Club de La Lucha de Madrid. cedida.
Aarón González Diz vence por decisión mayoritaria a Roberto Fraile en una batalla sin cuartel. El del Team Thunder marinense, le copió la estrategia de su rival haciéndolo ir hacia atrás y rompiendo el ritmo de combate en su interés.
Kike García Pereira vence por decisión unánime a César González de Segovia. El boxeador de la Vieja Escuela dominó de principio a fin su combate dando un recital y estando a punto de tirar a su rival.
¡ EXCELENTE NIVEL DE LOS NOVELES APRENDICES DE CAMPEÓN EN LOS GALLEGOS DE PALMEIRA ( RIVEIRA ) !
Excelente resultado el alcanzado en la mañana del sábado día 7 en el Pabellón Torres Colomer de la localidad de Palmeira. Cerca del centenar de competidores infantiles, representando a clubes de boxeo llegados de los cuatro puntos cardinales de la geografía gallega, dirimieron dentro de una competición lúdico-deportiva, las medallas de Oro, Plata y Bronce correspondientes a los Campeonatos Gallegos de Formas de Boxeo. Algunos de los clubes asistentes han informado de los resultados logrados por sus alumnos y enviado documentos gráficos del evento, que a continuación resumimos.
De la Escuela de Boxeo El Canario, que gestiona el organizador de estos campeonatos Israel Benitez Somoza, resultó vencedora y medalla Oro dentro de la categoría de 9 a 10 años, Kyra Estevez.
Uno de los equipos con más numerosa representación fue el Team Thunder de Marín, que bajo la dirección de Alberto Teijeiro Pereira alcanzó 10 preseas en las distintas categorías y modalidades, distribuidas entre los noveles Martin Grandio, Lucas Hermida, Anxo Martínez, Xoan Villanueva, Uxía Silva y Alberto Teijeiro que lograron conquistar el Oro. Se llevaron la Plata Antía García e Iker Barcia. Otros dos competidores del club marinense, Eloy Barcia y Miguel Grandio, consiguieron la medalla de Bronce en sus respectivas modalidades.

El Olímpo´s de Orense se hizo con la medalla de Plata de Nerea Alonso ( en la imagen ) y la de Oro de Julio Rodriguez. cedida
Otro club con alumnos laureados fue el Gimnasio Olimpo´s de Orense, ya que bajo la dirección técnica de Manu Miguez «junior», logró una medalla de Oro en la categoría de 15 a 16 años por medio de Julio Rodriguez, y además se hizo con la medalla de Plata alcanzada por Nerea Alonso dentro de las edades comprendidas entre 11 y 12 años.

Representación del Club Sagabox, con la Campeona Gallega Alejandra Martínez mostrando su medalla de Oro. cedida
El Club Sagabox de Vigo puso en liza a sus jóvenes alumnos Alejandra Martínez Salgueiro en la categoría de 6 a 8 años y a Diego Castro Iglesias dentro de la categoría 15-16 años. La alumna de Rafa Gil en el gimnasio de la Ciudad Olívica Alejandra Martinez Salgueiro, benjamina de la saga Martínez Sanjuan, alcanzó el título de Campeona Gallega, y por consiguiente la medalla de Oro, al hacerse con la mayor puntuación en el cómputo global de las cuatro modalidades de Saco, Sombra, Manoplas y Comba exigidas para cada competidor.
Asimismo el Club Antelo Team desplazo hasta tierras de la comarca barbanzana de Riveira a las perlas de su cantera Atila Antelo Martínez en la de 6 – 8 años. Hugo Pombo Jato dentro de los 9 -10. Encuadrados dentro del grupo comprendido entre los 15 y 16 años, el club compostelano presentó a, Sara Sastre, Mario Mosquera Gómez, Marcos Aldrey Peleteiro, y a los hermanos Aarón y Noel Maceira Casal.

Atila Antelo Martínez en el segundo escalón del cajón, exhibiendo su medalla de Plata en la categoría de 6 a 8 años. cedida
El benjamín Atila Antelo Martínez se hizo con la medalla de Plata en la categoría de 6 a 8 años, y Sara Sastre subió al escalón más alto del podio merced a la medalla de Oro que consiguió en la categoría de 15 a 16 años.
Ezequiel Barrul, en la categoría de 11 a 12 años, y Abraham Palmero dentro de la de 13 a 14 años, fueron los representantes en los Campeonatos Gallegos, del Club Ludus Box Artabrum de La Coruña. Contando con la colaboración del nuevo ayudante técnico del gimnasio herculino, Eloy Figueira, los noveles competidores hicieron un buen papel, alcanzando una medalla de bronce por medio de Abraham Palmero.

El joven alumno ( apenas 16 años le contemplan ) Roberto Fernadez Barrul, del Ludus Box Artabrum que pilota Carlos Vilariño, tendrá su bautismo internacional en Portugal. cedida
Asimismo, el prestigioso gimnasio del barrio herculino de Las Flores, que dirige Carlos Vilariño, anunció este pasado viernes el viaje de su joven alumno, y flamante Campeón Gallego de la división máxima del boxeo, Roberto Fernández Barrul a la localidad portuguesa de Braga para competir en el Open Boxeo de Braga. En ese mismo encuentro internacional también tomarán parte otros púgiles gallegos como el compostelano Olmo » Rocky «de Paz, el arosano Cristian » Cheroky» Toledano, así como Daniel Regueira e Iago Remo.
¡ FORMAS DE BOXEO ESCOLAR EN PALMEIRA / EXHIBICIÓN DEL REBOURAS FEMENINO E INFANTIL EN DECLATHON !
Este sábado día 7 de julio estará ocupado por 2 eventos boxísticos en los que primará la atención a los equipos de base, tanto femeninos como masculinos, del Boxeo gallego. De una parte, se disputará el Campeonato Gallego de las modalidades Infantil de Formas, Diversidad Funcional y Veteranos, en el pabellón Torres Colomer de Palmeira, orquestado por La Escuela de Boxeo El Canario. De otro lado, se llevará acabo en el Declathon de la Ciudad Olívica una exhibición por parte de los alumnos femeninos e infantiles del Rebouras Team.
El Campeonato Gallego de Boxeo de Formas para niños en edad escolar, reunirá a competidores de ambos sexos distribuidos en categorías por edades comprendidas de 6 a 8, de 9 a 10, de 11 a 12, de 13 a 14 y de 15 a 16 años. Tendrá horario matinal y se desarrollará entre las 10:00 y las 14:00 horas en el citado pabellón. Las inscripciones para cualquiera de las tres modalidades competitivas, podrán hacerse a través del correo electrónico del club organizador esueladeboxeoelcanario@hotmail.com.
Alrededor de 100 representantes de los clubes que llegarán desde de los distintos puntos geográficos de Galicia, ya han confirmado su presencia en estos campeonatos, y, algunos, ya han anunciado el nombre de sus jóvenes candidatos. Tal es el caso del Club Sagabox de Vigo, que dirige el otrora dirigente federativo Rafa Gil, de cuya cantera pugilística han surgido ilustres nombres como el tricampeón gallego Alex Barros, el pundonoroso Santi Alonso al que se conoce como El Chacal, el batallador Juan Simón Martínez Sanjuan, Alberto Rosales, Luis Montada, Dani Castro o las féminas Najla Shami y Cora Represas. Cuenta, además, con los flamantes debutantes Álvaro Pardellas e «Inca» Díaz, y en breve harán su bautismo de combate Paula Symal, Pedro Martínez y Miguel Santamaría. Este sábado, saltará a la palestra una nueva generación de Sagaboxeadores en el Campeonato de Formas de Palmeira, que estará representada por Alejandra Martínez Salgueiro ( de casta le viene a esta competidora infantil que continua la saga de los Martínez Sanjuán ) en la categoría de 8 años, y Diego Castro Iglesias de 15 años.

Alejandra Martínez Salgueiro del Sagabox de Vigo, a sus 8 años, acude como veterana a sus segundos Campeonatos Gallegos de Formas de Boxeo. foto cedida
Otro club de probada trayectoria como forjador del deporte infantil, es el Gimnasio Olímpo´s de Orense. De hecho, este gimnasio orensano estuvo presente en todos los certámenes de formas de Boxeo que se han celebrado en nuestra autonomía, y fue el club organizador que, en colaboración con la FGB, puso en marcha el primer Campeonato Nacional de Formas en Edad Escolar que se celebró en Galicia, en el cual, tuve el privilegio de formar parte como jurado. En esta nueva edición de los Campeonatos Gallegos en edad escolar que se celebrarán en el Pabellón Torres Colomer de Palmeira, el Olimpo´s que dirige la saga Miguez presenta un equipo de 5 aspirantes a campeones compuesto por Hugo Rivero 8 años ( el año pasado quedó Campeón de España de Sombra), Nerea Alonso – 11 años (tercer puesto en Comba en el campeonato de España 2017), Xoel Castiñeira – 13 años, Xulio Castiñeiras – 16 años ( campeón de España 2017, tercero en en Sombra y otro tercer puesto en Comba) y Julito Rodríguez ( campeón de España 2017 en la modalidad de Comba).
Un club de tradicional filosofía amateur como es el Rebouras Team, no podrá estar presente en Palmeira, merced a un compromiso adquirido para desarrollar una Exhibición de Boxeo en Declathón. La Exhibición de Boxeo correrá a cargo del los equipos femenino e infantil del club vigues, y se iniciará a las 12:00 horas del sábado en las instalaciones que la tienda de deportes posee en la ciudad de Vigo.
El portavoz del gimnasio olívico, que dirige el coordinador para Galicia de los PNTD Antonio Rebouras, manifestó que «a Riveira no podemos acudir ya que tenemos una exhibición en el Decathlon. La realiza nuestro equipo femenino e infantil. Será con música y mostraremos diferentes etapas de un entrenamiento. Queremos mostrar otra forma de ver el boxeo, alejado de la competición».
Asimismo, ha confirmada que la 5ª Velada Valladares, que iba a llevarse a cabo el próximo día 17 de julio, ha sido pospuesta para fecha que se confirmará mas adelante.
¡ CAMPEONATO GALLEGO DE FORMAS, DE DIVERSIDAD FUNCIONAL Y DE VETERANOS EN PALMEIRA ( RIBEIRA ) !
El sábado día 7 de julio, se llevará a cabo el Campeonato Gallego de las modalidades Infantil de Formas, Diversidad Funcional y Veteranos.
Este evento lúdico-deportivo se desarrollará en el Pabellón Torres Colomer de San Pedro de Palmeira, parroquia del Concello de Riveira, y está organizado por el alma mater de La Escuela de Boxeo el Canario de Riveira Israel Benítez Somoza.

Grupo de algunos de los competidores que forman parte de las categorías base de la Escuela El Canario.
El Campeonato Gallego de Boxeo de Formas para niños en edad escolar, reunirá a competidores de ambos sexos distribuidos en categorías por edades comprendidas de 6 a 8, de 9 a 10, de 11 a 12, de 13 a 14 y de 15 a 16 años. Tendrá horario matinal y se desarrollará entre las 10:00 y las 14:00 horas en el citado pabellón.
Las inscripciones para cualquiera de las tres modalidades competitivas, podrán hacerse a través del correo electrónico del club organizador esueladeboxeoelcanario@hotmail.com.

Los jóvenes competidoresAbraham Palmero y Ezequiel Barrul, posan con su flamante técnico Eloy Figueira López en el Ludus Box Artabrum. foto cedida
Alrededor de 100 representantes de los clubes que llegarán desde de los distintos puntos geográficos de Galicia, ya han confirmado su presencia en estos campeonatos, y, algunos, ya han anunciado el nombre de sus jóvenes candidatos. Tal es el caso del Club Ludus Box Artabrum, ubicado en la calle Petunias del herculino Barrio de La Flores, que ha emitido un comunicado en el que cita a sus alumnos Ezequiel Barrul de 12 años, y a Abraham Palmero de 13 años, como aspirantes a medallas en estos campeonatos infantiles. El flamante ayudante técnico del gimnasio coruñes Eloy Figueira López será el que ponga las manoplas, y supervise la actuación de estos nóveles aspirantes.
Asimismo el Antelo Team de Santiago de Compostela que dirige el prestigioso técnico José Antelo, ha publicado el listado de alumnos compuesto por Anibal Antelo Martínez en la categoría de 6 – 8 años. Hugo Pombo Jato dentro de los 9 -10. A mayores, y encuadrados dentro del grupo comprendido entre los 15 y 16 años, el gimnasio de Novo Milladoiro presentará al resto de sus alumnos Sara Sastre, Mario Mosquera Gómez, Marcos Aldrey Peleteiro, y los hermanos Aarón y Noel Maceira Casal.

Atila Antelo Martínez competidor de categoría Benjamin de 6 -7 años. En la imagen con su progenitor José Antelo. foto cedida.
Las pruebas a superar por categorías de edad, se componen de ejercicios de técnica de Formas de Combate en Sombra, guanteo con Manoplas, golpeo al Saco y coordinación dinámica general con salto de Comba. Los clasificados de cada una de las categorías en las diferentes modalidades técnicas, recibirán sus correspondientes trofeos y medallas. Asimismo en la modalidad de Veteranos, ya sean masculinos o femeninos, se evaluarán mediante las pruebas ya citadas de Comba, Manoplas, Saco y Sombra. Dentro de la modalidad de Discapacidad Funcional se evaluará una Única Prueba a elección de cada competidor.
¡ MISCELÁNEA DEL FIN DE SEMANA BOXÍSTICO EN BOIRO, FERROL Y TARRAGONA !
Varios eventos boxísticos se desarrollaron durante el fin de semana de un clásico verano gallego que dejó truenos, rayos y abundantes lluvias en varias zonas de la geografía galaica, y la eliminación, en los penaltis, de la selección española en los mundiales de fútbol.
El Club Boxing Ferrol y la Escuela de Boxeo Irmandiños, organizaron una velada de Boxeo olímpico en beneficio de dos fundaciones como la Asociación de Niños Oncológicos de Galicia ( ASANOG ) y La Fundación Andrea. El Boxeo volvió a dar muestras de solidaridad para con los problemas sociales, sumando su grano de arena deportivo en nobles causas.
La edición de La Voz de Galicia, para la comarca de Ferrol, se hizo eco del evento que se llevó a cabo en el Pabellón de Esteiro ( Ferrol ). Seis fueron los combates que se disputaron, en los que resultaron vencedores los púgiles locales de la Escuela de Boxeo Irmandiños Khadim Mbaye y Javier Cordero.
El club herculino Azteca Box contribuyó al éxito de la gala de boxeo benéfica, con los triunfos logrados por sus emblemáticos púgiles Roi Cubeiro y Borja Martinez.
Otro club procedente de la Ciudad de Cristal, el Guantes de Oro, también cosechó una victoria por medio de Manuel Rivadulla y Sergio Varela

Cristian Patiño del Tae Box Cerceda, alcanzó un triunfo a domicilio en Ferrol, ante Julian Marín. foto cedida
El club que dirige Rubén Remuiñan en la localidad de Cerceda, el Tae Box, se desplazó a la comarca ferrolana con sus dos alumnos Cristian Patiño y Adrian Señaris. Según el técnico de Cerceda, «Fuéron combates duros y disputados los dos… En los que ambos púgiles dieron todo y demostraron estar un pasito por encima en rendimiento global. Agradecer desde aquí, a la organización, que nos invitase, y resaltar el buen desarrollo d la velada.« A mayores, Remuiñan comenta que: «Christian Patiño ganó, con golpes claros, en un combate con el local Julian Marin, que pudo decantarse para cualquiera de las dos esquinas.» Y termina diciendo que: «a Señaris le dieron perdedor ante Mbaye del Irmandiños, no sabemos porqué, pues perdió el primer asalto, pero el segundo y sobre todo el tercero, creemos que los ganamos de sobra. En eso coincidimos con todos los asistentes que vinieron a comentarme que no entendían el veredicto. En fin, una pelea más para aprender.»
Según el rotativo hegemónico de la comunidad gallega, ASANOG recibió un cheque de 900 euros, y la Fundación Andrea recibió otro talón, como resultado de lo recaudado a través de la velada organizada por Jesús Piñón.

Christine Oya continúa con su buena racha al alcanzar un triunfo ante Mara Fontaiña de la Escuela El Canario. foto cedida.
DE OTRA PARTE, se celebró una velada de Boxeo, de entrada libre, en la Praza da Mancomunidade de Boiro. El evento boxístico fue organizado por Luis Torrado, del Club de Boxeo Barbanza, con motivo de las fiestas patronales de la localidad.
En el desarrollo de la misma, la boxeadora del Rebouras Team Christine Oya Steibruggen, consiguió un nuevo triunfo en el sexto combate de su incipiente carrera amateur. Se impuso por puntos a la boxeadora de la Escuela de Boxeo el Canario Mara Fontaiña.
Asimismo el estandarte boxístico del Club de Lucha Noia Goyo Rubio, volvió a mostrar su imperioso momento deportivo con otro gran triunfo. El pupilo del triunvirato Hermo/Da Silva/Santi, encandiló al público asistente con una inapelable y espectacular victoria antes del límite frente al rocoso boxeador luso Fabio Gonçalves. Duro combate, con recital del » Rubio « de Noia, que finalizó la lid con un poderoso croché de izquierda al mentón de su oponente.

Goyo «Rubio» Gracía atraviesa una imperial racha de forma y resultados bajo la dirección técnica de Tono da Silva. foto cedida.
ASIMISMO, en los décimo octavos Juegos del Mediterraneo, y una vez finalizada la participación española, el resultado obtenido fue de una medalla de cada uno de los tres metales de los que consta el podio.
Oro: Gabriel Escobar (menos de 52 kilos). Venció en la final al competidor de Siria Hussim Almasri
Plata: Youba Sissokho (menos de 69 kilos). Fue derrotado en la final por el boxeador egipcio Valid Mohamed
Bronce: Johan Orozco (menos de 64 kilos)
¡ SE DESPIDE JUNIO CON BOXEO EN ESTEIRO, PNTD EN INLEGATUM, Y BOXEO FRANCÉS EN BÉLGICA !
LA LLEGADA del verano invita a la celebración de veladas, encuentros y demás eventos boxísticos como los que se van a llevar a cabo antes de que finalice este mes de junio. Así están programadas una gala benéfica de Boxeo en Ferrol, un campeonato de Europa en Bélgica, y un PNTD en Vigo.
Llevando un orden cronológico, empezaré por comentar el loable esfuerzo organizativo llevado a cabo por el Club Boxing Ferrol y la Escuela de Boxeo Irmandiños promoviendo una velada de Boxeo olímpico en beneficio de dos fundaciones como la Asociación de Niños Oncológicos de Galicia ( ASANOG ) y La Fundación Andrea. El Boxeo vuelve a dar muestras de solidaridad para con los problemas sociales, sumando su grano de arena deportivo en nobles causas.
La gala benéfica está programada par las 21:00 horas del viernes 29 de junio en el Pabellón de Esteiro ( Ferrol )y las entradas al precio único de 10 euros ya se pueden adquirir en: Colonial ( Narón ), Quiksilver ( Ferrol ) y en la propia Escuela Boxeo Irmandiños ( Narón ).
A falta de que la organización confirme el definitivo cartel oficial, puedo adelantar que la Escuela de Boxeo Azteca Box que dirige Luis Suárez Santos, pondrá en lid a sus estandartes Borja Martínez, dentro de la división reina, y en la divisón del welter-ligero a Roi Cubeiro. El gimnasio orensano Olímpo´s, de Manuel Miguez, colabora con la presencia de sus figuras Arturo » Vene » Piza y Fabio Álvarez. También se suma a esta velada altruista, el Polideportivo Saudade por medio de sus aventados púgiles Aram Cruz y Ezequiel Costas. El Guantes de Oro herculino se une al solidario evento boxístico con la participación de su estilista boxeador Sergio Varela. Y para finalizar el elenco de participantes, nombramos a Cristián Patiño y Adrian Señaris del Club Tae Box de Cerceda que dirige Rubén Remuiñan. A todos estos competidores se le unirán los púgiles locales Julian Marín, Javier Cordero, Costoya, Maguette y Mbaye. Todo el éxito, para este noble y solidario evento que ensalza el valor del Noble Arte.
ASIMISMO, quiero recordar que, el próximo sábado día 30 en el Gimnasio Inlegatum de la calle Casiano Martinez 38 de la Ciudad Olívica, se organiza un nuevo curso de evaluación boxística, encuadrado dentro del Plan Nacional de Tecnificación Deportiva, y que será impartido por el coordinador del PNTD para Galicia Antonio Rebouras.
El curso está orientado para deportistas de ambos sexos y para todas las categorías encuadradas a partir de los 6 años de edad, y se impartirá en horario matutino a partir de las 11:00 horas del sábado día 30, y se clausurará, aproximadamente, sobre las 13:00 horas. El encuentro deportivo cuenta con la colaboración de LaLiga4Sports y Grados de Evolución Deportiva. Varios clubes de diversos puntos de la autonomía gallega ya han inscrito a los alumnos que asistirán al PNTD.

El entrenador y director técnico José Antelo ha confirmado la presencia de competidores gallegos en los Europeos Juveniles de Lovernal ( Bélgica ) foto Antelo Team.
DE OTRA PARTE, y también el sábado día 30, Galicia tendrá representación en los Campeonatos Europeos para menores de 18 años, dentro de la disciplina de boxeo francés ( savate ). Así lo ha confirmado el técnico compostelano José Antelo, emitiendo uno de los breves y célebres comunicados que ya se han constituido en clásicos dentro de las redes digitales, y que reproducimos: «El sábado 30 de junio estaremos en Bélgica compitiendo en SAVATE ( Boxeo Francés ), formando parte de la Selección Española de Savate en los Campeonatos Europeos de – 18 años.
ANTELO TEAM
SEGUIMOS APRENDIENDO Y CRECIENDOOOOO»
El Centre Adeps de la localidad belga de Lovernal, será el centro que acoja la celebración del campeonato juvenil de savate, en el que estarán presentes competidores de 17 países del continente europeo.
¡ ESCUELA AYUDE PRESENTA SU CREACIÓN » COMBATLON » EL SÁBADO 23 !
La Asociación Galega de Combatlón, anuncia la puesta en marcha oficial de la trivalente modalidad deportiva creada por iniciativa de La Escuela Ayude de Santiso. Así me lo ha hecho llegar ( por medio de una nota informativa que aquí reproduzco) la multidisciplinar deportista Cora Ayude Pallas, que está en posesión de importantes campeonatos y galardones gallegos, nacionales e internacionales en varias disciplinas en las que compite.

Nerea Iglesias y Nahun Ayude representaron a la Escuela Ayude en los Campeonatos Europeos Escolares celebrados en Gyor ( Hungria )
COMBATLON, como así ha bautizado José Ayude a la nueva disciplina, engloba tres disciplinas olímpicas de combate como la Esgrima, el Kickboxing y la Lucha. Esta sábado día 23, Visantoña ( Concello de Santiso ) acogerá el primer Campeonato Gallego de Combatlon haciendo hincapié en la atención especial que se dispensará a los competidores infantiles, de 6 a 15 años, los cuales forman el verdadero y potencial futuro de esta nueva modalidad deportiva.

Arón Ayude Pallas (izda) consiguió la medalla de Bronce en la Liga Nacional Absoluta de Lucha. Asimismo es Campeón de España de Boxeo y está en posesión de innumerables galardones y trofeos internacionales en otras disciplinas.
Medio centenar de participantes, entre los que se encuentran deportistas de alto nivel ( DGAN ) en Lucha y Kickboxing, llegados desde Coruña, Santiago, Ferrol, Melide, Santiso, Vila de Cruces, Palas de Rei, Antas de Ulla, así como técnicos y especialistas de las distintas disciplinas como el seleccionador de Lucha Rubén Méndez, el director técnico y miembro del equipo nacional de Esgrima durante años Ramiro Bravo, el seleccionador gallego de kickboxing José Ayude ( alma mater de este Primer Campeonato de Galicia, y creador de Combatlon ), y el histórico luchador Ramón García Sueiro, serán protagonistas de esta puesta en escena de la nueva modalidad deportiva nacida de la iniciativa de la Escuela Ayude. Todos ellos forman y respaldan la gran representación de este gran certamen que, a buen seguro, estará a la altura que merece la nobleza de estas disciplinas deportivas.

La Esgrima forma parte como disciplina asociada a Combatlon. En la imagen equipo de la Escuela Ayude que se desplazó a los campeonatos en Bahia ( Cadiz )
Debe estar conectado para enviar un comentario.