¡ SARA SASTRE : MI MEDALLA DE ORO Y LA SELECCIÓN PARA EL PNTD HAN DADO UN IMPULSO ENORME A MI AFICIÓN !

El pasado mes de julio en la localidad barbanzana de San Pedro de Palmeira se celebraron los Campeonatos Gallegos de Formas de Boxeo para jóvenes  en edad escolar. La joven competidora del Club Abuelo Box de Ames Sara Sastre Cochón ( Santiago de Compostela – 2003 ) discípula de José Antelo y estudiante en el Colegio Nuestra Señora de los Remedios de la capital gallega, se alzó con la Medalla de Oro que le acredita como Campeona Gallega de su categoría. Días atrás, la flamante campeona autonómica asistió a una concentración semanal del Plan Nacional de Tecnificación Deportiva, organizado por la Federación Española, en el Centro de Alto Rendimiento de los Reales Alcázares de Murcia.

Por estos motivos, hemos contactado con la deportista gallega para que nos hablase de lo humano y lo deportivo en su quehacer diario. Y lo hizo de manera diáfana, concisa, y sin temor a raspar en la casposa mentalidad que algunas gentes tienen para con el deporte femenino. Os invito a que leáis el desparpajo y el sutil humor que exhalan sus respuestas.

Sara Sastre Cochón con su mentor deportivo José Antelo. Cedida

Sara Sastre Cochón con su mentor deportivo José Antelo. Foto cedida por Carlos Sastre

     ¿ A que fue debida tu selección para asistir al Plan Nacional de Tecnificación Deportiva organizado por la Federación Española de Boxeo ?

– Supongo que a la constancia y la participación en todos los PNTD que organizó Antonio Rebouras, en los que disfruto muchísimo.

¿ Puedes contarnos, a grandes rasgos, las sensaciones y experiencias que has vivido en el Centro de Alto Rendimiento de los Reales Alcázares ?

– El primer día llegué muy nerviosa, porque era una experiencia nueva y con gente a la que no conocía de nada, pero de alguna manera me sentía unida a ellos por el deporte que practicamos. Ya a partir de la primera noche me empecé a notar muy cómoda y motivada, ya que mis compañeros, entrenadores y seleccionadores fueron la mejor compañía. Lo que más me fascinó fue el alto nivel de mis compañeras y compañeros. Aprendí muchísimo y me dí cuenta de lo mucho que me queda por trabajar y aprender.

¿ Como, y cuando habéis llegado a conoceros tú y el boxeo ?

– A los casi diez años mi madre me apuntó a clases de patinaje, que ya había practicado con anterioridad. En el primer día de clase salí de allí toda convencida que aquello no era lo mío y que yo necesitaba algo distinto. Soltar la adrenalina. Hablé con mi padre sobre la idea de practicar boxeo, y me sentí animada a practicarlo ya que contaba con todo su apoyo. Y desde entonces, llevo ya casi 5 años practicando boxeo.

¿ Quien es tu preparador, y en que gimnasio entrenas los conocimientos técnicos y prácticos de combate ?

– Mi entrenador es José Antelo, y entreno en el Abuelo Box. 

 Cual es tu opinión sobre el binomio compuesto por competidora y entrenador  ¿ La boxeadora nace, o el entrenador la hace ?

– El mérito es de los dos. Pienso que el boxeador es como un diamante en bruto, cuando tiene un buen entrenador lo puede convertir en el mejor. El boxeador, la fuerza, la potencia, y la motivación lo llevas dentro y siempre va a estar ahí tu entrenador para sacar lo mejor de tí. Incluso hay muchas veces que no eres consciente del potencial que tienes, hasta que tu entrenador te hace ser consciente de ello.

La flamante Campeona de Galicia en plena exhibición de Sombra. Al fondo, su entrenador Antelo, observa atentamente. foto cedida por Carlos Sastre

La flamante Campeona de Galicia en plena exhibición de Sombra. Al fondo, su entrenador Antelo, observa atentamente. foto cedida por Carlos Sastre

 Flamante Campeona de Galicia, seleccionada para un PNTD Nacional . . .  ¿ Ha calado tan hondo esta afición como para pensar en mayores logros futuros ?

– Pasito a pasito intento superarme día a día y enfrentarme a los retos que se van cruzando en mi camino. El tiempo dirá hasta dónde puedo llegar, pero sin duda alguna, mi medalla como campeona y el haber sido seleccionada por Antonio Rebouras para el PNTD Nacional, ha sido un impulso enorme para seguir haciendo lo que me gusta, ya que he tenido un año complicado en cuanto a la salud se refiere, debido a una operación inesperada.

Paralelamente a esta devoción deportiva, discurre una obligación lectiva. ¿ Donde estudias, y a que actual nivel discurre tu formación académica ?

– He terminado segundo de la E.S.O. y me ha gustado tanto que puede que lo repita otra vez, ja ja ja ja. Se puede decir que prefiero un combate a tres asaltos que una hora de mates. Pero tengo claro que los estudios son lo primero. Estudio en el colegio Nuestra Señora de Los Remedios, en Santiago de Compostela.

Supongo que tendrás un objetivo vocacional a conseguir. ¿ Cual es tu ilusión, tu meta, o tu cenit como estudiante ?

– Me gustaría estudiar una rama del deporte, bien a nivel Formación Profesional o el Inef, y mi meta es poder transmitirle a más personas lo que realmente significa el boxeo.

¿ Como ven, o que opinan en tu entorno más cercano sobre el deporte que practicas ?

– Ufff, eso es complicado. Tengo la suerte de tener unos padres con una mentalidad muy abierta y tanto a mi hermana como a mi nos apoyan en todo lo que hacemos, y la idea del boxeo les encantó. Sin embargo, no puedo decir lo mismo de algunos de mis compañeros de colegio, incluso algunas madres, que me tachaban de «marimacho». Pienso que estas ideas se están superando y cada vez hay más niñas, y mujeres practicando este noble deporte.

Sara Sastre, del Abuelo Box, con su medalla de Oro en lo más alto del podio. foto cedida por Carlos Sastre.

Sara Sastre del Abuelo Box, con su medalla de Oro en lo más alto del podio. foto cedida por Carlos Sastre.

Supongo que al margen del boxeo, otras aficiones formarán parte de tu tiempo libre, por lo tanto una batería de preguntas rápidas:

Tu música y cantantes preferidos ?

– Escucho de todo, desde música de los 80 gracias a mis padres, a música actual. Mi cantante favorita es Anier, y sus canciones son de rap.

Que autores sueles leer ?

– En estos momentos, los autores de los libros de texto, ya que tenemos una cuenta pendiente en septiembre, jajajajaja

Pudiendo elegir, para las vacaciones playa o campo ?

– Sin dudar, campo

Cine o televisión ?

– Ya que la televisión no la veo mucho, por descarte el cine

Tipo de películas y actores favoritos. 

– Cine de terror, me encanta. Finn Wolfhard me gusta mucho como actor

¡ ESCUELA DE LUCHA PRETORIAN ORGANIZA SEMINARIO MULTIDISCIPLINAR !

Se acerca el día 1 de septiembre, para que la Escuela de Lucha Pretorian y Krav Maga Galicia lleven a cabo la organización en colaboración con Graiño Team y RS2 Adventure, de un Seminario Teórico-Práctico dentro de las modalidades de Krav Maga, Grappling y Mma, así como de Supervivencia y Tes Usva. Las grandes referencias a nivel nacional de estas disciplinas Martin Luna, David Graiño, Roberto Orosa y Rubén Lucas serán los maestros que impartan las clases magistrales de cada modalidad. Como es habitual, estarán al quite del protocolo organizativo y prontos a intervenir colaborando en lo que sea necesario, los   maestros gallegos Pablo Castelo, Oscar López, Juan Carlos Piquer y Daniel Antelo

De ese modo, las instalaciones deportivas del emblemático Colegio Liceo La Paz ( c/ Sebastian Martínez Risco 12 ) serán las que acojan, una vez más,  la puesta en escena de otro de los Seminarios  creados y organizados por la Escuela De Lucha Pretorian.

Cartel publicitarios del Seminario Multidisciplinar enviado por Pablo Din Mak.

Cartel publicitarios del Seminario Multidisciplinar enviado por Pablo Din Mak.

Según el portavoz de la organización: ” Esta XVI nueva edición la presentamos con un increíble formato multidisciplinar enfocado al Krav Maga, el Grappling , MMA, y la Supervivencia y los Primeros Auxilios. Cuatro nombres propios que son referentes dentro de cada una de las modalidades como Martín LunaDavid GraiñoRoberto Orosa y Rubén Lucas. impartirán las clases magistrales de su especialidad. Nadie se lo debe perder. Lo que muchos alumnos y competidores se imaginan, la Pretorián Escuela de Lucha lo hace posible”.

Las inscripciones para el  XVI Seminario podrán hacerse en los números de contacto 722 238 790 y 695 803 767 antes del día 1 de septiembre. El precio es de 50 euros para los no asociados, y de 30 euros para los socios. Como ya hemos adelantado las clases teórico – prácticas se desarrollarán en el Liceo La Paz dentro del horario matutino comprendido entre las 10:00 y las 15: 00 horas del día 1 de septiembre.

¡ David La Perla Martínez: » TENGO EL PRIVILEGIO DE PODER DECIR QUE FUI EL PRIMER ALUMNO DE LA MEJOR ESCUELA, QUE ES EL LUDUS BOX «.

En una crónica fechada en marzo de 2015, boxeodemedianoche anunciaba una velada de boxeo en la que se escribía lo que a continuación se cita sobre uno de los combates de la misma: » Una de las más jóvenes y firmes promesas del Ludus Box, que dirige Carlos Vilariño en el Barrio de las Flores coruñes, es David  Martínez Gómez ( La Coruña 1995 ), el cual, intentará continuar con su progresión pugilística buscando la victoria ante el contrastado ídolo local Carlos ” La Sensación ” García del Club Boxing Sada que dirige José Sanmiguel «.

Meses después de ese combate, una intervención quirúrjica en su rodilla izquierda paralizó la ascendente carrera del púgil conocido como La Perla del Barrio de las Flores. Después de 3 años de calvario deportivo, David Martínez vuelve a la competición y será uno de los protagonistas de la velada que organizará el Ludus Box Artabrum el próximo día 7 de septiembre en el Polideportivo de la Calle Petunias. Asimismo, ese mismo día a las 17:00 horas se llevará a cabo el pesaje oficial de competidores en el Café Bar Caperucha de la Calle de Las Margaritas.

La Perla Martinez, antes de iniciar el entrenamiento, posa en guardia para los lectores de boxeodemedianche.

La Perla Martínez, antes de iniciar el entrenamiento, posa en guardia para los lectores de boxeodemedianoche. foto cortesía de Cristina Fernández

Para conocer las impresiones y  aspiraciones en esta nueva etapa deportiva, he contactado con el joven valor del club coruñes, y a continuación, transcribo sus declaraciones.

¿ Que puedes decirme sobre esa lesión que truncó, momentáneamente, tu carrera dentro del boxeo ?  

 – Rompí el menisco de la rodilla izquierda unas semanas antes del combate en Sada contra Carlos García. Estaba haciendo sparring con Eduard Esmerlin Guzman e hice un giro brusco y note un dolor muy fuerte. Boxeé igual, ya que deseaba competir, y unos meses después de la contienda, cuando apenas podía entrenar, decidí operarme.

¿ Y ese tiempo que tardaste en recuperar tu ilusión deportiva, como fue para ti ?

– Fueron unos meses de desilusión, la verdad, ya que estaba en plena forma y con confianza. Pero bueno, aquí estamos de nuevo, con mas ganas que nunca y deseando estar ahí arriba otra vez, y darle alegrías a los míos, a mis entrenadores en especial.

David Martinez Gómez ejercita la técnica de guantes con su compañero del Ludus Box . . . .

David Martínez Gómez ejercita la técnica de guantes con su compañero del Ludus Box Artabrum Pedro Fernández Rebolleda. foto cortesía de Cristina Fernández 

 Has comentado que quieres dar alegrías a tus entrenadores. ¿ Que opinas, y como definirías la labor que llevan a cabo Carlos Vilariño, Tito Bestilleiro, Eloy Figueira y Cristina Fernández ?

– Las labores de mis entrenadores, Carlos y Tito: Digamos que son los que llevan a cabo toda la técnica y precisan todo. Carlos es un poco especial y gracias a dios tengo al mejor entrenador y más técnico que hay. Tito es como un padre para mi dentro de este mundo, él me enseña a precisar todos los golpes y el que me motiva todos los días y me da mucha confianza, para mi es el mejor boxeador que tuvo esta ciudad sin ninguna duda y por eso estoy muy agradecido de tenerlos como entrenadores.

-Eloy “Bengala”: Es el que lleva el tema de las veladas, y se dedica a los niños y a la gente que está empezando. Hacemos asaltos de guantes de vez en cuando, y nos ayuda mucho a todos los compañeros. 

-Cris: Como una hermana. Aquí dentro sigue siendo compañera, ya que entrena todos los días y es la que lleva todo en las redes sociales, así como la parte administrativa y todo el papeleo. En resumidas palabras, una campeona que digamos.

 El boxeador nace con innatas cualidades, pero la escuela también deja poso. ¿ Cual es la filosofía, o estilo que irradia del Ludus Box ?

– El estilo de mi escuela es hacerlo todo con confianza y nunca rendirse. Si recibes una mano, pues tienes que intentar meter 4 o 5. Y, además, debes hacer todo lo posible para que el combate resulte bonito y que le guste a los seguidores.

La Perla martínez en un posado con el catalán Sandor Martín. foto cedida

David La Perla Martínez en un posado con el catalán Sandor Martín. foto cedida

Hazme una síntesis de tu vida deportiva con la que poner al día a los lectores de boxeodemedianoche.

– Empecé en el boxeo con 16 años cuando me dijo mi padre que le gustaba, y fui a la asociación de vecinos del barrio y me apunte, ya que al principio lo llevaba la asociación de vecinos. Tengo el privilegio de poder decir que fui el primer alumno de la mejor escuela de boxeo que hay, que es el Ludus Box Artabrum. Empecé golpeando a la lona que usaban las niñas de gimnasia rítmica, ya que no había sacos jajajaja. A los poco meses se suspendieron las actividades del gimnasio durante un tiempo por problemas administrativos, o sea, de papeleo. Esa etapa coincidió con el fallecimiento de mi padre, lo que me supuso el palo más grande recibido en mi vida. Caí en un gran bache. Cuando el gym reinició la actividad, volví a entrenar, y eso fue lo que me ayudo a salir del bache un poquito. Por eso le debo mucho a este deporte, y doy gracias por escoger el mejor deporte de todos.

¿ Quien te bautizó con el sobrenombre de La Perla, y a que fue motivado ?

– Me bautizo con ese nombre Pablo Castelo, y fue por que, según él, yo poseía muy buena técnica.

¿ Cual es el máximo objetivo a alcanzar, dentro del boxeo, para David La Perla ?

– Mi objetivo es ganar los campeonatos gallegos y, así,  poder disputar los campeonatos de España. Después, todo lo que se consiga por añadidura, lo que venga.

¿ Quien o cuales, son los boxeadores a los que te gustaría emular durante tu carrera deportiva ?

– Sin ninguna duda me gustaría ser como mi entrenar Tito Bestilleiro. Un depredador del ring, había que matarlo para ganarle. Y técnicamente, sin palabras la verdad, pero bueno eso es casi imposible jajajaja.

 De todos los boxeadores que has tenido como compañeros en el Ludus Box, ¿ a cuales nombrarías como referentes ?

– Nombraría como referente a Bengala, sin ninguna duda es otro gladiador del ring, la verdad.

Bueno, el día 7 de septiembre en el Polideportivo de tu barrio, ante tu gente y tus seguidores, que esperas tú que pueda ocurrir ?

– Espero regalarles un muy buen combate, así como la victoria y, por supuesto que disfruten mucho de la velada. Llevo casi 4 años sin competir en el barrio, y deseo volver a boxear en el Polideportivo, ya que es mi casa,  fue donde debuté, y es el mejor público que se puede tener. No se lo deben perder, ya que coincide con el primer día de las fiestas del barrio, y será un gran espectáculo.

¿ Como era David La Perla en su etapa infantil ? 

– La verdad que era muy, muy malo, el peor niño del barrio jajajaja. Mis padres no podían conmigo, la verdad. Pero bueno, con los años fui cambiando y a día de hoy aquí me tienes. con 23 añitos jajajaja.

¿Y en tu etapa estudiantil, que tipo de notas solías alcanzar ?

En lo referente a los estudios, muy bien al principio. Después empecé en el instituto, y todas suspensas menos gimnasia. Pero hace ya 3 años me gradué en la ESA, que es lo mismo que la ESO, pero para adultos.

Agradezco la cortés atención que David Martínez Gómez ha prestado a boxeodemedianoche, y le deseo todos los éxitos que pueda lograr en su carrera como boxeador. 

¡ LUDUS BOX ARTABRUM VUELVE A SER SOLIDARIO SOCIAL EN SU VELADA DEL BARRIO DE LAS FLORES !

Ya está en marcha el protocolo organizativo de la velada de boxeo que se constituirá como uno de los eventos principales de las fiestas patronales del populoso Barrio de Las Flores de la Ciudad de Cristal.

El organigrama técnico del Ludus Box Artabrum, de derecha a izquierda: Cristina Fernández responsable de la parte administrativa y adjunta al equipo infantil. Carlos Vilariño Director Técnico. Tito Bestilleiro mano derecha y adjunto a la dirección técnica, y el recién incorporado Eloy Figueira responsable técnico de las categorías inferiores e infantiles. Cedida del

El organigrama técnico del Ludus Box Artabrum, de derecha a izquierda: Cristina Fernández responsable de la parte administrativa y adjunta al equipo infantil. Carlos Vilariño Director Técnico. Tito Bestilleiro mano derecha y adjunto a la dirección técnica. Y el recién incorporado Eloy Figueira responsable técnico de las categorías inferiores e infantiles. Cedida

La velada, organizada por el Ludus Box Artabrum, será por tercer año consecutivo a beneficio del Comite Antisida de Coruña ( CASCO ). Ello demuestra que el gimnasio, cuyo timón dirige Carlos Rodriguez Vilariño contando con la colaboración de sus tres adláteres  Cristina Fernández, Tito Bestilleiro y Eloy Figueira, continúa manteniendo un concierto solidario con los temas de interés social. Desde su fundación en el año 2012 el club de boxeo, ubicado en las instalaciones del Polideportivo de la calle Petunias del popular barrio herculino, se ha distinguido por su dedicación en favor de fomentar el deporte entre la juventud del barrio y por ayudar a las distintas asociaciones involucradas con los problemas sociales. En ello, tienen mucho que ver las iniciativas llevadas a cabo por el decano del boxeo coruñes Carlos Vilariño. Él, consiguió romper con el estereotipo de gimnasio convencional y mercantilizado, para trocarlo en escuela de solidaridad y rehabilitación juvenil. Su experiencia como impulsor y alma mater de la Escuela de Boxeo que instauró en el Penal de Teixeiro, y que sirvió para lograr la reinserción social de un número importante de reclusos, así como lograr que muchos de ellos compitieran de manera oficial en diversos campeonatos y eventos de boxeo, es otra muestra de los logros alcanzados por este veterano entrenador, que prefiere actuar en un discreto segundo plano y ceder el protagonismo y las fotos a los boxeadores.

Son muchos los nombres de los alumnos de este veterano del cuadrilátero ( tuvo el privilegio de haber sido entrenado por el legendario Francisco Beltrán el primer boxeador gallego que logró alcanzar el título español en las dos categorías de aficionado -1940- y profesional -1945-,  además  de compartir gimnasio y sesiones de guantes con el eterno campeón español de la división máxima Pantera Rodriguez ) así que, no voy a escribir nombres. Además, me metería en el compromiso de omitir involuntariamente a algunos de ellos, con la consiguiente falta de equidad por mi parte.

El " profe " de infantiles Eloy " Bengala " Figueira con los competidores Luismi y los hermanos Izan y los alumnos

El » profe » de las categorías inferiores del Ludus Box  Eloy » Bengala » Figueira con los alumnos infantiles Luismi y los hermanos Izan y Oliver. foto cedida

Siguiendo con la organización de la velada, se puede adelantar que los alumnos de base del Ludus Box tendrán su cuota de protagonismo al ser requeridos para competir, fuera de contacto, mediante exhibición de sus cualidades técnicas y físicas por medio de las Manoplas y el salto de Comba.  Además del reconocimiento popular que, a buen seguro, le otorgarán las ovaciones del público asistente, recibirán los trofeos que su actuación haya merecido y la correspondiente y simbólica bolsa a la que se hayan hecho acreedores por su debut en una velada de boxeo. En este apartado de boxeo infantil, el Ludus Box puede presumir de una excelente cantera que cuenta con varias medallas de oro y otros metales en campeonatos gallegos y nacionales de Formas de Boxeo. Podemos citar a Ezequiel Barrul, Abraham Palmeiro, Luismi, y los hermanos Izan y Oliver, así como otros muchos que en esta época disfrutan de sus vacaciones escolares. Todos ellos, despliegan todas sus aptitudes y entrenan en las instalaciones del Polideportivo del Barrio, bajo las atentas miradas y los consejos de los los técnicos regionales Cristina Fernández y Eloy Figueira.

El técnico Eloy Figueira, en un descanso del entrenamiento con su amigo y discípulo David Pujales que debutará en la velada del viernes día 7.

El técnico Eloy Figueira, en un descanso del entrenamiento con su amigo y discípulo David Pujades, que debutará en la velada del viernes día 7.

Dentro de la competición de boxeo olimpico es posible que salten al cuadrilátero del Polideportivo de las Petunias los representantes del club David » La Perla » Martínez y David » Dracu » Pujades. El resto del cartel supongo que se formará por añadidura de competidores de las diferentes escuelas de boxeo cercanas. Pero de este apartado, seguiré informando conforme la organización vaya concretando datos y nombres.

Si quiero anticipar, que el mismo día del evento boxístico y a partir de las 17:00 horas, se llevará a cabo el pesaje oficial de los distintos competidores en el Bar Caperucha  de la Calle de Las Margaritas.

¡ ELOY «BENGALA» FIGUEIRA PLANIFICA LA PRÓXIMA VELADA DEL BARRIO DE LAS FLORES !

Falta justamente un mes para que se lleve a cabo la velada de boxeo que anualmente celebra el populoso barrio de Las Flores, en el Polideportivo ubicado en la calle Petunias. El popular exboxeador, y en la actualidad técnico del Ludus Box Artabrum, Eloy Figueira López ya se encuentra planificando y negociando la organización del anual evento boxístico que ya forma parte tradicional de las fiestas populares que se disfrutan en el conocido barrio coruñes.

En esta ocasión prevista para el viernes día 7 de septiembre esperamos poder observar la savia nueva, que el carismático Bengala vaya a inyectar en el modelo de organización y promoción dentro del espectáculo de los guantes. Será la primera vez que el entusiasta Eloy Figueira organice una velada de boxeo. Desde sus pinitos en el Azteca Box de Luis Suarez, hasta su definitivo asentamiento en el Ludus Box Artabrum que engrandeció Carlos Vilariño con la colaboración de Tito Bestilleiro, el Bengala Figueira ha pasado por las distintas etapas de entrenamiento, aprendizaje, competición, triunfos y derrotas con un espíritu de entrega, ejemplaridad y personalidad que le han granjeado la popularidad, el reconocimiento y el afecto que le profesan los distintos estamentos del boxeo herculino.

Los legendarios Carlos Vilariño y Tito Bestilleiro, flanqueando a su pupilo Eloy Figueira. foto Ludus Box Artabrum

Los legendarios Carlos Vilariño y Tito Bestilleiro, flanqueando a su » novato » Eloy Figueira. foto Ludus Box Artabrum

Esta nueva efeméride boxística, marcará el debut como organizador de Eloy Figueira López, que estará apoyado por esa atalaya que es el prestigioso Gimnasio Ludus Box Artabrum, y será, también, su bautismo como promotor en la ciudad de La Coruña, en la que puede encontrar grandes boxeadores con los que podrá cumplimentar un excelente cartel preñado de buenos derbis locales, y de disputados enfrentamientos de rivalidad provincial. El propio barrio en el que se asienta el Ludus Box es cuna y sede de boxeadores de arrastre popular. Pero, además,  hay buenas escuelas de boxeo donde se puede reclutar buenos mimbres con los que montar un buen espectáculo de deportiva y noble rivalidad provincial. Las rivalidades nacionales, o internacionales, son harina impuesta de otro costal, y ya llegarán con las competiciones oficiales.   

¡ SEMINARIO MULTIDISCIPLINAR CON DAVID GRAIÑO, MARTIN LUNA, ROBERTO OROSA Y RUBÉN LUCAS !

Septiembre inicia los eventos dentro de los deportes de contacto con la organización por parte de Krav Maga Kapar TML Galicia de un Seminario Multidisciplinar. De ese modo, las instalaciones deportivas del emblemático Colegio Liceo La Paz ( c/ Sebastian Martínez Risco 12 ) acogerán la puesta en marcha de un Seminario creado por la Escuela De Lucha Pretorian.

Según el portavoz de la organización: » Esta XVI nueva edición la presentamos con un increíble formato multidisciplinar enfocado al Krav Maga, el Grappling , MMA, y la Supervivencia y los Primeros Auxilios. Cuatro nombres propios que son referentes dentro de cada una de las modalidades como Martín Luna, David Graiño, Roberto Orosa y Rubén Lucas. impartirán las clases magistrales de su especialidad. Nadie se lo debe perder. Lo que muchos alumnos y competidores se imaginan, la Pretorián Escuela de Lucha lo hace posible».

Cartel publicitarios del Seminario Multidisciplinar enviado por Pablo Din Mak.

Cartel publicitarios del Seminario Multidisciplinar enviado por Pablo Din Mak.

Las inscripciones para el  XVI Seminario podrán hacerse en los números de contacto 722 238 790 y 695 803 767 antes del día 1 de septiembre. El precio es de 50 euros para los no asociados, y de 30 euros para los socios. Como ya hemos adelantado las clases teórico – prácticas se desarrollarán en el Liceo La Paz dentro del horario matutino comprendido entre las 10:00 y las 15: 00 horas del día 1 de septiembre.     

¡ MARTIÑO RÍO CIERRA LA PARTICIPACIÓN GALLEGA REVALIDANDO SU TÍTULO !

Galicia se despide de los Campeonatos de España disputados en tierras andaluzas con el botín de un Cinturón de Campeón para Martiño Río, una Medalla de Plata de Olga Vázquez y 3 medallas de Bronce logradas por Ana Acevedo, Susana Torres y Alex Barros.

Alex barros sobral e el podio acompañado de los mejores boxeadores nacionales de la división.

Alex Barros Sobral en el podio acompañado de los mejores boxeadores nacionales de la división. Arriba a la  izquierda la coruñesa Olga Vázquez Carro, otra de las positivas sorpresas de estos nacionales con su medalla de Plata. Laliga4Sports

Todo ello, dentro de unos campeonatos nacionales en el que triunfaron los considerados favoritos encarnados, en su mayoría, por los competidores del eufemístico equipo Independiente. Hay que decir que la inclusión de los boxeadores del equipo nacional y Olímpico hizo subir el nivel de unos juegos pugilísticos que realzan el valor de las medallas conseguidas. En contraste, también es de remarcar el bajo nivel de asistencia de aficionados. Desde el inicio de las retransmisiones ofrecidas por LaLiga4Sports, ninguno de los campeonatos nacionales que hemos visto ha alcanzado la gran afluencia de espectadores que obtuvo la convocatoria organizada por la Federación Gallega en el Polideportivo de Novo Mesoiro. A mayores, quiero resaltar el excesivo academicismo de algún árbitro, así como la falta de ecuanimidad a la hora de penalizar, dependiendo de que los boxeadores sean consagrados o más noveles.

 En la última jornada, llevada a cabo en el Pabellón de Deportes Vista Alegre de Córdoba, se disputaron las finales Élite Masculina en la que el gallego Martiño Río González cerró la sesión matutina revalidando el Título alcanzado el año pasado en Murcia.

Martiño Río González alcanzó lo más alto del podio, por segunda vez, en dos años de boxeador. LaLiga4Sports

Martiño Río González alcanzó lo más alto del podio nacional, por segunda vez, en dos años de boxeador. LaLiga4Sports

En el combate final dentro de la división máxima del boxeo olímpico el burelense  Río González, sin perder su tranquila compostura a pesar de una buena derecha del balear, domina el primer asalto con sus directos de izquierda y doblando, de vez en cuando, con el recto diestro. Prosigue el dominio del gallego en el segundo, que aprovecha su atalaya de ciento noventa y seis centímetros para marcar una distancia de contención al rival a base de de golpes rectos. Al final del asalto el cansancio empieza a mostrarse en las humanidades de los contendientes. En el tercero se hace más patente el cansancio, aunque el balear intenta quemar sus últimas energías intentando entrar dentro de la distancia de sus zarpazos. Pero Martiño es un boxeador muy tranquilo, ha adquirido experiencia, y lo que es muy importante: ha descubierto la picardía. Si a pesar de su izquierda, el rival consigue acercarse, lo abraza y apoya todo su peso corporal sobre el oponente con el fin de aumentar su cansancio, mientras, él recupera aire. El doble campeón de España nació tranquilo y con cualidades innatas para el deporte, pero su inteligencia le hizo adquirir experiencia y recursos suficientes para solventar momentos cruciales del combate. El gran campeonato que nos ofreció, demostrando saber administrar sus recursos físicos y anímicos, dan prueba de la gran progresión alcanzada en apenas dos años de boxeo. Su triunfo por decisión unánime, lo demuestra. 

¡OLGA VÁZQUEZ, ANA ACEVEDO, SUSANA TORRES, MARTIÑO RÍO Y ALEX BARROS ACUMULAN 5 PRESEAS PARA GALICIA ¡

Día de semifinales masculinas, y finales femeninas en estos campeonatos nacionales que se están llevando en el Palacio de Deportes Vista Alegre de Córdoba. A raíz de las excelentes transmisiones que nos viene ofreciendo LaLiga4Sports, ( tanto desde Villa de Río, como desde Cañete de Las Torres ) hemos podido observar una escasa asistencia de espectadores. Aunque durante esta tarde, se pudo apreciar una ligera mejoría. De todas formas, nada que ver con la masiva presencia de espectadores que pudimos observar en los campeonatos nacionales organizados por la FGB, hace un par de años, en el Polideportivo de Novo Mesoiro de la Ciudad Herculina.

Dados los resultados de la jornada de hoy viernes día 20, el equipo gallego acumula las medallas de Plata de la boxeadora del Club Boxing Sada Olga Vázquez Carro y la de Martiño Río González ( que puede convertirse de Oro en la final de mañana ), las de Bronce de la onubense Ana Acevedo Gómez y la ibicenca Susana Torres Cabañero, así como la lograda por el boxeador del Sagabox de Vigo Alex Barros Sobral.

Alex Barros del Sagabox, en la imagen con el técnico Israel Benitez, fue uno de los destacados en los nacionales. Cedida

Alex Barros del Sagabox, en la imagen con el técnico Israel Benitez, fue uno de los destacados en los nacionales. Cedida

  Alrededor de las 13:00 horas el árbitro levantaba el brazo de vencedor al Independiente ( eufemismo que encierra a todos los boxeadores del equipo nacional ) Johann Orozco, ante el bravo Alex » Ciclón » Barros. El púgil del Sagabox fue una de las sorpresas del combinado gallego en estos campeonatos. Algunos no le concedían ninguna oportunidad. Pero el pundonoroso Ciclón de Ponteareas demostró su valía y alcanzó la medalla de Bronce en una división con mucha calidad, como la que demostró el rival que le tocó en liza en esta semifinal, Johann Orozco, el zurdo campeón de España que disputó los europeos con el equipo español, del que forma parte desde el año 2012, época en la que Alex Barros comenzaba su andadura boxística. El boxeador gallego vendió cara su derrota, e hizo un digno papel ante todo un icono del boxeo olímpico español. Con esta nueva medalla de Bronce, el discípulo de Rafa Gil iguala el resultado obtenido en los primeros campeonatos nacionales que disputo en La Coruña.

Otro boxeador gallego que se aupó al medallero ( aunque paradójicamente el trofeo sumará para el equipo de La Rioja ) fue Aarón González, quien se encontró con otro Independiente español llamado Joshua Sisooko. El púgil del Team Thunder de Marín puso todo su empeño en alcanzar la sorpresa ante el capitán del equipo olímpico español, pero el esfuerzo resulto infructuoso. No pudo el campeón del año pasado revalidar el título, aunque consiguió alcanzar una medalla de Bronce.

Martiño Río González, puede optar en la final de mañana a revalidar su Título de campeón nacional. LaLiga4Sports

Martiño Río González, con la Plata asegurada, puede optar en la final de mañana a revalidar su Título de campeón nacional. LaLiga4Sports

Volvió a ganar y a convencer Martiño Río González en su combate contra el andalusí Aymer El Koungui. Al campeón de España le bastó el directo de izquierda para desquiciar a un sorprendido El Koungui, que amenazó con el abandono en las dos ocasiones en las que el referí le resto un punto por golpear con la cabeza, y a destiempo. No necesitó malgastar mucha gama de golpes, el Licenciado en Derecho de Burela ( Lugo ), para imponerse a un desnortado boxeador andaluz, que no pareció el mismo que le disputó la final del pasado año. El boxeador de Burela Martiño Río González, logra mediante este importante triunfo la medalla de Plata, y enfila la senda que le puede llevar a revalidar el Título que conquistó el pasado año en Murcia.

Olga Vázquez Carro, a la izquierda, consu medalla de Plata al cuello. Laliga4Sports

Olga Vázquez Carro del Club Boxing Sada, a la izquierda, con su medalla de Plata al cuello. Laliga4Sports

Y otra de las grandes sorpresas gallegas que descubrimos en estos campeonatos nacionales fue la boxeadora coruñesa afincada en la Perla de las Mariñas ( Sada ) Olga Vázquez Carro. La Licenciada en Enfermería logró una medalla de Plata en unos campeonatos nacionales dignos de enmarcar, para que consten como reconocimiento en su currículo deportivo. Desconozco la experiencia que Olga Vázquez pueda tener en competiciones de este tipo, ( la descubrí en este certamen pugilístico a través de las transmisiones de LaLiga4Sports ) pero la solvencia boxística, la valentía, y el pundonor que demostró, me han sorprendido gratamente. Y creo que no fui el único. Perder en una final nacional, por decisión dividida ( 3 – 2 ) de los jueces-árbitros, ante una boxeadora de la experiencia de la canaria Patricia Martín Cabrera, creo que dice mucho del excelente trabajo realizado por la boxeadora gallega en estos campeonatos estatales.           

¡ BRILLAN OLGA VÁZQUEZ, ALEX BARROS Y MARTIÑO RÍO EN LOS CAMPEONATOS NACIONALES !

Pasadas las 11:00 horas de este jueves día 19, sobre el cuadrilátero instalado en la localidad cordobesa de Cañete De Las Torres, se reeditó la final de los campeonatos gallegos de la división welter. Aarón González y Charly López, reencarnaron a sus respectivos alter ego boxísticos para volver a interpretar el mismo guión de combate de la final autonómica, aunque con algunos cambios en la trama. Si en la edición del anterior combate, el papel de protagonista vencedor le correspondió al espartano Charly López, en este  remake , el rol de protagonista se le otorgó al thunder Aarón González. Para el marinense fue el favorable desenlace final, merced al punto de infracción que el referí restó, hacia el final de la lid, al luchador de Tomiño. Victoria por decisión dividida para el representante riojano.

En la revancha del último campeonato gallego, versión cainita, Aarón González se impuso a Charly López. LaLiga4Sports

En la revancha del último campeonato gallego, versión cainita, Aarón González se impuso a Charly López. LaLiga4Sports

Alrededor de las doce horas, el púgil del Polideportivo Saudade Aram Cruz Domínguez, era declarado perdedor por decisión ante el murciano Francisco Campoy Piñera. Otra vez un punto de castigo influyó en el resultado final de la contienda. El árbitro sancionó al púgil de Vigo en el segundo asalto, y a los dos contendientes en el tercero, durante el cual, el boxeador gallego desarboló al agotado murciano, que asemejaba un punch ball, ante el empuje de Aram Cruz. Desde mi punto de vista, el último asalto fue un 10 – 8 a favor del dominio de Aram Cruz, aunque la gran mayoría de árbitros solo usan el convencional 19-9. Si al final hacemos la resta de los puntos penalizados, derrota al canto. Mucho castigo, me pareció, para la constancia y bravura demostrada por el noble boxeador vigues.

El boxeador del Sagabox de Vigo, está que se sale. Otro buen triunfo para Alex "El Ciclón " Barros. LaLiga4Sports

El boxeador del Sagabox de Vigo, está que se sale. Otro buen triunfo para Alex «El Ciclón » Barros. LaLiga4Sports

Otro representante del combinado gallego que ha viajado hasta tierras cordobesas con la mentalidad de ganador, es Alex Barros Sobral. El boxeador de Ponteareas ya avisó el martes que iba a por todas. Y en la sesión matutina de hoy volvió a demostrar que, el momento de forma física y anímica que atraviesa, le convierten en un serio aspirante a alcanzar la cumbre. Y, a todo ello, dentro de la división más cuantitativa y cualificada dentro de estos campeonatos. Fiel a su metodología de ir de menos a más en sus contiendas, el pupilo del Sagabox, comienza por el estudio en el primer asalto, para ir, in crescendo, en el segundo y explosionar en el tercero. El estilista y espigado representante andaluz Salvador Barón Santiago, se encontró delante de un Ciclón ante el que no pudo hacer absolutamente nada. Desquiciado ante el ímpetu del púgil gallego, se olvidó de boxear y se sumió en la imprecisión y la marrullería que, a mayores, le penalizaron con un punto. Gran triunfo del Ciclón de Pontereas por decisión unánime de los 5 jueces -árbitros.

JoséCarlos Padin González fue derrotado por puntos por el boxeador madrileño Pablo Dominguez Sevillano.

Martiño Río se plantó en semifinales, al vencer con rotundidad al canario

Martiño Río se plantó en semifinales, al vencer  al canario Galán Herrera. LaLig4Sports

Martiño Río González se enfrentó con el representante canario Miguel Galván Herrera con el objetivo de pasar los cuartos de final sin daños colaterales que pudieran influir en posterior eliminatoria. Lo consiguió a base de no arriesgar demasiado, y a mantenerse a distancia de los posibles golpes de bolea del púgil canario, mucho más bajo, rechoncho y tosco que el boxeador de Burela. El actual campeón nacional, mantuvo alejado a un rival que empezó con mucho ímpetu, pero se fue difuminado durante el transcurso del combate, por motivo de una hemorragia nasal, el cansancio físico y los golpes largos que le infligían los guantes de Martiño Rio.  

Esta misma mañana, pero en la localidad de Villa de Río, la onubense del equipo gallego Ana Acevedo Gómez, ponía fin a sus esperanzas, en estos campeonatos de España, al caer derrotada en el tercer asalto por su adversaria catalana Andrea Las Heras Llanos. La representante de cataluña vencía por Rsc en el tercer y último asalto.

La medallista de Plata del pasado año, la ibicenca Susana Torres Cabañero, se enfrentó a la boxeadora local Fadoua Sbai Chantoufi. El combate derivó en el encuentro de dos estilos totalmente contrapuestos. La representante gallega, mas baja y con menor envergadura, intentó tomar la iniciativa, atacando durante todo el combate en busca de un triunfo que no pudo llegar por lo trabado de una contienda, en la que primaron los golpes de contra, pocos, pero más precisos, que acertó a conectar la andaluza apoyándose en su mayor envergadura.

Olga barros sorprendió con su solvencia boxística ante

Olga vázquez sorprendió con su solvencia boxística ante la madrileña Andrea Humbrías. LaLiga4Sports

La única victoria del día, dentro de la categoría femenina, la consiguió Olga Vázquez Carro frente a la boxeadora de la Comunidad de Madrid Andrea Humbrías Aymerich. Debo confesar que es la primera vez que he visto boxear a la representante gallega en la división de los 75 kilogramos.  Y, por supuesto, me alegro de haberla descubierto a través de la retransmisión ofrecida por LaLiga4Sports. Suya fue la iniciativa, la potencia, y también, la clemencia que permitió a su oponente el seguir combatiendo en el segundo asalto. El paso atrás, con el inequívoco gesto de agotamiento de la boxeadora madrileña, no apercibido por el árbitro, consiguió que Olga Vázquez detuviese su ataque al observarlo. La púgil gallega, secundada en la esquina por Israel Benitez, redondeo su buen triunfo por decisión unánime, en un gran tercer asalto.         

¡ MALA SESIÓN MATUTINA PARA EL COMBINADO GALLEGO !

Si ayer comentábamos el pleno inicial alcanzado por el equipo gallego, esta mañana  han cambiado las tornas. En unos campeonatos, en los que los competidores que mejor se adapten al sofocante calor tienen mucho ganado, los intereses de la representación gallega han sufrido 4 reveses. A la espera del jueves día 19, que marcará el ser o no ser de las medallas para el combinado galaico, en este aciago miércoles solo se han conseguido dos triunfos, por cuatro despedidas de la competición.

En la sesión matutina, el boxeador vigues de La Vieja Escuela Enrique García Pereira decía adiós a estos calurosos campeonatos con una derrota por puntos ante el boxeador andaluz Diego Ferrer Pereira.

Kike  García Pereira, no pudo continuar  pujando en los campeonatos nacionales. LaLiga4Sports

Kike García Pereira, no pudo continuar pujando en los campeonatos nacionales. LaLiga4Sports

 El Rayito de Vigo mereció algo más que la decisión dividida de los árbitros, pero también le faltó un poco más de ambición para colarse en el espacio reservado a los conquistadores de medallas. Realizó un inteligente combate, y cuando se decidía a atacar, hacía retroceder al rival. Frente a un competidor local, el boxeador gallego necesitaba un poco mas de iniciativa para convencer a los jueces de que invirtieran el resultado a su favor. Eludía bien los golpes largos del rival, y los cortos se difuminaban entre los guantes y brazos del vigues. Pero le faltaron tres o cuatro series, de izquierda y derecha, en el tercer asalto, para decidir un igualado combate que los jueces dejaron en casa.

Dentro de la categoría Élite Femenina, tres representantes madrileñas se hicieron con los triunfos ante las gallegas. La primera derrota se produjo en el combate entre la boxeadora asturiana Rocío Suárez Gión, representando al equipo de Galicia, y la púgil de la Territorial Madrileña Paloma Esteban Pov. El triunfo se lo adjudicó la madrileña por puntos.

Otra representante del equipo gallego, la guipuzcoana Lorea Murgoitio Domínguez, se vio superada por decisión unánime de los jueces-árbitros frente a Marisa Domínguez Álamo, que defendía la camiseta de la Comunidad de Madrid.

También la gallega Lucía Díaz Rogel fue eliminada por otra representante madrileña, Paula Ruíz Cañada, que se alzó con el triunfo por Rsc , en el segundo asalto del combate que ambas sostuvieron dentro de la división de los 54 kilogramos.

La onubense Ana Acevebedo Gómez aportó un nuevo triunfo para el combinado gallego en los nacionales de Córdoba.

La onubense Ana Acevebedo Gómez, aportó un nuevo triunfo para el combinado gallego en los nacionales de Córdoba. LaLiga4Sports

Las 2 victorias obtenidas para el combinado gallego fueron alcanzadas por la andaluza Ana Acevedo, y la ibicenca Susana Torres, ambas inscritas en el equipo gallego.

La onubense Ana Acevedo Gómez, se adueñó de la victoria por decisión unánime ante su paisana, la boxeadora andaluza Virginia Múñoz Vélez. Y la púgil balear Susana Torres Cabañero, representando también a Galicia, hizo lo propio, por decisión dividida de los jueces, ante la boxeadora de Canarias Melissa González Tugde