¡ CAMPEONES DE GALICIA DE CATEGORÍAS JUNIOR Y JOVEN !
Las instalaciones del Pabellón de Meicende acogieron el pasado sábado una velada correspondiente a los Campeonatos de Galicia, que organizó el director técnico del Gimnasio Stadium Suso Penela Tajes en colaboración con la FGB.
En juego finales de categoría Joven y Junior, así como eliminatorias de categoría Promesas y Clubes.
JUNIOR
Juan Vilariño se aupó al primer puesto del podio en la división Pluma (- 57 kilos) al vencer al pupilo del Rebouras Team Gianluca Cicchinelli.
Oscar Bermúdez nuevo Campeón de Galicia de categoría Junior en la división de los 60 kilos. Se impuso en la final a Gael Extremadura de LVE.
La final de la división de los 66 kilos la dirimieron los boxeadores Alexandre Juncal del Rebouras Team y Yago Remo del Centro Deportivo Sada. La medalla de oro viajó hacia la Perla de las Mariñas en la mochila de Iago Remo, después de su triunfo en la final.
David Diaz Veiga de La Escuela Azteca Box se impuso a David Pampín del Club Juancho Vázquez. Con su triunfo, el púgil de Luis Suárez, se proclamó Campeón de Galicia, y medalla de Oro, dentro del peso de 70 kilos.
Silvestre Gómez del Maniotas Club, de Alfredo Blanco, se alzó con su primer título de Campeón Gallego categoría Junior. Derrotó, en la final de la división de los 81 kilogramos, a Abraham Suárez.
JOVEN
La interesante final entre el aguerrido empuje de Wilker Faña del Club Boxing Cidade de Lugo, y el estilismo de Eneas Valverde del Flow Combat, se resolvió a favor del pupilo de José Luís Álvarez. El pujante boxeador de Lugo se proclamó nuevo Campeón Gallego del Ligero.
José L. García del Saudade se adueño de la medalla de Oro del peso Welter ( 64 kg.), al vencer a Daniel Pérez de la Escuela de Boxeo El Canario.
Dentro de la división del Superwelter (-69) de la categoría Joven Amancio Martínez, del Team Thunder de Marín, se alzó con la medalla de oro al derrotar en la final de Meicende a Miguel Martínez de LVE.
El equipo del Turbo Box de Orense, recientemente fundado por Míguez Junior, debutó en los Campeonatos de Galicia conquistando el título de la división reina (-75 kg.) por medio de su alumno Xulio Castiñeiras, quien se impuso al pupilo de Israel Benítez de la Escuela de Boxeo El Canario, Brais González.
Puso punto final a la terna de finales dentro de la categoría Joven, el combate por el título del peso Semipesado (81 kg) entre Iago Outeiriño del Gimnasio Olimpo`s de Orense, y Santiago López Liñares discípulo de Rubén Remuiñan en el Tae Box de Cerceda. La medalla de Oro viajó hacia la ciudad de las Burgas en el equipaje del alumno de Manuel Míguez Corbal.
¡ CRISTIAN PATIÑO FINALISTA GALLEGO Y PROTAGONISTA EN NOCHE DE TITANES II !
Falta menos de un mes para que la promotora de Luis Suárez Santos, Azteca Eventos, presente al público gallego la Noche De Titanes II. De nuevo las instalaciones de EXPOCoruña acogerán otra gran gala de Boxeo en la que, además de la disputa del Campeonato de España de la división Pluma entre el hispano ecuatoriano Kevin Baldospino y el catalán Cristóbal Lorente, se cuenta con la presencia de la campeona europea Miriam Gutiérrez y el invicto herculino Adri Miraz.
A los ya citados se van a unir como protagonistas en el magno evento los más destacados boxeadores de categoría olímpica del panorama gallego. Se prevén enconados e interesantes cruces los que podemos destacar el de Borja Martínez y Diego Cruz; Daniel Moukoko frente a David Álvarez; el pleito boxístico entre Goyo Rubio y Aarón González; el enfrentamiento que dilucidarán Abdel Ben y Adrián Señaris; el cruce de guantes entre Iago Ríos y Luis Arturo Piza, o el que protagonizarán los divisionarios del Ligero Wilker Faña y Cristian Patiño.

Cristian Patiño del, Tae Box de Cerceda, es proclamado vencedor en un combate celebrado en Ferrol. Cedida
Con el pupilo de Rubén Remuiñan en el Tae Box de Cerceda, Cristian Patiño, he mantenido un cruce de mensajes para que me contara como vive la espera de ese gran acontecimiento como Noche de Titanes II, que le servirá de excelente escaparate boxístico a nivel nacional. Antes tendrá que contender en la final del Campeonato de Galicia contra el vencedor del enfrentamiento Alonso – Cordero, que se llevará a cabo el próximo sábado día 19 en el Pabellón Paco Paz de Orense.
¿ Hola Christian, pasas directo a la final. Conoces al rival y sabes donde y cuando será la final ?
– Hola buenas, en la final combatiré frente al vencedor del combate entre Jorge Alonso (Saudade) y Samuel Cordero (Simón). Con cualquiera de los dos púgiles sera una final igualada, ya que, ambos, son dos buenos y destacados boxeadores. En cuanto a la ubicación de la final, lo desconozco aunque supongo que se llevará a cabo en Vigo o Padrón.
A mayores, y pase lo que pase en la final del campeonato gallego, vas a boxear en la gran velada Noche de Titanes II. ¿ Que opinas del escaparate que pueda dar ese acontecimiento a tu imagen deportiva ?
– Pase lo que pase, mi intención es volver a verme las caras con Wilker Faña en la Noche de Titanes II. Y espero que este gran acontecimiento pueda darme mayor prestigio y pueda proporcionarme nuevos combates que me abran las puertas de las veladas de nivel, como es esta que va a celebrarse en EXPOCoruña. Para mi es un honor participar en una velada así, con tan grandes boxeadores. Por ello, es mi intención dar mi cien por cien e intentar ganar contra este gran rival.
Pero para empezar sería importante presentarte en EXPOCoruña con un título gallego, ¿ O no ?
– Si la verdad seria bastante importante ya que seria un punto a destacar a mi favor. Yo pongo todo mi esfuerzo y entreno con vistas a obtener nuevas oportunidades y combates de relieve.
Además, en el caso de que el oponente sea Jorge Alonso, será un combate de revancha de aquel en el que te arrebataron la victoria en la final del 2017. Al menos es lo que, tanto tu entrenador Rubén Remuiñan como tú mismo, habéis declarado públicamente después del combate a través de boxeodemedianoche.
– Sí, en caso de que sea Jorge Alonso sera una gran oportunidad de revancha contra un gran púgil, y también una nueva oportunidad para demostrar que lo que paso en 2017 fue una decisión injusta por parte de los árbitros. Y serviría para dar a entender que en 2017 merecía claramente el titulo.
Pues, adelante campeón, y que tus expectativas se cumplan.
¡ ADRIÁN MIRAZ MUIÑO, INVICTO PROTAGONISTA EN LA NOCHE DE TITANES II !
Falta menos de un mes para que la promotora de Luis Suárez Santos, Azteca Eventos, presente al público gallego la Noche De Titanes II. De nuevo las instalaciones de EXPOCoruña acogerán otra gran gala de Boxeo en la que, además de la disputa del Campeonato de España de la división Pluma entre el hispano ecuatoriano Kevin Baldospino y el catalán Cristóbal Lorente, serán protagonistas dos rutilantes estrellas imbatidas del boxeo profesional español como la campeona de Europa Miriam Gutiérrez ( con un campeonato interino a la vista ), y el púgil herculino Adrian » Cazador » Miraz. A los ya citados se van a unir como protagonistas en el magno evento los más destacados boxeadores de categoría olímpica del panorama gallego. Vislumbrándose interesantes e intensos enfrentamientos entre los mejores y más aguerridos gladiadores gallegos.
Como avance al curso del río informativo que seguirá hasta la desembocadura de la secuela Noche de Titanes II, me he puesto en contacto con Adrián Miraz Muiño ( Coruña 1993 ) con el fin de que nos cuente sus impresiones sobre su nuevo estatus profesional, antes de un nuevo combate en el que buscará seguir con su condición de invicto dentro del boxeo patrio.
Nueva etapa, nueva categoría, nuevo entrenador y nuevo director deportivo, cuéntanos ¿ Con quien entrenas, con quien haces guantes, quien planifica tu carrera y cuales han sido los cambios significativos en tu evolución pugilista ?
– Etapa de cambio, de profesionalidad, dedicación, sacrificio y compromiso con mucha gente a mi lado. Entreno la parte física con mis preparadores de 55 Minutos y la parte técnica con mi entrenador Fran Paz, y mi gran apoyo Pablo en el equipo de la Escuela Pretorian. La parte nutricional desde Madrid. Y un mánager que nos marca el camino a seguir.
Formas parte de la división del boxeo español que cuenta con 3 campeones de europa como Sergio García, Chaca y Lejarraga. Además presenta figuras de primer orden como Fortea, el Kaiser o el ruso Sukhanov, así como surgentes promesas que presentan inicios imbatidos como el maño Gurría, el catalán Farré, el navarro Soria Goñi, el valenciano Roser, además de la Sombra Martínez y tú mismo. El superwelter es el peso más cualitativo y cuantitativo del boxeo español. ¿ Eres consciente de que compites dentro de la división de boxeo que ( espero que no se enfade nadie por la metáfora ) podríamos calificar como la » champions » del boxeo patrio ?
– Tanto como » la champions » no creo que sea. Pero, sí que es verdad que es un peso muy competitivo actualmente, con grandísimos boxeadores de grandes ligas. Y eso me motiva.
Has dejado atrás a Damian Esquisabel, Valentins Kotosov, Dumitru Nico e Israel Muñoz. ¿ Ya sabes con quien te jugarás la imbatibilidad en la Noche De Titanes II del próximo mes ?
– Tenemos que comunicarnos en estos días con el mánager para ver si ya está el contrato del combate cerrado. Pero, no me gusta anticiparme y decir nombres, hasta que esté cerrado del todo.
En todo deporte se intenta llegar a la cima siguiendo distintas sendas. Cual es la filosofía del Cazador y de su director deportivo en pos del cenit, la del paso a paso seguro y con paciencia, o la de apurar la escalada hacia la zona noble de la cumbre boxística ?
– Son circunstancias totalmente variables. En estos momentos estamos trabajando en ir peldaño a peldaño, con nuevos retos, e intentando superarlos todos. Pero si surgen oportunidades grandes . . . por qué no aceptarlas ? En el boxeo como en la vida no hay nada seguro.
A parte de que, paulatinamente, vayas adquiriendo más rango y renombre en la nueva categoría, que a buen seguro va a suceder, adelanta el sueño el sueño que tu esperas conseguir dentro del boxeo.
– Yo, sencillamente, a boxear. Dejando que los hechos vayan hablando por si solos.
Y aquí dejamos los comentarios de un excelente boxeador que escribió el epílogo de su etapa amateur, y que pone prólogo a los primeros capítulos de una nueva era en el boxeo profesional. Éxitos, Campeón.
SUSO PENELA ORGANIZA EN MEICENDE LAS FINALES JUNIOR / JOVEN Y ELIMINATORIAS PROMESAS / CLUBES !
Las instalaciones del Pabellón de Meicende acogerán este sábado 12 a partir de las 20:00 horas, una velada correspondiente a los Campeonatos de Galicia, que organizará el director técnico del Gimnasio Stadium Suso Penela Tajes en colaboración con la FGB.
Las entradas para este interesante evento, en el que se disputarán semifinales y finales de los campeonatos autonómicos dentro de las distintas categorías, ya pueden ser adquiridas en el Gym Stadium (615 175 533) y en La Fábrica (881 926 821) al precio de venta anticipada de 8 Euros (el precio en taquilla será de 10 euros ).
El interesante certamen boxístico comenzará con la final de la categoría Junior ( división de 60 kilos ) que disputarán el púgil del Rebouras Team Gianluca Cicchinelli y el boxeador del Bkc Juan Vilariño.
Dentro del peso Ligero de la misma categoría, dilucidarán la final los púgiles Gael Extremadura (Old School) y Oscar Bermúdez del Club de Boxeo Arousa.
La final de la división de los 66 kilos la dirimirán los boxeadores Alexandre Juncal del Rebouras y Yago Remo del Centro deportivo Sada.
David Veiga de La Escuela Azteca Box y David Pampin del Club Juancho Vázquez, disputaran la final dentro del peso de 70 kilos.
Dentro de la división del Semipesado optarán al título gallego y a la medalla de plata del segundo puesto, el alumno de Alfredo Blanco en el Maniotas de Noia, Silvestre Gómez, y su oponente Abrahán Suárez del Bkc.
Seguirán las finales de categoría Joven, que darán comienzo con el interesante enfrentamiento entre el académico boxeo de Eneas Valverde del Flow Combat, y el aguerrido empuje de Wilker Faña del Club Boxing Cidade de Lugo. Ambos contendientes optaran al título de la división del Ligero.
José L. García del Saudade y Daniel Pérez de la Escuela de Boxeo El Canario, aspirarán al cinturón del peso Welter ( 64 kg.)
Dentro del peso Superwelter (69 kg) disputarán una final con el morbo de derbi provincial, Miguel Martínez (Old School) y Amancio Martínez del Team Thunder de Marín.
El equipo del Turbo Box de Orense, recientemente fundado por Míguez Junior, debuta en los Campeonatos de Galicia optando al título de la división reina (75 kg.) por medio de su alumno Xulio Castiñeiras, quien se enfrentará con el pupilo de Israel Benítez de la Escuela de Boxeo El Canario, Brais González.
Pondrá punto final a la terna de finales dentro de la categoría Joven, el combate por el título del peso Semipesado (81 kg) entre Iago Outeiriño del Gimnasio Olimpo`s de Orense, y Santiago López Liñares discípulo de Rubén Remuiñan en el Tae Box de Cerceda.
En el apartado de Clubes, se dilucidarán 2 semifinales de la división Superwelter. La primera entre Adrián Formoso (Bkc) y Sergio Varela de la Escuela de Boxeo Azteca Box que dirige el comentarista radiofónico y promotor Luis Suárez Santos; y la segunda entre los boxeadores Abdel Bendris del Centro Deportivo Sada y Adrián Señaris del Camm Tae Box de Cerceda.
Pondrá el punto final a la velada los siguientes encuentros de categoría Promesas:
64 kg: Alejandro Ariza ( Centro Deportivo Sada) vs Noe Blanco ( Escuela de Boxeo Azteca)
69 kg: José Batalla ( Centro Deportivo Sada) vs Miguel Prado ( Club de Lucha Noia)
75 kg: Cabanas Novio Federico (abuelo box) vs Luis Regueiro (Escuela de Boxeo Azteca).
¡ RESULTADOS EN SEMIFINALES JUNIOR, JOVEN Y PROMESAS DEL BOXEO GALLEGO !
El carrusel de las eliminatorias boxísticas se inicio en la tarde de ayer en Coruña con la presentación consecutiva de las semifinales Junior, Joven y Promesas, que ofrecerán su giro final la próxima semana en la sucursal boxística del gimnasio Stadium en Meicende. Hubo sueños interrumpidos en Junior; ímpetu, lagrimas de rabia contenida y momentos de boxeo de alta escuela en Joven; y atronadoras aficiones, con bocinas de aire comprimido incluidas, en Promesas; así como decepción en los boxeadores del Antelo Team que sufrieron la incomparecencia, a última hora, de 3 oponentes.
A mayores, deambuló sobre la atmósfera del Fight Factory la presencia implacable del rey de los nervios, haciendo olvidar estrategias y días de entrenamiento previo, entre los noveles competidores.
Ya empezó a merodear la sombra nerviosa durante el combate Oscar Bermúdez del Club de Boxeo Arousa frente a Jesús A. Parra del Centro Deportivo Sada. El alumno de José Sanmiguel y Valery Yanchy no pudo alcanzar la victoria ante el pupilo de Hermida porque, según comentó el campeón europeo, » los nervios no le permitieron recordar las buenas sesiones de guantes hechas en el gimnasio y plasmarlas en el cuadrilátero «. El triunfo se lo llevó en su mochila Oscar Bermudez.
Oscar Reboiras (Bkc) se enfrentó con Yago Remo del Centro Deportivo Sada. En un buen combate, dentro de un derbi provincial, el púgil de la Perla de Las Mariñas se hizo acreedor al triunfo por puntos.
Nahum Ayude Pallas de la Escuela Ayude ocupó la esquina opuesta a David Veiga de la Escuela Azteca Box de Coruña. Al multidisciplinar competidor de Santiso, con experiencia como campeón Junior el año pasado, los nervios y el imponente ambiente, le jugaron una mala pasada alterando su voluntad competitiva hasta el punto de acabar exhausto en el segundo asalto, momento en que su progenitor decidió abandonar el combate. Triunfo por ko técnico del púgil de Luis Suárez Santos.
Ismael Vazquez (Old School) y Silvestre Gómez del Maniotas que dirige Alfredo Blanco Ríos, se vaciaron en un muy digno y disputado combate que terminó con el justo triunfo del prometedor boxeador noies.
La categoría Joven se inició con un impetuoso primer asalto, donde el tanteo brilló por su ausencia, entre Manuel Falque (Old School) y Wilker Faña del Club Boxing Cidade de Lugo. Una vez serenado los ánimos iniciales, el combate entró en una fase de buen boxeo con alternativas de ambos púgiles, que pusieron todo su empeño en lograr un triunfo muy disputado del que se hizo dueño justamente el boxeador de José Luis Álvarez.
La categoría siguió in crescendo en calidad boxística con el combate disputado entre Eneas Valverde del Flow Combat y Borja Souto del Polideportivo Saudade. El boxeo de alta escuela exhibido por el púgil de Javi Fernández Araujo, sorprendente en un púgil tan novel, fue de lo mejor de la reunión boxística de Coruña. La calidad técnica obtuvo el premio de un triunfo abrumador por parte de Valverde, lo que deja entrever una emocionante final con el lucense Faña, que acogerá las instalaciones del Pabellón de Meicende, con organización de Suso Penela.
Iago Rodríguez del Gimnasio Stadium de Arteixo se enfrentó por el triunfo, que aseguraba la medalla de bronce, con Daniel Pérez de la Escuela de Boxeo El Canario. El pupilo de Israel Benítez se impuso por ko técnico en el segundo asalto.

Eneas Valverde (izd) demostró su clase en el triunfo que le lleva a la final de Meicende ante Wilker Faña del Boxing Cidade de Lugo. Ponce De León con la medalla de Bronce conquistada en una agria derrota. En el centro el técnico de ambos boxeadores Javi Fernández Araujo. Cedida
Derbi provincial entre Miguel Martinez (Old school) y Santiago Ponce de León del Flow Combat. Dos buenos púgiles de características antagónicas que ofrecieron un combate intenso durante el que, desde mi punto de vista, se impuso la esquiva defensiva y el boxeo a larga distancia del boxeador que dirige Javi Araujo, ante el insistente, pero errático empuje del púgil escolar. No opinaron lo mismo los jueces-árbitros que decidieron la victoria del pupilo de Manuel Jiménez. Las lagrimas, y la rabia contenida del derrotado, dejaron a las claras su desaprobación a la decisión arbitral.
Abdel Hajjaji del Gimnasio Stadium no pudo conseguir, frente Amancio Martinez del Thunder Team, el sueño de alcanzar la gran final como ídolo local que se disputará en su feudo de Meicende. Se lo impidió un buen Amancio Martínez que alcanzó un meritorio triunfo por puntos dirigido por Alberto Teijeiro y Aarón González. Por si fuera poco, los dos puntos restados al de Arteixo por el director de combate complicó, aún más, su intento de victoria.
La competición de Promesas se inició con la derrota de Adrian Molina del The Boxer Club Alberto Piña, frente a Nelson Castro del Club de Lucha Noia. El triunfo por puntos se lo adjudicó el púgil de Noia, quien contó en su esquina con la dirección técnica de Moisés Hermo.
Espectacular combate en el derbi provincial Sada-Coruña entre Tono Louro del Bkc y Alejandro Ariza del Centro Deportivo Sada. Fue el enfrentamiento más aplaudido y ovacionado de la velada, cambiando el atronador ánimo de los aficionados de la esquina roja, a la azul, según fuese cambiando el dominio de uno u otro boxeador que disputaban la lid. No decayó el griterío, acompañado de la sonoridad de las bocinas de aire comprimido que ponían a prueba los tímpanos de la juez-arbitro más cercana a la zona donde se ubicaban los hinchas que las portaban, de los seguidores de uno u otro bando hasta la finalización de un combate intenso, reñido y con alternativas de campana a campana. La victoria se la adjudicó justamente Alejandro Ariza, consiguiendo que el Centro Deportivo Sada se erigiera como vencedor de la noche al lograr clasificar a 3 de sus boxeadores para la final de la próxima seman en Meicende.
Jacobo Patiño de Boiro, con Neo Blanco en su esquina, representaron en estos campeonatos gallegos el legado boxístico del prematuramente fallecido Luis Torrado. El simbólico homenaje a su entrenador fallecido no pudo ser acompañado de un triunfo. Un accidental corte que precisó la intervención de la doctora, fue suficiente para que se decretase la paralización del combate por dictamen médico, por lo que se alzó con el triunfo Noe Blanco de la Escuela Azteca Box de Luis Suárez.
Y para poner punto y final a la animada velada de semifinales, se produjo la derrota por puntos de Adrián Barbeito (Pabellón Coruña) ante José Batalla del Centro Deportivo Sada entrenado por José Sanmiguel y por el otrora campeón europeo Valery Yanchy, quien comentó que tiene un nuevo proyecto en ciernes que le ocupará su tiempo de enseñanza deportiva, lo que le supondrá la obligación detener que dejar la colaboración con el gimnasio de Sada.
¡ MANUEL JIMÉNEZ REAPARECE FRENTE A CRISTIAN TOLEDANO EN ORENSE !
Hace unos meses que el multidisciplinar competidor orensano Manuel » Nono » Jiménez sufría un grave accidente de circulación que le produjo la fractura de la tibia y el peroné. Tuvo que pasar por un lento periodo de convalecencia y recuperación. Pero su espíritu combativo y su fuerza de voluntad lucharon por acelerar la recuperación y conseguir el regreso a la competición en un tiempo récord, lo que demuestra la firmeza y perseverancia del ánimo del boxeador del Gimnasio Olimpo`s en su propósito por volver a combatir.
El próximo día 19 de octubre el doble campeón gallego de Boxeo y Kick, así como subcampeón nacional de Kickboxing, retomará la senda competitiva del boxeo con su enfrentamiento frente al excelente boxeador de Vilanova de Arousa Cristian Toledano. He mantenido con el pupilo de Manuel Miguez Corbal un cruce de correos para que comentase como se encuentra ante su reaparición y, a continuación, los transmito para los lectores de boxeodemedianoche.
Acabo de enterarme que reapareces el 19 de octubre. Me alegro. ¿ Como te encuentras de cara a tu reaparición ?
– Bien, la verdad que he trabajado duro para poder recuperarme lo antes posible, ya que era bastante grave la lesión que me produjo el impacto de un vehiculo sobre mi pierna.
Desde luego, dado lo grave que resultó la lesión, tu recuperación ha batido un récord. ¿ Boxeas en busca del campeonato gallego de Clubes ?
– No. Hago un combate fuera de los gallegos. Será el combate estelar, que cierre la velada de los campeonatos gallegos de Clubs y Promesas, en el que me enfrentaré a Cristian Toledano.
Vaya, Toledano es muy buen boxeador y entiendo que es un gran rival para tu reaparición. ¿ Os habéis enfrentado con anterioridad ?
– No, es la primera vez que me encontraré con él dentro del cuadrilátero.
Desde luego se prevé una interesante lid pugilística. ¿ En donde se llevará a cabo el enfrentamiento de tu vuelta a la competición ?
– Pues va ser en casa, en Orense. Concretamente en en el Pabellón Paco Paz.
¿ Como crees que va a resultar tu retorno al cuadrilátero, después de una importante lesión y ante tan buen rival ?
– Pues creo que va ser un combate bueno para la afición, es un púgil que tiene garra y lo da todo, así que espero disfrutar.
Pues que así se cumpla. Que el respetable disfrute, también, con vuestro boxeo, y gracias por comentar tus impresiones para los lectores de boxeodemedianoche.
¡ NACIONAL DE FORMAS EN MARÍN / SEMIFINALES GALLEGAS EN CORUÑA / LIGA MARATHONBET EN GUARDAMAR !
Después de una etapa de vacas flacas en la que no se organizó una de las veladas clásicas del panorama gallego como la que venia celebrándose en septiembre en el Barrio de Las Flores; así como la suspensión, a mayores, de una velada de boxeo programada para el día 19 en el Hotel Bahía de Vigo por coincidir con otros competiciones en el mismo día de este mes de octubre que comienza, parece atisbarse una esperanza de actividad dentro del boxeo gallego. Y eso es de agradecer, ya que es una pena que un organizador tenga que anular un evento por no poder atender dos cosas a la vez, dado lo caro se vende el poder ofertar una oportunidad de competir a los boxeadores en Galicia.
La esperada etapa de vacas gordas se iniciará con las eliminatorias de los Campeonatos gallegos de las categorías Junior, Joven y Promesas el día 5 en Coruña. En días próximos se irán conociendo las fechas y los cruces de las eliminatorias del campeonato de Clubes, para finalizar con las finales de las que saldrán los Campeones de Galicia 2019 de las distintas categorías.
La fecha del sábado 19 de octubre será la que tendrá la agenda boxística más apretada, pues acaparará el Campeonato de España de Boxeo de Formas en el Pabellón Deportivo de Colegio de Enseñanza Privada San Narciso de Marín, la posible celebración en Orense de unas finales de los campeonatos gallegos, así como la final de la liga MarathonBet de los Guerreros gallegos en Guardamar del Segura. Mucha actividad para un solo día, si la comparamos con los pocos eventos que se celebran durante la mayor parte del año boxístico.
En Marín, organizado por la Federación Gallega de Boxeo y contando con la colaboración del club local The Thunder Team, que dirige Aarón González, se organiza el Campeonato de España de Formas de Boxeo el Colegio San Narciso de Marín. Según comenta el artífice de la expansión del deporte infantil en la comarca marinense, el torneo nacional del boxeo de base contará con la asistencia de los competidores en edad escolar de » Asturias, Cantabria y Castilla León, además de Galicia. Ya confirmaron «. Ahonda en la información confiando en que » Andalucía cuento que también esté aquí, y Madrid «. A la vez que espera » alguna más, seguro «, augurando el éxito deportivo y de participación.
En la Coruña, como ya he adelantado la semana pasada, se disputarán en el gimnasio Fight Factory las eliminatorias de las categorías Junior, Joven y Promesas. El pesaje oficial se efectuará a partir de las 15:00 h0ras, manteniendo la tolerancia de 1 kilo sobre el límite.
La jornada de competición está prevista para las 18:00 horas, comenzando por los combates de categoría Junior, con obligatoriedad de casco protector para los competidores, que se disputarán a la distancia de 3 asaltos por 2 minutos y proseguirá con las categorías de Joven y Promesas a la distancia olímpica de 3 x 3 y utilización del casco protector en ambas.

El Alcalde de Guardamar del Segura José Luis Sáez y el Presidente de la Federación Española de Boxeo Felipe Martínez estuvieron presentes en la presentación de la final de la Liga MarathonBet. foto Cedida
En tierras alicantinas de Guardamar del Segura se disputarán las semifinales y la final de la Liga MarathonBet entre vascos, valencianos, madrileños y gallegos. Como sucedió durante el resto de las anteriores jornadas del torneo, LaLiga4Sports retransmitirá en directo los combates eliminatorios que clausurarán esta primera liga de Boxeo, de la que espero se repitan nuevas ediciones de las que puedan surgir campeones del mañan boxístico.
El viernes día 18 los boxeadores gallegos convocados ( debo confesar que no dispongo información sobre la alineación de los Guerreros Gallegos, aunque posiblemente Alex Barros sea uno de los componentes que forme parte de la convocatoria ) se medirán por su pase a la final ante el equipo local OnGuardamar Ko Boxing. La otra semifinal la dirimirán los púgiles madrileños del Emporio Valenciano y los boxeadores vascos del EuskoBox Green. La final se disputará el sábado día 19 entre los equipos que resulten vencedores en las respectivas semifinales.
¡ ELIMINATORIAS DE JUNIOR, JOVEN Y PROMESAS EL SÁBADO EN CORUÑA ! !
Según la web federativa el sábado día 5 de octubre se disputarán en el gimnasio Fight Factory 19 eliminatorias de las categorías Junior, Joven y Promesas. El pesaje oficial se efectuará a partir de las 15:00 h0ras, manteniendo la tolerancia de 1 kilo sobre el límite.
La jornada de competición está prevista para las 18:00 horas, comenzando por los combates de categoría Junior con obligatoriedad de casco protector para los competidores, que se disputarán a la distancia de 3 asaltos por 2 minutos.
63 kg:
1º Oscar Bermúdez del Club de Boxeo Arousa frente a Jesús A. Parra del Centro Deportivo Sada.
66 kg:
3º Oscar Reboiras (Bkc) se enfrentará con Yago Remo del Centro Deportivo Sada.
70 kg:
4º Nahum Ayude Pallas (Juancho) ocupará la esquina opuesta a David Veiga de la Escuela Azteca Box de Coruña.
5º David Pampín (Juancho) se verá en en el rincón de enfrente con Manuel Martínez del Gim Simón González.

Nahum Ayude medalla de Oro y Brais Rodríguez medalla de Plata, con sus entrenadores José Ayude y Valery Yanchy en la final del Campeonato Gallego Junior del año pasado. Cedida
Debe estar conectado para enviar un comentario.