NOIA ACOGERÁ LAS FINALES DE NELSON, PABLO Y MIGUEL, LA REAPARICIÓN DE YOELBIS Y LA CONFIRMACIÓN DE GOYO

La comarca barbanzana volverá a disfrutar de una gran velada de boxeo organizada por el Club de Lucha Noia que preside Moisés Hermo Barreiro. El Pabellón Municipal de Bergondo ( Noia ) será la sede donde se disputen 3 finales del Campeonato Gallego de Promesas en las que intervendrán 3 nuevos valores boxísticos surgidos de la cantera del club que entrena el técnico noiés. En el peso de 56 kilos el púgil local Pablo Linayo, se enfrentará a Adrián Ortega del Gimnasio Olimpo`s de Ourense; en 60 kilos otro pupilo del club noies, Nelson Castro, se enfrentará a Diego Lago del Thunder Marín y en 69 kilos el canterano Miguel Prado, se enfrentará a Carlos Seoane de La Vieja Escuela. 

Fuera de campeonato, ya está confirmado el combates entre dos colosos como Manuel «Nono» Jiménez del Olímpo`s de Orense y Daniel Moukoko de la Escuela de Boxeo herculina Azteca Box. Asimismo será protagonista el triple campeón gallego y medalla de Bronce nacional Charly «Spartan» López, y se siguen negociando 2 combates más de primer orden.

A mayores, los incondicionales del boxeo esperan con expectación un gran combate entre la figura local Goyo » Rubio » García, de quien se espera la confirmación del gran momento que atraviesa durante el pleito boxístico que dirimirá con el combativo y duro boxeador Santi «Chacal» Alonso, del Club Deportivo Sagabox. Ambos contendientes poseen las cualidades necesarias para conseguir que su enfrentamiento levante al público de sus sillas.

Otro punto fuerte de la reunión pugilística orquestada por Moisés Hermo, será la reaparición sobre el cuadrilátero de Yoelbis Medina Martínez. Se enfrentará, dentro de una ardua lid, a Alberto «Rayo» Rosales del Club Deportivo Sagabox. Con la Perla multidisciplinar del Club de Lucha Noia, he mantenido un intercambio de impresiones, que a continuación, reproduzco.

Yoelbis medina reaparecerá en la gran gala del boxeo de Noia, frente a Alberto Rosales. Montaje iconográfico de ambos boxeadores con fotos cedidas.

Yoelbis Medina reaparecerá en la gran gala del boxeo de Noia, frente a Alberto Rosales. Montaje iconográfico de ambos boxeadores con fotos cedidas.

 El polivalente competidor de los deportes de contacto Yoelbis Medina Martínez ( República Dominicana 1999 ), estudió Grado Medio de Telecomunicaciones en el IES Campo de San Alberto; ha sido Campeón Gallego de Formas, y Subcampeón de España de la misma modalidad de competición sin contacto, lo que le valió para ser designado mejor Promesa del Boxeo gallego y premio Rubén Martínez en el año 2015. Una vez alcanzada la categoría Cadete logró la medalla de Oro en los Campeonatos 2016 y se proclamó Sub-Campeón y medalla de Plata, dentro de la categoría Joven, en los campeonatos gallegos 2018; asimismo, está en posesión del Titulo gallego de Kickboxing de su división. Miembro del Club de Lucha Noia que preside y entrena Moisés Hermo Barreiro, Yoelbis, afronta una cita que le hace mucha ilusión después de una temporada alejado de la competición: la vuelta al boxeo ante sus incondicionales en la velada del próximo día 23 en el Polideportivo de Bergondo, en Noia.

Hola, Yoelbis. Reapareces el 23 después de un año en el dique seco. ¿ A que fue debida esta etapa de inactividad ?

– Esta etapa de inactividad vino a parte de por trabajo, a raíz de una lesión sufrida en Octubre 2018, cuando me encontraba cómodo a nivel de competición. Como todos sabemos, a veces cuando un deportista se siente bien y se lesiona hay que despejar la mente, después de 2 meses de «STOP» mas 2 meses de recuperación total.

Te vas a encontrar con un gran competidor como Alberto Rosales, del Club Deportivo Sagabox, en el rincón opuesto. ¿ Que opinas de tu oponente ?

– Un grandísimo boxeador, ya he peleado contra el y hemos dado un buen espectáculo. Sin duda será una pelea igualada, aunque confío en el trabajo que he venido haciendo. Mucho respeto para él!!¡

¿ Que puedes comentarme sobre los compañeros del Club que participarán en el evento ?

– Tenemos 3 promesas Pablo, Nelson y Miguel. Sin duda lo darán todo para quedarse con el título en casa, están trabajando muy bien. Si todo sale tal y como va, alguno dará qué hablar en los próximos meses. Y después está Goyo, conocido por todos por las grandísimas peleas que nos brinda, puro corazón, sobran las palabras.

Como esperas que te reciba la afición de Noia, y que mensaje quieres transmitirle sobre tu vuelta al cuadrilátero ?

– El público de Noia siempre nos acoge muy bien, sin duda no nos fallará. Después de varias veladas sin poder pelear en casa, quiero volver a disfrutar de mi vuelta al ring delante de la gente que conozco. Un millón por la oportunidad. Gracias por tu trabajo, colaboración y dedicación.

De nada, Yoelbis. Éxitos. 

EL SAUDADE ORGANIZA LAS SEMIFINALES Y FINALES DE PROMESAS Y CLUBES EN BOUZAS

El Municipal de Bouzas acogerá, mañana viernes, 2 finales del Campeonato Gallego de las categorías Promesas y Clubes. A mayores, se disputarán 3 semifinales de Clubes y 2 combates ( fuera de campeonato ), que estarán protagonizados por los púgiles del Polideportivo Saudade Aran Cruz y Mario Cuadrado.

El evento boxístico, que organizan la FGB y Francisco Amoedo, dará comienzo a partir de las 20:00 horas y tendrán un cargo en taquilla de 15 euros. Todo aquel que se se acerque hasta el Polideportivo Saudade, podrá adquirir la entrada al precio anticipado de 10 euros.

El primer combate acogerá la disputa de la final de promesas de la división del Welter-ligero (-64) entre Jacobo Montoya del Bkc y el discípulo de Luis Suárez en el Azteca Box de la ciudad herculina Noe Blanco.

En segundo lugar subirán al cuadrilátero del Municipal de Bouzas el púgil local Sergio Trillo, que ocupara la esquina de Paco Amoedo, para intentar conseguir el triunfo ante un complicado oponente como será el pupilo de Santi Morais en el Kick & Box Salceda Francisco Oliveira. Ambos contendientes dilucidarán el título de la división Reina (-75) de la categoría de Promesas.

La final de Clubes de menos de 56 kilogramos ocupará el tercer lugar de la velada. Jorge Alonso, pupilo de Amoedo en el Saudade, tendrá en el rincón opuesto a Cristian Patiño, boxeador del Tae Box Cerceda que dirige Rubén Remuiñan. Ambos púgiles ya se enfrentaron en la final de 2017, que levantó cierta polémica por el resultado dictado por los jueces, lo que deja entrever un combate de revancha muy disputado.

Otra final de Clubes, pero esta en la división de los 64 kilogramos, la disputará el púgil del Kick & Box Salceda, Brayan Álvarez Dominguez quien tendrá en el rincón opuesto al boxeador del Gym Simón González de Vigo Erick Saúl.

Seguirán 3 semifinales más de Clubes. En la primera de ellas, dilucidarán el acceso al Título gallego Adrián Señaris, del Tae Box Cerceda, y Edgar Cameselle de La Vieja Escuela de Vigo.

La siguiente semifinal corresponde al peso Medio (-75) y lucharán por un puesto en la final gallega Marcos Gómez, The Kick & Box Salceda de Santi Morais, y José Reguera del Saudade que dirige el decano Amoedo.

La tercera semifinal, la disputarán Mario Pascual, de la Vieja Escuela, e Iván Pasin del Juancho Vázquez.

Aran Cruz, bien dirigido por Amoedo, aportó 1 punto a Galicia con su triunfo antes del límite. Retransmisión LaLiga4Sports.

Aram Cruz, con su profesor Amoedo en la esquina, durante uno de los combates de la Marathonbet retransmitidos por LaLiga4Sports. Imagen de la transmisión.

El combate semiestelar de la reunión boxística orquestada por Polideportivo Saudade, tendrá como protagonista a uno de los nuevos valores del decano del boxeo gallego como es, Mario Cuadrado, el cual se enfrentará a todo un campeón nacional de categoría Junior como Oier Ibarreche. Interesante combate entre dos boxeadores con futuro.

Y como combate de fondo una prometedora contienda, revestida de derbi provincial, entre el estandarte boxístico del Saudade Aram Cruz y Martín Garrote del Mat`s Marín. El púgil del Saudade atraviesa una fructífera etapa pugilista que le ha llevado a disputar los campeonatos nacionales del último trienio, así como haber conseguido mantener su imbatibilidad en los enfrentamientos de la Liga Marathonbet en la que intervino como titular. El boxeador de Marín llega a Bouzas con la intención de revalorizar su statu quo pugilístico y para ello intentará el triunfo en el feudo de su oponente. 

LA XI VELADA CONCELLO DO BARCO CONSTITUIRÁ UN HOMENAJE A LUIS TORRADO TREUS

El día de la Constitución ha sido elegido por obra del Kick Boxing Valdeorras y gracia del Mamba Fight Club, para homenajear al técnico de Barbaza, recientemente desaparecido, Luis Torrado Treus ( Boiro 1970-2019).

Esta encomiable iniciativa, merecedora del éxito y reconocimiento popular, puesta en marcha por Juan J. Pardo y Diego Vázquez, reunirá sobre el cuadrilátero del Pabellón Municipal de O Barco a figuras consagradas y emergentes promesas del boxeo patrio, ya que según la organización » se darán cita en el Pabellón Municipal (Pabellón Viejo) púgiles de varios clubes gallegos. Además, tendremos competidores desde Bilbao, León y Ponferrada, sin olvidarnos de los locales en este caso Felipe y Jonathan que poco a poco van sumando combates en sus carreras «.

Afiche publicitario de la XI Velada Concello do Barco organizada por Club Kickboxing Valdeorras y  Mamba Fight Club. Cedidida

Afiche publicitario de la XI Velada Concello do Barco organizada por Club Kickboxing Valdeorras y Mamba Fight Club. Cedido.

Y, a la espera de que los dos organizadores vayan negociando el perfil final de la interesante velada de boxeo, puedo ir adelantando que el Club de Lucha Noia desplazará hasta la comarca barquense a sus emblemáticos púgiles Nelson Castro, Yoelbis Medina y Goyo Rubio. El Presidente y entrenador del club noies Moisés Hermo, y Diego Vázquez, ya han colaborado en el montaje de grandes galas de los deportes de contacto. Sin ir más lejos, uno ha logrado hacer de Noia el Coliseum Internacional del Pugilismo y, el otro, ha puesto a Ponferrada a los Ojos del Mundo.

Siguiendo con los protagonistas de XI Velada Concello do Barco, debo nombrar a Brayan Álvarez y Marcos Gómez, jóvenes valores que dirige Santi Morais del Kickbox Club Salceda.

Otro de los atractivos que conlleva el evento barquense será la presencia de Oscar Efraín Márquez, multidisciplinar competidor forjado en la fragua de los deportes de contacto Antelo Team.

Desde el Spartan de Tomiño se espera la presencia del espartano David Novoa quien, aleccionado en su esquina por Charly López, tratara de convertir el cuadrilátero de Valdeorras en las Termópilas de su oponente.

No podía faltar un representante del boxeo herculino en el fenomenal evento barquense, y por eso, la Escuela de Boxeo Azteca Box de Luis Suárez desplazará hasta el feudo orensano a su emblemático boxeador Iago Ríos.

Y todo ello, contando con la inexcusable presencia de los ídolo del Club Kickboxing Valdeorras Felipe Morales y Jonathan Álvarez que estarán flanqueados por los estandartes del Mamba Fight Club Adri Martínez y Rubén Álvarez.

Conforme Juan Pardo y Diego Vázquez vayan ampliando las negociaciones e informando de las novedades sobre este expectante evento, el cual discurre por su undécima edición, las iré transmitiendo para los lectores de boxeodemedianoche.

¡ RESULTADOS E IMPRESIONES EN GUETXO, FERROL Y MATOSINHOS !

El encuentro interautonómico de Boxeo entre Galicia y País Vasco que se llevó a cabo en el Polideportivo Fadura de Guetxo, y que en principio estaba previsto para 12 combates, quedó reducido a nueve lides boxísticas con el resultado global de 5 – 4 a favor de los vascos. La web de la Federación Gallega de Boxeo ha publicado los nombres de los vencedores del evento. 

Abdul Maon no pudo alcanzar el triunfo ante el vasco Ibai Carmona quien anotó mayor puntuación dentro de la división Mosca ( -53 kg. ).

Tampoco Kike García logró alcanzar la victoria frente a Endika Gómez, quien se llevó el triunfo a su gimnasio.

Dentro de la categoría femenina Paula Udaeta se impuso por puntos a Lucía Rogel.

La primera victoria para el combinado gallego llegó de los guantes de Mario Pascual (-77 kg.). Logró que los jueces-árbitros sumasen más puntos para su cartulina, que para la de su oponente Aritz López.

El vasco Eneko Zabaleta interrumpió, momentáneamente, los triunfos de Galicia al imponerse por puntos a Manuel López.

El » Spartan» de Tomiño volvió a proporcionar un nuevo triunfo para el equipo galaico. El medalla de Bronce nacional y tricampeón gallego Charly López, consiguió la victoria en el segundo asalto de su combate frente a Mikel Sortino.

David Álvarez consiguió sumar el tercer triunfo para el conjunto conjunto gallego, merced a su buen combate ante Marouane Esadiki. 

Y, el campeón nacional y pentacampeón gallego Aarón González Diz, estableció la cuarta victoria, dentro del casillero galaico, al conseguir acumular más puntos que su oponente, en un combate dentro de la división reina (- 75 kilos), frente al vizcaíno Ander González.

Boxeadores gallegos que se desplaazaron al País Vasco con el técnico Manuel Jimenez José La Sombra Martinez. foto cedida.

Boxeadores gallegos que se desplazaron al País Vasco con el técnico Manuel Jiménez y el púgil profesional José La Sombra Martinez. foto cedida.

En Ferrol se disputó la velada internacional organizada por la FGB y el DG Fighters Team. La web de la FGB no ha adelantado los resultados del evento celebrado en el Recinto Ferial. Aunque si tenemos constancia de algunos resultados, que los propios protagonistas, o sus clubes de entrenamiento, han dado a conocer por medio de notas informativas.

Así, desde el Club de Lucha Noia el boxeador Goyo Rubio ha confirmado:  «hoy nos toca rozar con los dedos la victoria en un combate internacional contra un boxeador zurdo de la selección francesa. Combate igualado que pudo caer para cualquier lado. Nos tocó lidiar con un oponente de mucha envergadura, 1.95  de estatura, al que debimos de haber apretado mas desde el principio. Pero, aún así ,contentísimos por el trabajo hecho. Acabamos la pelea con mucho ritmo, haciendo caso a la esquina, en la que estaba  Moises Hermo auxiliado por Dani Galdo, haciendo fallar al rival, metiendo manos y haciendo que pida la hora. Felicitar a mi rival por la pelea, seguimos sumando esto no acaba mas que empezar, muy buenas sensaciones y una muy buena preparación y ahora seguimos trabajando fuerte para el dia 23 de noviembre en Noya «

Asimismo, desde el entorno del campeón de Galicia Wilker Faña Guerrero, han emitido otra nota comentado que: » no pudo ser, perdimos por decisión dividida ante un buen rival, pero estuvimos ahí seguimos creciendo y aprendiendo. Los aficionados al boxeo disfrutaron de un buen combate «.

Desde el Graiño Team herculino han publicado una circular dirigida al Azteca Box, en la que comentan: » También ayer tuvimos otra victoria de un compañero, Noé Blanco, en la semifinal del campeonato gallego de Promesas. Victoria por ko en el segundo asalto. Nos vamos a por la final con mucha hambre. Enhorabuena a sus esquina, Luis Suárez y Andres Valeiro Vidal, por hacer este gran trabajo que lo coloca con un récord de 4-0. ¡ Grandísimo Irish !».

Y, para finalizar los comentarios sobre un sábado preñado de boxeo gallego, publicar las impresiones del veterano técnico de Vigo, Rafa Gil, sobre los resultados de sus pupilos del Club Deportivo Sagabox en Portugal. » El comportamiento de los 5 boxeadores desplazados al país vecino, ha sido de 10. Seguiremos trabajando. En cuanto a los resultados, no han sido buenos. De los cinco enfrentamientos, tres nos los tenían que haber dado ganadores. Para mí, Alex Barros, Santi Alonso y Alberto Rosales han merecido el triunfo. Perdieron Najla Shami y Simón Martínez, en dos grandes combates «.

FERROL, MATOSINHOS Y GUETXO CENTRAN LA ACTIVIDAD PUGILÍSTICA DEL SÁBADO

Comienzo a escribir esta reseña, una vez finalizada la retransmisión realizada por Eurosport 2 desde Japón. Velada, en directo, y de gran boxeo, como corresponde a los combates del Mahammad Ali Trophy. Disfruté con el grandioso duelo boxístico que protagonizaron dos boxeadores fuera de serie, poseedores ambos, de las supremas armas pugilísticas: pegada y encaje. La gran lid será efemérides en los anales del boxeo, y se decantó, con merecimiento, hacia el japones Naoya Inoue, que unificó títulos ante la leyenda viviente Nonito Donaire. El franco-marroquí Nourdine Oubaali se impuso por puntos, reteniendo su Cinturón WBC, al nipón Takuma Inoue ( hermano menor de la saga Inoue ) y Shokichi Iwata se impuso por ko técnico en el quinto asalto al mejicano Alejandro Valladares

El próximo sábado día 9, una delegación de destacados púgiles gallegos se desplazará a tierras vascas para entablar un duelo boxístico frente a una selección de pugilistas vizcaínos. Al mismo tiempo, otros seleccionados gallegos se medirán a un combinado francés y holandés en la comarca de ferrolterra, alternando con un combate de semifinal de los Campeonatos Gallegos de Promesas. Asimismo, el Club Deportivo Sagabox de Vigo, desplazará a la localidad lusa de Matosinhos a sus mas destacados boxeadores para disputar la IV Edición de la Gala Caesar de Paço.

Goyo Rubio, pupilo de Moises Hermo en el Club de Lucha Noia, en la Noche de Titanes II de la Coruña. Foto cedida por Moises Hermo.

Goyo Rubio, pupilo de Moises Hermo en el Club de Lucha Noia, después de su combate con Aarón González en la Noche de Titanes II de la Coruña. Foto cedida por Moises Hermo.

La Federación Gallega de Boxeo anuncia, a través de su página web, una velada internacional que organiza en colaboración con DG Figthers Team en el FIMO ( Recinto ferial de Ferrol ) a partir de las 20:00 horas. Ya se encuentran las entradas a la venta, para el evento ferrolano, en el Factory Gym ( Catabois ) y Colonial ( Ferrol ), al precio de 10 euros en venta anticipada (12 euros en taquilla). Desde el club organizador confirman que estarán presentes sus pupilos Adrian Formoso y Juan Vilariño que  se enfrentarán, respectivamente, a los holandese Wesley Voermans y Luke Zagers. El director técnico del DG Figthers Team espera, así, poder seguir rodando a un ritmo progresivo a ambos competidores. 

Ayer tarde Moisés Hermo Barreiro manifestaba a boxeodemedianoche que » desde el Club de Lucha de Noia acudimos con nuestro Campeón Goyo Rubio con muchas ganas de victoria, después de la derrota de este sábado pasado en la Coruña ante el campeón de España Aarón González» en alusión al torneo Night of Box de ferrolterra. El Entrenador y Presidente el Club de Lucha Noia continuó expresando » que estamos en el buen camino con nuestros boxeadores y que este fin de semana la victoria sera para España,Galicia y para Noia. Goyo esta entrenando muy bien y con sentido, bajo mi atenta mirada, y creemos que esta es la forma de subir, luchando con los mejores y sabiendo aceptar las derrotas para saber disfrutar de las victorias «.

Asimismo, el técnico José Antelo me adelantó en la misma tarde, que su pupilo Anxo Fernández dirimirá la semifinal del Campeonato Gallego de Promesas frente al púgil, Noe Blanco, de la Escuela de Boxeo Azteca Box. El resto de los enfrentamientos será el siguiente:

Anxo Fernández frente a Noe Blanco
Alexa Fernandez  vs Katty Abdoulowi (Francia)
Juan Vilariño  vs Luke Zagers (Holanda)
Wilker Faña  vs Luuk Elzinga (Holanda)
Santiago Ponce  vs Gradus (Holanda)
Ana Acevedo  vs Johanna Wonyou (Francia)
Adrian Formoso vs Wesley Voermans (Holanda)
Goyo Rubio  vs Rekik Belhacem (Francia)
Olmo de Paz  vs Martín García 

Ese mismo día, sábado 9, el encuentro interautonómico entre vascos y gallegos se disputará en el Polideportivo de Guetxo. Constará de 12 combates, y dará comienzo a las 19:00 horas del sábado. Algunos de los competidores gallegos han tenido la cortesía de confirmar su presencia en el evento vasco-gallego, como el campeón nacional y pentacampeón gallego Aarón González Diz, quien, además ha enviado un listado del cartel publicitario de la velada. A la cuestión planteada sobre su oponente, el fundador y técnico del Thunder Team, ha comentado para boxeodemedianoche que «Pues la verdad poco vi de él. Se que es un peso medio. Y poco más «.

También será protagonista, en el Polideportivo Fadura, el medalla de Bronce nacional y tricampeón gallego Charly López. La alma mater del Spartan Team Tomiño, me ha comentado sobre su rival Mikel Sortiño  » es joven y con talento además de muy técnico. Nos cruzamos hace poco más de un año en las eliminatorias del campeonato de España. Sin duda será un buen combate, y un rival que me obligará a dar un ciento diez por ciento, para traerme la victoria a Galicia «.

El que, aún, no se sabe si competirá es David Álvarez del The Kick & Box Club Salceda, aunque si desplazará hacia tierras vascas como integrante del combinado gallego que, según el listado cedido por Aarón González, estará compuesto por Abdul Maon, Alejandra Fernández, Kike García, Lucía Rogel, Aitor Paez, Manolo Pascual, Manel López, David Álvarez y Martiño Río.

De otra parte, y siguiendo en la misma fecha del sábado 9, en el Arena de Matosinhos, se disputará la IV Edición de la Gala de Vencedores Caesar de Paço entre un combinado gallego frente a los estandartes del Club Deportivo Sagabox de Vigo. El técnico Rafa Gil desplaza al vecino país de Portugal a sus primeras figuras.

Así, la apuesta femenina del club olívico será la boxeadora Najla Shami, quien dilucidará el triunfo ante la púgil local Naida Varela. Las características de combate que adornan a Santi » Chacal » Alonso y a su oponente portugués, Pedro Riveiro, hacen presagiar un enconado pleito boxístico. De ello se beneficiarán los asistentes al evento, ya que, a buen seguro, el combate será de alto voltaje pugilístico.

Otro tanto ocurrirá con el siempre regular, y metódico, Alex » Ciclón » Barros. Vaya a donde vaya, y frente a quien sea, el púgil del Condado no deja indiferente a ningún espectador, y lo demostrará ante el lusitano Belé Magalhaes.

Y por parte de Juan Simón Martínez se supone que pondrá toda la carne en el asador, para alcanzar el Entorchado Caesar de Paço que disputará al ídolo local Carlos » Bertinho Jr » Silva.

Éxito a todos, y en todos los frentes. 

¡ ÉXITO DEPORTIVO Y MULTITUDINARIO DE NOCHE DE TITANES II EN EXPOCORUÑA !

La Noche de Titanes II se impuso al temporal Melanie, que quiso coincidir en su visita a Galicia con la celebración de la gran noche del boxeo coruñés. Cerca de dos millares de gargantas se fundieron en un baño de masas otorgado como homenaje a Luis Suárez Santos cuando Antua Rodriguez, uno de los maestros de ceremonias, invitó a subir al cuadrilátero al alma mater de la segunda edición de la gran gala de boxeo que va camino de convertirse en clásica del noble arte herculino.

Si el primer capítulo de Titanes ya avisó con una convocatoria milenaria el pasado año, el segundo, ha vuelto a subir el listón al contar con el aval de la mayor audiencia de espectadores registrada en los últimos años en la Ciudad de Cristal.  

Impecable el montaje técnico de luz y sonido, con el añadido de cuatro pantallas de grandes dimensiones sobre el cuadrilátero que permitían seguir al detalle lo acontecido sobre la lona, e impresionante el resultado escénico-deportivo logrado por la organización de Azteca Eventos.

En sobreimpresión, la imagen del promotor Luis Suarez Santos aclamado por la multitudinaria audiencia de noche de Titanes II. Foto cortesía de Azteca Eventos.

En sobreimpresión, la imagen del promotor Luis Suárez Santos aclamado por la multitudinaria audiencia de Noche de Titanes II. Foto cortesía de Azteca Eventos.

Y a todo ello, se sumo el éxito deportivo alcanzado en la noche del sábado por los combates que compusieron el trabajado cartel elegido para la ocasión.

El pujante Campeón Gallego Joven Wilker Faña, del Boxing Cidade de Lugo, se impuso por puntos al púgil del Tae Box Ceceda Cristian Patiño.

El púgil local Raúl Ortega, asistido en la esquina por Fran Paz y Pablo Castelo de la Escuela Pretorian, venció al boxeador lusitano Bruno Cardoso.

Otro canterano del Azteca Box, Iago Ríos, venció al bravo boxeador orensano Luis Arturo Piza.

En uno de los derbis provinciales de la noche boxística Abdel Ben, del Centro Deportivo Sada, se hizo con el triunfo ante Adrián Señaris del Tae Box, que dirige Remuiñan en Cerceda.

Y en otro de los derbis que dirimieron Noé Blanco, con el tándem Luis Suarez/Andres Valeiro en su esquina, y Alejandro Ariza del Centro Deportivo Sada con José Sanmiguel en el rincón opuesto, la victoria se la adueñó el boxeador del Azteca Box. 

Un incombustible luchador como Borja Martínez, que sigue en primera linea a pesar de serias lesiones, se impuso a un asiduo boxeador de las grandes citas pugilísticas, como es el púgil del Stadium Diego Cruz. Al final del combate el promotor/entrenador paseó, a hombros sobre el cuadrilátero, la constancia renacentista de su pupilo más pertinaz y laureado. 

El glorioso pasado y gran presente de Aarón González, venció a un excelente presente, y prometedor futuro, de Goyo Rubio. Buen combate de dos buenos boxeadores y amigos.

Para finalizar la terna de combates amateur, Daniel Moukoko se impuso a David Álvarez

Dentro del campo profesional, Fran Mendoza venció por puntos al rumano Stefan Nicolae. El colombiano demostró una gran calidad, aunque su potencia no salió a relucir por el gran oficio del rumano, quien demostró experiencia para saber eludir situaciones difíciles y poner dificultades al triunfo de sus rivales.

Adrían Miraz se impuso con todo merecimiento a un respondón Carlos Cuesta. El herculino sigue imbatido en su periplo profesional.

Cristobal Lorente venció y convenció al publico coruñés, que le tributo una gran ovación tras el merecido triunfo ante un rival de cuidado como Jayro Durán. El catalán se anotó la decisión ante un púgil que fue de más a menos, pero sin entregarse nunca, a pesar de la justa unanimidad del resultado.

¡ LUIS SUÁREZ SUPERA LA PASIÓN DE NOCHE DE TITANES II !

Es de admirar la perseverancia que la promotora Azteca Eventos, viene demostrando durante todo el vía crucis por el que discurre la organización de Noche de Titanes II. Hay que poseer pasión y ser un romántico del boxeo para continuar saltando obstáculos, alguno con zancadilla incluida, en pos de orquestar una buena velada de boxeo en beneficio de los aficionados al noble arte. Porque, las circunstancias adversas que están acompañando a los días que faltan para el gong inicial del interesante evento, conseguirían hacer hincar la rodilla al más intrépido de los promotores. Pero este impenitente emprendedor, que cambió los marcos acristalados por los cuadriláteros encordados, ha superado la pasión de abandonos y lesiones que no han hecho más que trabar la organización de la interesante velada del sábado.

» ¿ Qué más tenemos que hacer para llenar ExpoCoruña ? «, se preguntaba resignado, Luis Suárez Santos, al recibir la noticia de que el equipo de Carmona, a falta de cinco días y con los vuelos pagados, decidían no competir en Noche de Titanes. El entorno del púgil canario aducía que su pupilo es un peso mosca y no querían arriesgar boxeando con un peso gallo. Que yo sepa, el púgil canario se proclamó campeón de la división gallo (-56 kilos) en los últimos campeonatos nacionales celebrados en Badajoz, y obtuvo, un triunfo por ko en su anterior combate pactado dentro de los 54 kilos.

Ante esta nueva incidencia, el trabajo de organización dió sus frutos con la contratación del pegador Fran Mendoza. El interés del evento gana con el cambio, ya que podrá ver a un púgil que se mantiene invicto con un demoledor registro de 7 triunfos ( 6 de ellos por ko ), y que pondrá todo su ímpetu y demoledora pegada para continuar imbatido ante el zurdo nicaragüense Cristian Narváez.

Por lo demás, la tenacidad organizativa del fundador del Azteca Box ha solventado la incidencia que ha provocado la lesión de Kevin Baldospino, y la velada se disputará con los nuevos cambios producidos en el cartel primigenio y, finalmente, se ha logrado firmar otro gran combate, aunque sin título por medio, de dos auténticos titanes: el invicto (10-0-1) Cristóbal Lorente y el duro pegador llegado de Honduras, Jayro  Durán, quien presenta un registro de 14 triunfos (13 por ko) en 18 combates. Ambos boxeadores se encerrarán entre las 16 cuerdas de la noche coruñesa a la distancia de 10 asaltos.

El promotor Luis Suárez Santos y el campeón Kiko martínez, compartiendo esquina durante una gala boxística. archivo boxeodemedianoche

El promotor Luis Suárez Santos y el campeón Kiko Martínez, compartiendo esquina durante una gala boxística. archivo boxeodemedianoche

El resto de la gran gala boxística se mantiene con los enfrentamientos ya anticipados y que, a continuación, recordamos. El imbatido púgil herculino Adrian » Cazador » Miraz, se enfrentará al madrileño Carlos Cuesta Escudero. Será el primer combate del ídolo coruñés a la distancia de 6 asaltos dentro de la división Superwelter. 

No podrían faltar en una Noche de Titanes los colosos del boxeo olímpico gallego, que los hay y muy buenos, y lo podréis comprobar ya en el primer combate donde el discípulo del Azteca Box y flamante Campeón de Galicia Junior, David Díaz, se enfrentará con el púgil del Gimnasio Stadium Abdu.

Seguidamente saltará a la palestra otro Campeón Gallego Joven Wilker Faña, del Boxing Cidade de Lugo, quien se enfrentará a un difícil finalista gallego del Tae Box Ceceda como Cristian Patiño.

Las citas internacionales forman parte de la clásica gala de boxeo herculina, y ahí estará el púgil local Raúl Ortega, preparado para contrarrestar el coraje del boxeador lusitano Bruno Cardoso. Otro canterano del Azteca Box, Iago Ríos, recibirá en su feudo coruñés al bravo boxeador orensano Luis Arturo Piza.

Pero como es costumbre, también habrá derbis provinciales en la noche boxística de la ciudad de Cristal, como el que disputarán Abdel Ben, del Centro Deportivo Sada, y Adrián Señaris del Tae Box que dirige Remuiñan en Cerceda; también el que dirimirán Noé Blanco, con el tándem Luis Suarez/Andres Valeiro en su esquina, y Alejandro Ariza del Centro Deportivo Sada, con José Sanmiguel en el rincón opuesto; y , en este otro caso, reedición del derbi clásico que volverán a protagonizar dos viejos conocidos del boxeo herculino como el muy laureado Borja Martínez, y el indomable Diego Cruz del Gimnasio Stadium de Arteixo.

Vamos a enfocar la atención de los buenos aficionados en un inédito enfrentamiento, el que van a protagonizar el boxeador olímpico más laureado y estelar de los últimos años del boxeo nacional y gallego Aarón González Diz, y uno de las mas pujantes promesas gallegas como Goyo Rubio del Club de Lucha Noia. El pasado y presente, frente al presente y futuro.

Y para constatar que no hay alegoría en el nombre elegido de la gran gala de boxeo, sino que es real como los propios protagonistas, se podrá ver sobre la lona del cuadrilátero de ExpoCoruña a dos verdaderos titanes del pugilismo actual. Uno es de Porriño, se llama David Álvarez, le apodan Dinamita, lo entrena Santi Morais, y su decena de combates han sido catalogados, allá donde se disputaron, de épicas y fragorosas batallas dentro del más fiel estilo fajador del pugilismo. Su oponente no le va a la zaga, es africano, se llama Daniel Moukoko, roza la veintena de combates, y ha puesto en un brete a púgiles de la talla como la del campeón Miguel Cuadrado. Combate para grabar.

Lo dicho, la saga NOCHE DE TITANES, continúa.

AZTECA EVENTOS PRESENTA: ¡ NOCHE DE TITANES II ! EN EXPOCORUÑA

Apenas unos días para para la disputa del cinturón nacional de la división Pluma entre el hispano ecuatoriano Kevin Baldospino y el catalán Cristóbal Lorente. Será el combate estelar del día 2 de noviembre que la promotora de Luis Suárez Santos, Azteca Eventos, presente al público gallego en la Noche De Titanes II.

De nuevo las instalaciones de EXPOCoruña acogerán otra gran gala de Boxeo en la que, el púgil herculino Adrian » Cazador » Miraz se enfrentará al madrileño Carlos Cuesta. El invicto boxeador coruñés ha declarado que » En estos momentos estamos trabajando en ir peldaño a peldaño, con nuevos retos, e intentando superarlos todos «. Y, a buen seguro, que intentará ofrecer un gran combate ante sus incondicionales para brindarles un triunfo que le permita seguir manteniendo su registro impoluto en el que será su quinto combate profesional, primero a la distancia de 6 asaltos, desde que comenzó una nueva etapa boxística en los albores del pasado año.

Se espera contar en esta segunda edición de la saga de Titanes  con la presencia de uno de los más laureados boxeadores amateur de la actualidad, Samuel Carmona Heredia, que ha irrumpido por la vía del ko en sus 2 combates dentro de la categoría profesional recién estrenada. El otrora diplomado olímpico, dos veces campeón de España y miembro de la selección, aspira a reverdecer sus laureles olímpicos con los guantes encordados y el vendaje duro de los combates a torso descubierto, y se presenta en EXPOCoruña con la intención de sumar su tercer triunfo antes del límite frente el duro bregador nicaragüense Joel Sánchez. Según contó Luis Suárez en la Opinión, » pensé en Carmona. Pero si él no puede, pasaría al siguiente que venga dispuesto a pegar «.

La expectación levantada ante la nueva edición de Noche de Titanes ya supera a la de la convocatoria inicial

La expectación levantada ante la nueva edición de Noche de Titanes ya supera a la de la convocatoria inicial. En la imagen, acreditados periodistas de diversos medios en una de las ruedas de prensa de la primera edición de la Gran Gala de Boxeo orquestada por Luis Suárez Santos. y su promotora Azteca Eventos. Archivo boxeodemedianoche 

 No podrían faltar en una Noche de Titanes los colosos del boxeo olímpico gallego, que los hay y muy buenos, y lo podréis comprobar ya en el primer combate donde el discípulo del Azteca Box y flamante Campeón de Galicia Junior, Daniel Díaz, se enfrentará con su homónimo David Pampín del Club Juancho Vázquez.

Seguidamente saltará a la palestra otro Campeón Gallego Joven Wilker Faña, del Boxing Cidade de Lugo, quien se enfrentará a un difícil finalista gallego del Tae Box Ceceda como Cristian Patiño, quien hace unos días me comentó «mi intención es volver a verme las caras con Wilker Faña en la Noche de Titanes II. Y espero que este gran acontecimiento pueda darme mayor prestigio y pueda proporcionarme nuevos combates que me abran las puertas de las veladas de nivel, como es esta que va a celebrarse en EXPOCoruña. Para mi es un honor participar en una velada así, con tan grandes boxeadores. Por ello, es mi intención dar mi cien por cien e intentar ganar contra este gran rival «.

Las citas internacionales forman parte de la clásica gala de boxeo herculina, y ahí estará el púgil local Raúl Ortega, preparado para contrarrestar el coraje del boxeador lusitano Bruno Cardoso. Otro canterano del Azteca Box, Iago Ríos, recibirá en su feudo coruñés al bravo boxeador orensano Luis Arturo Piza.

Pero como es costumbre, también habrá derbis provinciales en la noche boxística de la ciudad de Cristal, como el que disputarán Abdel Ben, del Azteca, y Adrián Señaris del Tae Box que dirige Remuiñan en Cerceda; también el que dirimirán Noé Blanco, con el tándem Luis Suarez/Andres Valeiro en su esquina, y Alejandro Ariza del Centro Deportivo Sada, con José Sanmiguel en el rincón opuesto; y , en este otro caso, reedición del derbi clásico que volverán a protagonizar dos viejos conocidos del boxeo herculino como el muy laureado Borja Martínez, y el indomable Diego Cruz del Gimnasio Stadium de Arteixo.

Vamos a enfocar la atención de los buenos aficionados en un inédito enfrentamiento, el que van a protagonizar el boxeador amateur más laureado de los últimos años del boxeo nacional y gallego Aarón González Diz, y uno de las mas pujantes promesas gallegas como Goyo Rubio del Club de Lucha Noia. El pasado y presente, frente al presente y futuro.

Y para constatar que no hay alegoría en el nombre elegido de la gran gala de boxeo, sino que es real como los propios protagonistas, se podrá ver sobre la lona del cuadrilátero de ExpoCoruña a dos verdaderos titanes del pugilismo actual. Uno es de Porriño, se llama David Álvarez, le apodan Dinamita, lo entrena Santi Morais, y su decena de combates han sido catalogados, allá donde se disputaron, de épicas y fragorosas batallas dentro del más fiel estilo fajador del pugilismo. Su oponente no le va a la zaga, es africano, se llama Daniel Moukoko, roza la veintena de combates, y ha puesto en un brete a púgiles de la talla como la del campeón Miguel Cuadrado. Combate para grabar.

Lo dicho, la saga NOCHE DE TITANES, continúa.  

SOFÍA, UXÍA, GRANDIO Y MOLADA CAMPEONES/ EIRE, ALEJANDRA, LIA, LOBATO Y MARTÍNEZ PLATA/ LUCíA Y CARLA BRONCE

Durante el Campeonato de España de Formas de Boxeo celebrado el pasado sábado en el Colegio San Narciso de Marín, los infantes gallegos conquistaron 4 Cinturones de Campeón de España: Sofía Soto, Uxía Silva, Martín Grandio y Adán Molada5 medallas de Plata Absolutas: Eire Prego, Alejandra Martínez, Lia Concheiro, Abraham Lobato y Anxo Martínez y 2 medallas de Bronce Absolutas: Lucia Ageitos y Carla López.

Hay que resaltar que en las categorías Prebenjamín e Infantil Femenina, las infantas coparon los 3 niveles de cada uno de los podios Absolutos correspondientes a ambas categorías, lo que demuestra el gran nivel que han alcanzado las competidoras infantiles en este certamen nacional de Formas de Boxeo.

Excelente la gran acogida que obtuvo el torneo a tenor de lo expresado por distintos técnicos y tutores, como así lo atestigua el otrora boxeador y dirigente federativo Rafa Gil Hesseldahl. El laureado técnico vigués declaró a boxeodemedianoche que: » Tengo que comentarte que la organización y la presentación del evento ha sido, a mi juicio, muy buena. Aarón tiene capacidad para gestionar este tipo de eventos con mucha solvencia «.

Gracias a una novedosa iniciativa de la organización, muchos de los competidores tuvieron su bautismo de ring al subir al cuadrilátero transportable sobre el que se desarrolló la prueba de Manoplas.  

El evento boxístico infantil se distinguió, además, por la gran calidad técnica exhibida por parte de muchos de los competidores, los cuales mostraron sus cualidades y, por encima de todo, disfrutaron practicando Formas de Boxeo dentro de un torneo a nivel nacional. Según datos del organizador, la participación superó el número de 140 competidores encuadrados dentro de la disciplina de 20 clubes pertenecientes a distintas territoriales nacionales.

El mismo sábado, gracias a la cortesía del organizador Aarón González Diz, ya se publicaron los nombres de todos lo competidores que lograron algún puesto de honor en los podios Absolutos, así como los de todos aquellos que lo alcanzaron en las pruebas puntuables de las modalidades de Comba, Sombra y Manopla/Saco.

Hoy quiero homenajear a los participantes gallegos que lograron el Cinturón de Campeón de España de sus categorías, así como a los que se hicieron acreedores a las medallas de Plata y Bronce en el cómputo general de estos campeonatos estatales. Ilustran esta reseña algunas de las fotos autorizadas que llegaron a boxeodemedianoche enviadas por sus clubes de procedencia, gentileza que deseo agradecer a través de este comentario a los técnicos que, de esa manera, quisieron colaborar en este reportaje.

TRIPLE ÉXITO:

TRIPLE PODIO GALLEGO. Sofía Soto (The Team Thunder) Campeona de España; Eire Prego Añón (Ludus Box Artabrum) Subcampeona de España y Lucia Ageitos ( Escuela de Boxeo El Canario) medalla de Bronce. Foto cortesía de Aarón González.

 PREBENJAMÍN FEMENINO ( Pleno gallego )

Cinturón y Campeona de España: Sofía Soto Santiago del Team Thunder de Marín. Consiguió la medalla de Oro en la disciplina puntuable de Comba logrando 20 puntos, y 2 medallas de Bronce en las modalidades de Sombra y Manopla/Saco en las que acumuló, relativamente, 14 y 15 puntos que le auparon a lo más alto del podio absoluto. 

Medalla de PLATA y Subcampeona de España: Eire Prego Añón del Ludus Box Artabrum de Coruña. Se clasificó en  2ª posición en las 3 modalidades puntuables de Comba, Sombra y Manopla/Saco, lo que le otorgó 3 medallas de Plata complementarias y las correspondientes puntuaciones de 18, 14 y 15 puntos que le facultaron para el segundo puesto en el podio general.  

Medalla de BRONCE: Lucia Ageitos Martínez de Escuela de Boxeo El Canario de Riveira. Alcanzó 2 medallas de Oro en los podios complementarias de las pruebas obligatorias de Sombra ( 16 puntos ) y Manopla/Saco ( 16 puntos ), alcanzando la puntuación general de 51 puntos que le otorgan el tercer lugar del podio general.

Mario

Martín Grandio Piñeiro Campeón de España de Boxeo de Formas. Foto cedida por Aarón González del Team Thunder de Marín.

PREBENJAMÍN MASCULINO

Cinturón y Campeón de España: Martín Grandío Piñeiro del Team Thunder de Marín. Fomentó su éxito absoluto al obtener 2 medallas de Oro al clasificarse en primer lugar en las disciplinas puntuables de Comba ( 20 puntos ) y Manopla/Saco ( 18 puntos ) con lo que alcanzó la puntuación global de 52 puntos.

Alejandra Martínez Salgueiro Subcampeona de España de Formas de Boxeo. Le acompañan su progenitor Juan Simón Martínez y el director técnico del Sagabox Rafa Gil, quienes han cedido la imagen.

Alejandra Martínez Salgueiro Subcampeona de España Absoluta de Formas de Boxeo. Le acompañan su progenitor Juan Simón Martínez y el director técnico del Sagabox Rafa Gil, quienes han cedido la imagen.

 BENJAMÍN FEMENINO

Medalla de PLATA y Subcampeona de España: Alejandra Martínez Salgueiro del Club Deportivo Sagabox de Vigo. Se hizo acreedora a la medalla de Oro en la modalidad puntuable de Comba ( 19 puntos ) y consiguió 2 medallas de Plata complementarias en las puntuables de Sombra ( 19 puntos) y Manopla/Saco ( 18 puntos ). Alcanzó la suma total de 56 puntos empatando con la campeona absoluta Sara Sánchez. Supongo que el desempate final a favor de la competidora madrileña, se definió por el hecho de haber logrado 2 primeros puestos en las pruebas puntuables ( Sombra y Manoplas ) frente a la que consiguió la campeona gallega en Comba.

Adán Molada García Campeón de España. Foto cedida por su club de pertenencia Rebouras Team de Vigo.

Adán Molada García Campeón de España. Foto cedida por su club de pertenencia Rebouras Team de Vigo.

ALEVÍN MASCULINO 

Cinturón y Campeón de España: Adán Molada García del Rebouras Team de Vigo. Se hizo con el segundo puesto, que le confiere la medalla de Plata complementaria, en la prueba obligatoria de Manopla/Saco ( 16 puntos ). Su puntuación absoluta fue de 48 puntos. 

Medalla de PLATA y Subcampeón de España: Abraham Lobato Sampedro del Polideportivo Saudade de Vigo. Accedió al primer puesto en la modalidad de Sombra, lo que le reportó la medalla de Oro con 19 de puntuación. Su puntuación absoluta fueron 47 puntos. 

INFANTIL MASCULINO

Medalla de PLATA y Subcampeón de España: Anxo Martínez Touriño del Club Boxeo David Burgos. Ocupó el primer puesto del podio en las obligatorias de Comba ( 20 puntos ) y Manopla/Saco ( 18 puntos ), logrando las medallas de Oro en ambas pruebas. Su puntuación general absoluta alcanzó 53 puntos.

UXIA Y

Uxia Silva Ruibal Campeona de España y Anxo Martínez Touriño Subcampeón de España, en la imagen cortesía de su Club Boxeo y Kickboxing David Burgos.

INFANTIL FEMENINO ( Pleno gallego )

Cinturón y Campeona de España: Uxia Silva Ruibal del Club Boxeo David Burgos. Se clasificó en primer lugar del podio y logró la medalla de Oro en Manopla/Saco ( 18 puntos ) y ocupó la 2ª plaza en comba en Comba ( 16 puntos ), lo que le supuso una medalla de Bronce más para su medallero personal. Alcanzó el primer puesto absoluto con 51 puntos.

Medalla de PLATA y Subcampeona de España: Lía Concheiro Dávila del Bkc. Se clasificó 1ª, consiguiendo la presea de Oro, en la modalidad de Sombra ( 19 puntos ). Su puntuación absoluta final fue de 49 puntos.

Medalla de BRONCE: Carla López García del Boxing Club Cidade de Lugo. Se aupó al primer puesto del podio en la prueba obligatoria de Comba ( 17 puntos) obteniendo la medalla de Oro en la especialidad. Su puntuación general fue de 48 Puntos.

¡ CAMPEONES ABSOLUTOS Y PRIMEROS CLASIFICADOS EN SOMBRA, COMBA Y MANOPLA/SACO EN MARÍN !

El pabellón del colegio San Narciso de Marín se quedó pequeño para acoger a la numerosa participación de competidores, en edad escolar, que acudieron a la llamada de las medallas del Campeonato de España de Formas de Boxeo Infantil organizado por The Thunder Team en colaboración con la FGB.

Aarón González Diz, director técnico del Thunder Team y organizador del torneo nacional, ha tenido la cortesía de remitir los resultados oficiales al blog  boxeodemedianoche para que los haga públicos. Agradecemos la deferencia, y a continuación reproducimos las Clasificaciones Absolutas con los nombres de los ganadores de las distintas medallas, así como los de los primeros clasificados en las modalidades de Sombra, Comba y Manopla/Saco.

El Campeonato Nacional de Formas de Boxeo reunión en Marin

El Campeonato Nacional de Formas de Boxeo de Marín. fue un rotundo éxito de participación. Cedida

PREBENJAMÍN MASCULINO / ABSOLUTO

ORO: Martín Grandío Piñeiro del Team Thunder; PLATA: Javier Vidal Lemes de Cantabria; BRONCE: Aarón Gómez Bacera de Cantabria.

Comba: 1º Martín Grandio Piñeiro;  2º Javier Vidal; 3º Atila Antelo Martínez 

Sombra: 1º Leo García Cabanelos;  2º Aarón Gómez;  3º Javier Vidal 

Manopla/Saco 1º Martín Grandio Piñeiro;  2º Aarón Gómez; 3º Javier Vidal

PREBENJAMÍN FEMENINO / ABSOLUTO

ORO: Sofía Soto Santiago del Team Thunder; PLATA: Eire Prego Añon del Ludus Box Artabrum; BRONCE: Lucia Ageitos Martínez de Escuela de Boxeo El Canario.

Comba: 1ª Sofía Soto Santiago; 2º Eire Prego Añon; 3º Scarlett Mulero

Sombra: 1ª Lucia Ageitos Martínez; 2ª Eire Prego Añon; Sofía Soto Santiago 

Manopla/Saco 1ª Lucia Ageitos Martínez; 2ª Eire Prego Añon; 3ª Sofía Soto Santiago

Equipo del Ludus Box Artabrum de Coruña, que logró una me dalla de Plata Absoluta y seis preseas entre las modalidades de Comba, Sombra y Manopla/Saco. Cedida.

Equipo del Ludus Box Artabrum de Coruña, que logró una medalla de Plata Absoluta y seis preseas más entre las modalidades de Comba, Sombra y Manopla/Saco. Cedida.

BENJAMÍN MASCULINO / ABSOLUTO

ORO: Rodrigo Sánchez Hernández del Team Tiger; PLATA: Denis Sánchez Alonso de Segundos Fuera; BRONCE: Ares Lois Castro de KO Técnico.

Comba: 1º Denis Sánchez;  2º Rodrigo Sánchez; 3º Ares Lois

Sombra: 1º Denis Sánchez; 2º Ares Lois; 3º Rodrigo Sánchez 

Manopla/Saco 1º Ares Lois;  2º Rodrigo Sánchez; 3º Denis Sánchez

 BENJAMÍN FEMENINO / ABSOLUTO

ORO: Sara Sánchez del Club J. Sánchez; PLATA: Alejandra Martínez Salgueiro del Club Deportivo Sagabox;  BRONCE: Daniela Pérez Sánchez del Ko Ténico.

Comba: 1ª Alejandra Martínez Salgueiro; 2ª Daniela Pérez;  3ª Uxia García Rodríguez

Sombra: 1ª Sara Sánchez; 2ª Alejandra Martínez Salgueiro; 3ª Verónica C. Sánchez

Manopla/Saco 1ª Sara Sánchez 2ª Alejandra Martínez Salgueiro; Daniela Pérez

ALEVÍN MASCULINO / ABSOLUTO

ORO: Adán Molada García del Rebouras Team; PLATA: Abraham Lobato Sampedro del Polideportivo Saudade; BRONCE: Manu Ribas de Cantabria.

Comba: 1º Manu Ribas; 2º Iván S. Rasilla; 3º Aitor López García

Sombra: 1º Abraham Lobato; 2º Lucas Hermida; 3º Yoel Ríos 

Manopla/Saco 1º Miguel Segovia; 2º Adán Molada García; 3º Alexandre Domínguez

ALEVÍN FEMENINO / ABSOLUTO

ORO: Cintia Sánchez de Segundos fuera; PLATA: Ashley Sánchez de Asturbox; BRONCE: Ainara García de Ko Técnico.

Comba: 1ª Cintia Sánchez;  2ª Ashley Sánchez;Kyra Estevez García 

Sombra: 1ª Cintia Sánchez; 2ª Ashley Sánchez; 3ª Kyra Estevez García 

Manopla/Saco 1ª Ashley Sánchez: 2ª Ainara García;Cintia Sánchez

INFANTIL MASCULINO / ABSOLUTO

 ORO: Iván Garrido de Asturbox; PLATA: Anxo Martínez Touriño del Club Boxeo David Burgos; BRONCE: Eduart Ionut de Cantabria.

Comba: 1º Anxo Martínez; 2º Iván Garrido; 3º Eloy Barcia Moreira

Sombra: 1º Iván Garrido;Eduart Ionut;Daniel Pereiro Sequeira 

Manopla/Saco 1º Anxo Martínez; 2º Juan Garrido; 3º Iker Barcia Moreira

 INFANTIL FEMENINO / ABSOLUTO

ORO: Uxia Silva Ruibal del Club Boxeo David Burgos; PLATA: Lía Concheiro Dávila del Bkc; BRONCE: Carla López García del Boxing Club Cidade de Lugo.

Comba: 1ª Carla López García;Uxía Silva; María Mendez Rodríguez 

Sombra: 1ª Lia Concheiro; 2ª Sara Planas Rodriguez-La Fuente; 3ª María Méndez  

Manopla/Saco 1ª Uxía Silva; 2ª Andrea Delgado Blanco;Ana Milena