Ivan Pozo Martínez ( Vigo 1979 ) fue, oficialmente, el primer y único boxeador que conquistó un Campeónto de Europa para Galicia y que, además, logró disputar un título mundial. Anteriormente, el duro pegador José Varela se proclamó campeón de Europa del welter en Rüsselesheim ( República Federal Alemana ). Fue en 1986 ante el francés Brahim Messaoudi, pero el púgil nacido en Cances ( Coristanco / La Coruña ) consiguió el título combatiendo bajo nacionalidad y licencia alemanas.

El Campeón de Europa Iván Pozo Martínez, saluda a sus seguidores ante la mirada complaciente de Francisco Amoedo desde la esquina roja. foto Saudade.
El boxeador del Polideportivo Saudade de Vigo, debutó en la Ciudad Olívica venciendo por ko al portugués Pedro Guerra. De las cuatro decenas largas de combates realizados a lo largo de su carrera, solo en 3 ocasiones se enfrentó a boxeadores españoles.
Con tan solo 13 combates, con el único lunar de la derrota por ko técnico ante el francés Karim Ketoun, se le presentó la oportunidad de disputar el título de la división gallo de la Unión Europea ante Redha Jean Abbas, al que derrota por puntos en Parla ( Comunidad de Madrid ).
Suma dos triunfos más en su historial a costa del ucraniano Oleg Mustafini en Vigo, y del nicaragüense Ramón Estrada en Bayona, y viaja a La Louviere ( Bélgica ) donde reside el italiano Carmelo Ballone, quien le arrebata el título gallo de la Unión Europea que el púgil de Francisco Amoedo había conquistado 7 meses antes.
Vuelve a enlazar 3 victorias más en Vigo, de las cuales, la obtenida ante el paraguayo Sixto Vera Espinola le reporta el título Hispano del WBC. Se desplaza hasta Tarragona para intentar conquistar la corona española de la división gallo ante el hispano-argelino Lahcene Zemmouri, cosa que no consigue al decretar los jueces el resultado de combate nulo.
Acude a Levallois ( Francia ) para encontrarse con Brahim Auslom en un combate con dos títulos en juego: el europeo de la EBU y el intercontinental de la WBA de la división mosca. El boxeador francés impide que púgil gallego alcance el doble entorchado al imponerse por decisión unánime de los jueces en abril de 2004. Sobre este combate con el púgil galo que había sido campeón Olímpico, y que llegaría a campeón mundial, Ivan Pozo siempre dijo no estar de acuerdo con el resultado de los jueces, ya que como declaró en el Faro de Vigo: «Yo siempre digo que gané cuatro Campeonatos de Europa más uno. Peleé con Asloum, campeón olímpico. Le gané el combate, pero los jueces no me lo dieron».
Vence en Pozuelo de Alarcón al ecuatoriano residente en Madrid Jorge «El Tigre» Tirado, y en la Ciudad Olívica al hispanochileno Julio Vargas y al francés Karím El Khallouki.
En la noche del 7 de julio de 2005 le llega la oportunidad de disputar en el Pabellón Central de Las Traviesas de Vigo el campeonato Europeo del mosca ante el italiano Andrea Sarritzu. El boxeador del Polideportivo Saudade no deja escapar la ocasión tan merecida, y se adueña por primera vez del Cinturón que le acredita como Campeón de Europa, al derrotar por decisión unánime al co-aspirante italiano. Pone en juego su flamante corona europea, en Vigo, ante el hispanoargelino Lahcene Zemmouri, reteniendo su trono al derrotar a su oponente por ko técnico. Vuelve a obtener idéntico resultado en la segunda defensa que hace de su título en Alcobendas ( Madrid ) ante el pegador húngaro Robert Isaszegi.
Un año después de haber conseguido el campeonato europeo, debe de acudir a Milán ( Italia ) para exponerlo ante el mismo adversario ante el que lo había conseguido. En esta ocasión el boxeador de la región de la Cerdeña italiana Andrea Sarrutzi le arrebata el título al púgil vigués al vencer por ko técnico en el Velodromo Vigorelli de la ciudad transalpina. Tiempo después de la contienda el boxeador del Saudade llegó a declarar en el Faro de Vigo que: » En aquel combate me dejé la vida. Es al que más fuerte he ido mentalmente. Pero me notaba débil antes de salir al ring, no cerraba los puños con fuerza (descubrirían que sufría una anemia). Estaba decaído. Lo compensé con mi fuerza mental, con mi confianza Pude ganar aquel combate en varios momentos. Lo tumbé en el primero. Lo tuve al borde del KO en el quinto y sexto. A partir del noveno empecé a sentir un dolor muy fuerte en la cabeza. En vez de cubrirme la cara me tocaba la cabeza con el guante. El árbitro lo percibió. Empecé a encajar golpes innecesarios y el árbitro paró el combate al ver que ya no ofrecía resistencia. Le tengo que dar gracias a ese árbitro».

Ivan Pozo Martínez recibiendo el homenaje del Boxeo vigues junto con Ferradas y Amoedo. Les acompañan el presidente de la FPB Eugenio Pinheiro y el de la FGB Manuel Planas.