
Fotos de Bengala y Tono, sobre fondo con información sobre el combate entre dos Viejas Glorias
Cristina Fernández, Carlos Vilariño y Eloy Figueira vuelven a promover un evento boxístico en apoyo a entidades sociales. En esta ocasión, la velada de boxeo mixto prevista por el Ludus Box Artabrum para el día 10 de mayo en el Polideportivo del Barrio de Las Flores, será a benficio de la Asociación de Daño Cerebral Coruña ( ADACECO ).
Eloy Figueira López ( Coruña 1987 ), conocido dentro del mundillo del boxeo gallego como «El Bengala», no solo se emplea en el protocolo organizativo del evento boxístico, si no que, además, se ha involucrado en oficializar una revuelta al cuadrilátero de dos Ídolos de Ayer.
Así, el mismo Figueira Lopez ocupará el rincón rojo del combate de semifondo, en el cual, tendrá como oponente desde la esquina azul a Tono Louro. Es por ello que esta página de boxeodemedianche esté dedicada a este «cara a cara literario» entre los dos protagonistas de este crepuscular enfrentamiento.
Este fenómeno que suspone el resurgir del «Bengala» para la afición del Barrio de Las Flores se va a celebrar en gran manera, por ello considero que es de obligado cumplimiento preguntar el porqué de este retorno, a un personaje cuyo carisma y popularidad traspasa los límites del Boxeo, y sus respuestas aclarán muchas cuestiones. «Antonio, las ganas de boxear nunca se acaban», me dice para añadir que al practicar de «sparring con los chavales, y ver cómo te van superando, te crea unas ganas de volver a intentarlo, de sentirte vivo». Este bendito loco del boxeo aclara que, «no digo que quiera volver a entrenar para seguir ahí. Hay que saber crecer, y cada cosa tiene su momento, pero si hacer algo bonito con otra Vieja Gloria».
También le indago sobre los recuerdos y sensaciones que guarda de anteriores etapas, «El recuerdo de mi último combate fue muy bonito, porque boxeé contra el rival al que quería enfrentarme, Alex Barros, que me había ganado y a mí siempre me gustaron los retos y quería vencer a alguien que me hubiera ganado. No pudo ser, aunque fue una lid muy reñida y bonita con alguien que aprecio mucho. Y como siempre dar las gracias Azteca Box, que cuando yo boxeaba siempre contaba conmigo. Estoy seguro que en un futuro trabajaremos algo juntos».
Asimismo, me intereso por conocer su opinión sobre la respuesta de la afición, y le pregunto si cree que sigue conservando el magnetismo de sus época de batallador, «Ese magnetismo no se acaba así por así. Y eso lo vas a ver el día 10».
O sea, reitero desde mi curiosidad, que esperas que el boxeo conserve memoria histórica y despida a ambos con la misma admiración y afecto que antaño: A lo que afirma con rotundidad, «claro que si. Nos despediremos como tenemos que hacerlo, subiendo ahí y pasándolo bien, con cariño y respeto. Eso la gente lo sabe», y finaliza esta cuestión diciendo, entre carcajadas, que: «bajaremos del ring y alguno nos dirá: menos mal que os retirasteis».
Y ya como final de la entrevista, le apostillo a que me diga si ambos estáis cnvencidos de que en vuestro examen final de carrera obtendréis la suficiente nota de los aficionados del boxeo gallego para que obtengáis la graduación boxística como » Ídolos de Ayer » ? «No se la nota que tendremos. Pero se lo que nos quiere la gente, y me quedo con eso. Y te diré Antonio, tengo que dejar el téléfono sin volumen de las entradas que me pidieron, esta semana, solo entre amigos gasté 200 entradas de grada. Eso es lo bonito, que la gente nos apoye cuando lo necesitamos». Y esta carismática, y futura «Vieja Gloria Boxística», se despide sin darle importancia al resultado «Que más da quien gane», y con la jovial y desternillante frase de «Mi gente me quiere ver un ojo morado».
Y a continuación me dirijo hacia el rincón azul donde habita esa afinidad deportiva de Tono Louro Gómez , la cual, discurrió en su mayoría, dentro de las lineas de cal que delimitan los campos donde suelen batir el barro los jugadores gallegos de las categorías Preferente, Tercera, Segunda y Primera FutGal.
Según el propio Tono dejó entrever «el Sporting Burgo de Culleredo fue el equipo mas emblemático» de su periplo futbolístico. Aunque, no solo con botas de tacos corre el deportista, y ya bien entrado en la veintena, «un primo mio me animó a visitar el gimnasio de la Laboral, para que alternase los ejercicios de interior con los entrenamientos del balón».
Alli se inició en el golpeo al saco, saltar a la comba y a dibujar, en el aire, la trayectoria del directo y el gancho con los puños enguantados. Se encontró conque, «aquello beneficiaba mi condición física», ya que era un complemento a los días de entrenamiento que le exigía el deporte rey.
Con el tiempo, y una vez retirado de la competición futbolística, «me picó el gusanillo y después de concretarlo con mi entrenador, decidí hacer mi debut sobre el cuadrilátero con casi 33 años». Los dioses del deporte trocaron su génesis futbolística por una oportunidad boxística, aunque está nueva epopeya no alcanzaría la longevidad de la primigenia. La pandemia, apenas una docena de combates después, frenó en seco la actividad. A ello, se sumó un suceso de gran dolor y profundo calado emocional: «El fallecimiento de mi abuelo, la persona que me había criado».
Pasado el tiempo, un colega y amigo, Eloy el Bengala, le emplaza para que vuelva a los entrenamientos y se ponga en forma para disputar un crepuscular combate de boxeo en una velada que está organizando. «Me dice que tenía a Borja Martínez como rival suyo, pero que había recaído de una lesión». Louro Gómez no está, en principio, por volver a combatir, «voy a cumplir los cuarenta en diciembre, y aunque siempre he continuado con los entrenamientos . . . «.
Eloy «El Bengala» Figueira, cual demonio pugilístico se tratase, le tienta con la argumentación de que el evento será a beneficio de ADACECO, y esa circunstancia hace vibrar la fibra sentimental de José Antonio Louro Gómez. Esa asociación que Tono conoce, y sabe que se dedica a prestar «apoyo a los dañados cerebralmente, y mi padre sufre daño cerebral desde que yo tengo 8 años. No puedo decir que no a colaborar por una causa noble».
Y así surgió el combate de semifondo que estas antiguas glorias del boxeo herculino disputarán el próximo sábado en el Polideportivo del Barrio de Las Flores a beneficio de la Asociación de Daño Cerebral de Coruña.
A este respecto, Louro me comenta que: «creo que va a ser un éxito. El Barrio de Las Flores es muy solidario y acudira en pleno. Además hay excelentes combates». Añade que en lo referente a los más jóvenes «no los conozco mucho» aunque recomienda a los aficionados que «no se pierdan la oportunidad de ver un gran combate entre Luis Seren y Pablo Liñayo».
Asimismo, hace hincapié en el combate de fondo con Santiago «Resorte Uruguayo» Zanetti, del que dice que, «aunque desconozco quien va ser su rival, confio en que Zanetti haga un buen combate y se lleve el triunfo, pues tiene grnades cualidades para destacar en el boxeo profesional».
Sobre la revuelta de esta lid crepuscular que protagonizarán él y el Bengala, comenta que se será «un enfrentamiento entre la experiencia y la combatividad que va a gustar al público. Por mi parte voy a intentar ganar», aunque en plan jocoso advierte que en este caso las «hostias que le envíe al Bengala, van a ser con cariño».
Debe estar conectado para enviar un comentario.