JOSÉ LEGRÁ, EL PUMA DE BARACOA, NOQUEÓ AL COVID-19

Diversos medios de comunicación se han hecho eco de la infección, y posterior recuperación sobre el corona virus, del que fuera campeón europeo y mundial de la división pluma Pepe Legrá. El cubano-español, de 77 años, ha conseguido su particular victoria sobre la pandemia que nos asola. Es por ello, que quiero rendir un pequeño homenaje al legendario boxeador rememorando su singular curricúlo deportivo.

José Legra Utría ( Baracoa / Cuba 1943 ) con apenas 18 años debuta como profesional en La Habana. Con 20 años y una treintena de combates le alcanza la ley del nuevo régimen cubano que prohíbe el deporte profesional, lo que le mueve a emigrar a España, donde comienza a labrarse un porvenir boxístico bajo las directrices de Kid Tunero.

Debuta en Madrid en otoño de 1963 venciendo por ko técnico en el sexto asalto al gregario marroquí Layachi Ben Mohamed, y enlaza victorias ante los excampeones nacionales José Luis Martínez ( en dos ocasiones ) y José Luis Biescas entre otros, hasta hacer combate nulo en Tenerife frente a otro campeón nacional como el sordomudo Cayetano «Kid Tano» Ojeda, al que vencería en otras dos ocasiones en Las Palmas.

Además de la visita a la localidad de Carballo Legra estuvo en Santiago, donde hizo dos exhibiciones con los púgiles gallegos José Grandio y Manolo Pombo, dentro de una velada en la que José Arranz se gano la condición de aspirante al título gallo venciendo a Berdonce. Como recuerda el recorte ( que me envió hace un tiempo Fabio Antonio Matilla Ameijeiras ) del diario compostelano La Noche.

En el verano del 64 el púgil cubano visita Galicia para intervenir en una gran velada internacional que se llevó a cabo en el Campo de Fútbol de la boxística localidad coruñesa de Carballo. Como bien recuerda esa enciclopedia viviente del boxeo gallego que es, el otrora boxeador y promotor, Fernando Castro Rey: » El cartel del evento fue grandioso. Abrió la velada Barral frente al campeón nacional Romerito, venciendo Barral en un gran combate. José Legrá se enfrentaría al dos veces aspirante nacional Rafael Gallo, venciendo el cubano. González Dopico vencería a José Luis Simón.Y el estelar fue el campeonato nacional gallo entre Ramón Casal y Félix Alonso. Volvería a ser campeón de España Moncho Casal «.

Después de otra racha triunfal de 13 combates, hace combate nulo en Bilbao con Angel Neches.

Cinco triunfos más repartidos entre Madrid y Tenerife le llevan hasta Gales ( Reino Unido ) donde sufre la primera derrota desde su llegada a España, a puños del fabuloso Campeón del Imperio Británico, Campeón de Europa y Campeón del Mundo Howard Winstone.

Tras la derrota frente al gales consigue enlazar una etapa de 43 victorias ante importantes primera serie de la época como los campeones nacionales José Bisbal, Moncho Casal, Juan Rodríguez, José Luis Torcida ( en 2 ocasiones ) o los campeones de Europa del peso pluma Manuel Calvo ( en 2 ocasiones ) y Maurice Tavant. Además de internacionales de renombre como el nigeriano Rey «Joe King» Rafiu, el ghanés Sumoo Allotey, el francés Paul Rourre, el norteamericano Don Johnson o el italiano Vicenzo Pitardi.

Es por ello que la Federación Europea de Boxeo ( EBU ) le designa aspirante al título europeo de la división Pluma, junto con el argelino de nacionalidad francesa Yves Desmarets. El cubano había obtenido la nacionalidad española en el año 1966, gracias a la intervención del presidente de la EBU Vicente Gil, médico personal de Franco. El combate por el título europeo se escenifica en Madrid en la noche de la tradicional fecha en que se celebra el sorteo de navidad, y al hispano-cubano José Legrá Utría le tocó el gordo del campeonato de Europa al acertar con un triunfo por ko en el tercer asalto, sobre el aspirante francés.

Llega una serie de triunfos internacionales ante el campeón argentino y sudamericano Ernesto Miranda, frente al ghanés Joe Tetteh campeón de Ghana y del Imperio Británico, contra el campeón alemán Klaus Jacoby y el portugués Fernando Tavares, que le colocan en la senda del mundial del CMB.

El portador del cinturón verde y oro, es el excelente púgil gales Howard Winstone. A pesar de la minusvalía que le produjo un accidente, privándole de las falanges superiores de los dedos meñique, anular y corazón de la mano derecha, el púgil gales atesoraba siete títulos británicos, otros siete europeos, y había disputado en tres ocasiones el mundial de la división pluma ante Vicente Saldivar.

En julio de 1968 se escenifica, en la localidad galesa de Porthcawl el campeonato del mundo de la división pluma. La contienda fue transmitida en directo por la TVE. Y en esta ocasión, el nacionalizado español conquista el segundo mundial de la historia para el boxeo patrio, batiendo por ko técnico en el quinto asalto al púgil galés. Una vivienda unifamiliar y un coche de fabricación americana fueron los regalos, a mayores de la bolsa, que le hizo Franco al campeón mundial.

Seis meses más tarde José Legrá defiende su título, en medio de una anárquica situación de la división pluma desde la retirada del poderoso Vicente Saldivar, ante el franco-australiano Johnny Famechon. El combate se disputó en el Albert Hall de Londres, y el campeón de Australia y de la Commonwealth, le arrebató el mundial del peso pluma al representante español, venciendo por puntos en un polémico combate en el que el australiano besó la lona en 3 ocasiones. 

Después de varios triunfos y una derrota frente al reaparecido Vicente Saldivar, el hispano-cubano enfila la senda en pos del título europeo que ostenta el italiano Tomaso Galli. El combate frente al púgil romano se escenifica en el Pabellón de los deportes de Madrid y se resuelve con el triunfo de Pepe Legrá por puntos.

Retiene su corona europea en Londres ante el ingles Jimmy Revie. Y tres combates después sufre el tercer ko de su carrera ante el tunecino Tahar Ben Hassen en Madrid. Vuelve a defender con éxito su corona europea ante el italiano Giovanni Girgente en Madrid; frente a Evan Armstrog en el Albert Hall; contra Tommy Glencross en Birmingham, y delante de Daniel Vermandere en Madrid. Antes de esta última defensa europea había sido vencido por el nigeriano Jonathan Dele en Barcelona. 

Y le llega la oportunidad de aspirar al cinturón mundial del WBC que detenta el mejicano Clemente Sánchez. Seis años antes de su muerte a tiros, el púgil de Monterrey era ya un boxeador en horas bajas. Se presento a defender su título ante el Puma de Baracoa con sobrepeso. Se negó a a rebajar el exceso antes del combate, por lo que perdió toda opción a mantener su corona. Solo en caso de victoria, accedería al título el español.

Como así sucedió al día siguiente en la Monumental de Toros de Monterrey, dentro de un combate a 10 asaltos en el que José Legra se erigió por segunda vez rey mundial de la división pluma al anotarse el triunfo por ko técnico en el último asalto.

Medio año después, deja el título en los guantes del fenómeno brasileño Eder Jofre, quien le vence por puntos en Basilia. Obtiene una victoria por puntos ante Jimmy Bell en Mallorca, y termina su carrera boxística en Nicaragua, donde es derrotado por el excepcional Alexis Arguello por ko en el primer asalto.

Hasta aquí la síntesis de una carrera única del boxeo español. En la actualidad, y después de recuperarse del corona virus, José Legrá Utría vive en una residencia para mayores en Madrid.    

SUSO PENELA ORGANIZÓ UNA FIESTA BOXÍSTICA EN ARTEIXO / RETROSPECTIVA DE SEPTIEMBRE 2015

Crónica retrospectiva para traer al recuerdo antaños eventos durante esta confinación. Cuidaros todos desde casa, y que pronto se pueda escribir sobre nuevos espectáculos boxísticos de actualidad.

El otoño quiso sumarse a la fiesta del boxeo y se adelantó por Arteixo acompañado de una insistente lluvia que sustrajo espectadores al hito histórico del debut de la primera fémina gallega en el boxeo profesional. Aun así, cerca de 500 asistentes pudieron disfrutar de una entretenida noche de boxeo.

En el coqueto Pazo dos Deportes se dieron cita los buenos aficionados al boxeo dejando patente, al observar el ring side, la pluralidad del vestido social de los incondicionales del noble arte. Pudimos observar la presencia de los altos mandos militares de la FLO, autoridades municipales, el presidente del casino coruñés Guillermo Giadanes, empresarios con sede social en el industrial municipio y, por supuesto, gente del boxeo como José Manuel Simón de Melide, Ramón Miras acompañado de su esposa Susana Güimil, la pionera del arbitraje gallego Alicia López Álvarez o el comentarista de la COPE Luis Suárez Santos, quien fundó y dirige el Azteca Box. Se guardó un respetuoso minuto de silencio en recuerdo de las víctimas del fatal accidente del Rali de Carral.

Y dio comienzo la velada con el enfrentamiento  entre Lara Trasande del Tae Box Cerceda y Tania Alexandra Vaz Ledesma del Boxing Cidade de Lugo. Mayor envergadura en la púgil de Rubén Remuiñan dominando la distancia, y más atrevimiento de la alumna de Álvarez entrando y dominando en la corta distancia, bajo la atenta mirada de la árbitro Eva Sánchez. Al final decisión de combate nulo.

Vuelve a repetir esquina Rocky Álvarez, para asesorar a Carlos Bao en su enfrentamiento de revancha con Eduardo Torreira, quien le espera en el rincón opuesto dirigido por el organizador del evento Suso Penela. El combate muy disputado y con proliferación de cambios de golpes se decantó a los puntos del lado de Bao, que se llevó la victoria para Lugo.

Buen derbi local entre Yari Pastoriza del Tae Box Cerceda y Manu Trigo del Gimnasio Stadium. El pupilo de Remuiñan quiso, pero no pudo, imponer su boxeo a distancia y el del Stadium, aleccionado por sus segundos  Suso y Nacho, supo entrar en la corta distancia para acabar imponiéndose a los puntos después de los 3 asaltos reglamentarios.

Manu Trigo se llevó el derbi local ante Yari Pastoriza. fbm

Manu Trigo del Gimnasio Stadium local, se llevó el derbi comarcal ante Yari Pastoriza del Tae Box de Cerceda. foto boxeodemedianoche 

Cuando Eloy Figueira sube al cuadrilátero, independientemente de quien sea su contrincante, la competitividad está servida. Ayer, surgido del rincón de enfrente, Jonathan Naya del Tae Box Cerceda, se estaba adueñando del ring manteniendo la distancia con su superior envergadura hasta el último minuto del primer asalto. A partir de ese momento fue cuando se encendió el púgil del Ludus Box, y no se apagó hasta el final de la contienda. El acoso y la competitividad del pupilo del triunvirato Vilariño-Castelo-Bestilleiro ( animado por numerosos seguidores que se desplazaron desde el barrio herculino de Las Flores ), acabó por pegar la espalda de su rival contra las cuerdas y acaparar puntos merced a su continuo impacto de golpes. Su rival de ayer, Jonathan, intentó irle a la zaga y no perderle la cara, pero la llama de El Bengala le quemó los puntos. Triunfo por unanimidad para el herculino.

En el semifondo el ascendente boxeador local Adrián Suárez sumó una victoria más a su palmares bien dirigido, desde la esquina, por sus mentores del gimnasio Stadium. Su rival del Club Pabellón Coruña Roberto Rivas no le perdió la cara en ningún momento, pero no le fue suficiente ante la mejor técnica y preclaros golpes del carismático púgil de Arteixo. Victoria por unanimidad para el pupilo del equipo Suso-Nacho.

Y llegó el estelar tan esperado. Debo confesar que me sorprendió la emoción que embargaba a Marta Brañas en su subida al cuadrilátero. Generalmente tranquila y fría, La Potrilla fue ayer un manojo de nervios y emociones que no le permitieron asentarse en el ring con el aplomo y la potencia que la caracterizan. Aunque es de agradecer que así fuese ( por una parte y en bien del espectáculo ), porque de lo contrario el combate sería un visto y no visto. Las indicaciones de su esquina a medida que pasaban los asaltos, fueron despejando la emoción que llegaba al cerebro de la de Arteixo impidiéndole pensar, y a partir de ahí el frío cálculo esperando al fallo, la potencia, la agresividad y el ansia de victoria que siempre acompañan a la militar boxeadora, surtieron el efecto deseado y la colombiana Katherine Quintana pagó las consecuencias, ko técnico en el quinto asalto. Aunque bien pudo haberse producido en el segundo, la colombiana rehuyó el combate después de una izquierda al rostro aludiendo falta de visión por su enmarañado cabello, o en el cuarto, en el que se le aplicó una cuenta por impacto estando en pie la colombiana. De cualquier forma, victoria inapelable.

RESEÑAS SOBRE LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA / SERIE PUBLICADA EN MAYO DE 2015

Reúno aquí una serie de cortas reseñas sobre los campeonatos nacionales disputados en el CAR de los Reales Alcázares. Es un acopio de notas que narran las incidencias acaecidas durante las series clasificatorias, así como los resultados de la escuadra gallega de boxeo olímpico en Murcia 2015.

Espero que os entretenga un poquito durante esta confinación, y recordar el consejo de la profesional de Enfermería Olga Vázquez Carro:» ya sabes #quedateencasa «.

PRIMERA JORNADA: Malos vientos  han soplado por el mediterráneo para la escuadra gallega de boxeo que ha visto mermado su posible botín de medallas con el hundimiento, en combate, de 5 de sus naos más representativas. En un martes aciago para los intereses del boxeo amateur gallego, no han conseguido pasar sus eliminatorias la viguesa Lorea Murgoitio del Rebouras Team, la coruñesa Montse Rey, la residente en Italia Daiane Ferreira da Silva, el pupilo del Rebouras Team Cristian González y el puntal ferrolano Fran Paz Castro.

A favor nos llega la victoria del excelente prospecto Adrian Miraz ( magno, Adrian ) del que esperamos lo máximo porque sus facultades se lo pueden permitir.

A mayores, mantenemos la confianza invertida en el gran talento deportivo de Aarón González y en la ilusión y dedicación de Rocio Suarez del Rebouras Team. Tenemos fe en la promesa realizada por un joven campeón que quiere revalidar su título » me voy a dejar la piel por mi, por mi familia y por Galicia «  como es Iago Fernández del Club Caneiros de Betanzos, y la esperanza en la explosión boxística del juvenil Nauman Chaudhary, que comparte su afición al boxeo con la obtención de evaluaciones sobresalientes en su deambular académico.

Asimismo, contamos con la voluntad de demostrar el, ser o no ser, de los perseverantes y combativos púgiles Pablo González y Miguel Chouzas, para que alcancen alguna medalla. Y, aunque no tenemos constancia de sus impresiones, suponemos que las intenciones y deseos de Alberto Loureiro López del club Simón González, y del boxeador Carlos García del Sporting Sada, irán en consonancia con la de los demás integrantes de la selección Gallega de Boxeo que aspiran a lograr las preseas de máximo valor deportivo para Galicia.

Selección Gallega 2015 que acudió a los Campeonatos de España. ROCÍO SUÁREZ GION () alcanzó la medalla de Rronce. foto web

Selección Gallega 2015 que acudió a los Campeonatos de España disputados en los Reales Alcázares de Murcia. foto cedida

 SEGUNDA JORNADA: Si ayer, dábamos cuenta de las eliminaciones en boxeo femenino de Montse Rey Beiro en menos de 51 kilos ante la aragonesa Fara el Bosauri, y de Lorea Murgoitio en – 54 kilos ante la local María Carmen Romero, las dos derrotas a los puntos, hoy nos causa verdadera alegría informar de la gran victoria de la boxeadora del Rebouras Rocío Suárez Gión en la categoría de menos 48 kilos, que se impuso por unanimidad a la representante del Principado de Asturias Yoli Pardo. Asimismo, la moneda nos cayó de cara con la victoria del púgil del Rebouras Ydne Subiñas. Se impuso por unanimidad, en un buen combate al representante de la comunidad de Madrid Mario Grande. De otro lado, el púgil Carlos «La Sensación» García se impuso con rotundidad al representante, en -64 kilos, de Madrid Carlos Muñoz. Victoria incontestable del pupilo del Boxing Club Sada. 

La cruz cayó del lado de esa joven promesa que es Nauman Chaudhary. El púgil herculino ( – 69 kilos ) vendió cara su derrota por decisión dividida ante el seleccionado canario Angel Cabrera.

En la jornada vespertina de hoy se dieron los siguientes resultados : En el enfrentamiento que tuvo lugar al inicio de las eliminatorias de la tarde ( 16:00 horas ) el coruñés Pablo » El Cirujano » González acaba de solventar su primera eliminatoria venciendo, en un corajudo combate, al valenciano Cristian Martinez. Enhorabuena a Pablo y suerte en la próxima eliminatoria.

Nueva victoria de Adrián » El Cazador » Miraz , que se ha impuesto con todo merecimiento al andaluz Manuel Pérez por puntos. El púgil del barrio de Los Mallos avanza decidido ( con el Bronce ya asegurado ) en las eliminatorias de estos campeonatos de España. Nuestro más sincera enhorabuena y nuestro ánimo para que consigan lo máximo en lo que les resta de campeonato.

CLASIFICACIÓN GENERAL MASCULINA DE LA LIGA INFANTIL DE BOXEO DE FORMAS 2019 / 20

Tras la III Jornada de la Liga Infantil de Boxeo, celebrada en el pabellón deportivo del Colegio San Narciso el último sábado de febrero , la web de la FGB que preside Manuel Planas Otero, ha publicado la clasificación provisional de las categorías Femenina y Masculina. Los nombres de los aspirantes a campeones de ambas categorías, van seguidos de los puntos acumulados por cada uno de los competidores inscritos en el torneo que ha auspiciado el ente territorial con vistas a promocionar y expandir el boxeo de base galaico. Hoy: Listado de Categoría Masculina. ( Mañana transcribiré el de categoría Femenina )

Este encuentro lúdico deportivo reunió la participación del Antelo Team de Santiago, Kick Boxing PoioClub Deportivo Sagabox de Vigo, Escuela de Boxeo El Canario de Ribeira, el Rebouras TeamClub Boxing Cidade de LugoThe Thunder de Marín, BkcKick Boxing David BurgosTurbo Box de Orense, La Vieja Escuela, el Club Sanjuán Boxeo de Vigo, Kick & Box Salceda y el Ludus Box Artabrum de Coruña.

A continuación transcribo el listado correspondiente a los diez primeros clasificados en cada una de las divisiones por edades, Categoría Masculina ( mañana transcribiré el de categoría Femenina ), de este certamen infantil que se ha constituido como el último evento boxístico llevado a cabo en Galicia por mor de la expansión del virus covid19. Espero que pronto se pueda alcanzar la normalidad, una vez se consiga frenar el avance de la epidemia que asola el mundo.

Reunión técnica de los entrenadores de los distintos clubes participantes con el presidente de la FGB. Cedida.

Reunión técnica de los entrenadores de los distintos clubes participantes en la III Jornada de la Liga Infantil Gallega 2019/20 con el presidente de la FGB. Cedida.

 Clasificación General Masculina

6 – 8 años

Martín Grandio del equipo Thunder 170,5 puntos

2º Atila «A.A» Antelo del Antelo Team de Santiago 161 

3º Xoel Ballesteros del Club Deportivo Sagabox de Vigo 160 

4º Alex Alonso del Antelo Team de Santiago 157 

5º Leo García del equipo Thunder 153 

6º Jairo Pereira del equipo Thunder 141 

7º Manuel Pérez de la Escuela de Boxeo El Canario 138 

8º Yoel Santos del Rebouras Team 137 

9º Asier Blanco del Club Deportivo Sagabox de Vigo 133 

10º Martín Santiago del equipo Thunder 119

9 – 10 años

Alejandro Rodríguez del Rebouras Team 189 puntos

2º Brais Mariño del Boxing Club Lugo 170,5 

3º Hector Machado del Rebouras Team 157 

4º Mateo Franqueira del equipo Thunder 138,5 

5º Aitor Sánchez del Boxeo-Kickboxing David Burgos 136.5 

6º Izan Rodríguez del Turbo Box de Orense 136 

7º Rafael Bermúdez del Rebouras Team 118 

8º Xan Ros del Boxing Club Lugo 118 

9º Hugo Gomes del equipo Thunder 111 

10º Francisco Rafael del equipo Thunder 103

11 – 12 años

Yoel Rios de La Vieja Escuela  163,5 puntos

2º Hector Ulla del BKC 160,5 

3º Lucas Hermida del equipo Thunder 157 

4º Aitor López del Boxing Club Lugo 151 

5º Diego Cao del Rebouras Team 147,5 

6º Hugo Pombo del Antelo Team de Santiago 110 

7º Ivan  Albariño del Ludus Box Artabrum de Coruña 104,5 

8º Tomás Pardo del Boxeo-Kickboxing David Burgos 98 

9º Alexandre Domínguez del Boxeo-Kickboxing David Burgos 94 

10º Marcos Vázquez del Antelo Team de Santiago 92

13 – 14 años

Willian Ros del Boxing Club Lugo 167,5 puntos

2º Marcos Somoza del Boxing Club Lugo 163 

3º Xoel Castiñeiras del Turbo Box de Orense 156,5 

4º Anxo Martínez del Boxeo-Kickboxing David Burgos 140 

5º Marcos Recama del equipo Thunder 140 

6º Eusebio Moreira del equipo Thunder 128 

7º Samuel Pérez del equipo Thunder 104 

8º Ezequiel Barrul del Ludus Box Artabrum de Coruña 101 

9º Martín Vázquez del BKC 92 

10º Alejandro Lourido del Antelo Team de Santiago 87

15 – 16 años

David González del equipo Thunder 105 puntos

2º Eloy Barcia del equipo Thunder 100,5 

3º Pablo Lubian del equipo Thunder 91 

4º Ismael C. del Boxing Club Lugo 83 

5º Nuno Maira del Boxing Club Lugo 62 

6º Santiago Rodríguez del Club Deportivo Sagabox de Vigo  45 

7º Luca Rodríguez del Boxeo-Kickboxing David Burgos  41

PROTAGONISTAS DE MARZO: MARTÍN «GARROTE» GARCÍA BUSCARÁ EL DOBLETE EN MARÍN Y CORUÑA

Martín García Blanco, pupilo de Jairo Rodríguez, está en posesión de la flamante medalla de Oro de la Odivelas Cup, el torneo internacional donde se le llegó a considerar como el más sobresaliente  competidor Senior de la competición disputada en Portugal. Atraviesa, además, una etapa de actividad y triunfos que refuerzan su aspirantazgo a un brillante futuro.

Este joven titán de rápidas y explosivas manos, del que sabía que iba a ser protagonista en la velada de la III Copa Galicia del día 21 en Marín, se convirtió en un involuntario manantial de información al poner en mi conocimiento que » una semana antes, el 14 de marzo, se enfrentará por tercera vez con Olmo de Paz Dorado, en esta ocasión en Coruña «. Agradezco el dato sobre la velada a disputar en la ciudad herculina en la que también serán protagonistas los luchadores del Club de Lucha Noia Pablo Linayo, Nelson Castro y Álvaro Paradela.

Aprovecho para preguntarle sobre los dos anteriores enfrentamientos que mantuvo con el zurdo compostelano, a lo cual contesta diciendo que el primero »  fue en O Barco de Valdeorras, donde nos habían avisado el viernes a las 8 de la noche para pelear el sábado » dentro una velada en la que el rival de Olmo de Paz se había caído a última hora. » Perdí por puntos « confiesa el flamante campeón del torneo internacional Odivelas Cup, para finalizar diciendo que la segunda ocasión » en que nos enfrentamos fue en Ferrol «.

Ademas de conseguir la medalla de Oro, después de 3 triunfos antes del límite, Martín "garrote" García fue elegido Mejor Boxeador Senior de la Odivelas Cup. Fot cedida por Martin Garrote.

 Martín «Garrote» García deja entrever un esperanzador futuro gracias a los triunfos conseguidos que ya le supusieron ser elegido como Mejor Boxeador Senior de la Odivelas Cup.  Foto cedida por Martin Garrote.

 A mayores, el potente púgil marinense tendrá papel protagonista en las velada de A Cañota. » Peleo contra Santi Ponce de León el 21 de marzo en Marín « me comenta el púgil del Boxeo y Kickboxing Mat´s antes de informarme sobre su rivaldel que confiesa saber » que es técnico y muy rápido «. » Un púgil joven con muchas cualidades que no nos lo va a poner nada fácil «, advierte el bravo boxeador apodado Garrotesobre el académico pupilo del Flow Combat de Vigo que dirige Javier Fernández Araujo. 

Sobre el evento que se celebrará en A Cañota, en la que el recientemente nominado mejor deportista de boxeo de la ciudad de Vigo Kike «Rayito» García disputará su segundo combate profesional, García Blanco añade y explica que es « una velada que siempre me hace mucha ilusión, ya que peleo en casa, delante de mi gente. Estamos entrenados a tope como siempre y con muchas ganas. Ahora solo queda disfrutar «, finaliza el prometedor boxeador pontevedres.

CAMPEONATOS DE ESPAÑA: BRONCE DE WILKER Y DERROTAS DE JOEL, AMANCIO Y CASTIÑEIRAS EN LOS ALCÁZARES

Ayer tarde, miércoles, dieron comienzo en Los Alcázares ( Murcia ) las rondas preliminares de los Campeonatos de España de Boxeo de las categorías Junior y Joven. Convocatoria con muy alto índice de participàción que convierte en maratonianas los jornadas de las eliminatorias. En concreto, desde las 14:00 horas de hoy, hasta pasadas las 20:15, se disputaron 28 combates. Según el listado ofrecido por la FEB en su página web, estaba prevista la participación de los representantes gallegos Yoel Aquino RojasAmancio Martínez Piedras y Xulio Castiñeiras Álvarez.

En la tarde de hoy jueves, saltó a la palestra dentro de la categoría Joven, y en la división pluma ( 60 kilos ) Wilker Isidro Faña Guerrero. Se enfrentó al púgil balear Mohammed El Boukrissi Bouta. El representante gallego planteó un combate de acoso y derribo, vaciándose en la persecución, del balear durante los 3 asaltos. Justa victoria de Faña Guerrero, que le permite obtener la medalla de Bronce al entrar en semifinales.

Momento de la transmisión de LaLigaSports, en la que el árbitro proclama vencedor a Wilker Faña. LaLigaSports.

Momento de la transmisión de LaLigaSports, en la que el árbitro proclama vencedor a Wilker Faña. LaLigaSports.

 En la primera jornada de competición hubo representación gallega por parte de los Junior de 54, 69 y 75 kilos. Francisco García Jiménez de Castilla-León y el gallego Joel Aquino Rojas disputaron la ronda preliminar de la división gallo ( 54 kilos ) dentro de la categoría Junior. Buen primer asalto con valentía y electricidad boxística de ambos púgiles. Mas impulsivo el gallego, llevando la iniciativa frente al ortodoxo boxeo de contención desplegado por el castellano en un gran segundo asalto, donde el gallego Joel Aquino aplicó más y mejores golpes. Mejor García Jiménez en el tercer asalto, que fue declarado vencedor por decisión unánime. Este resultado no convenció, en absoluto, al buen boxeador gallego.

En la división Super-welter ( 69 kilos ) de categoría Joven se enfrentaron el representante gallego Amancio Martínez Piedras, ocupando el rincón azul, y el valenciano Sergio Martínez. Más altura y alcance para el púgil levantino que comenzó avisando con sus golpes largos. Hasta que una potente derecha descendente, cuando solo iba transcurrido un minuto del primer asalto, envió a la lona al púgil gallego que se levantó muy tocado. El árbitro dictaminó con buen criterio, el triunfo antes del límite del valenciano.   

El orensano Xulio Castiñeiras Álvarez subió en penúltimo lugar al cuadrilátero para dilucidar su clasificación en la división reina ( 75 kilogramos ) ante el competidor aragonés Adrián Navalón Martín. No pudo aprovechar su mayor envergadura el boxeador orensano, ni supo contener los continuados ataques del aragonés que se adueñó del centro del cuadrilátero, para lanzar manos que arrinconaba en las cuerdas a Xulio. En el segundo asalto, y mientras el árbitro desgranaba la segunda cuenta de protección al púgil gallego, la esquina lanzó la toalla que suspendió las hostilidades.        

¡ LEJARRAGA CAE, EN EL PRIMERO, EN EL EBU / SPENCER UNIFICA, EN DIVIDIDA, EL IBF Y EL WBC !

Noche y madrugada de campeonatos de Europa y del Mundo en el Bilbao Arena y en el Staples Center de la ciudad californiana de Los Ángeles.

En tierras vascas Kerman Lejarraga se encomendaba al apoyo ensordecedor de sus paisanos en el importante combate de revancha con el el ruso David Avanesyan que le permitiera recuperar el cinturón de la EBU ( European Boxing Union, tradicional y único cinturón que debe ser reconocido en Europa ). Ese mismo cinturón hecho con el material con que se forjan los sueños – como dijo Carlos Utrilla durante la retransmisión, en claro homenaje al inmortal cineasta John Huston – y que el vasco había perdido ante el mismo rival en el anterior combate.

Miles de voces vitoreaban al revolver de Morgan y abucheaban al campeón europeo en los prolegómenos de un combate que empezó con mucha precaución y tanteo por parte de Kerman, intentando incordiar con su izquierda al bien asentado púgil ruso. Iban transcurridos un minuto y medio del primer asalto y los poderosos golpes del ruso hicieron tambalear al púgil vasco, lo que provocó el ataque de su oponente para enviarlo a la lona por primera vez con un croché de derecha en la carótida de Kerman Lejarraga.

Cuenta de diez y vuelta a empezar con un avispado y potente David Avanesyan que se lanzó hacía su rival con una nueva serie que termino con un impactante croché zurdo en el rostro del aspirante vasco, que cayó sobre la lona desmadejado y, aparentemente, muy tocado. Ese golpe marcó el principio del fin del combate decretado por el árbitro finlandés a los 2`y 26″ del inicio del asalto, al considerar que el campeón español se encontraba en inferioridad.

En el Staples Center de Los Ángeles boxeo de estrategias enfrentadas y continuos cambios de ritmo durante la sexta y séptima hora ( local ) de este domingo día 29. Un gran combate ofrecieron los dos boxeadores después de presentar sus relativas cartas credenciales como campeones mundiales de la IBF, Errol Spencer, y el WBC Shawn Porter.

Paradojicaménte no era Porter el que ofrecía la iniciativa del combate, sino su rival Spencer. El campeón del Consejo propuso un combate de acoso – basándose en el conocido dicho: contra el boxeo técnico, pelea; y frente al peleador, boxea – ante un rival más académico y poderoso que el acometedor y contundente púgil de Ohio. Y parecía darle resultado al contumaz poseedor del título del Consejo, por cuanto el propietario del entorchado de la Federación, que había aceptado la estrategia del rival, no se encontraba cómodo durante muchas fases de un combate duro, épico y disputado que mantuvo en vilo a los que vimos la excelente lid.

Gran espectáculo boxístico entre dos campeones que mantuvieron las expectativas hasta un final incierto en el que un espectacular y terrorífico croché de izquierda en el undécimo asalto, hizo hincar rodilla en lona al bravo Porter y pudo marcar el desenlace final de la contienda. Excelente lid, con efluvios de posible revancha, entre dos colosos del cuadrilátero que permitió a Spencer Junior, en decisión dividida, unificar los cinturones de la IBF y WBC con justicia.

¡ EL 2º PNTD GALLEGO SE CLAUSURÓ EN VIGO Y SE PREPARA EL NACIONAL DE MURCIA !

El pasado sábado finalizó el segundo PNTD, curso de formación que dirigió el Entrenador Nacional con Titulación AIBA Antonio Rebouras García en las instalaciones del Gimnasio In Legatum. Según el técnico coordinador del programa para la zona de Galicia, el curso contó » con mucha participación gracias a la colaboración de la Escuela de Boxeo El Canario de Israel Benítez Somoza, de José Antelo y sus alumnos del club Antelo Team, de Amorin al frente de la representación del Polideportivo Saudade, y de Manu Miguez acompañando a sus jóvenes competidores del flamante Turbo Box «.

Este proyecto puesto en marcha a nivel nacional por la FEB, tiene gran repercusión e importancia en otras territoriales, aunque en Galicia aún no despertó el mismo interés. Enfatiza el técnico vigués comentando que » este proyecto, que muchos aquí no le dan importancia, es muy importante en otras comunidades. Aquí, con el apoyo de Isra, Antelo, Amorin y Miguez yo sé que estaremos a la altura de las demás regionales «.

Foto de familia de los asistentes al 2º PNTD de la zona Galicia. Cedida

Foto de familia de los asistentes al 2º PNTD de la zona de Galicia. foto cedida

Los Planes de Tecnificación Deportiva que se celebran a nivel nacional, reúnen a competidores en edad escolar de las distintas zonas del país. La FEB subvenciona la asistencia a un curso técnico, de los jóvenes seleccionados por cada uno de los coordinadores de zona. Según me adelanta el coordinador para Galicia, » el PNTD nacional es en agosto en Murcia, y tengo que llevar un chico y una chica subvencionados. Pero pueden acudir otros jóvenes, no elegidos, pagando la cuota de campamento y participar. Espero que vayan algunos más representando a nuestra territorial «.

¡ PLENO ÉXITO DE BOXEO Y PÚBLICO EN EL BAHÍA DE VIGO !

Cuando se conjugan un magnifico espectáculo y una afluencia plena de espectadores, el resultado se convierte en éxito rotundo. Tal fue lo que aconteció, la noche del viernes, durante la excelente velada de Boxeo desarrollada en las instalaciones del hotel Bahía de la ciudad Olívica. El organizador Rafa Gil, volvió a acertar con el encuadre de los competidores que protagonizaron una gran gala pugilística compuesta por 8 combates.

La primera lid de la reunión se saldó a favor de Abnael Neto del club organizador, quien se impuso por decisión al boxeador del 10 Onzas Fight Javi Cruz, dentro de la división Medio.

En el segundo combate de la noche salieron a la palestra el medalla de Bronce nacional Alexandre Juncal, del Rebouras Team, y Miguel Martínez de La Vieja Escuela. La victoria por puntos fue para el púgil del club escolar.

El púgil local Pedro Martínez y Emilio Balado del 10 Onzas Fight, cruzaron guantes, dentro de los 70 kilos pactados, en el tercer enfrentamiento de la noche. El pupilo del Club Deportivo Sagabox se hizo acreedor al triunfo final merced a la mayor puntuación en las cartulinas arbitrales.

Un medalla de Bronce de Galicia en categoría Joven como Eneas Valverdedel flamante Club Flow Combat de Javi Araujo, disputó el cuarto combate ante Brayan Álvarez del Kick Box Salceda, quien se hizo con la victoria a los puntos.

La Diplomada en Enfermería Olga Vzquez, medalla de Plata nacional, con su entrenador José Sanmiguel sobre el ring de Vigo. Foto cediada por Olga Vázquez

La Diplomada en Enfermería Olga Vázquez, medalla de Plata nacional, con su entrenador José Sanmiguel sobre el cuadrilátero de Vigo. Foto cedida por Olga Vázquez

El boxeo femenino protagonizó la quinta contienda de la velada. Dentro de la división semi-pesado la discípula de Rafa Gil, Paula Simal, se las vio con la actual medalla de Plata nacional Olga Vázquez del Boxing Sada. De grandísima, merece ser calificada esta lid que deja muy alto el pabellón boxístico dentro de la categoría femenina. Combatividad, pundonor, excelente boxeo y nobleza obligan a tildar como grande este combate, en el que la victoria correspondió a la boxeadora coruñesa, pero del que salieron triunfantes las dos competidoras. 

El sexto combate lo dirimieron el pupilo de Rafa Gil en el Sagabox Siul Montada y Ovidio Sindín del Kick Box Salceda. El púgil local se alzó vencedor por puntos.

Alberto » Rayo » Rosales logró continuar con la buena racha ( 4 triunfos y una sola derrota ) que viene acreditando durante esta campaña, al imponerse en el combate semi estelar, a su oponente del Kick Box Salceda Marcos Gómez.

Y el broche de oro a una gran velada, lo colocó el emblemático púgil del Club Deportivo Sagabox Alex » Ciclón » Barrros, al imponerse en el estelar de la magnifica reunión boxística, al representante de La Vieja Escuela Edgar Cameselle. Enhorabuena a la organización, competidores y público asistente por tan gran espectáculo de Boxeo.

¡ EXCELENTE CARTEL PARA LA X VELADA CONCELLO DO BARCO !

Valdeorras vuelve a ser punto de encuentro de dos clásicos gimnasios que comparten el espíritu y la filosofía de impulsar los deportes de los guantes. Como ya viene ocurriendo desde hace una década, la unión del Mamba Fight Club que dirige Diego Vázquez y el Club Kick Boxing pilotado por Juan Pardo ( tanto monta, monta tanto . . .  ), siguen apostando por el Boxeo poniendo en marcha una nueva edición de la clásica Velada Concello Do Barco

La gran gala del pugilismo que hermana a las dos comarcas limítrofes de El Bierzo y Valdeorras cuenta, además, con el patrocinio del Ayuntamiento del Barco de Valdeorras, y las entradas, al precio de venta anticipada de 10 euros Grada ( 12 en Taquilla ) y 12 euros Silla ( 15 en Taquilla ), ya se pueden adquirir en los establecimientos colaboradores SumevaBar La PampaGimnasio ValSport y en el Bierzo Fitnees Center de Ponferrada.

Afiche de promoción de la X Velada Concello Do Barco, cortesía de Juan Pardo Bravo

Afiche de promoción de la X Velada Concello Do Barco, cortesía de Juan Pardo Bravo

 El atrayente cartel confeccionado para cumplir con las expectativas de los buenos aficionados, no ha reparado en contar con las primeras figuras de prestigiosos gimnasios gallegos y nacionales. Así, y por cortesía de la organización, paso a enumerar el orden y los nombres que conformarán la interesante velada:

Iniciarán el evento dos jóvenes y prometedores púgiles. En un rincón el medallista nacional de categoría Joven Eneas Valverde Ruibal, alumno del Rebouras Team de Vigo; en el rincón opuesto se encontrará con el discípulo del Boxing Club Cidade de Lugo Wilker Isidro Faña Guerrero, bronce en el campeonato de clubes.

En el segundo combate el Rebouras Team repite con otro púgil que obtuvo medalla en los nacionales Santiago Ponce de León, quien se enfrentará  a Adrián Martinez Abella del Mamba Fight Club.

En el tercer encuentro de la noche se producirá el debut boxístico del popular y polifacético fighter del Club Kick Boxing Valdeorras apodado » Gallegas «. Experto en K1 y kickboxing, Jose Manuel Tato Nuñez, se iniciará en el noble arte cruzando cuero con un un difícil rival de la talla de Dani Castro del Club Deportivo Sagabox de Vigo.

Un derbi regional castellano protagonizará el cuarto enfrentamiento del evento barquense. Lo dilucidarán el salmantino del Club de Boxeo El Zurdo Jonatan Paulo Martins, y el representante berciano del Mamba Fight Club Jonatan Paulo, dentro de la división reina de los 75 kilos.

La Joya Valdeorresa Felipe Morales Rodriguez, será uno de los llamativos alicientes del quinto combate en el que tendrá como oponente, en pos del triunfo, al púgil del Mamba Fight Club Rubén Álvarez Blanco. Interesante lid entre dos buenos competidores que estarán apoyados por sus seguidores y paisanos, lo que les obligará a una ardua lucha para tratar de inclinar el triunfo hacia sus respectivos rincones.

El compostelano Olmo de Paz Dorado se enfrentará con Iván Melgar Blanco, pupilo del Club de Boxeo El Zurdo salmantino, dentro de una lid pactada al limite de los 67 kilogramos.

Pactado al límite de los 71 kilos, el séptimo combate lo disputarán, de un lado, Alberto » Rayo » Rosales del Deportivo Sagabox de Vigo, y en la esquina opuesta, el púgil de Vilanova de Arosa Cristian Toledano. La rapidez, frente a la acometividad, o lo que es lo mismo: la sal y pimienta necesarias para aliñar un buen menú de boxeo.

Y como colofón a lo que, a buen seguro, supondrá un gran espectáculo de boxeo, se producirá un combate que aglutinará grandes dosis de técnica, ritmo, coraje, experiencia y juventud. Sobre la lona del cuadrilátero barquense, los aficionados podrán disfrutar de un consolidado ídolo del boxeo gallego enfrentándose a un pujante y joven figura del boxeo vasco. O lo que es lo mismo, Aarón González del Thunder Team frente a Iker Fernández del Club Bunker – Bilbao. Lo dicho, espectáculo garantizado para los asistentes.