«CORUÑA EN LOITA IV» DE LA ESCUELA DE BOXEO AZTECA BOX PROVOCA UN NUEVO MOGOLLÓN EN EL FRONTÓN / RESULTADOS

¡ Cuarto Mogollón en el Frontón ! De nuevo los seguidores del boxeo herculino volvieron a llenar la grada y las sillas en una nueva edición de Coruña en Loita, la cual forjó una noche de ortodoxia, bravura, emoción, decepción, júbilo y alguna disparidad de opinión, en el crisol del recinto riazoreño.

Noche de fiesta deportiva a la que se unieron los homenajes instituidos por la organización en honor a Dagoberto Moll Sequeira, componente de la mítica delantera del Deportivo conocida como Orquesta Canaro, y a Walter Rubén López reconocido personaje de los deportes de contacto.

Ambas figuras del deporte recibieron una placa conmemorativa de mano del Concejal de Relaciones Institucionales Juan Ignacio Borrego Vázquez y del edil de Cultura Gonzalo Castro.

El evento fue transmitido a través de la aplicación Escoita, creada por el Ingeniero Informático y Músico invidente Jesús Suárez, y narrado por la voz de Miguel Díaz Sanchez.

Y, dada la premura horaria, puesto que el evento resultó algo prolongado, paso a recordar los resultados.

Gorka Papin del Azteca Box se impuso por abandono – lanzamiento de toalla desde la esquina – al bravo Daniel Antelo del Tae Par de Santiago (+91 kg. )

Daniel Seoane de Escola de Boxeo Cachorro se impuso, por decisión unánime de los jueces árbitros a Adrián Garrido de la Escuela Brabox 76 ( -75kg. )

Cristian Teira del Boxing Club Padrón se llevó el triunfo en las cartulinas por decisón dividida, frente a Nacho Martínez del Club Diamante Aitor Nieto.

David «Poli» Díaz del Azteca Box, fue uno de los protagonistas que elevó el volumen ovacional al más alto nivel. Reaparecido después de una prolongada lesión salió dispuesto a demostarse así mismo que la recuperación es un hecho, y zanjó su vuelta al cuadrilátero imponiéndose en el primer asalto a Diego Barreiro del Club Diamante Aitor Nieto. Más que celebrar el triunfo, el púgil azteca desahogó la presión y los nervios con lágrimas de emoción contenida.

Andrés Bonigno de la Escuela de Boxeo Atlántico Brabox 76 se impuso por puntos frente a Santiago Alonso del Tae Par ( -64 kg. )

Paula Martín del Azteca Box se desquitó ante sus seguidores de un derrota anterior en este mismo escenario, que no había merecido, obteniendo una nueva victoria para su palmarés, ante Silvia Alonso del Tae Par Compostela.

Brais «Tatatas junior» Rivas del Azteca Box y Jesús «Gitano» Hernández The Garage firmaron un buen y disputado combate, en el que también hubo división de opiniones populares. Triunfo por puntos para el boxeador compostelano.

Álvaro Pampín del Azteca Box volvió por sus fueros triunfales ante un corajudo y correoso Joao Pedro del Club Igor Silva. Además, acompañó con algunas manos a los flancos esos tres golpes primigenios del boxeo, que él tan bien ejecuta, para lograr la victoria.

Noé Blanco del Azteca Box y Juan Iñarrea del Gimnasio Simón, se encargaron de abrir el telón de los fenomenales combates del elenco neoprofesional. Este combate, al igual que los dos siguientes, fueron los que elevarón la adrenalina al máximo e hicieron saltar chispas en el estruendo del Frontón. El potente boxeador vigués sorprendió al polivalente púgil local en el primer asalto. Pero Noé, con la valentía y buen sentido y que le caracteriza, más la variable cadencia y explosividad de golpes que contiene su repertorio boxístico, hicieron posible que se impusiera en el resto del combate, logrando el merecido triunfo final.

Noé «Calavera» Rodríguez del Deportivo Sagabox y Wilker Faña del Cidade de Lugo protagonizaron otro combate de categoría neoprofesional en la que los muros del recinto semejaban venirse abajo por el estruendo de los aficionados. Vaya por delante, que a pesar de las alabanzas y ovaciones prodigadas al combate realizado por ambos grandísimos boxeadores, las opiniones contrastadas entre el público distinguían entre el espectáculo y la justicia del resultado, discrepando sobre el mismo. Los jueces árbitros determinaron la victoria del púgil del Boxing Cidade de Lugo.

Diego «Carneiro» Cruz del Gimnasio Stadium e Iván «El Sueco» Pasín del Boxing Club Padrón, fueron protagonistas del tercero de los combates de neoprofesionales que se hicieron acreedores de la admiración y aplauso de los aficionados, quienes se deshacían en elogios hacía la valentía y arrojo de los contendientes. Aunque también provocaron la divisón de opiniones, sobre todo por lo contundente de las cartulinas arbitrales. Victoriá por decisión unánime de Diego Cruz.

Dani Moukoko y Diego Jair Ramírez escenificarón un combate de fondo con claro dominio del boxeador camerunés encuadrado en la disciplina del Azteca Box. Un paso más de Dani hacia la escalada en el profesionalismo, ya en combate al límite de 6 asaltos.

Imágenes e información captadas y realizada por boxeodemedianche

ABIERTO NACIONAL DE CLUBES 2023: ADÁN MOLADA REVALIDA TÍTULO; PABLO LIÑAYO FILGUEIRA Y SILVESTRE GÓMEZ OTERO HACEN HISTORIA CON NOIA DOBLE CAMPEONA NACIONAL; IAGO OUTEIRIÑO RODRÍGUEZ LOGRA UN SUBCAMPEONATO DE PLATA

El cuadrilátero A, del Polideportivo San Javier de la Manga del Mar Menor, se constituyó en el feudo boxístico del tres veces medalla de plata nacional Silvestre Gómez Otero del Deportivo SKT desde el que lanzar sus guantes a la conquista de la esquiva corona que Vielo Strong Dikuasa, apostado tras su bastión del rincón azul del Club EldaBox, pretendía impedir. Era la útima batalla sobre la lona murciana y ambos contendientes salieron en pos del triunfo, aunque el boxeador de Noia puso más coraje y menos pasos atrás que el eldense y se llevó un merecido y enconado triunfo que, a la postre, le adentró en la historia al lograr el Oro que venía buscando desde sus platedos campeonatos obtenidos con la Escuela Maniotas.

Más fragor de batallas soportaron los bastiones gallegos acampados sobre el cuadrilátero B levantino, comenzando por la lid que dilucidarón el paladín del Rebouras Team Adán Molada Garcia y Yeray Martínez del Sugar Ray-Escuela de Combate, en busca del oro correspondiente al botín del ganador en Junior-60 kilogramos. El púgil del Rebouras revalidó título un año más y se distingue como una de las figuras confirmadas del boxeo base, no solo gallego, sino nacional. Suyo fue el dominio en un combate sin cuerpo a cuerpo, pero con estrategia, y se llevó el triunfo por unanimidad.

Sobre la misma lona de la revalidación de título de Adán, se disputó la justa que enfrentó al abanderado del Club de Lucha Noia Pablo Liñayo Filgueira, con el representante del Club Domadores Castellón Othmane Es-Saidi El Ouahabi, en lucha por el trofeo Élite-54 kilos del Abierto Nacional. Grandioso combate del púgil noiés Pablo Liñayo ante el boxeador castellonense, que a partir del segundo asalto se vió desbordadopor el excelente boxeo del joven noiés. El director de combate detuvo la desigual lid, por RSC en el tercer periodo, lo que convirtió en un hito el triunfo Liñayo Filgueira.

Y para culminar este Abierto Nacional, la más poderosa de todas las batallas entre el gran campeón del Turbo Box de Orense Iago Outeiriño Rodríguez y el portador del estandarte del Club Nauzet Santiago Nicolás Arias. Ambos combatientes se desfondaron durante los tres asaltos, si bien la mayor experiencia de Nicolas Arias, se impuso al arrojo y a la digna contienda del pupilo del Turbo Box.

Hay que recordar y destacar la gran lucha entablada por los ganadores de los entorchados de Bronce Clara María Millares de la Escuela de Boxeo el Canario, Juan Carlos Areal Alonso del Rebouras Team, Hugo Rigas y José Angelo Vasquez de la Vieja Escuela de Vigo.

Imágenes de la transmisión del canal youtube de la RFEB

RESULTADOS: CLARA MILARES, HUGO RIGAS, ANGELO VAZQUES Y JUANCA ALONSO MEDALLAS DE BRONCE / ADÁN MOLADA, PABLO LIÑAYO, SILVESTRE GÓMEZ E IAGO OUTEIRIÑO A LA FINAL

Dio comienzo la intervención del elenco gallego en la penúltima jornada del Abierto Nacional de Clubes con la derrota por decisión arbitral ( RSC ) en el segundo asalto del púgil escolar Hugo Rigas Lobelle ante Enrique Dros. Las cuentas de protección aplicadas por el director de combate, al margen de la puntuación desfaborable, le dirigieron hacia la esquina en la que Manuel Jiménez mostraba su disconformidad por lo precipitado de la decisión. Aún así, el boxeador Joven-63 kilos, se lleva una medalla de bronce para su vitrina de trofeos.

Un trio de disputas más tarde y sobre este mismo cudrilátero, la Vieja Escuela puso en escena al Élite -60 kilos José Angelo Vasquez frente a Carlos Martínez. En juego el pase a la final del sábado. Dentro de un combate muy dado a la especulación estratégica, y con asusencia total de golpes claros por ambos contendientes, quizá primó en el resultado el poner un poco más de inciativa por parte del inquilino del rincón rojo.

Continuando con la categoría Élite, y en -67 kilogramos, a Juan Carlos Alonso le tocó dilucidar su pase a la final con Yeray Georgevich. No pudo ser, y el bravo Juanca se tuvo que conformar con el bronce. Al boxeador vigués la envergadura de su oponente no le permitió entrar en la corta distancia con la asiduidad que el púgil del Rebouras pretendía, para así poder precisar un poco más sus golpes. El tercer asalto fue el que decidió el triunfo del rincón rojo.

En el cuadrilátero B, el boxeador del Turbo Box de Orense Iago Outeiriño Rodríguez, asistido en la esquina por Manolo Jiménez, se enfrentó en semifinales Élite+92 kilogramos contra Rodolfo Enrique Fuentealba, en combate dirigido por el gallego José Ramón Fernández. Mas movilidad y plasticidad boxística por parte del boxeador del Turbo Box que se impuso por unanimidad en un combate muy inteligente por su parte, y arriesgando lo mínimo para estar limpio en la final de mañana.

Mañana sábado se disputarán las finales de categoría Masculina en las que entrarán en lid el Junior-60 kilos Adán Molada García del Rebouras Team de Vigo, el Élite-54 kilogramos Pablo Liñayo del Club de Lucha Noia, el Élite-92 kilos Silvestre Gómez Otero del Deportivo SKT de Noia, y el Élite+92 kilos Iago Outeiriño Rodríguez del Turbo Box de Orense.

Imágenes de la transmisión efectuada por el canal youtube de la RFEB.

RESULTADOS ABIERTO NACIONAL DE CLUBES 2023: CLARA MILLARES QUEDA EN BRONCE Y COTINÚAN JUANCA AREAL, ADÁN MOLADA, HUGO RIVAS, ANGELO VASQUEZ, PABLO LIÑAYO Y SILVESTRE GÓMEZ

El Abierto Nacional de Clubes 2023 puso esta tarde en escena, dentro del Polideportivo La Manga del Mar, a 2 competidores gallegos encuadrados en las categorías Élite: Clara Millares y Juanca Areal, así como al Junior Adán Molada.

Fatal la retransmisión de la tarde del jueves, con infinidad de fallos técnicos y pantallazos, que el chat de la Federación Española achacaba «a un fallo con Internet». Debo confesar que cualquier omisión sobre otros participantes gallegos en estas reseñas, están siendo totalmente involuntarias, puesto que desconozco el número de identificación de los clubes gallegos, así como los nombres de otros posibles boxeadores que se hayan inscrito en el torneo a los que, por lo tanto, no sabría encontrar en los listados de RFEB.

El campeón nacional Juanca Areal, del Rebouras Team, salió a la palestra de la categoría Élite para intentar dar el segundo paso hacia un nuevo título nacional que atesorar en sus vitrinas, y lo hizo ante Joe Stone. Dominó el combate desde el primero al último asalto, y aseguró un bronce que aun puede formar aleación con plata u oro.

Por su parte, también dentro de la categoría Élite, la ribeirense de la Escuela de Boxeo El Canario Clara María Millares ( EF60kg ), iniciaba su andadura en pos de las medallas ante Ana Isabel González. La pupila de Israel Benitez no tuvo su tarde y su rival del Club Segundos Fuera se llevó el billete del triunfo para la final de mañana.

Ya estaban solventados los problemas técnicos a estas alturas de la jornada, cuando pudimos observar a otro campeón nacional del Rebouras Team, Adán Molada García, enfrentarse a Yassine Chtia Enjah en busca del camino que le pasaportara hacia la final Junior -60 kilogramos. Y lo consiguió con toda la solvencia y el beneplácito de los 5 jueces árbitros de la contienda.

Imágenes de la transmisión a través del canal youtube de la Real Federación Española de Boxeo

ABIERTO NACIONAL DE CLUBES 2023: PASAN RONDA HUGO RIVAS, ANGELO VASQUEZ, ADÁN MOLADA Y JUANCA AREAL / PABLO LIÑAYO Y SILVESTRE GÓMEZ A LA FINAL

El Abierto Nacional de Clubes 2023 pondrá en escena, dentro del Polideportivo La Manga del Mar, a 271 competidores de ambos sexos encuadrados en las categorías Élite, Joven y Junior.

Procedentes de 60 clubes llegados desde distintos puntos de la geografía nacional, los aspirantes comenzaron las rondas eliminatorias el martes 10 a partir de las 15:30 horas. Esta previsto que se utilicen 2 cuadriláteros ( A y B ) para las eliminatorias que serán transmitidas por el canal de youtube de la RFEB. También, se estima que las finales Femeninas se disputen el viernes 13, y las Masculinas el sábado 14.

El lunes hemos intentado conocer los protagonistas gallegos, y sus clubes de procedencia, merced a la nota informativa que emitió la RFEB después de la reunión técnica. Vana labor, pues los clubes son denominados por números.

Así, el 057 corresponde a los boxeadores gallegos Hugo Rigas Lobelle, de categoría Joven en 63,5 kilos que venció en el segundo asalto a Jarell Veray.

Y a José Angelo Vasquez Mendoza, Élite gallego que se impuso por puntos ( 4 – 1 ) a Cristian Márquez. Este combate fue dirigido por el árbitro internacional gallego Pardo Figueiroa, federado en la territorial asturiana al igual que otro árbitro internacional de Lugo José Ramón Fernández.

En la tarde de este miércoles subió al cuadrilátero A, el Élite vigués Juan Carlos Areal Alonso ( -67 ) para enfrentarse a Hanza Dadaie. El que pasó en su ronda eliminatoria de Élite -67 fue Juanca Areal, del Rebouras Team, quien en un buen combate de estilos cotrapuestos supo imponer la mejor nitidez y potencia de sus golpes ante el longilíneo Hanza Dadaie y vencer por puntos ( 3 -2 ).

En el ring B, lo hizo Adán Molada ( Junior – 60 ) frente a Noam Rubio, al que el boxeador del Rebouras Team venció por lanzamiento de toalla, abandono, en el primer asalto de un combate dirigido por el lucense adscrito a la federación asturiana José Ramón Fernández.

El púgil vigués Hugo Otero Alonso ( Junior -66 ) cayó derrotado ante Ismael Sadiki por RSC ( 3 cuentas de protección ) en el segundo asalto.

En otro combate dirigido por el juez árbitro gallego José Ramón Fernandez, Izzan López Raña ( Élite -67 ) cruzó guantes con David Hamalbashyan, quien se impuso por decisión unánime de los jueces.

Por otra parte ya es seguro la presencia en la final del sábado de los boxeadores de Noia Pablo Liñayo en -54 kilos, y la de Silvestre Otero.

Imágenes ofrecidas por el canal youtube de la Real Federación Española de Boxeo

TODO EN PERFECTO ORDEN DE PROMOCIÓN PARA LA DISPUTA DEL TORNEO AMOEDO «CIDADE DE VIGO» EN EL COMPLEJO DEPORTIVO AS TRAVESAS EL SÁBADO DÍA 7 A PARTIR DE LAS 19:30 HORAS.

Todo en orden, y con el protocolo organizativo finalizado, para que el Complejo Deportivo As Travesas de la Avenida de Castrelos acoja el Torneo Amoedo «Cidade de Vigo» este próximo sabado.

Recordar que las entradas para el espectacular evento boxístico tendrán un precio de 10 euros para las localidades de Grada, y 15 euros para las de Silla, y que están disponibles en la sede del Polideportivo Saudade sito en la Calle Ceboleira 12. A mayores, ya podéis contactar para informaros a traves de los números 633 010 276 y 627 246 959.

Un elenco compuesto por 20 boxeadores del panorama gallego, entre los que se encuentran varios campeones gallegos, boxeadores experimentados y noveles promesas, así como un combate de debutantes, subirán al cuadrilátero del Complejo Deportivo As Travesas, para hacerse con el trofeo de vencedores instituido por el legendario Polideportivo Saudade.

Serán púgiles que representarán a los clubes Flow Combat que dirige Javier Araujo, y a la Vieja Escuela de Manuel Jímenez, ambos de Vigo. La localidad de Mos estará representada por el Combat Academy de Juan Alonso. Desde la Ciudad Amurallada se desplazará hasta la Ciudad Olívica una delegación del Boxing Cidade de Lugo comandada por la saga Álvarez. A Marín lo representarán los discípulos del Team Thunder dirigidos por Alberto Teijeiro y Mario Peteiro. También entrarán en lides el Club de Lucha Noia de Moises Hermo y el club potugués Guimaraes de Alberto Costa.

Y sin más preámbulos, vamós a repasar el cartel con los 10 interesantes cruces proyectados por Francisco Amoedo, con su segundo Manu Castro, y sus colaboradores Carlos Miguel y Jorge Araujo, en la esquina del Saudade.

Escribo los nombres de los boxeadores, con el color ( rojo o azul ) correspondiente al del rincón del cuadrilátero en el que establecerán su circunstancial feudo boxístico.

Ismael Riveiro Sampedro un prometedor zurdo de 17 años con gran destreza y ritmo de combate del Polideportivo Saudade, saldrá desde el rincón rojo para cruzar sus guantes con los del boxeador marinense David González, al límite de los 62 kilogramos.

Oscar Tizón arriesgado, valiente y categórico alumno de la escuela Amoedo, cumplirá su cuarto combate ( 3-2-1 ) en su enfrentamiento con el discípulo del Flow Combat Richard Blanco Nery dentro de la divión del superligero ( 63,5 kg. ).

El tercer combate de la terna amateur lo disputarán el marinense Brais Lago y el olívico José Martínez dentro del peso welter ( 66 kg. ).

Moisés Reyes debutante local, de grandeza corporal y rápido en la corta distancia, intentará salir victorioso en su bautismo boxístico frente a Jesús Manuel Martínez Torres. Combate al límite de 85 kg.

El boxeador uruguayo residente en Coruña Zanetti, será el rival del combativo y explosivo boxeador del Combat Academy de Mos Alex Castro, quien desconoce a su rival, pero confiesa estár seguro que darán un buen espectáculo. Combate pactado en -66 kg de categoría neoprofesional.

Seguirá una confrontacion dentro del peso ligero entre Carlos Jackson del Cidade de Lugo y Juan Iñarrea.

Yeray Jiménez es un potente fajador del Saudade que se enfrentará dentro de un combate de la máxima división, y con la sombra e incertidumbre del ko levintando sobre la atmósfera de As Travesas, a Adrián Fernández ( + 91 kg. )

El octavo pleito boxístico será un debate de estrategias y estilos dispares. Del rincón rojo saldrá el aguerrido e insistente Wilker Faña para intentar descomponer el estilismo del púgil escolar Diego Castro.

José Reguerá el polivalente discípulo de Amoedo, que domina las distancias con cualidad y constancia intuyéndose un marcado espíritu profesional, tendrá un duro rival en el luso Carlos Malheiro del Club Gimaraes de Portuga.

Jorge Alonso, el ortodoxo estilista forjado en la legendaia academia Saudade, dispondrá de la gran oportunidad de conseguir un entorchado gallego dentro de la categoría neoprofesional en su enfrentamiento con el actual poseedor del Cinturón Gallego del Peso Pluma, el noies del Club de Lucha, Pablo Liñayo. Combate con vendaje duro, al límite de 57 kilogramos.

Montaje con información y fotos cortesía de Gemma Amoedo

EL TORNEO AMOEDO «CIDADE DE VIGO» INAUGURA OCTUBRE BOXÍSTICO CON JORGE ALONSO EN BUSCA DEL CINTURÓN GALLEGO NEOPROFESIONAL FLANQUEADO POR LOS EMBLEMÁTICOS PEPE REGUERA, OSCAR TIZÓN, YERAY JÍMENEZ, ISMAEL RIVEIRO Y EL DEBUTANTE MOISÉS REYES

El Polideportivo Saudade, gimnasio más laureado de la historia del boxeo gallego, se propone atesorar un nuevo Cinturón Gallego Neoprofesional en su legendaria vitrina de títulos y entorchados. Será el próximo sábado día 7 de octubre en la pista del Frontón del Pabellón Deportivo de As Travesas, que abrirá sus puertas a las 19:00 horas con el fin de que, media hora más tarde, pueda dar comienzo el Torneo Amoedo «Cidade de Vigo», el cual, además del combate titular constará de 3 lides neoprofesionales y 6 combates amateur.

Las entradas para el espectacular evento boxístico tendrán un precio de 10 euros para las localidades de Grada, y 15 euros para las de Silla. Ya están disponibles en la sede del Polideportivo Saudade sito en la Calle Ceboleira 12 y podéis contactar para informaros a traves de los números 633 010 276 y 627 246 959.

Como toda promoción deportiva el Torneo Amoedo «Cidade de Vigo» también cuenta con colaboradores a los cuales la organización, cree de obligado cumplimiento citar, así, gracias a: Adestramos. Costera MX – Oyster Bar. Galpi – Pinturas. Pizzería Fariña. Bar O Faro. Copy Arges. Decoraciones Acosta. AyP Reformas Integrales 610 314 671. Representaciones Falqué. Olívica Sport. Peluquería Bibiana Alonso. Clinica Bastón. Cafetería Nuevo Crismelo. Mirax Painting. Talleres Monza. Ladairo.

Obviamente este evento boxístico está sustentado por el legendario Polideportivo Saudade y el espíritu organizador de Gemma Amoedo Rodríguez que cuenta con el asesoramiento de su progenitor, el Decano del Boxeo Gallego Paco Amoedo.

Así, la academia de boxeo del Barrio de Lavadores, hará saltar a la palestra del Frontón de As Travesas al aspirante al Cinturón de Galicia neoprofesional Jorge Alonso, un estilista ortodoxo, que boxea desde la larga distancia, no se expone, si bien coloca el gancho y el upper con precisión. Dispone de una defensa completa y trabajada, con repertorios de combinaciones muy de cuna de la escuela Amoedo. Su oponente será el excelente púgil noiés Pablo Liñayo del Club de Lucha Noia.

Pepe Reguera es la perfección y la constancia. Combina y boxea bien en larga y en corta, parece un auténtico profesional. Es uno de los estandartes que se encuentra dentro del perfil pugilístico surgido de la saga Saudade de siempre.

Oscar Tizón es un boxeador contundente, valiente y arriesgado. Novel, aún, tan solo boxeó en 3 combates, de los cuales salió con los brazos en alto en dos ocasiones.

Ismael Riveiro Sampedro es un zurdo muy complicado, que para su edad, tan solo 17 años, sorprende por su destreza y cadencia de golpes.

Yeray Jiménez es un tanque. Fuerte y sorprendente porque, aunque es muy grueso, parece liviano en sus desplazamientos y su finta es muy elegante, sabe ser fajador cuando la estrategia del combate lo requiere.

El de Moisés Reyes, es un debut muy esperado. Es un chico muy ágil para su corpulencia, bueno en la corta distancia y con mucho ritmo de combate.

A última hora se frustró por lesión la reaparición de Aref Fahim, lo que supondría, tras 6 años de inactividad por su carrera universitaria, el regreso de un estilista tremendo, poseedor de un estilo muy versátil a la contra.

En próximos días pormenorizaremos sobre el resto del cartel que, según ya se sabe, estará compuesto por boxeadores de primer nivel que llegarán desde distintos puntos geográficos de Galicia y el país vecino.

Montaje con información e imagen cortesía de Gemma Amoedo para boxeodemedianoche

RESULTADOS Y ARTÍCULO SOBRE LA VELADA EN EL LICEO DE NOIA REDACTADOS POR EL ÁGIL TECLADO DE ALFREDO BLANCO RÍOS

Una nueva oportunidad de ver a las diferentes escuelas de boxeo de este rincón de la península y el duro trabajo con sus alumnos. Todo ello propiciado por una labor incansable de un clásico en el panorama boxístico, Santi Kiyo y el Club SKT.

El marco, las instalaciones del Liceo de Noia, que acogió el ring y a sus aficionados, creando un ambiente cálido y cercano. Más de 500 espectadores confirman el éxito del evento y el saber hacer del Maestro gaditano.

Abrieron la noche el local Sergio Añón, del SKT y Álvaro Pérez de El Barrio ribeirense. Un duelo intenso y con un valiente visitante que no pudo evitar la victoria a los puntos del alumno de Kiyo.

Acto seguido, las chicas locales del SKT y el ITF, Julia Santos y Clara Rodríguez, lucharon en la disciplina de Savate, mostrando una gran habilidad y entrega con enérgicos intercambios de puños y afiladas punteras. La discípula del SKT dió una gran imagen y demostró unas excelentes cualidades en su debut. No fue suficiente para convencer a los colegiados, llevándose la victoria su rival a los puntos.

Tercer enfrentamiento y de dos colosos de más de 100 kilos. Desde el Turbo de Ourense, Iago Outeiriño y desde El Barrio de Ribeira, Juan Luis Fernández. Un previsible choque de trenes, donde las manos no hacían más que cruzarse y responder golpe por golpe. Sin grandes desplazamientos, ambos púgiles se plantaron a intercambiar durísimas y precisas combinaciones . Un combate que absorbió el interés del público. La victoria a los puntos para el ourensano.

En el cuarto, una vez más Kiyo en su esquina, secundado por un servidor. Los contendientes, el local Antonio Miguens del SKT y el vigués Steven Cruz, de la escuela del incombustible Rafa Gil, el Sagabox. Tras un inicio igualado, el noiés fue dominando y bloqueando las respuestas del valiente rival. Ambos, sin duda, en camino ascendente y prometedor. Victoria a los puntos para el miembro del SKT.

En la quinta disputa deportiva, un deportista que se ha ganado el cariño de cada aficionado de Noia… Jesús El Gitano, del The Garage de Santiago de Compostela, frente a Andrés Domínguez del Brabox coruñés. Un combate muy disputado , con gran implicación del público y un resultado a favor del santiagués. Grandes esfuerzos y combinaciones por parte de los dos.

La sexta pelea hace confluir en el ring a Wilker Faña del Club Boxeo Cidade de Lugo, de Rocky Álvarez contra el boxeador coruñés Zanetti. Mucho trabajo y respeto por parte de los dos competidores, con un ritmo alto e intensas órdenes desde las esquinas. La decisión final otorga la victoria a Zanetti.

Séptimo duelo, esta vez en Boxeo Francés, y dónde Martín Iglesias del ITF y su rival del Gimnasio Simón, con un especialista de la disciplina, Manu Míguez, lanzando consejos desde la esquina azul. Mucha intensidad y estrategia, con contundentes manos y punteras. Espectaculares patadas en giro, buscando cabeza e hígado por parte del alumno de Dache. Victoria a los puntos para deleite de los seguidores locales.

Octavo pleito enfrentando a un cada vez más evolucionado Juan Iñarrea, del Simón de Vigo, y al púgil multidisciplinar del The Garage de Manuel, Juan El Cóndor. Muy técnico combate, con un ritmo alto y precisión en cada combinación. Un bonito enfrentamiento para disfrutar del trabajo bien hecho. El resultado una victoria para los santiagueses a los puntos.

Noveno y penúltimo combate de la noche… Manuel Jiménez Nono del Olimpus, versus un fortísimo Jonathan Casariego del Club Arosa y Johnny. Dominio por parte del ourensano con sus características combinaciones de poder, que le sirven, tras varias cuentas, para llevarse la victoria por KO.

Y el plato fuerte y más esperado de la velada, el ídolo local Silvestre Gómez del SKT, contra un peligroso y fuerte rival, Alex Menduiña, del Mat’s de Marín. Constantes intercambios , con mucha potencia y ganas por parte de los dos, hacen que el público se ponga en pie. Una pelea igualada y que la decisión declara ganador a Silvestre.

Un broche perfecto para todo ese trabajo de Santi Kiyo y la fidelidad del publico noiés que, una vez más, vuelve a llenar una instalación. Es de agradecer que una institución como el Liceo ofrezca sus instalaciones para eventos deportivos que den prioridad a los deportistas locales. Sin duda, un acierto. Un saludo a todos desde la última linea de este humilde retrato del evento.

Crónica y foto cortesía de Alfredo Blanco para boxeodemedianoche.

RESULTADOS / EL BOXEO AMATEUR BRILLÓ EN EL EVENTO DEL LUDUX BOX ARTABRUM QUE OBTUVO UNA GRAN ENTRADA EN EL POLIDEPORTIVO DEL BARRIO DE LAS FLORES

El primer combate constituyó un excelente derbi intermunicipal de debutantes donde el coruñes Iván Candal cruzó sus guantes rojos con los azules del cambrés de la Escola de Boxeo Xesús Cachorro Anxo González. El triunfo lo consiguió el principiante herculino.

El segundo pleito boxístico conformó la cuatrilogía entre Andrés Domínguez, bravo boxeador de la Escuela de Boxeo Atlántico Brabox 76, y el académico estilista de la Escola de Boxeo Xesús Cachorro Martín García, quien se llevó justamente el triunfo para Cambre, al haber dominado los 2 primeros asaltos y lograr que la reacción del púgil de los Mallos no fuera a más en el tercero.

Ya anticipé una revancha de quilates entre Luis Seren, de la Escuela de Boxeo Atlántico Brabox 76, y su rival Toñito Mingues, del Club Deportivo SKT de Noia. El combate no defraudó a nadie, siendo uno de los más aplaudidos de la noche, destacando sobre todo, la extraordinaria exhibición de la que hizo gala el alumno de Brañas.

«La Bala» Ezequiel Barrul se encontró con el ánimo y las ovaciones de los incondicionales del Ludus Box Artabrum, aunque no respondió en la misma medida con su fondo físico – escupió el protector bucal sobre la lona en varias ocasiones, pudiendo ser sancionado – en su contienda con Adrián «El Flaco» Garrido, de la Escuela de Boxeo Atlántico Brabox 76, boxeador que mereció un mejor resultado.

Comenzó mostrando buenas maneras el uruguayo Santiago Zanetti. Pero a medida que iban transcurriendo los asaltos, acabó cansado y cediendo la iniciativa, ante el acoso y mejor combate realizado por el boxeador compostelano del The Garage Compostela Juan Miguel «Cóndor» Sanmartín, quien mereció llevarse la victoria – 29 a 28 según mi anotación – hacia la capital gallega.

Metidos de lleno en la actual categoría de moda en Galicia, la neoprofesional, el ídolo local David «La Perla» Martínez del Ludus Box Artabrum, llegó a disputar una revancha a pecho descubierto y con vendaje duro (3×3), frente a Diego «Carneiro» Cruz del Gimnasio Stadium. El boxeador de arteixo salió a por el combate dominando en los dos primeros asaltos, para contemporizar en el tercero y, sin arriesgar demasiado, obtener un merecido triunfo ante el púgil del Ludus Box al cual, a mi entender, le vi un poco alto de peso.

Olmo de Paz Dorado, cumplió con el trámite ante el gregario venezolano Anderson Rangel Mena, ganando unos asaltos más de experiencia y un nuevo combate por muchos puntos.

Idéntico resultado obtuvo la boxeadora onubense Ana Acevedo Gómez, en su debut con vendaje duro y guantes encordados, frente a la veterana boxeadora italiana Greta del Fabbro.

Para oficiar la ceremonia de la alternativa profesional de la boxeadora andaluza, había anunciado su presencia la alcaldesa de Coruña Inés Rey. A última hora la regidora local no pudo asistir a dicho acto protocolario.

Los vencedores Diego, Ezequiel, Luis y la saga Barrul con el Bengala.

NOÉ «CALAVERA» RODRÍGUEZ ENTRA EN LA ARISTOCRACIA BOXÍSTICA GALLEGA SUMANDO EL CINTURÓN GALLEGO NEOPROFESIONAL A SUS TRIUNFOS Y GALARDONES / INESPERADA DERROTA DEL LEÑADOR DAVID ÁLVAREZ POR ABANDONO

Alrededor de cuatro centenas de verdaderos aficionados al boxeo se acercaron al Pabellón Municipal de Porriño. Hubo buenos combates dentro de la diversidad que acompaña a todo evento boxístico, así como ilusionantes victorias e inesperada desilusión.

La campana llamó al cuadrilátero de Porriño a Oscar Ramírez, del Kick&Box Salceda, para su entrentamiento con Brais Rivas del Rebouras Team. La decisión fue de combate nulo dentro de los 61 kilos.

Le siguió en orden de combate un enfrentamiento de la división gallo, en el cual la victoria fue para el Aventurero del Deportivo Sagabox Stiven Cruz, frente al púgil escolar Kike Gambino.

La categoría femenina se saldó con el triunfo de la debutante del Sagabox Maider Alonso sobre la boxeadora del Rebouras Team Raquel Vázquez.

El cuarto combate lo disputaron Adrián Acuña del Kick & Box Salceda y Alex Lucci del Rebouras Team de Vigo, quien se llevó el triunfo por abadono de su rival en el primer asalto.

Después de un breve descanso, subieron al ring el Guaje Gabriel Blanco del club Deportivo Sagabox, quien perdió por puntos frente al portugués Breno García del Braga Bfc.

Otro emblématico púgil del Sagabox, Mario Núñez, salió desde el rincón rojo para lograr la victoria por puntos en su enfrentamiento con Hugo Otero del Rebouras Team.

En el septimo combate el arbense del Club Deportivo Sagabox, Dani Castro, se las vio y deseo para vencer por puntos al boxeador luso del Braga Bfc Guilherme Ariel.

Después de otro breve descanso, subieron al cuadrilátero del municipal, los combatientes del Sagabox Santi «Chacal» Alonso y Alex Manuel Castro del Combat Academy de Mos, para disputar uno de esos clásicos combates que crean afición, y como no podía ser menos, la decisión fue de combate nulo.

Como combate semiestelar, se oficializó la disputa del Cinturón Gallego Neoprofesional, de la división welter a la distancia de 5 asaltos de 3 minutos, entre Noé «Calavera» Rodríguez del Club Deportivo Sagabox y el coaspirante de la Vieja Escuela Izzan López. El excelente boxeador de Rafa Gil, se adueño del combate y del Cinturón Gallego al vencer al púgil escolar, lo que sumado a sus anteriores títulos y galardones le establecen dentro de la aristocracia del boxeo gallego.

Y para poner colofón y cierre al evento porriñes, la inesperada y desilusionante derrota antes del límite del Leñador local David Álvarez ante el brasileño Aleff Jordely. En el segundo asalto una derecha del púgil residente en el país vecino envió a la lona a David. Aunque se levantó y quiso continuar, un gancho volvió a dañar su conciencia, lo que propició el rápido vuelo de la toalla del abandono sobre el cuadrilátero.

Rafa Gil, el nuevo Campeón Gallego y Alberto Rosales en Porriño. Cedida