Continúa el protocolo organizativo del doble evento boxístico ideado por el Club Deportivo SKT para homenajear a los hermanos Muiños, pioneros de los deportes de contacto de la comarca de Muros – Noia. El Torneo Rafael Muiños, que disputarán jóvenes debutantes y noveles competidores será el primer acto de la fiesta del boxeo. Una vez finalizado el primer evento, se cerrará el pabellón afín de acondicionarlo para la Velada Homenaje a Domingo Muiños, que dará comienzo a partir de las 20:00 horas.
El 2 x 1 boxístico al precio de una sola entrada ideado por el SKT, cuenta además con el valor añadido de la transmisión en directo por LaLigaSports del evento vespertino, lo cual incentivará a los protagonistas de cara a exhibir sus cualidades boxísticas dentro del escaparate nacional.
Aunque algunos de esos protagonistas ya disponen de reconocimiento a nivel estatal. Tal es el caso de Silvestre GómezOtero ( Noia, mayo de 2004 ) subcampeón de España Junior 2019, que se constituye como el más joven – pero ya laureado como boxeador – que protagonizará uno de los combates preliminares de la velada Homenaje A Domingo Muiños que acogerá el Pabellón Agustín Mouris. Su rival, en esta ocasión, será el púgil olívico Roque, que llegará desde la Vieja Escuela de Manuel Jiménez.
Maestro y alumno preparados para una nueva clase pugilística en el aula del Pabellón Agustín Mouris. Cedida
El Junior del Gimnasio Maniotas que dirige Alfredo Blanco Ríos, ya era un aficionado al boxeo con apenas 8 años. De hecho, ya veía en compañía de su abuelo los combates enlatados de Nonito Donaire y otras figuras del boxeo, que se emitían la noche de los viernes. Con 11 años, y contando con la aprobación y el apoyo de sus padres y abuelo, comenzó las prácticas de Boxeo de Formas – sin contacto – bajo la batuta pugilística del director del Maniotas.
Desde entonces, «Silver», alter ego boxístico del joven competidor noiés, ha sido laureado en 3 ocasiones como Campeón Gallego de Boxeo de Formas, Campeón Gallego Junior y alcanzó la medalla de Plata en el Campeonato de España2019.
Los tiempos covidianos han impedido a este polifacético deportista la práctica del futbol y el boxeo durante una temporada. Pero una vez suavizadas las restricciones, este juvenil admirador de Tyson y Lomachenko, ha vuelto a la rutina competitiva con motivación extra, implicación máxima y a dar lo mejor de si mismo para lograr la cúspide del reconocimiento dentro del duro, largo y sacrificado camino del boxeo.
El próximo 11 de septiembre, lo veremos de nuevo en acciónen el Agustín Mouris de Noia.
Dos ocupantes de un vehículo que se precipitó al mar en el puerto de Muros han fallecido y otros dos han resultado heridos, en la madrugada de este sábado. Así lo han confirmado redes sociales como lavoz.es.
Uno de los fallecidos tiñe de luto el boxeo gallego, al tratarse del boxeador Nelson Castro Bello que formaba parte de la disciplina del Club de Lucha Noia. El boxeador fallecido, de 29 años y natural de Outes, había conseguido el subcampeonato gallego de Promesas en 2019, dentro de la división de menos 60 kilogramos.
El fallecido, Nelson Castro Bello, en una foto web.
El presidente del gimnasio club noiés, Moises Hermo, también ha confirmado la triste nueva a través de su perfil social.
Sobre las 4:45 de la madrugada un vecino alertó a los medios de socorro sobre la incidencia de cuatro personas y un vehículo. El Grupo de Emergencias de Muros – que rescató a los dos fallecidos que se hallaban en el interior del vehículo hundido – el 061, dos ambulancias, personal del PAC de Muros, y demás medios de socorro, se desplazaron hasta el lugar del siniestro.
Los fallecidos Nelson Castro y David Perol recibieron asistencia de reanimación en el mismo lugar de los hechos por el 061 que, evidentemente, resultaron infructuosas.
Según parece, las otras dos personas, que se encontraban en el automóvil estacionado al lado de la expendedora de bebida de la lonja de Muros antes de precipitarse al mar, consiguieron salir por sus propios medios del vehículo hundido, y fueron trasladados al Hospital Clínico de Santiago de Compostela.
boxeodemedianoche se suma al sentir general por el fallecimiento de estos jóvenes de Outes, y envía un abrazo de ánimo y sentidas condolencias a las familias de los finados.
Con el Torneo Rafael Muiños, que disputarán jóvenes debutantes y noveles competidores como primer acto, dará comienzo la fiesta del boxeo auspiciada por la unión del Club Deportivo SKT y La Vieja Escuela para el próximo 11 de septiembre en el Pabellón Agustín Mouris de Noia a partir de las 16:00 horas.
Una vez finalizado el primer evento, se cerrará el pabellón para acondicionarlo para la Velada Homenaje a Domingo Muiños que abrirá las puertas a las 20:00 horas, y cuyo combate estelar será la disputa del título nacional entre La Sombra Martínez y López Clavero.
Todo un 2 x 1 boxístico, de variado nivel, por el precio de una sola entrada que ya se puede adquirir en La Vieja Escuela de Vigo; en la Cafetería Burguer Ril`s, la Cafetería Baobab y la Cafetería Perla II de Noia, así como llamando al número 619 312 863 del Club Deportivo SKT, donde dispondrás de información sobre ambos eventos boxísticos.
Está confirmada la transmisión en directo de la Velada Homenaje a Domingo Muiños a través LaLigaSport mediante el proyecto Boxeo Español de la FEB, que ha anticipado que también «vamos a intentar emitir todos los combates amateurs del evento».
Montaje, con fotos cedidas, de algunos de los protagonistas del doble evento boxístico organizado en homenaje a los hermanos Muiños
Además del combate estelar con el cinturón nacional en juego, cabe destacar el debut del ponteareano Alex «Ciclón» Barros con vendaje duro y guantes encordados. El alumno de la Vieja Escuela, llega al profesionalismo después de haber destacado en las filas del Deportivo Sagabox consiguiendo 3 campeonatos gallegos Élite y tres medallas de bronce en los nacionales absolutos. El segundo combate profesional contará con la presencia del imbatido angoleño Uisma dos Ramos Lima.
Habrá dos combates de neoprofesional, uno de ellos cuenta con la presencia de Aarón González, al que se le busca rival.
Mientras que el segundo enfrentamiento, ya confirmado, se prevé como el combate de más alto voltaje pugilístico que pueda darse dentro de la división reina del boxeo gallego. Desde la Escuela de Boxeo Azteca Box herculina, el Titán de Ébano Dani Moukoko, llegacon la intención de ganar un pleito boxístico lleno de carga explosiva, que el poderoso «Dinamita» Álvarez tratará de llevarse para las vitrinas del Kick & Box Salceda.
A mayores, contrastados boxeadores gallegos de categoría Aficionado como los ídolos locales Dani «Gorras», SusoDa Silva, Juanlu del Río, Diego Siso Salgado, Baldo Ordoñez e Iván Lires del Club Deportivo SKT y Silvestre Gómez del Gimnasio Maniotas, entre otros, serán la avanzadilla de los combates entre púgiles profesionales.
Se confirma nueva fecha para que el campeón nacional superwelter, José «La Sombra» Martínez, defienda su corona ante el retador José López Clavero. Así lo anuncian, al unísono, la Vieja Escuela de Vigo y el Deportivo SKT de Noia, tras el aplazamiento del combate que se había anunciado para el pasado 24 de julio.
Otra fuente, Prensa Boxeo, confirman la transmisión de la velada a través LaLigaSport mediante el proyecto Boxeo Español de la FEB, anticipando que también «vamos a intentar emitir todos los combates amateurs del evento».
El evento boxístico, que servirá para homenajear al veterano entrenador Domingo Muiños, está previsto para el venidero sábado 11 de septiembre en el Pabellón Agustín Mourís de Noia.
Podéis adquirir las entradas en La Vieja Escuela de Vigo; en la Cafetería Burguer Ril`s, la Cafetería Baobab y la Cafetería Perla II de Noia, así como llamando al número 619 312 863 del Club Deportivo SKT.
Sobreimpresión de fotos cedidas al archivo de boxeodemedianoche
Además del combate por el cinturón nacional, cabe destacar el debut del ponteareano Alex «Ciclón» Barros con vendaje duro y guantes encordados, después de haber destacado en las filas del Deportivo Sagabox consiguiendo 3 campeonatos gallegos Élite y tres medallas de bronce en los nacionales absolutos. El tercer combate profesional contará con la presencia del imbatido angoleño Uisma dos Ramos Lima.
Contrastados boxeadores gallegos de categoría Aficionado como los ídolos locales Dani «Gorras» del SKT y Silvestre Gómez del Maniotas, entre otros, serán la avanzadilla de los combates entre púgiles profesionales.
Los tiempos covidianos han perturbado los cimientos del mundo boxístico, y son varios los jóvenes valores que han visto frenada su pujante actividad. Ejemplo de ello es Noe Blanco Picado ( Lugo, 1999 ) novel promesa del boxeo gallego perteneciente a la disciplina de la Escuela de Boxeo Azteca – Box. Laureado como Campeón Gallego de Promesas 2019 con tan solo media docena de lides pugilísticas, el próximo viernes iba a reaparecer en la 4ª edición de la Noia Fighter´s, pero compromisos laborales ineludibles de última hora le impiden tomar parte en la velada de boxeo orquestada por el Club de Lucha Noia en colaboración con el Mamba Fight Club.
Noé Blanco Picado y la medalla de Campeón Gallego de Promesas. cedida
Este joven Técnico Superior en Dietética, rama que le apasiona y en la que espera desarrollar su futuro laboral, reside en Coruña ampliando conocimientos sobre nutrición, y compaginando la lectura y los entrenamientos con un empleo temporal de mozo de almacén. Me puse en contacto con él, y lo que transcribo a continuación, y que él mismo ha contado, refleja el perfil de un novel boxeador de mente preclara, con los pies asentados en pragmáticos cimientos, centrado en sus aspiraciones laborales y en sus ansias deportivas.
¿ Como te hiciste adepto al boxeo, por afición innata o existe algún cómplice que te haya reclutado para la causa de los guantes ?
– Comencé practicando otras modalidades de combate, como el Kickboxing, en mi ciudad natal durante unos años. Más adelante, a finales del 2017, empecé a tomarme los entrenamientos mucho más en serio y viajaba desde Lugo a Coruña entre semana para entrenar. Mi primer entrenador aquí fue Roberto Maroñas, y con él tuve mi primera experiencia en el ring debutando en Kickboxing, acompañado también de su hijo Cristian Maroñas en la esquina. En el 2019 pude matricularme en A Coruña para continuar con mis estudios y seguir entrenando aquí. Ese mismo año empecé a realizar los primeros entrenamientos en la Escuela de Boxeo Azteca Box con Luis Suárez y Andrés Valeiro. Fueron Roberto y Cristian Maroñas los que me llevaron por primera vez al Azteca y gracias a ellos a día de hoy estoy centrado completamente en el noble arte.
En el año 2019 circulabas a la pujante velocidad boxística que te llevó a la cúspide de la categoría Promesas del boxeo gallego. ¿ Los tiempos pandémicos han ralentizado esa progresión tuya ?
– Obviamente la situación derivada de la pandemia no ha sido fácil para nadie y supuso un cambio muy drástico en nuestras vidas a todos los niveles. En el ámbito deportivo, factores como tener que entrenar solos en casa, sin material, con la incertidumbre de no saber cuándo se volvería a competir… constituyeron un obstáculo que solamente se pudieron superar a base de capacidad de adaptación.
Muy joven alcanzaste laureles autonómicos, y sigues teniendo un porvenir expectante a pesar del parón covidaino. ¿ Tienes en mente alguna meta, alguna planificación teórica que llevar a la práctica, o algún sueño que intentes llegar a alcanzar ?
– En cuanto a metas dentro de este deporte, creo que lo más importante es mantener los pies en la tierra y centrarse en disfrutar del boxeo e ir mejorando día a día. Daré el 100% en los desafíos que me vayan viniendo y el tiempo me pondrá donde me tenga que poner.
Cada boxeador, dentro de la ortodoxia boxística, es distinto a los demás. Todos nacen con su innata cualidad. ¿ En tu genuina forma de boxeo, hay impreso algún código de barras que indique que perteneces a alguna escuela o disciplina particular ?
– Creo que no tengo un estilo cerrado que se identifique con alguna escuela en concreto. Mi boxeo aún se está formando y tanto Luis como Andrés saben perfectamente como pulirlo, ellos adaptan diferentes escuelas y estilos para sacar lo mejor de cada uno de nosotros.
Sí que hay ciertos códigos con los que me identifico cuando estoy boxeando, por ejemplo me gusta sacar la escuadra y el cartabón, como dice Luis, para trazar diferentes ángulos, típico de la escuela de Uzbekistán. También suelo realizar bastantes giros y cambios de paso defensivo . . . en el Azteca tenemos mucha escuela y este viernes lo podréis comprobar con el debut de Brais. Hay una frase de mi entrenador con la que también me identifico cuando estoy dentro de las 16 cuerdas: ¨Valentía y sentidiño a partes iguales¨.
Yo quiero plagiar la frase mas célebre de la cultura española, para acuñar el perfil de este competidor que merece el éxito laboral, y por añadidura, el deportivo. Porque el joven boxeador Noe Blanco«limpia, fija y da esplendor» al boxeo gallego.
Perteneciente a la disciplina boxística de la reconocida Escuela de Boxeo Azteca – Box herculina, Brais Rivas Dono ( Coruña, 2000 ) hará su presentación sobre el cuadrilátero en el que se disputará la cuarta edición de la prestigiosa Noia Fighter´s el próximo viernes día 21. Al joven competidor que dirigen Luis Suarez y Andrés Valeiro, la pandemia no le ha permitido debutar antes. Lleva dos años entrenando dentro de un deporte que le apasiona desde niño, y es por ello que se presentará sobre el cuadrilátero noiés con gana contenida y buen ánimo para intentar conseguir un triunfal debut. Un nuevo competidor llegado al noble arte es grata noticia para boxeodemedianoche, y es por ello que le doy la bienvenida y me propongo presentarlo a los lectores, tras este intercambio de mensajes que transcribo.
Brais Rivas, alter ego de Tatatas jr, debutará el viernes en la Fighter´s Noia
¿ Cómo, y cuándo se conocieron Brais Rivas y el noble arte del boxeo ?
– La verdad es que aunque no he crecido en un entorno demasiado vinculado a este deporte en su mayoría, los primeros recuerdos que tengo de él se remontan a mi infancia, aquellas noches de viernes en las que desde la desaparecida MarcaTV emitían Marca Box, donde podíamos disfrutar de grandes combates de Pacquiao, De la Hoya… También me marcó la primera velada a la que pude asistir de manera presencial, en el palacio de los deportes de la Coruña, con campeonato de Europa de Valery Yanchy de por medio, tendría unos 11 años y disfruté en grande.
¿ Existe algún precedente familiar que influyera en su afición boxística ?
– Sorprendentemente mi abuela paterna, me cuenta mi padre como se desvelaba hasta las tantas de la madrugada delante de la televisión para ver los combates del famoso Mike Iron Tyson. Probablemente sea una afición heredada.
Describe cuales son tus cualidades innatas y cuales son las adquiridas durante ese par de años de preparación encaminados a tu debut boxístico.
– Probablemente destacaría como cualidad innata mi sentimiento de competitividad. Desde pequeño y en todos los deportes y actividades que he practicado me ha conducido a esforzarme por mejorar cada día. E indiscutiblemente una cualidad que he adquirido gracias al boxeo es el sacrificio y la disciplina, por eso también le estoy muy agradecido.
El viernes, al fin, el esperado debut. Será frente a Pablo Freire del Rebouras Team. ¿ Que sabes sobre él, y cual crees tú que será el devenir de vuestro pleito deportivo ?
– Poco sabemos acerca del rival, tal vez que tendrá algo más de envergadura que yo, ya que soy un boxeador pequeño, pero es algo a lo que me ha tocado acostumbrarme y hemos estado trabajando en ello, tengo la confianza en la preparación y en mis grandes entrenadores.
Al margen del boxeo, siento curiosidad por conocer el origen de tu seudónimo pugilístico. ¿ De donde procede ?
– Tatatas Jr. es un apodo también heredado, esta vez por parte de mi padre David, que se crio en el barrio de Katanga, donde tenemos ubicado el Azteca, y donde también se han criado mis entrenadores, Luis y Andrés. Le acompaño desde pequeño en el barrio, y más tarde en su carrera deportiva, como portero del Egasa Chaston.
En toda competición o deporte, suele existir un modelo o ídolo en el que fijarse y tomar referencias. ¿ Quién, o quienes aportan gestos e ideas en el boxeo de «Tatatas Jr» ?
– Del panorama actual del boxeo me identifico y me fijo mucho en Oscar Valdez, el mexicano ha demostrado tener una increíble capacidad de sufrimiento, además de lo gran atractivo que hace su boxeo, puro Nogales.
También suele ser habitual, por parte de todo aspirante a campeón, tener sueños o metas deportivas recurrentes durante el periplo competitivo. ¿ Te has parado a pensar en algún objetivo que desees alcanzar ?
– Simplemente me tomo el boxeo como un hobby, al que le dedico la mayor parte de mi tiempo si, pero nunca me he fijado un objetivo concreto o una meta que alcanzar ya que estoy aquí por puro disfrute. Lo siguiente es poder realizar mi debut en competición amateur para poder vivir la experiencia y saber lo que se siente, que me hace mucha ilusión.
Por último, ¿ Lo más importante del boxeo actual gallego y cual sería, según tu criterio, lo mejorable dentro de él para conseguir que el noble arte ascienda de clase en la sociedad actual ?
– Es muy importante en mi opinión acercar más el boxeo a la gente de a pie. Todavía existen algunos clichés y prejuicios de la gente sobre nuestro mundillo, aunque cada vez menos gracias a que nuestro deporte está de moda. Culturizar y educar conseguirá que más gente entre en el gimnasio de cada barrio. Y hablando de la gente que «estamos dentro» del boxeo, decir que falta un poco más de apoyo a los pequeños promotores de nuestro país, que se buscan la vida para organizar veladas, volviéndose locos para conseguir patrocinios y muchas veces arriesgando su economía. Si disfrutamos del boxeo, creo que debemos dar ese empuje asistiendo a los combates y pagando nuestra entrada.
La calle Egas Moniz, y más en concreto el aparcamiento al aire libre del IES Campo de San Alberto de Noia, se convertirá en cita obligatoria para los amantes del boxeo y los deportes de contacto durante la próxima semana. Así lo anuncian, al unísono, el Club de Lucha Noia y el Mamba Fight Club.
Diego Vázquez y Moises Hermo vuelven a unirse en la organización de la 4ª Edición Noia Fighter´s, que reunirá el viernes 20 a los incondicionales del Noble Arte, y el Sábado 21 a los seguidores del Muay, el Kick y el K1. Los eventos se llevarán a cabo cumpliendo estrictamente las medidas de seguridad covidianas, el aforo será limitado.
Las entradas ya se pueden ir adquiriendo en los establecimientos A do Panadeiro y Bar Ancora.El abono para los 2 eventos será de 20 euros Grada y 30 euros Silla; para un solo evento será de 15 euros Grada y 20 Silla. El evento mixto del sábado se podrá ver en directo y por pago por visión, la velada de boxeo no será televisada.
Imágenes de Yoelbis, Linayo y Goyo del Club de Lucha Noia, que serán protagonistas el próximo viernes 20 en el IES Campo de San Alberto. Cedidas
Puedo adelantar que el evento boxístico que se disputara a partir de las 20:30 horas del viernes, estará compuesto por 2 combates de boxeo neoprofesional y 6 de boxeo olímpico. La figura por antonomasia del boxeo barbanzano Gregorio «Rubio» García volverá a despojarse de su camiseta amateur para disputar un combate, de poder a poder, con el boxeador del Saltando Charcos burgales Majouti Ouaj.
El otro combate de 4 X 3 y vendaje neoprofesional, lo iban a protagonizar el marinense Aarón González y Adrián Martínez. El boxeador berciano no puede acudir. A última hora de ayer, la organización se puso en contacto con el Antelo Team y, el polivalente y laureado competidor Oscar Márquez llegará al Puerto de Compostela en Noia ( como cantaba el trovador Pucho Boedo ), acompañado de su entrenador José Antelo, quien dirigirá desde la esquina al multidisciplinar compostelano en su enfrentamiento con el marinense.
Dentro del boxeo olímpico sobresale el combate que disputará el emblemático boxeador del Club de Lucha Yoelbis Medina contra Rubén Castellanos, así como la presencia sobre el cuadrilátero de los boxeadores locales Pablo Linayo, Nelson Castro y Manuel González.
A mayores, y proveniente de la herculina Escuela de Boxeo Azteca que dirige el tándem Suarez / Valeiro, se presentará ante el público barbanzano Brais «Tatatas jr» Rivas, quien hará su debut frente al boxeador del Rebouras TeamPablo Freire. Asimismo el campeón de Galicia Promesas 2019 encuadrado en la disciplina del Azteca coruñés, Noé Blanco, que iba a competir contra el veterano campeón de Cantabria Mario Díez, no podrá hacerlo al tener compromiso laboral ineludible de última hora.
El sábado, también a partir de las 20:30 horas, la velada mixta de deportes de contacto estará compuesta por los siguientes combates: -69 LowKick Profesional Pelayo Ventoso Vs Adrian Formoso; -58 MuayThai Internacional Profesional Alex Ferreiro Vs Joel; -67 Muaythai Internacional Profesional Jorge Mosh Vs Vasco Castro; -69 K1 Profesional Mikel Sortino Vs Omar El Morabet; -60 K1 Internacional Profesional Leandro Miranda Vs Andre Fernández; -59 K1 Profesional Diego Hermo Vs Eduard Smerling; -57 ( ISKA ) Silviu Vitez Vs Diogo Silva.
Con la mente al acecho de las finales del próximo día 20, ya se encuentran en la capital de Bosnia y Herzegovina, Sarajevo, los dos competidores que representarán a España en los Campeonatos de Europa de Boxeo en Edad Escolar.
Desde Vigo, y dentro de la división de -50 kilogramos, Adán Molada García es el único representante masculino nacional en dichos campeonatos. Alrededor de las 15:00 horasdel sábado día 14, el competidor perteneciente a la disciplina del Rebouras Team de Vigo, se enfrentó al boxeador Tomas Glovcik, de la República Checa, dentro de un combate en el que se dirimía el pase a cuartos de final. El joven prospecto vigués no pudo lograr su clasificación, aunque la experiencia y lo aprendido le vendrá muy bien para su progresión boxística a corto y largo plazo. ¡ Ánimo !
Por su parte, Candela Carnenero García, encuadrada en el peso de -56 kilos, también forma parte de la delegación española en el país de los Balcanes como como la única competidora de categoría Femenina. Este lunes día 16 consiguió su pase su pase a la siguiente ronda clasificatoria al imponerse a la púgil de Ucrania Viktoria Sliusarenko. Con la medalla de bronce asegurada la joven competidora andaluza se impuso, en la tarde del martes día 17, a la húngara Sara Varga haciéndose con la medalla de plata, y clasificándose para la final de su categoría donde se medirá a la rusa Ana Pavlova el viernes día 20.
La expedición española ha desplazado como técnicos responsables a Antonio Rebouras García y José Gutiérrez Alonso.
El miércoles día 11, se procedió a celebrar la reunión técnica y el sorteo de los cuadros de competición, y el jueves día 12, se llevaron a cabo los primeros combates. Las finales y el cierre de competición tendrán lugar el viernes día 20.
Imagen de Adán Molada García, cedida y autorizada por Antonio Rebouras.
Surge así, una nueva buena para el boxeo de base galaico, ya que la capital de Bosnia y Herzegovina acoge a lo mas granado de los jóvenes boxeadores europeos, entre los que se encuentra el olívico Adán Molada García, joven competidor perteneciente a la disciplina del equipo vigués Rebouras Team. Su maestro y entrenador Antonio Rebouras comentó que espera que su pupilo «haga un buen papel, y que aprenda y disfrute de esta magnífica oportunidad». También, ha detallado el gran palmarés que presenta la gran promesa de futuro, como es el jovencísimo Adán, quien se presentó en la ciudad bañada por el río Miljacka como el «primer gallego, de cualquier categoría amateur, en participar en un campeonato de Europa. Es campeón de España en Formas de Boxeo, campeón de España de Schoolboy, campeón del Open de Braga, y campeón de Jóvenes Valores».
Jesús da Silva del SKT de Noia, se impuso por puntos ante Ramón Bentayga, pupilo del Boxeo-Kicboxing David Burgos de Pontevedra.
Adrián Díaz Puñal fue derrotado, en su combate dentro de la división del welter-ligero, por el herculino Javier Becerra.
Jonh Sales da Silva del Freixo de Ferrol se impuso, por mayor puntuación en las cartulinas de los jueces, al pupilo del Rebouras Team Alejandro Covelo.
Iván Lires del Río, también del SKT de Noia, debutó sobre el cuadrilátero ferrolano, no encontrando su sitio, lo que motivó la reacción de Ricardo Álvarez del Polideportivo Saudade, quien no le dio opción y se erigió vencedor justamente por puntos.
Hugo Vázquez del Bunker de Ferrol perdió por puntos, ante el ocupante coruñés del rincón opuesto, Javier Rodríguez.
El noiés Pablo Linayo, del Club de Lucha Noia, se impuso a los puntos dentro del peso pluma, frente al púgil del club Brabox 76 Alejandro Simón Siueiro.
De nuevo un boxeador del Polideportivo Saudade, en este caso Jorge Alonso Rodríguez, se llevó el triunfo para Vigo merced a su mayor acierto boxístico ante el boxeador del Boxing Cidade de Lugo Jackson Bottia.
Uno de los triunfadores en Ferrol, Miguel Losada (izda), acompañado por su entrenador Santi Morais y su compañero de equipo David «Dinamita» Álvarez. Cedida
En el combate de la máxima división del boxeo que se disputó en octavo lugar, reunió sbre la lona del FIMO a los púgiles Maiber Jiménez del Club Boxeo Sanjuan, y Miguel Losada del Kick & Box Salceda, la victoria viajó hasta Salceda de Caselas. La esquina azul lanzó la toalla a la lona tras la segunda cuenta de protección aplicada a su pupilo en el segundo asalto.
Alejandro Barreiro Núñez del Bunker, perdió por puntos frente a Sergio Trillo Curra pupilo de Francisco Amoedo en el Polideportivo Saudade, en un enfrentamiento dentro de la división reina.
El octavo combate de la tarde representó sobre la lona departamental un derbi herculino que protagonizaron los boxeadores Sergio Fernández Porta, de la Escuela Pretorian, e Ignacio Paz García de la Escuela de Boxeo Azteca, que dirige Luis Suárez. El triunfo se lo llevó el pretoriano, que se impuso por puntos al azteca.
El broche de oro al primer Torneo Boxeo de Promesas, lo puso el enfrentamiento de los semipesados M. Ángel González del Club de Lucha Noia y el boxeador local David Lago Fonticoba. El boxeador del D G Figter´s Team se impuso por puntos, dedicando el triunfo a sus incondicionales.
El Ayuntamiento de Ferrol colabora con el D G Figther´s Team en el resurgir del boxeo olímpico en la comarca de ferrolana. De esta unión, homologada por la FGB, nace el primer Torneo Concello de Ferrol destinado a promover iniciativas boxísticas que concedan oportunidades a jóvenes competidores gallegos. Y así, surge este evento de Boxeo de Promesas que, en un formato para boxeadores con menos de 5 combates disputados, comenzará a partir de las 16:00 horas en el Recinto Ferial de Ferrol.
El director técnico del D G Figther´s Team, ha tenido la cortesía de enviar el afiche publicitario de la velada, así como el orden de los combates a disputar entre los noveles púgiles gallegos que, a continuación, reproducimos. Los nombres de los boxeadores están escritos con el color ( azul o rojo ) del rincón que ocuparán sobre el cuadrilátero instalado en el FIMO.
Afiche publicitario del evento «PROMESAS» cortesía de Dani Galdo
Jesús da Silva del SKT de Noia, se enfrentará a Ramón Bentayga del Boxeo-Kicboxing David Burgos. Adrián Díaz Puñal disputará su combate dentro de la división del welter-ligero, frente al herculino Javier Becerra. Jonh Sales da Silva del Freixo, cruzará cuero con el pupilo del Rebouras Team Alejandro Covelo.
Iván Lires del Río del SKT de Noia, se encontrará sobre la lona ferrolana con Ricardo Álvarez del Polideportivo Saudade. Hugo Vázquez del Bunker tendrá en el rincón opuesto a Javier Rodríguez. El noies Pablo Linayo del Club de Lucha, combatirá dentro del peso pluma frente al púgil del Brabox Alejandro Simón Siueiro.
El boxeador del Boxing Cidade de Lugo, Jackson Bottia, intentara´el triunfo en su combate frente al boxeador de Saudade vigués, Jorge Alonso Rodríguez. El octavo combate de la tarde, reunirá sobre la lona departamental un derbi herculino que dirimirán los boxeadores Sergio Fernández Porta, de la Escuela Pretorian, e Ignacio Paz García de la Escuela de Boxeo Azteca, que dirige Luis Suárez. Alejandro Barreiro Núñez del Bunker, y Sergio Trillo Curra del Saudade, tratarán de imponerse en su enfrentamiento dentro de la división reina.
El combate de semifondo ofertará un combate de la máxima división del boxeo, que disputarán los púgiles Maiber Jiménez del Club Boxeo Sanjuan, y Miguel Losada del Kick & Box Salceda. Y pondrá el broche de oro al primer Torneo Boxeo de Promesas el enfrentamiento de los semipesados M. Ángel González de Noia y el boxeador local David Lago Fonticoba.
Éxito general, y que los dioses del boxeo insuflen ánimo, fuerza y valor, a los enguantados competidores.
Debe estar conectado para enviar un comentario.