EL WONDER SPORT DE MILLADOIRO CON EL «II PNTD GALLEGO»; SAN CIBRAO DAS VIÑAS CON LA «COPA DIPUTACIÓN 2023»; Y ELCHE CON LA REVANCHA «ÁLVAREZ – JAQUERO» SERÁN PROTAGONISTAS EL SÁBADO DÍA 10 / NACIONAL ÉLITE DEL 12 AL 18 EN MELILLA

El Gimnasio Wonder Sport ubicado en el Centro Novo Milladoiro de Ames acogerá este sábado 10 de junio el segundo Plan Nacional de Tecnificación Deportiva ( PNTD ) que se llevará a cabo en la comunidad autónoma de Galicia.

El grado de evolución boxística será impartido y coordinado por el Técnico Antonio Rebouras, que lleva desempeñando este cometido desde el 2013. Las lecciones técnicas y las evaluaciones de los aspirantes a grados de evolución comenzarán a partir de las 11:00 horas del sábado 10.

De otra parte, y concrétamente desde el Pabellón Municipal de San Cibrao Das Viñas, el Turbo Box de Orense que capitanea Manu Míguez, anuncia una nueva edición de la gran clásica del boxeo orensano como es la Copa Diputación 2023, que dará comienzo a las 16:00 horas con la modalidad de Savate Assault en la que está prevista la participación de 60 niños y que se prolongará hasta las 19:00 horas aproximadamente.

A partir de las 20:00 horas dará comienzo la segunda parte de este emocionante evento mixto, con el Campeonato Gallego de Savate Combat. Mario Romero de Lugo contra Agustín Amoedo del Gimnasio Simón compondrán una de las semifinales de -56 kilogramos. Alex García espera al vencedor, en la final.

La final de -65 kilos la disputarán Oscar Bermúdez del Turbo Box y Ángel Alonso del gimnasio Simón.

Jorge Lampón del Simón y Fallou Fagne buscarán el triunfo dentro de la división de los 70 kilos.

Surxo Siero del Gimnasio Simón, y Martín Iglesias de Noia dilucidarán la semifinal de los 75 kilogramos, que les permita encarar la final frente a Brayan Ledoño de Vigo.

El evento mixto contará con 3 combates de boxeo olímpico, el primero, dentro de la categoría Junior, lo disputarán Gabriel Rodríguez de la Fuente del VBox e Iker Iglesias Sánchez del Club David Burgos.

Seguirá el enfrentamiento entre Samuel Calderas del VBox y Alejandro Matías Luzzi del Club Luciano.

El tercer combate lo protagonizarán el boxeador del Turbo Box Emmanuel Obaseky y el alumno del Cidade de lugo Carlos Fernández.

Como combate estelar del interesante evento patrocionado por la Diputación de Orense, y organizado por el Gimnasio Turbo Box, se disputará la lid de categoría profresional entre la pantera caboverdiana Wilson Tavares Sousa y el nicaraguense afincado en la localidad catalana de Gerona Joel Sánchez. El otrora séxtuple campeón gallego y medalla de bronce nacional – que últimamente viene alternando la esquina con el rincón del Turbo Box – debutó con vendaje duro y guantes encordados el pasado noviembre, logrando su primer triunfo.

Las entradas ya están disponibles en las instalaciones del Turbo Box al popular precio de 10 euros.

En otro apartado pugilístico, y en la localidad alicantina de Elche, se disputará el combate de revancha, acordado entre los equipos de David Álvarez Domínguez ( 3-0-1 ) y Fernando Sánchez Jaquero ( 7-1-1 ), después del resultado de combate nulo que ambos boxeadores obtuvieron en la localidad pontevedresa de Porriño.

La RFEB avanza que el Campeonato de España Élite se llevará a cabo en Melilla del 12 al 18 de junio. Los combates correspondientes a las eliminatorias del martes, miércoles y jueves se podrán seguir por el canal de youtube de la federación nacional, comenzando las emisiones a partir de las 15:00 horas. Dependiendo del total de combates, es posible que las jornadas del martes y miércoles dispongan de sesión matinal a mayores. El viernes se transmitirán la finales Femeninas, y el sábado las 13 finales Masculinas, ambas, a través de RTVE Play.

Montaje con afiches publicados en redes sociales y foto de boxeodemedianoche

RESULTADOS / ÉXITO DE ORGANIZACIÓN Y PÚBLICO EN VALDEORRAS / DERROTA DE OLMO DE PAZ EN NAVARRA / ALFONSO QUINTAS CAMPEÓN DE MADRID ÉLITE

ÉXITO DE ASISTENCIA AL PABELLÓN MUNICIPAL VIEJO, en cuyas taquillas se colocó el cartel de: no quedan entradas. El alcalde del municipio valdorrés Alfredo García hizo entrega de la Barca de Oro 2023 a Tinín González Ruíz, fundador y presidente del Club Adas Cupa de atletismo.

Excelente la oganización llevada a cabo por Juan J. Pardo y Diego Vázquez, con buenos combates dentro de un casado de enfrentamientos de buen nivel, en el que se dieron los siguientes resultados: Samuél Fernández Gavela, del Mamba Fight Club de Ponferrada, se impuso a Carlos Landeira del Boxing Club Cidade de Lugo.

En el segundo orden de combate, Ángel García Ramos, que debutaba en boxeo con el Club Kickboxing Valdeorras, fue declarado perdedor ante el lucense Aitor López.

Alejandro Ferreiro Urdiales del Mamba Fight Club de Ponferrada, fue derrotado por su oponente Richard Alberto Blanco del Flow Combat-TBC de Vigo.

Marcos Cruz Ramón no logró la puntuación suficiente en las cartulinas, por lo que perdió por puntos frente a su rival Mario Romero.

La quinta justa pugilística constituyó otro derbi ponferradino-lucense, en el cual, el púgil Hugo Rodríguez Reguera fue derrotado por Amin Zekhnini.

El polivalente y laureado competidor Andi Canosa, al que dirigen los hermanos Pardo Bravo en el Club Kickboxing Valdeorras, no logró el triunfo en su estreno boxístico al ser derrotado por Mario Núñez Martínez del Club Deportivo Sagabox de Vigo.

En el combate de semifondo, el boxeador de Arbo Dani Castro se hizo con la victoria ante el siempre difícil boxeador portugués de Gondomar Paulo Bastos.

En el combate estelar el «Calavera« del Club Deportivo Sagabox, Noé Rodríguez, continúa con su excelente progresión tras vencer al mosense Alex Castro del Combat Academy.

EN NAVARRA, Olmo de Paz no logró revalidar el triunfo logrado en Coruña ante Joseba Díaz. Desde el Frontón municipal de la localidad navarra de Echarri Aranaz, el Gimnasio Kanku – Eguzkiza se constituyó como organizador del combate de revancha entre ambos boxeadores, pero en esta ocasión fue el boxeador navarro el que se hizo con la victoria, después de transcurridos los 6 asaltos dirigidos por el juez único de la contienda, Manuel Marichalar, quien anotó la puntuación de 58 – 56 para el navarro.

DESDE MADRID, Alfonso Quintas: «Bueno señor, me he quedado sin mi ansiada final, mi rival ha decidido no presentarse. Entonces soy campeón de Madrid Élite, pero es un poco faena, no es de la manera en la que me gusta ganar, y menos con el ambiente que había en el gimnasio del Rayo, era de los que le gustan a uno.», me comenta el buen boxeador coruñés desde las instalaciones del Rayo Valleco, donde se disputaron las finales en las que su compañéro de equipo, «Ronny ha quedado segundo, después de perder la final por decisión dividida. En otro combate de infarto como nos tiene acostumbrados».

FIN DE SEMANA COMPLETO CON «SHOWDOWN 30 – CONCELLO DO BARCO» EL VIERNES 19 / OLMO DE PAZ EN NAVARRA Y FONSI QUINTAS EN MADRID, EL SÁBADO 20

Club Kickboxing Valdeorras y Mamba Fihgt Club saltarán a la palestra del Pabellón Municipal Viejo este viernes día 19 con una velada compuesta por 8 combates. Las alma mater del deporte de contacto en las comarcas de Valdeorras y el Bierzo, Diego Vázquez y Juan Pardo, vuelven a insuflar actividad a sus pupilos de la disciplina de boxeo. Serán 7 combates de categoría olímpica y uno de neoprofesional, los cuales transcribo a continuación con el color, rojo o azul, correspondiente al rincón que ocuparán los contendientes.

Samuél Fernández Gavela, que se enfrentará a Carlos Landeira de Lugo.

Ángel García Ramos tomará la alternativa ante el lucense Aitor López.

Alejandro Ferreiro Urdiales vs Richard Alberto Blanco.

Marcos Cruz Ramón vs Mario Romero.

Hugo Rodríguez Reguera vs Amin Zekhnini.

Andi Canosa debutará contra Mario Núñez Martínez.

El combate de semifondo lo constituirá el efrentamiento entre el boxeador de Arbo Dani Castro y el portugués de Gondomar Paulo Bastos.

Y pondra el broche de oro el combate neoprofesional ( 3 x 3 asaltos y vendaje duro ) entre el vigués del Sagabox Noé «Calavera» Rodríguez y el mosense Alex Castro del Combat Academy.

EL PASADO DOMINGO, el boxeador herculino Alfonso Quintas, afincado en Madrid y formando parte del equipo boxístico de La Escuela de Jero García, ha conseguido el pase a la final del Campeonato de Madrid. Según me comento el propio Fonsi, «tanto mi compañero Ronny Tirado, que tuvo un combate de semifinales de infarto, apretado hasta el último momento, aunque consiguió puntuar mas y acabar los asaltos con mas piernas y claridad de su rival, como yo mismo logramos el pase a la final». El boxeador gallego habló sobre el combate que ganó «en el segundo asalto por parada médica. En el primer asalto comenzamos tranquilos e intentando ver todo, conseguimos realizar una cuenta de protección, pero seguimos con el plan de no volvernos locos. En el segundo, después de una buena combinación que le conectamos a mi rival Darren Thiziga, se le sale el hombro y no puede continuar el combate». «Estamos en las finales del Campeonato de Madrid de boxeo amateur», comenta con alborozo nuestro paisano desde la diáspora madrileña, para finalizar diciendo que: «será el sábado día 20 de Mayo en el campo del Rayo Vallecano».

ESE MISMO SÁBADO DÍA 20, la localidad navarra de Echarri Aranaz será testigo de la revancha entre Olmo de Paz Dorado y Joseba Díaz. A partir de las 18:00 horas el Gimnasio Kanku – Eguzkiza, organizador del combate, tiene presvisto que de comienzo un evento mixto de k1 y Boxeo cuyo combate de fondo lo protagonizarán el boxeador de Figueras y el púgil navarro. Combate importante, el que le espera a aquel joven y multidisciplinar competidor moldeado en la fragua compostelana de José Antelo y El Abuelo Dieguez quien, con 3 años menos que su oponente, ya circula hacia el noveno combate profesional. Su rival Joseba Díaz, de 29 años y con 6 lides disputadas, no le perdió la cara en su feudo coruñes donde perdió con un ajustado 58-56 después de 6 asaltos jaleados por cerca de trescientos incondicionales. Al invicto boxeador asturiano, le espera el mismo buen rival que tuvo en Coruña, pero en el Frontón Extarri Aranatz, que posiblemente acogerá un mayor número de espectadores, los cuales intentarán hacer valer su presencia de ánimo en favor del ídolo local.

Montaje con los eventos boxísticos del fin de semana en O Barco, Navarra y Madrid.

EL SAGABOX CLAUSURA ABRIL EN BAIONA / EL GALLEGO PARDO FIGUEIROA PERJUDICA A FELIPE QUIMBAYO EN EL NACIONAL DE BOXEO EN EDAD ESCOLAR / SE PREVÉ UN FLORIDO MAYO BOXÍSTICO EN PORRIÑO, CORUÑA Y EL BARCO DE VALDEORRAS

EL CLUB DEPORTIVO SAGABOX de Rafa Gil, cierra el mes de abril con su anunciada velada de boxeo amteur en el Polideportivo Municipal de Baiona. Compuesto por 8 combates, el evento dará comienzo a las 21:00 horas de este sábado 29 de abril, y las entradas ya a la venta anticipada, se pueden adquirir al precio de 12 euros, pasando a ser en taquilla a 15 euros.

El boxeador local Stiven Cruz, será quien se enfrente, en su segundo combate, al debutante del CrossFit Labodega David López. Habrá un interesante derbi provincial que reunira sobre el cuadrilátero baionés a Hugo Lourido, discípulo del Team David Burgos, y a su homónimo de la Vieja Escuela Hugo Rivas. Dentro de la división superwelter, Juan Blanco del Club Deportivo Sagabox, frente a Adrián Acuña del Kick Box Salceda. Derbi olívico con el enfrentamiento que protagonizarán Diego Cao, del Rebouras, y Hasman Tula de la Vieja Escuela. En quinto lugar será el discípulo de Rafa Gil, Mario Núñez, quien cruzará cuero con Martín Iglesias del Turbo Box. ( El combate de semipesados entre Ángel Álvarez y Enmanuel Obaseki se ha suspendido por las clasicas causas de fuerza mayor ajenas a la organización ). Jonatahan Fontela que llegará desde el Thunder de Marín y Alex Castro del Combat Academy de Mos, dirimirán el triufo en el septimo combate. Revancha entre Noé «Calavera» Rodríguez, y Juan Carlos Areal. Y como colofón, Alberto Rosales, y el boxeador de la Vieja Escuela, Alexander Yobenko.

LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BOXEO promueve el Campeonato Abierto Nacional de Boxeo en Edad Escolar desde el Centro de Tecnificación Adarraga en Logroña. Esta tarde, alrededor de las 17:00, comenzó su examen de continuidad el seleccionado gallego Juan Felipe Quimbayo Díaz. Excelente primer episodio del representate galaico haciendose, a mi total entender, con la mejor nota. Siguió dominando la sintasix boxística durante el segundo, para ceder un punto por sanción del director de combate Pardo Figueroa, que no debió tener relevancia ante las mejores puntuaciones obtenidads por el alumno del The Boxer Club Piña Team durante el combate. Como mandan los cánones, al final de cada curso o combate, se haya la nota media de los trimestres, o de los tres asaltos. A algún juez-árbitro se le debió agotar la pila de la calculadora. Mañana le tocará pasar el turno de evaluación a un nuevo representante gallego, Atila Antelo Martínez, del Antelo Team – Wonder Milladoiro.

DE OTRA PARTE, se espera la llegada de un mes de mayo que resultará boxísticamente muy florido para el panorama galaico del noble arte. El próximo sábado día 6 ya se cuenta con una magna velada en Porriño. El polideportivo de a localidad pontevedresa será donde el hispanodominicano José «la Sombra» Martínez tendrá que dilucidar la ardua tarea del campeonato de España, del superwelter, con el doble ex campeón de la división reina Sergio «El Kaiser» Fernández. Se anuncian 5 combates de categoría profesionaly otros 5 de neoprofesional.

LUIS SUÁREZ, El irredento apasionado del boxeo herculino, vuelve en busca de una nueva audiencia milenaria con la tercera edición de «Coruña en Loita III». El técnico de la Escuela de Boxeo Azteca Box, aparte de promocionar a sus académicos amateurs Paula Martín, Noe Blanco, Alvaro Pampín y Brais Rivas entre otros, dara al boxedor camerunás residente en coruña, Dani Moukoko, la tercera oprotunidad de escalar a l élite profesional del boxeo español. Las entradas ( a ritmo de venta que presagia nuevo mogollón en el Frontón ) ya están vendiendose en en la sede del Azteca Box, en el PUB Cazuza de Sol 11, en la Atkinson Barber Shop de Monasterio de Caaveiro 30, y en CBD La Mota Nostra ubicado en la coruñesa calle Torreiro 22.

EL CLUB KICKBOXING VALDEORRAS, También nos trae la buena nueva de que, tras más de 55 años de ausencia, retorna el boxeo profesional a las instalacione del Pabellón Municipal Viejo. Será el sábado día 19 de mayo. Y lo hace de la mano de ese emprendedor tándem compuesto por Juan J. Pardo y Diego Vázquez, que han decidido promocionar la segunda lid, con vendaje duro y guantes encordados, del otrora séxtuple campeón nacional aficonado Antonio Barrul. El nuevo evento constará, además, con combates amateur en los que se puede anunciar el debut, en boxeo, del potente y experimentado fighter en artres marciales mixtas Andi Canosa, así como del joven Ángel Garcia, ambos encuadrados en la disciplina de los hermanos Pardo Bravo. Daré cumplida información de la velada y trasladaré a los lectores de boxeodemedianoche las impresiones del multidisciplinar Andi Canosa, en los próximo días.

TAMBIÉN OLMO DE PAZ DORADO, aparte de impartir pedagogía deportiva en el entrañable Club del Mar de San Amaro coruñés, tendrá trabajo extra en la diáspora navarra el día 20 del mes de las flores. Alli le espera Joseba Díaz con los guantes listos para dilucidar una revancha, que se prevé interesante en el devenir de esta bilogía boxística.

TRAS 55 AÑOS DE AUSENCIA EL CLUB KICKBOXING VALDEORRAS Y EL MAMBA FIGHT CLUB DE PONFERRADA DEVUELVEN EL BOXEO PROFESIONAL AL BARCO

Han tenido que transcurrir casi 55 años, para que la comarca de Valdeorras vuelva a celebrar un evento boxístico en el que esté incluido un combate de categoría profesional como estelar de la velada. Será el próximo 19 de mayo, en el Pabellón Viejo del Barco, y con el séxtuple campeón de España amateur Antonio Barrul, quien debutó el pasado marzo en Ponferrada con triunfo frente al rumano Stefan Nicoale.

También fue en un día 19, pero en esta ocasión de septiembre de 1968, cuando se disputó en el Barco de Valdeorras el último combate profesional habido hasta la fecha. Con apenas 19 años ( los cumpliría mes y medio más tarde ), el joven boxeador coruñés Barral II disputaba su sexto combate profesional en el que se imponía al asturiano Rodolfo García, el cual conquistó el nacional en dos ocasiones, una de ellas, frente a su paisano y campeón europeo «Gitano» Jiménez.

En esta nueva ocasión, el boxeo profesional retorna a la comarca valdeorresa merced a la obra y el emprendimiento de un dúo de apasionados por los guantes que miman, y mantienen en incesante actividad, a los competidores de los deportes de contacto en las limítrofes tierras del Bierzo y Valdeorras.

Desde hace decadas, tanto Juan Pardo Bravo como Diego Vázquez, llevan formando un entusiasta tándem que vuelve a exhibir la éxitosa colaboración que les carácteriza y distingue, con la promoción de una nueva e interesante velada, la cual, servirá para homenajear y hacer entrega de la Barca de Oro 2023 al presidente y fundador del Club Adas Cupa Agustín González, popularmente conocido por «Tinín» dentro del deporte y atletismo barquense.

Combates de boxeo amateur, neoprofesional, y la ya mencionada presentación de Antonio Barrul, constituirán un gran aliciente para los aficionados valdeorreses. Durante los próximos días, y contando con la inefable información que vaya facilitando Juan J. Pardo, se irá pormenorizando sobre el evento barquense.

Aunque, por parte del Club Kickboxing Valdeorras, ya puedo adelantar que se producirá el debut en boxeo de dos competidores forjados por los hermanos Pardo Bravo en distintas disciplinas de contacto, como son los casos del experto en MMA Andy Canosa y del joven Ángel García.

Montaje con fotos e información cedidas por el Club Kickboxing Valdeorras.

LAS ENTRADAS PARA «CORUÑA EN LOITA III – TODOS UNIDOS POR UNHA MESMA PAIXÓN» YA DISPONIBLES EN LA ESCUELA DE BOXEO AZTECA BOX, EN LA MOTA NOSTRA CBD, EL PUB CAZUZA Y ATKINSON BARBER SHOP

En la época dorada del boxeo español la ciudad de Coruña, así como las localidades de Carballo, Ferrol o Padrón no se quedaron atrás a la hora de constituirse como pasarelas boxísticas de primer nivel, por las cuales desfilaron legendarios boxeadores.

Llegaron los años oscuros que tiñeron de negro el panorama boxístico, con la excepción del cromatismo que aún persistió un tiempo por Vigo, y unas pinceladas que se dieron por el norte de la comunidad. Más tarde, los tiempos del coronavirus fueron llegando, para acabar promulgando la inactividad pandémica que internó en la uci a los decrépitos restos del pugilismo galaico.

Tras esa larga convalecencia, el emprendedor Luis Suárez Santos abanderó la recuperación de los guantes herculinos aplicando la formula milenaria de «Coruña en Loita ( I )«, una exitosa velada creada a imagen y semejanza de los espectaculares eventos, tanto de boxeo amateur como profesional, que el propio técnico de la Escuela de Boxeo Azteca Box habia organizado con espectaculares éxitos en las instalaciones del Coruña Indoor y ExpoCoruña. Esa revitalización del boxeo, se vio incrementada con la segunda edición de «Coruña en Loita ( II )» en el Frontón de Riazor, que inyectó más de mil reconstituyentes al decaído noble arte.

De nuevo, desde la Escuela de Boxeo Azteca Box se anuncia un nuevo complejo vitamínico compuesto por varios combates de boxeo olímpico y una lid profesional que se administrarán, como el propio técnico azteca declaró a distintos medios, «con la inestimable ayuda de los involucrados patrocinadores, porque la taquilla no alcanza».

Y ahí se encuentran ellos, desde el apoyo en la venta de entradas con la discreción que les caracteriza, colaborando para que esta nueva edición de «Coruña en Loita ( III )«, constituya un nuevo éxito boxístico por el que brindar en ese local llamado Cazuza que posee La Música Que Tú Quieres. Ese Pub capitaneado por Manu, ubicado en la calle Sol 11 de la ciudad herculina, al que puedes acudir a comprar tu entrada para la velada. Y recuerda, conserva tu entrada y tendrás 1 euro de descuento en tu primera consumición.

También tienes la oportunidad de adquirir el tique de acceso a la Grada por 11 euros, o a Silla de Ring por 13 eruros, en el centro especializado en la venta y distribución de productos CBD La Mota Nostra ubicado en la coruñesa calle Torreiro 22. En esta tienda que colabora con el Azteca Box, puedes encontrate con Adolfo Seijas o con Roberto, que te podrán asesorar y dar a conocer los beneficios y aplicaciones de los productos CBD para el boxeo, así como para el deporte en general.

Y por último, si te encuentras por las inmediaciones del Ventorrillo puedes acercarte hasta el número 30 de la calle Monasterio de Caaveiro y entrar en la Atkinson Barber Shop. Alli estará Lolo, al que podras solicitar una entrada para Grada por el Precio de 11 euros, u otra de Sillas por 13 euros. Quizá el genuino ambiente de las clásicas barberías americanas de los sesenta que caracteriza al local, te anime a solicitar un personalizado corte de pelo o un exclusivo recorte de tu barba, con el que puedas fardar en el ambiente boxístico del 13 de mayo durante la velada «Coruña en Loita III».

Montaje con los símbolos gráficos de los colaboradores del Azteca Box

RAFA GIL VUELVE A INSUFLAR OXIGENO AL BOXEO AMATEUR PROMOCIONANDO NUEVA VELADA EL SÁBADO 29 EN EL PABELLÓN MUNICIPAL DE BAIONA.

Del barrio vallisoletano de Las Delicias surgió un grupo musical que, a través de su música inmortalizó el veinte de abril del noventa, día que si lo trasladamo al 2023, nos contará los 9 días que faltan para que suene la campana que anuncie el comienzo de un nuevo evento boxístico del Club Deportivo Sagabox.

En esta ocasión, será el Pabellón Municipal de Baiona el que de cobijo y ánimo al esperado elenco de competidores protagonistas. Quiero comentar, además, que el incombustible Rafa Gil continua siendo uno de los organizadores pospandémicos más prolíficos del boxeo amateur gallego y el técnico que ofrece más oprtunidades a los jóvenes alumnos que ingresan en su equipo.

Basta echar un vistazo al afiche anunciador de la velada para comprobar que, salvo bajas imprevistas de ultima hora, serán 8 los componentes del Club Deportivo Sagabox que tomarán parte del acontecimiento baionés. No creo que, en este momento, se dé el caso de cualquier otro actual club gallego que disponga de una nómina tan numerosa lista para competir.

El comienzo de los 8 combates que se disputarán sobre el cuadrilátero baionés está previsto para las 21:00 horas del sábado día 29 de abril.

Y como prólogo a los distintos capítulos que sobre el próximo acontecimiento boxístico se irán escribiendo en esta página, quiero hacer un inciso sobre esos colaboradores, que no son anónimos pero suelen pasar desapercibidos, como es el grupo de empresarios que echan una mano en el pratocinio del espectáculo.

Así, y por orden de aparición en el cartel, quiero citar a la Cerveceria El Pasillo de la calle Gamboa 4, una de las más antiguas de la hostelería de Vigo. En el gremio deportivo hay que nombrar a Contact Sport, la tienda de Ropa, Equipamiento y Nutrición Deportiva de la Avenida do Fragoso 31.

Para cualquier día que no tengas tiempo para cocinar, contacta con el 986 904 333, y desde el desde el Restaurante Paparrúa te llevarán las viandas a casa, y sino, te pasas por Rúa da Laxe 11, y las disfrutas in situ.

También es colaborador el Gimnasio – Escuela Kiap situado en la calle Roupeiro 4, y en esa misma dirección de Roupeiro 4 podrás saborear la cocina italiana del Restaurante Da Mario.

La rama del automóvil presenta la colaboración de Talleres San Francisco, para todo aquello que concierna a la Mecanica, Chapa o Pintura.

Abadía de Nuria en la Trª. Primera de Victoria 4 de Vigo y contacto a través del 986 437 564. También el Restaurante Asador A Favela en rúa de Canceleiro 5 y número 886 117 906.

El Grupo Otero para Coches y Autocaravanas con contacto a través del 629 015 273. Y tampoco podía faltar la colaboración del gremio de tatuadores con la presencia de Tatuajes Costa Oeste del Paseo Alfonso XII, 3 con el teléfono 986 023 026

Y para finalizar con los inestimables colaboradores citaré a El Restaurante Pizzería Pomodoro de la calle Severo Ochoa 2, así como al Café Bar Vence con Tapas Variadas, Comida Casera y Menú del Dia que se pueden degustar en el número 10 de la calle Isaac Peral.

EL SEI SAN NARCISO SERÁ LA SEDE DEL «III OPEN VILLA DE MARÍN» EL SÁBADO 11 Y DOMINGO 12 / EL DÍA 18 «IV TORNEO» THE GARAGE COMPOSTELA / HOMENAJE A TONO DA SILVA EL SÁBADO 25

Organizado por el Team Thunder con el patrocinio del Ayuntamiento de Marín, la Diputación de Pontevedra y Xunta de Galicia, la tercera edicicón del Open marinense verá la luz este fin de semana en el Pabellón Deportivo del Colegio SEI San Narciso, ubicado en Chan do Monte 27 del barrio Mogor. El doble evento boxístico, que cumple su tercera etapa hacia la denominación de clásico gallego de los guantes, se disputará en dos jornadas.

El primer acto del III Villa de Marín se disputará el sabado día 11 a partir de las 16:00 horas y estará orientado hacía los combates de competidores gallegos contrastados, entre los que se encuentran titulados y laureados tanto a nivel autonómico, como nacional. También saltarán a la palestra, durante la celebración de este prólogo pugilístico, promesas en ciernes y pujantes jóvenes que ya ocuparon algún rincón del cuadrilátero, así como noveles alumnos que dispondrán de su bautismo de fuego boxístico en el III Open organizado por el Club del Trueno.

El segundo, y último, acto de la fiesta del boxeo marinense, será el que reúna a un elenco de protagonistas más numeroso ( alrededor de 150 participantes gallegos y de otras comunidades autónomas ) sobre las lonas y entablados del polideportivo escolar. El evento lúdico boxístico, destinado a potenciar la base del deporte de los guantes en Galicia a través de la organización y promoción de actividades deportivas dirigidas a competidores en edad escolar, tendrá horario matutino el domingo día 12, habiendo previsto su inciciación a las 11:00 horas.

Ambos espectáculos del deporte de los guantes, dispondrán de un solo tique de asistencia que se podrá adquirir al precio de 10 euros, y que, reitero, dará acceso a las dos jornadas de que se compone el III Open Villa de Marín.

De otra parte, quiero hacer un añadido para anticipar un recordartorio sobre el venidero sábado día 18, en el cual, el Club The Garage Compostela que dirige Manuel Blanco, volverá a la actividad con el protocolo de organizativo de su IV Torneo de Boxeo que se disputará en el Pabellón Santa Isabel. El evento boxístico dispondrá de un combate estelar con el protagonismo de David Álvarez Domínguez en su tercera subida al cuadrilátero con vendaje duro y guantes encordados.

A mayores, se disputarán combates de boxeo olímpico con la presencia de los ídolos locales, Jesús «Gitano» Hernández y Miguel «Bereber» González, así como primeras series del boxeo amateur gallego, sobre los cuales escribiré en los próximos días.

El último proyecto de este mes de marzo, constituira el homenaje al prematuramente fallecido Tono Da Silva. El Club Deportivo SKT de Noia ha puesto todo su cariño y esfuerzo en promocionar un gran acontecimiento en recuerdo y exaltación del que fue su precursor y entrenador. El acto en honor al técnico noiés, esta previsto para el sábado día 25 en el Polideportivo Agustin Mouris a partir de las 19:00 horas. En los próximos días también expondré, en las páginas de boxeodemedianoche, los pormenores relativos a tan loable y merecida iniciativa del club que dirige Santi Kiyo.

Montaje de las actividades previstas para el mes de marzo en Galicia.

ESTE SÁBADO DÍA 4 «MFC – SHOWDOWN 027 – PONFERRADA» CON DEBUT ESTELAR DE ANTONIO BARRUL Y SEMIFONDO TRINDADE – FLORIS EN EL MAMBA FIGHT CLUB

A mayores, la esperada revancha interrregional galaico-leonesa, al límite de los 59 kilogramos, entre el ídolo berciano Sergio Fernández y el pujante boxeador del Club Lucha Noia Pablo Linayo. Los guantes del púgil noiés ya conocen el triunfo frente a su oponente local, el cual le espera con los suyos enguantados, para resarcirse de la derrota y brindar el triunfo a sus incondiconales.

Habrá, también, duelo olímpico internacional galaico-portugués protagonizado por el boxeador del Turbo Box orensano Arturo «Vene» Piza, quien se encontrará en el ricón de enfrente con su oponente el luso Leandro Miranda, dentro del peso welter.

Derbi castellano el que dirimirán dentro de la división del superligero, el berciano del Mamba Fight Club Hugo Fernández, y el soriano del Club Deportivo Numancia Nacho Corredor.

Dentro del peso crucero ( al límite de 87 kilogramos ), la sombra del ko deambulará por el cuadrilátero del Mamba en el choque de titanes que entablaran el pakistaní Usman Asiqu y el rumano Caleb Recuero. Lo dicho, combate de alto voltaje.

El evento semiestelar de la gala boxística organizada por el emprendedor Diego Vázquez, es uno de los grandes atractivos de la noche para la afición de Ponferrada, habida cuenta del conocimiento que se posee sobre el protagonista portugués Miguel Trindade, el cual, dentro de la división reina del boxeo ( 72 kilogramos ) se las tendrá que ver con el Rumano Floris. Como muy bien ha manifestado el boxeador coruñes Alfonso Quintas: «Trindade es una delicia verlo, a ver que tal en boxeo». Ahí es nada, dos polivalentes púgiles del deporte de contacto, en esta ocasión, dentro de la modalidad del boxeo olímpico.

Y para poner broche de oro al interesante espectáculo boxístico berciano, el combate de fondo con el debut profesional del séxtuple campeón de España Antonio Barrul, que tomará la alternativa con los guantes encordados y el vendaje duro, frente al púgil rumano Stefan Nicolae.

Lo dicho, este sábado a disfrutar de buen boxeo en las inastalaciones del Mamba Fight Club de Ponferrada. Más información en boxeodemedianoche.com/?p=22533.

Afiche publicitario del Mamba Fight Club de Ponferrada. Cedido

LA ACTIVIDAD BOXÍSTICA 2023 PUESTA EN MARCHA POR LA ESCUELA DE BOXEO AZTECA HERCULINA Y SECUNDADA POR EL SAUDADE VIGUÉS, TENDRÁ CONTINUIDAD CON EL SKT DE NOIA, EL CLUB BOXING PADRÓN Y LVE DE VIGO / OLMO DE PAZ EN CORUÑA Y ALFONSO QUINTAS EN MADRID

El 2023 boxístico fue inaugurado por el milenario evento puesto en marcha por la Escuela de Boxeo Azteca de Coruña el pasado mes de enero. El Frontón de Riazor, a reventar, vibró con la primigenia velada anual en España organizada por los emprendedores Luis Suarez Santos y Andrés Valeiro. Una decena de combates, con el estelar profesional a cargo del victorioso Daniel Moukoko, fueron los encargados de prender una nueva mecha pugilistica, de la cual esperamos grandes explosiones al cabo del nuevo año. De hecho, el propio director y fundado de la escuela de boxeo herculina, Luis Suárez, acaba de confirmar la fecha del próximo día 13 mayo para dar continuidad a la saga de veladas «Coruña en Loita«, que vienen alcazando audiencias milenarias en todas sus ediciones.

Secundó la explosión anual boxística en Galicia, el Club Polideportivo Saudade de Vigo con la disputa de 9 combates, el de fondo disputado por José Reguera y Aarón González, en la Pista del Frontón de As Travesas vestida de gala para homenajear el octogésimo aniversario del legendario Francisco Amoedo.

Hace unos días, el Club Deportivo SKT de Noia, anunció una velada-homenaje que se llevará a cabo el próximo 25 de marzo, coincidiendo con la festividad de san Marcos y las fiestas patronales de la villa barbanzana. El evento boxístico estará enmarcado hacia la figura del, prematuramente desaparecido, Tono Da Silva y se enfocará hacia el recuerdo de su trayectoria deportiva, así como los méritos y laureles acumulados como técnico a lo largo de sus distintas etapas en el Liceo Noia, Gimnasio Muiños, Club de Lucha Noia y Club Deportivo SKT. El legado deportivo del admirado noiés estará presente, y se perpetuará, por medio de todos los boxeadores que tuvieron el privilegio de aprender y combatir bajo su dirección técnica. Evidentemente, algunos de sus discípulos formarán parte del elenco de boxeadores que protagonizarán la velada-homenaje.

También parece ser que, el Boxing Club Padrón, tiene marcada en su agenda la fecha para la celebración de las Bodas de Plata fundacionales del gimnasio que dirige Sergio Seco. Las fiestas de la próxima Pascua padronesa, podrían ser el marco adecuado para recordar el cuarto de siglo de la existencia del gimnasio que impulsó, y mantiene en auge, al deporte de los guantes en la comarca que fue considerada antigua sede episcopal y noble ciudad galaica de Iria Flavia. A pesar del declive comarcal y demográfico del actual Padrón, el entusiasta y emprendedor técnico del Boxing Padrón, no renuncia a mantener viva la afición y pervivencia del boxeo en la comarca del Sar, y ya está pensando en el proyecto de una nueva velada de aniversario que llevar a cabo a través de una institución que lleva 25 años de dedicación al deporte de los guantes padronés. Esperemos que la loable iniciativa boxística de Sergio Seco, permita a los numerosos seguidores de la comarca disfrutar de la clásica velada pascual que lleva exportando durante tantas ediciones los nombres de destacados ídolos locales al mundo del boxeo, e importando señeras y laureadas figuras del pugilismo galaico, hacia la atención y disfrute de los seguidores padroneses a lo largo de un cuarto de siglo.

La página oficial de la Federación Española de Boxeo anunció una nueva gala de cualidad nacional, lo que puede constituirse como una nueva bomba del boxeo galaico, que La Vieja Escuela tiene previsto organizar en Vigo, y cuyo combate de fondo lo disputarían José «La Sombra» Martínez y el «Kaiser» asturiano Sergio Fernández. En juego, el título nacional del super-welter al que aspira por tercerá vez el púgil hispanocolombiano tras haberlo obtenido ante el «Infierno» navarro en el 2021, y que cedió a puños del «Toro» andaluz en 2022. El combate por un nuevo título de España, que se haya vacante, en principio ha sido programado para el 29 de abril. No obstante, habrá que esperar a que el vigués Manuel Jiménez confirme o anuncie el protocolo organizativo del evento.

Falta por confirmar un nuevo combate profesional que disputará Olmo de Paz Dorado en el presente mes de febrero. Con todas las reservas, puesto que la fuente informante desconoce fecha y lugar, el invicto boxeador de Figueras disputaría su sexto combate con los guantes encordados. A falta de información fehaciente, esperaremos a que se confirme oficialmente para ampliar sobre el tema. Lo que si confirma Alfonso Quintas, desde Madrid, es un nuevo combate que disputará el día 18 de febrero en la capital del país.

Al pistoletazo de salida del Azteca Box, le siguen el Saudade, Skt, Lve y Boxing Padrón.