Las redes sociales se están convirtiendo en juez y parte del permanente litigio sanitario al que la pandemia ha sumido a la sociedad civil herculina. Lo malo de esto es que algún medio solvente, también cae en la peligrosa espiral de dar por válidas algunas conjeturas.
Los detectives privados que indagan en la red, se permiten denunciar y sentenciar a personas contagiadas con el virus como presuntos criminales que, según su versión, atentan contra la salud pública. Esa misma salud pública, en la que los propios incriminados se encontraron con el mal.
Imagen, anterior a la pandemia, de una de las jornadas boxísticas en el polideportivo de Novo Mesoiro. Foto Juan Barral
El virus está presente, nos puede tocar a cualquiera. Si alguien tiene la mala fortuna de encontrárselo, debe comunicarlo y esperar que la sanidad cumpla con su papel de control y sanación. Esa debe ser la manera de proceder por parte de cualquier infectado. En caso contrario, deberá tomarse la medida coercitiva que el protocolo imponga.
Por eso quiero romper una lanza en pro del deporte de los guantes y las circunstancias que le rodean. Y para ello, echando mano de una información reciente, quiero hacerme eco de las declaraciones que el técnico Oscar «Locomotora» López ha hecho para La Voz, en la que de forma tajante niega que se hayan incumplido las normas de seguridad e higiene en el centro en el que entrena. Esto ha sido «algo circunstancial, puntual y de mala fortuna», añadió.
No tengo base para dudar de quien, además, tiene la certeza de que «algunos contagios provengan de otros sitios y se los estén achacando al pobre hombre», en referencia a la persona que controlaba, hasta el pasado sábado, el acceso al pub Samoa. Asegura que algunos casos confirmados no estuvieron en contacto directo con Raúl, ni coincidieron en clases y horarios. «Las distancias se mantienen, todos llevan mascarilla, los protocolos se cumplen, las clases eran previa cita, el sistema de limpieza se duplicó y había unas medidas muy serias». Óscar López, termina afirmando que «lo dimos todo, no se nos puede criminalizar».
Leído lo cual, ya fe mía, debemos meditar hasta qué punto debemos considerar la veracidad de las redes. Me parece excesivo que alguien vierta en su muro que un positivo ha abandonado el confinamiento acompañado de otros amigos, y el comentario se multiplique en la red y actúe como una orden para que la fuerza pública se movilice y acuda al domiciliodel implicado.
Hasta en 3 ocasiones se personaron en el domicilio de Raúl para verificar su presencia, según me confirma una persona de gran solvencia moral, la cual encuentra algo raro en que se comente, que bajó de su casa en compañía de otros compañeros, cuando Raúl está casado y reside en su domicilio con su entorno familiar, donde la policía comprobó su presencia.
Cuidémonos todos de este invisible mal que acecha cumpliendo las normas establecidas y no criminalicemos a quien nos ha precedido en sufrir un mal al que todos estamos expuestos.
Dos actuaciones de distinto signo se constituyen en la cruz y la cara de la moneda con la que, la ciudad herculina, está pagando a la pandemia que no cesa. Por un lado está la cruz de la infame actuación del caso Fuenlabrada con la Federación, la Liga y el propio equipo sembrado pánico y alarma en el sector turístico coruñés; y por otra parte se halla la cara noble y de rápida reacción de la que hizo gala un encargado de puerta de la hostelería coruñesa que, el mismo día en que notó síntomas, puso en aviso a la sanidad local y a los responsables de la empresa en la que presta sus servicios, así como a los compañeros del gimnasio de Meicende donde realiza sus entrenamientos.
Agradecida caricatura creada por Pinto & Chinto y que orgullosamente se constituye en Emblema Predilecto de boxeodemedianoche.
Cualquiera de los casos está mereciendo la atención de la sociedad civil herculina. Voy a centrarme en el segundo de los citados, por aquello de que está relacionado directamente con el boxeo.
De todos son conocidas las dos grandes humanidades, la física y la moral, que coinciden en la persona protagonista del caso que representa la cara noble de esta pandémica moneda.Pero a pesar del ejemplar comportamiento del que hizo gala tan pronto se enteró del mal que le acecha, se siente mortificado y confiesa en La Voz de Galicia que siente «que me culpabilizan, cuando soy una víctima más».
Recuperándose en casa, y con la fiebre bajando, el «portero del Samoa», hace gala de su humor bonachón al hablar con un amigo al que cuenta que el virus «tuvo que saltar para cogerme», debido a que su estatura y su fuerza tranquila supera, en mucho, a la media de los habitantes coruñeses. Ese mismo amigo que sabe por lo que está pasando el enfermo, y le anima diciendo «que sepas que eres un señor. Has hecho las cosas como debías, has avisado, y ahora toca recuperarse en casa. Siempre has estado ayudando, pues que sepas que aquí me tienes, y cuando estes mejor nos daremos un abrazo. Pues ánimo, amigo mío».
Recuperándose en su domicilio, «no estuve ingresado, como algunos dijeron», comenta a través de La Voz que «se habla y habla del caso como si fuese yo quien trajo el virus a España. A mi alguien me lo pasó. Esto es una lotería, y si te toca, hay que actuar bien». Como así hizo él, acudiendo a primera hora del sábado al hospital, y desde allí avisar a toda «la gente con la que había estado en contacto»; o sea con los empleados del local de Santa Cruz en el que trabaja viernes y sábados, con los de dos bares del Orzán donde presta servicio entre semana, así como la escuela de boxeo a donde acude a preservar su forma física.
Nobleza obliga reconocer y agradecer la actuación de una persona atacada por el virus, que no dudó en dar conocimiento de su dolencia a todos aquellos a los que, involuntariamente, pudiera ser transmisor. De momento no ha habido ningún positivo entre las pruebas realizadas a las personas con las que estuvo en contacto, y que están guardando el tiempo de incubación bajo supervisión sanitaria.
El Club Deportivo Sagabox organizó este sábado pasado una interesante velada de boxeo amateur, que contó con la asistencia de unos trescientos espectadores en el Pabellón «Alvaro Pino» de Ponteareas.
Afiche publicitario de la velada de Ponteareas, gentileza del Club Deportivo Sagabox de Vigo.
Velada con diez combates, todos ellos muy entretenidos, siendo ocho en categoría masculina y dos femenina. Los resultados fueron los siguientes:
Jonathan Mendoza del Old School se impuso a los puntos a Daniel Díazdel Club Deportivo Sagabox. Edgar Cameselle venció a Sergio Fernández del Gimnasio Simón por puntos. Estos dos combates eran valederos Para el Campeonato Gallego de Promesas.
A continuación Brayan Alvarez del Kick Box Salceda se impuso a Unai Colorado del Club Deportivo Sagabox en un buen combate disputado por ambas partes.
Seguidamente subieron las féminas Lucía Núñez del Stadium de Arteixo y Paula Simal del Sagabox, venciendo Paula en una bonita lid entablada por ambas competidoras.
El siguiente combate fue entre Ovidio Sendin del Kick Box Salceda contra Dani Castro del Club Deportivo Sagabox, el cual iba perdiendo los dos primeros asaltos, pero una mano acertada puso final al combate venciendo el púgil del Sagabox por parada arbitral (RSCH).
En el siguiente pleito fue entre María Vilas del Stadium de Arteixo contra Najla Shami, ganando la discípula del Sagabox por puntos, en tres asaltos muy disputados.
Después de un breve descanso subieron al ringDiego Cruz del Stadium y Goyo Rubio del Club de la Lucha de Noia, venciendo este último, en una grandísima pelea, que hizo las delicias a los aficionados al noble arte.
Sin más dilaciones, suben David Álvarezdel Kick Box Salceda y Alberto «Rayo» Rosales, ganando el pupilo del Kick & Box Salceda David, púgil con poca experiencia pero dotado de una gran pegada y un batallar constante, dominando el combate que llevó justamente.
En el penúltimo combate se enfrentaron Manu Trigodel Stadium de Arteixo y Diego Hermo del Club de la Lucha de Noia, combate muy nivelado, en el que ninguno dio el brazo a torcer, el vencedor final fue Manu Trigo por decisión dividida.
Como colofón, el combate de fondo entre el púgil luso Bruno Couto y el boxeador Alex «Ciclón» Barros del Sagabox, hicieron un gran combate, con el público volcado con el púgil local, venciendo este sin discusión en tres asaltos memorables.
El pasado mes de julio en la localidad barbanzana de San Pedro de Palmeira se celebraron los Campeonatos Gallegos de Formas de Boxeo para jóvenes en edad escolar. La joven competidora Sara Sastre Cochón ( Santiago de Compostela – 2003 ) discípula de José Antelo y estudiante en el Colegio Nuestra Señora de los Remedios de la capital gallega, se alzó con la Medalla de Oro que le acredita como Campeona Gallega de su categoría. Días atrás, la flamante campeona autonómica asistió a una concentración semanal del Plan Nacional de Tecnificación Deportiva, organizado por la Federación Española, en el Centro de Alto Rendimiento de los Reales Alcázares de Murcia.
Por estos motivos, hemos contactado con la deportista gallega para que nos hablase de lo humano y lo deportivo en su quehacer diario. Y lo hizo de manera diáfana, concisa, y sin temor a raspar en la casposa mentalidad que algunas gentes tienen para con el deporte femenino. Os invito a que leáis el desparpajo y el sutil humor que exhalan sus respuestas.
Sara Sastre Cochón con su mentor deportivo José Antelo. Actualmente estudia Formación Profesional Básica de Artes Gráficas, y está entrenando fondo físico, porque no permiten practicar deporte de contacto. Tenía programados varios combates que, con lo del Covid-19, se tuvieron que suspender. Cedida
¿ A qué fue debida tu selección para asistir al Plan Nacional de Tecnificación Deportiva organizado por la Federación Española de Boxeo ?
– Supongo que a la constancia y la participación en todos los PNTD que organizó Antonio Rebouras, en los que disfruto muchísimo.
¿ Puedes contarnos, a grandes rasgos, las sensaciones y experiencias que has vivido en el Centro de Alto Rendimiento de los Reales Alcázares ?
– El primer día llegué muy nerviosa, porque era una experiencia nueva y con gente a la que no conocía de nada, pero de alguna manera me sentía unida a ellos por el deporte que practicamos. Ya a partir de la primera noche me empecé a notar muy cómoda y motivada, ya que mis compañeros, entrenadores y seleccionadores fueron la mejor compañía. Lo que más me fascinó fue el alto nivel de mis compañeras y compañeros. Aprendí muchísimo y me dí cuenta de lo mucho que me queda por trabajar y aprender.
¿ Cómo, y cuándo habéis llegado a conoceros tú y el boxeo ?
– A los casi diez años mi madre me apuntó a clases de patinaje, que ya había practicado con anterioridad. En el primer día de clase salí de allí toda convencida que aquello no era lo mío y que yo necesitaba algo distinto. Soltar la adrenalina. Hablé con mi padre sobre la idea de practicar boxeo, y me sentí animada a practicarlo ya que contaba con todo su apoyo. Y desde entonces, llevo ya casi 5 años practicando boxeo.
¿ Quien es tu preparador, y en qué gimnasio practicas los conocimientos técnicos y prácticos de combate ?
– Mi entrenador es José Antelo, y entreno en el Abuelo Box.
Cual es tu opinión sobre el binomio compuesto por competidora y entrenador ¿ La boxeadora nace, o el entrenador la hace ?
– El mérito es de los dos. Pienso que el boxeador es como un diamante en bruto, cuando tiene un buen entrenador lo puede convertir en el mejor. El boxeador, la fuerza, la potencia, y la motivación lo llevas dentro y siempre va a estar ahí tu entrenador para sacar lo mejor de tí. Incluso hay muchas veces que no eres consciente del potencial que tienes, hasta que tu entrenador te hace ser consciente de ello.
Flamante Campeona de Galicia, seleccionada para un PNTD Nacional . . . ¿ Ha calado tan hondo esta afición como para pensar en mayores logros futuros ?
– Pasito a pasito intento superarme día a día y enfrentarme a los retos que se van cruzando en mi camino. El tiempo dirá hasta dónde puedo llegar, pero sin duda alguna, mi medalla como campeona y el haber sido seleccionada por Antonio Rebouras para el PNTD Nacional, ha sido un impulso enorme para seguir haciendo lo que me gusta, ya que he tenido un año complicado en cuanto a la salud se refiere, debido a una operación inesperada.
Paralelamente a esta devoción deportiva, discurre una obligación lectiva. ¿ Donde estudias, y a que actual nivel discurre tu formación académica ?
– He terminado segundo de la E.S.O. y me ha gustado tanto que puede que lo repita otra vez, ja ja ja ja. Se puede decir que prefiero un combate a tres asaltos que una hora de mates. Pero tengo claro que los estudios son lo primero. Estudio en el colegio Nuestra Señora de Los Remedios, en Santiago de Compostela.
Supongo que tendrás un objetivo vocacional a conseguir. ¿ Cual es tu ilusión, tu meta, o tu cenit como estudiante ?
– Me gustaría estudiar una rama del deporte, bien a nivel Formación Profesional o el Inef, y mi meta es poder transmitirle a más personas lo que realmente significa el boxeo.
¿ Como ven, o que opinan en tu entorno más cercano sobre el deporte que practicas ?
– Ufff, eso es complicado. Tengo la suerte de tener unos padres con una mentalidad muy abierta y tanto a mi hermana como a mi nos apoyan en todo lo que hacemos, y la idea del boxeo les encantó. Sin embargo, no puedo decir lo mismo de algunos de mis compañeros de colegio, incluso algunas madres, que me tachaban de «marimacho». Pienso que estas ideas se están superando y cada vez hay más niñas, y mujeres practicando este noble deporte.
Supongo que al margen del boxeo, otras aficiones formarán parte de tu tiempo libre, por lo tanto una batería de preguntas rápidas:
Tu música y cantantes preferidos ?
– Escucho de todo, desde música de los 80 gracias a mis padres, a música actual. Mi cantante favorita es Anier, y sus canciones son de rap.
Que autores sueles leer ?
– En estos momentos, los autores de los libros de texto, ya que tenemos una cuenta pendiente en septiembre, jajajajaja
Pudiendo elegir, para las vacaciones playa o campo ?
– Sin dudar, campo
Cine o televisión ?
– Ya que la televisión no la veo mucho, por descarte el cine
Tipo de películas y actores favoritos.
– Cine de terror, me encanta. Finn Wolfhard me gusta mucho como actor
En una crónica fechada en marzo de 2015, boxeodemedianoche anunciaba una velada de boxeo en la que se escribía lo que a continuación se cita sobre uno de los combates de la misma: » Una de las más jóvenes y firmes promesas del Ludus Box, que dirige Carlos Vilariño en el Barrio de las Flores coruñés, es David Martínez Gómez ( La Coruña 1995 ), el cual, intentará continuar con su progresión pugilística buscando la victoria ante el contrastado ídolo local Carlos «La Sensación» García, del Club Boxing Sada que dirige José Sanmiguel.
Meses después de ese combate, una intervención quirúrgica en su rodilla izquierda paralizó la ascendente carrera del púgil conocido como La Perla del Barrio de las Flores. Después de 3 años de calvario deportivo,David Martínezvuelve a la competición y será uno de los protagonistas de la velada que organizará el Ludus Box Artabrum el próximo día 7 de septiembre en el Polideportivo de la Calle Petunias. Asimismo, ese mismo día a las 17:00 horas se llevará a cabo el pesaje oficial de competidores en el CaféBar Caperucha de la Calle de Las Margaritas.
La Perla Martínez Gómez, antes de iniciar uno de sus entrenamiento, posa en guardia para los lectores de boxeodemedianoche.
Para conocer las impresiones y aspiraciones en esta nueva etapa deportiva, he contactado con el joven valor del club coruñés, y a continuación, transcribo sus declaraciones.
¿ Que puedes decirme sobre esa lesión que truncó, momentáneamente, tu carrera dentro del boxeo ?
– Rompí el menisco de la rodilla izquierda unas semanas antes del combate en Sada contra Carlos García. Estaba haciendo sparring con Eduard Esmerlin Guzman e hice un giro brusco y note un dolor muy fuerte. Boxeé igual, ya que deseaba competir, y unos meses después de la contienda, cuando apenas podía entrenar, decidí operarme.
¿ Y ese tiempo que te llevó a recuperar tu ilusión deportiva, como fue para ti ?
– Fueron unos meses de desilusión, la verdad, ya que estaba en plena forma y con confianza. Pero bueno, aquí estamos de nuevo, con más ganas que nunca y deseando estar ahí arriba otra vez, y darle alegrías a los míos, a mis entrenadores en especial.
Has comentado que quieres dar alegrías a tus entrenadores. ¿ Que opinas, y como definirías la labor que llevan a cabo Carlos Vilariño, Tito Bestilleiro, Eloy Figueira y Cristina Fernández en el pabellón de Petunias ?
– Las labores de mis entrenadores, Carlos y Tito: Digamos que son los que llevan a cabo toda la técnica y precisan todo. Carlos es un poco especial y gracias a dios tengo al mejor entrenador y más técnico que hay. Tito es como un padre para mi dentro de este mundo, él me enseña a precisar todos los golpes y el que me motiva todos los días y me da mucha confianza, para mi es el mejor boxeador que tuvo esta ciudad sin ninguna duda y por eso estoy muy agradecido de tenerlos como entrenadores.
-Eloy “Bengala”: Es el que lleva el tema de las veladas, y se dedica a los niños y a la gente que está empezando. Hacemos asaltos de guantes de vez en cuando, y nos ayuda mucho a todos los compañeros.
-Cris: Como una hermana. Aquí dentro sigue siendo compañera, ya que entrena todos los días y es la que lleva todo en las redes sociales, así como la parte administrativa y todo el papeleo. En resumidas palabras, una campeona que digamos.
El boxeador nace con innatas cualidades, pero la escuela también deja poso. ¿ Cual es la filosofía, o estilo que irradia del Ludus Box ?
– El estilo de mi escuela es hacerlo todo con confianza y nunca rendirse. Si recibes una mano, pues tienes que intentar meter 4 o 5. Y, además, debes hacer todo lo posible para que el combate resulte bonito y que le guste a los seguidores.
Hazme una síntesis de tu vida deportiva con la que poner al día a los lectores de boxeodemedianoche.
– Empecé en el boxeo con 16 años cuando me dijo mi padre que le gustaba, y fui a la asociación de vecinos del barrio y me apunte, ya que al principio lo llevaba la asociación de vecinos. Tengo el privilegio de poder decir que fui el primer alumno de la mejor escuela de boxeo que hay, que es el Ludus Box Artabrum. Empecé golpeando a la lona que usaban las niñas de gimnasia rítmica, ya que no había sacos jajajaja. A los poco meses se suspendieron las actividades del gimnasio durante un tiempo por problemas administrativos, o sea, de papeleo. Esa etapa coincidió con el fallecimiento de mi padre, lo que me supuso el palo más grande recibido en mi vida. Caí en un gran bache. Cuando el gym reinició la actividad, volví a entrenar, y eso fue lo que me ayudó a salir del bache un poquito. Por eso le debo mucho a este deporte, y doy gracias por escoger el mejor deporte de todos.
¿ Quien te bautizó con el sobrenombre de La Perla, y a que fue motivado ?
– Me bautizo con ese nombre Pablo Castelo, y fue por que, según él, yo poseía muy buena técnica.
¿ Cual es el máximo objetivo a alcanzar, dentro del boxeo, para David La Perla ?
– Mi objetivo es ganar los campeonatos gallegos y, así, poder disputar los campeonatos de España. Después, todo lo que se consiga por añadidura, lo que venga.
¿ Quien o cuales, son los boxeadores a los que te gustaría emular durante tu carrera deportiva ?
– Sin ninguna duda me gustaría ser como mi entrenar Tito Bestilleiro. Un depredador del ring, había que matarlo para ganarle. Y técnicamente, sin palabras la verdad, pero bueno eso es casi imposible jajajaja.
De todos los boxeadores que has tenido como compañeros en el Ludus Box, ¿ a cuales citarías como referentes ?
– Nombraría como referente a Bengala, sin ninguna duda es otro gladiador del ring, la verdad.
Bueno, el día 7 de septiembre en el Polideportivo de tu barrio, ante tu gente y tus seguidores, que esperas tú que pueda ocurrir ?
– Espero regalarles un muy buen combate, así como la victoria y, por supuesto que disfruten mucho de la velada. Llevo casi 4 años sin competir en el barrio, y deseo volver a boxear en el Polideportivo, ya que es mi casa, fue donde debuté, y es el mejor público que se puede tener. No se lo deben perder, ya que coincide con el primer día de las fiestas del barrio, y será un gran espectáculo.
¿ Como era David La Perla en su etapa infantil ?
– La verdad que era muy, muy malo, el peor niño del barrio jajajaja. Mis padres no podían conmigo, la verdad. Pero bueno, con los años fui cambiando y a día de hoy aquí me tienes, con 23 añitos jajajaja.
¿Y en tu etapa estudiantil, que tipo de notas solías alcanzar ?
En lo referente a los estudios, muy bien al principio. Después empecé en el instituto, y todas suspensas menos gimnasia. Pero hace ya 3 años me gradué en la ESA, que es lo mismo que la ESO, pero para adultos.
Para el próximo viernes día 7 de septiembre el Ludus Box Artabrum promueve una velada de boxeo benéfica, encuadrada dentro de las fiestas patronales del populoso Barrio de Las Flores. En uno de los combates que podremos disfrutar durante el evento deportivo, debutará como boxeador David Pujades, quien forma parte de la Plataforma Vecinal del barrio herculino que le vio nacer en 1986. En la actualidad está inmerso en la preparación de su debut boxístico y en dar los retoques finales a un local de hostelería llamado El Invernadero.
Por estos, y demás motivos, he mantenido una conversación con el popular presidente Dracu, para que me contara sus inquietudes e impresiones sobre lo que se le avecina, y lo hizo de manera coloquial, acompañando con risas la broma de algunas preguntas, y todo ello dentro de una charla distendida sobre boxeo, el Ludus Box, el FloresRock y otros temas. Seguir leyendo, creo que os va a gustar y entretener unos minutos.
Personas que le conocen me han aconsejado que contactara con el presidente vecinal David Pujades, el Dracu, para hablar sobre . . .
– ¡ Eh ! Un momento. A mi me llaman presidente, porque dirijo la Peña Greenpeace, que está presente en el barrio desde el año 1991.
¿ Y lo de Dracu, le viene porque le gusta el Bloody Mary ?
– ¡ Que va ! Te cuento lo del nombre. Pues eso fue un día, aquí en el mismo barrio, tendría como 9-10 años, incluso menos, no lo recuerdo. Surgió una pelea de niños entre un amigo mio y yo. Él era algo mayor que yo, y me tenía inmovilizado. Me tuve que defender a base de un mordisco, el cual le dejó una marca durante una semana, y me quedó ese diminutivo de Dracu en honor a Drácula, jajajaja. La pelea fue con Cristian, el hijo de Currus vecino de toda la vida del barrio.
Ya, supongo que lo aprendería viendo el combate Tyson – Holyfield. Pero continuemos. ¿ O sea que usted no preside la Plataforma Vecinal ?
– Cierto, el presidente es Alex Seijo y el vicepresidente David Vázquez, los tres formamos lo que es la Plataforma Vecinal. Yo soy el Secretario y Tesorero.
Vaya, dos buenos cargos. ¿ Son de los que reportan cuenta secreta en Suiza y chalé en El Algarve ?
– No, (carcajada). Es de los que ocupan mi tiempo organizando las distintas asambleas, y eventos que lleva a cabo la Plataforma Vecinal Barrio de Las Flores. En este momento estoy inmerso en el protocolo de actuación del Flores Rock, uno de los espectáculos musicales que ha calado hondo entre los vecinos y allegados desde distintos puntos de la comarca. Este año tenemos a 3 bandas locales, otra valenciana, otra más de gran éxito a nivel nacional del Rock, y un grupo que rendirá tributo a una de las mejores bandas del mundo. Estoy ultimando los flecos, así que el cartel es secreto hasta el viernes, día en el que lo publicaremos. Así, la peña podrá ver y escuchar en la Plaza del Sol Naciente a Kalasnikov, Wasted Wiltons, Sin City Devils, Riff Raff, Novus Ordo y Mamá Ladilla. Todo esto el 8 de septiembre en el FloresRock.
En la actualidad, el debutante del 2018, está centrado en su negocio de hostelería donde celebra Jornadas Gastronómicas, como la del «mejillones y caña de cerveza al precio de 1 euro» los jueves, así como los «sábados del churrasco gratuito» durante todo el actual verano.
Y ahora, encima de gestionar una peña de carácter ecologista, levantar actas de asambleas, cuadrar presupuestos vecinales, y organizar eventos, va y se mete en un berenjenal de boxeo con guantes y oponente de por medio. ¿ No cree usted que es un poco «jovencito» para meterse en tantos fregados ?
– Bueno mi trabajo era un ir y venir sin parar. De viaje a un lugar y retornar por otra parte. Ahora en el paro, y preparando la apertura del local de hostelería El Invernadero, me he encontrado con tiempo para invertir en salud con la práctica del boxeo y en disfrutar de la vecindad y los amigos.
Desde luego, pienso que el día del debut será de todo menos saludable. ¿ Sabe ya quién va a ser su oponente ?
– No lo conozco. Creo que están teniendo problemas para encontrar un rival que quiera vérselas conmigo ( nueva carcajada).
Pero, en su barrio, delante de los vecinos y amigos que le animarán, entenderá que no le queda otra alternativa que buscar el triunfo por lo civil o por lo penal. ¿ O no ?
– Que remedio, estoy obligado a conseguir el triunfo. Menuda es mi gente, o gano, o me empluman. Esto va a estar abarrotado y no puedo perder ante tanto apoyo que voy a recibir. Si no gano con los guantes . . . pues tendré que hacerlo con una vara ( otra carcajada ).
¿ Donde lleva a cabo su entrenamiento con vista a este combate ?
– Entreno en el Pabellón del barrio. Allí tiene la sede el Ludus Box Artabrum, que es el gimnasio por excelencia del Barrio de Las Flores. En un principio llevaba las riendas la Plataforma Vecinal, hasta que con Carlos Vilariño se constituyó el Ludus como club en si mismo, y se procedió al traspaso de poderes. El Ludus Box, no es un gimnasio al uso más, es el gimnasio de la barriada. Yo tengo buenos amigos en otros equipos que conozco, pero no creo que haya en Coruña otro club que revierta para la vecindad un bien de interés deportivo – social, como ocurre en el caso del Ludus Box Artabrum con el Barrio de Las Flores. Desde la entidad vecinal colaboramos y apoyamos lo que el Ludus Box nos demande.
¿ Cuanto tiempo lleva preparándose para debutar en el boxeo, y que mala persona influyó en tal despropósito ?
– Desde hace 5 meses que mi amigo Eloy Bengala me animó a entrenar. Al cuarto mes ya había bajado de 92 kilos hasta los 78 actuales, y a seguir.
¿ Quien le asesora y entrena en esto de los guantes ?
– Mi maestro es Carlos Vilariño, es el que enseña en Ludus Box. Luego está Tito Bestilleiro que es el que me anima y me proporciona las collejas cuando no me encuentra muy motivado. También están, siempre aconsejando y ayudando, Cristina Fernández y mi amigo Eloy Figueira.
¿ Y como espera que resulte este evento boxístico, que organiza el club de Boxeo Ludus Box Artabrum a beneficio del comité CASCO ?
– Estoy seguro, y así va a suceder, que el Pabellón de Petunias va a estar abarrotado de asistentes y que el resultado lúdico-deportivo va a ser espectacular. El Barrio de Las Flores al completo se va a volcar acudiendo a esta interesante velada de boxeo, que contará con el añadido de la exhibición de los competidores infantiles, y que disfrutará de los demás eventos que van a constituir las Fiestas del Barrio, como la verbena de ese mismo viernes en la que actuará la Orquesta Salsarena, una orquesta de muy buen nivel.
Mientras en el Reino Unido se disputan títulos británicos y de la Commonwealth sin audiencia pública, pero con emisión televisada ( ayer mismo pude ver a través de Eurosport 2 el triunfo de Brad Foster sobre James Beech ), en nuestros lares se atisban tímidos movimientos para tratar de recuperar una normalidad que no será plenamente efectiva hasta la llegada de una liberadora vacuna.
Los nuevos horarios del SKT en Outes y Porto do Son ; el primer PNTD en Vigo; la distinción institucional a Uxía Silva; y el aspirantazgo del Guerrero Vázquez al welter, animan tímidamente el cotarro boxístico galaico. Montaje con fotos cedidas.
El SKT planifica los horarios de los martes y jueves en el Ludus de Serra de Outes de las clases de Boxeo y Kickboxing. Se imparten dichas disciplinas dentro del abanico horario de las 21:30 a las 22: 30 horas. De otra parte, y según me confirma Tono Da Silva, las mismas modalidades se enseñan en el Club Sonense Deportes de Contacto, durante los mismos días martes y jueves pero, en horario establecido entre las 20:00 y las 21:00 horas.
La campeona de España de Boxeo de FormasUxia Silva Ruibal, del Club Boxeo David Burgos, fue recibida en el Ayuntamiento de Pontevedra, donde se le felicitó por la excelente trayectoria deportiva que la distingue como embajadora boxística de la ciudad del Lérez a lo largo del territorio nacional. El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Pontevedra Tino Fernández hizo entrega a la campeona nacional de una pulsera de plata y cuero. Durante el acto precisó que «es un orgullo, que Uxía, junto con su entrenador y el club, lleven el nombre de Pontevedra por España adelante y que nos dejen quedar tan bien».La joven pontevedresa declaró al Faro de Vigo, presente en el acto, que las modalidades en las que compite «se basan en marcar puntos y técnicas sin contacto» y destacó que su nuevo reto es«el campeonato del mundo y las Olimpiadas».
El primer Plan Nacional de Tecnificación Deportiva (PNTD) para la zona de Galicia, será el día 18 de Julio a las 11:00 horas en el gimnasio In Legatum, Vigo. La misma se llevará a cabo cumpliendo con las medidas sanitarias reguladas en la Comunidad Autónoma competente, destacando la práctica deportiva sin contacto, material deportivo individual, distancia social (mínimo 1,50 cm), toma de temperatura previa al comienzo y medidas de higiene previas y posteriores al certamen. Para la asistencia al PNTD de la zona de Galicia se deberá tener la licencia en vigor y homologada por la FEB. Es necesario rellenar formulario de inscripción y enviarlo a la siguiente dirección de correo, documentacion@feboxeo.com.
En otro orden de actuaciones, sigue en marcha la velada del próximo 24 de julio en el estadio Riomar de Castro Urdiales donde se disputará el título nacional de la división welter entre los aspirantes Avelino Vázquez y Jon Miguez. De momento suenan como escuderos y avanzadilla de las batallas previas al gran combate entre el «Guerrero» olívico y el «Goodboy» cántabro, los púgiles Brayan Smith y Ale Trevilla del Okinawa Castro Urdiales, que tendrán en su esquina al técnico Iván Rojo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.