Ayer, con el protocolo de reconocimiento médico y pesaje de los participantes, comenzó el segundo acto de los Campeonatos Gallegos AOB 2016, que ya nos dejó los primeros campeones a los que se impuso el Cinturón de Campeón gallego que, por primera vez en la historia, la FGB concede a los ganadores de la medalla de Oro.
A partir de las 22:00 horas en el Pabellón Grupo Escolar de Padrón, Sergio Seco y la Federación Gallega de Boxeo promovieron la gala boxística que enmarcó el desarrollo de los combates por la disputa de: Final de Cadete del peso superligero, Semifinal Joven categoría superligero, Finales Joven de categorías ligero, superwelter y pesado y las Finales de Élite Femenino en las categorías de mosca, gallo, pluma y ligero.

El alcalde de Padrón ANTONIO FERNÁNDEZ, el empresario ANGEL FRESCO y SERGIO SECO un triunvirato en apoyo del boxeo gallego.
La velada constituyó un éxito de público y deportivo, lo que hay que reseñar en el haber del director deportivo del Club Padrones de Boxeo que, entre otros, cuenta con el patrocinio del empresario Angel Fresco de la Estación de Servicio Pedrón, y la colaboración de los concejales del ayuntamiento de Padrón Andres Sanmarcos y Ramón Pardo, los cuales oficiaron la entrega de trofeos junto el el presidente de la FGB Manolo Planas.
Dio comienzo el evento con la final Joven superwelter entre Nauman Chaudary y el valdeorres Alvaro José Olmos. El púgil de Juan J. Pardo salió en su segundo combate con arrojo y decisión ante ese prodigio boxístico que es el pupilo de Chano Planas, pero la mayor contundencia y experiencia del de Meicende se fue imponiendo hasta el momento de la inteligente decisión de la esquina valdeorresa, que con muy buen criterio lanzó la toalla que puso fin a la contienda. Gran campeón, el coruñes, ante una magnifica esperanza, el de El Barco, que obtuvo la medalla de Plata.

MANOLO PLANAS, el valdeorrés ALVARO OLMOS FLECHA, el coruñés NAUMAN CHAUDARY y el concejal de Deportes de Padrón ANDRES SANMARCOS.
Prosiguió la disputa de la final Cadete de – 66 kilos entre Yoelbis Medina e Ignacio Morán. El prometedor púgil de Noia se impuso con autoridad en los 2 primeros asaltos al pupilo de Fran Tuareg, quien quiso resurgir en el último round, pero ya era demasiado tarde para alcanzar el éxito que viajó en la mochila de Yoelbis.
Más reñida resultó la final de peso pluma en categoría Joven entre el vigues del Rebouras Jonathan Rodriguez y el boxeador de la Escuela el Canario Antonio Muñiz, quien terminó imponiéndose por 86 puntos a 85 en las cartulinas de los jueces-árbitros.
Se dio paso a 2 semifinales del peso ligero ( – 64 kilogramos ) en la primera de las cuales Olmo de Paz, excelente prospecto del CAMM Novo Milladoiro, se impuso por decisión unánime de los jueces ante el alumno del The Thunder marinense, Ivan Recám. A la espera de la final, el alumno de El Abuelo ya tiene asegurada la medalla de plata en estos campeonatos.
En la otra semifinal ( misma categoría y peso que la anterior ) Brais Pérez del Rebouras de Vigo se impuso, también por decisión unánime al arosano Shetiyar Brum entrenado por Jhony Hermida.
El sexto y último combate de la tanda de boxeo masculino fue protagonizado por Arón Ayude y Miguel Silveira. En juego el Cinturón Gallego del peso pesado en categoría Joven. En el rincón azul el púgil de Melide Arón Ayude entrenado y asistido en la esquina por su progenitor. En el rincón rojo el boxeador de Cerceda Miguel Silveira del Tae Box Cerceda dirigido y entrenado por Rubén Remuiñan. En uno de los rincones neutrales el árbitro principal José Manuel Vilas; en medio: la lona del cuadrilátero sobre la que se iba a poner en juego el título gallego de los grandes pesos olímpicos.
Después de más de 40 años, la comarca Melide volvió a inscribir el nombre de un hijo de la villa en la historia de los Campeonatos de Galicia. Y lo hace por medio del gimnasio que abandera el boxeo en el centro geográfico de la comunidad autónoma: La Escuela Ayude. Ayude «junior» obtuvo el Cinturón Gallego con una incuestionable victoria ante su rival del Tae Box de Cerceda. Triunfo, que los jueces refrendaron por decisión unánime. El jovencísimo Arón venció en una entretenida lid, porque supo escribir el guion del combate con más golpes, mejor posicionamiento, marcando el ritmo y esquivando los golpes antagonistas; un solo pero a su actuación desde mi punto de vista: la guardia baja. Esta posición ( y más en los grandes pesos ) solo está permitida cuando se está en el rincón.

Gran éxito del boxeo de MELIDE. CORA y ARÓN AYUDE alcanzaron el cinturón de CAMPEONES GALLEGOS. En camino aparece una nueva cantera con RUBÉN SIMON y NAHUN AYUDE. En el centro un ejemplo de apasionado del noble arte: JOSÉ MANUEL SIMON MARTINEZ.
El boxeo femenino está en plena efervescencia y destila calidad en todas sus facetas. Dan fe de ello los nombres de boxeadoras como Montse Rey, Estefania Mendes Andrade, Rocio Suarez, Alba Fagil, Alba Pedrosa, Carmina Lopez Barral, Ana Acevedo y Lara Trasande que en la velada de ayer encandilaron al público asistente. A todas ellas, hay que añadir el nivel técnico alcanzado por las componentes del Colegio Gallego de Árbitros Alicia López Álvarez y Eva Sánchez Ramilo. Dominio del combate, sutil autoridad y buena posición sobre el cuadrilátero para no restar protagonismo a los contendientes, avalan la excelente actuación de estas directoras de combate.
Y si además, y para empezar la terna de finales femeninas, nos encontramos con el espectacular combate entablado por esas dos figther`s que son Ana Acevedo y Rocio Suarez, es para entonar el grito de: ¡ Viva la madre que parió al boxeo femenino ! La asturiana afincada en Vigo y la onubense afincada en Ferrol ofrecieron un duelo para enmarcar.

ROCIO SUÁREZ (izda) y ANA ACEVEDO, ofrecieron en gran combate magistralmente dirigido por la colegiada lucense ALICIA LÓPEZ ÁLVAREZ.
Boxeo de alta gama, cambios de golpes de exquisitez técnica, frenético ritmo de combate durante los 4 asaltos, y todo ello aderezado por el apoyo y las ovaciones incansables de cada parte de sus incondicionales, nos depararon un magno duelo. La victoria para la boxeadora del tándem Planas-Tuareg con todo merecimiento y con la total anuencia de los jueces-árbitros. Reseñar que Rocío Suárez resultó con una lesión en su brazo derecho que esperamos no revista mayor trascendencia.
De las 4 finales femeninas, el combate más abierto lo ofrecieron Alba Pedrosa y Alba Fagil. Otro buen y disputado combate. La coruñesa es como el motor diesel que le cuesta arrancar y la púgil del Thunder, a gasolina, parecía que iba a poner victoria por medio, pero poco a poco Fagíl empezó a despertar de su letargo y empezó a complicar el virtuosismo de Pedrosa. Al final un apretado combate que se resolvió a favor de la boxeadora del BKC, merced a cierta apatía final de la excelente boxeadora viguesa, coincidiendo con la marcha hacia adelante impuesta por Alba Fagil.

ANDRES SANMARCOS (izda), CARMINA LOPEZ BARRAL y la juez-árbitro EVA SÁNCHEZ, asisten a la imposición del Cinturón a MONTSE REY por el presidente MANOLO PLANAS.
Debe estar conectado para enviar un comentario.