OPINIÓN SOBRE ALGUNAS DECISIONES ARBITRALES / PUBLICADO EN 2015.

Durante este retiro doméstico me entretengo, por momentos, buceando en los archivos de boxeodemedianoche y me he topado con un comentario publicado hace años, y dado que es persistente en el tiempo, lo expongo de nuevo a reflexión.

Agradecida caricatura creada por Pinto & Chinto con motivo de mi jubilación de La Voz y que orgullosamente se constituye en Emblema Predilecto de boxeodemedianoche.

Agradecida caricatura creada por Pinto & Chinto con motivo de mi jubilación de La Voz y que orgullosamente se ha constituido como Emblema Predilecto de boxeodemedianoche.

En los tiempos que corren hay que ser de una pasta especial para intentar vivir como profesional del boxeo.

Por una parte, el deporte profesional de los guantes está marginado por mor de la ausencia de atención mediática total; por un acérrimo desprecio de las instituciones políticas hacia el noble arte; por la incomprensión y falta de reconocimiento de algunas administraciones locales; y por la inexistencia de cualquier patrocinio público o privado.

De otro lado, aventurarse a la profesión ( ? ) de boxeador, requiere compatibilizar jornadas laborales de 8 o 9 horas con sesiones de entrenamiento diario que rondan otras 3 o 4 horas. Además, intentar subsistir ( con bolsas que no pasan de ser dietas de viaje ) dentro de la escasez de competición que hay en el boxeo actual, significa estar presto y en aceptables condiciones físicas para el momento en que surja la más mínima oportunidad de conseguir un combate con que engordar tu peculio particular. 

Puede darse el caso que te avisen un martes para combatir un viernes, y sí no estás preparado supone un atraso en tu progresión deportiva, por cuanto habrás dejado pasar una valiosa oportunidad que seguramente tardará mucho en volver a llamar a las puertas de tu gimnasio.

Pero si te encuentras en condiciones de acudir allá a donde te llamen para perseverar en tu prestigio profesional, lo menos que te mereces es el respeto y reconocimiento de los que tengan que evaluar tu combate con la objetividad y justicia que todo boxeador se ha ganado desde el momento en que sube al cuadrilátero.

Y la falta de respeto y evaluación objetiva hacia el competidor, no es un contratiempo ajeno al boxeo, es un mal intestino muy arraigado en el deporte de las dieciséis cuerdas.

El que un profesional bien preparado acuda a una llamada de emergencia de un organizador con problemas de última hora para confeccionar su combate estelar, no conlleva que haya que regalarle nada, para eso están las cuestiones contractuales y que cada parte negocie las condiciones que crea factibles.

Lo que no se debe permitir es que por mucho que se quiera y desee promocionar al boxeador local dentro del legítimo derecho a conseguir un campeón, se haga faltando al respeto del rival elegido privándole de una victoria, contando con la connivencia de los jueces-árbitros, y se la concedan al  púgil de casa sin merecerla.  Y no me estoy refiriendo a un combate igualado.

Cualquier buen aficionado que guste y disfrute del boxeo, y que esté atento al desarrollo de un combate, sabe perfectamente, al final del mismo, quien ha sido el boxeador merecedor del triunfo. Tiene, además, la gran ventaja añadida de poder opinar con la credibilidad y objetividad que le supone mirar a través de los cristales incoloros de sus gafas, los cuales no están tintados con el emblema de ningún club o gimnasio.

Sin embargo, este es el gran pecado de muchos managers  y entrenadores, conocen y saben de boxeo, pero sólo ven el color del cristal con el que miran. Sobre todo algunos.

El mismo buen aficionado, también, puede entender perfectamente que en una lid muy abierta y disputada, la decisión ajustada se incline hacia un rincón u otro en base a las interpretaciones reglamentarias de uno u otro juez-árbitro.

Pero lo que nunca debe influir, en ningún resultado, es la presión empresarial o el ambiente local. En último caso y como mal menor ( no se contempla lo mismo en la categoría amateur ) siempre queda la opción menos maligna, que no justa, de la decisión de combate nulo.

Reflexionemos todos un poco, y a los estamentos pertinentes del boxeo profesional pedirles desde aquí que tomen nota, por favor, de estos acontecimientos negativos para el boxeo que dicen defender y representar ( no permitan que algunos se crean poseedores del Boxeo, el Boxeo no pertenece a nadie en particular, es universal ) aunque  me temo que esto será lo mismo que pedir ética y vocación a los políticos de turno, o lo que es lo mismo, peras al olmo.

RESEÑAS SOBRE LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA / SERIE PUBLICADA EN MAYO DE 2015

Reúno aquí una serie de cortas reseñas sobre los campeonatos nacionales disputados en el CAR de los Reales Alcázares. Es un acopio de notas que narran las incidencias acaecidas durante las series clasificatorias, así como los resultados de la escuadra gallega de boxeo olímpico en Murcia 2015.

Espero que os entretenga un poquito durante esta confinación, y recordar el consejo de la profesional de Enfermería Olga Vázquez Carro:» ya sabes #quedateencasa «.

PRIMERA JORNADA: Malos vientos  han soplado por el mediterráneo para la escuadra gallega de boxeo que ha visto mermado su posible botín de medallas con el hundimiento, en combate, de 5 de sus naos más representativas. En un martes aciago para los intereses del boxeo amateur gallego, no han conseguido pasar sus eliminatorias la viguesa Lorea Murgoitio del Rebouras Team, la coruñesa Montse Rey, la residente en Italia Daiane Ferreira da Silva, el pupilo del Rebouras Team Cristian González y el puntal ferrolano Fran Paz Castro.

A favor nos llega la victoria del excelente prospecto Adrian Miraz ( magno, Adrian ) del que esperamos lo máximo porque sus facultades se lo pueden permitir.

A mayores, mantenemos la confianza invertida en el gran talento deportivo de Aarón González y en la ilusión y dedicación de Rocio Suarez del Rebouras Team. Tenemos fe en la promesa realizada por un joven campeón que quiere revalidar su título » me voy a dejar la piel por mi, por mi familia y por Galicia «  como es Iago Fernández del Club Caneiros de Betanzos, y la esperanza en la explosión boxística del juvenil Nauman Chaudhary, que comparte su afición al boxeo con la obtención de evaluaciones sobresalientes en su deambular académico.

Asimismo, contamos con la voluntad de demostrar el, ser o no ser, de los perseverantes y combativos púgiles Pablo González y Miguel Chouzas, para que alcancen alguna medalla. Y, aunque no tenemos constancia de sus impresiones, suponemos que las intenciones y deseos de Alberto Loureiro López del club Simón González, y del boxeador Carlos García del Sporting Sada, irán en consonancia con la de los demás integrantes de la selección Gallega de Boxeo que aspiran a lograr las preseas de máximo valor deportivo para Galicia.

Selección Gallega 2015 que acudió a los Campeonatos de España. ROCÍO SUÁREZ GION () alcanzó la medalla de Rronce. foto web

Selección Gallega 2015 que acudió a los Campeonatos de España disputados en los Reales Alcázares de Murcia. foto cedida

 SEGUNDA JORNADA: Si ayer, dábamos cuenta de las eliminaciones en boxeo femenino de Montse Rey Beiro en menos de 51 kilos ante la aragonesa Fara el Bosauri, y de Lorea Murgoitio en – 54 kilos ante la local María Carmen Romero, las dos derrotas a los puntos, hoy nos causa verdadera alegría informar de la gran victoria de la boxeadora del Rebouras Rocío Suárez Gión en la categoría de menos 48 kilos, que se impuso por unanimidad a la representante del Principado de Asturias Yoli Pardo. Asimismo, la moneda nos cayó de cara con la victoria del púgil del Rebouras Ydne Subiñas. Se impuso por unanimidad, en un buen combate al representante de la comunidad de Madrid Mario Grande. De otro lado, el púgil Carlos «La Sensación» García se impuso con rotundidad al representante, en -64 kilos, de Madrid Carlos Muñoz. Victoria incontestable del pupilo del Boxing Club Sada. 

La cruz cayó del lado de esa joven promesa que es Nauman Chaudhary. El púgil herculino ( – 69 kilos ) vendió cara su derrota por decisión dividida ante el seleccionado canario Angel Cabrera.

En la jornada vespertina de hoy se dieron los siguientes resultados : En el enfrentamiento que tuvo lugar al inicio de las eliminatorias de la tarde ( 16:00 horas ) el coruñés Pablo » El Cirujano » González acaba de solventar su primera eliminatoria venciendo, en un corajudo combate, al valenciano Cristian Martinez. Enhorabuena a Pablo y suerte en la próxima eliminatoria.

Nueva victoria de Adrián » El Cazador » Miraz , que se ha impuesto con todo merecimiento al andaluz Manuel Pérez por puntos. El púgil del barrio de Los Mallos avanza decidido ( con el Bronce ya asegurado ) en las eliminatorias de estos campeonatos de España. Nuestro más sincera enhorabuena y nuestro ánimo para que consigan lo máximo en lo que les resta de campeonato.

LISTADO OFICIAL DE LA FGB DE CAMPEONES GALLEGOS / PUBLICADO EN MAYO DE 2015

boxeodemedianoche prosigue con la iniciativa de volver a editar publicaciones anteriores de esta misma página. En esta ocasión reproducimos el listado de los Campeones Gallegos del año 2015.

Animar con viejos recuerdos el confinamiento al que nos obliga el patógeno covid19 es el motivo de esta iniciativa que, además, hoy quiere homenajear al personal sanitario que mantiene la esperanza de una sociedad angustiada por el temor. Y personalizo ese reconocimiento a través de la profesional de Enfermería Olga Vázquez Carro. La boxeadora del Centro Deportivo Sada, en dos ocasiones subcampeona de España de Boxeo, me comenta que es consciente de que estos momentos » son difíciles para todos, pero no tengo ninguna duda que juntos y haciendo todos lo que debemos antes de darnos cuenta venceremos por KO «. Y termina enviando » un saludo « y un consejo: » ya sabes #quedateencasa «. Así haremos, Campeona, y muchas gracias. 

A continuación publicamos el listado con los nombres de los Campeones  Gallegos 2015, en todas sus categorías, extraído de la web oficial de la Federación Gallega de Boxeo que preside Manuel Planas Otero. Asimismo citamos sus clubes de procedencia, a falta de disputarse la final de Promesas – 56. 

Joven Masculino                                  

– 64 kilos División welter

Medalla de Oro Carlos «La Sensación» García del Club Boxing Sada. 

Medalla de Plata Germán Díaz de la Asociación de Boxeadores Pontevedra (ABP)

 – 75 kilos División Medio

 Medalla de Oro Martín Gómez del Club Boxing Sada.

Medalla de Plata Diego Cruz Cortegoso del Gimnasio Stadium de Arteixo

 – 81 kilos Semipesado

 Medalla de Oro Alberto Loureiro López del Gimnasio Simón González de Vigo

Medalla de Plata Iago Bustos del Club de Boxeo Caneiros

Medalla de Bronce Elías Mayobre del Club de Boxeo Bunkai de Ferrol

Cadete Masculino

– 60 kilos División Ligero

 Medalla de Oro Francisco Gabriel del Club Caneiros

Medalla de Plata Sheitiyar del Club de boxeo Arousa

Estefanía Mendes (drcha) con sus compañeras Alba Fagíl y Montse Rey y sus medallas en los Callegos 2015. foto Fagil

Montse Rey Beiro , Alba Fagil Freire y Estefanía Mendes Andrade con sus medallas correspondientes en los Campeonatos Gallegos 2015. cedida

Joven Femenino

 -57 kilos División Pluma

 Medalla de Oro Alba Pedrosa del Rebouras Team                                                        

 Medalla de Plata Yaiza Souto del Barros Fight Club

 Élite Femenino

 -51 División Mosca 

 Medalla de Oro Rocío Suárez Gión del Rebouras Team 

Medalla de Plata Ana Acevedo Gómez del Club Boxing Naron

Medalla de Bronce Lucia Díaz (BKC)

 -54 kilos División Gallo

 Medalla de Oro Lorea Murgoitio Domínguez del Rebouras Team 

Medalla de Plata Alba Fagíl Freire del AHBK

Medalla de Bronce Montse Rey Beiro del Bkc

 -57 kilos División Pluma

Medalla de Oro Irene Fraga del Tae Box de Cerceda

Medalla de Plata Marcela Bohórquez del Gimnasio Stadium de Arteixo

 -60 kilos División Ligero

Medalla de Oro Estefanía Mendes Andrade del Bkc

Medalla de Plata Lucia Díaz del Gimnasio Simón González de Vigo

Medalla de Bronce Alba Martínez del Ludus Box Artabrum de Coruña

Élite B Masculino

 -60 kilos División Pluma

 Medalla de Oro Javier Izquierdo del Barros Fight Club

Medalla de Plata L. A López del Boxing Cidade de Lugo

Medallas de Bronce Yari Pastoriza del Tae Box Cerceda y Cristian H. de la Asociación Boxeadores Pontevedra

 -64 División Superligero

 Medalla de Oro Pablo Núñez del Kick Boxing Valdeorras                   

Medalla de Plata Abel Ferreira del Rebouras Team

Medallas de Bronce Pérez Díez del Tae Box cerceda y Miguel Viñas del Ludus box Artabrum de Coruña

 -69 kilos División Superwelter

Medalla de Oro Avelino Vázquez del Polideportivo Saudade

Medalla de Plata José Luis Silva del Gimnasio Olimpo´s de Orense

Medallas de Bronce Jonathan Naya del Camm Tae Box Cerceda y Adrián Suárez del Gimnasio Stadium de Arteixo

foto club Cidade de Lugo

Los medallista del Boxing Club Cidade de Lugo en los Campeonatos Gallegos 2015, posan con sus mentores boxísticos. Cedida

  -75 kilos División Medio

Medalla de Oro Brian Aranibar Chavez del Boxing Cidade de Lugo    

Medalla de Plata Darío Ferradas del Polideportivo Saudade

Medalla de Bronce J. Rey del Rebouras Team 

 -81 kilos División Semipesado

 Medalla de Oro Miguel Mendes Andrade del BKC                                         

Medalla de Plata Oleg Lisnenko del Kick & Box Salceda

Medallas de Bronce J. Jalda del Polideportivo Saudade y  Jonathan Villar del IFCO

 -91 kilos División Pesado

 Medalla de Oro Juan Carlos Padín del Club de Boxeo Arousa

Medalla de Plata Pablo Barcia del Boxing Cidade de Lugo

Medallas de Bronce José Moledo del Gimnasio Stadium de Arteixo y Víctor Moledo del Club As Mariñas

El Campeón Gallego Pablo Nuñez con su medalla de Oro, Flanqueado por su mastro Juan J Pardo y su compañero de club Camilo Arias.

El primer Campeón Gallego del Kickboxing Valdeorras Pablo Núñez, con su medalla de Oro, flanqueado por su maestro Juan J. Pardo y su compañero de club Camilo Arias. Cedida

Élite A

 -56 kilos División Gallo

Medalla de Oro Pablo González del Bkc

Medalla de Plata Enrique García Pereira del IFCO -Vigo

 -60 kilos División Pluma

 Medalla de Oro Cristian González del Rebouras Team

Medalla de Plata Iván Dávila (IFCO)

Medalla de Bronce Wilson Tavares Sousa del Club Boxing Padrón 

 -64 kilos División Superligero

 Medalla de Oro Aarón González del Rebouras Team

Medalla de Plata Roí Cubeiro del AHBK

Medalla de Bronce Saúl Gacio del BKC y  Mateo Espantoso del Boxing Sada

 -69 kilos Divisón Superwelter

 Medalla de Oro Diego Couceiro del BKC                                                                      

Medalla de Plata Javier Fernández Araujo del  Rebouras Team

Medalla de Bronce Ito García de As Mariñas

 -75 División Medio

 Medalla de Oro Fran Paz Castro del BKC

Medalla de Plata Vicente Vázquez/ Chato Junior del AHBK

Medallas de Bronce Oscar Rey del Boxing Cidade de Lugo y Ángel Santiago del Rebouras Team

 -81 kilos División Semipesado                                                                                         

 Medalla de Oro Miguel Chouzas del BKC

Medalla de Plata Cristian Trujillo Ceide del Boxing Cidade de Lugo

Medalla de Bronce José Ángel Rodríguez del Kick & Box Salceda

 +91 kg

 Medalla de Oro Pablo » Many » Fernández del Antelo/Dieguez Camm de Santiago

Medalla de Plata Alfonso Valcárcel del Gimnasio Simón González de Vigo

CAMPEONATO GALLEGO EN EL IES CALVO SOTELO Y BOXEO INFANTIL EN AROSA / PUBLICADA EN ABRIL DE 2015

Traer a colación eventos pasados, que al recordarlos nos entretengan y disipen el tedio que invade a todos los aficionados al boxeo que se encuentran confinados en sus hogares, es el objetivo de la iniciativa puesta en marcha a principios de semana. Espero que ayuden a desconectar del pensamiento del patógeno que nos agobia, al menos, durante los minutos que dure la lectura de cada una de las publicaciones.

Los siguientes comentarios pertenecen a una publicación de boxeodemedianoche durante 2015.

Manuel Planas Otero con Severino Perez Miguel.

Manuel Planas Otero entrega un recuerdo conmemorativo de los Campeonatos Gallegos 2015 al responsable de deportes del Calvo Sotelo Severino Perez Miguel. foto Barral

 El presidente de la FGB Manuel Planas Otero, al que acompañaba el editor de boxeodemedianoche,  se entrevistó esta mañana con los responsables de Administración y  Deportes del IES y Ciclos Superiores Calvo Sotelo, de La Coruña, con el fin de planificar las estructuras de los campeonatos de Galicia masculino y femenino que se celebrará los días 24, 25 y 26 de abril en las instalaciones del mencionado centro de FP dependiente de la Diputación de La Coruña. Durante la reunión Manolo Planas y Tonecho Barral, trataron con Ulpiano Pérez Fernández  y Severino Pérez Miguel sobre la cesión de las instalaciones colegiales, así como sobre temas como la estancia y manutención de los deportistas participantes, y acordaron nuevas reuniones  para ultimar flecos relacionados con la celebración de los campeonatos autonómicos.

Asimismo la web de la FGB ha hecho publico esta mañana el sorteo de emparejamientos de los Campeonatos Gallegos Elite A y B, Joven y Cadete y que, a continuación, reproducimos.

Élite Femenino

Rocío Suárez del Rebouras Team tendrá a Lucia Díaz del BKC en la esquina contraria en menos de 51 kilos. En esta misma división se clasifica para siguiente ronda Ana Acevedo Gómez del Boxing Naron.

En menos de 54 kilos Alba Fagil Freire de A. Herculina  se las verá con Beatriz Veiga del Boxing Club Lugo. Asimismo, la eibarresa ubicada en Vigo Lorea Murgoitio del Rebouras Team, se enfrentará con Monserrat Beiro del BKC.

En la división de menos 60 kilos Sara Piñeiro de A. Herculina ocupará la esquina enfrentada a la de Lucia Fernández del Simón Gonzalez; y Estefanía Mendes Andrade del BKC, dilucidará su pase al siguiente ronda clasificatoria frente a Alba Martínez del Ludus Box Artabrum.

 Joven Femenino

 – 57 kilos Alba Pedrosa del Rebouras Team contra Yaiza Souto del Iago Barros Fight Club.

Joven Masculino:

– 64 kg. German Diaz de la Asociación Boxeo Pontevedra ante Carlos «La Sensación» García del Club Boxing Sada.

– 69 kg. Alejandro Rodríguez del IFCO frente a David Sangiao del Boxing Club Lugo.

– 75 kg, Martín Gómez del Boxing Sada se medirá con Diego Cruz Cortegoso del BKC.

– 81 kg. Alberto Loureiro del Simón Gonzalez ocupará el rincón enfrentado al que se asentará Elias Mayobre del Bunkai de Ferrol; Markos Villa de la Escuela El Canario se opondrá a Iago Bustos del Caneiros de Betanzos.

– 91 kg. Jesús Castro, el pupilo de Israel El Canario, dilucidará su clasificación con Iago Fernández del Club Caneiros de Betanzos.

 Cadete masculino 

Dentro de la división de menos de 60 kilos el púgil del Arousa gym Sheitiyar Brun tendrá como oponente  al boxeador del Caneiros de Betanzos Francisco Gabriel.

El prestigioso centro educativo Calvo Sotelo dara cobijo a todos los participantes.

El prestigioso centro de Formación Profesional Calvo Sotelo dará cobijo a todos los participantes en los campeonatos de Galicia de Boxeo Olímpico 2015.

Élite masculino A

– 56 kg. Enrique García Pereira del IFCO de Vigo se enfrentará al pupilo del Polideportivo Saudade Aref Fahimm. Libra de eliminatoria Pablo González del BKC.

– 60 kg. Cristian González del Rebouras Team ante Wilson Tavares del Club Boxing Padrón. Libra de combatir Iván Davila del IFCO.

– 64 kg. Cristian Camilo del Boxing club Lugo se las verá con Mateo Espantoso del Club Boxing SadaRoi Cubeiro del A. Herculina tendrá en el rincón opuesto al púgil del Ludus Box Artabrum Eduard EsmerlingAlexis Iriarte del polideportivo Saudade será el rival de Aaron González del Rebouras Team y pasa eliminatoria el boxeador de Monte Alto Saul Gacio representando al BKC.

– 69 kg. Juan Luis del Rio del ITF Noia deberá eliminarse con Borja Martínez Nogueira del Club Boxing SadaIto «Piston» García de As Mariñas tratará de solventar su clasificación ante el pupilo del Rebouras Javier Fernández AraujoDiego Couceiro de A. Herculina y Adrian Miraz del BKC  será una interesante eliminatoria dentro de esta división del superwelter.

– 75 kg. Rubén Paulos del Gimnasio Stadium deberá poner  toda la carne en el asador si quiere solventar su eliminatoria ante el boxeador del BKC Chato Junior VázquezFran Tuareg del BKC tendrá como rival al vigués del Rebouras Angel Santiago y Oscar Rey del Boxing club Lugo y Luis Cañón del ABP completarán la eliminatoria de esta división.

– 81 kg, Daniel Díez del ITF Noia tendrá enfrente al pupilo del BKC Miguel Chouzas y Cristian Trujillo del Boxing club Lugo y José A. Rodriguez del Kick & Box Salceda dirimirán la otra eliminatoria.

+ 91 kilos Alfonso Valcarce del Simon se enfrentará al pupilo de José Antelo/Manu Dieguez, en el CAMM de Santiago, Fernando López.

Élite B

– 56 kg. Manuel Trigo del Gimnasio Stadium vs Julián Marin del Boxing Naron; y Victor Gonzalo del Rebouras frente a David Aller del BKC. Libra de combate Javier Ferreira del Saudade.

– 60 kg. Giammarco Baccaci del Club Boxing Sada vs Yari Pastoriza del Tae Box CercedaCristian Teira del Club Boxing Padrón ante Javi Izquierdo del Krazzy dog y Cristian Hernández del ABP ante Luis Angel López del Boxing club de Lugo.

– 64 kg. Enrique Iguera del Simon vs Abel Ferreira del RebourasMario Peteiro del ABP vs Miguel Angel Viñas del Ludus Box ArtabrumPérez Díez del CAMM vs Andres Gude de El CanarioManu Miguez del Gimnasio Olimpos vs Pablo Nuñez del Club Kickboxing Valdeorras que dirigen Luis y Juan J. Pardo.

– 69 kg. Ramiro Prieto del Kick & Box Salceda vs Cristian Álvarex del Club Xoan Pérez de LugoAntón Sánchez del ABP vs Avelino Vázquez del Polideportivo SaudadeJonathan Naya del Tae Box Cerceda vs David Mayakousky del Iago BarrosJosé Luis Silva del Gimnasio Olimpos vs Mario X. Rey del Boxing NaronJamai Rouchi del Boxing Lugo vs Adrian Suárez del Gimnasio Stadium de Arteixo.

– 75 kg. Antonio López del Canario vs David Toledo del ArousaRuben Martin del Simon vs Dario Ferradas del Saudade;  J. J. Rey del Rebouras vs Mateo Sandaz del Ludus Box ArtabrumJosé M. Fernández del Xoan Pérez  vs Abél Corral del Boxing Sada ; Noe Valverde de la Escuela el Canario  vs Brian Aranibar del Boxing club Lugo .

– 81 kg. Miguel Mendes Andrade del BKC vs Gabriel López del CAMMAlfredo Fontan del Arousa vs Jonathan Villar del IFCO ; Juan Jalda del Saudade vs José R. Costoya del Boxing Naron ; Oleg Linienko del Kick & Box Salceda vs Jonathan Piñeiro del ABP.

+ 91 Victor Moleddel As Mariñas  vs Aitor Mayobre del Bunkai de Ferrol ; Diego Rico del Boxing Narón vs Juan Carlos Padin del Arousa y José M. Moledo del Gimnasio Stadium vs Pablo Rodriguez del Polideportivo Saudade de Vigo.

En otro apartado, recordar que este sábado a partir de las 11:00 horas en el pabellón Fontecarmoa de la turística ciudad de Villa García de Arosa, la  simiente infantil del boxeo galaico  subirá al cuadrilátero para recibir el aplauso y el reconocimiento popular como el germen, que son, de un brillante futuro en el deporte autonómico de las 16 cuerdas.

Organizado por la FGB y contando con la colaboración de la Xunta de Galicia, Deporte Galego y la Fundación del Deporte Villagarcia de Arosa, la reunión de niños aficionados al boxeo, contará con la presencia del presidente de la FGB Manolo Planas, la vicepresidenta Montse Pérez González y los componentes del Comité arbitral Eva María Sánchez Ramilo y José Manuel Vilas

Se espera que la infantil concentración de aprendices de campeones se constituya en unos juegos deportivos en los que se pretende inculcar la deportividad, el compañerismo y el respeto entre todos los asistentes. Durante el lúdico evento boxístico los niños inscritos, a buen seguro, encandilarán al público asistente con exhibiciones de Sombra, Comba y Manoplas.

VELADA EN SADA / COMENTARIO ESCRITO EL 6 DE MARZO DE 2015

Continuando con la iniciativa puesta en marcha ayer, vuelvo a recuperar para el recuerdo, una crónica que anunciaba una antigua velada que se llevó a cabo en el Pabellón Municipal de Sada hace 5 años.

Se trata de volver a leer viejos comentarios sobre el boxeo gallego en el que casi todos los boxeadores, entrenadores y promotores os veréis reflejados. Y las vuelvo a editar para todos vosotros envueltas con el futuro abrazo que todos nos daremos, muy pronto, durante próximos eventos pugilísticos. ¡ Eso espero !

CARLOS GARCIA CAL, izquierda con su entrenador Sanmiguel (centro) y su compañero de gimnasio MATEO ESPANTOSO.

Carlos «La Sensación» García, izquierda, con su entrenador José Sanmiguel Sanmiguel (centro) y su compañero de gimnasio Mateo Espantoso. Cedida

El sábado 14 en el Pabellón Municipal de Sada y organizada por Azteca Box y Club Boxing Sada, se celebrará una magna velada compuesta por 8 combates de boxeo, en la que estará presente lo más granado del boxeo coruñés y de las mariñas.

El V Trofeo Concello de Sada, cuenta con la colaboración municipal, así como la de la FGB, Round Galicia, de la Xunta, y acapara incidencias importantes a evaluar durante el transcurso del gran evento.

Una de las cuestiones a dilucidar durante la velada consistirá en poder evaluar el estado de forma, después de 2 años de recuperación  tras un accidente de tráfico, de Borja Martínez y comprobar, in situ, si sigue demostrando las condiciones que antes de la lesión le llevaron al campeonato gallego y nacional, en distintas disciplinas dentro del deporte de contacto.

Por otra parte la presumible presencia de la peña que se desplazará desde el Birloque para apoyar a su flamante ídolo Markitos, podrá contemplar la evolución deportiva del pupilo de Luis Suárez del Azteca Box que intentará, al igual que en su debut, obtener una nueva victoria antes del límite. Otro tanto se espera de Jordi Fernández,  colega y compañero del gimnasio recientemente reformado, y que dirige el popular comentarista boxístico de la COPE.

Dado lo atractivo del cartel y los precios populares de de las entradas, ( 8 euros grada y 10 silla de venta anticipada en: Azteca Box en La Coruña, Cervecería Nos en Cambre y Centro Deportivos Sada ) así como un concierto previo de rock a cargo del grupo Malpaso, incluido en el precio de la entrada, se prevé un gran afluencia de aficionados al Pabellón sadense, donde se producirán los enfrentamientos que a continuación detallamos.

 El boxeador Giammarco Baccani del Club Boxing local, se las verá con Javier » Pequeno » Izquierdo del Iago Box dentro de los 56 kg.

Axel Corral pupilo del Club Boxing Sada, intentará alcanzar la victoria ante Antonio López  de la Escuela Boxeo El Canario, en 75 kg.

Otro componente del  equipo local Martín Gómez hará todo lo posible  por evitar que Adrián Vizcaya de la Escuela de Boxeo El Canario se lleve la victoria.

El popular boxeador del Birloque Marcos » Markitos » Gómez, del Azteca Box coruñés, cuenta con su explosiva combatividad y su granítica resistencia para intentar  proseguir con su racha victoriosa por la vía rápida ante Andrés Romero, rival procedente de la Escuela de Boxeo El Canario de Riveira.

Luis Suarez, recibiendo la distinción a la COPE. Foto Vanes Casteleiro.

Luis Suárez Santos, recibiendo la distinción Rubén Martínez de Boxeo a la cadena de radio COPE, de la que es comentarista boxístico. Foto Vanesa Casteleiro.

Mateo Espantoso del Boxing Sada será un digno rival para el siempre combativo y peligroso Eduard Esmerling  pupilo de Carlos Vilariño en el Ludus Box Artabrum del Barrio de la Flores.

El boxeador del Azteca Box Jordi López, echará mano de su saber estar sobre el cuadrilátero y de su frialdad ante los ataques, para tratar de inclinar la balanza de la victoria ante Cristian Girón del club Boxing Lugo.

 Después de una larga ausencia de los cuadriláteros la figura local, Borja Martínez, regresa con el ánimo de demostrar que su grave lesión es agua pasada y tratará de volver a reverdecer anteriores laureles intentando conseguir la victoria ante Brian Aranibar del Boxing Lugo.

Y una de las más jóvenes y firmes promesas del  Ludus Box Artabrum del Barrio de las Flores coruñés, David » La Perla » Martínez, intentará continuar con su progresión buscando la victoria ante el contrastado ídolo local Carlos » La Sensación » García del Boxing Sada dirigido por José Sanmiguel.

NOSTALGIAS BOXÍSTICAS PARA TRATAR DE ALIVIAR EL TEDIO DEL CONFINAMIENTO

boxeodemedianoche comienza hoy por traer al recuerdo las crónicas publicadas en esta página hace ya 5 años. El objetivo de esta iniciativa consiste en traer a colación eventos pasados que, al recordarlos, nos entretengan y disipen el tedio que invade a todos los aficionados al boxeo que se encuentran confinados en sus hogares. Espero que ayuden a desconectar del patógeno que nos agobia, al menos, durante los minutos que dure la lectura de cada una de las reseñas retrospectivas que decidáis leer.

Se trata de viejos comentarios sobre el boxeo gallego en el que casi todos los boxeadores, entrenadores y promotores os veréis reflejados. Y las vuelvo a editar para todos vosotros envueltas con el futuro abrazo que todos nos daremos, muy pronto, durante próximos eventos pugilísticos. ¡ Eso espero !

Comenzamos por una crónica de marzo de 2015.

Reproducción del original trofeo que recibirán los entrenadores. foto cortesía E. B. El Canario.

Reproducción del original trofeo que recibirán los entrenadores. foto cortesía El Canario.

 El sábado día 28 la Escuela de boxeo El Canario organiza la III Velada Ciudad de Riveira a celebrar en el polideportivo A Fieiteira de la villa marinera que abrirá sus puertas al público partir de las 21:30 horas.

Con esta iniciativa el emprendedor y alma mater de La Escuela de Boxeo El Canario, Israel Benitez, no solo promociona a los más sobresalientes boxeadores barbanzanos del momento sino que, además, rendirá un sentido homenaje a los entrenadores por su generosidad y colaboración con el boxeo, quienes recibirán el reconocimiento público en la entrega de unos artesanales trofeos diseñados para la ocasión.

 Dado lo llamativo del cartel y los precios más que asequibles de las entradas, se prevé una excelente afluencia de aficionados al coqueto polideportivo de A Fieiteira. Las entradas se podrán conseguir, en venta anticipada, en el Bar TenerifeA TabernaPodium Sport y Gimnasio Natural hasta el jueves 26 al precio de 9 euros silla y 7 la grada. El sábado, en taquilla, será de 10 y 8 euros respectivamente.

Alas 22:15 horas el speaker de la reunión boxística llamará al cuadrilátero a los dos primeros gladiadores que intentarán sumar más puntos en las cartulinas de los jueces para obtener la victoria, entre el púgil local de la Escuela El Canario Javier Vidal, y el discípulo del tándem Antelo-Dieguez del CAMM compostelano Gabriel López.

Seguidamente otro componente del CAMM santiagués Jairo «Jano » Pérez, se las verá con el boxeador del Boxing Boiro  Daniel Lampón.

Israel Benitez, en el centro, acompañado de algunos de sus discípulos. foto El E. B. El Canario.

Israel Benítez Somoza, en el centro, acompañado de algunos de sus discípulos. foto El Canario.

Para continuar con el enfrentamiento entre el discípulo de Israel, el local Tony Piñeiro y el padrones Antonio del gimnasio Boxing Padrón.

El boxeo femenino llega desde La Coruña con la prometedora Alba Fagil, para intentar vencer en su duelo con la viguesa del Rebouras Team Rocío Suárez.

Alba Fagil, la prometedora boxadora del Planasb¡Box.

Alba Fagil, prometedora boxeadora coruñesa. Cedida

En el siguiente combate Adrián Vizcaya de la Escuela El Canario de Riveira tratará de imponer su saber estar sobre el cuadrilátero ante el peleador del Boxing Boiro Juan Calo.

Después de un descanso de 10 minutos serán llamados al ring Andres Romero de El Canario, que tendrá como oponente al siempre difícil pupilo de Rebouras Team Abel Ferreira.

En el semifondo el contrastado y espectacular boxeador de Loureda, Ito «Pistón» García, se enfrentará al noies del ITF Juan Luis, en busca de una victoria más con la que engrosar sus respectivos curriculums.

Y en el combate estelar, la presencia sobre la lona del polideportivo riveirense de Marcos Villa y de Daniel «Gorras» Díez, pondrá un emocionante y expectante broche de oro a esta III Velada de Boxeo organizada por Israel Benitez y que, a priori, intuimos y deseamos como un éxito deportivo y económico. Por el bien del Boxeo y sus entusiastas organizadores.

CLASIFICACIÓN GENERAL FEMENINA DE LA LIGA INFANTIL DE BOXEO 2019/20

Tras la III Jornada de la Liga Infantil de Boxeo, celebrada en el pabellón deportivo del Colegio San Narciso el último sábado de febrero , la web de la FGB que preside Manuel Planas Otero, ha publicado la clasificación provisional de las categorías Femenina y Masculina. Los nombres de los aspirantes a campeones de ambas categorías, van seguidos de los puntos acumulados por cada uno de los competidores inscritos en el torneo que ha auspiciado el ente territorial con vistas a promocionar y expandir el boxeo de base galaico. Hoy: Listado de Categoría Femenina.

Este encuentro lúdico deportivo reunió la participación del Antelo Team de Santiago, Kick Boxing PoioClub Deportivo Sagabox de Vigo, Escuela de Boxeo El Canario de Ribeira, el Rebouras TeamClub Boxing Cidade de LugoThe Thunder de Marín, Bkc, el Boxeo – Kickboxing David BurgosTurbo Box de Orense, La Vieja Escuela, el Club Sanjuán Boxeo de Vigo, Kick & Box Salceda y el Ludus Box Artabrum de Coruña.

A continuación transcribo el listado correspondiente a las diez primeras clasificadas en cada una de las divisiones por edades ( me comentan que hay error dentro de la división de 9 a 10 años, que ya comunicaron a la FGB ) de este certamen infantil que se ha constituido como el último evento boxístico llevado a cabo en Galicia por mor de la expansión del virus covid19. Espero que pronto se pueda alcanzar la normalidad, una vez se consiga frenar el avance de la epidemia que asola el mundo.

La III Jornada del la Liga Infantil Gallega de formas de Boxeo contó con la participación de 12 clubes gallegos. En la imagen el equipo de boxeo base del Ludus Box Artabrum de Coruña. Foto cedida por Eloy Figueira.

La III Jornada del la Liga Infantil Gallega de formas de Boxeo contó con la participación de 13 clubes gallegos. En la imagen el equipo de boxeo base del Ludus Box Artabrum de Coruña. Foto cedida por Eloy Figueira.

Clasificación General Femenina

6- 8 años

Sofia Soto del equipo Thunder 169,5 puntos

2ª Sara Barreiro del equipo Thunder 146,5 

3ª Noemi Fariña del Antelo Team de Santiago 142,5 

4ª Hanna Alonso del Club Deportivo Sagabox de Vigo 127 

5ª Uxía  Puente del Antelo Team de Santiago 126 

6ª Lucía Ageitos de la Escuela de Boxeo El Canario 114,5 

7ª Eire Prego Añon del Ludus Box Artabrum de Coruña 110,5 

8ª Alejandra Sánchez del Ludus Box Artabrum de Coruña 80 

9ª Aroa Doce Fernández del Rebouras Team 42,5 

9 – 10 años

Haizea Ponga del Boxing Club Lugo 223,5 puntos

2ª Alejandra Martínez Salgueiro del Centro Entrenamiento Personal-Boxeo Sanjuán 202,5 

3ª Uxue Ponga del Boxing Club Lugo  163 

4ª Carlota Martínez  de la Escuela de Boxeo El Canario 135,5 

5ª Uxía García del Rebouras Team 132 

6ª Sabela Buyo del Ludus Box Artabrum de Coruña 105 

7ª Carla Buyo del Ludus Box Artabrum de Coruña 95 

8ª Uxía López de La Escuela de Boxeo El Canario 87 

9ª Daniela Fernández del Ludus Box Artabrum de Coruña 83 

10ª Sara Montenegro del equipo Thunder  80 

11 – 12 años

Ainoha Pérez de la Escuela de Boxeo El Canario 184 

2ª Zaira Ferreira de La Vieja Escuela 150,5 

3ª Claudia Vidal de la Escuela de Boxeo El Canario 130

4ª Kyra Estevez de la Escuela de Boxeo El Canario 118 

5ª Noa Suevo del Rebouras Team 87 

6ª Mara Pombo del Ludus Box Artabrum de Coruña 81 

7ª Lara Prieto del Turbo Box de Orense 51 

8ª Alexandra Domínguez del Boxeo-Kickboxing David Burgos 49 

9ª Ika Sánchez  del Boxeo-Kickboxing David Burgos 49 

10ª Antía Santín del Boxing Club Lugo 42 

11ª Ainara Franqueira  del Ludus Box Artabrum de Coruña 41 

13 – 14 años

Carla López del Boxing Club Lugo 188 puntos

2ª Uxía Silva del Boxeo-Kickboxing David Burgos 172 

3ª María Méndez del Boxing Club Lugo 164 

4ª Lía Corcheiro del BKC 158,5 

5ª Julieta García del BKC 157 

6ª Uxía Vigo del equipo Thunder 130 

7ª Andrea Delgado  del Ludus Box Artabrum de Coruña  100,5 

8ª Nerea Alonso del Turbo Box de Orense 106 

9ª Alexia Crespo del equipo Thunder 102 

10ª Aldara Baltar del Turbo Box de Orense 93.5 

15 – 16 años

Yohana Jiménez del equipo Thunder 154,5 puntos

2ª Lucía Vázquez de La Vieja Escuela 153 

3ª Laura Santiago  del equipo Thunder 148 

4ª Carla Agis del equipo Thunder 128 

5ª Sara Planas Rodríguez del BKC 108,5 

6ª Ana Santos de la Escuela de Boxeo El Canario 100 

7ª Isabel Pereiro del Ludus Box Artabrum de Coruña  49 

8ª Marta Oya de La Vieja Escuela 42.5 

9ª Emma Freire del equipo Thunder 36 

10ª Elisa Sanpedro Castro de la Escuela de Boxeo El Canario 34.5

CLASIFICACIÓN GENERAL MASCULINA DE LA LIGA INFANTIL DE BOXEO DE FORMAS 2019 / 20

Tras la III Jornada de la Liga Infantil de Boxeo, celebrada en el pabellón deportivo del Colegio San Narciso el último sábado de febrero , la web de la FGB que preside Manuel Planas Otero, ha publicado la clasificación provisional de las categorías Femenina y Masculina. Los nombres de los aspirantes a campeones de ambas categorías, van seguidos de los puntos acumulados por cada uno de los competidores inscritos en el torneo que ha auspiciado el ente territorial con vistas a promocionar y expandir el boxeo de base galaico. Hoy: Listado de Categoría Masculina. ( Mañana transcribiré el de categoría Femenina )

Este encuentro lúdico deportivo reunió la participación del Antelo Team de Santiago, Kick Boxing PoioClub Deportivo Sagabox de Vigo, Escuela de Boxeo El Canario de Ribeira, el Rebouras TeamClub Boxing Cidade de LugoThe Thunder de Marín, BkcKick Boxing David BurgosTurbo Box de Orense, La Vieja Escuela, el Club Sanjuán Boxeo de Vigo, Kick & Box Salceda y el Ludus Box Artabrum de Coruña.

A continuación transcribo el listado correspondiente a los diez primeros clasificados en cada una de las divisiones por edades, Categoría Masculina ( mañana transcribiré el de categoría Femenina ), de este certamen infantil que se ha constituido como el último evento boxístico llevado a cabo en Galicia por mor de la expansión del virus covid19. Espero que pronto se pueda alcanzar la normalidad, una vez se consiga frenar el avance de la epidemia que asola el mundo.

Reunión técnica de los entrenadores de los distintos clubes participantes con el presidente de la FGB. Cedida.

Reunión técnica de los entrenadores de los distintos clubes participantes en la III Jornada de la Liga Infantil Gallega 2019/20 con el presidente de la FGB. Cedida.

 Clasificación General Masculina

6 – 8 años

Martín Grandio del equipo Thunder 170,5 puntos

2º Atila «A.A» Antelo del Antelo Team de Santiago 161 

3º Xoel Ballesteros del Club Deportivo Sagabox de Vigo 160 

4º Alex Alonso del Antelo Team de Santiago 157 

5º Leo García del equipo Thunder 153 

6º Jairo Pereira del equipo Thunder 141 

7º Manuel Pérez de la Escuela de Boxeo El Canario 138 

8º Yoel Santos del Rebouras Team 137 

9º Asier Blanco del Club Deportivo Sagabox de Vigo 133 

10º Martín Santiago del equipo Thunder 119

9 – 10 años

Alejandro Rodríguez del Rebouras Team 189 puntos

2º Brais Mariño del Boxing Club Lugo 170,5 

3º Hector Machado del Rebouras Team 157 

4º Mateo Franqueira del equipo Thunder 138,5 

5º Aitor Sánchez del Boxeo-Kickboxing David Burgos 136.5 

6º Izan Rodríguez del Turbo Box de Orense 136 

7º Rafael Bermúdez del Rebouras Team 118 

8º Xan Ros del Boxing Club Lugo 118 

9º Hugo Gomes del equipo Thunder 111 

10º Francisco Rafael del equipo Thunder 103

11 – 12 años

Yoel Rios de La Vieja Escuela  163,5 puntos

2º Hector Ulla del BKC 160,5 

3º Lucas Hermida del equipo Thunder 157 

4º Aitor López del Boxing Club Lugo 151 

5º Diego Cao del Rebouras Team 147,5 

6º Hugo Pombo del Antelo Team de Santiago 110 

7º Ivan  Albariño del Ludus Box Artabrum de Coruña 104,5 

8º Tomás Pardo del Boxeo-Kickboxing David Burgos 98 

9º Alexandre Domínguez del Boxeo-Kickboxing David Burgos 94 

10º Marcos Vázquez del Antelo Team de Santiago 92

13 – 14 años

Willian Ros del Boxing Club Lugo 167,5 puntos

2º Marcos Somoza del Boxing Club Lugo 163 

3º Xoel Castiñeiras del Turbo Box de Orense 156,5 

4º Anxo Martínez del Boxeo-Kickboxing David Burgos 140 

5º Marcos Recama del equipo Thunder 140 

6º Eusebio Moreira del equipo Thunder 128 

7º Samuel Pérez del equipo Thunder 104 

8º Ezequiel Barrul del Ludus Box Artabrum de Coruña 101 

9º Martín Vázquez del BKC 92 

10º Alejandro Lourido del Antelo Team de Santiago 87

15 – 16 años

David González del equipo Thunder 105 puntos

2º Eloy Barcia del equipo Thunder 100,5 

3º Pablo Lubian del equipo Thunder 91 

4º Ismael C. del Boxing Club Lugo 83 

5º Nuno Maira del Boxing Club Lugo 62 

6º Santiago Rodríguez del Club Deportivo Sagabox de Vigo  45 

7º Luca Rodríguez del Boxeo-Kickboxing David Burgos  41

PROTAGONISTAS DE MARZO: MARTÍN «GARROTE» GARCÍA BUSCARÁ EL DOBLETE EN MARÍN Y CORUÑA

Martín García Blanco, pupilo de Jairo Rodríguez, está en posesión de la flamante medalla de Oro de la Odivelas Cup, el torneo internacional donde se le llegó a considerar como el más sobresaliente  competidor Senior de la competición disputada en Portugal. Atraviesa, además, una etapa de actividad y triunfos que refuerzan su aspirantazgo a un brillante futuro.

Este joven titán de rápidas y explosivas manos, del que sabía que iba a ser protagonista en la velada de la III Copa Galicia del día 21 en Marín, se convirtió en un involuntario manantial de información al poner en mi conocimiento que » una semana antes, el 14 de marzo, se enfrentará por tercera vez con Olmo de Paz Dorado, en esta ocasión en Coruña «. Agradezco el dato sobre la velada a disputar en la ciudad herculina en la que también serán protagonistas los luchadores del Club de Lucha Noia Pablo Linayo, Nelson Castro y Álvaro Paradela.

Aprovecho para preguntarle sobre los dos anteriores enfrentamientos que mantuvo con el zurdo compostelano, a lo cual contesta diciendo que el primero »  fue en O Barco de Valdeorras, donde nos habían avisado el viernes a las 8 de la noche para pelear el sábado » dentro una velada en la que el rival de Olmo de Paz se había caído a última hora. » Perdí por puntos « confiesa el flamante campeón del torneo internacional Odivelas Cup, para finalizar diciendo que la segunda ocasión » en que nos enfrentamos fue en Ferrol «.

Ademas de conseguir la medalla de Oro, después de 3 triunfos antes del límite, Martín "garrote" García fue elegido Mejor Boxeador Senior de la Odivelas Cup. Fot cedida por Martin Garrote.

 Martín «Garrote» García deja entrever un esperanzador futuro gracias a los triunfos conseguidos que ya le supusieron ser elegido como Mejor Boxeador Senior de la Odivelas Cup.  Foto cedida por Martin Garrote.

 A mayores, el potente púgil marinense tendrá papel protagonista en las velada de A Cañota. » Peleo contra Santi Ponce de León el 21 de marzo en Marín « me comenta el púgil del Boxeo y Kickboxing Mat´s antes de informarme sobre su rivaldel que confiesa saber » que es técnico y muy rápido «. » Un púgil joven con muchas cualidades que no nos lo va a poner nada fácil «, advierte el bravo boxeador apodado Garrotesobre el académico pupilo del Flow Combat de Vigo que dirige Javier Fernández Araujo. 

Sobre el evento que se celebrará en A Cañota, en la que el recientemente nominado mejor deportista de boxeo de la ciudad de Vigo Kike «Rayito» García disputará su segundo combate profesional, García Blanco añade y explica que es « una velada que siempre me hace mucha ilusión, ya que peleo en casa, delante de mi gente. Estamos entrenados a tope como siempre y con muchas ganas. Ahora solo queda disfrutar «, finaliza el prometedor boxeador pontevedres.

LOS IDUS DE MARZO ACTIVAN EL BOXEO EN VIGO, RIBEIRA, MARÍN, GOIAN / TOMIÑO Y CORUÑA

VARIOS acontecimientos boxísticos activarán el noble arte durante los venideros días del mes de marzo. Por orden cronológico, abrirá los esperados eventos el PNTD que se llevará a cabo en Vigo. Seguirá la VIII Velada Ciudad de Ribeira en A Fieiteira. Y se cerrará con un día donde se celebrarán dos competiciones en paralelo: la III Copa Galicia en A Cañota y el Comezo Da Lenda en el pabellón de Goian (Tomiño). Sobre este último e interesante evento, que marcará una efeméride, ya he adelantado un comentario. Al cierre de esta página me comentan que está en marcha un velada de boxeo en Coruña, comentario que hago con todas las reservas al no disponer de información confirmada.

En este montaje fotográfico aparecen algunos de los protagonistas de los eventos boxísticos que se celebrerán durante el mes de marzo en la comunidad gallega.Cedida

En este montaje fotográfico aparecen algunos de los protagonistas de los eventos boxísticos que se celebrarán durante el mes de marzo en la comunidad gallega, incluido el PNTD Cedidas

EL veterano Entrenador Nacional y Técnico Primera Estrella AIBA, Antonio Rebouras García, impartirá el primer Plan Nacional de Tecnificación Deportiva del presente año programado para el sábado día 14, y será el primero de los cuatro planes que se transmitirán durante el presente año. Son varios los clubes gallegos que desean que sus jóvenes pupilos adquieran la experiencia de un PNTD, y así, el Antelo Team de Santiago, el Boxeo – Kickboxing David Burgos de Pontevedra, la Escuela de Boxeo El Canario de Riveira o el Polideportivo Saudade de Vigo serán los equipos que, en un principio, acudan a las clases que se impartirán en el primer certamen nacional para la zona gallega.  

Desde Vigo, el coordinador para la comunidad gallega de los PNTD, ya sigue el protocolo organizador de este primer encuentro que reunirá a las jóvenes promesas del boxeo gallego en la Ciudad Olívica. Este inaugural certamen que dirigirá el técnico vigués, se llevará a cabo en las instalaciones del Gimnasio In Legatum en la calle Casiano Martínez nº 38. Los aprendizajes teórico–prácticos se impartirán a partir de las 11:00 horas del sábado día 14 de marzo.

A FIEITEIRA acogerá el domingo día 29 la disputa de la VIII Velada de Boxeo Ciudad de Riveira. La competición orquestada por el incombustible Israel Benítez Somoza, se llevará a cabo en el Pabellón de A Fieiteira a partir de las 19:00 horas.

Aunque el cartel definitivo está en proceso de composición, el técnico de la Escuela de Boxeo El Canario ha tenido la cortesía de adelantarnos la actuación de la ídolo del boxeo local Clara Millares y 7 combates más de boxeo olímpico. 

Asimismo, destaca un interesante enfrentamiento entre la juventud y el vigor multidisciplinar de Oscar Márquez, del Antelo Team, y el experimentado Aarón González. Otro protagonista, del mismo equipo compostelano que dirige José Antelo, será Miller Brenner de Sousa.

Israel Benítez prosigue comentando que el campeón de Galicia Junior de la división reina David Díaz Veiga, de La Escuela Azteca Box, se enfrentará a David Pampín del Club Juancho Vázquez de Santiago. En otro combate el pupilo de Luis Suárez, Noé Blanco, se enfrentará al boxeador del Turbo Box Arturo «Vene» Piza. El Rebouras Team de Vigo pondrá en liza a sus jóvenes valores Brais Pérez, Arashi Bustamante e Ivan Iglesias

Y finaliza su adelanto sobre la velada informando que Iván Juancho se enfrentará a Alex JairoAquellos aficionados que deseen adquirir la entrada anticipada lo podrán hacer en el Bar Tenerife. El precio en compra anticipada será de 8 euros la localidad de Grada, y de 10 euros la Silla de Ring ( el cargo en taquilla tendrá un sobrecargo de 2 euros por entrada ).

A CAÑOTA acogerá el sábado día 21 la disputa de la III Copa Galicia de boxeo. El extenso acontecimiento boxístico constará de un primer acto en el que se ofertan 4 combates en los que intervendrán boxeadores gallegos de la talla de  Goyo Rubio del Club de Lucha Noia, Alex «Ciclón» Barros de la Vieja Escuela, Wilson Tavares Sousa o Aarón González, entre otros.

A partir de la 21:00 horas dará inicio la disputa de la III Copa Galicia, en la cual, un elenco compuesto por 7 boxeadores gallegos, entre los que puedo citar a Amancio Martínez Piedras, Alberto «Rayo» Rosales del Club Deportivo Sagabox, Martín «Garrote» Blanco del Mat´s Marín, y Cristian Teira del Club Boxing Padrón dilucidarán el trofeo objeto de la velada a una selección de pugilistas vascos.

Como cierre dorado al evento, el recientemente nominado mejor deportista de boxeo de la ciudad de Vigo, Kike «Rayito» García subirá al cuadrilátero de A Cañota para disputar su segundo combate del periplo profesional iniciado el pasado enero.

Los tiques de entrada para el acontecimiento ya se pueden adquirir al precio anticipado de 10 euros ( 12 euros en taquilla ) en el Café Nao y Five Sport de Marín, La Vieja Escuela de Vigo y el Celtic Box de Sanxenxo.