¡ BOXEADORES GALLEGOS EN BARCELONA / OPEN INTERNACIONAL DE SAVATE EN FRANCIA / EXHIBICIÓN DE BOXEO FRANCES EN VILLAGARCÍA !

Este pasado fin de semana la diáspora boxística gallega tuvo embajadores en Cataluña y Francia. Así una representación autonómica se desplazó hasta la ciudad Condal para intervenir en un encuentro catalán-gallego de boxeo, y una delegación de Savate viajó hasta Viroflay ( Francia ) para tomar parte en el Open de Savate entre equipos de Francia, España, Japón y Bulgaria. A mayores, comentar que la localidad de Villagracía de Arosa acogió el sabado día 27  una exhibición de Boxeo francés 

La delegación gallega de boxeo que se desplazó hasta Cataluña estaba compuesta por el técnico Alberto Teijeiro Pereira y los boxeadores Lorea Murgoitio, Aarón González del Thunder Team de Marín y el púgil del Club de Lucha Noia  Goyo «Rubio» García.

El boxeador Goyo Rubio del Club de Lucha Noia, continua con su espectacular racha de épicos combates, levantando al público de sus asientos. foto cedida.

El boxeador Goyo Rubio del Club de Lucha Noia, continua con su espectacular racha de épicos combates, (aunque algunos resultados no le favorezcan) levantando al público de sus asientos. foto cedida.

La expedición de boxeo alcanzó, en su aventura por tierras catalanas, los resultados de una victoria por puntos, un combate nulo y una derrota por puntos en las cartulinas de los jueces. El combinado gallego cumplió con su objetivo dentro de una velada organizada por KO Verdun, que comenzó a las 17:00 horas del viernes día 26 y se desarrolló en las instalaciones del gimnasio No Limit Sport Center de la calle Sardenya de Barcelona.  Así, la púgil guipuzcuano-gallega Lorea Murgoitio, no pudo hacerse con el triunfo ante la local Andrea Lasheras, que fue declarada vencedora de un combate donde se encargó de  marcar su imparable ritmo.

El combate nulo lo alcanzó el boxeador del Club de Lucha Noia Goyo Rubio, en una lid disputada de rincón a rincón frente al púgil local Leo Bonavilla. Según las propias declaraciones de Goyo Rubio, el catalán fue un gran rival dentro de un reñido combate que pudo decantarse hacia cualquier esquina, pero los jueces decidieron declarar nulo un combate que, el público asistente, disfrutó en pie durante varias fases del mismo.

El triunfo por puntos del combinado se vino para Galicia en la mochila de Aarón Gonzalez, quien se impuso al catalán Alonso Gutierrez, lo que permite al campeón de España volver por sus fueros boxísticos después de los campeonatos gallegos.

Componentes de la expedición gallega al Open de Savate en Francia. foto cedida

Lucia Soto, Manu Miguez y Oscar Marquez ( primera, segundo y cuarto por izquierda ) con los técnicos y sus oponentes en la final del Open de Savate en Francia.  foto cedida

DE OTRA PARTE, la representación del savate gallego que se desplazó hasta el Cantón francés de Yvelines  estuvo formada por los técnicos Pablo Chacón y Miguel Bordera, así como los competidores Lucía Soto García, Manu Miguez del Gimnasio Olímpo`s de Orense y Oscar Marquez del Antelo Team.

Más de 50 combates se llevaron a cabo en la localidad de Viroflay, a unos 16 kilómetros de París, donde los competidores gallegos dejaron el pabellón autonómico muy alto. Baste comentar que Oscar «Ironman» Marquez del Antelo Team se proclamó campeón  en la división de menos  70 kilos y fue elegido mejor competidor del torneo dentro de la categoría sub 21, ex aequo, con el luchador representante de Japón Kenta Funuyama.

José Antelo con su pupilo Oscar " Ironman " Marquez, quien luce su medalla de campeón y su trofeo de mejor competidor. foto cortesía de Antelo Team.

José Antelo con su pupilo Oscar » Ironman » Marquez, quien luce su medalla de campeón y su trofeo de mejor competidor en el Open de Francia. foto cortesía de Antelo Team.

El orensano Manuel Miguez Escudero venció en el tercer asalto de su combate pactado a 4 asaltos, y también fue distinguido como mejor competidor de su categoría, en esta reunión internacional a la que asistieron boxeadores de Francia, España, Bulgaria y Japón.

Imagen de algunos de los asistentes a la exhibición de Savate en Villagarcía, con el benjamin Atila "AA " Antelo en el centro. fpoto cortesía de Antelo Team.

Imagen de algunos de los asistentes a la exhibición de Savate en Villagarcía, con el benjamin Atila «AA » Antelo en el centro. foto cortesía de Antelo Team.

A MAYORES, también queremos comentar que el sábado día 27 se celebró una exhibición de boxeo francés ( savate ) en la localidad pontevedresa de Villagarcía de Arosa.

Hasta allí se desplazó el Antelo Team, con su director técnico José Antelo y sus alumnos de base, para asistir  a dicha exhibición y a un plan de perfeccionamiento en las técnicas de la disciplina de savate. Competidores de distintas edades, entre los que se encontraba el benjamín Atila «A.A. » Antelo, siguieron con atención las evoluciones y enseñanzas impartidas por, entre otros, Kiko Castro Nieto

¡ AZTECA BOX Y BOX & FRIENDS CONVIERTEN EXPOCORUÑA EN EL EPICENTRO DEL BOXEO INTERNACIONAL !

En la época dorada del boxeo español La Coruña estuvo presente como plaza de competición de primera magnitud internacional y nacional. Por la ciudad herculina y su área de influencia boxítica desfilaron celebres figuras del boxeo internacional como Fred Galiana, Luis Folledo, Young MartínMiguel Velazquez, José Legra, Barrera Corpas, Toni Ortiz, Robinson García, Manolo Calvo, Andres Sainz «Romerito «Perico Fernández, y una larga lista de  campeones nacionales que me sería muy difícil de enumerar. Todo ello, sin olvidar la presencia en todas esas competiciones de las figuras locales del momento como Grandio, Casal, Dopico, Barral, y demás destacados púgiles gallegos.

Sandor Martin llega a Coruña a confirmar su nivel europeo ante el francés Coulon. foto Azteca Box

Sandor Martin llega a Coruña a confirmar su nivel europeo ante el francés Coulon. foto Azteca Box

 El próximo día 2 de junio un magno acontecimiento pugilístico, Noche de Titanes, volverá a convertir la ciudad coruñesa en el epicentro del boxeo nacional por excelencia. La gran gala de Boxeo puesta en marcha por el espíritu emprendedor de Luis Suárez Santos, nos hará rememorar los grandes carteles que antaño eran asiduos en los foros del Boxeo herculino.

La organización ha elegido a 5 figuras nacionales de primer orden como Mirian Gutierrez, Sandor Martín, Damian Guinea, David Arteaga y Jonhatan Alonso, que acompañarán al flamante profesional coruñes Adrian Miraz Muiño , para formar la avanzadilla profesional que cruce sus guantes con el elenco internacional formado por Aleksandra Vugovic, Gallus Coulon, Djordje Markovic, Jesús Ruiz, Sylvain Chapelle, y Dumitru Nicu Manea.

El flamante profesional coruñes Adrian " El Cazador " Miraz a mantenerse invicto frente al rumano Dumitru. foto Azteca Box

El flamante profesional coruñes Adrian » El Cazador » Miraz, a mantenerse invicto frente al rumano Dumitru. foto Azteca Box

Pero no queda ahí el alcance de la  Gran Gala que se avecina, pues, Azteca Box y Box & Friends han dispuesto que los más sobresalientes boxeadores olímpicos gallegos sean protagonistas de este histórico evento.

Así dentro de la categoría femenina la medalla de Plata de los últimos campeonatos gallegos Chistine Oya Steinbruggen, del Rebouras Team,  se enfrentará a Alexa Fernández.

Noche de Titanes,  marcará el retorno a la competición de «Markiños» Gómez, para enfrentarse a Adrian Señaris del Tae Box Cerceda dentro de un combate que ya esperan con impaciencia los aficionados del Barrio del Birloque y de la vecina comarca de Cerceda, así como el de Borja Martínezquien tendrá un duro rival en el  pupilo del Stadium arteixan Diego Cruz.

Seguirá el combate entre «El Potro» Maroñas y Luis Arturo Piza del Olímpo´s orensano.

Un cambio en el cartel de última hora, debido a la incomparecencia por motivos laborales de los componentes de un enfrentamiento anunciado, da paso a un emocionante combate entre el boxeo de larga distancia de Sergio Varela del Guantes de Oro, y el pujante pupilo de Rafa Gil en el Sagabox de Vigo Alberto » Rayo » Rosales, quien atraviesa una prolífica etapa de combates y resultados. 

El boxeador local  Dani Sexto se enfrentará al corajudo Javier Cordero. También formará parte de esta gran gala el popular pegador del Azteca Box Roi Cubeiro, quien se opondrá a Brais Pérez, del Rebouras Team de Vigo

Y uno de los más taquilleros y carismáticos púgiles herculinos Eloy «El Bengala» Figueira del Ludus Box Artabrum, tendrá un inmejorable rival en el pupilo del Sagabox Alex » Ciclón » Barros. El actual campeón gallego que dirige Rafa Gil atraviesa un momento álgido de forma en su carrera, lo que dadas las cualidades que atesora el púgil del Barrio del Barrio de Las Flores herculino Figueira López, garantiza un combate de alto voltaje y emoción asegurada.

¡ No os lo perdáis, este grandioso evento boxístico merecerá la pena verlo y disfrutarlo !  

¡ CUENTA FINAL PARA LA THUNDER BOXING NIGHT MARÍN !

La cuenta final para que la campana del Municipal de A Cañota repique el inicio de la gran gala de boxeo auspiciada por Aarón González Diz, acaba de iniciarse.

A partir de las 18:30 horas del día 2, comenzará este grandioso evento emprendido por el Team Thunder en colaboración con el Excelentísimo Ayuntamiento de Marín.

El espectáculo se iniciará con los combates de Promesas, como un guiño de apoyo que la organización, de marcada filosofía amateur, hace a los jóvenes púgiles surgidos de esa prolífica cantera del sur de Galicia, los cuales sentarán las bases futuras del boxeo gallego.

Iván Noal es un joven de la factoría SNAP, al que la organización del Team Thunder ha brindado la oportunidad de mostrar sus cualidades en una gran gala de Boxeo. foto cedida por SNAP.

Iván Noal es un joven del Club Deportivo SNAP, al que la organización del Team Thunder ha brindado la oportunidad de mostrar sus cualidades en una gran gala de Boxeo. foto cedida por SNAP.

Entre estos noveles valores puedo citar a Ivan Noal, un chico de 17 años que va realizar su tercer combate. Su director técnico Lelo Acea lo describe como » un boxeador  muy técnico y que planta cara. Hizo un gran papel en los campeonatos gallegos del año pasado quedando subcampeón. » El pupilo del SNAP tendrá una buena piedra de toque de cara a su progresión, en la promesa del Mat´s Marín Álvaro Calvo, quien al boxear como local hará todo lo posible para brindar el triunfo a sus paisanos.

También dos jóvenes locales como Amancio Martínez del Thunder y Moha Ennajah del Mat`s protagonizarán un interesante y emocionante derbi local que dividirá las ovaciones y aplausos entre cada uno de los protagonistas que ocuparán rincones opuestos en el cuadrilátero de A Cañota.

Y dentro de la división de más de 91 kilos el pupilo del V Orense Cristian Boada cruzará sus onzas de cuero con las del púgil Alejandro Menduiña del club local Mat´s de Marín.

Alex Boado es otro novel alumno de Lelo Acea en el Club Snap, al que la Thundre Night Marín le brinda la oporunidad de presentar sus cualidades técnicasse le brinda

Alex » El Niño » Balado es otro novel alumno de Lelo Acea en el Club Snap, al que la Thunder Night Marín le brinda la oportunidad de presentar sus cualidades técnicas dentro de un evento de primer nivel boxístico. foto cedida.

Un nuevo combate dentro de esta categoría Promesas, lo disputarán el boxeador enrolado en la escuadra del Club Boxing de Padrón Alex Salgado y el joven alumno del Club Deportivo Snap Alex » El Niño » Balado. A decir de su entrenador Lelo Acea» Alex Balado es un joven estudiante de Patología que, con 20 años, boxea muy bien. Es un púgil muy técnico al que le gusta entrar en la distancia corta cuando es necesario intercambiar golpes con sus oponentes «.

Otro gran enfrentamiento que anuncia la organización a través de su muro de facebook, será el que disputen dos pujantes púgiles que atraviesan un gran momento de forma y resultados como el discípulo del Club de Lucha Noia Yoelbis Medina, y el boxeador de La Vieja Escuela Marcial Maceda, quienes competirán dentro de la división welter.       

A partir de las 21:00 horas, proseguirá el magnifico acontecimiento con los combates de los más sobresalientes de la categoría Élite de Galicia, los cuales serán  protagonizados por los emblemáticos boxeadores  Zaira CorcheroJavi AmoedoMario PeteiroDavid Burgos, y el pentacampeón gallego y Campeón de España Aarón «The Thunder» González. Asimismo estarán presentes  Martín GarciaKike «Rayito» García de LVG, el «Rubio» Goyo García del Club de Lucha Noia y los púgiles del Veni Box Orense Wilson Tavares Sousa y Alejandro Delgado, así como Cristian Teira del Boxing de PadrónManuel López de La Vieja Escuela y Alberto Loureiro del Gimnasio Simón,

 Y , para finalizar,  el combate estelar que protagonizará el flamante profesional de La Vieja Escuela José » La Sombra » Martínez. 

Las entradas para la muy interesante competición de Boxeo, ya están a la venta en Five SportCafé NaoMat´s MarínTuroqua Pontevedra y Celtic Box Sanxenso al precio 10 euros, en venta anticipada. El día del evento, en taquilla, el precio será de 12 euros.

¡ 2 GRANDES CITAS DEL BOXEO EL 2 DE JUNIO EN GALICIA, HOY: NOCHE DE TITANES EN EXPOCORUÑA

El día 2 de junio de 2018 marcará un hito dentro del boxeo gallego. Eso será debido a la celebración de dos magnos acontecimientos que no guardan parangón en los últimos años del Boxeo en Galicia: la THUNDER NIGHT BOXING EN MARÍN y la NOCHE DE TITANES EN EXPOCORUÑA.

Hoy presentamos la que se va a celebrar al norte de nuestra región autónoma, en concreto en la ciudad de La Coruña. Será un grandioso evento iluminado por los miles de vatios de luz que desprenderá el fulgurante elenco de boxeadores que protagonizarán la más grandiosa gala pugilística de los últimos años. El público herculino podrá disfrutar de esta fiesta del Boxeo en las instalaciones de EXPOCORUÑA a partir de las 20:00 horas del sábado día 2.

El asturiano DE JESÚS (en la báscula) no tuvo ninguna opción ante el gran combate de ELOY FIGUERA (al Fondo con su entrenador CARLOS VILARIÑO)

Luis Suarez Santos, ( en la imagen supervisando un pesaje oficial de un combate de Eloy «Bengala» Figueira, al fondo con Carlos Vilariño del Ludus Box ), organiza en asociación con Box &Friends el magno acontecimiento en Expocoruña.

 Luís Suárez Santos de la Escuela de Boxeo Azteca BoxBox & Friends han denominado al magnífico espectáculo que van a protagonizar nombres míticos del boxeo español y gallego, como » NOCHE DE TITANES «.

Para empezar habrá 9 combates de boxeo olímpico con la presencia sobre el cuadrilátero de Chistine Oya Steinbruggen del Rebouras Team, que se enfrentará a Alexa Fernández.

También marcará el retorno a la competición de «Markiños» Gómez, para enfrentarse a Adrian Señaris del Tae Box Cerceda y el de Borja Martínez , quien se las verá con el pupilo del Stadium arteixan Diego Cruz.

Seguirán los combates entre «El Potro» Maroñas y Luis Arturo Piza del Olímpo´s orensano; o el de Pablo Fernández del Guantes de Oro, ante Javier Martín; así como el de Dani Sexto frente a Javier Cordero. También formará parte del encuentro el pegador Roi Cubeiro, quien se opondrá a Brais Pérez, del Rebouras Team de Vigo, que dirige el Coordinador para Galicia de los PNTD Antonio Rebouras

Y uno de los más taquilleros y carismáticos pugiles herculinos Eloy «El Bengala» Figueira del Ludus Box Artabrum, volverá a encandilar a los asistentes con su espectacular boxeo durante su enfrentamiento con Kike Presa.

Dentro de la categoría profesional 6 renombrados mitos del boxeo protagonizarán los combates estelares del magno acontecimiento. Así, Adrián » El Cazador » Miraz del Guantes de Oro luchará por seguir invicto en esta nueva etapa de su carrera deportiva.

Fran "Tuareg" Paz y su pupilo Adrian "El Cazador" Miraz.

 Adrian «El Cazador» Miraz, ( en la imagen con su entrenador Fran Paz del Guantes de Oro ), será uno de los grandes alicientes de la «Noche de Titanes» en su segunda lid profesional en EXPOCORUÑA. Foto cedida.

El fenomenal Sandor Martín ( 30-2-0 ) vendrá a destapar la esencia boxistica que destila su imagen sobre el panorama del boxeo europeo.

La «Reina» madrileña Mirian Gutierrez ( 5-0-0 ) llega con ilusión y ganas de seguir asentando su imbatibilidad dentro de la división ligero del boxeo femenino y con aspiraciones de alcanzar cotas internacionales.

Otro invicto dentro de la división super ligero, el dominicano residente en Asturias Jonathan Alonso Flete ( 14-0-0 ) será otro de los protagonistas que, a buen seguro, brillará en esta espectacular Noche de Titanes herculina.

El madrileño David Arteaga ( 3-0-0 ) llega invicto a su cuarto combate hasta este rincón del noroeste, donde espera emular la gesta de Hercules frente a Gerión, y salir vencedor en su combate.

En otro combate, el público coruñes podrá conocer las evoluciones sobre la lona del que fuera 3 veces campeón nacional amateur Damian » Guinea » Biacho. El púgil  canario llega con la intención de darse a conocer fuera de su entorno boxístico madrileño, donde lleva cosechado un registro deportivo de 6 triunfos en otros tantos combates profesionales.

¡ 2 GRANDES CITAS DEL BOXEO EL 2 DE JUNIO EN GALICIA, HOY: THUNDER BOXING NIGHT A CAÑOTA / ( mañana Expocoruña ) !

El día 2 de junio de 2018 marcará un hito dentro del boxeo gallego. Eso será debido a la celebración de dos magnos acontecimientos que no guardan parangón en los últimos años del Boxeo en Galicia: la THUNDER NIGHT BOXING EN MARÍN y la NOCHE DE TITANES EN EXPOCORUÑA.

Hoy presentamos la que se llevará a cabo al sur de la comunidad galaica, en la villa marinera por excelencia de Marín. La gran gala de boxeo ha sido bautizada, por la organización, como Thunder Boxing Night Marín.

Aarón gonzalez en lo alto del podio con los sones del himno gallego

Aarón Gonzalez, en lo alto del podio como Campeón de España, es el responsable del gran espectáculo que convertirá A Cañota de Marín como la sede de un hito histórico del Boxeo gallego.foto de la retransmisión hecha por la FEB desde Murcia.

Este grandioso evento emprendido por el Team Thunder, en colaboración con el Excelentísimo Ayuntamiento de Marín, será acogido por las instalaciones del Pabellón Municipal A Cañota.

A partir de las 18:30 horas comenzará el espectáculo presentando sobre el cuadrilátero de A Cañota a las promesas que asentarán el futuro del boxeo gallego Amancio Martínez, Álvaro Moha y Alejandro Menduiña, para seguir poniendo en liza, a partir de las 20:00 horas, a los asentados y pujantes » Thunder Kids «.

A partir de las 21:00 horas, proseguirá el magnifico acontecimiento con los combates, en liza, de la más sobresaliente Élite de Galicia, los cuales serán  protagonizados por los emblemáticos boxeadores Cristian Teira del Boxing de Padrón, Manuel López de La Vieja Escuela, Alberto Loureiro del Gimnasio Simón, Zaira Corchero, Javi Amoedo, Mario Peteiro, y el pentacampeón gallego y Campeón de España Aarón «The Thunder» González. Asimismo estarán presentes David Burgos, Martín Garcia, Kike «Rayito» García de LVG, el «Rubio» Goyo García de el Club de Lucha Noia y el púgil del Veni Box Orense Wilson Tavares Sousa.

José "La Sombrá " Martínez debutará en el campo profesional de la mano de Manuel Jimenez . Cedida.

José «La Sombrá » Martínez debutará en el campo profesional de la mano de Manuel Jimenez . Cedida.

El broche de oro a este fabuloso acontecimiento lo pondrá el debut del nuevo profesional de La Vieja Escuela José » La Sombra » Martinez, que llega con la esperanza de revolucionar la división welter del boxeo español.

Las entradas para la muy interesante competición de Boxeo, ya están a la venta en Five Sport, Café Nao, Mat´s Marín, Turoqua Pontevedra y Celtic Box Sanxenso al precio 10 euros, en venta anticipada, establecido para antes del día 1 de Junio.

¡ IV VELADA VALLADARES !

Este viernes día 18 de mayo el Rebouras Team organiza su IV Velada Valladares.

La competición de Boxeo creada por el director técnico del club, y coordinador de Boxeo para los PNTD de Galicia Antonio Rebouras García, tiene una hora estimada de inicio en las 21:30 horas y se disputará en el Local Baile Vello de Valladares ( Vigo ).

Colaboran con la organización del espectáculo boxistico diversas empresas de la zona como Vila´s Ole Vigo Bar Tapería, In Legatum, Contact Sport, Todo Esencias, PXA, Vagalume, Construcciones Peixoto, Namil, Valente La Miñoca 33Montealba, ServiFrei, Domaio Móvil, PlazaFitness,Talleres Castelo, o FLORIDA GYM entre otros.

Detalle del cartel anunciador de la IV VELADA VALLADARES.

Detalle del cartel anunciador de la IV VELADA VALLADARES.

Las entradas ya están disponibles en el propio gimnasio donde se forjan los discípulos del Rebouras Team. También se podrán adquirir en el las taquillas del Local Baile Vello el mismo día de la velada. El precio único de la entrada es de 10 euros. 

Entrarán en liza, los alumnos emblemáticos del club organizador como Chistine Oya Steinbruggen, la cual ya alcanzó un importante triunfo ante Najla Shami, y la Plata en los campeonatos Gallegos, así como Eneas Valverde, el debutante en la división welter Alexandre Juncal, Santi Ponce o Brais Pérez.

Además suenan como protagonistas de la interesante competición Tania Vaz Ledesma del Gimnasio Stadium de Arteixo, Javier García del Polideportivo Saudade, el novel Brais González de La Escuela de Boxeo El Canario, el compostelano Santiago Oscar Efrían del Antelo Team y Oscar «Rubio» Blanco del Abuelo Box.

 

¡ CARLOS MIGUEL RODRIGUEZ : 15 DISPUTAS NACIONALES Y 3 EUROPEAS LE CONTEMPLAN !

Carlos Miguel Rodriguez ( Vigo 1957 ) comenzó su carrera con triunfo a los puntos ante el madrileño Miguel Montes, y la finalizó con derrota en su intento de conquistar el Campeonato Europeo ante el vallecano Poli Díaz. Entre ambos combates, realiza más de medio centenar de pleitos pugilísticos consiguiendo 9 entorchados nacionales en las 15 ocasiones que optó al titulo de España de los distintos pesos pluma, super-pluma y ligero.

A mayores, fue aspirante al título europeo en 3 ocasiones. La primera en Vigo ante Carlos ¨Pecho Liebre¨ Hernández, la segunda en León frente al todopoderoso Roberto Castañón, y la tercera en Carballo enfrentándose al madrileño Policarpo Díaz Arévalo.

CARLOS LUIS RODRIGUEZ CAMPEÓN DE ESPAÑA

Carlos Miguel Rodríguez conquistó el primero de sus 9 títulos nacionales en Vigo, ante García Marichal, en una velada organizada por el promotor y exboxeador coruñés Fernando Castro Rey. 

Dentro de una velada, organizada por el promotor y exboxeador coruñés Fernando Castro Rey, el boxeador olívico conquista su primer cinturón nacional super-pluma venciendo por puntos, en Vigo, al excelente púgil tinerfeño Ramón García Marichal. Lo retiene en 2 ocasiones ante Mimoum ¨Chato Melillense¨ Amar y Pedro Molledo.

En el otoño de 1981 accede por primera vez al título europeo que ostenta el fenomenal boxeador valenciano Carlos Hernández Fraile, quien le vence por ko en la ciudad olívica. Hace tablas por un nuevo entorchado nacional con Hugo Carrizo. Conquista un nuevo título de España ante Benito Murillo, y lo retiene ante García Marichal, para dejarlo ante los puños del leones Roberto Castañón.

Intenta infructuosamente, y por segunda ocasión, el asalto al campeonato de Europa que está en posesión del acorazado leonés Roberto Castañón González, que le vence por puntos en la ciudad de León. Vuelve a optar al nacional haciendo combate nulo con Esteban Eguía, y persiste ante J. Luis Bicho, saliendo derrotado por puntos en Vigo.

Boxeadores de varias épocas rodean al profe AMOEDO.

Carlos Miguel Rodríguez, sentado al centro entre Amoedo y Bernárdez, rodeados de púgiles que en su momento entrenaban en el Polideportivo Saudade. foto cortesía del Saudade.

Sube al peso ligero y alcanza su primer cinturón de la categoría, ante Hugo Carrizo. Lo retiene ante Jesús Matilla al que vence por ko técnico y lo pierde en Vigo frente a José Antonio Hernando, el cual vuelve a vencer a la figura olívica en el combate de revancha celebrado en Burgos 3 meses más tarde.

Se enfrenta en Villafranca de Ordícia a un pujante e invicto Poli Diaz, que le vence por puntos. Viaja a Francia para perder por puntos con el campeón europeo y mundial Daniel Londas, y a Italia donde le esperaba otro campeón mundial como el tunecino Kamel Bou-Ali, que le derrota por ko.

Obtiene otros dos nuevos triunfos ante Ángel Rodríguez de Pedro y José Manuel Guervos, y alcanza un nuevo entorchado nacional de la división del ligero, ganando en Vigo al dominicano nacionalizado Domingo González Padilla. Vence en 2 ocasiones a José María Arenas y retiene su entorchado del ligero haciendo combate nulo en Nigrán con el andaluz José Carlos Cantero

Corría el verano del año 1990 cuando Carlos Miguel Rodríguez decide retirarse de la competición pugilística después de perder su tercer combate en el intento de una corona europea, en esta postrera ocasión, ante el vallecano Poli Díaz.

Reside en Vigo, y es empresario de un establecimiento de complementos y material deportivo. 

¡ FRAN PAZ : » Si no hubiese entrado ese golpe en la sien las cosas hubieran sido diferentes » !

 En su décimoquinto combate dentro de la categoría profesional de boxeo, el púgil coruñes Iago Barros Meilan, con el que colabora técnicamente Fran Paz Castro del  Club Guantes de Oro, sufrió la primera derrota antes del límite de su carrera deportiva. Esta lid se llevó a cabo en Barcelona, y ante una de las promesas que dirige y mima la productora catalana Gallego Prada, como es el marroquí Moussa Gholam.

Hemos querido pormenorizar sobre este interesante combate, y para ello me ha llegado el análisis que, sobre dicho enfrentamiento, ha hecho el director deportivo del Guantes de Oro.

La unión de boxeo Barros & Fran

Iago Barros y Fran Paz. Cedida

Sobre el adelanto que boxeodemedianoche ha hecho sobre la contienda boxística entablada en Barcelona, Fran Paz escribe comentando que:

– «Supongo que leíste la crónica que público Gallego Prada pero ya fue rectificada porque hable con Javi Gallego y fue un error del que lleva las redes sociales».

No leí la crónica de Prada, me enviaron el comentario por whatsApp.

– » Pues el que te lo comentó debió leer la crónica de gallego Prada «.

¿ Donde radica la diferencia interpretativa del desenlace del combate ?

 – » Las caídas son en el tercer round «.

O sea, no hubo caída de Iago Barros en el segundo asalto. ¿ Como se desarrolló el combate ?

– » El primer asalto fue de tanteo sin mucha actividad y en el segundo Iago conecta manos claras y Moussa está incómodo, la caídas son en el tercer round «.

¿ Que sucedió en el tercer asalto ?

– » Iago recibe un golpe en la sien y lo trastavillea, pone la rodilla en la lona y se levanta antes del octavo segundo. Muy tocado por el golpe en la sien pelea 1 minuto casi con el piloto automático y da pelea hasta que el de gallego Prada lo acaba al hígado con un gancho por detrás del codo de libro».

Bueno, no hubo caída en el segundo, pero eso no altera el resultado final del combate por ko. ¿ O sí ?

– «Si no hubiese entrado ese golpe en la sien las cosas hubieran sido diferentes pero un golpe lo cambia todo. De igual manera Moussa es un peleadorazo y si sigue en esta dinámica de trabajo va a llegar lejos «.

Al margen de lo inocuo que resulta el que una de las caídas a la lona no haya sido en el segundo asalto, lo que verdaderamente importa es que el bravo boxeador coruñés ya está, de nuevo, con el ánimo dispuesto a seguir demostrando su bravura y tesón por los cuadriláteros a los que haya que acudir en busca de un nuevo combate.

¡ IAGO BARROS CAE DERROTADO ANTE EL «KHALIFA» MOUSSA / ESPAÑA PARTICIPARÁ EN EL EUBC 2018 !

No pudo ser. El púgil Iago Barros hizo su enésima incursión en territorio hostil en busca de una victoria que no logró alcanzar.

Empezó atacando durante el primer asalto y con la clara intención de acabar por la vía rápida. Pero a partir del segundo periodo, el marroquí Moussa fue imponiendo su distancia y con una serie de golpes precisos fue capaz de enviar a la lona al combativo boxeador gallego. Ya en el tercer asalto, los golpes más contundentes del pupilo de Gallego Prada, fueron minando la resistencia de un irreductible Barros, hasta que una serie de izquierda al hígado y derecha al bazo, acabó con la corajuda resistencia del boxeador comandado por Fran Paz.

La unión de boxeo Barros & Fran

La unión de boxeo Barros & Fran persistirá en la lucha por los triunfos. foto cedida por Guantes de Oro.

Con este triunfo el boxeador afincado en Barcelona Moussa » Khalifa » Gholam ( Marruecos 1995 ) sigue invicto tras nueve victoriosas confrontaciones, de las que cuatro de ellas finalizaron por ko.

Iago Barros Meilán, sufre su primera derrota antes del límite dentro de los 15 combates que arrojan el registro de 3 – 10 – 2 en su carrera. Al final del combate la unión de boxeo Barros & Fran declararon que: » No me lo esperaba. Nunca me habían noqueado antes», comentó el boxeador del barrio herculino de Los Castros «, y el asesor del púgil añadió: «Moussa es muy bueno, he visto varios detalles que me han sorprendido la verdad, no nos esperábamos. Veníamos con un plan que no hemos podido desarrollar».

La noticia difundida por la FEB, conforma una gran esperanza para las canteras base del boxeo . En la imagen las categorías base de la Escuela El Canario.

La noticia difundida por la FEB, conforma una gran esperanza para las canteras base del boxeo . En la imagen las categorías base de la Escuela El Canario.

EN OTRO ORDEN DE ACTUACIÓN, la Federación Española de Boxeo ha anunciado que el boxeo español formará parte del Campeonato de Europa de Boxeo en Edad Escolar 2018.

El ente federativo que preside el murciano Felipe Martínez ha emitido una nota informativa, al respecto, en la que se puede leer lo siguiente:

» Se vislumbra un momento histórico en el horizonte para nuestro boxeo. España tendrá participación en el EUBC Schoolboys and Schoolgirls European Boxing Championships de 2018, que se celebrará entre los días 21 y 30 de Mayo en la ciudad búlgara de Albena.

Es decir, en el Campeonato de Europa de Boxeo en Edad Escolar. La competición nació en 2003, con la edición de Roma y en 2008 ya adquirió el nombre de Campeonato de Europa. En la edición de 2017, celebrada en Rumanía, estos fueron los países que intervinieron: Inglaterra, Irlanda, Escocia, Rusia, Turquía, Moldavia, Ucrania, Georgia, Bielorrusia, Armenia, Rumanía, Hungría, Lituania, Italia, Dinamarca, Serbia, Croacia, Estonia, Eslovaquia, Chipre, Polonia, Israel, Letonia, Eslovenia y Alemania.

Ahora, y por vez primera, estará España entre ellos. Los participantes, que deben tener entre 13 y 14 años, se distribuyen en las siguientes categorías de peso:

Masculinas: 38.5 kg, 40 kg, 41,5 kg, 43 kg, 44,5 kg, 46 kg, 48 kg, 50 kg, 52 kg, 54 kg, 56 kg, 59 kg, 62 kg, 65 kg, 68 kg, 72 kg, 76 kg, 80 kg, 90 kg, 90 – 105 kg.

Femeninas: 33-36kg, 39 kg, 42 kg, 45 kg, 48 kg, 51 kg, 54 kg, 57 kg, 60 kg, 63 kg, 67 kg, 70 kg «.

¡ BOXAM : AARÓN SE DESPIDIÓ EN CUARTOS Y MARTIÑO EN SEMIFINALES !

El Torneo Internacional Boxam que se está celebrando en Murcia, supuso el debut internacional con la selección española de los boxeadores gallegos Aarón González Diz y Martiño Río GonzálezTanto el púgil de Marín como el boxeador de Burela son los actuales Campeones de España de sus respectivas divisiones.

El pasado día Aarón González debutó dentro de la división welter en cuartos de final frente al húngaro András Vadász. El púgil magiar es un experto en combates internacionales, y con un nivel muy alto como lo acredita el que se encuentre en posesión de la medalla de bronce en unos campeonatos europeos. El representante de Hungría empezó dominando el combate y superando al campeón español en los dos primeros asaltos, para bajar el ritmo y ahorrar energía de cara a las semifinales en el tercer asalto. La victoria por unanimidad se la llevó el húngaro.

El árbitro levanta el brazo de vencedor al representante chino Haipeng Mu ante el gallego Martiño Río. Foto retransmisión de la LIGA4SPORT - FEB.

El árbitro levanta el brazo de vencedor al representante chino Haipeng Mu, ante el gallego Martiño Río. Foto retransmisión de la LIGA4SPORT – FEB.

Esta misma tarde, alrededor de las 18: horas, el púgil burelense Martiño Rio, decía adiós al Boxam, en semifinales, al caer derrotado por el gigante chino Haipeng Mu. Comenzó el primer asalto con un Martiño en su linea de boxeo tranquilo y cerebral, manteniendo a distancia al temible púgil chino a base de izquierdas y cruzar su derecha al rostro, lo que dio ligera ventaja en el primer asalto.

El segundo marcó el devenir del combate. Más potente y agresivo, el asiático, hizo daño abajo con una fuerte izquierda que envió al burelense a la lona. Fue el principio del fin. La izquierda del chino reincidió en la zona hepática de Martiño Río rompiendo su ritmo respiratorio. En el tercero siguió insistiendo el potente boxeador del equipo chino y aunque el púgil gallego tuvo una valiente reacción final, no pudo impedir el triunfo por puntos del boxeador asiático.