EXCELENTE AMBIENTE EN EL CROSSFITT LABODEGA CON ÉXITO DEPORTIVO Y PECUNIARIO DEL CLUB DEPORTIVO SAGABOX DE VIGO / RESULTADOS

Con la debida puntualidad, obligada por el horario ( 21:05 horas ) de vuelo de los componentes de la Escuela de Boxeo La Fábrica de Vallecas, dio comienzo la velada en la que se guardó un minuto de respetuoso silencio en memoria de Tono Da Silva.

En el primero de los combates, categoría Femenina del peso medio, la boxeadora local Paula Simal pierde por puntos ante Andrea Humbrías, la cual mantuvo un mayor ritmo durante el combate, que la púgil del Sagabox.

No acompañó el éxito a Aitana Camoega, quien perdió por inferioridad en el segundo asalto de su debut ante la ucraniana, afincada en el Club Igor Boxing portugués, Ruslana Strynatko.

Otro discípulo del Deportivo Sagabox, Marcos Piñeiro, también debutó en la velada de Tirán contra el púgil del SKT de Noia Antonio Miguel, en un gran combate al que los jueces dieron la victoria al principiante de Vigo.

El siguiente combate lo protagonizaron Juan Blanco del Sagabox contra Santi Alonso del Equilatero, consiguiendo la victoria por puntos Juan Blanco.

En el quinto combate, el discípulo de Rafa Gil, Iago Arcos, consiguió enlazar su sexto triunfo consecutivo, y lo hizo por la vía rápida. Durante el transcurso del segundo asalto, el boxeador del Tae Par – Equilátero Esteban Mareque, perdió la contienda por abandono.

En el sexto combate Noe «Calavera» se hizo acreedor al triunfo por puntos ante el zurdo Manuel Costoya del DG Figthers de Ferrol.

En el combate de semi-fondo Dani Castro se midió al rocoso y combativo Juan Luis del Río del SKT de Noia. El excelente boxeador de Arbo continuó con la formidable tendencia de sus 3 últimos combate, estuvo rápido y hábil sobre la lona de Tirán, y se llevó un nuevo triunfo que abrillanta su palmarés.

El combate estelar, ( fue el único que pude ver a través de un enlace de instagram ) se constituía como una clásica revancha entre ambos protagonistas. En el primero de los enfrentamientos, Alberto «Rayo» Rosales venció por puntos a Martín «Garrote» García. A la vista del resultado, el combate del sábado dejó las cosas como estaban, ya que los jueces-árbitros decidieron empate en las cartulinas. Desde mi perspectiva, fueron muy generosos con el Rayo de Moaña, pues el Garrote de Vilaboa se hizo acreedor al triunfo. Habrá que esperar a la trilogía boxística, o a la tetralogía, entre ambos contendientes para decidir el resultado final dentro de una revancha que puede asentarse como clásica.

ECOS DE UN HITO HISTÓRICO GALLEGO EN LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA JOVEN Y JUNIOR 2022 DE CREVILLENTE ( ALICANTE )

El boxeo galaico de categoría Joven y Junior, ha grabado, con letras de oro, el mes de octubre de 2022 dentro del libro que recoge la historia del boxeo español.

Todo un hito histórico que quedará unido a los nombres de Carla Agis Piñeiro, Campeona de España de la categoría Joven +81. Johana Jiménez Quíntela, Campeona de España de la categoría Joven -70. Juan Carlos Areal Alonso, Campeón de España de la categoría Joven -67. Adán Molada García, Campeón de España de la categoría Junior -57. Alejandro Javier Covelo González, medalla de Plata de la categoría Joven -57. Silvestre Gómez Otero, medalla de Plata de la categoría Joven +81.

Los boxeadores gallegos han estado dirigidos por los técnicos, y Entrenadores de Ámbito Nacional, Alberto Teijeiro Pereira y Antonio Rebouras García, Técnicos.

Carla Agis, discípula de Alberto Teijeiro en el Team Thunder de Marín, debutaba en unos campeonatos estatales, y lo hacía enfrentándose a la boxeadora canaria Chiara Esoxito en la final. La competidora marinense no daba crédito, sorprendida, cuando anunciaron su victoria por megafonía y el director de combate levantaba el brazo de la nueva reina boxística de España en la categoría Joven +81. Larga vida a la flamante Reina de la máxima división Femenina nacional.

Yojana Jímenez, también forma parte de la disciplina boxística del Team Thunder de Marín. La boxeadora de la Villa Marinera acudía a la comunidad valenciana con sobrada experiencia en campeonatos nacionales. En esta ocasión le tocó enfrentarse en la final con la manchega Irina LLorente, ante la que se coronó como nueva Campeona de España 2022, dentro de la categoría Joven -70. La también alumna de Alberto Teijeiro consiguió, con esta nueva gesta nacional, sumar su segundo Cinturón acreditativo como campeona de España, fajín que logró en la final de 2021ante la canaria Hernández Palau por RSC.

Al mismo club en el que imparte docencia boxística Teijeiro Pereira pertenece Pablo Lubían Pesqueira, quien resultó eliminado en la primera ronda clasificatoria de la categoría Junior -75.

Adán Molada García, alumno de Antonio Rebouras en el In Legatum, saltó a la palestra final para buscar la medalla de oro y el entorchado nacional, que también ansiaba conquistar su oponente castellano-manchego Alberto Castillo. Pero, el paisano del célebre Alonso Quijano, no pudo hacer nada para evitar la entronización del nuevo Campeón de España 2022 de categoría Junior -57. Gran triunfo por decisión unánime, medalla de oro y fajín nacional para las vitrinas del flamante campeón. Vitrinas en las que ya figuran 3 títulos más de Campeón de España, ganador de varios open, primer competidor gallego en debutar en la modalidad de schoolboys, y el más novel de los competidores gallegos que fue seleccionado para disputar el Campeonato de Europa Junior, en Ámsterdam ( Países Bajos ).

Otro de los boxeadores pertenecientes a la disciplina Rebouras Team, Juan Carlos Areal Alonso, se impuso por nocaut técnico al murciano Zambrana en la primera eliminatoria. Salió en la final a competir con el valenciano Álvaro Refre en busca del entorchado nacional Joven -67. Dentro de un emocionante combate, intenso en nervios y en ansias de triunfo, el estiloso competidor vigués se proclamó como Campeón de España 2022, al imponerse a su oponente en decisión dividida.

El tercer componente del Rebouras, Alejandro Javier Covelo González, se hizo dueño de la medalla de Plata venciendo en su debut nacional al castellano-leonés Héctor Duarte. Gran actuación del joven púgil olívico, aun perdiendo en la final ante el murciano Hamza Kabach.

Silvestre Gómez Otero, actual componente del club Deportivo Skt de Noia, se hizo con un nuevo subcampeonato nacional tras un polémico combate ante el andaluz Manuel Chico. Al pundonoroso boxeador barbanzano, que también logró otros dos segundos puestos nacionales bajo la batuta de Alfredo Blanco de la Escola Maniotas, se le sigue resistiendo el título nacional, entre críticas desatadas por la afición gallega contra algún resultado dado en las distintas finales disputadas.

El Gimnasio Simón de Vigo estuvo representado por Anxo Martínez Alonso, eliminado en primera ronda clasificatoria de la categoría Junior -60.

Los seleccionados gallegos que han hecho historia en los Campeonatos de España. Foto publicada por FGB y otros medios

 

TODO PREPARADO Y EN ORDEN DE REVISTA PARA UN NUEVO RETO ORGANIZATIVO DEL CLUB DEPORTIVO SAGABOX DE VIGO EN CROSSFIT LABODEGA DE TIRÁN – MOAÑA

De nuevo el impenitente altruismo de Rafa Gil sale a la palestra organizativa, promocionando un nuevo evento boxístico en las instalaciones del CrossFit Labodega en A Carrasqueira 138 de Tirán ( Moaña ).

Este acto, supone una nueva inyección de actividad para el magnifico elenco de boxeadores encuadrados dentro de la disciplina del Club Deportivo Sagabox de Vigo y que, por empatía, beneficiará a los competidores de otros clubes gallegos como el Mat´s de Marín, el SKT de Noia, la Escuela Técnica de Boxeo Tae Par de Santiago, y el DG Figthers de Ferrol, así como a la Escuela de Boxeo la Fábrica de Vallecas y al Igor Box Club de Portugal.

Los buenos aficionados al boxeo deberían apoyar la labor de los pequeños, pero esforzados promotores, como la que desarrolla el altruista entrenador del Deportivo Sagabox, al que salen canas intentando conseguir patrocinios y arriesgando, en ocasiones, su propio peculio en favor del boxeo. Y lo hace para mantener viva la ilusión de sus boxeadores, tanto a través de organizar veladas propias, como negociando combates de sus alumnos en eventos ajenos.

El próximo sábado día 5 de noviembre se llevará a cabo un nuevo acto promocional en las instalaciones que el Crossfit Labodega tiene en A Carrasqueira 138 de Tirán a partir de las 19:00 horas, donde ya se pueden adquirir los tiques de Entrada Anticipada al precio de 10 euros. El precio en Taquilla será de 13 euros. Conseguir colocar el cartel de No Quedan Entradas, sería la forma idónea de apoyar al boxeo.

El polivalente cartel confeccionado por la alma mater del Deportivo Sagabox, dará comienzo con la anecdótica circunstancia de habilitar el combate telonero con un enfrentamiento de primerísimo nivel, digno de combate estelar, entre la Campeona de Galicia Paula Simal y la medallista nacional de bronce Andrea Humbrias, debido a que la boxeadora madrileña, que ejerce de entrenadora en la Escuela de Boxeo La Fabrica de Vallecas, tiene vuelo de regreso para las 21:00 horas. Dadas las excelentes características de ambas competidoras, se atisba un grande e interesante combate entre dos destacadísimos pesos medios del pugilismo femenino español.

El segundo enfrentamiento, también de categoría femenina, enfrentará a la novel boxeadora de la división mosca del club organizador, Aitana Camoega, con la ucraniana afincada en el Club Igor Boxing portugués Ruslana Strynatko.

A partir de la tercera lid se disputarán los 6 combates de rivalidad regional, dando comienzo por el cruce de cuero, dentro de la división Pluma, que protagonizarán Marcos Piñeiro del Deportivo Sagabox y Antonio Miguel del SKT de Noia.

Juan Blanco y Santi Alonso serán los encargados de dilucidar un duelo entre dos jóvenes prospectos de los guantes galaicos. El novel Blanco se encuentra en primer año de practicas del saber boxístico que adorna a los componentes de la sagaescuela viguesa, e intentará el triunfo ante el ágil y competitivo estilista Alonso, de la Escuela Técnica de Boxeo Tae Par compostelana, quien confía en su rapidez de movimientos para aspirar a la victoria.

En otro de los derbis gallegos, el flamante Campeón de Galicia 2022 de la categoría Joven, Iago Arcos, aspira a brindar la victoria a sus incondicionales. Pero, para ello, deberá poner toda la atención frente al sólido y potente discípulo de Amaro en el Gimnasio Equilátero, Esteban Mareque, competidor de gran carácter en otras disciplinas de combate, y que hará en Moaña su primera incursión en la modalidad de boxeo.

La sexta justa pugilística de la noche sabatina será, a priori, un expectante cruce de guantes entre la buena técnica y pegada del local Noé «Calavera» Rodríguez y el coraje del boxeador del DG Figthers de Ferrol Manuel Costoya.

Dilucidarán la victoria del combate de semi-fondo, el laureado discípulo de Rafa Gil, Dani Castro Covelo y el combativo púgil Juan Luis del Río del SKT. El formidable boxeador de Arbo, atraviesa un óptimo momento de forma y aspira a mantener su actual racha triunfal, aunque su rival llega desde Noia con la intención de impedirle un nuevo triunfo.

Y para clausurar el magnifico evento que se desarrollará dentro de las instalaciones de CrossFit Labodega en Tirán, la organización ha elegido un combate de muchos quilates boxísticos que disputarán Alberto «Rayo» Rosales y Martín «Garrote» García. Estos dos formidables competidores poseen distintos conceptos técnicos del noble arte y, también, disponen de ambivalentes estrategias, que cada uno de ellos intentará hacer que prevalezcan sobre las de su antagonista. Sin duda ninguna, será un interesante espectáculo digno de ser visto, cuyo resultado se puede inclinar hacia el boxeo en larga distancia y las precisas contras por parte del «Rayo» de Domaio, o a favor de la combativa iniciativa y los potentes ataques en corto que intentará desplegar el «Garrote» de Vilaboa.

Elenco boxístico, anexo a los módulos publicitarios de los patrocinadores y colaboradores del evento

RESULTADOS DE DANI CASTRO, NONO JIMÉNEZ, IVÁN PASIN Y ALEX CASTRO EN LA COPA DIPUTACIÓN DE ORENSE 2022 / CHARLY LÓPEZ EN CATALUÑA / KATIE TAYLOR, MARI ROMERO Y KIKO MARTÍNEZ EN LONDRES

Miscelánea boxística durante este fin de semana, que comenzó en Badía del Vallés con la retransmisión de GolTv, en diferido, de la derrota de Charly López frente al sabadellense Francis Morales. Un croché de izquierda puso en la lona al de Tomiño en el primer asalto. El Espartano Charly quiso nivelar la contienda durante el segundo y tercer episodio, con aguerridos ataques al boxeador catalán. Pero debieron advertirle que su abierta y frontal valentía, aunque sumó en ambos asaltos, dejaba muchos huecos en su defensa. En el cuarto periodo una derecha de libro puso fin al combate, antes del límite concertado a 6 asaltos.

En San Cibrao das Viñas, Iván Pasin el potente, corajudo y noble boxeador del Boxing Club de Padrón, se enfrentó a «un grande del boxeo gallego», como él mismo define a Manuel Jiménez del Gimnasio Olimpos. «Después de un buen combate contra un grande del boxeo gallego, pierdo por ko en el asalto 3», reconoce sin reparos el discípulo de Sergio Seco. «Son cosas que pasan. Solo el que sube ahí corre esos riesgos», añade el boxeador del barrio compostelano de Fontiñas». «No solo hay que subir fotos cuando se gana» concluye el bravo y multidisciplinar combatiente.

Por su parte, Nono Jiménez envía un deportivo mensaje de reconocimiento a su rival deseándole, «mucho ánimo Pasin. Hicimos un buen combate hasta ese momento, a seguir que eres un guerrero». «Ganamos por ko en el tercer asalto, espero una buena y pronta recuperación a mi rival» anunció el potente púgil orensano, que continúa con su racha triunfal.

También el Club Deportivo Sagabox de Vigo ha informado de un nuevo triunfo de Dani Castro Covelo. El discípulo de Rafa Gil es otro de los destacados boxeadores gallegos que está atravesando un gran momento de forma y resultados, pues a esta última victoria sobre Raúl Petillero, hay que recordar los triunfos internacionales de Braga y Lousada.

También Juan Alonso, por medio del CMK Combat, anunció en las redes un enfrentamiento con sabor a triunfo de su alumno Alex Castro frente al boxeador orensano del Turbo Box Oscar Bermúdez. «Combate nulo (empate), fuera de casa contra el actual campeón gallego de promesas. Muy grande Alex. Queremos agradecer a Turbo Box por contar con nosotros», comentó el técnico de Porriño.

Y desde el Arena Wembley londinense, la plataforma Danz nos sirvió las imágenes de la derrota europea de Mari Romero. La excelente boxeadora murciana, triple campeona de la EBU, dejó su entorchado continental a puños de la inglesa Ellie Scotney, que se erigió en triunfadora por decisión unánime.

Desde el mismo Londres, «La Sensación», nacido Enrique Martínez Sánchez en la localidad granadina de Caniles, volvió por sus fueros a reverdecer laureles europeos conquistando el sexto EBU de su prolífica carrera. Desde el inicio del combate ya se intuía que Kiko Martínez iba a constituirse en el adversario mas peligroso y poderoso de todos a los que se había enfrentado «The Thrill» de Huntingdon. El poder del cuádruple campeón mundial español, obligó a hincar la rodilla, a Jordan Gill, en el tercer asalto en dos ocasiones, y por dos veces más en el cuarto, obligando a ondear desde la esquina inglesa, la toalla blanca de la rendición.

En ese mismo envidiable evento londinense, la irlandesa Katie Taylor ( para mí la Emperatriz del Boxeo Mundial femenino, con el mejor palmares amateur y profesional de la historia ), no se encontró con grandes dificultades para imponerse por decisión unánime a la argentina Isabel Carabajal, y retener sus títulos mundiales de FIB, AMB, OMB y WBC.

boxeodemedianoche.com

SAN CIBRAO DAS VIÑAS ACOGE LA COPA DIPUTACIÓN DE ORENSE 2022 ESTE SÁBADO EN EL PABELLÓN MUNICIPAL

La industriosa localidad orensana de San Cibrao das Viñas, bañada por el rio Barbaña, sirve de ciudad residencial a miles de habitantes de la capital de provincia, y posee uno de los más importantes polígonos industriales del país. Es habitual que el director técnico del Gimnasio-Club Turbo Box la elija como sede de la Copa de Boxeo Diputación de Orense, la cual se está constituyendo en clásica del pugilismo galaico. Este sábado 29, la localidad donde se ubican empresas de ámbito nacional como Coren o Adolfo Domínguez, acogerá a la flor y nata del boxeo olímpico galaico, así como el debut con guantes encordados del séxtuple campeón gallego y medalla de bronce nacional Wilsón Tavares Sousa.

Y lo hará, a partir de las 18:30 horas en que se abrirán las puertas del Pabellón Municipal ubicado en la Plaza de la Constitución, donde media hora más tarde ( 19:00 ), el locutor oficial del evento, Toni Planas, llamará al cuadrilátero a Martín González, boxeador del Turbo Box, que protagonizará el primer combate al límite de los 71 kilogramos, frente al púgil del Veni-Box Martín Senaz. Buen derbi provincial para abrir la velada.

El rincón rojo, feudo de las huestes boxísticas dirigidas por Manu Míguez, lo ocupará en la segunda lid, dentro de los 80 kilogramos, Emmanuel Obaseky, quien cruzará guantes con el competidor del Gimnasio El Barrio Pablo López.

Dentro de la división crucero (-86), y ocupando el tercer orden de combate, se disputará un nuevo combate entre púgiles del Turbo Box y el Gimnasio el Barrio. Sergio Manso saldrá desde el rincón rojo en busca del triunfo frente al azul Diego Pérez.

Competición de categoría Femenina dentro de la división pluma (-58), con la presencia de la Graduada CCAFYD, y multidisciplinar competidora del Turbo Box Lucía Piñero, que subirá a la lona en cuarto lugar para protagonizar un esperado combate con la boxeadora portuguesa Diana Santos del Igor Boxing Club.

A continuación habrá 10 minutos de descanso e hidratación, para continuar con el quinto enfrentamiento de la tarde que protagonizarán Oscar Bermúdez desde la esquina roja del Turbo Box, y el discípulo de Juan Alonso en el CKM Combat Alex Castro.

El emblemático y laureado púgil del Club Turbo Box de Orense Luis Arturo «Vene» Piza, intentará brindar un nuevo triunfo a sus incondicionales ante el boxeador del Rebouras team Oscar Souto, dentro de un interesante enfrentamiento al límite de la división super-ligero.

La máxima división de peso, estará presente en el municipal de San Cibrao das Viñas por medio del poderoso cruce de guantes, que se prevé, entre el local Yago Outeiriño y Arturo Suárez del Street Boxing Club. Encuentro entre titanes, con la sombra del nocaut rondando de rincón en rincón.

El octavo combate reunirá sobre la lona del cuadrilátero ubicado en el pabellón municipal a la ortodoxia y la dura pegada de Dani Castro Covelo frente a la tenacidad de Raúl Petillero. A priori, gran combate entre dos grandes boxeadores de los clubes Deportivo Sagabox y El Diamante.

Nuevo tiempo muerto de 10 minutos para estirar piernas e hidratación, y enfilar el último tercio del gran evento boxístico con otro de los poderosos enfrentamientos que pueden derivar en carga voltaica que electrice el pabellón. Será el noveno combate, y lo protagonizarán Yago Mondelo del Turbo Box y Jonathan Casariego del Clubdeboxeo Arousa.

De espectacular, puede definirse el combate semi estelar de este excelente cartel, que cuenta con un importante elenco de boxeadores elegidos por la organización dirigida por Manu Miguez. La revancha que van a dilucidar estos dos conocidos de los guantes. tiene la capacidad de atracción que muchas otras veladas quisieran como combate de fondo. En el rincón rojo estará, el últimamente intratable y en gran racha triunfal, Manuel «Nono» Jiménez, del Gimnasio Olimpos otrora fundado por Manuel Míguez Corbal, y el contrario rincón azul, lo ocupará Iván Pasin potente, corajudo y noble boxeador del Boxing Club de Padrón. Los guantes ya están esperando, pendiendo sobre las cuerdas del cuadrilátero, embetunados y preparados para la gran revancha.

Y como colofón y boche de oro a la Copa de Boxeo Diputación de Orense 2022, el debut, la alternativa, la presentación, o como prefieran clasificarla, de la pantera caboverdiana del Gimnasio-Club Turbo Box Wilson Tavares Sousa. El boxeador nacionalizado, que domino las divisiones pluma y ligero del boxeo olímpico gallego de los últimos 6 años y que entrena bajo las directrices de Iago Saco y Manu Míguez, se presenta ante los incondicionales de su tierra de adopción dispuesto a reverdecer los laureles logrados en su carrera amateur, aunque en esta ocasión, lo hará con el vendaje duro protegiendo sus puños y con guantes encordados cubriendo sus manos.

Fotos y afiche cedidos

EL GIMNASIO-CLUB TURBO BOX CIERRA OCTUBRE EN SAN CIBRAO Y EL CLUB DEPORTIVO SAGABOX INICIA NOVIEMBRE EN EL CROSSFIT LABODEGA DE MOAÑA

El próximo sábado día 29 de octubre se diputará, en el Pabellón Municipal de San Cibrao das Viñas, la Copa de Boxeo Diputación de Orense  organizada por el Gimnasio – Club Turbo Box de la ciudad de las Burgas. A partir de las 19:00 horas el recinto municipal acogerá la presencia de 18 boxeadores gallegos como antesala del combate estelar que supondrá el debut profesional de Wilson Tavares Sousa, y que cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial de Orense y el Ayuntamiento de San Cibrao.

El evento boxístico tendrá un cargo en taquilla de 20 euros. Manu Míguez dirigirá desde la esquina a su elenco de boxeadores compuesto por Yago Outeirio, Oscar Bermúdez, Luis Arturo Piza, Iago Mondelo, Sergio Manso, Emmanuel y Martin. También se cuenta con 2 de los más carismáticos y laureados boxeadores que residen en la Ciudad de las Burgas, como son, Manuel «Nono» Jiménez del Gimnasio Olimpos, y Dani Castro Covelo del Club Deportivo Sagabox de Vigo, también formarán parte de un cartel que el director técnico del Turbo Box hará público en breve.

Por su parte, el Deportivo Sagabox de Vigo que preside Rafa Gil, ya ha anticipado que el sábado día 5 de noviembre se llevará a cabo el evento boxístico en el que jóvenes valores y contrastados boxeadores como Alberto Rosales, Noé Rodríguez, Iago Arcos, Paula Simal, Aitana Camoega, Dani Castro, Marcos Piñeiro y Juan Blanco cruzarán guantes con los más destacados boxeadores del panorama actual, cuyos nombres se irán develando en las próximas reseñas.

De hecho, la organización ultima las negociaciones para componer el cartel de la velada que se disputará en las instalaciones que el Crossfit Labodega tiene en A Carrasqueira 138 de Tirán a partir de las 19:00 horas, donde ya se pueden adquirir los tiques de Entrada Anticipada al precio de 10 euros. El precio en Taquilla será de 13 euros.

El Club Deportivo Sagabox, vuelve a contar en este nuevo proyecto pugilístico, con la colaboración altruista de las empresas comarcales Contact Sport, Cervecería El Pasillo, Aquais, IL Pomodoro, Aero Termic Energias Renovables, Costa Chapa-Pintura, Construciones Oris, Grupo Otero, Pimentones Torres, Merchy Rueda Fisioterapia, Supermercado Merca Más O Con, Abadía, STF Mecanica-Pintura-Chapa, Panadería Cal Barral, Cadabón Alimentación, Clip Discoteca, Industrias Cárnicas Lovar, A Favela, Gonzalo y Nort Coast.

Conforme el organizador vaya informando de las novedades que surjan al respecto, las iremos transmitiendo en próximas reseñas.

Afiches publicitarios cedidos por la organización

TRIUNFOS DE DANI CASTRO DEL DEPORTIVO SAGABOX Y ÓSCAR BERMÚDEZ DEL TURBO BOX EN LA DIÁSPORA LUSITANA Y DERROTA DE CHARLY «SPARTAN» LÓPEZ EN BARCELONA

Óscar Bermúdez del Turbo Box de Ourense y Dani Castro del Deportivo Sagabox de Vigo, participaron el pasado sábado en la Gala de Boxeo Internacional denominada «Guts over Fear», que se disputó en la localidad portuguesa de Lousada.

Ambos boxeadores gallegos fueron dirigidos desde la esquina por el reconocido técnico vigués Rafa Gil, quien declaró que, «los dos boxeadores lograron la victoria».

«A Óscar Bermúdez le tocó un buen rival en 67 kilogramos», explicó el otrora presidente federativo sobre el oponente luso Jorge Pacheco, del Boxing Guts Club organizador del evento boxístico internacional que se llevó a cabo en el Pavilhâo Agrupamento de Escolas Lousada, «pero el boxeador orensano se hizo con el triunfo por puntos» apuntilló el entrenador olívico.

El otro combate reunió sobre la lona de Lousada al boxeador de Arbo, encuadrado en la disciplina del Deportivo Sagabox, Dani Castro y al púgil local José Moura.

Sobre este enfrentamiento, Rafa Gíl aseguró que su pupilo «Dani Castro desarrolló un gran combate, con buenos desplazamientos, ante Ze Moura del equipo anfitrión». «Supero a su oponente, al que llegó a desesperar metiendo manos duras, para acabar ganando por abandono en el principio del tercer asalto», concluyó.

De otra parte, el boxeador de Goian ( Tomiño ), Carlos López Pereira disputó su cuarto combate profesional el sábado en Barcelona. El Spartan gallego se presentaba invicto ante su rival, el púgil sabadellense Francis Morales, quien presentaba un registro de 7 triunfos una derrota, y un empate. El multidisciplinar competidor gallego no pudo alargar su condición de imbatible, al caer derrotado por nocaut en el cuarto asalto.

LAS ESCUADRAS BOXÍSTICAS GALLEGAS FEMENINA Y MASCULINA ENTRAN EN EL LIBRO DE ORO DE LAS CATEGORÍAS JOVEN Y JUNIOR LOGRANDO 4 CAMPEONATOS DE ESPAÑA Y 2 SUBCAMPEONATOS

Forman parte de la Historia. Eso es lo que han logrado, por encima de los resultados particulares, los seleccionados gallegos de las categorías Femenina y Masculina en los Campeonatos de España 2022.

Los Jóvenes y Junior Johana Jiménez Quíntela, Carla Agis Piñeiro, Pablo Lubian Pesqueira, Anxo Martínez Touriño, Alejandro Javier Covelo González, Juan Carlos Areal Alonso, Silvestre Gómez Otero y el flamante campeón nacional Adán Molada García ya están inscritos en el Registro Boxístico de España, por méritos propios.

También hay que resaltar la gran importancia de que los técnicos Alberto Teijeiro Pereira y Antonio Rebouras García, figuren como entrenadores habituales, y por lo tanto forjadores, del 97,5 por ciento de los componentes de este formidable equipo de Galicia. No han ejercido como seleccionadores circunstanciales. Lo han hecho como maestros conocedores de sus respectivos discípulos, a los que llevan puliendo desde sus primeros pasos pugilísticos.

En esta sabatina, y última jornada, subió a la lona del cuadrilátero-A Carla Agis, discípula de Alberto en el Thunder, para enfrentarse a la boxeadora canaria Chiara Esoxito en disputa del título nacional Joven +81. El hito histórico se agranda con este nuevo triunfo de Carla Agis Piñeiro coronándose como reina boxística de España de la categoría Joven +81. Larga vida a la Reina.

Alejandro Javier Covelo enfilo la ruta en busca del cinturón nacional, desde el mismo ring sobre el que se encontraba el murciano Hamza Kabach. El boxeador olívico no logró vencer al nuevo campeón, que aglutinó la unanimidad arbitral, aunque aseguró su lugar de honor en la historia del boxeo gallego merced a lograr una medalla de Plata.

Cerró la participación gallega, sobre el mismo ring-A, Silvestre Gómez Otero quien se encontró en el rincón rojo con el andaluz Manuel Chico. Se jugaban la medalla de oro acreditativa del nuevo campeón. Aunque no pude verlo. Debido a una nueve interrupción técnica producida alrededor de las 18:00 horas en las cámaras del cuadrilátero A, no pude ver el combate del bien apodado Silverman. Después de varias preseas de ese metal logradas en los nacionales, al buen boxeador noiés, se le sigue resistiendo el primer puesto del podio.

En el anexo cuadrilátero-B, la también alumna de Teijeiro Pereira, Johana Jiménez, le tocó enfrentarse con la manchega Irina LLorente. Estaban en juego la medalla de oro, y el primer puesto del podio. De esa lid surgió otro nombre de oro gallego, para el libro del boxeo patrio: Johana Jiménez Quintela nueva Campeona de España 2022, dentro de la categoría Joven -70.

Juan Carlos Areal, alumno de Antonio en el Rebouras, le tocó el mismo rincón que había ocupado su compañera de equipo para salir a competir con el valenciano Álvaro Refre en busca del entorchado nacional Joven -67. La emoción de un combate intenso en nervios y en ansias de triunfo, se prolongó hasta después de finalizado el combate. El resultado de triunfo por decisión dividida, proclamófue entendido por el boxeador del rincón azul a su favor, levantando sus brazos exultante, pero el director de combate corrigió el malentendido, proclamando como Campeón de España 2022 a Juan Carlos Areal Alonso.

Montaje para la historia: 4 Campeones de España y 2 Subcampeones. ¡ Enhorabuena !

ADÁN MOLADA GARCÍA CAMPEÓN DE ESPAÑA Y JOHANA JIMÉNEZ, CARLA AGIS, JAVI COVELO, JUANCA AREAL Y SILVER GÓMEZ ASPIRANTES, EN UNA JORNADA HISTÓRICA PARA LA SELECCIÓN GALLEGA

Las semifinales Joven y las finales Junior Femeninas y Masculinas, constituyeron la penúltima jornada de los campeonatos estatales, que contó con la presencia de los competidores gallegos Juan Carlos Areal Alonso, Adán Molada García ( cuadrilátero A ) y de Javier Alejandro Covelo González en el ring B.

Los pupilos dirigidos por los entrenadores nacionales Alberto Teijeiro Pereira y Antonio Rebouras García ya han marcado un hito dentro del boxeo galaico. Mañana en las finales, a poco que los dioses boxísticos asistan a los aspirantes de la selección de Galicia, ese hito crecerá hasta culminar como histórico desde que se implantaron dentro del boxeo olímpico las categorías por edades. Enhorabuena a todo el elenco boxístico gallego, y que el éxito acompañe mañana, para que se puedan ampliar las páginas del libro de oro del noble arte gallego que haga referencia a este Equipo Joven y Junior, que está haciendo historia en el Campeonato de España 2022.

Vaya por delante, que la reiteración de fallos técnicos a la hora de la transmisión de los combates, pintan lunares en el protocolo organizativo de la Federación Española de Boxeo. Dadas las múltiples emisiones de eventos boxísticos que se llevan realizado, se supone que debería existir práctica acumulada por medio de los técnicos de imagen y sonido. Aunque, algo mejoró durante esta jornada, desvincularon el sonido ambiental del locutor, y las cámaras realizaron distintos planos.

El primer protagonismo de la jornada correspondió al Joven -57 Javier Alejandro Covelo González, quién tomo posesión del rincón rojo desde donde lanzar el ataque en busca de la final, ante su oponente aragonés Jonás Navarro. El representante galaico se presentará en la final de mañana con la confianza que le otorga el triunfo unánime suscrito por el quinteto arbitral, y la moral a tope. Es una final con título de gran prestigio en juego. Aunque, sentidiño. Confianza total, pero nunca confiado.

Siguió el orden del protagonismo galaico Juan Carlos Areal Alonso, el cual cruzó sus guantes de color azul con los rojos de su oponente madrileño Eduardo Reyzabal, para dirimir el pase a la final de la categoría Joven -67. Excelente el juego boxístico desplegado por Juanca. A pesar de su juventud, su boxeo es muy adulto, cambió de ritmo y de guardia cuando lo consideró oportuno, y eso le ayudó a conseguir una victoria unánime que le coloca en el peldaño de plata, con derecho a conseguir el oro.

Adán Molada fue el último de los representantes gallegos en saltar a la palestra para buscar la medalla de oro, que también ansiaba su oponente castellano-manchego Alberto Castillo. Pero no pudo hacer nada el manchego para evitar la entronización del nuevo Campeón de España junior 2022 Adán Molada García. Gran triunfo por decisión unánime, medalla de oro y fajín nacional para las vitrinas del flamante campeón.

SILVESTRE GÓMEZ FINALISTA; ADÁN MOLADA, CARLOS AREAL Y ALEJANDRO COVELO A REVALORIZAR LAS MEDALLAS / LA COPA DIPUTACIÓN DE ORENSE EN SAN CIBRAO DAS VIÑAS EL PRÓXMO DÍA 29

Tercer día de competición en los Campeonatos Nacionales Joven y Junior 2022 en la localidad valenciana de Crevillente. Durante la tarde de ayer, jueves, saltaron a la palestra alicantina dos representantes galaicos, uno de categoría Junior y otro de categoría Joven.

Hay que hacer constar las muchas incidencias técnicas que se vienen observando desde el comienzo de los campeonatos. Tanto en la velocidad de difusión de imágenes, como el mal enfoque de las mismas, y el deficiente sonido recibido. Además la posición de las cámaras, al ser fijas, obvian la visión de los paneles informativos con los nombres y procedencia de los competidores, así como las puntuaciones arbitrales.

Para más inri, un corte de la transmisión en el cuadrilátero B, durante el combate de Adán Molada, en el que estaban arreciando las protestas del técnico Rebouras hacia la directora de combate y hacia la mesa de control, no permitió ver el desarrollo del último asalto, así como la proclamación del resultado a favor del boxeador gallego por decisión dividida ( 3-2 ), ante el andaluz Moisés Casamichana. Se recuperó la trasmisión, pero durante la disputa del último combate Joven Femenino, se volvió a interrumpir la transmisión y ya no se pudo seguir el resto de la competición, de la que formaba parte el combate de Silvestre Gómez frente al vasco Joan Jiménez, ante el que se impuso por nocaut (RSC) en el tercer asalto.

Por otra parte, ya se anuncia a través de las redes sociales, que el próximo sábado día 29 se diputará la Copa de Boxeo Diputación de Orense 2022 en el Pabellón Municipal de San Cibrao das Viñas.

El evento boxístico organizada por el Gimnasio- Club Turbo Box de la ciudad de las Burgas, se compondrá de 9 combates de boxeo olímpico, los cuales se constituirán como antesala del combate estelar que protagonizará Wilson Tavares Sousa.

La pantera caboverdiana tomará su alternativa profesional después de una prolífica y laureada carrera amateur que le reportó 6 Campeonatos de Galicia, 2 medallas de bronce nacionales, así como una plata en la Cup Portimao 2022.

La velada, que cuenta con el patrocinio de la diputación y del ayuntamiento orensanos, dará comienzo a las 19:00horas y tendrá un cargo en taquilla de 20 euros.

Los cuatro emblemáticos boxeadores del Turbo Box Yago Outeirio, Oscar Bermúdez, Luis Arturo Piza e Iago Mondelo, oficiarán como padrinos en el debut de sus tres compañeros de gimnasio Sergio Manso, Emmanuel y Martin.

Y otros dos grandes alicientes que darán realce al torneo orensano serán la presencia de dos de los más carismáticos y laureados boxeadores que residen en la Ciudad de las Burgas, como son, Manuel «Nono» Jiménez del Gimnasio Olimpos, y Dani Castro Covelo del Club Deportivo Sagabox de Vigo.

Estaremos atentos a las novedades que vaya anunciando el promotor del evento, y director técnico del Turbo Box, Manu Míguez.

Montaje con fotos cedidas