LA » 1ª VELADA CLUB DE BOXEO DAVID BURGOS » REACTIVA EL DEPORTE DE LOS GUANTES EN LA CIUDAD BAÑADA POR EL RÍO LÉREZ

La iniciativa promocional de David Burgos Ruibal se pondrá en marcha, el próximo sábado día 24 de mayo, a través del protocolo organizativo de la «1ª Velada Club David Burgos de Boxeo». El inaugural acontecimiento pugilístico del club pontevedrés se llevará a cabo en la Avenida de Montecelo nº 11, de Pontevedra a partir de las 19:00 horas.

El aforo para este hito del pugilísmo en la capital de Lérez sera limitado. Solo será con reserva anticipada al precio de 17 euros. Se pueden adquirir en los puntos de venta correspondientes del Centro Deportivo Sada ( Coruña ); en el Flow Combat-TBC de Vigo, y en el propio Club David Burgos de Pontevedra.

En principio, el bienvenido debut como promotor de David Burgos Ruibal está previsto que constituya un gran espectáculo boxístico con un elenco de 16 boxeadores de primer nivel en categorías Junior, Cadete, Amateur y Neoprofesional.

Así, siempre y cuando causas de fuerza mayor ajenas a la organización no dictaminen cambios imprevistos, escribirán el prólogo de esta página para la historia del boxeo pontevedrés dos competidores Junior del peso Gallo ( 55 kilos ). En el rincón rojo se aposentará un nuevo valor local llamado Aitor, en espera de un oponente llamado Nico, que llega desde la Vieja Escuela. Se enfrentarán con casco protector y control de potencia al 60 % durante los 3 asaltos de rigor.

Seguirá un cruce de guantes dentro de la categoría Joven entre 2 noveles promesas de la divisón Pluma ( 67 kilogramos ), como son el discípulo de David Burgos Ruibal Iker, y Juan del Mat´s de Marín.

Candela del Gimnasio Equilátero compostelano, y Carmen del Rebouras Team, compondrán el elenco Femenino de la velada, en la cual disputarán la victoria en un combate Élite amateur al límite de los 52 kilogramos, y a la distancia de 3 asaltos.

Como mandan los cánones pugilísticos, es condición de espectáclo la inclusión de un combate entre pesos altos, y ese será el de la división del semi-pesado ( 81 kilos ), que se disputará en el cuarto lugar del evento pontevedrés. Los protagonistas del combate de poder de categoría Élite serán Diego, otro colosal alumno del Club David Burgos, el cual cruzará guantes con Santiago del Mat´s de Marín.

Para finalizar las contiendas amateurs, la organización ha elegido una justa encuadrada dentro de la definida como la división Reina del Boxeo( 75 kilos ). Estará protagonizada por dos avezados combatientes como Richi Borja del Flow Combat y Andrés Leira del Culb Sporting Sada, quienes esgrimirán sus guantes para lograr el objetivo de la victoria.

Ya metidos en el fragor del terreno neo profesional, los aficionados al buen boxeo que se acerquen a las instalaciones de la Avenida de Montecelo nº 11, dispondran el privilegio de aisitir a un impredecible e interesante combate de revancha entre conocidos oponentes. El combate, a dorso descubierto, vendaje duro, y al límite del super welter lo dilucidarán el emblemático batallador Garrido, alumno del Club David Burgos, y el discípulo de Javi Araujo en el Flow Combat Denzel Cárdenas.

El enfrentamiento de la división reina entre el Titán Jonathan Portela del Club David Burgos de Pontevedra, y el boxeador del Rebouras Team de Vigo Victor Lourido, no solo constituye un derbi interprovincial de primer orden, si no que además, ocupará el lugar semiestelar del evento boxístico.

Y como combate de fondo, o estelar, del acontecimiento pugilístico de Pontevedra, el flamante promotor Burgos Ruibal ha colocado en cartel la disputa de un nuevo Cinturón de Galicia entre Carlos «la Sensación» García del Club Sporting Sada, y el abanderado del Rebouras Team Juan Carlos Areal Alonso. Dos laureados boxeadores a nivel nacional cuyas cualidades y estadísticas personales constituyen una ecuación pugilística en la que habrá que poner mucho interés para despejar la incógnita del resultado final. 

Afiche publicitario de la «1ª Velada Club de Boxeo David Burgos» cedido por el Promotor

ÉXITO ABSOLUTO DE » FLOW FIGHT II » EN EL PABELLÓN BERNABÉ COSTAS DE GONDOMAR

J. F. A. / Gondomar

El pasado sábado, el Pabellón Bernabé Costas de Gondomar se convirtió en el epicentro del boxeo gallego con la celebración de Flow Fight II, un evento que reunió a alrededor de 650 personas en una noche inolvidable. El ambiente fue espectacular, con el público entregado de principio a fin, vibrando con cada combate y disfrutando de un espectáculo que dejó claro que el boxeo en Galicia sigue creciendo a pasos de gigante.

Pero Flow Fight II no fue solo deporte. La velada apostó por dar espacio a nuestra cultura y tradiciones, con actuaciones en directo de María Rico, cantareira e pandereteira, y Xan Pérez, gaiteiro e mestre de música tradicional. Ambos ofrecieron intervenciones con pandereta, canto y gaita que emocionaron al público.

En lo deportivo, la velada dejó combates memorables: Kike «El Rayito» García (Flow Combat TBC) cerró la noche con una victoria por decisión unánime frente a Pedro Sánchez (Venezuela) en un combate intenso a seis asaltos. Pedro vino a buscar el nocaut desde el primer segundo, pero Kike supo imponer su boxeo inteligente y su estilismo para llevarse una clara y merecida victoria. Con este triunfo, Kike mantiene su invicto y suma un 5-0 como profesional, cada vez más cerca de cumplir su sueño de disputar el título nacional.

En categoría profesional femenina, Lorea Murgoitio (Flow Combat TBC) no dio opción a la inglesa Sherriee Barnes, llevándose la victoria por decisión unánime en un combate a 4 asaltos. Con más ambición, recursos y técnica, Lorea suma así un 3-0 como profesional, consolidando su proyección en el boxeo femenino nacional.

En uno de los combates más esperados de la noche, Pepe Reguera ( Flow Combat TBC ) se enfrentó a Juanca Alonso ( Rebouras Team ) por el título Neo Profesional. Justo antes de este combate, el alcalde de Gondomar, Paco Ferreira, tomó la palabra para agradecer a la organización, a los clubes y a los aficionados su implicación, destacando la importancia de eventos como este para el deporte local y para la vida cultural del municipio. Se tocó el himno de Galicia en la Gaita Por Xan Pérez. La pelea que prometía un gran espectáculo, hasta que Juanca resolvió antes del límite en el primer asalto, dejando con sabor amargo a una grada que esperaba disfrutar los cinco asaltos completos.

El resto de combates mantuvo un nivel altísimo: Luis «La Locomotora» Currás (Flow Combat TBC) venció por decisión unánime a Emmanuel (Turbo Box), imponiendo un ritmo frenético durante todo el combate.

Richard «El Misil» Borja (Flow Combat TBC) derrotó por decisión unánime a Víctor Lourido (Rebouras Team), en un combate donde Víctor mejoró respecto a su anterior enfrentamiento, pero Richi supo marcar la diferencia con sus combinaciones contundentes.

José «El Cuervo» Martínez (Flow Combat TBC) protagonizó un auténtico choque de trenes frente a Vene Pizza (Turbo Box), llevándose la victoria por decisión dividida en una pelea de muchísimo desgaste.

Y abriendo la velada, Noe Vila (Sagabox) se impuso por decisión unánime a Filipe Amoedo (Spartan Team), dominando los intercambios desde el primer asalto. Flow Fight II no solo fue una velada deportiva, fue una fiesta de boxeo, tradición y cultura gallega que confirmó que el boxeo en Galicia está más vivo que nunca.

Monataje con varios de los competidores que resultaron vencedores el sábado en Gondomar.

JUAN CARLOS, DEL REBOURAS TEAM, CAMPEÓN GALLEGO NEOPROFESIONAL EN UN VELADA HISTÓRICA EN GONDOMAR

Juan Carlos con su flamante Cinrurón Gallego neoprofesional logrado en Gondomar

R T / Vigo
 
El pasado sábado 10 de mayo, el Pabellón Bernabé Costas de Gondomar fue escenario de una de las citas más esperadas del boxeo gallego: la velada Flowfight II, organizada por Flow Fight y respaldada por el propio alcalde de Gondomar, presente en el evento.
 
La noche reunió a una gran afición para presenciar ocho combates de boxeo olímpico, neo-profesional y profesional.
 
El combate estelar tuvo como protagonista a Juan Carlos, del Rebouras Team, quien se enfrentó a Pepe Reguera por el título gallego neo profesional en la categoría de 69 kg. Juan Carlos no dio opción y se alzó con la victoria tras un espectacular KO en el primer asalto, sumando un nuevo título a su ya destacado palmarés.
 
Este nuevo logro se suma al reconocimiento recibido recientemente, ya que Juan Carlos ha sido galardonado este año por el Consello de Vigo como el mejor deportista de boxeo de la ciudad, un premio que pone en valor su trayectoria y esfuerzo dentro y fuera del ring.
 
La velada también contó con otros combates destacados. En categoría profesional, Lorea se impuso a la británica en un combate muy interesante que se resolvió a los puntos.
 
Por su parte, Kike García protagonizó una intensa pelea frente al venezolano Pedro Sánchez, logrando la victoria en una decisión muy ajustada.
 
Asimismo, Víctor Lourido, del Rebouras Team, disputó un gran combate que se resolvió finalmente a los puntos a favor de su rival.
 
Una vez más, el boxeo gallego demostró su enorme vitalidad y su condición de referente en España, con veladas de primer nivel y la presencia de grandísimos campeones que siguen llevando este deporte a lo más alto.
 
Por último, la carrera de Juan Carlos continúa avanzando, y su próximo combate será su esperado debut como boxeador profesional. Pronto se anunciarán más detalles sobre este importante paso en su carrera deportiva.

EXCELENTE PROMOCIÓN, AFICIONES EJEMPLARES, BOXEO CON QUILATES, ATRONADORAS OVACIONES, Y DESPLIEGUE DE PANCARTAS EN UN ABARROTADO PABELLÓN DEL BARRIO DE LAS FLORES.

Fotos autorizadas por Bengala. Grada mayor (sup). Eloy y los niños (c). Grada corta y pancantas (inf)

Fiesta de aficiones en un abarrotado Polideportivo del Barrio de las Flores, con profusión de pancartas de ánimo a los competidores locales, y atronadoras ovaciones provenientes de las distintas zonas del recinto deportivo donde se afincaban los seguidores de la Escola Cachorro, el Sporting Sada, el Kick Narón, el Club Borja Martínez, el Club de Lucha Noia, el Egeo Cross Boxing, la Vieja Escuela o el Fight Club SKT, entre otros.

Eventos boxísticos excelentemente concebidos, como el que ayer ofertaron los organizadores del Ludus Box Artabrum, no solo crean, sino que además, hermanan aficiones. Cruces de guantes muy logrados. Derbis púgilísticos locales, comarcales e interprovinciales con ejemplar rivalidad por parte de competidores y seguidores. Todo ello fundido en un crisol donde el Ludus Box forjó una amalgama, sin impurezas, de muchos quilates boxísticos. ¡ Ojalá cunda el ejemplo !

La Cadete del Ludus Box Artabrum Uxía Gerpe, inauguró la gala deportiva cruzando guantes, al 60 % de potencia, con Iris Ruibal Fraga del Fight Club SKT de Noia. La alumna de Santi Kiyo, más rodada sobre lonas gallegas y con la envergadura a su favor, se anotó el triunfo por puntas ante una emocionada, aunque nunca entregada, alumna del Ludus.

En Cadete masculino, cruzaron guantes el alumno de la Escola de Boxeo Cachorro Crístian Junior y el competidor de la Vieja Escuela Daniel García. Fue muy justo triunfador Cristian Junior, muy arropado por las ovaciones de sus incondicionales.

En el tercer lugar entraron en combate el joven valor local Iker Monterroso, quien se encontró en el rincón opuesto al púgil Antón Avilés del Club de Lucha Noia. Combate de poder a poder, con cuenta de protección de por medio, y muy aplaudido, en el que la victoria se vistió de rincón nazul.

 Asimismo la competidora, Carla Rodríguez, perteneciente también a la disciplina del Kick Narón, intarcambió cruce de guantes con su homóloga Alejandra, del Club Borja Martínez, quien a la postre se hizo con el triunfo por puntos, merced a saber imponer su envergadura y su eficaz boxeo en linea.

En quinto lugar se fraguó el combate entre púgil del Kick Narón de Tonecho Santiago Aarón, y Lucas Fernández de la Escola de Boxeo Cachorro. La subida al ring de este último destapó la apoteosis en la zona de sillas entre la esquina azúl y la de atención médica, donde se ubicaba la afición del boxeador cambrés. Este salió desde el primer asalto en busca de un triunfo acompasado por las atronadoras ovaciones de sus incondicionales, que no cesaron hasta que se escuchó el veredicto final del triunfo de Lucas por RSC.

A continuación, Aarón Castro, otro alumno de la cantera boxística del Barrio de las Flores al que no faltó la pancarta de apoyo que desplegaron sus incondicionales, dilucidó la victoria frente a Jorge «Haroz» Vicente, boxeador con campo de entrenamiento en el gimnasio Egeo Cross Boxing que subió al cuadrilátero bajo el pabellón del Club Boxing Sada, y que fue penalizado con un punto en el tercer asalto. A pesar de su buen cominezo, el resultado se fue inclinando en los asaltos 2 y 3 hacía el rincón rojo local, que se hizo con la victoria por puntos.

En el sexto combate amateur con protagonismo local se asentó en el rincón rojo Iván Alvariño López. Su oponente en esta ocasión fue Andrés Leira, del CGC Functional Boxing de Arteixo. Combate de poder a poder, con electrizantes cruces de guantes amenazando cortocircuitar la verticalidad de los contendientes.EEl pupilo del CGC fue penalizado con un punto en el segundo asalto, aunque sacó fuerzas de flaqueza en el tercero y se llevó la decisión de los jueces para Sabón. 

A Carlos García Cal fundador de los gimnasios Functional Boxing CGC y Egeo Cross Boxing, aunque compite con estandarte del Boxig Sada, se le cambió el rival a última hora por el discípulo de la Vieja Escuela Izzan López. Con más experiencia y combatividad que su oponente, el dos veces Bronce nacional esgrimió más potencia pugilítica e iniciativa para inclinar la balanza de las cartulinas haciá su esquina. Grande y disputado combate.

En las reseñas anteriores adelanté que: «Ambos excelentes contendientes están capacitados para destilar esencias pugilísticas de gran reserva dentro de un combate que puede resultar como el mejor de la añada». Luis Seren y Pablo Liñayo cumplieron el pronóstico. Ambos excelentes boxeadores protagonizaron – es mi opinión el mejor y más disputado combate dentro del gran nivel general que dispuso la gran gala boxística. Serén Rey, alentado desde la zonas de sillas comprendidas entre la esquina roja y la de sede del árbitro principal, salió con su inato espíritu combativo en busca del triunfo en el primer asalto. Pero allí le recibió con su aparente fragilidad Liñayo Filgueira. Y dio cominenzo el gran combate. Luis se fundamentó en su potencia y fogosidad para intimidar a Pablo, el cual nunca se arredra ante teóricas desventajas, y expuso sobre la lona del Barrio de las Flores su exquisita técnica marinada con bravura y la explosiva agilidad que le caracteriza. El segundo asalto fue un atronador tributo de ovación general para ambos contendientes. En el tercero, el noiés vio que el coruñés decidió guardar distancia, aunque el del club noiés seguía con ganas de lucha y buscó nuevos intercambios de electrizantes guantes, que, según los jueces, no fueron suficientes para anotarse la victoria.

Luego llegó el esperado combate crepuscular entre dos ídolos de ayer, Eloy Bengala y Tono Louro, los cuales, y desde esta mañana de domingo, pasarán a engrosar el listado del libro herculino de Viejas Glorias Boxísticas.

Ambos veteranos gladiadores tanto monta, monta tanto, Bengala como Tono demostraron pundonor, ganas de agradar al respetable y óptimas condiciones físicas, logrando que un publico entregado les recompensasae con la gran ovación final de una noche de Boxeo para la hemeroteca.     

Y el broche de oro a la gala boxística a beneficio de la asociación ADACECO, lo puso el combate de fondo que protagonizaron Santiago » El Resorte » Zanetti y el argentino José Luis Commisso. El primer asalto ya dejó entrever el guión del combate estelar: un argentino con ganas de sorprender a un uruguayo, como hizo el mes pasado contra un invicto brasileño en Portugal. Peró el espíritu profesional aún siendo amateur que Zanetti viene demostrando desde que consiguió el campeonato uruguayo de la Serie 23 ( años ) y el subcampeonato del Torneo Internacional disputado entre 10 países sudamericanos, le hizo ver a Commisso que dentro del boxeo existen niveles de calidad, y el del «Resorte» charrúa está por encima de la media. Triunfo final para Santiago Zannetti

Montaje de algunas proclamaciones arbitrales, Viejas Glorias al centro, autorizadas por E.F. L.

EL EVENTO BOXÍSTICO DEL LUDUS BOX A BENEFICIO DE «ADACECO» SITÚA AL ARGENTINO LUIS COMMISSO COMO RIVAL DE SANTIAGO ZANETTI / IZZAN LÓPEZ NUEVO OPONENTE DE CARLOS GARCÍA

Cruces ya definitivos. Hoy pesaje. Montaje con fotos e información cedida por la Organización.

El Ludus Box Artabrum, por mediación del trio de ases integrado por Cristina Fernández, Carlos Vilariño y Eloy Figueira vuelve a promover un evento boxístico en apoyo a entidades sociales. En esta ocasión, la velada de boxeo mixto Amateur, Neoprofesional y Profesional prevista para el día 10 de mayo en el Polideportivo del Barrio de Las Flores, será a benficio de la Asociación de Daño Cerebral Coruña ( ADACECO ).

En esta ocasión, uno de los platos fuertes del menú boxístico previsto por los tres magníficos que conforman el organigrama del club coruñés, va a resultar de un magnetismo superlativo de cara a la atracción masiva de aficionados. El afiche publicitario que ya circula por las redes sociales programa un combate semiestelar con la revuelta de los carismáticoS Ídolos de Ayer Eloy » Bengala « y Tono Louro.

Los nombres de los competidores figuran escritos en rojo o azul, indicando el color del rincón que ocupará cada uno de los protagonistas.

Pero no solo se conforman con un combate los residentes del populoso barrio coruñés, así, que se han programado otros enfrentamientos de Cadete, de Amateur, Neopro y Profesional, siendo la Cadete del Ludus Box Artabrum Uxía Gerpe, quien inaugure la gala deportiva cruzando guantes, al 60 % de potencia, con Iris del Fight Club SKT de Noia.

Dentro de la categoría Cadete masculino, se medirán el alumno de la Escola de Boxeo Cachorro Crístian Junior y el competidor que llegará desde la Vieja Escuela Daniel García, para ocupar el rincón opuesto.

Por otra parte, también entrará en combate el púgil del Kick Narón de Tonecho Santiago Aarón, quien se enfrentará a Lucas de la Escola Cachorro.

Asimismo la competidora, Carla, perteneciente también a la disciplina del Kick Narón, cruzará guantes con su homóloga Alejandra, del Club Borja Martínez.

Seguirán tres combate de boxeo amateur, ya dentro de los clásicos 3 asaltos de 3 minutos, que contarán con el protagonismo de alumnos del Ludus Box Artabrum. El más tempranero será el que reúna sobre la lona de Petunias al joven valor local Iker Monterroso, quien tendrá en el rincón opuesto al púgil Aarón del Club de Lucha Noia.

A continuación, Aarón, otro alumno de la cantera boxística del Barrio de las Flores, dilucidará la victoria frente a Jorge «Haroz», boxeador con campo de entrenamiento en el gimnasio Egeo Cross Boxing, y que compite bajo el pabellón del Club Boxing Sada.

En el tercer combate con protagonismo local se asentará en el rincón rojo local Iván Alvariño López. Este contrastado discípulo del triunvirato formado por los maestros Cristina, Carlos y Eloy, recibió la primera de las varias medallas de oro obtenidas en los Campeonatos Gallegos Boxeo de Formas, de manos de la campeona de Europa Mirian Gutíerrez en Marín. Su oponente para esta ocasión será Leira, quien llega desde el CGC Functional Boxing de Arteixo.

Carlos García Cal fundador de los gimnasios Functional Boxing CGC y Egeo Cross Boxing, aunque compite con estandarte del Boxig Sada, cambió de rival por lesión de Dani » Gorras » Díaz, y se enfrentará al discípulo de la Vieja Escuela Izzan López

Luis Serén viene demostrando un congénito espíritu batallador desde sus inicios en el Brabox 76. En esta ocasión, ya encuadrado en la disciplina de otro gimnasio, se encontrará en el rincón opuesto con Pablo Liñayo, un dechado de virtudes técnicas del Club de Lucha Noia, al que puede catalogarse como el boxeador de primer orden en su división de peso. Ambos excelentes contendientes están capacitados para destilar esencias pugilísticas de gran reserva dentro de un combate que puede resultar como el mejor de la añada.

Y como colofón a este nuevo acto de beneficencia boxística del Ludus Box  la asociación ADACECO, se disputará el combate de fondo que protagonizará Santiago » El Resorte » Zanetti, boxeador uruguayo surgido del Peñarol y afincado en Coruña. que es colaborador adjunto al cuadro técnico del Ludus. Su rival será el argentino José Luis Commisso, que llega tras vencer el pasado abril, en Portugal, al brasileño Jeffersón da Silva. 

Será el segundo combate profesional del Resorte Uruguayo después del triunfo obtenido en su debut en el Fimo Arena de Ferrol.

ECOS DEL OPEN DE MARÍN: SKT FIGHT CLUB 2 OROS, UNA PLATA Y UN BRONCE / ESCUELA DE BOXEO ATLÁNTICO BRABOX 76 UNA PLATA / AMBOS CLUBES PARTICIPARÁN EL SABADO EN EL EVENTO DEL LUDUS BOX ARTABRUM

Fotos autorizadas del triple Bronce de España Iago Tomé Roca y la prometedora Iris Ruibal Fraga, flamante Bronce en el V Open de Marín

La quinta edición del Open de Marín continúa enviando ecos de los resultados obtenidos por los competidores gallegos que acudieron al clásico torneo internacional fundado por el club The Thunder de la villa pontevedresa.

Así, Iago Tomé Roca laureado competidor Cadete de Primer Año, logró auparse al segundo escalón del podio marinense al conquistar la presea plateada que le acredita como Subcampeón del Open Internacional.

Cabe recordar que los laureles boxísticos del consolidado valor de la Escuela de Boxeo Atlántico Brabox 76 comenzarón a reverdecer con anterioridad a su actual etapa de Competidor Cadete con contacto.

Polivalente deportista desde su más temprana infancia, Tomé Roca, conoció e hizo prácticas en las disciplinas de natación, judo, fútbol y muay thai antes de enfundarse los guantes del boxeo, los cuales constituyen los complementos deportivos que más trofeos le han reportado hasta la actualidad como Campeón Gallego de Formas en lo años 2021 y 2022Medalla de Oro Open de Marín en el 2023 y 2024, o las medallas de Bronce en los Campeonatos de España 2022 en Logroño, los del 2023 en Madrid y los correspondientes al 2024 disputados en Almería.

No abundan los jóvenes valores en España tan solo 12 primaveras lleva cumplidas el diamante boxístico del Brabox 76 que hayan logrado, con tanta precocidad, un trio de Terceros Puestos de Honor en el podio nacional, como así consta en los archivos de la Federación Española de Boxeo.

Así que ojo avizor, y muy atentos a las evoluciones de esta consolidada promesa del boxeo coruñés en el próximo nacional, pues dependiendo de los objetivos que alcance en el campeonato, el Joven Iago Tomé Roca, puede entrara a formar parte del más alto nivel del boxeo patrio.

Este sábado día 10 al Pabellón del Barrio de las Flores de Coruña, donde el Ludus Box Artabrum organiza un interesante evento boxístico, iba a contar con el protagonismo del laureado competidor de la Escuela de Boxeo Atlántico Brabox 76 Iago Tomé, pero de da la circunstancia de que su rival de turno está 3 kilos por encima del peso reglamentario, además de la diferencia de edad, y ello hace inviable la disputa del combate que se había programado.

Por otra parte, comentar que dos competidoras del SKT Fight Club: Iris Ruibal, y la «Pulguita» Julia, así como los competidores Sergio Añón y Arturo Blanco formaron el equipo capitaneado por Santi Kiyo, que se desplazó hasta el polideportivo del Colegio San Narciso para tomar parte en el V Open de Marín.

El director técnico del SKT, no regresó muy contento con alguno de los resultados obtenidos, aunque el botín conquistado por los boxeadores noieses no estuvo nada mal, pues adquirió el valor de una presea de Oro, otra medalla de Plata y una tercera de Bronce.

La «Pulguita» Julia, se alzó con el título de Campeona del Open de Marín al obtener la victoria en la final por decisión médica en el primer asalto. El triunfo de la «Pulguita» de Noia, adquiere un enorme valor añadido, al haberlo logrado ante una competidora que se había presentado en el Open marin,ense con la vitola de haber obtenido sus anteriors triunfos antes del límite.

El otro Puesto de Honor del torneo internacional lo conquistó Arturo Blanco, logrando el Oro de Campeón con victoria antes del límite en la final del torneo.

La medalla de Plata que le aupó al Segundo Puesto del Cuadro de Honor, fue para Sergi Añón, quien  según comenta su entrenador, no mereció perder ante el campeón nacional, con el que tuvo que dirirmir la final del Open de Marín.

La presea de Bronce, y el Tercer Puesto en el Cuadro de Honor del Internacionla de Marín, la obtuvo Iris Ruibal Fraga. Esta joven promesa joven de Noia, también formará parte del destacado elenco de boxeadores que conformarán el cruce de combates organizado por Eloy el Bengala, este sabado a partir de las 19:30 horas, en el feudo pugilístico del Ludux Box Artabrum del Barrio de Las Flores.

EL CREPUSCULAR COMBATE ENTRE LOS ÍDOLOS DE AYER «EL BENGALA» Y TONO LOURO ANIMA LA GALA BOXÍSTICA EN APOYO A «ADACECO» EN EL BARRIO DE LAS FLORES

Fotos de Bengala y Tono, sobre fondo con información sobre el combate entre dos Viejas Glorias 

Cristina Fernández, Carlos Vilariño y Eloy Figueira vuelven a promover un evento boxístico en apoyo a entidades sociales. En esta ocasión, la velada de boxeo mixto prevista por el Ludus Box Artabrum para el día 10 de mayo en el Polideportivo del Barrio de Las Flores, será a benficio de la Asociación de Daño Cerebral Coruña ( ADACECO ).

Eloy Figueira López ( Coruña 1987 ), conocido dentro del mundillo del boxeo gallego como «El Bengala», no solo se emplea en el protocolo organizativo del evento boxístico, si no que, además, se ha involucrado en oficializar una revuelta al cuadrilátero de dos Ídolos de Ayer.

Así, el mismo Figueira Lopez ocupará el rincón rojo del combate de semifondo, en el cual, tendrá como oponente desde la esquina azul a Tono Louro. Es por ello que esta página de boxeodemedianche esté dedicada a este «cara a cara literario» entre los dos protagonistas de este crepuscular enfrentamiento.

Este fenómeno que suspone el resurgir del «Bengala» para la afición del Barrio de Las Flores se va a celebrar en gran manera, por ello considero que es de obligado cumplimiento preguntar el porqué de este retorno, a un personaje cuyo carisma y popularidad traspasa los límites del Boxeo, y sus respuestas aclarán muchas cuestiones. «Antonio, las ganas de boxear nunca se acaban», me dice para añadir que al practicar de «sparring con los chavales, y ver cómo te van superando, te crea unas ganas de volver a intentarlo, de sentirte vivo». Este bendito loco del boxeo aclara que, «no digo que quiera volver a entrenar para seguir ahí. Hay que saber crecer, y cada cosa tiene su momento, pero si hacer algo bonito con otra Vieja Gloria».

También le indago sobre los recuerdos y sensaciones que guarda de anteriores etapas, «El recuerdo de mi último combate fue muy bonito, porque boxeé contra el rival al que quería enfrentarme, Alex Barros, que me había ganado y a mí siempre me gustaron los retos y quería vencer a alguien que me hubiera ganado. No pudo ser, aunque fue una lid muy reñida y bonita con alguien que aprecio mucho. Y como siempre dar las gracias Azteca Box, que cuando yo boxeaba siempre contaba conmigo. Estoy seguro que en un futuro trabajaremos algo juntos».

Asimismo, me intereso por conocer su opinión sobre la respuesta de la afición, y le pregunto si cree que sigue conservando el magnetismo de sus época de batallador, «Ese magnetismo no se acaba así por así. Y eso lo vas a ver el día 10».

O sea, reitero desde mi curiosidad, que esperas que el boxeo conserve memoria histórica y despida a ambos con la misma admiración y afecto que antaño: A lo que afirma con rotundidad, «claro que si. Nos despediremos como tenemos que hacerlo, subiendo ahí y pasándolo bien, con cariño y respeto. Eso la gente lo sabe», y finaliza esta cuestión diciendo, entre carcajadas, que: «bajaremos del ring y alguno nos dirá: menos mal que os retirasteis».

Y ya como final de la entrevista, le apostillo a que me diga si ambos estáis cnvencidos de que en vuestro examen final de carrera obtendréis la suficiente nota de los aficionados del boxeo gallego para que obtengáis la graduación boxística como » Ídolos de Ayer » ? «No se la nota que tendremos. Pero se lo que nos quiere la gente, y me quedo con eso. Y te diré Antonio, tengo que dejar el téléfono sin volumen de las entradas que me pidieron, esta semana, solo entre amigos gasté 200 entradas de grada. Eso es lo bonito, que la gente nos apoye cuando lo necesitamos». Y esta carismática, y futura «Vieja Gloria Boxística», se despide sin darle importancia al resultado «Que más da quien gane», y con la jovial y desternillante frase de «Mi gente me quiere ver un ojo morado».

Y a continuación me dirijo hacia el rincón azul donde habita esa afinidad deportiva de Tono Louro Gómez , la cual, discurrió en su mayoría, dentro de las lineas de cal que delimitan los campos donde suelen batir el barro los jugadores gallegos de las categorías Preferente, Tercera, Segunda y Primera FutGal.

Según el propio Tono dejó entrever «el Sporting Burgo de Culleredo fue el equipo mas emblemático» de su periplo futbolístico. Aunque, no solo con botas de tacos corre el deportista, y ya bien entrado en la veintena, «un primo mio me animó a visitar el gimnasio de la Laboral, para que alternase los ejercicios de interior con los entrenamientos del balón».

Alli se inició en el golpeo al saco, saltar a la comba y a dibujar, en el aire, la trayectoria del directo y el gancho con los puños enguantados. Se encontró conque, «aquello beneficiaba mi condición física», ya que era un complemento a los días de entrenamiento que le exigía el deporte rey.

Con el tiempo, y una vez retirado de la competición futbolística, «me picó el gusanillo y después de concretarlo con mi entrenador, decidí hacer mi debut sobre el cuadrilátero con casi 33 años». Los dioses del deporte trocaron su génesis futbolística por una oportunidad boxística, aunque está nueva epopeya no alcanzaría la longevidad de la primigenia. La pandemia, apenas una docena de combates después, frenó en seco la actividad. A ello, se sumó un suceso de gran dolor y profundo calado emocional: «El fallecimiento de mi abuelo, la persona que me había criado».

Pasado el tiempo, un colega y amigo, Eloy el Bengala, le emplaza para que vuelva a los entrenamientos y se ponga en forma para disputar un crepuscular combate de boxeo en una velada que está organizando. «Me dice que tenía a Borja Martínez como rival suyo, pero que había recaído de una lesión». Louro Gómez no está, en principio, por volver a combatir, «voy a cumplir los cuarenta en diciembre, y aunque siempre he continuado con los entrenamientos . . . «.

Eloy «El Bengala» Figueira, cual demonio pugilístico se tratase, le tienta con la argumentación de que el evento será a beneficio de ADACECO, y esa circunstancia hace vibrar la fibra sentimental de José Antonio Louro Gómez. Esa asociación que Tono conoce, y sabe que se dedica a prestar «apoyo a los dañados cerebralmente, y mi padre sufre daño cerebral desde que yo tengo 8 años. No puedo decir que no a colaborar por una causa noble».

Y así surgió el combate de semifondo que estas antiguas glorias del boxeo herculino disputarán el próximo sábado en el Polideportivo del Barrio de Las Flores a beneficio de la Asociación de Daño Cerebral de Coruña.

A este respecto, Louro me comenta que: «creo que va a ser un éxito. El Barrio de Las Flores es muy solidario y acudira en pleno. Además hay excelentes combates». Añade que en lo referente a los más jóvenes «no los conozco mucho» aunque recomienda a los aficionados que «no se pierdan la oportunidad de ver un gran combate entre Luis Seren y Pablo Liñayo».

Asimismo, hace hincapié en el combate de fondo con Santiago «Resorte Uruguayo» Zanetti, del que dice que, «aunque desconozco quien va ser su rival, confio en que Zanetti haga un buen combate y se lleve el triunfo, pues tiene grnades cualidades para destacar en el boxeo profesional».

Sobre la revuelta de esta lid crepuscular que protagonizarán él y el Bengala, comenta que se será «un enfrentamiento entre la experiencia y la combatividad que va a gustar al público. Por mi parte voy a intentar ganar», aunque en plan jocoso advierte que en este caso las «hostias que le envíe al Bengala, van a ser con cariño».

EL FLOW COMBAT – TBC BRILLA CON 6 MEDALLAS EN EL OPEN DE MARÍN 2025

Vigo / Flow Combar TBC. El club vigués Flow Combat TBC ha vuelto a demostrar su excelente nivel competitivo en el Open de Marín 2025, celebrado los días 1, 2 y 3 de mayo en el Colegio San Narciso de Marín, donde se congregaron alrededor de 500 deportistas de todas las categorías.

El equipo logró un total de seis medallas, mostrando el talento, la preparación y el compromiso de sus deportistas: José Reguera Cameselle se alzó con el Oro en Élite 71 kg tras una final muy exigente frente a Hugo Costa, boxeador internacional de la selección portuguesa.

Nuria Castro Suárez, con una actuación muy meritoria, obtuvo la Plata en Élite 66 kg, cediendo ante la ovetense Ana Isabel González Rodríguez, tricampeona de España.

José Martínez Domínguez se colgó el Bronce en Élite 63.5 kg, tras enfrentarse al eventual campeón de la categoría, el también vigués Angelo Vásquez, del club La Vieja Escuela.

Richard Borja Piñeiro conquistó el Oro en Senior 71 kg, imponiéndose por decisión unánime al sevillano Daniel Eito Leoz.

Adrián Frías Rouco, debutante, logró una meritoria Plata en Senior 54 kg, perdiendo a los puntos ante David Gallego Treceño, del País Vasco.

Mata González Agrasar, también debutante, se llevó la Plata en Joven 67 kg, tras un combate muy reñido frente a Ilse Alonso Martínez, de Logroño.

Estos resultados han sido posibles gracias al trabajo y dedicación del equipo técnico, formado en esta ocasión por los entrenadores Javier Fernández Araújo y Lorea Murgoitio, quien además de formar parte del equipo Flow Combat en Viva Gym Plaza Elíptica (Vigo), también imparte clases en el Flow Combat del Gimnasio Arenal, ampliando así la presencia del club en la ciudad. Desde Flow Combat TBC seguimos animando a todos los interesados en descubrir los valores del boxeo a probar nuestros entrenamientos, ya sea para competir o como forma de superación personal. Y esto no termina aquí.

El próximo 10 de mayo, el club tendrá una cita de alto nivel en el Pabellón de Gondomar, dentro del evento Flow Fight II, que contará con dos combates profesionales internacionales y, además, con un título Neo Profesional en juego, lo que promete una noche de boxeo de máximo nivel.

Agradecemos al Concello de Gondomar su apoyo por hacer posible esta gran velada. 

Fotografía e información cedidas por Javier fernández Araujo.

EL CLUB DEPORTIVO SAGABOX DE VIGO LOGRA UN BOTÍN DE 1 ORO, 2 PLATAS Y 3 BRONCES EN LA QUINTA EDICIÓN DEL «OPEN VILLA DE MARÍN»

El Pabellón del Colegio San Narciso se constituyó los días 1, 2 y 3 de mayo en el centro de atención boxística de este rincón del noroeste peninsular con la disputa de la quinta edición del «V Open Villa de Marín».

Algo más de cuatro centenas de participantes tuvieron protagonismo sobre los 3 cuadriláteros que por tal causa había dispuesto el club organizador, Thunder Team, sobre la pista del polideportivo escolar. El evento con carácter internacional – se presentaron deportistas de España, Portugal y Canadá según distintas fuentes – pudo seguirse en directo a través del canal Youtube.

Particularmente, asistí a las retransmisiones en varios momentos de estas jornadas tan fructuosas para el pugilismo gallego, que contaron con el apoyo del comité Deporte Galego dependiente de la Xunta y del Concello de Marín.

Aunque es de justa correspondecia reconocer la colaboración prestada a boxeodemedianoche por el Club Deportivo Sagabox de Vigo, en lo que se refiere a la recopilación de gran parte de la infomación.

El veterano técnico vigués Rafa Gil, secundado por Alberto Rosales, dirigió a un elenco de competidores formado por José Daniel, Abel Pintado Doniz, Cristian Santomé Fernández, Stiven Viafara Cruz, Noé Vila Villareal, Abdessamad Bourkarkour y Samuel Marfo Castañeda. De esta media docena de emblemáticos alumnos del Club Deportivo Sagabox, 3 de ellos alcanzaron el rango de finalistas y el resto cumplieron en semifinales.

En la última jornada del certamen pugilístico marinense Abel Pintado, entró a formar parte del privilegiado grupo de boxeadores de Oro del club que fundó y dirige Rafa Gil. El nuevo campeón del Open de Marín, Pintado Doniz, se hizo con un puesto en la final del certamen internacional tras vencer en un duro, igualado y trabajado combate, al púgil del Time Box Alejandro Celi Ferrera en semifinales. Al parecer su oponente en la final, Hashmatullah Hashimi, fue descalificado por la Organización por imcumplimiento de las normas establecidas en el torneo, por lo cual, el discipulo del Sagabox se hizo, paradójicamente, con la medalla de Oro sin mediar guantazo ninguno. 

Otro competidor finalista en Marín fue Cristian Santomé quien, poco a poco, viene demostrando que el trabajo diario en el gimnasio es la mejor inversión para conseguir grandes rentas boxísticas sobre los cuadriláteros. Lo demostró en Marín donde obtuvo un trabajado triunfo por puntos en su primera intervención. Santomé volvió a demostrar buena actitud y voluntad de triunfo en semifinales – donde iba ganando claramente el combate a Mamadub Bah del TBC Burgos – hasta que una rigurosa descalificación del burgalés, deslució un poco la brillantez triunfal del perseverante pùpilo del Sagabox. Ya en busca del oro, y aún perdiendo la final, se asentó en el Segundo Puesto de Honor, demostrando ser uno de los más destacados del torneo.

Abdessamad Bourkarkour también se plantó en la final marinense ante el portugues del Club Kinguellaca Henrique Nascimento. No pudo lograr el triunfo pero se llevó para Vigo el segundo puesto en el Cuadro de Honor del clásico internacional Open de Marín y la medalla de Plata correspondiente.

Cabe destacar la entrega y el empuje de un nuevo componente del Sagabox como es Noé Vila Villareal, quien realizó un igualado y gran combate, ante el muy rodado y buen boxeador del Flow Combat-TBC Richard Borja. El flamante combatiente del Saga, se alzó con una presea de Bronce.

Por otra parte, a José Daniel no le acompañó la fortuna en Marín y fue derrotado a los puntos en cuartos de final.

En semifinales, Stiven Cruz como Samu Marfo se quedarón en medalla de Bronce. Tanto el peso pluma, como el de la divisón reina, tuvieron un comienzo prometedor. Pero, incompresiblemente, en dos combates con marcado paralelismo, ambos contendientes parecieron entender que la victoria la tenían asegurada y dejaron la inciativa final en los guantes de sus respectivos oponentes. El luso Henrique Nascimento en el combate con Cruz, y Rubén Castellanos en el de Marfo, aprovecharon la desidia de los vigueses para sumar esos puntos tan importantes del último asalto, que tanto suelen influir a la hora de despejar posibles incógnitas de los jueces árbitros, los cuales acabaron por otorgar el triunfo de sus respectivos rivales.

A mayores, el escaso tiempo del que dispuse para conectarme a la transmisiones por parte del canal Youtube, me permitierón observar la victoria – RSC en el 2º asalto – de Emmanuel Hernández del 10 Onzas Fight Club, sobre Joel Reis del Club Parabellum.

Asimismo, el triunfo por RSC en el tercer asalto del batallador Angelo Vázques de LVE, frente al boxeador del Flow Combat-TBC José Martínez Domínguez.

Otro Púgil encuadrado en la disciplina del Flow Combat, José Reguera Cameselle, se impuso justamente por puntos a Saher Hesham del TBC Pamplon.

También Adrián Conde del Luciano Team superó en ardor combativo y consiguió sumar más puntos en las cartulinas arbitrales, que el boxeador del Rebouras Team Victor Lourido. 

Santomé con su Plata ( arriba ). Captura de pantalla de Marfo ( Dcha ). Foto de archivo ( Izda )

«CARA A CARA LITERARIO» ENTRE UXÍA GERPE DEL LUDUS BOX ARTABRUM E IRIS RUIBAL DEL FIGHT CLUB SKT, DOS PROMESAS BOXÍSTICAS EN BUSCA DEL TRIUNFO EN CORUÑA

Una de las interesantes competiciones de categoría Cadete Femenina estará protagonizada por dos actuales promesas del boxeo gallego como son: Uxía Gerpe del Ludus Box Artabrum e Iris Ruibal del Fight Club SKT de Noia. Ambas competidoras nos comentan, a través de 6 cuestiones en común, sus sensaciones y pronósticos de la gran cita del 10 de mayo en el Pabellón del Barrio de Las Flores hertculino. Comenzamos por conocer las repuestas de la Cadete Iris Ruibal

1ª- ¿ Cuándo y porqué te iniciaste en el deporte de los guantes ? «Me inicié en el boxeo cuando iba en sexto de primaria, y ahora, con catorce años, sigo dándolo todo. Empecé porque soñaba con llegar a ser como mi tío Moisés Ruibal, campeón del mundo de kickboxing. Aunque ya no compite, sigue vinculado al deporte como entrenador y propietario del gimnasio Fight Club en Añaza, Tenerife. Allí ha formado a varios campeones del mundo y es reconocido por su dedicación y pasión por los deportes de contacto. y esa sigue siendo mi mayor meta: llegar tan lejos como él lo hizo».

2ª- ¿ A qué colegio asistes, y que cursas en la  actualidad ? – «Al Instituto de Educación Secundaria  Campo de San Alberto, en donde curso 3º de la ESO»

3ª- El día 10 de mayo subirás a la lona del cuadrilátero del Ludus Box entre luces, banda sonora, silbidos y aplausos de una numerosa concurrencia. ¿ Qué sensaciones sientes al respecto ? – «Me hace sentir importante. En ese momento me olvido de todo, solo existimos el boxeo y yo. Es como si conectara con algo más grande, como si el boxeo fuera mi vida. Ahí es cuando siento que puedo llegar muy lejos, que todo es posible. Me llena de motivación».

4ª- ¿ Qué opinión tienes sobre la competidora que ocupará el rincón opuesto, y cuál crees que será el dictamen de los jueces – árbitros ? – «A la oponente que tengo enfrente le tengo respeto. No la subestimo ni la veo por debajo de mí; la veo como una rival más, como alguien que, igual que yo, viene a darlo todo. Y sobre los jueces, confío en que van a tomar la decisión más justa, porque ese es su trabajo y saben hacerlo bien. Ellos están ahí para valorar lo que pasa en el ring, y sea cual sea el resultado, sé que harán lo correcto».

5ª-¿ Practicas alguna otra actividad deportiva aparte del Boxeo ? –«Aparte del Boxeo no practico otro deporte de forma federada ni como actividad física, pero cuando me aburro o quiero despejarme, suelo salir en bici. Últimamente lo hago bastante, Aveces también corro».

6ª- ? cuáles son tus futuras metas deportivas y tus objetivos académicos ? – «Mi meta deportiva es llegar a ser campeona del mundo y salir en la tele, que mi familia me vea y se sienta orgullosa. Todo empezó por mi tío, que es mi mayor inspiración. Académicamente aún no tengo algo definido, pero quiero seguir aprendiendo y encontrar algo que me guste para tener un buen futuro también fuera del boxeo».

Y a continuación, transcribo las impresiones de Uxía Gerpe, la discípula de Cristina Fernández en el Ludus Box Artabrum, como paso previo a su presentación ante la, a buen seguro, entregada afición del Barrio de Las Flores de Coruña.

– La jovén competidora comenta para boxeodemedianoche que su relación con los guantes se inició con el crepúsculo estival de «septiembre de 2020. Por que me quería apuntar a un deporte y mi padre me propuso el Boxeo».

– Además de sus aficiones, Uxía también es consciente de cumplir con sus obligaciones académicas, y en la actualidad «estoy cursando 2º de la ESO en el Instituto de Educación Secundaria de Elviña, y con anterioridad fui al Salgado Torres».

– Le pregunto a la alumna de ese magistral triunvirato de entregados técnicos del Ludus Box sobre las sensaciones que se le presentan ante el combate del próximo sábado y contesta, de manera concisa, «que estoy nerviosa y contenta a la vez».

– Sobre la cuestión relativa a su oponente y al dictamen que los jueces árbitros deparen en su combate, Uxia Gerpe vuelve a ser sucinta en sus declaraciones y responde sobre su oponente que: «espero que se lo pase bien en el combate», para añadir respecto al resultado del mismo que «el dictamen de los árbitros espero que sea justo».

– Además de los guantes, la nueva promesa del gimnasio antonomástico del Barrio de Las Flores, también siente afición por las pesas y comenta para sus seguidores a través de boxeodemedianoche, que en las instalaciones municipales «del Club Halterofilia Coruña, también practíco con pesas, dedicando parte de su tiempo a la halterofilia».

– Para poner el colofón a sus impresiones Uxía Gerpe, afirma que dentro del deporte tiene en su mente marcado un futuro objetivo que consiste en: «llegar a ser entrenadora», para apostillar que, sin embargo, dentro de su posibles aspiraciones académicas o laborales, aún no tiene «pensado lo que quiere ser de mayor».

 

Montaje con fotos autorizadas e información cedida por protagonistas y la Organización.