CUADRO DE ELIMINATORIAS DE CATEGORÍA ÉLITE Y PROMESAS EN LA PRIMERA JORNADA ( IV-XII ) DE LOS CAMPEONATOS GALLEGOS 2021 EN SANXENXO

Durante los días 4, 5 y 6 de diciembre, y contando con el patrocinio de la Xunta de Galicia, la colaboración del Concello de Sanxenxo y la organización de la FGB que preside Manuel Planas, la localidad pontevedresa de Sanxenxo se constituirá como la sede oficial de los Campeonatos Gallegos de Boxeo Élite y Promesas de las categorías Femenina y Masculina. El Pabellón Municipal de Baltar de la villa turística de Sanxenxo, acogerá la competición de la que saldrán los nuevos campeones de Galicia.

A continuación transcribo el el listado oficial del orden de combates – gentileza del director técnico del Kick & Box Salceda Santi Moráis – relativo a la Primera Jornada del día 4 de diciembre.

CATEGORÍA PROMESAS
( Los nombres de los competidores están escritos en el color de su rincón correspondiente )
1º- 63.5 kilos.
Diego «Ray» Castro ( Club Deportivo Sagabox) vs Heral Valdivia (Old School)
2º- 63.5 kg
Javier Rodríguez (BKC) vs Ángel Yáñez ( Piña-The Boxer Club de Lugo)
3º- 63.5 kg
Juan Iñarrea (Gimnasio Simón) vs Luis Miguel González (Turbo Box de Orense)
4º- 63.5 kg
José Martínez ( Wonder Milladoiro-Antelo Team) vs Alejandro Delgado (TSC)

5º – 67 kilos. Ricardo Álvarez (Polideportivo Saudade) vs Jacobo Montoya (Arena Fight)
6º – 67 kg
Duarte Lores (Gimnasio Simón) vs Iago Rodríguez (Gimnasio Stadium)
7º – 67 kg
Izan López (old school) vs Alex Manuel Castro (Club Kickboxing de Mos – Porriño)
8º – 67 kg
Antolin Richard (The Garaje) vs Adrián Barros (Wonder Milladoiro-Antelo Team)
9º – 67 kg
Noé Rodríguez ( Club Deportivo Sagabox) vs Brais Barros (Rebouras)
10º- 67 kg
Iago Fernández (10 oz) vs Iván Vázquez ( Piña-The Boxer Club de Lugo )


11º- 71 kilos
Javier Romero (BKC) vs Saúl Cruz (Turbo Box de Orense)

12º- 71 kg Amancio Martínez (Thunder) vs Hugo Gómez (Arena Fight)

13º- 71 kg Gabriel Blanco ( Club Deportivo Sagabox ) vs Filipe Augusto (Spartan Team)

14º- 71 kg Miguel Carreira ( The Garaje) vs Miller Brenner ( Wonder Milladoiro-Antelo Team )


15º – 75 kilos
Alejandro Rodríguez (10 OZ) vs Juan Bedoya (Ludus)
16 º – 75 kg
Xulio Castiñeiras( Turbo Box de Orense ) vs Xavier Cacheiro (Old school)
17º – 75 kg
Diego Armada ( Wonder Milladoiro-Antelo Team ) vs Alejandro Barreiro (Thunder)
18º – 75 kg
Héctor Cotos ( The Garaje ) vs Sergio Trillo ( Polideportivo Saudade )
19º – 75 kg
Samu Marfo ( Club Deportivo Sagabox ) vs Alexandre Ares (Arena Fight)
20º – 75 kg
Jesús Veiga (Tae Par) vs Rubén Pérez (BKC)


21º- 80 kg
Jonathan Ventoso ( Wonder Milladoiro-Antelo Team ) vs Alex Rodríguez ( Saudade de Vigo )
22º – 80 kg
Iván Pasin (Club Boxing Padrón) vs David Díaz (Juancho)
23º – 80 kg
Miguel A. González (NOIA) vs José Ramón Costoya (DG Figther)

CATEGORÍA ÉLITE
24º – 63.5 kilos
Juan Miguel San Martin ( The Garaje) vs Luis Arturo Piza (Turbo Box de Orense)

25º – 63.5 kg Sergio Varela (Noia) vs Pablo Freire (Rebouras)
26º – 63.5 kg
Bryan Álvarez ( The Kick & Box Club Salceda) vs Wilker Faña (Boxing Cidade de Lugo)

Mosaico con imágenes de algunos aspirantes al campeonato de Galicia, que han cedido foto al archivo de boxeodemedianoche

LISTADO Y COMBATES DE CATEGORÍA FEMENINA DE LOS CAMPEONATOS GALLEGOS 2021 EN SANXENXO

Como ya he adelantado en anteriores páginas los días 4, 5 y 6 de diciembre el Pabellón Municipal de Baltar de Sanxenxo acogerá, bajo el patrocinio de la Xunta de Galicia, la colaboración del Concello de Sanxenxo y la organización de la FGB que preside Manuel Planas, los Campeonatos Gallegos de Boxeo Élite y Promesas de las categorías Femenina y Masculina.

En la página de hoy – y con la debida prudencia que aconseja todo evento boxístico expuesto a cambios de última hora como la baja de Ana Bolivar por enfermedad, o la de Montse Rey y Olga Vázquez por diferentes motivos – hacemos un adelanto con la publicación de los combates de semifinal y finales de Categoría Femenina previstos. ( Los nombres escritos en rojo ocuparán el rincón del mismo color, y en azul las oponentes ).

( Durante los próximos días se irán publicando las actualizaciones y los enfrentamientos correspondientes a los competidores masculinos de las categorías Promesas y Élite ).

Así, y a priori, el día 5 se disputará la semifinal de la división de 60 kilos entre la boxeadora del Club Boxeo y Kickboxing Mat de Marín Ainhoa López Casal, y la alumna de la Escuela de Boxeo El Canario de Riveira Clara María Millares Siera.

El día 6, última jornada de los campeonatos, se disputarán las finales comenzando por la que protagonizarán la púgil de La Vieja Escuela de Vigo Erika Cobas y la vencedora de la semifinal de la división de 60 kilos disputada el día anterior.

Final del peso welter-ligero ( 63 kilos )
Sonia Quintana del Club Deportivo Sagabox que dirige Rafa Gil se enfrentará con la alumna de Antonio Rebouras en el In Legatum Nuria Castro Suárez.

Final del peso welter ( 66 kilos )
Laura Fernández Castro, competidora del Club Kickboxing Mos que prepara el técnico Juan Alonso, dilucidará la final gallega frente a la alumna de Simón González Lucía Fernández.

Final de la división reina ( 75 kilos ). Repite final el Club Deportivo Sagabox y su técnico Rafa Gil con la presencia sobre la lona de Paula Simal, quien tendrá como rival en el rincón opuesto a Lucía Núñez, boxeadora del Gimnasio Stadium de Arteixo.

Afiche publicitario de los Campeonatos Gallegos, cortesía de Alfredo Blanco.

RESULTADOS DEL ÉXITO DEPORTIVO Y AMBIENTAL EN LA GALA BOXÍSTICA AUSPICIADA POR EL DEPORTIVO SAGABOX EN EL HOTEL BAHÍA DE VIGO

«Ambientazo en la velada». «Lleno de gente». «Todo muy espectacular y correcto, dentro de un ambiente muy sanote», son algunos de los comentarios surgidos en el entorno de una delegación herculina formada por una treintena de apasionados del boxeo, que se desplazaron hasta la ciudad de Vigo atraídos por la gala del boxeo aficionado organizada por el otrora dirigente boxístico Rafa Gil.

La entretenida velada dio comienzo con la presencia de los competidores, dentro del límite de los 65 Kilogramos, Brayan Álvarez del Kick & Box Salceda y Juan Sanmartín del The Garaje sobre la lona del cuadrilátero instalado en el salón de actos del Hotel Bahía. La victoria viajó a la comarca salcedense, al sumar más puntos en las cartulinas el discípulo de Santi Moraes.

En el segundo pleito boxístico se produjo el triunfo antes del límite a favor del boxeador Gabriel «Guaje» Blanco del Centro Deportivo Sagabox, ante el portugués del Igor Boxing Pedro Maciel. El combate, dentro de la división super-welter, finalizó por RSC en el segundo asalto.

En el tercer enfrentamiento, y siguiendo con los derbis entre los boxeadores portugueses y vigueses, Samu «Pantera» Marfo  del Club Deportivo Sagabox, se impuso por puntos al púgil del Igor Boxing Walder.

También, dentro de la categoría Femenina, el triunfo entre la boxeadora local Sonia Quintana y la portuguesa Tania Costa correspondió a la discípula de Rafa Gil, la cual se impuso por mayor acumulación de puntos tras los 3 asaltos reglamentarios de 2 minutos.

En cuarto lugar, subieron a la palestra del Hotel Bahía, el flamante campeón gallego Noé «Calavera» Rodríguez y el estandarte del Turbo Box Arturo «Vene» Piza. El experimentado boxeador orensano aguó la fiesta de la interesante gala de boxeo al púgil local, imponiéndose por puntos dentro del peso acordado de 66 kilos.

En la siguiente lid, Yago Outeiriño, no pudo redondear el cupo triunfal del Turbo Box, al ser declarado perdedor por puntos ante el boxeador del Kick & Box Salceda Miguel Losada.

Combate de jóvenes promesas – encuadrados en el límite de 64 kilos – en el penúltimo episodio de la entretenida velada de boxeo viguesa, en la que el prometedor valor del Sagabox Diego «Ray» Castro consiguió la victoria ante el prospecto noiés del Maniotas «Nico» Gerpe.

Ya metidos dentro del combate estelar – en el que se dirimía la revancha entre dos colosos que tenían el aliciente añadido de inclinar la balanza de su particular trilogía boxística a favor del vencedor – se produjo el triunfo del espectacular boxeador del Azteca Box herculino Daniel Moukoko, sobre el poderoso púgil del Kick & Box Salceda David Álvarez, dentro de un combate muy disputado, emocionante y muy similar a los dos épicos combates disputados con anterioridad por ambos contendientes. De momento, el discípulo de Luis Suárez aventaja ( 2 – 1 ) al de Santi Moráis.

«Ray» Castro (d) venció a «Nico» Gerpe (iz) en un combate entre jóvenes valores. El púgil del Maniotas exhibe el trofeo conmemorativo que el Sagabox tiene la cortesía de obsequiar a los participantes en sus eventos más sobresalientes. fotos del montaje, cedidas

YAGO OUTEIRIÑO SERÁ EL NUEVO RIVAL DE MIGUEL LOSADA EN EL 20-N DEL CLUB DEPORTIVO SAGABOX TRAS LA LESIÓN A ÚLTIMA HORA DE SILVESTRE GÓMEZ

Posibles reminiscencias derivadas del reciente Campeonato de España, donde acaba de revalidar una medalla de plata anterior, impiden al lesionado boxeador del Maniotas, Silvestre Gómez, acudir a la gran gala boxística orquestada por Rafa Gil. Su puesto sobre la lona del cuadrilátero instalado en el Hotel Bahía será ocupado por otra joven promesa del boxeo gallego – en este caso concreto del Turbo Box – Yago Outeirño. Con este cambio surgido a última hora se espera dar por finalizado el protocolo organizativo de un espectacular cartel.

El Club Deportivo Sagabox pondrá en liza a 5 de los más destacados boxeadores del Club vigués, quienes ocuparán el rincón azul del cuadrilátero. Así, los emblemáticos discípulos del Sagabox Sonia Quintana, Diego «Ray» Castro, Gabriel «Guaje» Blanco, Samu «Pantera» Marfo Y Noé «Calavera» Rodríguez constituirán los grandes atractivos de cara a los incondicionales del equipo aurinegro que dirige el experto técnico vigués.

A mayores, la gala del noble arte orquestada por el Sagabox, reunirá sobre la lona olívica a los más sobresalientes boxeadores de los clubes Igor Boxing de Trofa, Turbo Box, Kick & Box y A Escola Maniotas. Podemos destacar a Nico Gerpe de Noia; a Arturo «Vene» Piza y el reciente incorporado al elenco pugilístico Yago Outeiriño de Orense; y al Campeón Gallego Promesas 2019 Brayan Álvarez de Salceda.

Además contará con un explosivo combate estelar, de los que crean afición y levantan a los asistentes de sus asiento, entre el poderoso púgil del Kick & Box Salceda David Álvarez y Dani Moukoko duro y pundonoroso boxeador del Azteca Box herculino, quien próximamente hará su alternativa profesional.

8 serán los combates que se podrán ver tras la compra de la entrada que ya se puede obtener al precio de 12 euros en Venta Anticipada en el Club Kick & Box de Salceda, en el Restaurante Pomodoro, y a través del número 619 303 230 del Club Deportivo Sagabox. El precio en taquilla será de 15 euros, por lo que es aconsejable adquirirla con anterioridad.

Relación del elenco de boxeadores del sábado 20, con la inclusión de Yago Outeiriño del Turbo Box.

TODO DECIDIDO PARA EL ESPECTACULAR EVENTO BOXÍSTICO DEL 20-N ORGANIZADO POR RAFA GIL Y SU CLUB DEPORTIVO SAGABOX EN EL HOTEL BAHÍA

El espíritu emprendedor de Rafa Gil ha vuelto a dar sus frutos boxísticos con el protocolo organizativo de un espectacular cartel ya finalizado. La gran gala del boxeo aficionado, podrán disfrutarla los apasionados del noble arte el próximo sábado día 20 en el hotel Bahía de Vigo.

El Club Deportivo Sagabox pondrá en liza a 5 de los más destacados boxeadores del Club vigués, quienes ocuparán el rincón azul del cuadrilátero. Así, los emblemáticos discípulos del Sagabox Sonia Quintana, Diego «Ray» Castro, Gabriel «Guaje» Blanco, Samu «Pantera» Marfo Y Noé «Calavera» Rodríguez constituirán los grandes atractivos de cara a los incondicionales del equipo aurinegro que dirige el experto técnico vigués.

A mayores, la gala del noble arte orquestada por el Sagabox, reunirá sobre la lona olívica a los más sobresalientes boxeadores de los clubes Igor Boxing de Trofa, Turbo Box, Kick & Box y A Escola Maniotas. Podemos destacar al 2 veces subcampeón nacional Joven y Junior Silvestre Gómez y a Nico Gerpe de Noia; a Arturo «Vene» Piza de Orense y al Campeón Gallego Promesas 2019 Brayan Álvarez de Salceda

Además contará con un explosivo combate estelar, de los que crean afición y levantan a los asistentes de sus asiento, entre el poderoso púgil del Kick & Box Salceda David Álvarez y Dani Moukoko duro y pundonoroso boxeador del Azteca Box herculino, quien próximamente hará su alternativa profesional.

8 serán los combates que se podrán ver tras la compra de la entrada que ya se puede obtener al precio de 12 euros en Venta Anticipada en el Club Kick & Box de Salceda, en el Restaurante Pomodoro, y a través del número 619 303 230 del Club Deportivo Sagabox. El precio en taquilla será de 15 euros, por lo que es aconsejable adquirirla con anterioridad.

Relación de los 8 combates – con imágenes de algunos protagonistas – de la gala boxística del sábado 20 en el Hotel Bahía.

CARA A CARA LITERARIO ENTRE DAVID ÁLVAREZ Y DANIEL MOUKOKO ANTE LA EMOCIONANTE REVANCHA ORGANIZADA POR EL CLUB DEPORTIVO SAGABOX EN EL HOTEL BAHÍA EL 20-N / D. ÁLVAREZ

Como vengo anunciando desde hace días el Club Deportivo Sagabox que dirige el promotor y técnico Rafa Gil organiza una espectacular gala de boxeo que se disputará en el Hotel Bahía de Vigo el próximo sábado 20.

El otrora presidente federativo ha escogido como combate estelar el explosivo pleito boxístico entre el poderoso púgil del Kick & Box Salceda David Álvarez y el pundonoroso boxeador de la Escuela Azteca Box herculina Daniel Moukoko, hercúleos combatientes que se han enfrentado en dos ocasiones señalando el marcador un empate a triunfos. La revancha, inclinará la balanza triunfal de esta singular trilogía hacía el rincón que mejor juegue sus bazas pugilísticas.

Ambos boxeadores, y sus propios entrenadores, han tenido la cortesía de ofrecerse para un Cara a Cara literario en el que tras un cuestionario común elegido para esta ocasión, cuentan sus impresiones sobre el fenomenal combate que se nos avecina.

A través de esta página expongo lo que han comentado David Álvarez y su entrenador Santi Moraes.

¿ El próximo día 20 seréis parte de un espectacular velada. Cómo esperáis que resulte el devenir de este evento boxístico, en el cual vais a disputar el combate estelar ?

– Será un evento que resultará atractivo para los asistentes que gusten del boxeo, en cuanto que va a haber buenos cruces, principalmente el duelo final neo profesional entre David Álvarez y Daniel Moukoko. Por nuestra parte animamos a los aficionados a que acudan a un evento que resultará muy atractivo.

El primer combate entre vosotros – que coincidentemente organizó Rafa Gil – fue sencillamente épico. Conozco muchos espectadores que ansían volver a disfrutar de un nuevo enfrentamiento de alto voltaje y de un crescendo de adrenalina como el que habéis disputado en el Municipal de Salceda de Caselas ¿ Qué creéis que va a ocurrir en esta ocasión ?

– A nosotros no se nos ocurre dar un veredicto, porque respetamos mucho al rival Moukoko, sabemos que es fuerte, correoso, que le gusta la guerra. Pero yo ( y aquí interviene Santi Moraes como entrenador ) no quiero menospreciar las cualidades y la progresión que viene demostrando mi boxeador, se que vamos a tenerlo duro, pero confío plenamente en David.

¿ A vuestro entender, y como expertos en la materia que nos ocupa, que virtudes y defectos pugilísticos podéis mencionar del rival que va a ocupar el rincón de enfrente el sábado día 20 ?

– Vuelve a tomar la palabra Santi Moraes para hacer constar que la pandemia paralizó al boxeo en general, pero a pesar de ello y una vez discurrida las medidas más restrictivas, David fue llamado para tomar parte en eventos de boxeo en los que obtuvo unos magníficos resultados. Esos resultados hicieron crecer boxísticamente a mi pupilo. Por parte de Dani Moukoko me consta que no tuvo esa suerte, ya que si no me equivoco, no volvió a subir a un ring desde el combate en que se enfrentó a David en Coruña.

El boxeo es un juego de inteligencias y estrategias que cada de vosotros ponéis en práctica sobre la lona para contrarrestar el ataque de vuestro oponente. Vosotros, sois viejos conocidos, por lo tanto ya habréis planificado los entrenamientos en base a ese conocimiento mutuo. ¿ O guardáis algún algún plan sorpresa entre los guantes ?

– Sabemos un poco como pelea Dani, pues nos hemos enfrentado con él en dos ocasiones. En esta ocasión será una revancha magnífica ya que hay un empate, porque la vez que nos enfrentamos en Salceda ganó David y en Coruña gano Dani. Digamos que estrategia si la hay, pero no podemos delatarnos en este caso. Lo que sí podemos decir es que el tiempo que lleva David enfrentándose a los mejores boxeadores del panorama nacional, con los excelentes resultados que todo el mundillo del boxeo conoce, a priori, también forma parte de esa estrategia.

Además del juego y estrategia sobre el cuadrilátero, el Boxeo requiere de arduo entrenamiento donde tiene cabida el aforismo ingles de sangre, sudor y lagrimas. ¿ Cómo lográis compaginar esta draconiana afición con vuestros entornos laborales, familiares y sociales ?

– Santi Moraes confiesa con el corazón en la mano la admiración que siente hacia su pupilo sobre estos aspectos cotidianos. Es un chico que tiene un trabajo complicado y muy duro. Es leñador, de ahí le viene el apodo, y me impresiona verle entrar en el gimnasio con los brazos engrasados por el aceite de la motosierra y ducharse para iniciar el entrenamiento diario con todas las ganas y explosividad que le caracteriza, como si nada hubiese pasado ese día. Cosa que, no me atrevo a decirlo a ciencia cierta porque no lo se, a lo mejor no le ocurre a Dani ni otros boxeadores a los que se ha medido David, y que se dedican exclusivamente al boxeo. Yo le doy un punto muy positivo y a tener en cuenta a David.

Contarme, a groso modo, cuales son vuestras ilusiones boxísticas actuales, lo que os proponéis hacer a corto plazo y las metas que esperáis alcanzar en vuestro futuro deportivo.

Hablo por pate de David al comentar que él va intentar con ganas llegar a lo máximo, no se pone objetivos, piensa en el día a día, pero eso sí, quiere lograr todo lo que esté en su mano. Yo personalmente le auguro recompensas muy satisfactorias en su futuro profesional. Dentro del campo amateur no queda un boxeador de nivel nacional que no haya combatido con David, y los resultados ahí están. En el último evento en que participó, el Internacional Boxing Spirit WBC, se proclamó campeón absoluto frente al ídolo local y fue enormemente aplaudido por la grada, al margen del resultado me quedo con esa gran ovación de reconocimiento del publico portugués hacia David. Yo me atrevo a decir que a David le espera un futuro muy bonito, y no lejano en el campo profesional.

Montaje con las imágenes de los protagonistas del sábado 20 Rafa Gil, Álvarez y Moukoko, así como el titular extraído por mi de las declaraciones del Kick & Box Salceda.

CARA A CARA LITERARIO ENTRE DANIEL MOUKOKO Y DAVID ÁLVAREZ ANTE LA EMOCIONANTE REVANCHA ORGANIZADA POR EL CLUB DEPORTIVO SAGABOX EN EL HOTEL BAHÍA EL 20-N / D. MOUKOKO

Como vengo anunciando desde hace días el Club Deportivo Sagabox que dirige el promotor y técnico Rafa Gil organiza una espectacular gala de boxeo que se disputará en el Hotel Bahía de Vigo el próximo sábado 20.

El otrora presidente federativo ha escogido como combate estelar el explosivo pleito boxístico entre el poderoso púgil del Kick & Box Salceda David Álvarez y el pundonoroso boxeador de la Escuela Azteca Box herculina Daniel Moukoko, hercúleos combatientes que se han enfrentado en dos ocasiones señalando el marcador un empate a triunfos. La revancha, inclinará la balanza triunfal de esta singular trilogía hacía el rincón que mejor juegue sus bazas pugilísticas.

Ambos boxeadores, y sus propios entrenadores, han tenido la cortesía de ofrecerse para un Cara a Cara literario en el que tras un cuestionario común elegido para esta ocasión, cuentan sus impresiones sobre el fenomenal combate que se nos avecina.

A través de esta página expongo lo que han comentado Daniel Moukoko y su entrenador Luis Suárez Santos.

El próximo día 20 seréis parte de una espectacular velada que se disputará en el Hotel Bahía de Vigo. ¿ Cómo esperáis que resulte el devenir de este evento boxístico que organiza el Club Deportivo Sagabox, en el cual vais a disputar el combate estelar ?

– Hola Don Antonio, en primer lugar quiero agradecer al señor Rafael Gil la oportunidad que nos da de participar en su evento y dar las gracias a Kick Box Salceda por darnos la oportunidad de enfrentarnos a David y así poder hacer un combate que a buen seguro gustará a los aficionados. Estoy seguro de que la velada será un éxito, a la altura del trabajo que hace por el boxeo Rafa Gil. 

El primer combate entre vosotros – que coincidentemente organizó Rafa Gil – fue sencillamente épico. Conozco muchos espectadores que ansían volver a disfrutar de un nuevo enfrentamiento de alto voltaje y de un crescendo de adrenalina como el que habéis disputado en el Municipal de Salceda de Caselas ¿ Qué creéis que va a ocurrir en esta ocasión ?

– Aunque vamos con todo para ganar, soy consciente de lo difícil que es pelear contra David, que viene rodado de este último año y yo hace 2 años que no subo al ring. Nunca he dejado de entrenar y espero que David encuentre a un Daniel muy distinto al de nuestro primer combate. Los aficionados gallegos llevan tiempo esperando por este combate que por diferentes causas se suspendió 2 veces. Una por lesión de David y otra por lesión mía.

¿ A vuestro entender, y como expertos en la materia que os ocupa, que virtudes y que defectos pugilísticos podéis mencionar del rival que va a ocupar el rincón de enfrente el sábado día 20 ? 

– David es un chico muy fuerte, como así demuestran sus últimos resultados. Viene muy rodado, de haber peleado con los mejores boxeadores de España con grandes combate en su haber, es además un boxeador más experimentado que yo y con una capacidad de sufrimiento muy alta.

El boxeo es un juego de inteligencias y estrategias que cada de vosotros ponéis en práctica sobre la lona para contrarrestar el ataque de vuestro oponente. Vosotros sois viejos conocidos, por lo tanto ya habréis planificado los entrenamientos en base a ese conocimiento mutuo. ¿ O guardáis algún algún plan sorpresa entre los guantes, que se pueda insinuar ?

– La estrategia la tenemos clara pero habrá que rascarse el bolsillo, apoyando el evento de Sagabox, para comprobarla. 

Además del juego y estrategia sobre el cuadrilátero, el Boxeo requiere de arduo entrenamiento donde tiene cabida el aforismo inglés de sangre, sudor y lágrimas. ¿ Cómo lográis compaginar esta draconiana afición con vuestros entornos laborales, familiares y sociales ?

– A mí me cuesta más que sangre, sudor y lágrimas Don Antonio… El que algo quiere, algo le cuesta. Mis 2 primeras peleas en Galicia han sido en unas circunstancias muy malas, entrenaba todos los días, muchos de ellos durmiendo en la calle y con una alimentación muy mala. Esto se fue solucionando, cuando mis entrenadores y mis compañeros conocieron la situación. Afortunadamente ahora la vida me sonríe un poquito más y aunque es duro y sigo lejos de mi familia, la situación mejora poco a poco. Ya soy coruñés por los 4 costados y en Coruña está mi segunda familia.

Contarme, a grosso modo, cuáles son vuestras ilusiones boxísticas actuales, lo que os proponéis hacer a corto plazo y las metas que esperáis alcanzar en vuestro futuro deportivo.

– Tenemos pensado pasar a profesional en los primeros meses de 2022 ya que las oportunidades que nos salen en boxeo amateur son muy pocas, para hacer pocas peleas mejor hacerlas en el boxeo profesional. La hoja de ruta la marcarán Luis y Andrés, yo me limito a entrenar e intentaremos llegar lo más lejos posible. Ojalá pueda llevar la bandera de Camerún, la de España, la de Galicia y el nombre de Coruña por todo el mundo. Como dice Luis: Gloria eterna a María Pita y larga vida al box.

Montaje con las imágenes de los protagonistas del sábado 20 Rafa Gil, Álvarez y Moukoko, así como el titular extraído por mi de las declaraciones de la Escuela de Boxeo Azteca Box de Coruña.

YOHANA JIMÉNEZ QUINTELA DEL TEAM THUNDER CAMPEONA DE ESPAÑA JUNIOR Y SILVESTRE GÓMEZ OTERO DE A ESCOLA MANIOTAS MEDALLA DE PLATA EN LOS NACIONALES DE CANTABRIA / KIKO MARTÍNEZ DE NUEVO CAMPEÓN DEL MUNDO IBF

El viernes, penúltima jornada de los Campeonatos de España de Boxeo Joven y Junior que se disputaron en el Polideportivo Miguel Solano de la localidad cántabra de Santoña, deparó la gran sorpresa de poder ver a una boxeadora gallega coronarse como Campeona de España en la final de menos 75 kilos de la categoría Junior Femenina. Se trata de la competidora adscrita a la disciplina boxística del Team Thunder de Marín Yohana Jiménez Quintela, quien en su debut en unos campeonatos nacionales se impuso a la canaria Katerina Hernández Palau por RSC en el segundo asalto.

En la jornada de clausura de este sábado, el discípulo de Alfredo Blanco en la Escola Maniotas de Noia Silvestre Gómez Otero saltó a la palestra de la lona norteña en el penúltimo combate de la jornada para tratar de superar el valor de la medalla de plata que había conseguido en los nacionales de 2019. Pero los hados boxísticos y la escasa fortuna le impidieron alzarse con el entorchado rojigualdo ante el representante andaluz Arthur Aragón da Coceiçao.

De todas maneras el boxeador de Noia debe sentirse orgulloso, pues siendo tan joven, ya aporta al boxeo 3 Campeonatos Gallegos de Formas de Boxeo, un Campeonato Gallego Junior y dos subcampeonatos de España Junior y Joven.

En otro apartado boxístico, en concreto desde el Sheffield Arena y a través de Dazn, pudimos ver como la ya legendaria «Sensación» alicantina, Kiko Martínez, escribía un nuevo capítulo de la historia del boxeo patrio al proclamarse Campeón Mundial en dos pesos distintos. El fenomenal boxeador nazarí sorprendió a un precavido Abdul Bari Awad con una volea de derecha en el quinto asalto, que envío al británico a lona, siendo salvado por la campana. Al iniciarse el sexto asalto Kiko no permitió recuperase al campeón, se fue a por él, y con un nuevo derechazo fulminó a Kid Galahad.

Silvestre Gómez ( iz ) segundo en el odio de la categoría Joven ( – 91 kilos ) de los Campeonatos de España 2021. LaLigaSports

ÚLTIMA HORA DEL DEPORTIVO SAGABOX: NOÉ «CALAVERA» RODRÍGUEZ SE ENFRENTARÁ A ARTURO «VENE» PIZA / «CARA A CARA» LITERARIO DE DAVID ÁLVAREZ Y DANI MOUKOKO EL MIERCOLES

Circunstancias de fuerza mayor obligan al cambio de rival para el flamante Campeón de Galicia del Club Deportivo Sagabox Noé Rodríguez. Su nuevo rival será el emblemático púgil del Club Turbo Box de Orense Luis Arturo «Vene» Piza, boxeador con sobrada experiencia que garantizará una gran e interesante pugna contra el discípulo de Rafa Gil. El resto del cartel se mantiene inmutable.

Días atrás he anticipado que ya se pueden adquirir las entradas – al precio de 12 euros en Venta Anticipada – en el Club Kick & Box de Salceda, en el Restaurante Pomodoro, y a través del número 619 303 230 del Club Deportivo Sagabox. El precio en taquilla será de 15 euros.

Quiero hacer un inciso para anunciar que a principio de la semana entrante publicaré una Cara a Cara literario entre David Álvarez y Daniel Moukoko, protagonistas del combate estelar del Hotel Bahía de Vigo. No os perdáis este interesante cruce de impresiones entre los dos contendientes y sus respectivos entrenadores.

El primer combate del interesante cartel, salvo fuerza mayor o lesión de última hora, lo protagonizarán el Campeón de Galicia Promesas 2019 Brayan Álvarez y el boxeador de The Garaje Box Juan Sanmartin.

A la lid inaugural le seguirán un triple enfrentamiento entre pupilos del Club Deportivo Sagabox de Vigo y del gimnasio luso Igor Boxing de Trofa. Así, el popular «Guaje» Gabriel Blanco será el primero en saltar a la palestra de este encuentro galaico-portugués, para cruzar cuero con el duro boxeador Pedro Maciel; Samu «Pantera» Marfo será el segundo pupilo de Rafa Gil que entrará en liza ante el púgil luso Walder; la joven competidora local Sonia Quintana se encontrará en el rincón rojo contrario con la boxeadora de Trofa Tania Acosta.

Continuará el interesante evento con la disputa de un derbi regional que protagonizarán, en el sexto combate de la noche, el flamante medalla de plata del Torneo Internacional de la Amistad Miguel Losada, del Kick & Box Salceda, y el Campeón de Galicia 2019 y medalla de plata nacional 2019 – presea que acaba de revalidar en los nacionales 2021 – Silvestre Gómez, quien estará asesorado en la esquina roja por Alberto Blanco de la Escola Maniotas.

Otro derbi regional ocupará el turno del combate de semi fondo que lo dirimirán el talentoso púgil local Diego «Ray» Castro y Nicolas Gerpe otro de los jóvenes valores de la Escola Maniotas. Y para poner el broche de oro a la noche del Boxeo en el Hotel Bahía, el ya comentado y esperado duelo entre «Dinamita» Álvarez y Dani Moukoko.

Noé «Calavera» Rodríguez ( C ) se enfrentará a Arturo «Vene» Piza ( D ) y Silvestre Gómez ( Iz ) flamante finalista del Campeonato de España 2021, formaran parte de la velada que organiza Rafa Gil en el Hotel Bahía el próximo sábado día 20

SILVESTRE «ROCKY» GÓMEZ DE LA ESCOLA MANIOTAS DE NOIA APORTA LA PRIMERA MEDALLA DEL COMBINADO GALLEGO ALCANZANDO LA FINAL / YOHANA JIMÉNEZ QUINTELA LOGRA OTRA MEDALLA DE ORO PARA GALICIA

Las finales de la jornada de hoy viernes de los Campeonatos de España de Boxeo Joven y Junior, que se disputan en el Polideportivo Miguel Solano de la localidad cántabra de Santoña, ha vuelto a deparar otra gran satisfacción de lograr una medalla de oro para Galicia por medio de la boxeadora del Team Thunder Yohana Jiménez Quintela, se proclamó campeona de España en la final de menos 75 kilos de la categoría Junior Femenina. Venció a la canaria Katerina Hernández Palau por RSC en el segundo asalto.

Después de las dos primeras jornadas infructuosas para los seleccionados gallegos, surgió el espíritu indomable y aguerrido del anterior campeón nacional de la máxima división, Silvestre Gómez Otero, para conseguir que la representación galaica no vuelva de vacío desde Cantabria.

El discípulo de Alfredo Blanco en la Escola Maniotas de Noia saltó a la palestra de la lona norteña sin variar su clásico estilo de combate, a pesar de la atalaya de gran envergadura que le oponía el boxeador valenciano José Fernández Domenech.

El joven púgil noiés supo imponerse a su rival en el juego de las estrategias boxísticas, usando su inteligencia para golpear reiteradamente con su efectiva derecha el rostro de su rival, que de manera recurrente cometía el error de recoger, lento y desde abajo, su larguirucho brazo izquierdo. Ese detalle, más la innata valentía de Silvestre y la sorprendente velocidad de manos, impropia para la máxima división de peso en la que compite, fueron determinantes en el gran triunfo del boxeador gallego.

Y todo ello, a pesar del hándicap que le supuso la gran envergadura rival y la resta de un punto en el segunda asalto. Esta victoria ante el buen el boxeador levantino le garantiza la medalla de plata y le introduce en una final en la que espero consiga el oro, una vez revalidada la medalla de plata que consiguió con anterioridad.

La cuenta atrás del director del combate par determinar el triunfo por RSC para el boxeador del Maniotas Silvestre Gómez (izda). retransmisión LaLigaSportestv