¡ RESULTADOS DEL VIERNES EN LA VELADA DEL SAGABOX EN EL BAHÍA DE VIGO !

El Club Deportivo Sagabox quiere informarles que el pasado día 19 del presente mes, viernes tuvo lugar una velada de boxeo amateur en las instalaciones del Hotel Bahía de Vigo a las 22:00 horas. Se realizaron los ocho combates previstos tal y como sale en los carteles anunciadores de dicha velada, la cual transcurrió con toda normalidad, con una entrada aproximada a doscientos cincuenta espectadores, los cuales animaron a sus respectivos púgiles. 

La contienda comenzó con Yuri Rodrigues del Igor Silva de Oporto contra el local Unai Colorado del Sagabox, venciendo este ultimo en una interesante lid.

En segundo lugar saltaron al ensogado y en combate de revancha, Javi Cruz del 10 Onzas Fight Club contra el púgil de color y afincado en las filas del Sagabox Abnael Neto y dentro de la categoría de los medios, ganando otra vez Abnael en un combate muy disputado, en que la victoria pudo haber caído para cualquiera de los dos púgiles.

El tercer combate lo disputaron y también de revancha dos buenos púgiles que darán mucho que hablar, por una parte Eneas Valverde del recién estrenado Club Flow Combat y Bryan Alvarez del Kick Box Salceda, en la categoría de los ligeros, venciendo Bryan Alvarez en una emocionante contienda.

El cuarto combate lo disputan las féminas, Maria del Carmen Lopez del Sampar de Gijon y la viguesa del Sagabox Paula Simal, en la categoría del peso medio, siendo superior Paula, por puntos, después de realizar dos cuentas de protección a la buena púgil asturiana, damos fé, que es una firme candidata a ganar el titulo gallego el año que viene si continua en esta linea ascendente.

Seguidamente se suben al cuadrilátero Adrian Señaris del Camm Tae Box Cerceda y Santi Ponce de León del Flow Combat de Vigo, los cuales dieron en la bascula 69 kg, realizando un grandísimo combate, quizás el mejor de la gala, levantando el arbitro al final el brazo de Santi. Tenemos que decir que ninguno de los dos debió bajar derrotado del ring en una gran lid muy aplaudida por los aficionados.

En sexto lugar Cristian Patiño del Camm Tae Box Cerceda y uno de los púgiles con mas carisma en este momento, Simón Sanjuan y dentro de la categoría de los plumas, realizaron una gran pelea venciendo por decisión unánime, Simón del Club Sagabox.

Como combate de semifondo se enfrentan Rafael Gonzalves del U.D. Es de Oporto y David «Dinamita»Álvarez del Kick Box Salceda, en un combate que se decide por abandono, al tirar el preparador portugués con buen acierto la toalla al ver que su púgil se vio superado por la fortaleza de «Dinamita» en el tercer asalto.

El duelo mas esperado de la noche lo protagonizaron el púgil del Kick Box Salceda Marcos Gómez y Luis «Siul» Montada del Sagabox dentro de la categoría reina, el peso medio, sorprendiendo Marcos al gran boxeador del Sagabox Siul, ganando la contienda justamente Marcos Gómez, en un combate que no dejo a nadie indiferente.

Un dúo de lujo, que acumula entorchados y reconocimiento dentro del boxeo gallego: Rafa Gil y Alex Barros.Tanto monta . . . .

Un dúo de lujo, que acumula entorchados y reconocimiento dentro del boxeo español y gallego: Rafa Gil y Alex Barros. Cedida

Asimismo, queremos informarles que el púgil del Sagabox Alex «Ciclón» Barros, disputó la semana pasada tres rondas clasificatorias del campeonato de España celebrado en Badajoz en la categoría de -64 kg, ganando la primera por inferioridad a Ivan Torres de Extremadura, la segunda la gana a Antonio Iglesias de Castilla León y en la tercera la pierde injustamente contra el catalán Imad el Bakkali por puntos que a la postre fue el campeón. Es la tercera medalla de bronce que consigue en campeonatos de España, además de poseer una marca de cincuenta combates, con tan solo ocho derrotas.

¡ RECTIFICACIÓN SOBRE LA CALIFICACIÓN DE DAIANE FERREIRA DA SILVA !

Daiane Ferreira da Silva, me envía un comunicado en la que me aclara que sí, se le entregó el Cinturón como Campeona de España. En la retransmisión no consta tal entrega. Si consta la entrega de un trofeo, como puede observarse en la imagen de LaLigaSports que ilustra esta nota aclaratoria. Por lo tanto, y basándome en el correo enviado por la boxeadora de la selección gallega, hago la rectificación correspondiente a lo escrito con anterioridad. Aunque, he de alegar que las imágenes ofrecidas de la entrega del premio a Daiane Ferreira son claras al respecto del trofeo que se le hace entrega. Y, a mayores, transcribo un par de comentarios hechos durante las transmisiones del Campeonato por el locutor Gonzalo Rodríguez: «Esta norma la instauró hace meses el CSD, permitiendo a la FEB que extranjeros residentes en nuestro país concurran a los Campeonatos de España en calidad de competidores con capacidad para erigirse ganadores, pero a título de torneo. El título de Campeón, y por lo tanto el Cinturón nacional, corresponderá al primer púgil español clasificado a continuación del residente que haya se haya clasificado en primer lugar». 

Momento de la transmisión efectuada por LaLigaSports en la que podemos apreciar en las manos de Daiane Frreira el Trofeo que le fue entregado en contrasta con la medalla alcuello de la

Momento de la transmisión efectuada por LaLigaSports en la que podemos apreciar en la mano de Daiane Ferreira el Trofeo que le fue entregado. Posteriormente, y a retransmisión ya cerrada, se le hizo entrega del Cinturón de Campeóna.

En la reseña de ayer comenté que «la representante del equipo gallego venció por decisión arbitral en el primer asalto, tras las reglamentarias 3 cuentas de protección recibidas en un mismo asalto por su oponente en la final nacional. Daiane Ferreira ocupó el primer puesto del podio y recibió el trofeo que le acredita como vencedora del torneo, ya que la normativa no le permite ser Campeona». Esta norma la instauró hace meses el CSD, permitiendo a la FEB que extranjeros residentes en nuestro país concurran a los Campeonatos de España en calidad de competidores con capacidad para erigirse ganadores, pero a título de torneo.

Posteriormente, la confusión inicial se aclaró con la entrega del Cinturón como Campeona de España a la componente del equipo gallego ( supongo que tras la reclamación pertinente ), pero todo ello, una vez finalizada la retransmisión.

¡ 2 PLATAS, UN PRIMER PUESTO Y 6 BRONCES BOTÍN GALLEGO EN TIERRA DE CONQUISTADORES !

Penúltima jornada de los XCI Campeonatos de España con descanso matinal para los componentes de la selección gallega que todavía quedan en competición. A partir de 15:30 horas comenzara el camino en busca de el Dorado para Estefanía Mendes Andrade, Olga Vázquez Carro y Daiane Ferreira Da Silva. Las boxeadoras gallegas poseen experiencia conquistadora en estas lides enguantadas, de hecho la boxeadora burelense, finalista dentro de la división de los 64 kilos, es reincidente en la conquista del Oro que ya consiguió en el  verano coruñés del 2016. En la división reina de los 75 kilos, la boxeadora del Club Boxing Sada partirá hacia la conquista de su Dorado particular enfundada en guantes de Plata, uno conseguido en la incursión del pasado año, y otro obtenido en la actual, con los que espera culminar su hazaña en la tarde de hoy. Dentro de los más de 81 kilos, la representante gallega, camina hacia la repetición del Segundo puesto obtenido en 2015 y del Primer puesto en el 2016.

También enfilarán la senda de los botines de Plata y Oro los guerreros gallegos de La Vieja Escuela de Vigo, del Club Veni-Box de Orense, del Club Deportivo Sagabox de Vigo y del Spartan Team de Tomiño, todos ellos, ya, investidos de armadura de Bronce conquistada en las escaramuzas previas a las argentinas batallas de esta misma tarde, y con el objetivo puesto en la gran batalla aúrea que se dirimirá en la matinal dominguera.

Instantánea de la transmisión realizada por LaLiga Sports del podio mde la división 64 kilos femenina. Estefania ocupa el segundo cajón

Instantánea de la transmisión realizada por LaLiga Sports del podio de la división 64 kilos femenina. Estefania Mendes ocupa el segundo cajón, aunque a mi modo de entender, debería haber ocupado el primer puesto. LaLigaSports

Y comenzó la jornada vespertina que al final arrojó el balance de las 2 medallas de Plata de Estefanía Mendes y Olga Vázquez, así como las 2 de Bronce conquistadas por Lorea Murgoitio y la reaparecida Judiht Barbosa Sotelo ( poseedora de 3 Títulos de Campeona de España quien, además, tuvo el prestigio de haber alcanzado el décimo puesto mundial y haber formado parte de la selección nacional ). Asimismo Daiana Ferreira se hizo con el trofeo a la primera clasificada en el torneo, y Kike García, Wilson Tavares, Alex Barros y Charly López sumaron sus respectivas medallas de Bronce al cómputo total. Enhorabuena a todos. 

Enrique García Pereira frente a Antonio Barrul Fernández de Castilla-León. Dos buenos boxeadores, dinámicos, rápidos y con decisión para intentar imponerse en un combate con dominios alternos. El punto restado al castellano-leones en el tercer asalto debió de haberse dejado sentir a favor del Rayito, en la puntuación final, pero incomprensiblemente no fue así.  Puntuación: 29 – 27; 28 – 28; 27 – 29; 27 – 29 y 28 – 28. Los dos jueces que puntuaron nulo, otorgaron  desempate a favor del castellano-leones. Kike » Rayito «García se sube al podio y atesora un Bronce más en sus vitrinas. 

Wilson Tavares Sousa frente a Enrique Florentino Mejía del Principado de Asturias. El caboverdiano puede irse de sus primeros campeonatos nacionales con la cabeza tan erguida como la guardia alta que mantiene en todas sus confrontaciones. Realizó un extraordinario torneo logrando la conquista de una medalla de Bronce que le coloca en el escaparate boxístico patrio, concretamente en tercer lugar del podio.   

Alex Barros Sobral frente a Imad Bakkaly de Cataluña. Combate con dosificación de fuerzas por parte de ambos contendientes de cara a una posible final. El Ciclón gallego se adueño de la iniciativa dentro de una lid con escasez de golpes efectivos, pues el catalán trababa cualquier intento de aproximación por parte del gallego. Sin embargo la puntuación final de los jueces: 28 – 29; 29 – 28; 28 – 29; 29 – 28 y 27 – 30 favoreció al catalán, con una increíble visión del combate por parte del juez andaluz ( 30 – 27 a favor del catalán ). De todas formas magnificas actuaciones del ponteareano que suma una medalla nacional más para la sala de trofeos y sigue conservando el lugar del podio nacional por cuarta ocasión.     

Charly López Pereira frente a Carlos Domínguez de Andalucía. No hubo tiempo para comenzar verdaderamente las hostilidades deportivas, ya que el director de combate declaró vencedor, por 3 cuentas de protección en el primer asalto, al púgil andaluz.  A pesar de la pusilánime decisión del árbitro, el guerrero espartano realizó un campeonato muy completo inaugurando su medallero nacional y metiéndose en el cuadro de honor del torneo boxístico español. 

Estefanía Mendes Andrade frente a Sheila Martínez de Valencia. Combate muy disputado de dos buenas boxeadoras que se vaciaron en busca de la meta dorada simbolizada por el Cinturón rojigualda y oro que distingue a la campeona de España. Gran combate con más precisión y control por parte de la boxeadora burelense que mandó durante mayor parte de la lid mantenida con la valiente púgil valenciana. Y hasta aquí todo lo que se me ocurre decir a la vista de las puntuaciones de los jueces-árbitros que me han bloqueado el pensamiento. Luego volveré a ver el combate, a ver si consigo entender el resultado emitido.  

Olga Vázquez Carro frente a Jerry Lee de Cantabria. Valiente la gallega, de la Perla de Las Mariñas, para hacerse con la segunda medalla de Plata que consigue en sus segundos Campeonatos de España. No perdió la cara ante una excelente boxeadora como la cántabra, que aunque venció por decisión unánime, tuvo que esforzarse en contrarrestar el empuje e iniciativa de la boxeadora del Club Boxing Sada. 

Daiane Ferreira Da Silva frente a María Ángela González de Madrid. La representante del equipo gallego venció por decisión arbitral en el primer asalto tras las reglamentarias 3 cuentas de protección recibidas en un mismo asalto. Daiane Ferreira ocupó el primer puesto del podio y recibió el trofeo que le acredita como vencedora del torneo, ya que la normativa no le permite ser Campeona.      

¡ FANI MENDES PLATA / KIKE, WILSON, BARROS Y CHARLY BRONCE EN LA VESPERTINA DEL VIERNES

Todo a punto en los XCI Campeonatos de España para conocer el valor de las medallas de las semifinalistas gallegas en las divisiones Pluma y  Welter-ligero. Lorea Murgoitio Domínguez se las verá con la catalana Carla Mérida y Estefanía Mendes Andrade hará lo mismo contra la andaluza Fadua Sbai. Por su parte Enrique García Pereira en los 56 kilos y Wilson Tavares Sousa, en los 60, intentarán vencer en octavos de final para entrar en posiciones de podio. Asimismo, Alex Barros Sobral buscará una medalla nacional más que guardar en su vitrina de trofeos. En el caso de Carlos López Pereira vuelve a repetirse laexperiencia cainita acontecida en los estatales del pasado año, al tener que volver a dilucidar su pase a la ronda con medallas ante, el también gallego, Aarón González Diz que competirá bajo pabellón del país vasco. Y comienza, son las 15:38 y suena el primer tañido de gong de la jornada vespertina. 

Le toca el turno a la representante galaica en el segundo combate de la tarde. Buen comienzo de Lorea Murgoitio que imprimió mas intensidad y ritmo a un asalto que quería pausar su oponente. Continua la iniciativa de Lorea ante el retroceso e intento de golpeo a la contra de la catalana. Y en el tercer asalto otro de lo mismo que los anteriores. Continuaba huidiza la catalana que solo se paraba para conectar algún golpe de forma intermitente, ante el acoso, a veces impreciso, de la gallega. Al final, los árbitros decidieron la victoria a los puntos de la catalana, pero si echamos un vistazo a la puntuación, podemos observar las distintas concepciones del boxeo de cada uno, ya que un juez concedió los 3 asaltos a la gallega y otro hizo lo propio con la catalana. Mi punto de vista: los dos primeros de dominio gallego.

Primer asalto muy de tanteo de ambas boxeadoras en la segunda semifinal de los 64 femeninos. Más iniciativa de la púgil burelense Estefanía Mendes que acaba el asalto con ventaja. Segundo asalto con Fani persiguiendo por el cuadrilátero a la andaluza, que la recibía con un abrazo cada vez que la excampeona de España se situaba en distancia de golpeo, ante la reiteración de bloqueos, el árbitro restó un punto a la representante andaluza. Misma tónica, pero con más intensidad persecutoria por parte de Estefanía, quien golpea con ímpetu cada vez que logra zafarse del pegajoso marcaje de su oponente. Triunfo sin discusión por decisión unánime, que asegura la medalla de Plata para la que fue Campeona de España 2016.

La campeona nacional 2016 sigue en ruta a la revalidación de título con la Plata asegurada. En la Imagen de LaLigaSports su proclamación en la semifinal.

La campeona nacional 2016 Estefanía Mendes Andrade sigue en ruta a la revalidación del título, con la Plata asegurada. En la imagen de LaLigaSports su proclamación como vencedora en la semifinal.

 Tercer combate de semifinales de los 56 kilos entre Enrique García de La Vieja Escuela de vigo y el componente del primer equipo de Extremadura Gonzalo Amarilla Barrado, que actúa como local en el Pabellón Juancho Pérez de Badajoz. Primer asalto del Rayito imponiendo la larga distancia y entrando a golpear y saliendo con rapidez para dejar en el aire la respuesta del púgil local. El segundo periodo del combate se convirtió en el asalto del vigués hacia la conquista de la medalla de Bronce de estos campeonatos para su sala de trofeos. Rápido, seguro y eficaz envió a su oponente a lona en el segundo asalto. Una vez hecha la cuenta de protección por el director de combate, el Rayito intuyó el momento final y se lanzó, como su apodo indica, hacia su oponente que, tras una serie de golpes efectivos, recibió una nueva cuenta de protección que el árbitro considero definitiva. La medalla de plata deberá dilucidarla ante el castellano-leones Antonio Barrul Fernández.

Dentro de los 60 kilos, el boxeador del Veni-Box Orense Wilson Tavares Sousa conquistó su primera medalla en sus primeros Campeones de España. El caboverdiano no se anda con florituras a la hora de lanzar sus puños. Lo hace con toda la intención y la potencia suficientes para hacer daño, y lo consigue cuando el impacto es nítido. Su concepto del boxeo es el de un profesional, pero con camiseta. Su victoria de esta tarde, vista y no vista por la rapidez del desenlace por ko técnico, le asegura el bronce y un puesto en la semifinal nacional en la que ya se puede empezar a soñar.

Yendo de menos a más y ante otro oponente de envergadura xxl, el pupilo del Club Deportivo Sagabox Alex » Ciclón » Barros, volvió a revalidar la conquista de una medalla de Bronce en los Campeonatos de España. Dosificando muy bien el fondo físico imprescindible para torneos largos, el ponteareano supo entrar y salir de la seria y bien perfilada larga distancia que trataba de mantener el representante castellano-leones, bien plantado y con clásica estrategia de contención con izquierda y ataque con derecha. Pero el Ciclón del Condado ya ha superado con nota sobresaliente infinidad de cursos de la corta distancia como el que esta tarde ha sabido superar ante José Antonio Iglesias. Ya solo le queda por alcanzar el cum laude de la especialidad, y ojalá que la alcance en estas dos convocatorias que le restan hasta el examen final del domingo.

La reedición del duelo cainita entre Charly » Spartan » López y Aarón » Thunder » González se decantó a favor del representante oficial de la territorial gallega que se impuso por decisión dividida de los jueces-árbitros. Se establece, así, un empate en la antología de las lides boxísticas entabladas por dos buenos boxeadores de la misma comunidad autónoma en dos Campeonatos de España. El combate fué casi un calco del que sostuvieron ambos contendientes en la final galega del pasado año que se celebró en La Coruña. El guerrero del Spartan Team de Tomiño, consigue con este importante triunfo auparse al podio nacional de la división Welter que le da derecho a una medalla de Bronce y a soñar con logros mayores de aquí al final de los XCI Campeonatos de España.

¡ DERROTAS DE GOYO RUBIO Y STOYAN STEFANOV EN LA MATUTINA DEL VIERNES !

Expectación y esperanza por mi parte para esta jornada matinal de viernes en los XCI Campeonatos de España en el Pabellón Juancho Pérez de Badajoz.

Expectación, porque durante esta mañana se producirá el debut en unos campeonatos estatales de dos deportistas que representan al boxeo galaico. Uno es Gregorio García Quilón, el bravo boxeador del Club de Lucha Noia al que, tanto sus entrenadores como sus seguidores, apodan el » Rubio Aquiles «. El otro es Stoyan Stefanov, el titan búlgaro enrolado en La Vieja Escuela, residente en Vigo desde hace años. Ninguno de los dos colosos gallegos lo tendrá fácil. Al contrario. A estas alturas del torneo nacional ya no es posible que suene la casual flauta boxística a favor de ningún púgil, porque, para que eso ocurra será necesario que el que quiera sacar sonido al instrumento, deberá saber interpretar la partitura boxística que el sorteo ha deparado para estos conciertos boxísticos en octavos.

Esperanza, porque en boxeo las partituras que se van a interpretar no están escritas de antemano, se van componiendo según vayan transcurriendo los tres tiempos de que consta la composición pugilística. Y yo por eso, espero y deseo que los representantes gallegos estén a buen tono dentro de sus interpretaciones pugilísticas.

El campeón gallego Goyo Rubio no pudo cumplir su sueño de derrotar al mejor peso medio del momento actual. En la imagen de LaLiga Sports, se abraza deportivamente con el que fue su oponente.

El campeón gallego Goyo Rubio no pudo cumplir su sueño de derrotar al mejor peso medio del momento actual. En la imagen de LaLigaSports se abraza deportivamente con el que fue su oponente en los XCI Campeonatos Nacionales que marcaron su debut.

Comenzó la jornada con la disputa del primer enfrentamiento dentro de la división del Medio entre el representante gallego Gregorio García y el, castellano-leones Miguel Cuadrado. Mi pensamiento del comienzo de esta página se diluyó en el apartado de la esperanza pues el Aquiles noies no pudo conseguir lo que el boxeo gallego deseaba, la victoria. Se lo impidió el mejor peso medio español del último lustro, ya que, no dió opción al bravo Goyo a conquistar la que sería considerada como la mayor hazaña de su carrera deportiva. Pero no me defraudó en la expectación, pues al margen del rápido desenlace, el boxeador del Club de Lucha Noia tuvo sus buenos momentos, poniendo todo, de su parte, para incordiar a un excelente boxeador que parece poseer dos puños biónicos, de hecho, presenta un porcentaje de victorias por ko increíble en un boxeador aficionado.

Otra desilusión para el boxeo galaico en los octavos de final de los 91 kilos. El enfrentamiento entre Stoyan Stefanov y el madrileño Pablo Domínguez comenzó con un asalto analítico por parte de ambos contendientes bien tapados, con buenas acciones por parte del representante gallego y con un final explosivo del madrileño. En el segundo el capitalino asumió la iniciativa, ante la expectativa de Stoyan, obteniendo ventaja. En el tercero continuó con la iniciativa madrileña que propició cuentas de protección para el púgil de La Vieja Escuela que, a la postre, decidieron que el director del combate diese por terminadas las hostilidades deportivas.  

En otros resultados, Abel Gimenez de la comunidad valenciana se impuso por ko técnico al aragonés Abdoulah Marena; El asturiano Enmanuel Gutierrez venció antes del límite al representante catalán Joel Banderas y el murciano Pablo Coy se impuso por recomendación médica al andaluz Luis Álamo.

En octavos de la división 81 kilos, Gazid Yalidov de la Rioja se impuso por ko técnico en el primer asalto al madrileño Kevin Almahady; el castellano-leones Borja López se impuso por puntos al púgil local Raul Zapata; Daniel Menéndez de Cataluña  venció por puntos a Frank Valencia de Murcia y José Antonio Sánchez de Valencia se impuso por ko técnico  en el segundo episodio al cántabro José M. Fernández.

Otros resultados dentro de los 91 kilos fueron: Elias Telesmani venció por decisión unánime al balear Resham Singh; Enmanuel Reyes de Castilla-León venció al representante valenciano Alejandro Gallo por ko técnico ( toalla ) en el primer asalto y El canario Diego Sampo Díaz se impuso por ko técnico al andaluz Alejandro fernández.  

¡ TRIUNFO CON PRESEA DE LOREA / MEDALLA AGRIDULCE DE JUDIHT / DERROTAS DE ZAIRA Y ALEXA !

Jornada vespertina de los XCI Campeonatos de España con los combates en juego de las representantes gallegas Zaira Corchero Granja en la división Mini-Mosca (48 k); Alexa Fernández Teijeiro en la división Mosca ( 51 k ): Lorea Murgoitio Domínguez en la división Pluma (57 k ) Judith Barbosa Sotelo en la división Welter (69 k ).

En el cuarto encuentro de la jornada se enfrentaron la púgil del Thunder Team Zaira Corchero Granja, y la castellana-leonesa Isabel Red Rivero. En juego el pase a las semifinales con derecho a medalla. Salida impetuosa de ambas contendientes algo desordenadas en los ataques. Algo mas centradas, prosiguieron los intercambios de golpes en el segundo y tercer asalto, con dominio alterno de las contendientes. El combate disputado e igualado, pudo haberlo decidido los dos golpes claros y nítidos lanzados por la púgil de Castilla-León  al rostro de la representante gallega en las postrimerías del último asalto.

En el sexto combate de la jornada vespertina de este jueves saltaron al cuadrilátero pacense del Pabellón Juancho Pérez, la seleccionada gallega Alexa Fernández Teijeiro y la catalana Eva María Díez. Ambas competidoras con el objetivo puesto en la ronda clasificatoria siguiente que le situaría en la senda de las medallas. El combate solo duró medio asalto y tuvo un color, el rojo de la representante catalana. Muy superior y contundente, no permitió que la gallega lanzase un solo golpe, y obligó al árbitro a detener la desigual lid sin comenzar el conteo de la tercera cuenta de protección.

Momento de la retransmisión de LaLigaSports en la que se proclama el triunfo de Lorea Murgoitio Domínguez., quien ya aseguró el Bronce con su pase a semifinales.

Momento de la retransmisión de LaLigaSports en la que se proclama el triunfo de Lorea Murgoitio Domínguez, quien ya aseguró el Bronce con su pase a semifinales. ¡A por más!

Alrededor de las 18.30 horas de la tarde subió a la palestra la pupila de La vieja Escuela Lorea Murgoitio Domínguez para disputar su combate de cuartos de final ante la andaluza Patricia Rodriguez Benegas. Ambas contendientes dilucidaban el pase a semifinales que les aseguraba, como mínimo, la presea de Bronce. La boxeadora escolar comenzó a la expectativa, para ir subiendo el ritmo del combate a partir del segundo asalto y afianzar su dominio hasta el final. Uno de los golpes predilectos de la eibarresa, el croché de izquierda, encontró una puerta de entrada en la mano derecha, lenta en volver a posición defensiva, de la zurda andaluza. Merecido y motivador triunfo para Lorea que, espero, puede conseguir aumentar el valor de su metal en las siguientes jornadas.   

 Judith Barbosa Sotelo se apoderó de la medalla de Bronce, a pesar de salir derrotada en estas semifinales de la división welter Femenina frente a la cántabra Patricia Martín Cabrera. Menuda oponente le tocó en suerte a la tri-campeona nacional Judiht, en el gran combate de semifinales que disputaron estas dos grandes boxeadoras. A la exquisitez técnica de la boxeadora olívica, le antepuso una poderosa agresividad la púgil cántabra algo más alta y más joven que la gallega. El triunfo muy ajustado, pero justo, fue para la actual componente del equipo nacional. Ambas excelentes pugilistas justificaron su condición de internacionales formando parte del equipo nacional, aunque en diferentes etapas.

¡ TRIUNFOS DE FANI MENDES, KIKE GARCÍA Y WILSON TAVARES EN JORNADA MATINAL !

Jornada matinal de jueves en los XCI Campeonatos Nacionales de Boxeo en el Pabellón Juancho Pérez de Badajoz, que discurrieron con las preliminares de categoría Masculina en las divisiones de los Pluma (-56) y Ligero (-60) y los cuartos de final dentro de categoría Femenina de la división welter-ligero (-64).

Estefanía Méndez Andrade de Galicia y Soledad Bolaños de Castilla-León se enfrentaron en un duelo con las semifinales en el punto de mira de ambas boxeadoras. Impetuosos comienzos de asalto por parte de la castellana, aunque desordenados hasta el punto de producir la caída a dúo de ambas competidoras a la salida del segundo asalto por el empuje de la castellana que atropelló, literalmente, a Fani Mendes. Mucho más técnica y plasticidad boxística de la burelense, quien comenzó a poner orden en el combate a base de frenar con su derecha a la representante castellano-leonesa, y lanzando ataques que demostraron a su rival que también se puede golpear con orden. Suyos fueron los mejores golpes y el dominio paulatino del combate que le llevaron a conquistar una nueva medalla en su laureada carrera. El metal del trofeo se dirimirá en la semifinal de la próxima jornada.  

Kike García Pereira y Alberto Motos de Madrid dirimieron un bonito pleito deportivo con el objetivo de la siguiente ronda puesto en sus guantes. Primer asalto igualado, con dos boxeadores que invirtieron la estrategia natural del combate. Al contrario de la lógica que las cualidades físicas de ambos contrincantes hacía prever, el boxeador de menor envergadura asumió el papel defensivo esperando golpear a la contra al  Rayito olívico, quien se adueño de la iniciativa y el ataque continuo a la anatomía del madrileño. A partir del segundo asalto el pupilo de La Vieja Escuela volvió a demostrar su experiencia en unos campeonatos oficiales y fue decantando el resultado del combate, demostrando una vez mas sus polivalentes facultades boxísticas, que demuestran su capacidad de adaptación a distintas estrategias de combate.

El debutante Wilson Tavares Sousa alcanzó un importante triunfo ante el

El debutante Wilson Tavares Sousa alcanzó un importante triunfo ante el alicantino Mateo Martínez. En la imagen de LaLigaSports celebra su proclamación como vencedor en unos Campeonatos Nacionales.

 El púgil del Veni-Box Orense Wilsón Tavares Sousa, debutó en la nonagésimo primera edición de los campeonatos nacionales con triunfo frente al alicantino Manuel Mateo Martínez. El debutante gallego, salió agazapado en su estilo depredador, con guardia alta y mandíbula baja muy metido en combate y lanzando poderosos zarpazos a la anatomía del valenciano. El representante valenciano evolucionaba en su estrategia de defensa y a la contra basándose en el desplazamiento de piernas e intentando frenar con su derecha los explosivos ataques del debutante gallego. El caboverdiano residente en Orense, no descompuso en ningún momento su metódico asedio al rival y acabó por alcanzar el triunfo, y su pase a cuartos, con todo merecimiento. 

En total se disputaron 9 combates con los siguientes resultados: Laura Reoyo de Madrid se aseguró ya el Bronce al vencer por decisión unánime frente a Sara Eusebio de Canarias; Samuel Carmona el canario del equipo nacional se enfrentó al andaluz Ángel Seda por un puesto en los cuartos de final de la división de los 56 kilos. Extraordinario combate entre dos púgiles que demostraron cualidades como para estar en una hipotética final. Gonzalo Pérez Cerezo de Andalucía se clasificó por decisión dividida ante el cántabro Antonio Llanillo Muñoz en preliminares de la división Ligero. El componente del equipo nacional Jordan Camacho se impuso al representante canario Antonio Carmona. Raul García  representante de la selección madrileña y Francisco Javier Alonso de la comunidad murciana, disputaron un igualado combate que se decidió por decisión dividida a favor del representante madrileño.

¡ LA ÉLITE GALLEGA A CONQUISTAR GLORIA EN LA PATRIA CHICA DE CONQUISTADORES !

Durante esta mañana se han elaborado los cuadros de las categorías Femenina y Masculina que conformarán las distintas divisiones del boxeo aficionado en la XCI Edición de los Campeonatos de España que comenzaron este miércoles con la derrota de Christine Oya Steinbrüggen y las victorias de Alex » Ciclon » Barros y Charly » Spartan » López. El sorteo establecido ya ha deparado medallas para Judith Barbosa, Olga Vazquez y Daiane Ferreira

Dentro de la división de los 48 kilos Femenino la representante de Galicia Zaira Corchero Granja, saldrá a la palestra el jueves por la tarde en el combate que le enfrentará a la castellano-leonesa Isabel Rivero en cuartos de final. En caso de victoría habrá enfilado la senda de las medallas. En la división de los 51 kilos saltó la sorpresa de última hora con la aparición en las listas por Galicia de Alexa Fernández Teijeiro quien se enfrentará a la catalana Eva Díez Giménez en la tarde del jueves.

En esa misma jornada, la eibarresa Lorea Murgoitio Domínguez buscará el pase ante la andaluza Patricia Rodriguez Benegas. Grata e inesperada sorpresa me produjo la aparición en el cuadro femenino de la burelense Estefanía Mendes Andrade, quien se enfrentará a la representante de Castilla-León María Soledad Bolaños dentro de la categoría de los 64 kilos. Judith Barbosa Sotelo ( a la que no ví anunciada en la web federativa junto con Alexa, Estefanía y Daiane, ) ya tiene derecho a medalla al entrar en competición, mediante sorteo, en las semifinales de la división welter Femenina frente a la cántabra Patricia Martín Cabrera.

Otra boxeadora gallega como Olga Vázquez Carro vuelve a repetir medalla al entrar, por sorteo, en la final de la división reina – 75 kilos – Femenina. Su rival será la vencedora del enfrentamiento de semifinales entre Jerry Lee y Andrea Humbrías. Lo mismo ocurre con la representante gallega Daiane Da Silva Ferreira, quién accede directamente a la final de la división máxima, + 81 kilos, frente a la madrileña María Ángeles González. Ambas dirimirán el metal de su medalla en las finales del domingo 21.

Christine oya Steinbr¨ggen no pudo debutar con triunfo en sus primeos campeonatos nacionales. LaLigaSpotrs

Christine Oya Steinbrüggen no pudo debutar con triunfo en sus primeros campeonatos nacionales. LaLigaSports

La viguesa Christine Oya Steinbrüggen se enfrentó en la tarde de ayer, octavos de final, con la andaluza Mara Ruiz Vargas dentro de la división Gallo de los 54 kilos. Su combate fue el tercero en orden de esta jornada vespertina del miércoles. La andaluza se impuso en el primer asalto de un combate en el que la defensa de la pupila del Rebouras Team dejo entrever grietas por las que se colaban golpes muy claros de su oponente. El pundonor de la olívica fue mas eficaz en el segundo, y empezó a entonarse, aunque seguían entrando golpes de contra andaluces. El tercer asalto fue de dominio casi total de Christine, quien demostró una preparación física envidiable. De todas formas, esa mejoría en el segundo y tercero no fue suficiente para convencer a todos los jueces, quienes decretaron la victoria por decisión dividida de la representante andaluza.

En esa misma jornada el púgil del Club Deportivo Sagabox Alex Barros Sobral se enfrentó en octavos de final de la división de los 64 kilos, con el representante de Extremadura 1 ( los locales tendrán dos representantes por división y categoría ) Iván Torres Guillen. Siempre con el hándicap de su menor envergadura, el Ciclón del Condado tiene que echar mano de un plus de pundonor y estrategia para intentar vencer en sus combates. Eso fue lo que hizo en la tarde de ayer el bravo púgil gallego para imponerse en el segundo asalto de su combate con el local Torres. A pesar de la salomónica decisión de restar un punto por irregularidades a ambos contendientes, el árbitro principal tuvo que detener el pleito pugilístico después de la cuarta cuenta de protección que tuvo que aplicar, durante el segundo asalto, al púgil local.

Alex " Ciclon " Barros vuelve a demostrar solvencia en unos campeonatos nacionales. En la imagen de LaLigaSports, es declarado vencedor ante el representante local.

Alex » Ciclon » Barros volvió a demostrar solvencia en unos campeonatos nacionales frente al púgil local Ivan Torres. En la imagen de LaLigaSports, el árbitro levanta el brazo del ponteareano tras las 4 cuentas del segundo asalto acumuladas por el extremeño.

También dentro de octavos Carlos López Pereira se midió al castellano-leones Alexis García dentro de la división Welter. El despliegue combativo del guerrero espartano no cejó en el asedio a la verticalidad de un valiente y estoico boxeador castellano que aguantó lo que no está en los escritos. Posiblemente, el púgil del Club Spartan de Tomiño todavía se esté preguntando como el boxeador pucelano fue capaz de resistir, en pie, tal andanadas de golpes a los flancos, encadenados con poderosos ganchos y crochés al rostro. El triunfo de Charly López fue incontestable dentro de un combate en el que ambos contendientes demostraron una preparación física mitológica.

Charly " Spartan " López volvió a demostrar poderío y combatividad a raudales. En la imagen de LaLigaSports con su resistente oponente.

Charly » Spartan » López volvió a demostrar poderío y combatividad a raudales. En la imagen de LaLigaSports con su valiente oponente Alexis García.

Para mañana está previsto el debut de Wilson Alberto Tavares Sousa en unos Campeonatos de España. Lo hará dentro de la división Ligero, frente al valenciano Manuel Mateo Martínez. Dentro de la misma jornada matinal, Enrique García Pereira se enfrentará, dentro de los octavos de final de la división Pluma, con el representante madrileño Alberto Motos Plasencia.

En la división Reina, 75 kilos, el noies Gregorio García Quilón se vio favorecido por el sorteo que lo coloca en cuartos de final que disputará el viernes 19, ante Miguel Cuadrado Entrena, quien demostró su poderío venciendo por ko en el primer asalto de su combate de octavos de final. Difícil compromiso para el gallego, aunque para eso se viene a los campeonatos nacionales, para enfrentarse a los mejores y tratar de vencerlos, demostrando el gran trabajo realizado en el gimnasio con sus entrenadores. Ese mismo viernes se procederá al debut en unos campeonatos nacionales del búlgaro Stoyan Stefanov, quien se medirá al madrileño Pablo Domínguez Sevillano en la división de los 91 kilos.

Las anécdotas de la primera jornada, estuvieron protagonizadas por el marinense Aarón González Diz, quien consiguió su pase a la siguiente ronda bajo el estandarte del equipo vasco y con la asesoría de Alberto Teijeiro Pereira y el técnico de Galicia en la esquina, y por la onubense Ana Acevedo Gómez, quien compitió bajo pabellón riojano y bajo la dirección técnica de Galicia.

¡ EL FLOW COMBAT DE JAVI FERNÁNDEZ EN LA VELADA DEL SAGABOX EN EL BAHÍA !

De nuevo el Club Deportivo Sagabox de Vigo sale a la palestra para promocionar el boxeo en la Ciudad Olívica. A partir de las 22:00 horas del viernes 19 de julio, las instalaciones del Hotel Bahía acogerán una más de las numerosas competiciones pugilísticas que lleva organizado el veterano técnico Rafa Gíl.

El Flow Combat, fundado y dirigido por Javier Fernández Araujo, es un flamante equipo vigués que comienza a despuntar dentro del mundillo de los guantes en la cosmopolita ciudad olívica como lo demuestra el hecho de que dos de sus estandartes deportivos como Eneas Valverde y Santi Ponce de León, hayan sido seleccionados para formar parte del elenco de boxeadores que protagonizarán la velada del Club Deportivo Sagabox el próximo viernes día 19. He mantenido un breve contacto epistolar con el técnico vigués para conocer sus impresiones sobres los combates de sus púgiles y sobre el resto de la velada, y lo que a continuación se puede leer son sus comentarios al respecto.

Santiagp Ponce de León Molina es uno pupilo de Javi fernadez protagonista de un combate frente a Adrian Señaris del tae Box cCerceda. cedida

Santiago Ponce de León Molina, pupilo de Javi Fernández que se enfrentará a Adrián Señaris del Tae Box Cerceda en el Hotel Bahía. Cedida

  Que tipo de combate y que alternativas tácticas prevés en el Señaris / Ponce ?

– En un combate siempre hay que luchar, pero la táctica inicial que llevamos no es una fórmula mágica, ya que ningún preparador lleva, a priori, una estrategia preparada según las características de altura, agresividad o defensa del rival. Entonces digamos que la idea inicial es adaptarnos a las características de nuestro rival . Una vez empiece el combate sí que se puede hacer una mejor lectura según el planteamiento presente. Entonces, ahí, es donde se debe desarrollar la táctica mas conveniente para contrarrestar el ejercicio del oponente.

 Eneas es otro prometedor alumno tuyo que tendrá protagonismo en la velada del Hotel Bahía, ¿ que me puedes anticipar de su enfrentamiento con Brayan ?

– El combate de Eneas será una lid con mucho intercambio de golpes, ya que ambos púgiles tienen características parecidas cómo puede ser la altura y la ambición de ambos por intentar llevar la iniciativa.

Eneas Valverde del Flow Combate se enfrentará a Brayan Áñlvarez del Kick & Box Club Salceda en la velada del Sagabox en el Bahía. Cedida

Eneas Valverde del Flow Combate se enfrentará a Brayan Álvarez del Kick & Box Club Salceda en la velada del Deportivo Sagabox en el Bahía. Cedida

Que opinas de la velada y del resto del elenco de competidores ?

– Sobre la Velada decir que la veo muy atractiva por el hecho que se van a enfrentar púgiles con características muy distintas y es algo agradable de contemplar. Que en un mismo deporte se pueda ver tanta variedad técnica y de estrategia, hace que la competición no se convierta en algo monótono. Éste tipo de eventos que se hagan de manera regular nos ayuda a todos para que siga creciendo éste deporte cómo lo está haciendo, cada vez más gente toma la iniciativa de practicarlo tanto cómo para estar bien físicamente y desconectar o cómo para llegar a pasarlo a la competición. 

Que otras novedades puedes comentarme sobre el flamante Flow Combat ?

– En éstos momentos nuestro club está trabajando duro para llegar con las mejores capacidades a los campeonatos gallegos y estás veladas nos vienen bien para evaluar nuestro trabajo, saber que debemos corregir o qué debemos potenciar. 

¡THE KICK & BOX CLUB SALCEDA EN LA VELADA DEL SAGABOX EN EL BAHÍA !

De nuevo el Club Deportivo Sagabox de Vigo sale a la palestra para promocionar el boxeo en la Ciudad Olívica. A partir de las 22:00 horas del viernes 19 de julio, las instalaciones del Hotel Bahía acogerán una más de las numerosas competiciones pugilísticas que lleva organizado el veterano técnico Rafa Gíl.

The Kick & Box Club, que dirige el técnico Santi Morais, será uno de los emblemáticos gimnasios de la comarca viguesa que intervendrá en el evento boxístico poniendo en lid a los púgiles Brayan Álvarez, Marcos Gómez y David Álvarez.

Mantuve un breve cambio de impresiones con el entrenador salcedense, durante el cual, pude constatar la confianza que Morais Carracedo tiene en sus pupilos. Al inquirirle su análisis sobre la confrontación que Brayan Álvarez mantendrá sobre el cuadrilátero del Bahía, me comenta que: » Brayan le pone mucho corazón, no sólo a la competición, sino al entrenamiento y hace gala de una gran voluntad por querer aumentar sus conocimientos boxísticos. Se va a enfrentar en un combate de revancha con Eneas Valverde, al que venció en un combate anterior, y que viene mostrando una buena progresión. Confío en que mi pupilo se alce de nuevo con el triunfo dentro de una lid que, seguro, va a estar a la altura que el público se merece «.

David Álvarez, Brian Álvarez, Santi Moraes y Marcos Gómez será protagonistas en la velada organizada por Rafa Gil en el Bahía de Vigo.

David Álvarez, Brayan Álvarez, Santi Morais y Marcos Gómez serán protagonistas en la velada organizada por Rafa Gil en el Hotel Bahía de Vigo. Cedida

El dirigente del Kick & Box Club Salceda continúa pormenorizando sobre las actuaciones de sus pupilos poniendo en mi conocimiento que el prometedor Marcos Gómez da Costa » estuvo en los Campeonatos de España celebrados hace un par de años en Bejar ( Salamanca ) dentro de la categoría Joven «. Prosigue analizando para mi información las cualidades técnicas de este peso medio que se proclamó Campeón Gallego de categoría Joven en Coruña al imponerse en la final a Juan Bedoya, ampliando que Marcos » es muy técnico y maneja muy bien la distancia. Gane o pierda, nunca decepciona, ya que pone sobre la lona todo lo aprendido en el gimnasio para intentar siempre hacer un buen papel. Y eso lo podrán comprobar en Vigo los que acudan a la velada del Hotel Bahía «.

Me vaticina que el combate entre entre su boxeador David » Dinamita » Álvarez y el portugués Rafael Gonçalves va a ser, » sino el mejor, uno de los mejores combates de la velada «. Dentro de lid que enfrentará a dos boxeadores de estilos parecidos, el entrenador de Salceda de Caselas apuesta por » David, ya que ha experimentado una gran progresión en su corta trayectoria de tan solo 8 combates «. Cosa que han podido comprobar los que vieron sus brillantes triunfos ante el africano Dani Moukoko, el ingles Morgan Lee o el vallisoletano Daniel Mendez. La madurez boxística adquirida por el púgil gallego le ha valido para » salir airoso ante rivales que le triplican en número de combates « como termina diciéndonos Santi Moraes, quien ya tiene en proyecto para el final del verano organizar, en colaboración con la FGB, alguna velada clasificatoria, o posiblemente la final de alguna de las convocatorias que están en marcha de los Campeonatos de Galicia Promesas, los Campeonatos de Galicia de Clubes, los Campeonatos Gallegos Categoría Joven y los Campeonatos Gallegos Categoría Junior.