LA XI VELADA CONCELLO DO BARCO CONSTITUIRÁ UN HOMENAJE A LUIS TORRADO TREUS

El día de la Constitución ha sido elegido por obra del Kick Boxing Valdeorras y gracia del Mamba Fight Club, para homenajear al técnico de Barbaza, recientemente desaparecido, Luis Torrado Treus ( Boiro 1970-2019).

Esta encomiable iniciativa, merecedora del éxito y reconocimiento popular, puesta en marcha por Juan J. Pardo y Diego Vázquez, reunirá sobre el cuadrilátero del Pabellón Municipal de O Barco a figuras consagradas y emergentes promesas del boxeo patrio, ya que según la organización » se darán cita en el Pabellón Municipal (Pabellón Viejo) púgiles de varios clubes gallegos. Además, tendremos competidores desde Bilbao, León y Ponferrada, sin olvidarnos de los locales en este caso Felipe y Jonathan que poco a poco van sumando combates en sus carreras «.

Afiche publicitario de la XI Velada Concello do Barco organizada por Club Kickboxing Valdeorras y  Mamba Fight Club. Cedidida

Afiche publicitario de la XI Velada Concello do Barco organizada por Club Kickboxing Valdeorras y Mamba Fight Club. Cedido.

Y, a la espera de que los dos organizadores vayan negociando el perfil final de la interesante velada de boxeo, puedo ir adelantando que el Club de Lucha Noia desplazará hasta la comarca barquense a sus emblemáticos púgiles Nelson Castro, Yoelbis Medina y Goyo Rubio. El Presidente y entrenador del club noies Moisés Hermo, y Diego Vázquez, ya han colaborado en el montaje de grandes galas de los deportes de contacto. Sin ir más lejos, uno ha logrado hacer de Noia el Coliseum Internacional del Pugilismo y, el otro, ha puesto a Ponferrada a los Ojos del Mundo.

Siguiendo con los protagonistas de XI Velada Concello do Barco, debo nombrar a Brayan Álvarez y Marcos Gómez, jóvenes valores que dirige Santi Morais del Kickbox Club Salceda.

Otro de los atractivos que conlleva el evento barquense será la presencia de Oscar Efraín Márquez, multidisciplinar competidor forjado en la fragua de los deportes de contacto Antelo Team.

Desde el Spartan de Tomiño se espera la presencia del espartano David Novoa quien, aleccionado en su esquina por Charly López, tratara de convertir el cuadrilátero de Valdeorras en las Termópilas de su oponente.

No podía faltar un representante del boxeo herculino en el fenomenal evento barquense, y por eso, la Escuela de Boxeo Azteca Box de Luis Suárez desplazará hasta el feudo orensano a su emblemático boxeador Iago Ríos.

Y todo ello, contando con la inexcusable presencia de los ídolo del Club Kickboxing Valdeorras Felipe Morales y Jonathan Álvarez que estarán flanqueados por los estandartes del Mamba Fight Club Adri Martínez y Rubén Álvarez.

Conforme Juan Pardo y Diego Vázquez vayan ampliando las negociaciones e informando de las novedades sobre este expectante evento, el cual discurre por su undécima edición, las iré transmitiendo para los lectores de boxeodemedianoche.

AZTECA EVENTOS PRESENTA: ¡ NOCHE DE TITANES II ! EN EXPOCORUÑA

Apenas unos días para para la disputa del cinturón nacional de la división Pluma entre el hispano ecuatoriano Kevin Baldospino y el catalán Cristóbal Lorente. Será el combate estelar del día 2 de noviembre que la promotora de Luis Suárez Santos, Azteca Eventos, presente al público gallego en la Noche De Titanes II.

De nuevo las instalaciones de EXPOCoruña acogerán otra gran gala de Boxeo en la que, el púgil herculino Adrian » Cazador » Miraz se enfrentará al madrileño Carlos Cuesta. El invicto boxeador coruñés ha declarado que » En estos momentos estamos trabajando en ir peldaño a peldaño, con nuevos retos, e intentando superarlos todos «. Y, a buen seguro, que intentará ofrecer un gran combate ante sus incondicionales para brindarles un triunfo que le permita seguir manteniendo su registro impoluto en el que será su quinto combate profesional, primero a la distancia de 6 asaltos, desde que comenzó una nueva etapa boxística en los albores del pasado año.

Se espera contar en esta segunda edición de la saga de Titanes  con la presencia de uno de los más laureados boxeadores amateur de la actualidad, Samuel Carmona Heredia, que ha irrumpido por la vía del ko en sus 2 combates dentro de la categoría profesional recién estrenada. El otrora diplomado olímpico, dos veces campeón de España y miembro de la selección, aspira a reverdecer sus laureles olímpicos con los guantes encordados y el vendaje duro de los combates a torso descubierto, y se presenta en EXPOCoruña con la intención de sumar su tercer triunfo antes del límite frente el duro bregador nicaragüense Joel Sánchez. Según contó Luis Suárez en la Opinión, » pensé en Carmona. Pero si él no puede, pasaría al siguiente que venga dispuesto a pegar «.

La expectación levantada ante la nueva edición de Noche de Titanes ya supera a la de la convocatoria inicial

La expectación levantada ante la nueva edición de Noche de Titanes ya supera a la de la convocatoria inicial. En la imagen, acreditados periodistas de diversos medios en una de las ruedas de prensa de la primera edición de la Gran Gala de Boxeo orquestada por Luis Suárez Santos. y su promotora Azteca Eventos. Archivo boxeodemedianoche 

 No podrían faltar en una Noche de Titanes los colosos del boxeo olímpico gallego, que los hay y muy buenos, y lo podréis comprobar ya en el primer combate donde el discípulo del Azteca Box y flamante Campeón de Galicia Junior, Daniel Díaz, se enfrentará con su homónimo David Pampín del Club Juancho Vázquez.

Seguidamente saltará a la palestra otro Campeón Gallego Joven Wilker Faña, del Boxing Cidade de Lugo, quien se enfrentará a un difícil finalista gallego del Tae Box Ceceda como Cristian Patiño, quien hace unos días me comentó «mi intención es volver a verme las caras con Wilker Faña en la Noche de Titanes II. Y espero que este gran acontecimiento pueda darme mayor prestigio y pueda proporcionarme nuevos combates que me abran las puertas de las veladas de nivel, como es esta que va a celebrarse en EXPOCoruña. Para mi es un honor participar en una velada así, con tan grandes boxeadores. Por ello, es mi intención dar mi cien por cien e intentar ganar contra este gran rival «.

Las citas internacionales forman parte de la clásica gala de boxeo herculina, y ahí estará el púgil local Raúl Ortega, preparado para contrarrestar el coraje del boxeador lusitano Bruno Cardoso. Otro canterano del Azteca Box, Iago Ríos, recibirá en su feudo coruñés al bravo boxeador orensano Luis Arturo Piza.

Pero como es costumbre, también habrá derbis provinciales en la noche boxística de la ciudad de Cristal, como el que disputarán Abdel Ben, del Azteca, y Adrián Señaris del Tae Box que dirige Remuiñan en Cerceda; también el que dirimirán Noé Blanco, con el tándem Luis Suarez/Andres Valeiro en su esquina, y Alejandro Ariza del Centro Deportivo Sada, con José Sanmiguel en el rincón opuesto; y , en este otro caso, reedición del derbi clásico que volverán a protagonizar dos viejos conocidos del boxeo herculino como el muy laureado Borja Martínez, y el indomable Diego Cruz del Gimnasio Stadium de Arteixo.

Vamos a enfocar la atención de los buenos aficionados en un inédito enfrentamiento, el que van a protagonizar el boxeador amateur más laureado de los últimos años del boxeo nacional y gallego Aarón González Diz, y uno de las mas pujantes promesas gallegas como Goyo Rubio del Club de Lucha Noia. El pasado y presente, frente al presente y futuro.

Y para constatar que no hay alegoría en el nombre elegido de la gran gala de boxeo, sino que es real como los propios protagonistas, se podrá ver sobre la lona del cuadrilátero de ExpoCoruña a dos verdaderos titanes del pugilismo actual. Uno es de Porriño, se llama David Álvarez, le apodan Dinamita, lo entrena Santi Morais, y su decena de combates han sido catalogados, allá donde se disputaron, de épicas y fragorosas batallas dentro del más fiel estilo fajador del pugilismo. Su oponente no le va a la zaga, es africano, se llama Daniel Moukoko, roza la veintena de combates, y ha puesto en un brete a púgiles de la talla como la del campeón Miguel Cuadrado. Combate para grabar.

Lo dicho, la saga NOCHE DE TITANES, continúa.  

¡ LOS GUERREROS GALLEGOS DEJAN LA FINAL PARA GUARDAMAR Y EMPORIO !

La Liga MarathonBet toca a su fin entre hoy y mañana en la comarca alicantina de la Vega Baja del río Segura que desemboca en Guardamar, importante núcleo turístico con kilómetros de playas abrigadas del viento por espectaculares dunas.

La primera de las semifinales la dirimieron los vascos de Euskobox Green y los madrileños del Emporio Valenciano. Todos los combates contaron con la evaluación de 5 jueces-árbitros, en lugar de los 3 que dictaminaron todas las anteriores jornadas de la liga MarathonBet. Martín Molina sumó el primer triunfo para los madridistas, frente a Jhosua Daniel. El representante del Emporio, Miguel Plazas, consiguió el 2 a 0 merced a la descalificación de su rival Abdelatif Ezouhairi en un extraño resultado. Raúl García no pudo continuar sumando a favor de los madrileños al caer en el segundo asalto por ko ante el representante vasco Jordan Camacho. Adrian Thian sumó el 3 a 1 al vencer por decisión unánime a Nejme Abdine. Iván Rodríguez sumó el cuarto triunfo a favor del Emporio Valenciano al vencer, en decisión dividida, a Cesar Maestro. Con este triunfo, más el punto conseguido por incomparecencia vasca en la división de -91 kilos, ya clasificaba al equipo madrileño para la final de mañana. Andrés Erira redondeo el triunfo de los pupilos de José Valenciano al imponerse a Carlos Sánchez por decisión de los jueces. En el último enfrentamiento Cristian Vito fue derrotado en el primer asalto por el ruso Gazi Jalidov, tras 3 cuentas de protección aplicadas por el director de combate al púgil de la franquicia madrileña. 6 a 2 a favor de los madridistas del Emporio. 

Los Guerreros gallegos saltaron a la palestra con 3 derrotas por incomparecencia frente al equipo local OnGuardamar Ko Boxing. Mucha ventaja, me parece a mi, la de otorgar al equipo contrario tres victorias por ausencia de competidores, sobretodo, teniendo en cuenta la ventaja añadida del factor campo que también jugo a favor de los alicantinos, como muy bien explicó en sus declaraciones pos combate Kike García, al comentar que un púgil local no sube al cuadrilátero con el cansancio que acumula el competidor que tuvo que pasarse 12 horas de viaje para llegar a tiempo al pesaje oficial. Solo cinco boxeadores presentó el equipo gallego, en los que se condensaron los mejores combates que se llevaron a cabo entre ambas semifinales.

El Rayito vigués Enrique Pereira fue el único guerrero al que le concedieron el triunfo. foto retransmisión de LaLiga4Sports

El Rayito vigués, Enrique Pereira, fue el único Guerrero al que le concedieron el triunfo. Foto retransmisión de LaLiga4Sports

 Comenzó la competición semifinalista con el combate entre Kike García frente al local Ángel Seda. Espectacular enfrentamiento con un  segundo asalto de Kike para enmarcar, en el que llevó la contienda a su distancia preferida, golpeando a los flancos, y doblar en voleas al busto para descoordinar piernas y brazos del contrario. Siguió sintiéndose fuerte en el tercero, el pupilo de La Vieja Escuela, para imponerse con justicia en un disputada lid entre dos fenomenales púgiles.

Continuó la competición con Wilson Tavares en su enfrentamiento con Manuel Mateo. Otro excelente pleito boxístico en el que, el púgil del Veni-Box Orense, no convenció de su victoria a los 5 jueces-árbitros, que sí se la concedieron a su oponente. Mucha unanimidad, creo yo, la de los evaluadores boxísticos.  Reconozco que el caboverdiano fué un poco rácano en prodigar sus explosivos y poderosos ataques que, cuando los prodigaba, hacían tambalear a su rival. Muy cerrado, emulando la táctica romana de la tortuga, y lanzando rápidas y precisas series de zarpazos al menor descuido de su oponente, el representante gallego, mereció mucho mejor resultado del que le otorgaron. 

Debutó en la liga MarathonBet Fernando Pino Mena frente a Antonio Mateo. El novel guerrero gallego puso valentía y voluntad pero sus acometidas, muy abiertas, permitieron al púgil local colocar una contra clara y efectiva que dejó muy tocado al gallego, por lo que el director de combate decidió parar la contienda. 

Los dos últimos enfrentamientos protagonizados por los colosos Charly López y David Álvarez demostraron la épica y el coraje que estos indestructibles Guerreros imprimen en sus enfrentamientos. Tanto el Dinamitador de Porriño, como el león Spartano de Tomiño, dejaron constancia de que, por mucho nombre y escalafón boxístico que posean sus adversarios necesitan demostrar encaje y valentía suficientes para conseguir el triunfo ante semejantes batalladores. El campeón nacional León Carlos Domínguez, y el componente del equipo Abel Jiménez, van a necesitar recuperarse muy bien de la batalla que libraron ante los poderosos representantes gallegos si quieren auparse mañana con el triunfo en la final.

¡ SÁBADO 26: EL MUNICIPAL DE SALCEDA SE VESTIRÁ DE GRAN GALA BOXÍSTICA !

Noche de gala organizada por The Kick & Box Salceda y la Federación Gallega de Boxeo el próximo sábado 26 de octubre en el Pabellón Municipal. La gran velada presenta, nada menos, que los Campeonatos de Galicia de Boxeo de las respectivas categorías de Clubes y Promesas, a los cuales, se sumarán dos espectaculares combates que tendrán como protagonistas a David » Dinamita » Álvarez en el estelar, y a Charly » The Spartan » López, en el semifondo.

A partir de las 20:00 horas las puertas del Municipal de Salceda de Caselas se abrirán para todos aquellos seguidores que se hallen en posesión del tique de entrada que podrán adquirir, al precio en venta anticipada de 10 euros, en las instalaciones del Kick & Box Salceda que dirige Santi Morais ( el precio en taquilla será de 12 euros ).

Como ya he anticipado en la entradilla, el esperado combate de fondo tendrá como protagonista al ídolo local David Álvarez Domínguez. Los que conocen la trayectoria del poderoso boxeador de Porriño saben que sus combates resultan ser los mejores de las veladas en las que interviene. Suelen ser enfrentamientos estruendosamente ovacionados por los asistentes, y calificados como de los que crean afición debido a la épica, la voluntad de victoria y la técnica que confluyen en el boxeo desplegado por «Dinamita» Álvarez. Durante su corta carrera la progresión ha ido in crescendo, como lo demuestra el hecho de haber salido airoso frente a grandes rivales con más experiencia, y que le aventajaban en número de lides, como el ingles Morgan Lee, el africano Daniel Moukoko, el vallisoletano Daniel Méndez, el luso Rafael Gonçalves y otros. Además es sub-campeón gallego, y algo tendrá cuando le han fichado para formar parte de la selección gallega que disputa la Liga MarathonBet, en la que obtuvo el triunfo en las dos convocatorias en las que compitió.

El combate de semifondo tendrá como protagonista a otro de los grandes representantes del boxeo gallego como es Charly López. Polivalente y curtido en cuantiosas batallas de Boxeo, Kick, K1 o Full, el batallador púgil ha logrado triunfos ante nombres importantes del boxeo gallego como Manuel » Nono » Jiménez, Diego Couceiro, Aarón González, Santi Alonso, Olmo de Paz Dorado y otros. El corajudo batallador, apodado «The Spartan», posee la medalla de Bronce en los campeonatos de España; es triple campeón de Galicia; componente de la selección gallega MarathonBet; y está en posesión de varios títulos en las disciplinas de Kickboxing y Fullcontact.

Cartel publicitario cortesía del director técnico del Kick & Box Santi Morais,

Cartel publicitario cortesía del director técnico del Kick & Box Santi Morais,

El resto del espectacular evento dará comienzo con la disputa de las eliminatorias y finales de los campeonatos gallegos correspondientes a la zona sur, entre las que podemos resaltar la presencia de 3 destacados boxeadores locales. Uno de ellos es Brayan Álvarez Dominguez, un púgil que le pone mucho corazón, no sólo a la competición, sino al entrenamiento y hace gala de una gran voluntad por querer aumentar sus conocimientos boxísticos. Considerado como uno de los pupilos más emblemáticos del Kick & Box, disputará un derbi con valor de Oro en la final de la división Welter-ligero (-64 kilos) contra el representante del Spartan Team de Tomiño David Novoa. El vencedor se investirá como nuevo Campeón de Galicia dentro de la categoría de Clubes.

Otro de los prometedores púgiles locales es el peso medio Marcos Gómez da Costa quien disputó los Campeonatos de España, dentro de la categoría Joven, celebrados hace un par de años en Béjar ( Salamanca ), y que se proclamó Campeón Gallego de categoría Joven en Coruña al imponerse en la final a Juan Bedoya. El novel alumno de Morais, intentará alcanzar el triunfo en la semifinal de su división (-75 kilos). De ser así, dispondría de otra oportunidad para reeditar un nuevo título gallego, en esta ocasión dentro de la categoría de Clubes.

Dentro de la categoría de Promesas el club organizador, Kick & Box Salceda, presenta al tercero de sus pujantes competidores como es el multidisciplinar Fran Oliveira. Además de en kickboxing, el pupilo de Morais compite en boxeo. Durante estos campeonatos gallegos, que disputará ante sus incondicionales, el coloso de Salvatierra de Miño espera alcanzar el triunfo que le lleve a la final en la que estará en juego el título de Campeón de Galicia en categoría Promesas.     

¡ MARÍN, ORENSE Y GUARDAMAR HACEN DEL 19-XI-2019, UN GRAN DÍA PARA EL BOXEO GALLEGO !

Día grande para el boxeo gallego el próximo sábado 19 de octubre. Nada menos que 3 grandes eventos se va a celebrar en distintos puntos de la geografía nacional.

En MARÍN, organizado por la Federación Gallega de Boxeo y contando con la colaboración del club local The Thunder Team, que dirige Aarón González Diz, se organiza el Campeonato de España de Formas de Boxeo en el Colegio San Narciso de Marín.

Según comenta el organizador, artífice de la expansión del deporte infantil en la comarca marinense, el torneo nacional del boxeo de base contará con la asistencia de los competidores en edad escolar de » Asturias, Cantabria y Castilla León, además de Galicia. Ya confirmaron «. Ahonda en la información confiando en que » Andalucía cuento que también esté aquí, y Madrid «. A la vez que espera » alguna más, seguro «, augurando el éxito deportivo y de participación.

Cartel publicitario cortesía de Manuel " Nono " Jiménez para boxeodemedianoche

Cartel publicitario cortesía de Manuel » Nono » Jiménez para boxeodemedianoche

Por otra parte, el PABELLÓN PACO PAZ de Orense acogerá otra jornada de las eliminatorias de los Campeonatos Gallegos de Clubes y Promesas. El expectante evento boxístico tiene previsto abrir las puertas del » Pacito » a partir de las 20:00 horas. Las entradas para la velada organizada por la FGB en colaboración con el director técnico del Gimnasio Olimpo`s, Manuel Miguez Corbal, tendrán un cargo en taquilla de 10 euros, y los tiques ya se pueden adquirir en las instalaciones del prestigioso gimnasio orensano sito en la Plaza de la Legión número 4.

A mayores de los combates de campeonatos, la velada contará con un combate estelar que significará la reaparición del ídolo boxístico orensano Manuel » Nono » Jiménez, quien reanuda su exitosa carrera después de una grave lesión originada por un accidente de tráfico. El doble campeón gallego de Boxeo y Kick, así como subcampeón nacional de Kickboxing, retomará la senda competitiva del boxeo con su enfrentamiento frente al excelente boxeador de Vilanova de Arousa Cristian Toledano

Con respecto a su vuelta al cuadrilátero, el combativo púgil orensano ha declarado que «la verdad que he trabajado duro para poder recuperarme lo antes posible, ya que era bastante grave la lesión que me produjo el impacto de un vehiculo sobre mi pierna «. También augura: « un combate bueno para la afición, mi rival es un púgil que tiene garra y lo da todo, así que espero disfrutar «.

En tierras alicantinas de GUARDAMAR DEL SEGURA se disputarán las semifinales y la final de la Liga MarathonBet entre vascos, valencianos, madrileños y gallegos. Como sucedió durante el resto de las anteriores jornadas del torneo, LaLiga4Sports retransmitirá en directo los combates eliminatorios que clausurarán esta primera liga de Boxeo, de la que espero se repitan nuevas ediciones de las que puedan surgir campeones del mañana boxístico.

El viernes día 18 los boxeadores gallegos convocados ( debo confesar que no dispongo información sobre la alineación de los Guerreros gallegos, aunque posiblemente Charly » Spartan » López forme parte de la convocatoria ) se medirán por su pase a la final ante el equipo local OnGuardamar Ko Boxing. La otra semifinal la dirimirán los púgiles madrileños del Emporio Valenciano y los boxeadores vascos del EuskoBox Green. La final se disputará el sábado día 19 entre los equipos que resulten vencedores en las respectivas semifinales. Al respecto sobre los componentes del equipo, me habían adelantado que Alex Barros formaría parte de la alineación gallega en Alicante, pero su entrenador, Rafa Gil, acaba de informarme que el Ciclón de Ponteareas formará parte del jurado evaluador en el Campeonato Nacional de Formas de Boxeo, por lo tanto no competirá en Alicante.

SUSO PENELA ORGANIZA EN MEICENDE LAS FINALES JUNIOR / JOVEN Y ELIMINATORIAS PROMESAS / CLUBES !

Las instalaciones del Pabellón de Meicende acogerán este sábado 12 a partir de las 20:00 horas, una velada correspondiente a los Campeonatos de Galicia, que organizará el director técnico del Gimnasio Stadium Suso Penela Tajes en colaboración con la FGB.

Las entradas para este interesante evento, en el que se disputarán semifinales y finales de los campeonatos autonómicos dentro de las distintas categorías, ya pueden ser adquiridas en el Gym Stadium (615 175 533) y en La Fábrica (881 926 821) al precio de venta anticipada de 8 Euros (el precio en taquilla será de 10 euros ).

El interesante certamen boxístico comenzará con la final de la categoría Junior ( división de 60 kilos ) que disputarán el púgil del Rebouras Team Gianluca Cicchinelli y el boxeador del Bkc Juan Vilariño.

Dentro del peso Ligero de la misma categoría, dilucidarán la final los púgiles Gael Extremadura (Old School) y Oscar Bermúdez del Club de Boxeo Arousa.

La final de la división de los 66 kilos la dirimirán los boxeadores Alexandre Juncal del Rebouras y Yago Remo del Centro deportivo Sada.

David Veiga de La Escuela Azteca Box y David Pampin del Club Juancho Vázquez, disputaran la final dentro del peso de 70 kilos.

Dentro de la división del Semipesado optarán al título gallego y a la medalla de plata del segundo puesto, el alumno de Alfredo Blanco en el Maniotas de Noia, Silvestre Gómez, y su oponente Abrahán Suárez del Bkc.72088085_2835591649798652_5806244026923352064_n

Seguirán las finales de categoría Joven, que darán comienzo con el interesante enfrentamiento entre el académico boxeo de Eneas Valverde del Flow Combat, y el aguerrido empuje de Wilker Faña del Club Boxing Cidade de Lugo. Ambos contendientes optaran al título de la división del Ligero.

José L. García del Saudade y Daniel Pérez de la Escuela de Boxeo El Canario, aspirarán al cinturón del peso Welter ( 64 kg.)

Dentro del peso Superwelter (69 kg) disputarán una final con el morbo de derbi provincial, Miguel Martínez (Old School) y Amancio Martínez del Team Thunder de Marín.

El equipo del Turbo Box de Orense, recientemente fundado por Míguez Junior, debuta en los Campeonatos de Galicia optando al título de la división reina (75 kg.) por medio de su alumno Xulio Castiñeiras, quien se enfrentará con el pupilo de Israel Benítez de la Escuela de Boxeo El Canario, Brais González.

Pondrá punto final a la terna de finales dentro de la categoría Joven, el combate por el título del peso Semipesado (81 kg) entre Iago Outeiriño del Gimnasio Olimpo`s de Orense, y Santiago López Liñares discípulo de Rubén Remuiñan en el  Tae Box de Cerceda.

En el apartado de Clubes, se dilucidarán 2 semifinales de la división Superwelter. La primera entre Adrián Formoso (Bkc) y Sergio Varela de la Escuela de  Boxeo Azteca Box que dirige el comentarista radiofónico y promotor Luis Suárez Santos; y la segunda entre los boxeadores Abdel Bendris del Centro Deportivo Sada y Adrián Señaris del Camm Tae Box de Cerceda.

Pondrá el punto final a la velada los siguientes encuentros de categoría Promesas:

64 kg: Alejandro Ariza ( Centro Deportivo Sada) vs Noe Blanco ( Escuela de Boxeo Azteca)

69 kg:  José Batalla ( Centro Deportivo Sada) vs Miguel Prado ( Club de Lucha Noia)

75 kg: Cabanas Novio Federico (abuelo box) vs Luis Regueiro (Escuela de Boxeo Azteca).

¡ RESULTADOS EN SEMIFINALES JUNIOR, JOVEN Y PROMESAS DEL BOXEO GALLEGO !

El carrusel de las eliminatorias boxísticas se inicio en la tarde de ayer en Coruña con la presentación consecutiva de las semifinales Junior, Joven y Promesas, que ofrecerán su giro final la próxima semana en la sucursal boxística del gimnasio Stadium en Meicende. Hubo sueños interrumpidos en Junior; ímpetu, lagrimas de rabia contenida y momentos de boxeo de alta escuela en Joven; y atronadoras aficiones, con bocinas de aire comprimido incluidas,  en Promesas; así como decepción en los boxeadores del Antelo Team que sufrieron la incomparecencia, a última hora, de 3 oponentes.

A mayores, deambuló sobre la atmósfera del Fight Factory la presencia implacable del rey de los nervios, haciendo olvidar estrategias y días de entrenamiento previo, entre los noveles competidores. 

Ya empezó a merodear la sombra nerviosa durante el combate  Oscar Bermúdez del Club de Boxeo Arousa frente a Jesús A. Parra del Centro Deportivo Sada. El alumno de José Sanmiguel y Valery Yanchy no pudo alcanzar la victoria ante el pupilo de Hermida porque, según comentó el campeón europeo, » los nervios no le permitieron recordar las buenas sesiones de guantes hechas en el gimnasio y plasmarlas en el cuadrilátero «. El triunfo se lo llevó en su mochila Oscar Bermudez.

Oscar Reboiras (Bkc) se enfrentó con Yago Remo del Centro Deportivo Sada. En un buen combate, dentro de un derbi provincial, el púgil de la Perla de Las Mariñas se hizo acreedor al triunfo por puntos.

Nahum Ayude Pallas de la Escuela Ayude ocupó la esquina opuesta a David Veiga de  la Escuela Azteca Box de Coruña. Al multidisciplinar competidor de Santiso, con experiencia como campeón Junior el año pasado, los nervios y el imponente ambiente, le jugaron una mala pasada alterando su voluntad competitiva hasta el punto de acabar exhausto en el segundo asalto, momento en que su progenitor decidió abandonar el combate. Triunfo por ko técnico del púgil de Luis Suárez Santos.

 Ismael Vazquez (Old School) y Silvestre Gómez del Maniotas que dirige Alfredo Blanco Ríos, se vaciaron en un muy digno y disputado combate que terminó con el justo triunfo del prometedor boxeador noies.

La categoría Joven se inició con un impetuoso primer asalto, donde el tanteo brilló por su ausencia, entre Manuel Falque (Old School) y Wilker Faña del Club Boxing Cidade de Lugo. Una vez serenado los ánimos iniciales, el combate entró en una fase de buen boxeo con alternativas de ambos púgiles, que pusieron todo su empeño en lograr un triunfo muy disputado del que se hizo dueño justamente el boxeador de José Luis Álvarez.

La categoría siguió in crescendo en calidad boxística con el combate disputado entre Eneas Valverde del Flow Combat y Borja Souto del Polideportivo Saudade. El boxeo de alta escuela exhibido por el púgil de Javi Fernández Araujo, sorprendente en un púgil tan novel, fue de lo mejor de la reunión boxística de Coruña. La calidad técnica obtuvo el premio de un triunfo abrumador por parte de Valverde, lo que deja entrever una emocionante final con el lucense Faña, que acogerá las instalaciones del Pabellón de Meicende, con organización de Suso Penela.

Iago Rodríguez  del Gimnasio Stadium de Arteixo se enfrentó por el triunfo, que aseguraba la medalla de bronce, con Daniel Pérez de la Escuela de Boxeo El Canario. El pupilo de Israel Benítez se impuso por ko técnico en el segundo asalto.

Eneas valverde

Eneas Valverde (izd) demostró su clase en el triunfo que le lleva a la final de Meicende ante Wilker Faña del Boxing Cidade de Lugo. Ponce De León con la medalla de Bronce conquistada en una agria derrota. En el centro el técnico de ambos boxeadores Javi Fernández Araujo. Cedida

Derbi provincial entre Miguel Martinez (Old school) y Santiago Ponce de León del Flow Combat. Dos buenos púgiles de características antagónicas que ofrecieron un combate intenso durante el que, desde mi punto de vista, se impuso la esquiva defensiva y el boxeo a larga distancia del boxeador que dirige Javi Araujo, ante el insistente, pero errático empuje del púgil escolar. No opinaron lo mismo los jueces-árbitros que decidieron la victoria del pupilo de Manuel Jiménez. Las lagrimas, y la rabia contenida del derrotado, dejaron a las claras su desaprobación a la decisión arbitral.

Abdel Hajjaji del Gimnasio Stadium no pudo conseguir, frente Amancio Martinez del Thunder Team, el sueño de alcanzar la gran final como ídolo local que se disputará en su feudo de Meicende. Se lo impidió un buen Amancio Martínez que alcanzó un meritorio triunfo por puntos dirigido por Alberto Teijeiro y Aarón González. Por si fuera poco, los dos puntos restados al de Arteixo por el director de combate complicó, aún más, su intento de victoria.

La competición de Promesas se inició con la derrota de Adrian Molina del The Boxer Club Alberto Piña, frente a Nelson Castro del Club de Lucha Noia. El triunfo por puntos se lo adjudicó el púgil de Noia, quien contó en su esquina con la dirección técnica de Moisés Hermo.

Espectacular combate en el derbi provincial Sada-Coruña entre Tono Louro del Bkc y Alejandro Ariza del Centro Deportivo Sada. Fue el enfrentamiento más aplaudido y ovacionado de la velada, cambiando el atronador ánimo de los aficionados de la esquina roja, a la azul, según fuese cambiando el dominio de uno u otro boxeador que disputaban la lid. No decayó el griterío, acompañado de la sonoridad de las bocinas de aire comprimido que ponían a prueba los tímpanos de la juez-arbitro más cercana a la zona donde se ubicaban los hinchas que las portaban, de los seguidores de uno u otro bando hasta la finalización de un combate intenso, reñido y con alternativas de campana a campana. La victoria se la adjudicó justamente Alejandro Ariza, consiguiendo que el Centro Deportivo Sada se erigiera como vencedor de la noche al lograr clasificar a 3 de sus boxeadores para la final de la próxima seman en Meicende. 

Jacobo Patiño de Boiro, con Neo Blanco en su esquina, representaron en estos campeonatos gallegos el legado boxístico del prematuramente fallecido Luis Torrado. El simbólico homenaje a su entrenador fallecido no pudo ser acompañado de un triunfo. Un accidental corte que precisó la intervención de la doctora, fue suficiente para que se decretase la paralización del combate por dictamen médico, por lo que se alzó con el triunfo Noe Blanco de la Escuela Azteca Box de Luis Suárez.

Y para poner punto y final a la animada velada de semifinales, se produjo la derrota por puntos de Adrián Barbeito (Pabellón Coruña) ante José Batalla del Centro Deportivo Sada entrenado por José Sanmiguel y por el otrora campeón europeo Valery Yanchy, quien comentó que tiene un nuevo proyecto en ciernes que le ocupará su tiempo de enseñanza deportiva, lo que le supondrá la obligación detener que dejar la colaboración con el gimnasio de Sada.

ADRI MIRAZ, DIEGO HERMO Y KIKE GARCÍA EN : PONFERRADA A LOS OJOS DEL MUNDO

Como ya he venido anticipando, la gran gala Ponferrada a los ojos del Mundo orquestada por Diego Vázquez se celebrará este próximo sábado día 14 en el Pabellón Universitario de la localidad leonesa. El viernes se llevará a cabo el pesaje oficial en la Discoteca Richmond a partir de las 20:00 horas con entrada libre. Al finalizar el acto se podrá disfrutar de una fiesta cocktail por 15 euros.

Este magno acontecimiento de los deportes de contacto dará comienzo a las 20:30 horas con un evento previo que contará con un combate femenino de Muaythai entre Sara Sánchez y Tere Fernández, una contienda de K1 entre los luchadores Julián Fernández y Ronny Gómes, una batalla de muaythai entre Ion Fernández y Luis Mocha Reyes, así como en combate de Boxeo olímpico entre Rubén Álvarez y Sergio Varela.

A partir de las 22:30 horas el acontecimiento bautizado como PONFERRADA A LOS OJOS DEL MUNDO, ofrecerá 4 combates de Boxeo, 2 lides de primer orden internacional de Muaythai y 2 interesantes enfrentamientos profesionales de K1.

Protagonistas de excepción en este acontecimiento serán tres destacados competidores gallegos dentro de sus categorías como el invicto profesional superwelter herculino Adrián » El Cazador » Miraz que luchará por permanecer invicto en su nueva trayectoria dentro del boxeo de pago; el emblemático fighter del Club de Lucha Noia Diego Hermo Veiga; o el medallista nacional de  boxeo olímpico Enrique García Pereira

El estandarte del Club de Lucha Noia, Diego Hermo Veiga campeón nacional de Kick y doble monarca gallego de Full, será uno de los excelentes protagonistas dentro de la categoría profesional de la disciplina de K1. Se enfrentará, dentro de los 58 kilos, con Marco Patiño, en una contienda patrocinada por Don Jaime.

Dentro de la disciplina de boxeo olímpico se repetirá la semifinal de los campeonatos de España entre el gallego Enrique García Pereira y Antonio Barrul Fernández. Este emocionante combate de revancha llega avalado por el patrocinio oficial de MFC.

Otro patrocinador oficial del evento: Aminoor Galicia, presenta al coruñes Adrian Miraz Muiño frente al andaluz Israel Muñoz, dentro de la división super-Welter de la categoría del boxeo profesional. Según me han comentado el púgil herculino ha firmado con Soria, y se presenta invicto en Ponferrada después de haber vencido a Damian Esquisabel, Valentins Kotosov y Dumitru Nico. También tiene previsto una nueva cita boxística en su ciudad natal para noviembre, en una velada con la disputa del campeonato español de la división Pluma promovida por Tundra y Azteca Box de Luis Suárez.

Diego Vázquez ( en los micrófonos ) en la presentación del acontecimiento " Ponferrada para el Mundo ". Cedida.

Diego Vázquez ( en los micrófonos ) en la presentación del acontecimiento » Ponferrada a los ojos del Mundo «. Cedida.

También, dentro de la división Semipesado del K1 profesional, cruzarán kick y cuero Ousmane Traore y Philipe Prince. Este combate internacional se ofrece por cortesía y patrocinio de Multiópticas Fernando.

Varo Construcción será el patrocinador del combate profesional de Muaythai que disputarán Gorca Caro Miguelez y Marcos San Paulino Malagón.

Asimismo, y dentro de la misma modalidad de muaythai se disputará otro combate que será ofrecido por cortesía de Restaurante 7 Sillas. Desde el gimnasio Kaewsanrit de Bangkok llega Juan Mario ( 19 – 10 – 8 )  luchador canario de muaythai establecido en Tailandia que ha combatido ante nombres de la talla de Rungrawee Sasiprapa, Seeoui, Pongsiri Pk Saenchai y Mathias Gallo Cassarino. Y lo hace para enfrentarse el próximo 14 de septiembre a Silviu Vitez, ( 25 – 1 – 2 ) uno de los luchadores nacionales mas en forma en la actualidad.  Será una buena oportunidad para poder evaluar los diferentes estilos tailandés y español dentro de un combate que se prevé emocionante y de difícil pronóstico.

Otro interesante combate de boxeo profesional sera el patrocinado por Bocatería El Glotón, que enfrentará al colombiano residente en el país vasco Jhon Jader, quien ganó por ko técnico en su debut profesional, y que espera conseguir su segunda victoria ante el experimentado nicaraguense Miguel Aguilar.

Y, poniendo broche de oro a la terna del boxeo, un combate en disputa del campeonato Latino del WBC entre dos contendientes de primer nivel como son el vasco Jon Fernández » Jonfer « (18-1-0) y el mejicano Arévalo Mejía » Bravis « (17-1-1). BD Sport será el patrocinador de este importante combate cuyo desenlace hará subir la cotización mundial del vencedor.

Las entradas para la gran gala ya pueden solicitarse en Bierzo Fitnees y Black Mamba Sport Café.

¡ A LAS 22:30 PONFERRADA A LOS OJOS DEL MUNDO, CON EVENTO PREVIO DESDE LAS 20:30 !

De nuevo el irredento promotor de los deportes de contacto, Diego Vázquez, coloca a la comarca del Bierzo como líder en eventos de los guantes anunciando una gran gala internacional de Boxeo, Muaythai y K1 para el próximo 14 de septiembre que, como muy bien proclama el cartel promocional, sitúa Ponferrada a los ojos del Mundo.

El gran acontecimiento deportivo cuenta con la inestimable colaboración del Ayuntamiento de Ponferrada y oferta, a partir de las 20:30, un evento previo con combate femenino de Muaythai entre Sara Sánchez y Tere Fernández, una contienda de K1 entre los luchadores Julián Fernández y Ronny Gómes, una batalla de muaythai entre Ion Fernández y Luis Mocha Reyes, así como en combate de Boxeo olímpico entre Rubén Álvarez y Sergio Varela.

A partir de las 22:30 horas el acontecimiento bautizado como PONFERRADA A LOS OJOS DEL MUNDO, ofrecerá 4 combates de Boxeo, 2 lides de primer orden internacional de Muaythai y 2 interesantes enfrentamientos profesionales de K1. 

Aunque faltan casi 10 días para que, a las 20:30 horas del sábado día 14 de septiembre, de comienzo el previo a la extraordinaria fiesta de los guantes en el Pabellón Universitario de Ponferrada, hago un adelanto con la información publicada por el Mamba Fight Club y que puede estar sujeta a algún cambió que pueda ocasionar alguna lesión de última hora.

Al comienzo del evento Diego Vazquez recibió las placas de reconocimiento a su labor y a la trayectoria de su pupilo Tito macias. Foto Lolo

Sergio Vázquez ( c ), promotor del espectáculo PONFERRADA A LOS OJOS DEL MUNDO, en uno de los homenajes recibidos por su inestimable contribución al auge y esparcimiento de los deportes de contacto. Foto Lolo

El estandarte del Club de Lucha Noia, Diego Hermo Veiga campeón nacional de Kick y doble monarca gallego de Full, será uno de los excelentes protagonistas dentro de la categoría profesional de la disciplina de K1. Se enfrentará, dentro de los 58 kilos, con Marco Patiño, en una contienda patrocinada por Don Jaime.

También, dentro de la división Semipesado del K1 profesional, cruzarán kick y cuero Ousmane Traore y Philipe Prince. Este combate internacional se ofrece por cortesía y patrocinio de Multiópticas Fernando.

Varo Construcción será el patrocinador del combate profesional de Muaythai que disputarán Gorca Caro Miguelez y Marcos San Paulino Malagón.

Asimismo, y dentro de la misma modalidad de muaythai se disputará otro combate que será ofrecido por cortesía de Restaurante 7 Sillas. Desde el gimnasio Kaewsanrit de Bangkok llega Juan Mario ( 19 – 10 – 8 )  luchador canario de muaythai establecido en Tailandia que ha combatido ante nombres de la talla de Rungrawee Sasiprapa, Seeoui, Pongsiri Pk Saenchai y Mathias Gallo Cassarino. Y lo hace para enfrentarse el próximo 14 de septiembre a Silviu Vitez, ( 25 – 1 – 2 ) uno de los luchadores nacionales mas en forma en la actualidad.  Será una buena oportunidad para poder evaluar los diferentes estilos tailandés y español dentro de un combate que se prevé emocionante y de difícil pronóstico.

Dentro de la disciplina de boxeo olímpico se repetirá la semifinal de los campeonatos de España entre el gallego Enrique García Pereira y Antonio Barrul Fernández. Este emocionante combate de revancha llega avalado por el patrocinio oficial de MFC.

Otro patrocinador oficial del evento: Aminoor Galicia, presenta a Adrian Miraz frente al andaluz Israel Muñoz, dentro de la división super-Welter de la categoría del boxeo profesional. Según me han comentado el púgil herculino ha firmado con Soria, y se presenta invicto en Ponferrada después de haber vencido a Damian Esquisabel, Valentins Kotosov y Dumitru Nico. También tiene previsto una nueva cita boxística en su ciudad natal para noviembre, en una velada con la disputa del campeonato español de la división Pluma promovida por Tundra y Azteca Box de Luis Suárez.

Otro interesante combate de boxeo profesional sera el patrocinado por Bocatería El Glotón, que enfrentará al colombiano residente en el país vasco Jhon Jader, quien ganó por ko técnico en su debut profesional, y que espera conseguir su segunda victoria ante el experimentado nicaraguense Miguel Aguilar.

Y, poniendo broche de oro a la terna del boxeo, un combate en disputa del campeonato Latino del WBC entre dos contendientes de primer nivel como son el vasco Jon Fernández » Jonfer « (18-1-0) y el mejicano Arévalo Mejía » Bravis « (17-1-1). BD Sport será el patrocinador de este importante combate cuyo desenlace hará subir la cotización mundial del vencedor.

Las entradas para la gran gala ya pueden solicitarse en Bierzo Fitnees y Black Mamba Sport Café.

¡ MAMBA FIGHT CLUB & BIERZO FITNESS DE NUEVO A LA PALESTRA !

De nuevo el irredento promotor de los deportes de contacto, Diego Vázquez, coloca a la comarca del Bierzo como líder en eventos de los guantes anunciando una gran gala internacional de Boxeo, Muaythai y K1 para el próximo 14 de septiembre que, como muy bien proclama el cartel promocional, pone » Ponferrada a los ojos del Mundo «.

El gran acontecimiento deportivo cuenta con la inestimable colaboración del Ayuntamiento de Ponferrada y ofrece 4 combates de Boxeo, 2 lides de primer orden internacional de Muaythai y 2 interesantes enfrentamientos profesionales de K1. Aunque falta casi un mes para que, a las 20:00 horas del sábado día 14 de septiembre de comienzo la extraordinaria fiesta de los guantes en el Pabellón Universitario de Ponferrada, hago un adelanto con la información publicada por el Mamba Fight Club.

El estandarte del Club de Lucha Noia, Diego Hermo Veiga, será uno de los excelentes protagonistas dentro de la categoría profesional de la disciplina de K1. Se enfrentará, dentro de los 58 kilos, con Marco Patiño, en una contienda patrocinada por Don Jaime.

También, dentro de la división Semipesado del K1 profesional, cruzarán cuero y kick´s Ousmane Traore y Philipe Prince. Este combate internacional se ofrece por cortesía y patrocinio de Multiópticas Fernando.

Varo Construcción será el patrocinador del combate profesional de Muaythai que disputarán Gorca Caro Miguelez y Marcos San Paulino Malagón.

Asimismo, y dentro de la misma modalidad de muaythai se disputará otro combate que será ofrecido por cortesía de Restaurante 7 Sillas. Parece probable que lo disputen los luchadores internacionales Juan Mario y Silviu Vitez.      

Dentro de la disciplina de boxeo olímpico se repetirá la semifinal de los campeonatos de España entre el gallego Enrique García Pereira y Antonio Barrul Fernández. Este emocionante combate de revancha llega avalado por el patrocinio oficial de MFC.

Adrian

Adrián Miraz Muiño intentará continuar invicto después de su enfrentamiento con Lokito Muñoz en la gran gala de los deportes de contacto de Ponferrada. Foto Mamba Fight Club.

Otro patrocinador oficial del evento: Aminoor Galicia, presenta a Adrian Miraz frente al andaluz Israel Muñoz, dentro de la división super-Welter de la categoría del boxeo profesional. Según me han comentado el púgil herculino ha firmado con Soria, y se presenta invicto en Ponferrada después de haber vencido a Damian Esquisabel, Valentins Kotosov y Dumitru Nico. También tiene previsto una nueva cita boxística en su ciudad natal para noviembre, en una velada con la disputa del campeonato español de la división Pluma promovida por Tundra y Azteca Box de Luis Suárez.

Otro interesante combate de boxeo profesional sera el patrocinado por Bocatería El Glotón, que enfrentará al colombiano residente en el país vasco Jhon Jader, quien ganó por ko técnico en su debut profesional, y que espera conseguir su segunda victoria ante el experimentado nicaraguense Miguel Aguilar.

Y, poniendo broche de oro a la terna del boxeo, un combate en disputa del campeonato Latino del WBC entre dos contendientes de primer nivel como son el vasco Jon Fernández » Jonfer « (18-1-0) y el mejicano Arévalo Mejía » Bravis « (17-1-1). BD Sport será el patrocinador de este importante combate cuyo desenlace hará subir la cotización mundial del vencedor.

Las entradas para la gran gala ya pueden solicitarse en Bierzo Fitnees y Black Mamba Sport Café