¡ Campeonatos Gallegos en Cerceda, Padrón y Ribeira !

Hoy se dará el pistoletazo de salida a las 20 : 00 horas en el Camm Tae Box de Cerceda, a los Campeonatos Gallegos de boxeo olímpico 2016 en todas sus series y categorías femenina y masculina.

El alcalde de Padrón, el alma mater del boxeo padronés SeRGIO SECO y el presidente de la FGB MANOLO PLANAS, en el acto de presentación de los Campeonatos Gallegos 2016, en el salón de plenos municipal de la villa del Sar.

El alcalde de Padrón ANTONIO FERNÁNDEZ, el alma mater del boxeo padronés SERGIO SECO y el presidente de la FGB MANOLO PLANAS, durante el acto de presentación de los Campeonatos Gallegos 2016, en el salón de plenos municipal de la villa del Sar. 

Las villas de Cerceda, Padrón, Lugo y Ribeira serán las sedes que acogerán los días 26 y 27 de febrero y 12, 13 y 26 de marzo los combates que dirimirán los aspirantes a la procura del Cinturón de Campeón Gallego  que les acredite como campeones de Galicia. Por primera vez y merced a una pionera iniciativa de la FGB que preside Manuel Planas Otero, este Cinturón que portará, en dorado, el emblema de la FGB y las imágenes de Rubén Martinez Vázquez  y Felipe Pantera Rodriguez sobre fondo blanco con franja azul de la bandera gallega, sustituirá a las clásicas medallas de Oro que hasta ahora recibían los campeones. Los segundos y terceros clasificados seguirán recibiendo el galardón de las medallas de Plata y Bronce correspondientes.

Felipe Morales del Club Kickboxing Valdeorras de J. J. Pardo, competirá en categoría Joven. foto cortesía Juan J. Barco

FELIPE MORALES del Club Kickboxing Valdeorras de J. J. PARDO, competirá en categoría Joven.
foto cortesía Juan J. Barco

Así nos adelantan que ya está todo dispuesto en el industrial municipio de Cerceda para que de comienzo el primer capítulo de los autonómicos con celebración de la velada organizada por Rubén Remuiñañ en colaboración con la FGB, en la que se dilucidarán eliminatorias previas a las semifinales de mañana en Padrón.

Las coquetas instalaciones del TAE BOX de REMUIÑAN, acogerán el arranque de los Campeonatos Gallegos de la etapa moderna.

Las coquetas instalaciones del TAE BOX de REMUIÑAN, acogerán el arranque de los Campeonatos Gallegos de la etapa moderna.

 La inauguración de los Campeonatos Gallegos AOB 2016 en las coquetas instalaciones del Tae Box, será supervisada por el propio presidente de la FGB quien oficiará como delegado de la gran gala, en la cual el árbitro principal don José Manuel Vilas Carrillo estará auxiliado por los jueces-árbitros doña Eva María Sánchez Ramilo y don Francisco Javier Vázquez García, los cuales serán los encargados de dictaminar el resultado de las eliminatorias en las categorías de: Joven Femenio/Masculino, Junior Femenino/Masculino y Élite Femenino.

MONTSE REY vuelve a participar en los Campeonatos Gallegos foto Montse rey

MONTSE REY vuelve a participar en los Campeonatos Gallegos
foto Montse Rey

Arrancan, pues, los Campeonatos Gallegos en una nueva etapa plena de modernización y expansión del boxeo aficionado gallego, y que, además, vienen con el valor añadido de la inmejorable ventaja que supone para los boxeadores autonómicos la celebración de los Campeonatos Nacionales en La Coruña. A la excelencia de disputar el titulo nacional al calor del publico gallego, se suma la prerrogativa de que, como país anfitrión, se pueden presentar 2 aspirantes en cada categoría, lo que aumenta la capacidad de más participantes de nuestro terruño que puedan alcanzar el máximo galardón nacional del noble arte.   

¡ Rubén Moralejo Alcántara, un gallego universal !

Como ya todos los seguidores de boxeodemedianoche  saben, esta es una página que nació con la intención de escribir y glosar las iniciativas y logros del boxeo gallego. A nivel nacional ya proliferan suficientes blogs que se encargan con muy buenos criterios del boxeo patrio.

Pero insistiendo en el carácter eminentemente enxebre y sin ningún interés lucrativo de este rincón boxístico, quiero aclarar que en él tiene cabida todo aquel paisano que, desde las más distintas facetas que encierra el noble arte: boxeador, entrenador, promotor, federativo, árbitro o crítico y escritor, demuestre afecto y entrega hacia el deporte de los guantes. Tal es el caso del personaje que me ha concedido el honor de publicar uno de sus brillantes trabajos sobre el mundo del boxeo que, más abajo, reproduzco.

Ruben Moralejo Alcántara en imagen retrospectiva, con el varias veces campeón mundial Alexis Arguello.

Ruben Moralejo Alcántara en imagen retrospectiva, con el varias veces campeón mundial Alexis Arguello (izda).

Rubén Moralejo Alcántara, es el seudónimo de un personaje oriundo de Vigo que, desde hace muchos años, va mostrando la pura cepa gallega que le parió, por el mundo adelante. Todos sus trabajos periodísticos publicados en El Faro de Vigo, Marca, Canal 7 tv. . . y un largo etcétera de distintos medios digitales, destilan conocimiento y muestran una gran querencia hacia una de sus grandes pasiones: el Boxeo. De hecho su propio seudónimo está vestido con los ropajes boxísticos de habitantes excelsos del planeta boxeo: RUBÉN nombre de mi amigo Rubén Martínez Vázquez, lucense que llegó a presidir la Unión Europea de Boxeo y ser vicepresidente del CMB>. <MORALEJO segundo apellido de mi amigo Julio César Iglesias, a quien publiqué sus primeros trabajos en Faro de Vigo> y < ALCÁNTARA  primer apellido de mi admirado amigo Manuel Alcántara redactor del diario Marca>.

Sirva la reproducción del siguiente trabajo de su autoría, como homenaje a este universal gallego de la ciudad Olívica, cuyo nombre ( tanto el real como el figurado ) es respetado, querido y admirado al norte y al sur del rio Miño.

La familia Amoedo del Saudade vigues comparten mesa y mantel en Tenerife con RUBÉN MORALEJO ALCÁNTARA.

La familia AMOEDO del club SAUDADE vigues, comparte mesa y mantel, en Tenerife, con la de  RUBÉN MORALEJO ALCÁNTARA.

R. M. A. – Tenerife /     JOSÉ ARRANZ, UN PESO GALLO HISTÓRICO …

Como en tantos casos similares, el niño que acompaña a su hermano mayor al gimnasio puede terminar siendo el verdadero campeón. Esto le ocurrió a José Arranz Díaz que desde muy joven se afanaba en preparar y llevar la bolsa de entrenamiento a su hermano Hilario, buen boxeador profesional. Pepe Arranz debutó el 4 de mayo de 1960 venciendo a Ramos, y después de ganar varios torneos de aquella época acude con el equipo de Centro a los campeonatos de España de 1962 en Málaga, donde él se proclamó campeón. Boxeador de fino estilo y perfeccionada técnica debuta sin camiseta en 1963, ganando a Manolín Álvarez y Ramón Casal, siendo derrotado en su quinto combate por Francisco Berdonces, el padre del exseleccionador Manel, aunque luego Arranz le ganaría tres veces. En 1964 cuando llevaba disputadas 16 peleas vuelve a vencer al gallego Casal en Madrid, esta vez con el título español de los gallos en juego, cuya revancha la disputan quince días después en Lugo donde vuelve a imponerse Pepe Arranz por amplio margen de puntos.
Puede decirse que José Arranz fue un púgil con muy buena esgrima al que era difícil pegarle. La técnica que le había enseñado su preparador Pampito Rodríguez la exhibía en sus combates, para deleite de los buenos aficionados que aplaudían sus esquivas, salidas laterales, excelente cintura, desvíos de golpes antagónicos, gran juego de piernas, a lo que unía magníficos reflejos. Aseguramos que técnicamente José Arranz era cuasi perfecto en el ring, mas como la perfección no existe él no fue dotado de pegada, contrariamente a las cualidades que tenía su hermano, que sí fue un temible golpeador. ¡Ay si José tuviese la potencia en el golpe que tenía su hermano Hilario, cuántos títulos hubiese conseguido!
En 1965 Arranz defendería victoriosamente su título nacional dos veces ante Ángel Chinea, en Tenerife, y otra ante Tony López, en Melilla, pero en agosto de ese año acudió confiado a ponerlo en juego ante José Bisbal, en Almería, y allí perdería con este fino boxeador de características muy similares. Cuatro años después se enfrentarían nuevamente y la victoria fue para el madrileño.

Portada de la revista mensual que, en aquella época, editaba la FEB. El madrileño JOSE ARRANZ en su combate con Koli Mustafa.

Portada de la revista mensual que, en aquella época, editaba la FEB. El madrileño JOSE ARRANZ en su combate con Koli Mustafa.


En 1966 tiene una serie de victorias sobre el francés Lamora y los italianos Bevagna, Maffeis y Satta, que lo sitúan a las puertas del título europeo cuyo titular es un melillense: Ben Ali, que derrotaría a José Arranz por puntos en un combate muy igualado.
En aquel tiempo no abundan los combates y Arranz pasa seis meses sin boxear, tras lo cual en 1967 reaparece y pierde con Ben Amar, al que gana en la revancha, venciendo también a Ernesto Miranda, Casal y Félix Alonso. En Italia da una lección de boxeo al excampeón mundial Salvatore Burruni, pero lógicamente allí le dan perdedor.
Hay que señalar que a lo largo de su carrera Pepe Arranz ha tenido series de enfrentamientos con un mismo boxeador; así por ejemplo con el doble excampeón amateur Tony López se ha enfrentado cuatro veces, ganándole las cuatro. Con Ramón Casal también peleó en cuatro ocasiones, ganando Arranz tres y empatando la otra. Con el extitular europeo Bob Allotey se enfrentó en cinco ocasiones, empatando dos veces, ganando Arranz dos combates y perdiendo sólo una vez. Con Ben Amar boxeó cuatro veces: perdió una pelea, empató otra y ganó las dos restantes.
BoxRec no recoge fielmente su historial, pues le da una victoria sobre Manuel Calvo cuando ambos realizaron una simple exhibición, no se celebró tal combate. Además lo finaliza en su enfrentamiento con el excampeón mundial Ñato Marcel, cuando Arranz hizo una gira americana de varias peleas y esta página solo recoge la mencionada.
En una ocasión le preguntaron a Gonzalo Suárez por su afición al boxeo, en Marca el 25 de octubre de 2007, y este director de cine y escritor respondió: “Los boxeadores que más me han gustado son los que utilizan la inteligencia en el ring, aunque alguno de ellos dejara de usarla fuera del cuadrilátero. Pero la inteligencia, para mi frustración, se imponía en escasas ocasiones a una contundente pegada. Uno de los boxeadores más inteligentes que he conocido es José Arranz. Para él, a lo Nicolino Locche, la técnica del boxea consistía, prioritariamente, en no recibir golpes. “Hay que salir a boxear, no a pegarse. Los golpes vienen solos”, solía decir”.
Gonzalo Suárez en su película ‘Epílogo’ incluyó un bonito capítulo de su deporte preferido, dando un destacado papel a su boxeador preferido: José Arranz.
José Arranz Díaz nació el 9 de diciembre de 1941, hoy cumple 74 años. Por eso me permití hacerle este recuerdo.

¡ Fin de semana boxístico en Vigo y Teixeiro !

Continua el incansable periplo geográfico de la FGB, a fin de coordinar esfuerzos en la planificación y organización de los Campeonatos de España de Boxeo Olímpico a celebrar en la ciudad de La Coruña durante la primera semana del próximo julio.

Así, durante la semana pasada el presidente de la entidad boxística se reunió con las gerentes de la Residencia Universitaria Siglo XXI  y del Complejo Residencial Rialta para comprobar las instalaciones y acordar las condiciones para la estancia de los boxeadores participantes en dichas entidades hoteleras.

Momento de la firma entre el alcalde de Curtis y el presidente de lla FGB.

Momento de la firma entre el alcalde de Curtis y el presidente de la FGB sobre los acuerdos en actividades boxísticas a celebrar con la colaboración del Ayuntamiento de Curtis.       foto FGB.

A principio de esta semana Manuel Planas se entrevistó con la dirección del Hotel Attica 21 para concretar el alojamiento de árbitros y directivos de las diferentes territoriales en el prestigioso complejo hotelero de la calle Enrique Mariñas.

Asimismo el martes y miércoles  cumplió  con los requisitos burocráticos obligatorios para concretar ( a la espera de las reuniones personales con los responsables del Ayuntamiento y Diputación ) la sede del Polideportivo Novo Mesoiro de cara a la celebración de los combates de los Campeonatos Nacionales, y la planificación de la campaña publicitaria del importante evento boxistico a desarrollar durante la primera semana de julio en la ciudad herculina.

Abundando en el mismo tema, mañana jueves, el presidente de la territorial gallega viajará a Madrid acompañado del jefe de los servicios médicos de la FGB Alejandro Mejuto para reunirse el viernes con el presidente de la Federación Nacional Antonio Martin Galán.

El doctor Alejandro Mejuto. foto La Voz de Galicia

El doctor ALEJANDRO MEJUTO estará presente en la reunión que mantendrán los presidentes de la FEB y la FGB en Madrid el vienes día 19.
foto La Voz de Galicia

Regresará el sábado día 20 para asistir en Teixeiro ( Curtis )  al Stage Tècnico de Savate ( boxeo francés ) patrocinado por el Concello de Curtis y en el que colabora el ente Deporte Galego dependiente de la Xunta de Galicia. 

Las ponencias correrán a cargo del propio presidente de la FGB Planas Otero en Combat Assaut, de Miguel Bordera Pascual en Grados Técnicos de Savate y de Francisco Castro Nieto en Reglamentos de Arbitraje.

En otro orden de actuaciones, el sábado día 20 se celebrará la velada, que ya hemos anunciado en días anteriores, en el hotel Bahia de Vigo organizada por Sagabox y el Gimnasio Kiap.

El evento deportivo  contará con 9 combates de boxeo aficionado, 1 de ellos se efectuará en categoría femenina a la distancia de 4 asaltos de 2 minutos y los 8 restantes en boxeo masculino a 3 asaltos de 3 minutos. La velada dará comienzo a las 22:00 horas.

La velada contará con la presencia como delegado federativo de Alfredo Guedella Villar. El elenco arbitral  estará compuesto José Angel Bravo Carrio, Miguel Ángel Pardo Figueiroa y Alberto Meijide Ruibal.

Asimismo la asistencia médica estará garantizada con la presencia de la doctora Melixandra Rubio Fernández que ejercerá también como jefa de los servicios de ambulancia y protección civil.

Como ya hemos anticipado, el orden de combates será el que a continuación insertamos por cortesía del Colegio Gallego de Árbitros de boxeo:

Orden de combates dela velada del sábado día 20 en el hotel Bahia, cortesía del del colegiado gallego José Manuel Vilas

Orden de combates de la velada del sábado día 20 en el hotel Bahía, cortesía del miembro del comité gallego JOSÉ MANUEL VILAS.

Un equipo compuesto por 5 destacados boxeadores del vecino Portugal, se desplazarán hasta la ciudad olívica para poner a prueba el momento de forma que atraviesan algunos de los boxeadores gallegos que se encuentran a las puertas de los Campeonatos Gallegos y con la mirada puesta en el objetivo de los Campeonatos Nacionales a disputar en La Coruña. Púgiles de contrastado prestigio como Lara Trasande Fernández del Tae box Cerceda,  Abel Ferreira y Mario Peteiro, y otros experimentados y laureados campeones como Aarón Gonzalez y el sadense de la Escuela de Boxeo Azteca Box  de La Coruña Borja Martinez, el cual acaba de inscribirse como aspirante al Cinturón en los campeonatos que se celebrarán en Padrón dentro del próximo mes de marzo. 

¡ El 20F velada en el Hotel Bahia de Vigo !

El club Sagabox y el gimnasio Escuela Kiap de Vigo se han unido en la organización de una velada  de boxeo a celebrar el próximo día 20 de febrero en el hotel Bahía de la ciudad olívica.

El evento deportivo  contará con 9 combates de boxeo aficionado, 1 de ellos se efectuará en categoría femenina a la distancia de 4 asaltos de 2 minutos y los 8 restantes en boxeo masculino a 3 asaltos de 3 minutos. La velada dará comienzo a las 22:00 horas.12715816_10207280259117344_251115632796839131_n

Las entradas a 10 euros podrán ser adquiridas anticipadamente en el Gimnasio Snap, en el Gimnasio  Kiap, en el hotel Bahía y en la Cafetería 88. El día de la  velada en taquilla su precio será de 12 euros.

El, a priori,   interesante cartel estará compuesto por combates entre los mas destacados boxeadores amateurs de Galicia y Portugal.

Un púgil que ingresó hace poco en el flamante Team Thunder y que ya ha realizado 3 combates con la camiseta del club marinense es el pontevedres Mario Peteiro quien se las verá con Juan Simon Martinez Sanjuan del Sagabox que comandan Rafa Gil y Lelo Suarez.

El flamante Team Thunder tendrá 2 representantes en el Bahia el día 20: ABEL FERREIRA (drcha) y AARON GONZALEZ, en la imagen con ALBA PEDROSA. foto Team Thunder

El flamante Team Thunder tendrá 2 representantes en el Bahia el día 20: ABEL FERREIRA (drcha) y AARON GONZALEZ, en la imagen con ALBA PEDROSA.
foto Team Thunder

Otro de los combates internacionales del evento a celebrar en el recinto hotelero, estará protagonizado por  Marcos Goyanes del Sagabox que intentará alzarse con el triunfo ante el portugues del Alva Fight Pedro Cruz.

El portugues Pedro Araujo tendrá una difícil papeleta para encontrar el camino de la victoria ante Luis Montada. El boxeador del Sagabox » Siul » Montada no está dispuesto a que el luchador del Alva le agüe la fiesta del triunfo ante sus incondicionales y pondrá todo su sapiencia boxística para conseguir la victoria que dedicar a su afición.

Lara Trasande del  CAMM Tae Box de Cerceda que dirige Ruben Remuiñañ, se enfrentará a la local Cora Presas en el combate de boxeo femenino de la velada.

LARA TRASANDE (drcha) hizo combate nulo la lucense Tania Ledesma. fbm

LARA TRASANDE (drcha) hizo combate nulo con TANIA LEDESMA del Cidade de Lugo.
fbm

 En otro enfrentamiento el boxeador ruso Oleg Lisnenko del KB Salceda se medirá a Igor Melo del Team Oporto, en un duelo de peleadores en el que se prevé la sombra del ko deambulando por el cuadrilátero.

De nuevo otro púgil del país vecino Pablo Resende será un duro rival para el pegador vigues José Angel Rodriguez del KB Salceda.

Un derbi local añadirá morbo a la velada organizada por Rafa Gil con el enfrentamiento entre Abel Ferreira del Team Thunder y Alex «Ciclon» Barros del Sagabox.

Borja Martinez afronta una segunda etapa después de una grave lesión. En la foto ( izda.) con Luis Suarez y su compañero Nando Álvarez.

BORJA MARTINEZ (izda) afronta una segunda etapa después de una grave lesión. En la foto con su mentor LUIS SUAREZ y su compañero NANDO ÁLVAREZ.

Y un gran combate se espera entre el herculino Borja Martinez y el luso Pedro Oliveira. El pupílo del Azteca Box coruñes viene de haber pasado el mal trago de una grave lesión, pero sus últimos combates nos vienen confirmando que el aforismo: el que tuvo retuvo, se cumple y Borja Martinez está resurgiendo de las cenizas de su accidente. La exquisita técnica que le llevó a ser uno de los más laureados boxeadores gallegos, le otorga la vitola de favorito ante el portugues del Team Oporto.

Y como epílogo del gran acontecimiento boxístico el combate en el que la ortodoxia del boxeador marinense Aarón ” The Thunder ” Gonzalez ( campeón nacional de boxeo por equipos y campeón español de full contact en el año 2015 )  intentará imponerse ante su antiguo compañero de armas el enrrachado y combativo Santi «CHACAL» Alonso quien, desde que está a las ordenes de Rafa Gil en el Sagabox, está trocando sus ovacionados combates en épicas victorias. Aviso a los asistentes: posible combate para grabar.

Dado lo llamativo del cartel y el popular precio de las entradas, se prevé un gran afluencia de aficionados a las instalaciones del hotel Bahía.

¡ MISCELÁNEA DE NOTICIAS BREVES !

Recogemos de distintas fuentes y medios de comunicación los retazos de novedades que a continuación transcribimos, y que forman parte de la actualidad del deporte de los guantes en Galicia.

Así el Gimnasio Olimpo`s orensano anuncia un Interclub para mañana sábado 13 de febrero a partir de las 16 .00 horas y al que están invitados todos los gimnasios gallegos. 

Está dirigido a las disciplinas de BOXEO, SAVATE y KICK.12717526_1040577722665645_4015796368218737194_n

Desde el CAMM Novo Milladoiro José Antelo nos anuncia: <» Otro curso más al que asistiremos, para que el Savate ( Boxeo Francés ) siga creciendo en Galicia. Seguimos aprendiendo y creciendoooo. «> para el sábado 20 y el domingo 21 de febrero en Teixeiro ( Curtis ).

El Stage Técnico organizado por la FGB que preside Manuel Planas Otero está patrocinado por el Concello de Curtis y colabora el ente Deporte Galego dependiente de la Xunta de Galica

Las ponencias correrán a cargo del propio presidente de la FGB Planas Otero en Combat Assaut, de Miguel Bordera Pascual en Grados Técnicos de Savate y de Francisco Castro Nieto en Reglamentos de Arbitraje.12654358_1009047625820929_3140931456109768565_n

Para el domingo 6 de marzo en la vecina Portugal el BB Team Fluvial & Promotions organizan un torneo internacional en el Complexo das Piscinas do Fluvial, en el que intervendrán la coruñesa Alba Fagil del PlanasBox y la viguesa Rocio Suárez del Team Thunder. Conformen nos comuniquen más competidores gallegos en este torneo internacional, los iremos notificando a los lectores de boxeodemedianoche.

La actual medalla de Plata en los campeonatos gallegos, iniciará el Torneo alrededor de las 16 : 00 horas, enfrentándose, en la categoría del peso gallo, a la portuguesa Barbara Oliveira.

En el mismo torneo la asturiana afincada en Vigo, medalla de Bronce en los Campeonatos Nacionales y Campeona Nacional por Equipos, Rocio Suárez Gión iniciara el torneo en la división mosca ante la campeona local Katia Batista.

ALBA FAGIL FREIRE a la drcha. iniciará el Torneo Internacional ante BARBARA OLIVEIRA

ALBA FAGIL FREIRE a la drcha. iniciará el Torneo Internacional ante BARBARA OLIVEIRA

También, por diversos medios,  se publican carteles recordatorio de la fecha del 12 de marzo, en la que el lucense Alberto «O PIÑA» Piñeiro, optará al cetro nacional de los supermedios en poder del asturiano José Manuel «EL PUNKY» Iglesias en la augusta ciudad de Lugo.12694697_892363094216347_2111316396347963703_o

Y por mediación del alma mater del Club KickBoxing Valdeorras Juan J. Pardo nos llega la noticia de que en Ponferrada, y mas concretamente en el Pabellón Municipal del Toralin, el Ayuntamiento de Ponferrada pratrocinará un magno evento de Kick Boxing en el que se disputarán dos titulos europeos WAKO de profesionales.

La velada que, además, contará con combates aficionados y profesionales, se celebrará el día 23 de abril.

foto cortesía de Juan J. Pardo en facebook.

foto cortesía de Juan J. Pardo en facebook.

 

¡ Campeonatos Gallegos en el Pabellón Grupo Escolar ! / Padrón / 5ª Entrada

Con esta 5 ª Entrada dedicada al gimnasio Stadium de Arteixo, ponemos punto final a las opiniones que los aspirantes a la gloria en los Campeonatos Gallegos 2016, nos han enviado para su publicación en boxeodemedianoche.com

MANUEL TRIGO MARTINEZ medalla de Bronce Campeonatos Gallegos 2015

MANUEL TRIGO MARTINEZ medalla de Bronce Campeonatos Gallegos 2015

Suso Penela Tajes fundador y director del gimnasio nos adelanta que uno de los púgiles que ya conoce la aleación de las medallas como es Manuel José Trigo Martinez participará en el peso gallo, aunque según aclara: «Aun no conocemos los cantidad de rivales de cada peso, pero en principio Manu Trigo va con las aspiración de poder disputar la final, esta muy motivado y entrenando con muchas ganas».

MARCELA BOHORQUEZ HERNÁNDEZ celebra la consecución de la medalla 2015 con su entrenador SUSO PENELA.

MARCELA BOHORQUEZ HERNÁNDEZ celebra la consecución de la medalla 2015 con su entrenador SUSO PENELA.

 Sobre el peso medio Ruben Paulos García, que el año pasado disputó la final con Fran «Tuareg» Paz, en la que alcanzó la medalla de plata, nos comenta que: «Es un veterano con experiencia y espera hacer un buen papel, ya conoce a la mayoría de sus rivales y espera poder conseguir una medalla».

EDUARDO TORREIRA, pupílo de SUSO PENELA, formara parte del elenco del gimnasio STADIUM.

EDUARDO TORREIRA, pupílo de SUSO PENELA, formara parte del elenco del gimnasio STADIUM.

Eduardo «El Malagueño» Torreira es otro de sus destacados discípulos que aspira a hacer un buen papel en el peso crucero, y sobre él nos dice: «Viene con muchas ganas de coger experiencia y estos campeonatos gallegos es un modo de probarse y ver a que nivel se encentra, esperamos tener suerte en los cruces y que nos toquen los rivales complicados para las finales.»

Integrantes del Gimnasio Stadium de Arteixo, durante una alto en el entrenamiento.

Integrantes del Gimnasio Stadium de Arteixo, durante una alto en el entrenamiento.

En boxeo femenino la representación del Stadium arteixán correrá cargo de la peso pluma Marcela Bohorquez Hernández, en cuyas vitrinas ya luce la medalla de Plata alcanzada en los autonómicos del pasado año celebrados en las instalaciones del IES Calvo Sotelo de La Coruña. Sobre su alumna, Suso Penela nos explica que : » Marcela Bohorquez después de un parón de unos meses, vuelve con ganas y energía de darlo todo. A ver si el trabajo se lo permite y este mes se entrena a tope, para así conseguir sacar una medalla.»

A mayores, este forjador de campeones se lamenta de 2 importantes ausencias.

SUSO PENELA con su ayudante NACHO DE LA IGLESIA y su pupilo ADRIAN SUAREZ, que será una importante baja del STADIUM, por traslado laboral.

SUSO PENELA con su ayudante NACHO DE LA IGLESIA y su pupilo ADRIAN SUAREZ, que será una importante baja del STADIUM, debido a su traslado por motivos laborales.

Una es la  de su más carismático alumno Adrián Suarez, de quien nos explica que: «Adrian Suarez por motivos de trabajo lo desplazaron fuera y no esta pudiendo entrenar. Es una pena por que venía con mucha proyección y sus ultimas peleas ganándolas. Esperemos que sea pasajero y que la empresa le envié de vuelta para Arteixo.»

Y la otra fallida presencia es la de: «José Moledo Cuns que aun no se recupero de la lesión en el antebrazo, tiene unas ligeras molestias y no esta al cien por cien. Pensamos que es mejor esperar y buscar alguna pelea mas adelante.»

Jose Moler medalla de Bronce Campeontos Gallegos 2015 foto ClubStadium.

JOSE MOLEDO CUNS medalla de Bronce Campeontos Gallegos 2015 es otra sensible ausencia del STADIUM, debido a una lesión.

De todas maneras, y a pesar de estas ausencias, Suso Penela tiene puesta toda la confianza en sus alumnos y espera que las vitrinas del  gimnasio Stadium puedan lucir las 4 medallas que sus púgiles están dispuestos a alcanzar en los Campeonatos Gallegos 2016.

Por nuestra parte, que así sea.

¡ Campeonatos Gallegos en el Pabellón Grupo Escolar ! / Padrón / 3ª Entrada

Continuamos exponiendo las opiniones y expectativas de los aspirantes a las medallas en los Campeonatos Gallegos 2016.

Son muchos, ya, los participantes que se están inscribiendo en estos campeonatos autonómicos con la esperanza puesta en alcanzar un titulo que les otorgue el privilegio de disputar los campeonatos estatales que este año se celebrarán en La Coruña. Y nos siguen llegando opiniones y expectativas de boxeadoras y púgiles aspirantes al título gallego.

ROCIO SUÁREZ GIÓN muestra, en su mano, la medalla de Bronce conseguida en los Campeonatos de España 2015. foto Rocio Suarez.

ROCIO SUÁREZ GIÓN muestra, en su mano, la medalla de Bronce conseguida en los Campeonatos de España 2015.
foto Rocio Suarez.

Tenemos, pues, que anotar el nombre de la Campeona Gallega y Bronce Nacional Rocio Suarez Gion. La magnifica boxeadora asturiana afincada en Galicia, actualmente en el club Sagabox Arenal, volvió por sus fueros en Murcia durante el campeonato nacional de clubes disputado en el mes de diciembre, conquistando la medalla de Plata en su categoría.

La excelente boxeadora viguesa nos confirma su participación en los campeonatos Gallegos, con la esperanza puesta en el Oro que le otorgue el derecho a la conquista del título nacional, y así nos lo ha expresado: «Si, si me presento a los Gallegos, aunque aún no tengo decidido en que peso iré.»

«Voy con muchas más ganas que el año pasado, porque ahora ya se lo que es un campeonato de España y quiero volver, para poder conseguir mejores resultados que el Bronce del año pasado. He adquirido más experiencia y eso me ayudara más. Ahora mismo estamos entrenando fuerte.»

«Espero que haya bastantes mujeres apuntadas porque es una experiencia increíble. Y poco más te puedo decir, porque no se quienes serán mis rivales, ni quienes hay apuntadas.»

Ydne Subiñas llego a la final en sus primeros campeonatos Nacionales.

YDNE SUBIÑAS BLANCO llego a la final en sus primeros campeonatos Nacionales.

Y continuamos por Vigo, deteniéndonos en el gimnasio del Rebouras Team con Ydne Subiñas Blanco (04-09-1997 ), quien formó parte de la escuadra gallega que arribó a los Campeonatos Nacionales 2015 celebrados en los Reales Alcázares de Murcia donde logró uno de los mayores  trofeos que se trajo el seleccionado gallego, la medalla de Plata, en su primera experiencia nacional.

Ydne Subiñas nos confirma su asistencia a los campeonatos Gallegos acompañado, en principio, de 2 compañeros más del Rebouras vigues y nos comenta que: «A ver, tengo curiosidad por saber quienes me tocan ya que voy en Élite e intentare hacerlo lo mejor que pueda.»

«Y en mi equipo hay dos chicos que también se presentan por primera vez al campeonato gallego que lo van a hacer muy bien: Jonatan Rodríguez Bouza y  Brais Perez Serantes. Vamos con muchas ganas.»

Seguimos por el sur de Galicia y adentrándonos en Marín para demandar información del flamante Team Thunder, fundado por uno de los boxeadores gallegos más galardonados de la última década como es Aarón Gonzalez.

A tal respecto el actual campeón gallego, y nacional por clubes, nos comenta que : » A día de hoy puedo confirmarte que vamos 3 en élite masculino del club Team Thunder Marín, Mario Peteiro, Abel FerreiraAarón Gonzalez

«Tengo posible un joven masculino, que inscribiré, y lo confirmaré en cuestión de días.»

Y, a mayores espera confirmar la presencia en los próximos campeonatos de «dos alumnas del club», cuyos nombres hará públicos en el momento en que los comunique a la FGB.

CARLOS GARCIA CAL, izquierda con su entrenador y su compañero de gimnasio MATEO ESPANTOSO.

CARLOS GARCIA CAL, izquierda con su entrenador José Miguel y su compañero de gimnasio MATEO ESPANTOSO.

Carlos García Cal ( Sada.- 1997 ) formó parte de la escuadra gallega que arribó a los Campeonatos Nacionales celebrados en los Reales Alcázares de Murcia, donde una polémica decisión arbitral le privó de un mayor botín que la medalla de Bronce. Hemos contactado con él y nos ha dicho: «Este año me inscribo en categoría Élite y dentro del superwelter, aunque desconozco los posibles rivales en menos de 69 kilogramos.» 

En otro orden de actuaciones hemos recibido el resultado de la primera toma de contacto de Alfonso Quintas con el boxeo de los guantes encordados y de la velada de boxeo aficionado celebrada en Famialiçao ( Portugal ). 

En el primero, y no sin cierta decepción, nos llega el veredicto arbitral de combate nulo entre Fonsi Quintas e Israel Mella. Quintas es muy joven y tiene mucho tiempo por delante para afianzarse en el terreno profesional y trocar empates por victorias. Siento reconocer que mi pronóstico era favorable para Iron Quintas, de ahí la inesperada decepción que ocasiona, el por otra parte, combate nulo que yo creía obsoleto en el reglamento de la FEB.

Y en el país vecino victoria de Aaron Gonzalez ante Nazar Kerner en elcombate estelar de una velada que arrojó los siguientes resultados:

Simón Sanjuan fue derrotado a los puntos por el local Carlos Pereira;

Alex Barros perdió por decisión ante el luso Ruben Sousa;

Marcos Goyanes se impuso al portugues Pedro Cruz;

Abel Ferreira del Team Thunder se anotó la victoria frente a Pablo Villareal del Sagabox;

Santi «Chacal» Alonso obtuvo el triunfo ante el boxeador del Alva luso Pedro Araujo;

Luis «Siul» Montada derrotó a los puntos a Diogo Ribeiro y Alvaró Cies fue derrotado en las cartulinas arbitrales en su combate con el portugues Rui Cardoso.

¡ 2º Campeonato Infantil de Formas de Boxeo Gimnasio Lanzalia !

Durante el día de hoy se han celebrado un seminario mixto de Boxeo, Kick boxing y K1 en Valdeorras y los Segundos Campeonatos Infantiles Gimnasio Lanzalia en Vigo

PARTICIPANTES EN EL 2º CAMPEONTO INFANTIL GIMNASIO LANZALIA. FOTO REBOURAS TEAM EN FACEBOOK.

PARTICIPANTES EN EL 2º CAMPEONTO INFANTIL GIMNASIO LANZALIA.
FOTO REBOURAS TEAM EN FACEBOOK.

Asimismo el boxeo gallego saldrá a la palestra en otros dos frentes.

En Santander, y más concretaménte en la Bombonera de Maliaño el pupilo de Iago Barros Meilan promovido por el cántabro Daniel Rasilla, saltará al ring para tomar la alternativa como boxeador profesional. Alfonso «Iron» Quintas tendrá esta noche una cita por el triunfo en su llegada al boxeo de pago, con el asturiano Israel Mella. Al filo de la media noche sabremos el resultado de su bautismo de fuego sobre el cuadrilátero santanderino.

RUBÉN SIMÓN DEL GIMNASIO AYUDE DE MELIDE RECIBE SU MEDALLA DE MANOS DE CARLOS VILARIÑO DEL LUDUS BOX ARTABRUM. FOTO WEB DEL REBOURAS TEAM.

RUBÉN SIMÓN DEL GIMNASIO AYUDE DE MELIDE RECIBE SU MEDALLA DE MANOS DE CARLOS VILARIÑO DEL LUDUS BOX ARTABRUM.
FOTO WEB DEL REBOURAS TEAM.

Y en Portugal una selección de boxeadores gallegos cruzará cueros con los componentes del equipo portugues Alva Fight Boxe. también alrededor de las 24 horas de este sábado día 23 conoceremos los resultados de los combates a celebrar entre una selección de boxeadores de los clubes Sagabox y Team Thunder gallegos formada por: Aarón González, Alex Barros, Marcos Goyanes, Pablo Villareal, Luis Montada, Santi “Chacal” Alonso y Alvaro Cires, los cuales tendrán que cruzar cuero con el equipo portugués compuesto por: Nazar Kerner, Carlos Pereira, Pedro Cruz, Andrey Bomdim, Diogo RibeiroPedro Araujo y Rui Cardoso.

ALFREDO "LA COBRA" BLANCO EN EL EJERCICIO DE MANOPLAS CON UNO DE SUS ALUMNOS DE NOIA. FOTO WEB REBOURAS TEAM.

ALFREDO «LA COBRA» BLANCO EN EL EJERCICIO DE MANOPLAS CON UNO DE SUS ALUMNOS DE NOIA.
FOTO WEB REBOURAS TEAM.

Por cortesía del Club Kick Boxing Valdeorras y del Team Rebouras de Vigo, insertamos algunas imágenes que ambos clubes se sirvieron publicar en sus distintos muros de facebook con algunos de los momentos más interesantes de los actos celebrados en el Gimnasio Lanzalia de Vigo y en Pabellón Municipal Vello do Barco de Valdeorras.

ASISTENTES AL SEMINARIO DE BOXEO , KICKBOXING Y K1 CELEBRADO EN VALDEORRAS. FOTO WEB CLUB KICKBOXIN VALDEORRAS.

ASISTENTES AL SEMINARIO DE BOXEO , KICKBOXING Y K1 CELEBRADO EN VALDEORRAS.
FOTO WEB CLUB KICKBOXIN VALDEORRAS.

  

¡ Campeonatos Gallegos en el Pabellón Grupo Escolar ! / Padrón / 2ª Entrada

Continuamos exponiendo las opiniones y expectativas de los aspirantes a la gloria boxística durante los Campeonatos Gallegos 2016.

Son muchos ya los participantes que se están inscribiendo en estos campeonatos autonómicos con la esperanza puesta en alcanzar la medalla que les otorgue el privilegio de disputar los campeonatos estatales, ya que estos vienen acompañados de la excepcional circunstancia, conseguida por la FGB presidida por Manolo Planas,  de que la ciudad de La Coruña sea la sede los Campeonatos Nacionales de Boxeo 2016.

Manu Miguez Junior intentará conseguir el título en el pluma. En la foto con la nueva "cantera" del Olimpo´s.

MANU MIGUEZ Junior (izda) intentará conseguir el título en el pluma. En la foto con la nueva «cantera» del Olimpo´s.

Así desde el Gimnasio Olimpo`s de Orense nos confirman que: «Pues vamos ir 3 participantes Manu Miguez Junior en la categoría de -60kg. Con unas ganas tremendas de disputar este título ya que el año pasado me quede con una mala espina clavada, jajaja, que este año pretendo quitar.»

«Ya estamos trabajando muy fuerte para ello junto a José Luis Silva que participará en la categoría de -69 kg que el año pasado se quedó a solo un escalón de conseguir el oro teniéndose que conformar con una plata. Y por último nos acompañará Manuel Jiménez ‘Nono’ en el peso de -75 kg que este año viene decidido a batirse en el mundo del boxeo tras un 2015 proclamándose campeón gallego de Kickboxing. En nuestras esquinas estará mi padre dándonos esos consejos y apoyo que nos hacen luchar hasta el final.»

A este respecto la joven promesa del gimnasio orensano Jose Luis Silva, apostilla: «Tercer año consecutivo en esta competición. El año pasado conseguí un segundo puesto que me supo a poco. Este año considero que crecí mucho como boxeador y voy a demostrarlo. Me gustaría agradecer a mi segunda casa, el Gimnasio Olimpo`s  por que gracias a ellos soy lo que soy ahora.»

El debutante Stefan jimenez, pupilo de Diego Vazquez encuadrado en el Club Kickboxing Valdeorras. foto cortesía de Mamba 1

El debutante STEFAN FUENTES JIMENEZ, pupilo de Diego Vazquez encuadrado en el Club Kickboxing Valdeorras.
foto cortesía de Mamba 1

Juan J. Pardo nos amplia la información enviada para la primera Entrada, confirmando la aspiración de un joven boxeador: » Desde el Mamba Gym de la mano de Diego Vázquez y a través del Club Kick Boxing Valdeorras, Stefan Fuentes Jiménez (29/02/1999 ) joven promesa pugilistica que se presenta a los campeonatos Gallegos en categoría Joven de  – 64 kilos.»

Desde el PlanasBox herculino nos confirma su inscripción Estefania Mendes Andrade, una púgil que a mi modesto entender si existiera un patrocinio fuerte y un apoyo mediático, estaría ahora disputando títulos profesionales de boxeo, y no a las puertas de un campeonato aficionado  al que tiene que seguir optando por falta de ayudas y oportunidades que limitan su progresión. Y existen muchos más ejemplos de carreras truncadas en nuestra comunidad debido a la desidia institucional y a la ausencia  de medios como la tv pública.

Estefania Mendes , la sensacional púgil del PlanasBox atesora unas cualidades fabulosas para la práctica del pugilismo. foto La Voz de Galicia - M. Miguez.

ESTEFANIA MENDES ANDRADE , la sensacional púgil del PlanasBox atesora unas cualidades fabulosas para la práctica del pugilismo.
foto La Voz de Galicia – M. Miguez.

Sobre estos campeonatos la boxeadora de Chano Planas nos comenta que: «A ver, pues en mi opinión voy a darlo todo como mis compañeros , la diferencia es que voy con más peleas y he competido en el campeonato internacional de Portugal que me ha servido de mucho. He adquirido más experiencia y eso me ayudara más. Ahora mismo estamos entrenando fuerte. Espero que haya bastantes mujeres apuntadas porque es una experiencia increíble.»

Siguiendo con el tema de los aspirantes a campeones, nos llega desde La Coruña la noticia de la decisión de Roi Cubeiro Viejo de intentar alcanzar la medalla de Oro que se le escapó en la final del año pasado.

ROI CUBEIRO VIEJO, en el que confiesa como combate más duro que ha tenido, frente a asturiano ADRIAN ALONSO. Fotografía cortesía de JUAN DEL RIO.

ROI CUBEIRO VIEJO, en el que confiesa como combate más duro que ha tenido, frente a asturiano ADRIAN ALONSO.
Fotografía cortesía de JUAN DEL RIO.

Sabe que es difícil porque: «Hay  favoritos como Aaron o Saul, pero yo creo que Eloy El Bengala puede dar la sorpresa este año.»  

Opina que a esta cita hay que llegar muy preparado: «Pues yo creo que este año va a estar muy disputado el campeonato y que hay un buen nivel. Yo entrenaré duro para, por lo menos, llegar a la final como el año pasado.»

 Nos sintetiza su ascendente carrera deportiva contándonos que: «Llevo 14 combates con 11 victorias. Pues mi combate mas difícil fue contra Aaron Gonzalez en la final del gallego. El mas igualado fue contra Mateo Espantos el año pasado en el gallego. Y el rival mas duro fue en mi último combate en Riazor con el asturiano Alonso.»

En 14 de sus 17 combates, los árbitros tuvieron que levantar el brazo triunfador de ROI CUBEIRO VIEJO.

En 14 de sus 17 combates, los árbitros tuvieron que levantar el brazo triunfador de ROI CUBEIRO VIEJO.

Esta decidido a insistir en su estrategia de combate en base a aprovechar más su innata potencia: «Yo a partir de ahora voy a confiar mucho mas en mi pegada, por que se que hago daño y cada vez me doy mas cuenta y lo noto en los rivales. En el ultimo combate noté que mi rival notaba mis manos y creo que con un poco mas de intensidad hubiera terminado antes del limite.»

Y nos confiesa su objetivo inmediato: «Mi sueño es participar en los campeonatos de España.» 

Nuestro objetivo: que triunfen los mejores y más preparados.

¡ El sábado 23, el Boxeo gallego combatirá en 3 frentes !

Prolífico sábado para el noble arte galaico que se confirma con 3 dispares eventos que guardan paralelismo cronológico.

De una parte, y en horario matutino, la celebración de un cursillo sobre Boxeo, Kick y K1, organizado por el artífice del Club Kickboxing Valadeorras en el Pabellón Vello do Barco de Valdeorras ( al lado del Ayuntamiento ) con la colaboración del Mamba 1 Club del Bierzo.

Caetel promocional del seminario organizado por el Club Kick Boxing Valdeorras.

Cartel promocional del seminario organizado por el Club Kick Boxing Valdeorras.

El Seminario será impartido en horario comprendido entre las 10 : 30 y 13 . 30 del día 23 de enero por el bicampeón nacional CEKT Diego Vazquez de Ponferrada.

Las inscripciones para el curso aun están en vigencia y pueden hacerse a través del número personal de Juan J. Pardo  676 697 111 y al precio de 15 euros para los socios y 20 euros para los asistentes no socios. Buena oportunidad para asimilar técnica y conocimientos polivalentes en el arte de los deportes de contacto como Boxeo y K1.

Asimismo en la vecina Portugal y a partir de las 21 : 30 horas se celebrará la III Gala Boxing entre una selección de boxeadores de los clubes Sagabox y Team Thunder gallegos formada por: Aarón González, Alex Barros, Marcos Goyanes, Pablo Villareal, Luis Montada, Santi «Chacal» Alonso y Alvaro Cires, los cuales tendrán que cruzar cuero con el equipo portugués compuesto por: Nazar Kerner, Carlos Pereira, Pedro Cruz, Andrey Bomdim, Diogo Ribeiro, Pedro Araujo y Rui Cardoso.

Cartel de la velada internacional de Braga con el combate principal entre AARÓN GONZÁLEZ Y NAZAR KERNER.

Cartel de la velada internacional de Braga con el combate principal entre AARÓN GONZÁLEZ Y NAZAR KERNER.

La velada organizada por el Alva Fight Boxe de Portugal se celebrará en el Bowling House de Vila Nova ( Braga ) y su combate estelar lo disputarán el marinense Aarón Gozalez y el ucraniano afincado en el vecino país Nazar Kerner.

Y en Santander a partir de las 20 : 00 horas comenzarán a disputarse los combate de una velada organizada por Promociones Daniel Rasilla en la que el plato fuerte será el del debut de Alfonso «Iron» Quintas en el boxeo de pago.

Además de la esperada presentación del púgil del Iago Barros Fight Club, la gala estará compuesta por 4 enfrentamientos de boxeo aficionado, uno de ellos femenino entre María Luz Peral y Zaira Corchero, y otros dos combates de neoprofesionales en la disciplina de K1.

Para el estreno de Fonsi Quintas el promotor santanderino ha escogido al asturianos Israel Mella, que viene de obtener un triunfo sobre Santos Medrano en su último combate celebrado en Gijón dentro de la velada en la que Juan «Boom Boom» Zapata se hizo con el Cinturón Latino del CMB ante el local Pablo Fuego

El cartel anunciador formará parte de los recuerdos de Alfonso " Iron " Quintas.

El cartel anunciador a buen seguro que formará parte de los recuerdos de Alfonso » Iron » Quintas.

Al respecto sobre su bautismo de fuego, el boxeador coruñés entrenado por Iago Barros Meilan ha comenta do que se encuentra preparado para el enfrentamiento y que: »  Saldremos a hacer nuestra estrategia y a por la victoria. Mella es todo un guerrero y tendrá delante a otro guerrero.  Evidentemente es un combate que cojo con mucha ilusión, ya que es mi debut en el boxeo profesional. Contra Mella cumpliré 104 combates entre todas las disciplinas en que compito y cada combate, sea cual sea, tengo que estar preparado al 200 %. Sea quien sea el rival y sea cual sea el combate. «

Somos conocedores del talento y la entrega que atesora el guerrero Quintas y esas cualidades son las que inclinan los triunfos hacia cada quien, y no los deseos de suerte que de manera cortés podamos dedicar, por lo tanto, . . .  ¡ ánimo y a luchar por vencer !