DIERON COMIENZO LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA 2022 CON TRIUNFOS DE WILSON TAVARES, CRISTIAN TEIRA, WILKER FAÑA, GREGORIO GARCÍA, AARÓN GONZÁLEZ, DAVID ÁLVAREZ Y LA DERROTA DE YAGO MONDELO

El rincón rojo se constituyó como el feudo del equipo gallego, en ambos cuadriláteros, durante esta jornada inaugural de la nonagésimo cuarta edición de los Campeonatos Nacionales Élite 2022, con la excepción del combate de Mondelo, que ocupó el rincón azul.

Fue el orensano Wilson Tavares el que, a las 16:15 horas, saltó al cuadrilátero 1 del pabellón cartagenero para cruzar guantes con el castellano-leonés El Yazid Ezzaidan. Buen combate de ambos boxeadores con elegante etiqueta boxística. Más explosivo el color rojo del boxeador del Turbo Box de Orense, correspondiendo la precisión al púgil del rincón azul en un buen e igualado primer asalto. En el segundo asalto, y desde mi punto, brilló algo más el rojo eléctrico de Wilson que comenzaba a apagar el azul del castellano-leonés. El tercer asalto ya fue, totalmente, una marea roja por parte de la pantera caboverdiana. La potencia, explosividad y forma física del representante galaico se fueron imponiendo, y terminó difuminando a la buena tonalidad inicial del ortodoxo púgil castellano. Excelente Tavares Sousa, que se clasifica para cuartos de final, dentro de un prometedor comienzo que da pie a pensar en medalla.

Sobre las 20:00 horas, y en el mimo cuadrilátero número 1, David Álvarez se encontró en el rincón azul contrario, con el cántabro Ángel García. Combate clásico entre dos colosos del cuadrilátero donde prima el cambio de golpes por encima del juego de estrategias boxísticas. El poderoso púgil del Kick & Box Salceda volvió por sus fueros dinamiteros, y se impuso al fuerte montañés cortando, con sus poderosos golpes al flanco izquierdo, el flujo de aire a los pulmones de su oponente, y alcanzando una victoria inapelable.

Problemas técnicos y de montaje retrasaron las evoluciones boxísticas sobre la lona del cuadrilátero 2. Faltaban doce minutos para las 18 horas cunado se inició la transmisión del primer combate. En cuarto lugar llegó la hora del debut en los nacionales de Cristian Teira, quien se enfrentó al canario Fernando D. Magdalena. El boxeador del Club Boxing Padrón, de la mano de Sergio Seco, ya avisó de su gran evolución y buen momento boxístico en los campeonatos gallegos. Y lo sigue confirmando en estos nacionales escribiendo un primer asalto de libro firmado con un 5-0. Volvió a dominar el segundo y lejos de conformarse volvió a dominar el tercero, el cual se lo anotó Teira Moreiras según mi apreciación, aunque al final alguna puntuación determinó su triunfo por decisión dividida.

A continuación, dentro de los 63,5 kilogramos Wilker Faña tuvo que vérselas con otro canario de nombre Mohamed Alí Hamadi. Salió decidido, el púgil del Boxing Cidade de Lugo, a tratar de poner fin al combate lo antes posible, aunque a pesar de las puntuaciones favorables de 3 jueces, el corte producido en el primer asalto complicó la victoria del guerrero lucense. Con el espíritu de lucha intacto, Wilker no cejaba en su empeño, pero el canario enturbiaba el combate para evitar las acometidas del campeón gallego en los asaltos finales, de hecho se le restó un punto por agarrar reiteradamente, aunque no le valió de nada, pues Faña Guerrero se alzó con el triunfo. Esperemos que el corte sufrido no le impida conseguir medalla.

Cinco lides más tarde le toco el turno al noiés Gregorio García, quien se las tuvo que ver con el madrileño Miguel Álvarez. Vista y no vista la excelente evolución que viene experimentando el boxeador del Thunder de Marín García Quilon. Una derecha en frío y a la contra, al mentón del madrileño, dio por finalizado el incipiente combate. Golpe como mandan los cánones pugilísticos.

El decimo séptimo combate sobre el cuadrilátero 2 lo disputaron el gallego Aarón González y el murciano (2) Ouasim Ennadraoui. Primer asalto de total dominio de la experiencia y veteranía salida del rincón rojo. El segundo sirvió para que el boxeador del Thunder de Marín, sabedor de su ventaja, bajara la intensidad, aunque anotándose también el asalto. Y más relajado el último asalto en el que, incluso, se le restó un punto al púgil del segundo equipo murciano, que no influyó para nada en una victoria holgada para González Diz.

Y cerró la primera la actuación del equipo gallego en la 1º jornada de estos nacionales el orensano Yago Mondelo con su enfrentamiento ante el andaluz Raúl Ortega. Visto y no visto el combate. Una precisa izquierda del boxeador andaluz puso fin al combate en cuando aún no había transcurrido un minuto del primer asalto.

CAMPEONATOS DE GALICIA DE FORMAS DE BOXEO / RESULTADOS PARCIALES DIFUNDIDOS POR VARIOS DE LOS CLUBES PARTICIPANTES

Durante la mañana del pasado sábado, las instalaciones del Complejo Deportivo D´Ocio en Santiago de Compostela acogieron a los jóvenes competidores gallegos en Edad Escolar que participaron en la disputa de los Campeonatos de Galicia 2022 de Formas de Boxeo, en sus dos categorías Femenina y Masculina.

Parte de los distintos clubes participantes han anunciado el resultado obtenido por sus alumnos dentro de las modalidades oficiales de Comba, Saco – Manoplas y Sombra. Así, por parte del Club Deportivo Sagabox se presentaron, las infantas Hanna Alonso y Ángela Rocha, así como los infantes, Asier BlancoAdrian Costas, Fran Rodríguez y Roi Torrado, que junto con los hermanos Dani y Saúl Gestido del equipo de Moaña comandados por Noa, compitieron fenomenalmente aunque la suerte les resultó esquiva a la hora de optar a medallas, dentro de una competición «con gran nivel técnico y competitivo», según comentó el renombrado técnico vigués.

El numeroso grupo participante del Boxing Club Cidade de Lugo anunció 4 medallas de oro logradas por Carla López, Celtia Gómez, Uxue Ponga y Antón Varela. Las jóvenes legiones de Lucus Augusti también consiguieron 3 plateadas preseas grabadas con los nombres Brais Otero, Anxo Otero y Marco Somoza y redondearon el laureado desfile hacia los podios, Andrea Martínez, Adriana Uría, Noor Pérez y Eric Vilariño, con sus correspondientes galardones de bronce. Los pupilos de Álvarez se hicieron con el Campeonato Absoluto en Categoría Femenina y el sub-campeonato en Categoría Masculina.

Otro de los clubes participantes, la Escuela de Boxeo El Canario, presentó sobre la arena del Complejo Deportivo D´Ocio a Kyra y Arik Estévez, Breixo y Uxía López Millares, Lucas Argeitos Romero, así como Daniela, Sara, María, Sabela y Nerea. Dentro de la categoría Femenina ( 13 a 14 años ) Kira Estévez se alzó con la medalla de plata; también en categoría Femenina ( 6 a 8 años ) Daniela Plaza logró otra presea de plata, y en categoría Masculina ( 6 a 8 años ) Breixo López Millares alcanzó el bronce. Dentro del cómputo general de Categoría Femenina, el equipo de Israel Benítez logró entorchado de bronce.

Desde el Ludus Box Artabrum, Eloy Figueira López se desplazó hasta Compostela con su alumna Uxía Gerpe del popular gimnasio del barrio coruñés de Las Flores. La fortuna no acompañó a la joven competidora que se quedó a un paso de la medalla.

Es de destacar la labor de la joven Sara Planas Rodríguez- La Fuente, quien ofició como coordinadora de una docena de sus propios compañeros de gimnasio, dentro de la modalidad de Manoplas, los cuales se desplazaron desde Coruña a este torneo gallego de Formas compostelano, donde lograron media docena de medallas.

También se contó con la presencia del tricampeón nacional del peso gallo, Moncho Mirás, quien ofició en el protocolo de entrega de medallas a los noveles competidores.

También los infantes del Thunder, en número de 13, consiguieron lograr una medalla de oro en categoría Benjamin Femenina por medio de Sara Barreiro. El novel competidor Martín Grandío se aupó al tercer puesto del podio, y la competidora de categoría Cadete Johana Jiménez logra la medalla de plata.

Ya adelanté el pasado jueves que, por diversas causas, el prestigioso Antelo Team de Novo Milladoiro, y el laureado Turbo Box de Orense, faltaron a la cita santiaguesa. Otros gimnasios que no participará con sus noveles competidores, fueron el Boxeo y Kickboxing Mats de Marín, el Kick Narón de Tonecho Santiago, así como el CKM Combat Academy de Juan Alonso.

De todas maneras, cuando la FGB publique los resultados oficiales, boxeodemedianoche se hará eco del evento plasmando el listado general en su página.

CLARA MILLARES, WILSON TAVARES, CRISTÍAN TEIRA, GREGORIO GARCIA, MARTÍN GARCÍA, AARÓN GONZÁLEZ, IAGO SACO, YAGO MONDELO Y YAGO OUTEIRIÑO CAMPEONES DE GALICIA ÉLITE 2022.

Finalizaron los Campeonatos de Galicia Élite disputados en San Cibrao das Viñas, marcados por la desaparición por ensalmo de las eliminatorias y finales de Élite Femenina ( con la sola presencia testimonial de la final entre Clara Millares y Erika Cobas ) así como por la profusión de cortes producidos por choques de cabeza, a los que fue necesario aplicar suturas quirúrgicas llevadas a cabo por los servicios médicos dirigidos por la doctora Melisandra Rubio Fernández.

A este respecto el boxeador del Turbo Box Arturo «Vene» Piza, que debido a un corte perdió la final por RSC, comentó que hubo muy buenos y disputados combates, aunque reconoce que la competición se vio desvirtuada por varios enfrentamientos en que se produjeron cortes producidos con la cabeza.

También es de reseñar la incidencia, raramente habitual, de que sumadas las puntaciones, proclamado el vencedor y entregado la medalla de oro, el segundo clasificado pidiese, y consiguiese, que se cambiase el resultado. Dada la subjetividad del boxeo, y como es de suponer, ha habido opiniones diversas sobre el incidente.

En lo que concierne a los nuevos campeones decir, que Wilson Tavares Sousa volvió a proclamarse campeón gallego de los 57 kilogramos al vencer en la final a Jorge Alonso del Polideportivo Saudade.

También Cristian Teira Moreiras, del Club Boxing Padron, conquistó su segundo título gallego al vencer por incomparecencia de Manu Míguez, quien había sufrido un corte en combate de semifinales, dentro de la división de los 60 kilogramos.

Arturo «Vene» Piza fue otro de los damnificados por un corte que le reportó 5 puntos de sutura, y le privó de continuar el combate de la división de los 63,5 kilogramos ante Diego Castro, quien se jugará el oro con Wilker Faña en una final por programar.

Dentro de los 67 kilos, Gregorio García Quilón se adueño de la medalla de oro al vencer por puntos a Izan López.

Martín García Blanco, del Boxeo y Kickboxing Mats de Marín, es el nuevo Campeón de Galicia Élite de la división de los 71 kilogramos. El discípulo de Jairo Rodríguez se impuso por ko, en la final, a Xavier Cacheiro.

Dentro de la división reina ( 75 kg ), se produjo el incidente reseñado al comienzo de página, tras ser declarado vencedor y nuevo campeón gallego David Álvarez Domínguez ante Aarón González. El boxeador del Thunder de Marín, no se mostró conforme con el resultado emitido por los jueces-árbitros, y según algunos comentarios, protestó el fallo airadamente. Al final, tras acaloradas discusiones y recuento de las puntuaciones, se cambió el resultado. El púgil del Kick & Box Salceda, con la sencillez que suele caracterizarle, entregó su medalla de oro aunque declino recoger la de plata.

Iago Saco del Turbo Box se convirtió en campeón gallego beneficiado por la incomparecencia de Nono Jiménez, debido a otro corte de 8 grapas sufrido por el púgil del Gimnasio Olimpo´s en semifinales.

En el peso pesado ( 86 ) Yago Mondelo, del Turbo Box, se hizo con la medalla de oro al vencer por puntos a Alejandro Facundo.

Y Yago Outeiriño acabó confirmando el dominio del club orensano Turbo Box ( logró 4 medallas de oro ), al imponerse por puntos a Raúl Loira dentro de +92 kilogramos.

Cuadro de Honor de los Campeonatos Gallegos Élite 2022

ECOS Y ALGUNOS RESULTADOS DESDE LOS CAMPEONATOS ÉLITE DE BOXEO EN SAN CIBRAO DE LAS VIÑAS / CLARA MILLARES NUEVA CAMPEONA DE GALICIA

Después de un año sabático, volvió a subir al cuadrilátero Nono Jiménez para vencer por puntos a Carlos Durán. El competidor orensano tuvo que pagar un impuesto de 8 puntos de sutura que le impiden disputar la final, donde con toda seguridad, será proclamado nuevo campeón Iago Saco del Club Turbo Box.

Precisamente Iván Pasin, rival en semis del nuevo campeón, anunció que: «Hoy tocó perder en semifinales del campeonato gallego elite contra un gran boxeador como Iago Saco. Enhorabuena a él y a su equipo. Disfruté mucho el combate, y agradezco a mi esquina Manuel Munín e Israel Benítez», quienes suplieron la ausencia obligada de Sergio Seco.

También Cristian Teira se aupó a la final al imponerse en semifinales a Simón Martínez del Club Boxeo Sanjuan. El púgil padronés se encuentra en gran forma para disputar la final en el propio feudo de Manu Míguez, quien se ganó el pase a la final ante José A. Vázquez.

Martin «Garrote» García gana su combate de semis por decisión unánime en «un gran combate que hizo las delicias del público». El discípulo de Jairo Rodríguez se jugará la final con Xavier Cacheiro.

La experiencia le valió a Goyo García para vencer por puntos, en un buen combate, a Noé Rodríguez. El boxeador de Noia disputará la final con el que haya sido vencedor del combate entre Izan López y Pablo Freire.

Buena semifinal entre el marinense Raúl Loira y el boxeador del Deportivo Sagabox Álvaro Cires, con triunfo a los puntos del púgil del Thunder, el cual disputará la final con el boxeador local Yago Outeiriño.

Wilker Faña alcanzó la final ( sin decidir la fecha y lugar de la misma ) al vencer por puntos ante Ricardo Álvarez.

La otra semifinal la disputarán el púgil local Arturo «Vene» Piza, que atraviesa un espléndido momento de forma, contra Diego Castro.

A mayores, hoy se diputarán las finales de categoría masculina pendientes entre: Wilson Tavares (Turbo Box) vs Jorge Alonso (Saudade); David Álvarez (Salceda) vs Aarón González (Thunder) y Alejandro Facundo (Luciano) vs Yago Móndelo (Turbo).

Asimismo, la boxeadora de la Escuela de Boxeo El Canario Clara Millares, se proclamó nueva Campeona de Galicia en la división de los 60 kilogramos, al imponerse a Erika Cobas en la final. Nada se sabe de los demás combates de categoría Femenina.

ELIMINATORIAS DEL CAMPEONATO GALLEGO ÉLITE FEMENINO Y MASCULINO / TRIUNFO DE IAGO ARCOS Y LESIÓN DE SANTI ALONSO EN MARÍN

El pasado sábado se disputaron dos eventos boxísticos en Galicia previos a los Campeonatos Gallegos Élite Femenino y Masculino que se disputarán los días 28 y 29 de mayo en las instalaciones del pabellón municipal de San Cibrao das Viñas.

En Ferrol, de la mano del D. G. Fighter’s Team, se disputó el V Torneo de Boxeo Concello de Ferrol donde intervinieron boxeadores que se desplazaron desde el Kick Box de Narón, Club de Lucha Noia, Planasbox, Gimnasio Simón González de Vigo, y la Escuela de Boxeo Brabox 76The Boos herculina.

En el pabellón de deportes del SEI se disputó el II Open de Marín con la celebración de cerca de una veintena de combates. De este último evento me llego un video completo del combate disputado por Iago Arcos y Denzel Cárdenas en el cual, tras un buen combate, y de excelente nivel dada la juventud de los protagonistas, el discípulo de Rafa Gil en el Sagabox se impuso por puntos al boxeador local del Thunder. En el mismo evento, y en un enfrentamiento entre Santi «Chacal» Alonso y Goyo «Rubio» García, se produjo un accidental choque de cabezas del que salió cortado en el párpado derecho el púgil del Sagabox, lo que le impedirá optar al campeonato gallego del próximo fin de semana.

También en Marín, obtuvieron triunfo dos alumnos de la CMK Combat Academy de Juan Alonso. Sara Viéitez logró la victoria por RSC y Alex Castró consiguió su triunfo por puntos.

A continuación transcribo copia exacta de la circular enviada por la FGB que preside Manuel Planas, a los equipos participantes en los Campeonatos Gallegos Élite Femenino y Masculino, con el nombre y el orden de actuación de los participantes:

ÉLITE FEMENINA

60 kg – Semifinal
Clara Millares (El Canario) vs Lucia Fernández (Simón)
Erika Cobas (Vieja Escuela) vs Ainhoa López (Mat`s)

63 kg – Final
Carolina Rey (Stadium) vs Nuria Castro (Rebouras)

+81 kg – Final
Daiane Ferreira (BKC) vs Lucía Núñez (Stadium)

ÉLITE MASCULINO

57 kg – Final – Wilson Tavares (Turbo Box) vs Jorge Alonso (Saudade)

Semi finales – 60 kilogramos
Manuel Míguez (Turbo Box) vs José A. Vázquez (Vieja Escuela)
Simón Martínez (Club San Juan) vs Cristian Teira (Boxing Padrón)

63.5 kg – 1/4Diego Castro (Vieja Escuela) vs Brais Pérez (Rebouras)

Semifinales
Luis Arturo Piza (Turbo Box) vs ( ganador Diego Castro Vs Brais Pérez )
Wilker Faña (Boxing Lugo) vs Ricardo Álvarez (Saudade)

67 kg – Semifinales
Izan López (Vieja Escuela) vs Pablo Freire (Rebouras)
Gregorio García (Thunder) vs Noe Rodríguez ( Club Deportivo Sagabox)

71 kg – Semifinales
Xavier Cacheiro (Vieja Escuela) a la Final con el vencedor combate siguiente:
Martin García (Mat´s) vs Aram Cruz (Saudade)

75 kg – Final
David Álvarez (Salceda) vs Aarón González (Thunder)

80 kg
Iván Pasin ( Boxing Padrón) vs Iago Saco (Turbo)
Carlos Durán (Vieja Escuela) vs Manuel Jiménez ( Gimnasio Olimpos)

86 kg – Final
Alejandro Facundo (Luciano) vs Yago Móndelo (Turbo)

+92 kg – Semifinal
Álvaro Cires ( Deportivo Sagabox) vs Raúl Loira (Thunder)
Final
Yago Outeiriño
(Turbo)
vencedor combate anterior

Todo deportista que no realice al menos un combate no podrá ser declarado campeón de
Galicia. Estar pendientes de los posibles cambios
.

Proclamación del vencedor Iago Arcos en el Open Marín, con la sobreimpresión (arriba a la izda) del corte sufrido por Chacal Alonso

EL CLUB DEPORTIVO SAGABOX DE VIGO REGRESA DEL TORNEO INTERNACIONAL PORTIMAO CUP 2022 CON 2 MEDALLAS DE PLATA DE ALBERTO ROSALES Y WILSON TAVARES

Una delegación gallega compuesta por boxeadores de categorías Edad Escolar, Junior, Joven, Senior B y Élite A se desplazó hasta la región portuguesa del Algarve para participar en el Torneo Internacional de Portimao Box Cup 2022. España, la propia Portugal, Inglaterra, Francia, Irlanda, Bélgica y Luxemburgo fueron los países participantes.

El director técnico del Club Deportivo Sagabox de Vigo, Rafa Gil, acaba de remitir un memorando sobre el equipo que él mismo capitaneó hasta el sur del país vecino, compuesto por sus discípulos Noé Rodríguez Penas, Daniel Castro Covelo, Wilson Alberto Tavares Sousa, Ángel Santiago Álvarez Alonso y Alberto Rosales Barreiro.

Día 13: Santi «Chacal» Alonso pierde por puntos con Aarón García Miñambres, de León, en una disputada lid.

Día 13: Wilson Tavares vence por puntos A Eneko Zabaleta del país Vasco, gran combate de Wilson.

Día14: Dani Castro pierde por puntos, en decisión dividida, contra el luso Amando Naae. A falta de tan solo 10 segundos para la finalización del combate el árbitro restó un punto al boxeador gallego; Noe » Calavera» pierde por puntos contra Jaime Félix del club Privilegio de Lisboa; Alberto «Rayo» Rosales gana en semifinal al irlandés Charly Duffy por puntos en un gran combate; En la final de 60 kilogramos, Wilson Tavares pierde por puntos contra el púgil del Privilegio de Lisboa, Tomás Silva.

Día 15: se disputó la final de 71 kilogramos entre Alberto » Rayo» Rosales y el irlandés Matthew MC Cole, no teniendo Alberto ninguna opción, pues el irlandés fue superior en todas las distancias. Alberto lo dio todo en este torneo, y a buen seguro, que la experiencia adquirida será positiva en el devenir boxístico del púgil del Sagabox.

El memorando añade que los componentes del Deportivo Sagabox se encuentran de nuevo en fase de preparación para acudir este próximo sábado día 21 a competir en Marín. El club que preside Rafa Gil, adelantó que, en breve, hará públicos los nombres de los boxeadores que competirán en el evento boxístico organizado por The Thunder, y que posiblemente se disputará en A Cañota.

El Club Deportivo Sagabox de Vigo logró 2 medallas de plata en Portugal

EL CLUB DEPORTIVO SKT GUARDÓ MINUTO DE SILENCIO POR SALVADOR RODRÍGUEZ CASTRO EN UN EVENTO CON TRIUNFOS DE SILVESTRE, GORRAS Y JUANLU

Eran las 20:30 horas del sábado, cuando la característica voz rasgada del maestro de ceremonias Toni Planas, ponía en conocimiento de los aficionados, congregados alrededor del cuadrilátero del Agustín Mouris, el orden de actuación de los protagonistas del evento boxístico organizado por el Club Deportivo SKT en la villa de Noia.

La modalidad de savate fue la primera en saltar a la palestra noiesa a través de los guantes y punteras de Paula Blanco del ITF Noia y Lucía Piñeiro del Turbo Box. El triunfo viajó en la mochila de Piñeiro hacia la la provincia de Orense.

Siguió otro episodio de competición femenina, en este caso dentro de la disciplina del noble arte, en el que se enfrentaron la púgil viguesa Lucía Fernández del Gimnasio Simón González, y la boxeadora ribeirense Clara Millares de la Escuela de Boxeo El canario. Triunfo para la discípula de Israel Benítez por puntos.

En el apartado de boxeo masculino inauguraron el programa de la noche los jóvenes Julio Rodríguez del Turbo Box, y Jesús «Gitano» Hernández del The Garaje Compostela. El Gitano, dirigido desde la esquina por Manuel Blanco, se impuso por ko técnico en el segundo asalto.

Al finalizar este combate, la organización pidió un minuto de silencio en memoria de Salvador Rodríguez Castro, patrocinador y perteneciente al entorno familiar de personas vinculadas al SKT.

A continuación el maestro de ceremonias llamó al cuadrilátero del Agustín Mourís a los protagonistas de un nuevo combate de savate, este de categoría masculina, entre el local del ITF Noia Martín Iglesia y el catalán Alex Carniga. Victoria para el púgil local al termino de los 3 asaltos pactados.

De nuevo retornó el boxeo sobre la lona del cuadrilátero de Noia, donde el prometedor Silvestre Gómez, ahora enrolado en la disciplina del SKT, se llevó el triunfo por puntos frente al boxeador Raúl Loira del The Thunder.

También logró la victoria el popular Dani «Gorras» González ante el boxeador del Gimnasio Stadium Diego «Carneiro» Cruz.

Después de veinte minutos de descanso dispuestos por la organización, tiempo que los agradecido asistentes aprovecharon para hidratarse ya que el termómetro llegó a los 32º centígrados, y dentro de la actual disciplina de moda en Galicia, la neo-profesional, se disputó un combate entre dos corajudos y potentes boxeadores. Desde el Turbo Box de Orense, y con sus bártulos boxísticos a punto en el rincón el azul, llegó Luis «Vene» Piza, para enfrentarse al boxeador local Juanlu Del Río. Combate serio, deportivo – el director de combate pasó desapercibido – con un brioso y disputado tercer asalto con buenos golpes por parte de ambos boxeadores. El triunfo lo consiguió el púgil local, justo, pero merecido.

En el pleito pugilístico semi-estelar, el experimentado, y veteranísimo, Franklin Varela no demostró ser rival para el espartano de Domayo Charly López. En su retorno al cuadrilátero, después de una prolongada lesión, el corajudo Charly se impuso por ko técnico al venezolano antes de finalizar el segundo asalto.

El punto final al evento lo puso el triunfo por puntos de Olmo de Paz Dorado, en su segunda confrontación profesional, ante el riojano Ivan Lacarra.

RESULTADOS DE LOS COMBATES ORGANIZADOS POR EL CLUB DEPORTIVO SAGABOX EN LAS INSTALACIONES DEL CROSSFIT LABODEGA

A veces, el espíritu emprendedor de un organizador de eventos boxísticos se ve obligado a pasar por una dura prueba, cuando circunstancias exógenas convierten en odisea el protocolo organizativo de una velada de boxeo. A falta de 2 días para la disputa de una competición, una intervención quirúrgica dio al traste con 3 combates previstos. Lejos de tirar la toalla o celebrar la velada con menos combates, el renombrado técnico vigués Rafa Gil dio prueba de la seriedad que le caracteriza obligándose a un cambio de rumbo organizativo y conseguir el apoyo inestimable del Rebouras Team de Vigo, del Thunder de Marín, así como de los clubes portugueses Os Briosos e Igor Boxing.

De esa forma se pudo ofertar a los más de 200 aficionados al boxeo de Moaña, una velada con igual número de combates previstos desde un principio, que resultaron del agrado del animoso público asistente. El evento, lo supervisó la delegada federativa Gemma Amoedo, quién contó con la colaboración de los directores de combate José Manuel Vilas Carrillo y Alberto Meijide Ruibal.

El primer combate resultó un entretenido juego de estrategias boxísticas entre los noveles boxeadores Adán Molada y Diego Cao. Al final de la aplaudida actuación se determinó el resultado de combate nulo.

En segundo lugar otros dos jóvenes competidores coparon la lona del cuadrilátero. En el rincón rojo se instaló el púgil del Thunder David González dispuesto para cruzar guantes con su oponente del rincón azul Iago Arcos del Sagabox. Bonito combate, que finalizó con triunfo para el pupilo de Rafa Gil.

El tercer combate lo disputaron Ale Covelo y Oscar Soto en el cual, y tras los 3 asaltos reglamentarios, se dictaminó por parte de los jueces árbitros el resultado de empate.

Subieron en cuarto lugar a la lona del Crossfit Labodega el luso del Igor Boxing Joao Barbosa y el vigués del Sagabox Dani Castro. Ligero dominio del boxeador olívico, aunque un punto de sanción por parte del director de combate hacia el gallego, igualó el combate, lo que decidió el empate final.

Pablo Freire del Rebouras Team de Vigo fue derrotado a los puntos por Noé Calavera del Sagabox, en un disputado y quinto buen combate.

En el sexto combate el bravo púgil luso del gimnasio Os Briosos Paulo Alonso, opuso briosa resistencia al reaparecido boxeador Santi «Chacal» Alonso dentro de un combate muy duro y combativo, durante el cual, la potencia del boxeador del Sagabox obligó a la esquina portuguesa a tirar la toalla del abandono en el tercer asalto.

En el combate de fondo, dentro de la novedosa modalidad neo-profesional, el flamante fichaje del Thunder Goyo «Rubio» García, acabó imponiéndose por puntos al estilista boxeador del Club Deportivo Sagabox Alberto «Rayo» Rosales.

Fotos e información cedida por Club Deportivo Sagabox y competidores.

LA CIUDAD DE VIGO GALARDONA AL DECANO DEL BOXEO GALLEGO FRANCISCO AMOEDO MARTÍNEZ CON EL PREMIO LUIS MIRÓ

El pasado 2021 se constituyo como el origen de un galardón instituido por el Ayuntamiento de Vigo para premiar las trayectorias de inmortales personajes del deporte olívico. Esa fue la causa que originó el nacimiento del Premio Luis Miró.

El otrora fondista vigués Carlos Pérez Alonso, participante en los Juegos Olímpicos del 68 y 72, así como varias veces Campeón de España de Maratón, fue el primer deportista distinguido con tal honor.

Desde el día de ayer, 21 de abril de 2022, el todo Vigo boxístico, con el alcalde de la ciudad Abel Caballero presidiendo el acto, ha engrandecido la leyenda del ilustre Don Francisco Amoedo Martínez otorgándole el galardón constituido como núcleo principal de la Gala Anual del Deporte de Vigo.

Con la obtención del Premio Luis Miró ( acto al que acudió sin saber que sería el premiado, ya que creía que él sería el que haría la entrega a uno de los nominados ), el decano del boxeo gallego ve agrandada su ya destacada figura deportiva desde la fundación del Polideportivo Saudade, toda una facultad de enseñanza boxística desde sus inicios en el lejano 1972 en el Carmen, y las posteriores ubicaciones en Urzaiz y Ceboleiro.

El homenaje, fechado en la Casa Del Deporte de Vigo este histórico día 21 de abril, reconoce y premia la inigualable trayectoria boxística de un legendario entrenador que aglutina a los más de 60 campeonatos nacionales obtenidos por la legión de alumnos que se titularon como campeones en el Polideportivo Saudade. Asimismo, rinde homenaje a la inmortalidad de Paco Amoedo Martínez por haber influido en que los púgiles más representativos de su facultad pugilística, lograran el doctorado boxístico tras las 4 coronas europeas conquistadas, así como las aspiraciones a otros 4 mundiales y decenas de europeos, que representan al conjunto, nunca igualado, de los más destacados currículos boxísticos del boxeo galaico.

La casa del Deporte de Vigo, donde está ubicado el busto de Francisco Amoedo Martínez, fue el escenario de la entrega del Premio Luis Miró al Maestro Nacional del Deporte. Imagen cedida por la FGB de Manuel Planas.

NOÉ «CALAVERA» RODRÍGUEZ Y DAVID «POLI» DÍAZ DISPUTARÁN LA FINAL DEL CAMPEONATO GALLEGO JOVEN SUPERWELTER EN IN LEGATUM

Un único combate, que se disputará a partir de las 13:00 horas del sábado, pondrá el colofón a los Campeonatos de Galicia de las categorías Junior y Joven, cuyos vencedores han obtenido la acreditación para acudir a disputar los Campeonatos de España.

En la localidad cántabra de Santoña – entre los días 8 y 14 de noviembre – los nuevos campeones gallegos Anxo Martínez del Gimnasio Simón; Xoel Castiñeiras del Turbo Box; David González del Thunder; Ezequiel Barrul del Ludus Box Artabrum de Coruña; Alejandro Covelo del Rebouras Team; los coruñeses Javier Becerra y Yago Remo, así como Silvestre Gómez del Gimnasio Maniotas, podrán optar al cinturón nacional de sus respectivas categorías y divisiones de peso.

Falta por añadir el nombre del nuevo campeón autonómico que se conocerá el próximo sábado en las instalaciones de In Legatum, lugar de entrenamiento del Rebouras Team que, la pasada semana, se desplazó hasta el Torneo Internacional de Marvilla ( Lisboa ), donde, según me cuenta Antonio Rebouras, «Adán Molada fue oro, Hugo Otero plata, y Diego Cao bronce en Schoolboy. En Élite, Arahsi Bustamante plata en 75, así como Nuria Castro y Pablo Freire lo fueron en bronce».

Sobre esta final de – 69 kilos, han opinado los técnicos de los púgiles en liza Noé Rodríguez y Noé Blanco.

Rafa Gil director técnico del Club Deportivo Sagabox comenta que «bueno, es una final, pero el chico de Luis lo hace muy bien», añade que es «ordenado y no se pone nervioso». Continúa expresando que el coruñés «acaba de boxear con un rival que tenía mucho más bagaje que él y lo gestionó muy bien». El veterano maestro olivíco quiere destacar que la «esquina de Blanco trabaja para que sus chicos suban los peldaños poco a poco, y no trabaja por un resultado inmediato, no se obsesiona con el resultado como hace mucha gente». Y finaliza con la esperanza «de que sea una buena final y que gane el que mejor lo haga, y que terminemos tomando una clarita al final».

Por su parte Luis Suárez, fundador de la Escuela de Boxeo Azteca Box, me comenta que su joven boxeador «es muy fuerte y resistente». Reconoce que «en un principio era más tosco, pero entrena muy bien y se esfuerza por adquirir escuela». El entrenador herculino añade que Poli, como se conoce popularmente a su pupilo, «mentalmente también es muy fuerte, valiente y equilibrado». Sobre la gran final dice que «veo el combate del sábado al 50 %, y opina que Noé también es un chico fuerte y con calidad».

Lo dicho, los guantes para dirimir el campeonato gallego, ya esperan sobre el cuadrilátero de In Legatum de Bouzas.

Cuatro grandes protagonistas para una gran final, Noé Rodríguez, Noé Blanco, Rafa Gil y Luis Suárez. ¡ Éxito para los que mejor lo busquen !