EL PROFESOR Y ESCRITOR ALFREDO BLANCO RÍOS «CABALLERO DE LANZA EN ASTILLERO, ADARGA ANTIGUA Y GALGO FLACO» AUTORIZA CON SU CRÓNICA LA «VI EDICIÓN FIGHTERS SKT» EN EL LICEO DE NOIA

Velada Liceo de Noia 16/9/23. Es gratificante que el Maestro Barral delegue en mis herramientas de escritura una presentación de una nueva, y ya van muchas, velada de boxeo y savate del prestigioso Club SKT, dirigido en la Tierra por Santi Kiyo y desde el cielo por Tono da Silva.

Grandes combates neoprofesionales y amateur que los entendidos aficionados locales podrán disfrutar gracias al trabajo de un incansable y entregado Santi, cuya filosofía es siempre colocar los peldaños al ring para los pies de sus discípulos locales. Siempre el objetivo del gaditano es que la juventud noiesa disfrute de oportunidades ante su gente. Cada velada incluye a las figuras e ídolos locales, combinando, por supuesto sus actuaciones con los mejores nombres del panorama galaico.

Es así como este club concentra el mayor número de licencias deportivas de este pueblo de reconocido pedigree en los deportes de contacto. Los nombres de los dos campeones de España, fundadores del club, siguen sonando en cada esquina y en cada entrenamiento, por su sacrificio desinteresado por dar un futuro deportivo o de ocio a cualquier persona que pise las instalaciones.

Una verdadera maravilla poder contar ésto desde el conocimiento directo, sin más sentimientos que el agradecimiento y el respeto a una labor que a veces no es valorada en su justa medida. El nombre de Noia es llevado por éste club a los pódiums a los que las grandes ciudades envidian. Un pequeño pueblo, un gran club.

Comenzará la velada con el merecido y emotivo homenaje al gran campeón y Maestro tristemente desaparecido en lo físico, pero siempre presente en alma. El primer combate será en la disciplina de boxeo francés, savate. Se enfrentarán,en el peso de 43 kilos, la experimentada Clara Rodríguez, del ITF NOIA y Julia Santos, debutante y representando al SKT.

Tras esta primera contienda, en 62 kilos, Álvaro Pérez, del Gimnasio El Barrio de Ribeira, se medirá al valiente púgil del SKT, Sergio Añón.

Acto seguido, y para disfrute de los aficionados, el primer gran choque de trenes de más de 100 kilogramos. Iago Outeiriño, el otrora subcampeón de España joven y en las filas del Turbo Box de Ourense, cruzará guantes con otro tanque procedente del Gimnasio El Barrio de Ribeira, Juan Luis Fernández. Será un duro y espectacular combate, sin duda. Desde mi modesta opinión, no parpadeen.

Apenas sin pausa para reponerse de tanta intensidad, recibiremos desde el Sagabox de Vigo, a Steven Cruz , que se medirá a la promesa local del SKT, Antonio El Mejicano Miguens. Ambos estarán en la categoría de 56 kilos y secundados por mis admirados Rafa Gil y Santi Kiyo respectivamente.

Después llegará el momento de quitarse las camisetas y ponerse el vendaje duro, puesto que se inicia la parte neoprofesional de la noche. Un auténtico lujo y fruto de la labor del experto matchmaker, Kiyo. Quinto combate: desde el Brabox de A Coruña y en menos de 60 kilos, el veterano Andrés Domínguez competirá con un ídolo local ya, Jesús El Gitano, del The Garage de Santiago de Compostela. Secundados estarán por Pablo y Manuel, dos personas que me alegro de haber conocido en mi faceta como entrenador.

Y a la media docena de pleitos, Zanetti El Afortunado, del Fight Factory coruñés se batirá con Alex Castro del CKM de Mos, en menos de 67 kilos. Ambos secundados por dos grandes referentes, Chao Planas y Juan Alonso.

Un corto pero necesario descanso de 20 minutos para reponer líquidos y volveremos a la carga con más dinamita pugilística. El séptimo será en savate Pro en menos de 75 kilos a tres asaltos de dos minutos, con Braian Londoño del Simón de Vigo, versus el ídolo local Martín Iglesias, del ITF NOIA. Ambos secundados por Simón González y Antonio Blanco «Dache», respectivamente.

Octavo y antepenúltimo, Juan Iñarrea del Gimnasio Simón de Vigo estará debutando en neoprofesional frente a Juan El Cóndor, del The Garage de Santiago de Compostela. Ambas esquinas ocupadas por dos grandes nombres, Simón González y Manuel Bambam. La categoría, menos 62 kilos.

Novena contienda y de las que crean afición. El explosivo y fuerte pegador Manuel Jiménez Nono, del Olimpus de Ourense y secundado por Manuel Novoa, ocupará su espacio en el ring contra el rocoso Jonathan Casariego, del club Arosa de Villagarcía, con Johnny en su esquina. La categoría, menos de 79 kilos.

Y, por fin, el gran combate estelar con el ídolo local y tres veces subcampeón de España SILVESTRE GÓMEZ. El niño que se convirtió en hombre y que se enfrentará con Santi Kiyo en su esquina roja y en menos de 87 kilos, al fortísimo Alex Menduiña, del Mat’s de Marín y con los sabios consejos de Jairo. Silvestre y Alex serán el plato fuerte de la noche, ambos con un currículum peligroso y experimentado. Sin más dilación, concluyó este humilde relato, invitando a todos a este gran espectáculo a un módico precio de 8 euros en venta anticipada y 10 en taquilla. Como cantaba Javier Gurruchaga…» Viaje con nosotros y disfrute.» Un saludo para todos.

El profesor y escritor Alfredo Blanco, en el centro de la foto de Javier Triñanes

YAGO OUTEIRIÑO DEL TURBO BOX DE ORENSE Y JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ DEL GIM MI BARRIO DE RIVEIRA DISPUTARÁN EL COMBATE DE FONDO AMATEUR DE LA «VI EDICIÓN FIGHTERS DEL SKT»

Continúa el protocolo organizativo del Club Deportivo SKT para elaborar el punto final de la «VI Edición Fighters» que se imprimirá sobre el cuadrilátero del Liceo de Noia el próximo día 16.

El elenco de boxeadores que presenta el «Kiyo» para este esperado espectáculo será casi cien por cien gallego, y todos ellos formaran parte protagonista de los 5 combates de boxeo categoría neoprofesional – vendaje duro, sin camiseta y distancia 3 x 3 – así como otras 3 lides de categoría olímpica y 2 de savate que darán comienzo a las 19:30 horas, pero las puertas se abrirán media hora antes.

Hoy nos ocupamos de los protagonistas del combate de fondo de la terna olímpica que son José Luis Fernández del Gimansio Mi Barrio de Riveira y Yago Outeiriño del Turbo Box de Orense.

En pleno proceso de desarrollo corpóreo el joven boxeador del Turbo Box Yago Outeiriño Rodríguez, ( Orense 2003 ), piensa que para «un joven boxeador de 20 años, la transición a un peso más alto es un desafío», y también entiende perfectamente «que este momento es todo un reto, pero estoy listo para enfrentarlo».

El Campeón de Galicia 2022, nos comenta que su odisea deportiva particular la inició con la voluntad de obtener agilidad y buen tono físico en su deambular cotidiano y ello constituyó «la razón principal por la que empecé este viaje en el deporte, es por razones de salud. Cuando era niño, tenía obesidad mórbida».

Así, como no solo de pan vive el hombre, «también la vida no se limita al ring«, confiesa el subcampeón de España Joven 2019, quien añade que en la actualidad «estoy estudiando un ciclo superior de energías renovables, mientras trabajo como repartidor de pizza para ganarse unos ingresos adicionales».

Es de alabar la firmeza y la perseverancia de este joven púgil en su proposito de «Equilibrar mis estudios, trabajo y el boxeo puede covertirse en un desafío. Aunque el laureado boxeador del gimnasio orensano, «siempre encuentro una manera de hacerlo funcionar».

Jose Luis Fernández será el oponente del club Gim El Barrio de Riveira que ocupe el rincón rojo, y sobre él aclara «que a mi rival no lo conozco personalmente, pero saldré a la lona con la intención de poder marcar mi ritmo de combate y poder llevarlo a mi terreno».

«Sobre el posible resultado, subimos para ganar, está claro» aunque la prudencia le asiste, y dice que en cualquier enfrentamiento «dentro del peso en el que milito un solo segundo de distracción te puede mandar a la lona».

Y para terminar y en claro mensaje para los aficionados añade: «hay algo que me gustaria destacar: el combate de Nono. No me quiero perder esta pelea».

Montaje del evento «VI Edición Fighters SKT», con foto cedida por Kiyo

LA SOMBRA DEL KO DEAMBULARÁ DE RINCÓN A RINCÓN SOBRE EL CUADRILÁTERO DEL LICEO DE NOIA DURANTE EL COMBATE ESTELAR ENTRE LOS GRANDES PESOS SILVESTRE GÓMEZ Y ALEX MENDUIÑA

Continúa el protocolo organizativo del Club Deportivo SKT para elaborar el punto final de la «VI Edición Fighters» que se imprimirá sobre el cuadrilátero del Liceo de Noia el próximo día 16.

El elenco de boxeadores que presenta el «Kiyo» para este esperado espectáculo será casi cien por cien gallego, y todos ellos formaran parte protagonista de los 5 combates de boxeo categoría neoprofesional – vendaje duro, sin camiseta y distancia 3 x 3 – así como otras 3 lides de categoría olímpica y 2 de savate que darán comienzo a las 19:30 horas, pero las puertas se abrirán media hora antes.

Uno de los protagonistas del combate estelar será el ídolo local Silvestre Gómez Otero ( Noia 2004 ), quien tendrá como oponente al boxeador del Mats de Marín Alex Menduiña. «Volver a boxear en Noia es increíble», comenta el joven noiés que, de ver boxeo por televisión en compañia de su abuelo siendo muy niño, pasó a erigirse en Campeón Gallego de Formas en tres ocasiones.

El joven Silverman, confiesa sentirse eufórico por boxear en su terruño y «hacerlo dos veces en un año para mi es un lujo. Utilizo la palabra lujo porque una cosa así es algo que ocurre muy pocas veces en un año, y es maravilloso poder sentir el cariño de mi pueblo y sobre todo poder homenajear a Tono como se merece en su pueblo, ya que poder pelear por y para él es la gasolina que me hace darlo todo fuera y dentro del ring»

A pesar de haber conquistado 3 medallas de Plata en otros tantos campeonatos nacionales viajando a través de la geografía estatal, para el joven valor del boxeo gallego, «pelear en Noia significa poder ver a toda una sala levantada animándome y haciéndome sentir algo inexplicable».

Será la segunda lid con vendaje duro y a pecho descubierto, pero en esta ocasión constituido como combate con vitola de estelar sobre el que Silvestre Gómez Otero confiesa que: «llevo todo el verano entrenándome para este combate y poder darlo todo y es lo que haré el 16 de Septiembre en el Liceo de Noia, me siento muy preparado y con muchas ganas, el equipo SKT va a ir a darlo todo, ya que tenemos al Santi Kiyo nuestro gran entrenador y referente que nos ha estado apoyando y ayudando a dar lo mejor de nosotros durante cada entreno, competición o velada».

Y para poner punto y final a sus comentarios, el boxeador de Noia, quiere enviar a todos los aficionados de la comarca el siguiente mensaje: «Esperemos que todos los que puedan ir se apunten a la velada, ya que es una gran oportunidad para apoyar a los deportistas locales como se merecen y sobretodo sentir a Tono más cerca».

Montaje con imagen de PhotoRoom cedida por Santi Kiyo

EL LICEO DE NOIA DARÁ ACOGIDA A LA «VI EDICIÓN FIGTHERS» QUE ORGANIZA EL CLUB DEPORTIVO SKT CON UN GRAN CARTEL, EN EL QUE DESTACA UN EXPLOSIVO NONO JIMÉNEZ – JONATHAN CASARIEGO

Las instalaciones del Liceo de Noia acogerán la interesante velada mixta organizada por Santi «Kiyo» Rodríguez, la cual estará compuesta por 5 combates de boxeo categoría neoprofesional – vendaje duro, sin camiseta y distancia 3 x 3 – así como otras 3 lides de categoría olímpica y 2 de savate que darán comienzo a las 19:30 horas, pero las puertas se abrirán media hora antes.

El precio de la entrada será de 10 euros en Taquilla. Aunque, para todos aquellos que quieran anticiparse y no perder el espectáculo – pues habrá aforo limitado – ya pueden adquirirla en venta anticipada de 8 euros, a través de la Taberna do Lelo, el Liceo de Noia, en Cafetería Perla y Cafetería Perla II.

Uno de los grandes atractivos del cartel será el combate que enfrentará a dos colosos de los guantes como son Jonathan Casariego y Manuel Jíménez.

«Son unos cuantos años corriendo de un lado para otro, trabajo, casa y gimnasio. Necesito un descanso, estoy saturado. Seguiré entrenando y disfrutando de este deporte, pero la competición queda apartada». Con estás palabras en 2021 se despedia, momentáneamente, del boxeo Manuel «Nono» Jiménez ( Orense 1983 ). Aunque poco más tarde retornaría a las 16 cuerdas.

El boxeador del Gimnasio Olimpos de Orense pertenece a la especie de sobrehumanos que poseen la capacidad de compaginar las obligaciones familiares y laborales, con los sacrificios y tensiones que le exigen las prácticas del deporte de contacto y el motorismo, «hace dos meses fui padre y hay que compaginar los entrenamientos, familia, etcétera y falta de sueño, ja ja.»

Además de su singular palmarés y de haberse proclamado Campeón de Galicia en varias ocasiones, el popular Nono, no ha podido acudir a los campeonatos de España de boxeo «por motivos de trabajo, ya que me tendría que ausentar 4 o 5 días de la empresa y pocas empresas te permiten ese lujo».

Para el próximo sábado día 16 de septiembre, el SKT Fighters, editará la VI Edición de sus promociones boxíticas llevadas a cabo desde que inició su singladura sobre los cuadriláteros de Galicia en el año 2021.

El púgil Nono Jiménez será uno de los protagonistas de un poderoso combate neoprofesional de la división semipesado ( 79 kilos ) que le enfrentará con el hercúleo Jonathan Casariego del Club Arosa Boxeo.

Será una lid con poderosos golpes destrucctivos, patrocinado por Motor Café, para el cual, el orensano confirma, «estar preparando la pelea lo mejor posible para llegar en buena forma, con el peso idóneo y con la confianza de ofrecer un buen espectáculo».

Nono Jiménez es consciente de que le va a tocar en suerte «una dura pelea ya que mi rival es un boxeador muy fuerte y sobre todo encajador». Aunque, a buen seguro, los aficionados noieses van a descargar adrenalina a tope con este combate entre dos titanes enguantados, ya que el propio Jiménez cree «que la afición tiene ganas de ver esa pelea, por qué va ser un duelo bonito».

Para poner punto y final a sus expectativas sobre el Club Deportivo SKT y su VI Edición Fighters, el boxeador del Olimpos afirma que, «también hay que destacar que en este evento va a haber combates muy explosivos».

Aunque a la vista del cartel confecionado por Santi Rodríguez, no es necesario advertir a un público tan versado en boxeo y deportes de contacto como el de Noia sobre lo atrayente que resultará el evento mixto, y a buen seguro que acudirán en grán número a ls instalaciones del Liceo ubicadas em la calle Fray Lois Rodríguez de Noia.

Montaje con fotos cedidas por cortesía de Santi Kiyo y SKT.

EL CLUB SKT FIGHTERS ANUNCIA LA VI EDICIÓN DE SU SINGLADURA CON UN EVENTO MIXTO PARA EL 16 DE SEPTIEMBRE QUE SE DISPUTARÁ EN LAS INSTALACIONES DEL LICEO DE NOIA

Para el próximo sábado día 16 de septiembre, el SKT Fighters, editará la VI Edición de sus promociones boxíticas llevadas a cabo desde que inició su singladura sobre los cuadriláteros de Galicia en el año 2021 pilotado por Santi Rodríguez, y el prematuramente fallecido Tono da Silva.

En esta ocasión, serán las instalaciones del Liceo de Noia las que den una buena acogida a la interesante velada mixta organizada por Santi Rodríguez, la cual estará compuesta por 5 combates de boxeo categoría neoprofesional – vendaje duro, sin camiseta y distancia 3 x 3 – así como otras 5 lides de categoría olímpica y de savate que darán comienzo a las 19:30 horas.

El precio de la entrada será de 10 euros en Taquilla. Aunque, para todos aquellos que quieran anticiparse – y no perder el espectáculo, pues habrá aforo limitado – a partir del martes 29 de agosto ya se podrán adquirir en la Taberna do Lelo, el Liceo de Noia, así como en los locales de hostelería Cafetería Perla y Cafetería Perla II, en venta anticipada de 8 euros.

Atención al cruce de combates de neopro, donde se encontrarán protagonistas de primer orden galaico como el ídolo local Silver Gómez que será flanqueado por los renombrados Nono Jiménez del Gimnasio O´limpos; «Condor» Samartín y «Gitano» Hernández del The Garage»; Andrés Domínguez de la Escuela ded Boxeo Atlántico Brabox 76 y Alex Castro del Combat Academy, entre otros boxeadores que iremos desgranado en próximas reseñas.

En el apartado de boxeo olímpico también habrá representante local en la figura de Toñito, quien es casi seguro que se enfrente al fino estilista de la Escola de Boxeo Cachorro Ferreiro Martín Garcia.

A mayores, habra combate femenino de Savate entre Julia Santos frente a Clara, e intervedrán Yago Outeiriño del Turbo Box, así como Sergio, Brayan y otros destacados amateurs que iremos desvelando conforme se vayan produciendo novedades organizativas.

IMAGEN CEDIDA POR LA ORGANIZACIÓN.

A 48 HORAS DE SU CLÁSICA LUDUS BOX ARTABRUM PRESENTA EL GRUESO DE SUS COMBATES Y ANUNCIA EL SORTEO DE 2 PARES DE GUANTES CON SU CORRESPONDIENTE CLASE DE BOXEO EN EL POLIDEPORTIVO DEL BARRIO DE LAS FLORES

Un año más el Ludus Box Artabrum reedita su clásica de boxeo con fecha prevista para el viernes día 1 de septiembre en su feudo del Polideportivo Municipal de la calle Petunias. El horario estimado para el comienzo del evento será el de las 20:00 horas. El pesaje de los competidores amateur se oficiará en el local del Ludus Box a partir de la 15 horas del mismo viernes. Un día antes se llevará a cabo el pesaje de profesionales y neoprofesionales.

A 48 horas vista del espectacular acontecimiento pugilístico, tan solo persiste la incógnita sobre el oponente que ocupará el rincón azul opuesto al del zurdo estilista asturiano, afincado en Galicia, Olmo de Paz Dorado, quien disputaría su noveno combate sin camiseta.

La excelente boxeadora onubense Ana Acevedo Gómez, debutará con vendaje duro y guantes encordados frente a la veterana boxeadora italiana Greta del Fabbro ( 0-4-0 ).

Las entradas ya se puede adquirir al precio de 12 euros Grada y 15 euros Silla en el propio Ludus Box Artabrum; en el Bar Invernadero de la calle Pensamientos 10; en el otro Bar Invernadero de la calle José Luis Bugallal Marchesi 18; Bar O Facho de Rda. Outeiro 437; Escuela de Boxeo Brabox 76 y Escola de Boxeo Cachorro. A la hora de redactar esta página las localidades de Silla estaban agotadas.

Eloy Figueira informa que durante el transcurso del evento se procederá al sorteo de 2 pares de guantes. Cada uno de ese par de guantes, llevará aparejado una clase de boxeo gratis en las instalaciones del Ludus Box Artabrum.

Y paso a enumerar los combates del evento facilitados por gentileza de Eloy «Bengala». Cada competidor lleva su nombres escrito con el color ( azul o rojo ) del rincón que ocuparán sobre el cuadrilátero.

El primer combate será un derbi de debutantes donde el coruñes Iván Candal cruzará sus guantes rojos con los azules del cambrés de la Escola de Boxeo Xesús Cachorro Anxo González.

El segundo pleito boxístico conformará la cuatrilogía del noble arte entre Andrés Domínguez, bravo boxeador de la Escuela de Boxeo Atlántico Brabox 76, y el académico estilista de la Escola de Boxeo Xesús Cachorro Martín García.

«La Bala» Ezequiel Barrul encenderá la mecha del encandelamiento de los incondicionales del Ludus Box Artabrum que asistirán a su contienda pugilistica con Adrián «El Flaco» Garrido, de la Escuela de Boxeo Atlántico Brabox 76, boxeador que sabe nadar y guardarse sobre el azul entablado del ring.

Seguirá un revancha de quilates entre el fuerte, ágil y con gran ritmo Luis Seren, de la Escuela de Boxeo Atlántico Brabox 76, y su rival de gran envergadura, sufrido y que va al cruce, Toñito, del Club Deportivo SKT de Noia.

Santiago Zanetti, un uruguayo con buen porcentaje en su larga veintena de combates recién aterrizado en Coruña, será el díficil rival que deba contener el boxeador compostelano del The Garage, Juan Miguel «Cóndor» Sanmartín, para llevarse la victoria hacia la capital gallega.

Metidos de lleno en la actual categoría de moda en Galicia, la neoprofesional, el ídolo local David «La Perla» Martínez, experto y buen boxeador del Ludus Box Artabrum, disputará una emocionante revancha a pecho descubierto y con vendaje duro (3×3), frente al duro, valiente y que no da un paso atrás Diego «Carneiro» Cruz del Gimnasio Stadium. Gran lucha contínua, y con muchos cruces, se espera de esta revancha.

A una semana vista del espectacular acontecimiento pugilístico, tan solo persiste la incógnita sobre el oponente que ocupará el rincón azul opuesto al del zurdo estilista asturiano, afincado en Galicia, Olmo de Paz Dorado, quien disputaría su noveno combate sin camiseta. La excelente boxeadora onubense Ana Acevedo Gómez, debutará con vendaje duro y guantes encordados frente a la veterana boxeadora italiana Greta del Fabbro ( 0-4-0 ).

Montajes ilustrativos de las distintas crónicas del clásico del Ludus Box Artabrum

LUIS SEREN Y TOÑITO GUIONIZARÁN UNA INTERESANTE REVANCHA ENTRE DOS JÓVENES PROMESAS DEL BRABOX 76 DE CORUÑA Y EL CLUB DEPORTIVO SKT DE NOIA

Con esta página, pongo punto final a la serie de los cara a cara literarios que los protagonistas han tenido la cortesía de enviar a boxeodemedianoche. La cita, el próximo viernes día 1 de septiembre, a partir de las 20:00 horas, en el Polideportivo del Barrio de Las Flores, ubicado en la Calle Petunias.

Las entradas ya se puede adquirir al precio de 12 euros Grada y 15 euros Silla en el propio Ludus Box Artabrum; Bar Invernadero de la calle Pensamientos 10; Bar Invernadero de la calle Bugallal Marchesi 18; Bar O Facho de Rda. Outeiro 437; Brabox 76 y Escola de Boxeo Cachorro.

«Es un rival con mas envergadura que yo» me transmite el ágil y potente boxeador de la Escuela de Boxeo Atlántico Brabox 76 Luis Seren, sobre el oponente que le ha tocado en suerte para el evento organizado por el Ludus Box Artabrum en el Polideportivo del Barrio de Las Flores.

Además, añade el joven alumno de Brañas, «es un rival sufrido». Cruzaron sus guantes en el Polideportivo Municipal del Restollal compostelano el pasado julio, donde el púgil herculino pudo intuir que su oponente tiene «su punto mas vulnerable en la pelea dentro de la corta distancia».

«Las expectativas que tengo del combate es llevarme la victoria ya que he entrenado por y para eso», y me explica que una de las «posibles estrategias será la de llevar el combate a la corta o media distancia, mi rival es un rival largo que también va al cruce y es sufrido, yo soy un rival que le gusta pelear en la corta distancia. Creo que la pelea se irá a los puntos y la ganaré yo».

Para finalizar sus reflexiones sobre el evento me cuenta «que los combates que destacaría de la velada son el de Adrián «el flaco» Garrido contra Ezequiel, y el de Olmo de Paz. Va a ser una muy buena velada, recomiendo a los coruñeses que acudan, ya que va a estar llena de emociones y buenas peleas y vamos con todo».

El boxeador coruñes no se olvida de la importancia de la afición, a la que envia un mensaje de «agradecimiento para todos los aficionados al boxeo que acudan al Polideportivo del Barrio de Las Flores a apoyarnos, y que disfruten».

Por su parte, el joven diamante del club Deportivo SKT de Noia Toñito El Mejicano Miguens, echa mano de un clásico temario de respuestas deportivo-boxísticas para enumerar las conclusiones enviadas a boxeodemedianoche. Así, el aventajado alumno de Santi Rodríguez comienza por decir que «Es un rival muy fuerte con una gran agilidad y que mantiene un buen ritmo de pelea».

Cree que, «Seguramente sea un combate igualado donde los dos vamos a poner toda la carne en el asador para poder llevarnos la victoria para casa».

Y finaliza hablando sobre una interesante «velada que está cargada de buenos combates donde seguro que dan mucho de que hablar. A todo el publico animo a que vengan a disfrutar de esta gran velada».

Montaje con fotos cedidas por Santi Rodríguez y Pablo Brañas

«LA BALA» EZEQUIEL BARRUL DEL LUDUS BOX ARTABRUM Y «EL FLACO» ADRIÁN GARRIDO DE LA ESCUELA DE BOXEO ATLÁNTICO BRABOX 76 ENTRENAN A TOPE PARA ALCANZAR LA VICTORIA EN EL BARRIO DE LAS FLORES

«Sobre mi rival puedo decir que se busca muy bien la vida sobre el ring», me comenta el boxeador del Ludus Box Artabrum Ezequiel Barrul Jiménez.

La Bala del Barrio de las Flores, continúa describiendo a su rival entre adjetivos y metáforas, «es largo y sabe guardarse entre la distancia». Opina que, además, «es un boxeador bastante completo» y afirma que a él, «le gusta el particular estilo» del púgil del Brabox 76.

«Obviamente la preparación va a influir mucho en el devenir del combate», explica Ezequiel Barrul sobre el momento físico de ambos contendientes, «y yo creo que la mía está siendo muy buena con la supervisión de Carlos y Tito». Es consciente de que cada uno de ellos piensa ganar, «yo saldré a por todas y pensando en la victoria».

Pero no menoscaba la parte deportiva y espectacular del evento y promete «un combate llamativo, de dispares estilos y de entrega, que va a gustar». Asegura que por su parte hara todo lo posible «para agradar a los aficionados».

Del resto del evento destaca que: «Ana Acevedo va a hacer un buen combate» y añade que a «Olmo de Paz lo veo muy fuerte». También llama la atencción sobre «el combate de Domínguez y Martín, así como el boxeo rápido y limpio de Luis del Brabox 76, y a La Perla, con el que guanteo a menudo, lo veo como un serio aspirante al triunfo».

Adrián Garrido, alumno de la Escuela de Boxeo Atlántico Brabox 76, me describe a su próximo rival como «un boxeador rápido y ágil que se defiende bien en las dos guardias», y añade que «posee gran rapidez en ambas manos».

Las expectativas que El Flaco tiene sobre el combate que ambos disputarán sobre la lona del Polideportivo de Petunias, son las de creer, «que va a ser un bonito combate que va a dejar momentos increíbles», estoy seguro de «que podemos dar espectáculo y lo vamos a dar».

Al igual que antes hizo su colega de guantes, pone énfasis en reseñar «que me veo en buena forma física y mental», y asegura que el día 1 de septiembre «estaré al cien por cien para boxear esa noche».

«Se que será un combate igualado, pero cuento con llevarme la victoria a casa», apostilla Adrián Garrido.

De los combates a destacar del evento organizado por el Ludus Box Artabrum, señala, «el de mis compañeros por supuesto, dos enormes púgiles: Luis Seren y Andrés Domínguez».

Aunque para poner punto final a sus declaraciones expone «que Diego Cruz ( Carneiro ) y David Martínez ( Perla ), creo que, como siempre, va ser uno de los combates de la noche».

Montaje con fotos cedidas por Ludus Box y Brabox 76

ANDRÉS DOMÍNGUEZ DE LA «ESCUELA DE BOXEO ATLÁNTICO BRABOX 76» Y MARTÍN GARCÍA DE LA «ESCOLA DE BOXEO XESÚS FERREIRO CACHORRO» COMPONDRÁN SU BILOGÍA BOXÍSTICA EN EL POLIDEPORTIVO DEL BARRIO DE LAS FLORES

«En el boxeo además de cuidar el físico, quedan amigos para toda la vida«. Esta frase acuñada en una antigua entrevista por el excelente peso gallo de ascendencia uruguaya Pablo González, continúa manteniendo vigencia en la actualidad. Se hace patente a través de la serie de careos y entrevistas que boxeodemedianoche está publicando con motivo del evento boxístico que el Ludus Box Artabrum pondrá en escena el primer viernes de septiembre en el Polideportivo del Barrio de Las Flores.

Y el cara a cara literario que hoy me toca transcribir, guionizado por los emblemáticos boxeadores Andrés Domínguez Martínez y Martín García Iglesias, aporta otra prueba más sobre la persistencia de la mencionada frase.

El combativo y tesonero alumno de Pablo Brañas en la Escuela de Boxeo Atlántico Brabox 76 dice sentirse «muy emocionado por el combate, llevo desde abril sin pelear y la verdad es que tengo muchísimas ganas». Andrés Domínguez es consciente de que en el boxeo no hay que descartar ninguna oportunidad, «y en este momento lo que quiero es aprovechar todas las oportunidades para seguir rodando y mejorando de cara al futuro, como deportista y como persona. Y prepararme para los campeonatos que ya están cerca».

Sobre su presencia sobre el cuadrilátero del Polideportivo de la calle Petunias, el bravo púgil del barrio de Los Mallos cuenta que: «esta pelea la vamos a hacer en -60kg contra Martín García, ya hemos combatido antes y también hemos compartido entrenamientos. Es un boxeador muy ágil y habilidoso. Yo voy a darlo todo para ganar, como siempre y estoy seguro de que vamos a hacer una bonita pelea independientemente del resultado».

Andrés, también quiere destacar «la pelea de mi compañero Luis. Será un combate de revancha contra un rival valiente y talentoso, lo espera con muchas ganas y va a dar todo lo que tiene para ganar. Yo me atrevería a decir que va a ser uno de los cruces más intensos de la velada, sin duda alguna». Para finalizar, y sobre el evento: «estoy seguro de que va a ser genial, al igual que los dos anteriores a los que asistí. Además pelear en casa siempre es más acogedor, teniendo cerca a la gente que nos apoya a nosotros y al boxeo».

Por su parte, Martín García Iglesias, talentoso y académico competidor de la Escola de Boxeo Xesús Ferreiro Cachorro, hace uso de una línea de respeto y deportividad llegado el momento de comentar sus expectativas, sobre el evento boxístico organizado por el Ludus Box Artabrum del que será parte protagonista.

Así, y haciendo alusión al que será por cuarta ocasión su oponente sobre la lona, comenta que: «Ya he peleado con él». «También hemos guanteado en intercambios entre clubes», matiza el hábil estilista que vela sus guantes en el Temple, para añadir que su oponente, «es un rival que va hacia delante y mete presión».

Sobre, «el tema de quien creo que va a ganar, pues supongo que los dos vamos con ese mismo objetivo». Y finaliza con una de las clásicas frases deportivas: «Pero que gane el mejor y el que más se lo merezca».

Para Martín García esta será la tercera ocasión que rinda visita al polideportivo del Barrio de Las Flores, lo hizo con anterioridad frente a Sito Sueiro y el propio Martínez. Anque su palmarés va más allá, con encuentros entre sobresalientes de su división como Pablo Linayo en Ferrol, o Brais Rivas del Azteca Box ante la milenaria concurrencia del Frontón, así como dos ocasiones en Santiago con Gitano Hernández y otros en Ribeira y Portugal.

En el momento de la entrevista no estaba perfilado el cartel, y por ello confiesa no estar «muy enterado de quien pelea, pero tengo ganas de ver a Olmo que siempre brinda buenos combates y a mi compañero Anxo González, que va a debutar y tengo ganas de verlo».

Montaje con foto e imagen cedidas por Martín Garcia y Ludus Box

JUAN MIGUEL «EL CÓNDOR» SANMARTÍN PLANEA SOBRE EL CUADRILÁTERO DEL BARRIO DE LAS FLORES A LA BUSCA DE UN NUEVO TRIUNFO QUE LE SIRVA DE EXPERIENCIA PARA AFRONTAR UN FUTURO DEBUT NEOPROFESIONAL EN NOIA

Juan Miguel Sanmartín es un combativo púgil encuadrado en la disciplina del Club The Garage Compostela, que dirige el técnico Manuel Blanco.

Conocido en el mundillo del boxeo por el sobrenombre de Cóndor, estuvo mucho tiempo sin poder alzar el vuelo sobre los cuadriláteros por una lesión en el hombro derecho. Tras un gran trabajo de recuperación, el polivalente deportista santiagués remontó su vuelo boxístico con un gran triunfo en la capital gallega, ante el ovetense Ignacio Martínez, del club Boxeo Diamante que dirige el otrora séxtuple campeón nacional Aitor Nieto.

Y volverá a intentar otro triunfal vuelo en el pabellón del Barrio de Las Flores el próximo primero de septiembre.

El polivalente boxeador del club The Garage Compostela, que lo mismo es ayudante en la esquina, que ejercita sesión de manoplas con compañeros, ha tenido la gentileza de prestarse a hablar para la página de boxeodemedianoche, y exponer sus impresiones sobre el evento organizado por el Ludus Box Artabrum en el que será una de las partes protagonistas en un combate sobre el cual opina, «que respecto al combate del 1 de Septiembre no puedo decir mucho más que estoy preparado, y realizando el trabajo adecuado para esta fecha».

El gran capitán del equipo santiagués añade que sobre su rival, «no sabemos nada más que se llama Santiago Zanetti, y que tiene alrededor de 20 combates en la división welter».

Para expresar sus impresiones utiliza el plural, en referencia a su equipo The Garage, al que incluye como parte de sus experiencias al comentar que: «Esperamos dar un buen espectáculo y que nos sirva como una experiencia para mis próximos retos, como el debut en Neoprofesional el día 16 de Septiembre en Noia a manos de Club SKT dirigido por Santi Kiyo, y por supuesto con el recuerdo del gran Tono da Silva, quien tuvo gran repercusión en mi carrera boxística».

El cortés boxeador compostelano no quiere poner fin a sus opiniones sin declararse «un fiel seguidor de boxeodemedianoche» y mostrarse agradecido «por su trabajo y por el interés mostrado«.

Montaje con foto cedida por Juan Miguel Sanmartín