RESULTADOS EN O BARCO DE VALDEORRAS / RETROSPECTIVA 2018

Espectacular ambiente púgilístico en el Pabellón Viejo ( Municipal ) que se vistió de gala parA disfrutar de la VIII Velada Concello Do Barco que suelen organizar el Club Kickboxing Valdeorras y el Mamba Fight Club. El cartel elegido para esta edición atrajo a numerosos asistentes que abarrotaron el pabellón y consiguieron vibrar con algunos de los disputados combates que dirimieron púgiles gallegos, bercianos y portugueses.

La competición arrancó con un enfrentamiento entre los Junior Jonathan Álvarez del KicKboxing Valdeorras y Brian Monteiro del Mamba Club. La victoria viajó hacia el Bierzo dentro de la mochila del actual campeón de Castilla-León de la categoría, al imponerse por decisión arbitral al pupilo de J. J. Pardo.

La promesa local Felipe Morales alcanzó una excelente victoria, en un combate que evolucionó de menos a más, ante el púgil del Rebouras Team Ivan Filgueira. El triunfo del boxeador del Kickboxing Valdeorras se fraguó en el último tercio del combate.

Por parte del Club Kickboxing Valdeorras tomó la alternativa como boxeador el polivalente Javier Carriba, verdadero fighter dentro de las disciplinas de Mma y Kick, quien se topó en el rincón opuesto con Arturo «Vene» Piza del Gimnasio Olímpo´s de Orense. Buen combate de ambos púgiles, donde el triunfo también puede decirse que se lo llevó el orensano merced a su mayor ímpetu en el tercer asalto, a pesar que el valdeorres puso todo el empeño en su debut.

En el tercer enfrentamiento Brais Pérez del Rebouras Team se impuso por puntos al boxeador del Mamba Fight Club Stefan Fuentes, aunque los seguidores llegados desde El Bierzo no estuvieron muy de acuerdo con la decisión arbitral.

Protagonistas en el evento organizado por Juán J. Pardo y Diego Vázquez en Valdeorras: Juan Mera, Felipe Morales, Manuel Jimenez, Arturo Piza y Stefan Fuentes. Fotos cedidas.

Bravo y corajudo combate el librado entre el pundonoroso Manuel «Nono» Jiménez del Gimnasio Olímpo´s y el rocoso Wisma Lima llegado de la vecina Portugal. El público se lo pasó en grande ante tamaña exhibición de casta y poder. La victoria se fue para el país vecino a pesar de dos poderosas manos de Nono Jimenez en el tercer asalto que pudieron camabiar el signo final. Manuel » Nono » Jimenez reconoció su derrota y felicitó el buen hacer de su rival el portugués Wisma Lima, declarando una vez finalizado su combate que: «No pudo ser la victoria. Perdimos a los puntos ante un buen rival, con ritmo, técnico, muy completo. Pero bueno, seguimos cogiendo experiencia y a seguir trabajando. Y como no, felicitar a mi rival por el buen combate y sobre todo gran persona. Quizá se pudo haber hecho algo más, pero bueno, hay días«.

El compostelano Juan Mera se adjudicó una clara victoria ante el experto Paulo Rosas del Don Kinguel portugués. Mucho más experimentado en la disciplina de K1 que en boxeo, el púgil del Mamba Club demostró ser polivalente y poseer unas poderosas manos capaces de conseguir que el árbitro aplicase varias cuentas de protección al luchados luso.

El flamante campeón nacional Aarón González se impuso, tras un disputado combate, al luso Deiby Lima. Ajustado triunfo del púgil de Marín en una gran lid pugilística  con un ritmo trepidante por parte de ambos púgiles que el público no cesó de aplaudir durante toda la contienda. Fue un digno y acertado  combate estelar para poner broche de oro a tan interesante velada.

RESULTADOS DE LA I COPA DE GALICIA DE BOXEO EN A CAÑOTA / RETROSPECTIVA DE 2017

Ayer en el pabellón A Cañota de Marín, un combinado gallego se  adueñó de la I Copa Galicia de Boxeo al imponerse por 4 a 1 al combinado catalán. El encuentro deportivo promovido por el creador del Team Thunder volvió a involucrar el espíritu del boxeo con las ilusiones sociales, acercando a un hermanamiento entre deportistas y aficionados de distintas autonomías: la catalana y la gallega.

También, el homenaje y apoyo a Saúl Tejada de gran parte de los clubes y competidores gallegos, y la reincidente solidaridad mostrada por el Ludus Box Artabrum con el Comité Antisida Casco, son otros ejemplos que distinguen la unión existente entre el deporte de las 16 cuerdas y el resto de la sociedad.

Y continuando con el magnífico evento llevado a cabo en Marín es obligatorio recordar que casi un millar de asistentes dan fehaciente muestra del extraordinario triunfo deportivo alcanzado por la organización. Así el abarrotado pabellón de A Cañota acogió 3 combates de boxeo, comenzando por el protagonizado por el reaparecido púgil del Brama Box Manuel Casalderrey frente al local Sergio Piñeiro del Team Thunder quien se hizo con el triunfo por puntos.

Otro pupilo del Brama Box Félix Arbizu cruzó cuero, dentro de la división reina, con Martín «Garrote» García del Club Mat`s Marín que se alzó con la victoria por mayor puntuación en las cartulinas de los jueces.

Y en el tercer combate de los considerados como derbis locales, y dentro del semi-pesado, Dario Silveira de La Vieja Escuela se hizo acreedor al triunfo ante Aarón Caldas del Club Mat`s Marín

Montaje con fotos cedidas por algunos de los participantes en el evento interautonómico de A Cañota.

A continuación se celebraron los encuentros con la I Copa de Galicia de Boxeo que arrojaron los siguientes resultados.

Dentro de la división gallo el púgil gallego de LVE Enrique García Pereira se impuso por puntuación al catalán Manuel Pérez.

En el super-welter José «La Sombra» Martínez de LVE fue derrotado a los puntos por el catalán Victor Vega.

Abel Ferreira del club organizador se impuso por puntos al representante de la costa brava Steve Aigewi.

Dentro de la división del semi-pesado un huracán del atlántico, que suele arreciar en días de competición, llamado Alberto Loureiro, se impuso por abandono, durante la segunda marea pugilística, al mediterráneo Roberto Cano.

Y el broche de oro a la magnífica organización y exitosa competición, lo puso el ídolo local y campeón nacional Aarón González, que venció a su oponente de Cataluña Iván Franco. Al final, el otrora campeón nacional e hispano, surgido de la villa de Marín, Pedro Ferradas, entregó la I Copa de Galicia de Boxeo a los 5 componentes del combinado gallego que se hicieron acreedores al monumental trofeo. 

ELÉCTRICO DEBUT DEL GALLITO Y DERROTA DEL BENGALA / INTERCLUBES EN EL PALOMAR / NULO DE IAGO BARROS – RETROSPECTIVA 2017

Un croché de libro puso fin al combate en el que el debutante del Ludus Box ArtabrumRaúl Martínez Telechea, se aupó con su primera victoria por ko técnico anoche en el pabellón deportivo de la coruñesa calle Petunias.

En su retorno a la competición, el carismático púgil del Barrio de Las Flores, Eloy Figueira López no pudo dedicar la victoria a sus seguidores en el combate con Santiago «Chacal» Alonso del Club Deportivo Sagabox de Rafa Gil, quien se llevó el triunfo en su mochila para su patria chica.

También obtuvo el triunfo en su  combate la campeona de España 2016 Estefanía Mendes Andrade. La púgil burelense da más lustre a su historial con una nueva victoria.

Asimismo, no se pudo hacer con la victoria el debutante Manu «El Martillo« del Club Guantes de Oro. 

Y, en otra interesante lid boxística, el buen boxeador y duro pegador de la Escuela de Boxeo AztecaRoi Cubeiro, añadió una nueva muesca dentro de su registro boxístico al imponerse al combativo Mario Peteiro del Thunder, en un buen y competido combate.

También vencieron Yago Besi y Daniel Regueiro. 

No llegó a celebrarse el combate previsto entre Adrián Miraz y Aarón González.

Mosaico con las imágenes de algunos protagonistas de la retrospectiva correspondiente al año 2017, publicada por boxeodemedianoche. fotos cedidas

DE OTRA PARTE, comentar que en la mañana de este sábado hubo jornada interclubes de Boxeo en O Palomar de la Ciudad Amurallada de Lugo. Éxito total de participantes y afición. Se vieron buenos combates y muchas ganas. El ya clásico sorteo de la paleta de ibérico y el vino, que suele llevarse a cabo en este tipo de encuentros boxísticos promovidos por el Club Boxing Cidade de Lugo, hizo afortunado al fotógrafo de la velada. Enhorabuena y que disfrute con el premio.

A MAYORES, ayer en tierras castellanas de Miranda de Ebro, el púgil coruñes Iago Barros Meilan disputó su octavo combate profesional ante el ecuatoriano Kevin Baldospino. El púgil gallego logró alcanzar el resultado de combate nulo después de haber hecho besar la lona a su adversario en una ocasión.

VELADAS DEL BOXING SADA Y EL REBOURAS TEAM / RESULTADOS DE JUNIO 2017

Continúo la reedición de recuerdos iniciada el pasado 18 marzo, con la intención de que os distraiga un poco la lectura sobre los combates en los que habéis intervenido antes de que nos atacara esta pandemia. Hoy traigo a colación los resultados habidos en dos eventos producidos por José Sanmiguel del Club Boxing Sada y Antonio Rebouras de Vigo en junio de 2017. 

El pasado sábado, el Pabellón de los Deportes de Sada fue el escenario escogido para la puesta en escena de una velada de boxeo olímpico. El centro deportivo Club Boxing Sada que dirige José Sanmiguel se erigió en organizador de los nueve combates llevados a cabo entre los boxeadores del club local y una selección de púgiles representativos de los gimnasios gallegos Stadium de ArteixoTae Box de Cerceda, Club Deportivo SagaboxBoxing NarónTeam Thunder y Club Deportivo Snap.

El evento boxístico estuvo supervisado por el propio presidente de la FGB, y fue evaluado y dirigido por los jueces árbitros Alicia López ÁlvarezJose Manuel Vilas CarrilloJosé Ramón Fernández Fernández y José Luis Touriño Fernández.

Antes de la velada, se celebró en el mismo recinto, una clase magistral de boxeo dirigida e impartida por el Campeón de Europa, y nuevo asesor técnico del Club Boxing Sada, Valery Yanchy.

Terna arbitral que dirigió los combates de la velada organizada por José Sanmiguel en Sada. Cedida

Terna arbitral que dirigió los combates de la velada organizada por José Sanmiguel en Sada. Cedida

Los resultados que se registraron fueron los que a continuación enumeramos: Dentro de la categoría femenina María Vilas del Gimnasio Stadium se impuso por puntos a Claudia Feijoo del Club Boxing local.

Olga Vázquez Carro del Club Boxing Sada venció por mayor puntuación a Lucía Nuñez del Gimnasio Stadium de Arteixo.

En la división super welter de la terna masculina, el púgil local Samuel Rivas obtuvo el triunfo por ko técnico, frente a Diego Fernández del Tae Box Cerceda.

Dentro del peso pluma el púgil del Club Deportivo Sagabox, Simón Martínez Sanjuán, logró seguir manteniendo su victoriosa racha venciendo a los puntos al debutante local Adrián Molina.

Javier Cordero del Boxing Narón alcanzó mayor puntuación en las cartulinas de los jueces que su oponente del Club Boxing Sada Gerardo Conchado.

El batallador Santi “Chacal” Alonso del club Deportivo Sagabox se impuso por puntos a Asel Corral.

En la división super welter se produjo el triunfo de Abdel Ben del Club Boxing Sada, ante Daniel Rodriguez del Club Deportivo Snap de Vigo.

En el combate de semi-fondo el boxeador del Team Thunder Mario Peteiro se llevó la victoria ante Mateo Espantoso del Club Boxing local.

Y en el combate más ovacionado y animado de la noche el púgil local Carlos “La Sensación” García, que reaparecía después de una temporada alejado de la competición, se llevó el triunfo ante el boxeador Diego “Carneiro” Cruz  del Gimnasio Stadium.

Resultados de la III Velada Valladares.

Cuatro de los mosqueteros del Rebouras team que fueron Protagonistas en el Baile Vello Valladares. Cedida

Cuatro de los mosqueteros del Rebouras Team que fueron protagonistas en Vigo. Cedida

El pasado viernes en el Baile Bello Valladares se llevo a cabo la velada organizada por Antonio Rebouras, la cual contó con la supervisión de la delegada federativa Gemma Amoedo y con los jueces árbitros Bravo CarrilloMeijide Ruibal y Pardo Figueiroa.

El encuentro pugilísto dio comienzo a las 21:00 horas y se anotaron los resultados siguientes: Ivan Filgueira del Rebouras Team se impuso por mayor puntuación a Gabriel Castro del La Escuela de Boxeo El Canario.

En otro combate de la antología particular entre los “viejos” oponentes Jonatan Rodríguez y Antonio Muñiz, se produjo un nuevo triunfo del pupilo del Rebouras Team, ante el alumno de la Escuela El Canario.

Dentro de la categoría femenina, la boxeadora del Gimnasio Simón de Vigo Lucía Fernández se imponía por ko técnico, ante la púgil de la Escuela de Boxeo El Canario Mara Fontaiña.

Hasta el Kick & Box Salceda, se llevó el triunfo Marcos Gómez, en su pleito pugilístico con el boxeador local Angel Martínez.

Gabriel Ferreiros de La Escuela El Canario se impuso en su lid, ante Alberto Figueiras del Rebouras, por mayor puntuación en las cartulinas de los jueces árbitros.

Dos grandes boxeadores para un buen combates: Oscar Blanco e Ydne Subiñas. Cedida

Dos grandes boxeadores para un buen combates: Oscar Blanco e Ydne Subiñas. Cedida

 Por su parte, y en el penúltimo y emocionante combate de la noche el metódico púgil del Abuelo Box Oscar «Rubio» Blanco, sumó una importante victoria ante uno de los mejores representantes del boxeo gallego actual, como es Ydne Subiñas del Rebouras Team.

Y en el combate de fondo, la diferencia de peso entre ambos contendientes inclinó la balanza del triunfo hacia el potente púgil del Kick & Box Salceda José Ángel Rodríguez, en detrimento del pundonoroso Javier Fernández Araujo del Rebouras Team.

VELADA EN EL POLIDEPORTIVO A FIEITEIRA / RETROSPECTIVA DE 2017

Ayer debutaron 3 nuevos alumnos de la prolífica Escuela de Boxeo El Canario en la velada organizada por Israel Benítez, en Ribeira. Mara Montemuiño, Paula López y el peso pesado José Antonio Sobrado estuvieron dentro del buen nivel general de una velada, que protagonizaron junto a las promesas locales López Mayan, Rubén Pérez y Toni Muñiz.   

Reitero, buena velada la celebrada en Ribeira, con un festivo Polideportivo de A Fieiteira abarrotado por más de 600 animosos espectadores que no pararon de aplaudir los interesantes combates del evento boxístico. A destacar la presencia entre el público del alcalde de Ribeira Manuel Ruiz y del edil de Deportes Anxo Orellán

Así, en el primer combate de la entretenida velada celebrada en A Fieiteira, la viguesa Lorena Touriño dirigida desde la esquina roja por Alberto Teijeiro, truncó el debut de la pupila de la Escuela de Boxeo El Canario Mara Montemuiño, al vencer por puntos al final de los 4 asaltos reglamentados de un muy aplaudido enfrentamiento.

Dentro de la máxima categoría y en segundo lugar del orden de combates del evento boxístico, José Antonio Sobrado si pudo dedicar su triunfo a los asistentes a la buena velada escenificada en la villa marinera de Ribeira. El púgil de El Canario celebró su debut imponiéndose justamente por puntos a Marcos Guasch del Club de Lucha Noia.

En el tercer combate de la noche, y dentro de un derbi de marcado carácter comarcal, la local Paula López no pudo conseguir el triunfo ante la combativa púgil Talia Muiño del Club de Lucha Noia quien, a la postre, acabó alzándose con la victoria por puntos del disputado combate.

Fotomontaje de fotos cedidas de algunos de los protagonistas de la Velada organizada por La Escuela de boxeo el Canario en el Polideportivo A Fieiteira.

Fotomontaje de fotos cedidas de algunos de los protagonistas de la Velada Concello de Ribeira organizada por La Escuela de Boxeo el Canario en el Polideportivo A Fieiteira.

Dentro del peso ligero se enfrentaron, en la cuarta lid de la velada, el vigués del Rebouras Team Jonathan Rodríguez y el pupilo de El Canario local Toni Muñiz. El triunfo se decantó por puntos a favor de la esquina roja, ocupada por el flamante medalla de Bronce nacional en categoría Joven.

Como reza el dicho taurino: no hay quinto malo, y en ese orden de combates se llevó a cabo la revancha de un anterior enfrentamiento entre dos jóvenes valores del actual boxeo gallego dentro de la división super-ligero. En esta ocasión el boxeador de Palmeira Ángel «La Tortuguita» López, acortando la larga distancia que suele buscar el púgil del Club de Lucha Noia Yoelbis Medina, se impuso por puntos, a su rival y amigo, entre los aplausos y gritos de ánimo de los asistentes que disfrutaron, a rabiar, del buen espectáculo boxístico ofrecido por ambos contendientes.

 En el sexto enfrentamiento de la excelente velada, el pupilo del tándem Abuelo / Antelo Oscar  «Rubio » Blanco se impuso por puntos al púgil del Rebouras vigués Brais Pérez por puntos.

En el semi-fondo otro joven prospecto del boxeo barbanzano Rubén Pérez, el púgil de Palmeira actual medalla de Plata Nacional de categoría Joven, se adueñó de la victoria en un gran combate dentro de la división super-welter, ante el vigués del Thunder Javier Amoedo.

Y para poner broche de oro al magnífico espectáculo boxístico orquestado por Israel Benítez y su Escuela de Boxeo, la gran victoria del multidisciplinar púgil que dirige José Antelo en el Camm Novo Milladoiro Ramiro  «Repo» Brey, ante el combativo y poderoso Javier Fernández Araujo del Rebouras Team. Electrizante combate entre dos boxeadores que ocupan los primeros puestos de la división super-medio del actual panorama del boxeo gallego.

LLENO HASTA LA BANDERA DEL ALONSO RODRÍGUEZ DE NOIA / RETROSPECTIVA 23-ABRIL-2017

Se me ha ocurrido pensar para qué se necesita el Senado. Me vino al recuerdo porque, el propio presidente Sánchez, ya tuvo a bien ningunear a la Cámara Alta cuando decidió no acudir a declarar sobre el supuesto plagio en su tesis doctoral. El jefe del ejecutivo ha vuelto a menoscabar a los senadores, anunciando que no acudirá a la Comisión General de las Comunidades Autonómicas del próximo 30 de abril. Lo que, a mi entender, también supone hacer de menos a los presidentes autonómicos que estarán presentes. Eso me hace sospechar que, él mismo, no considere muy necesarios a sus colegas autonómicos.

Ambiente excepcional con el aforo del Polideportivo Alonso Rodríguez hasta la bandera, para presenciar 10 combates de las distintas disciplina de Boxeo, Kick y K1 que organizó el Club de Lucha Noia. Dirigieron los encuentros los señores Alberto Meijide (como delegado federativo ), Ángel BravoÁngel Parada y Miguel A Pardo. Ejerció como jefa de los servicios médicos, la doctora Melisandra Rubio Fernández

Pusieron punto inicial a una buena velada, las boxeadoras Paula López, de la Escuela de Boxeo El Canario, y la ídolo local del club de Lucha Noia Talía Muiño. El combate se decantó a favor de la púgil noiesa. Demostró una mayor efectividad, que incluso provocó una cuenta de protección para la boxeadora ribeirense.

El buen proyecto boxístico que está diseñando el Club de Lucha Noia, Yoelbis Medina, se encargó de derrotar a los puntos a Ángel López Mayan de la Escuela de Boxeo El Canario. El resultado puede considerarse como lo de menos, dentro de en un combate que hizo saltar de los asientos a los aficionados, y que fue de los más aplaudidos  de la noche.

Uno de los ya bien cimentados boxeadores del Club de Lucha Noia, como Goyo “Rubio” Garcíano dio tregua a su rival portugués Domingo Teixeira. Le sometió a un constante ataque de principio a fin del combate. El púgil portugués recibe dos protecciones en el transcurso del segundo y tercer asalto, y Goyo acaba imponiéndose por decisión unánime.

Diego Hermo no pudo exhibir todo su potencial por la brevedad de su victoría en el primer asalto.

Diego Hermo no pudo exhibir todo su potencial por la brevedad de su victoria en el primer asalto ante Fabricio Araujo. Cedida

Ya en la modalidad de Kick, el abarrotado polideportivo noies comenzó a vibrar con las evoluciones del púgil local Diego Hermo. Pero la brevedad del combate les supo a poco, ya que el fighter del Club de Lucha obligó a abandonar la contienda a su oponente, Fabricio Araujo, en el primer asalto.

Continuando con la disciplina de Kick, subieron al cuadrilátero del Alonso Rodríguez los luchadores Adrián Martínez del Iago Barros herculino, y Noel Pita de Ferrol. El triunfo se lo llevó Noel Pita para la ciudad departamental.

Otra de las lides rápidas de la interesante velada, se produjo en el sexto combate de la noche dentro de la disciplina de k1. El polivalente púgil compostelano Juan Mera, se encargó de obligar al abandono, en el primer asalto, a Henrique Cardoso del Vitoria de Guimaraes de Portugal

En el séptimo combate, categoría K1 Pro, Tito Macias del Mamba K1 Club del Bierzo, pasó por apuros en el primer y tercer asalto. Al final se impuso el cordobés José Roma por decisión unánime de los jueces-árbitros.

Octavo combate K1 Pro. Maikel García del Club Ruibal Tenerife se impuso a su oponente, el gaditano Israel Muñozen un combate muy parado y deslucido.

En la disciplina de K1 categoría femenino, la tinerfeña Patricia Rodríguez se alza con la victoria frente a la púgil gerundense Sara Gascons.

En el combate de cierre, el púgil Anderson Estrella del Mamba K1 que preside Diego Vázquez fue declarado vencedor por la descalificación arbitral de  Mohamed Rizquien un combate bronco, con algunos golpes fuera de lugar y ciertas marrullerías.

PRIMERA VELADA DE BOXEO DEL AÑO EN A CAÑOTA / RETROSPECTIVA DE 2017

Las últimas estimaciones de los expertos calculan que la recesión que surgirá de esta pandemia, destruirá cerca de 50 millones de puestos de trabajo en toda Europa. Mientras, la clase política de nuestro país se prepara creando una Mesa por la Reconstrucción en la que participaran todos los partidos políticos. Los sustanciosos gastos, dietas de asistencia y desplazamientos de los políticos que conformarán dicha Mesa, se sumarán al gran dispendio que ya sufren las arcas estatales. Lógico será, pues, que haya que desviar dinero de los subsidios de los millones de nuevos parados españoles – ya que no se desplazarán, ni asistirán a la mencionada Mesa por la Reconstrucción – para sufragar los superfluos gastos de nuestros políticos, no vaya a ser que, sí los recortes afectan a sus privilegios, se enfaden y dimitan.

En el intermedio la organización homenajeó a Pedro Ferradas (izsa) Sandor Martin y al Ayuntamiento de Marin. El presidente de la FGB Manuel Planas oficio junto al Alcalde de Marin (drcha) la entrega de galrdones.

En el intermedio de la velada, la organización homenajeó a Pedro Ferradas, Sandor Martin y al Ayuntamiento de Marin. El presidente de la FGB Manuel Planas ofició la entrega de galardones. Cedida

 Marín acogió la primera velada anual de boxeo olímpico del año que se llevó a cabo en el Pabellón Municipal de A Cañota. Alrededor de 800 aficionados se desplazaron hasta las instalaciones deportivas municipales para disfrutar de buen boxeo olímpico y ovacionar a Pedro Ferradas, Sandor Martín y al Concello de Marín, quienes fueron homenajeados por la organización del evento durante un descanso de la competición.

Dos noveles boxeadores abrieron la velada en la que, pese a su poco rodaje boxístico, ofrecieron un entretenido combate. La lid se resolvió con el triunfo del Junior Alex Sotelo, que dirigido por Alberto Teijeiro, se impuso al olívico Iván Noal alumno de Lelo Acea en el Club Deportivo Snap de Vigo.

El segundo enfrentamiento, una lid internacional galaico-portuguesa, se decantó del lado de Alberto «Rayo» Rosales del Club Deportivo Sagabox de Vigo, en una dura contienda en la que la iniciativa y la rapidez boxística del pupilo de Rafa Gil, acumuló más puntos que la potencia exhibida por el púgil luso Oleg Pedchenko.

En el tercer combate subieron al cuadrilátero dos buenos boxeadores, ambos involucrados en alcanzar el triunfo, que protagonizaron un disputado pleito deportivo. La victoria se la llevó el boxeador del  Deportivo Snap de Vigo Ricardo Herrero, quien se impuso al polivalente competidor orensano Manu Míguez del Gimnasio Olimpos de Orense.

El reaparecido Javi Amoedo del Team Thunder, consiguió el triunfo por puntos ante el catalán Leo Bonavilla, en un  reñido combate con muy alto ritmo competitivo impuesto por ambos contendientes.

A continuación, sobre la lona de A Cañota, se reeditó un combate de los anteriores campeonatos nacionales entre el boxeador de La Vieja Escuela Kike García y el catalán del KO Verdun José Alexandre. La victoria le fue concedida al púgil catalán en un combate muy igualado.

(izda) Alba Pedrosa obtuvo un gran triunfo ante la catalana Yvette Garcia

 Alba Pedrosa (izda) obtuvo un gran triunfo ante la boxeadora catalana Yvette Garcia. Cedida

Se hizo un tiempo muerto de los guantes, por parte de la organización, para homenajear, y hacer sentir el reconocimiento público al excampeón de España olímpico y profesional Pedro Ferradás, al Ayuntamiento de Marín por su apoyo al boxeo comarcal, y al excampeón de la UE Sandor Martín, que había impartido un clase magistral sobre técnicas de boxeo previa a la celebración de la velada.

Continuó el espectáculo deportivo con el combate entre la boxeadora del Team Thunder Alba Pedrosa y la barcelonesa Yvette García. Buen combate, con Alba Pedrosa ofreciendo a sus incondicionales las facultades que atesora y que, ante una buena oponente, consiguió el triunfo apoyándose en su mayor envergadura y en el ánimo de sus seguidores, los cuales aplaudieron y vitorearon el triunfo de la ídolo local.

En un combate de revancha, el púgil del Thunder local Abel Ferreira se resarció ante el luso Andrey Brondim, y se hizo con el triunfo en un bronco y reñido combate, durante el cual se tomó cumplida revancha de su anterior derrota ante el portugués.

Muy bueno y  disputado combate semiestelar entre José «La Sombra» Martínez e Iván Franco. El pupilo de Manolo Jiménez continúa en franca progresión y se llevó el triunfo para Vigo dentro de su mochila, tras una gran entrega de ambos contendientes.

En el combate de fondo, la victoria se quedó en casa. El boxeador Aarón Gonzálezalma mater de la organización y de la puesta en escena del evento boxístico, tuvo por antagonista al colombiano residente en Cataluña Ander González. El fundador del Team Thunder, dirigido en la esquina por Alberto Teijeiro, tuvo que marcar un alto ritmo de combate para contrarrestar la entrega de un gran rival y auparse con el triunfo.

TÍTULO PARA MONCHO MIRAS CON DRAMÁTICO FINAL / RETROSPECTIVA DE 2016

Ahí os va otra de las crónica retrospectivas, recuerdos de viejos eventos, que reedito para intentar aminorar el tedio al que nos obliga esta confinación. Cuidaros todos desde casa. Un abrazo virtual – el físico lo dejo para cuando pase esta pandemia – y que pronto podamos comentar sobre espectáculos boxísticos de actualidad.

El público, remolón al principio de la velada, acabó ocupando las Sillas y buena parte de la Grada del Frontón de Riazor en una gran velada que contó con la presencia de ilustres del boxeo en apoyo del nuevo campeón nacional. Iván SánchezJesús FerreiroValery YanchyJuan ZapataChato JuniorMontse Rey, Oscar Blanco Alfonso y Olmo de Paz entre otros; entrenadores como Juan J. Pardo del Kickboxing Valdeorras, Miki Sánchez del Xan Pérez de Lugo, Suso Penela del Stadium, José Manuel Simón de Melide, José Antelo y otros. El alcalde de Cerceda José García Liñares y señora, el general jefe de la Fuerza Logística Francisco Javier Sánchez, el presidente de Empresarios del Mueble Miguel Agromayor, los habituales señores de Fernández Paseiro Miraz Muiños, así como una numerosa presencia de compostelanos y, en menor número, de aficionados llegados desde León, formaron parte del variopinto conjunto de asistentes al evento. No he visto a ningún representante municipal coruñés, lo que demuestra que la Ética es asignatura pendiente del consistorio herculino.

Abrió la competición el carismático Ito Pistón, quien no pudo alcanzar la victoria ante el asturiano Manuel García. El disputado combate, en el que se vieron buenos cruces de impactos, se lo llevó el boxeador astur, gracias al mayor fondo físico que le permitió acabar los asaltos algo más entero que el boxeador de Loureda.

ESTEFANÍA MENDES ANDRADE en una imagen que ya es muy habitual en su carrera deportiva.

Estefanía Mendes Andrade se impuso con solvencia a la lusa Carla Pereira en el Fronton de Riazor. foto boxeodemedianoche

Estefanía Mendes se impuso a la portuguesa Carla Pereira tras los 4 asaltos de un combate dentro de la división ligero. La flamante campeona de España hace que el boxeo parezca fácil de ejecutar, y hace gala de una plasticidad que disimula la gran contundencia que imprime a sus golpes. La boxeadora lusa aún se está preguntando de donde salían los guantes que impactaban en su sorprendido rostro. Aún así, Carla Pereira fue capaz de terminar en pie un buen combate dominado por Fanny de principio a fin.

Un excelente y potente Diego Couceiro sumó una victoria más a su buen historial frente al luso Pedro Oliveira. El bravo O Ferro siempre bien entrenado, tuvo enfrente a un púgil portugués de gran calidad que se entregó al combate con ganas y bravura, pero que no pudo con la decisión y fortaleza del boxeador de Carral .

Adrian Miraz se impuso a un buen Pedro López Ariza.

Adrian Miraz se impuso a un buen Pedro López Ariza. foto boxeodemedianoche

Adrian Miraz volvió a destapar el tarro de las esencias boxísticas  imponiéndose por unanimidad al asturiano López Ariza. Las cualidades innatas de El Cazador ( si me permitís la opinión ) quedan cortas para la categoría amateur. A pesar de su juventud, es un boxeador perfectamente formado y enseñado para más arduas lides, aunque actualmente el campo profesional no está, precisamente, para echar cohetes. Ayer consiguió electrizar a los incondicionales de sus cualidades técnicas.

Bueno y disputado combate entre Marta Brañas y Maribel de Sousa. Dos viejas conocidas reeditaron su encuentro por el título mosca del pasado diciembre que, salvo la brevedad de los 6 asaltos, resultó ser de idéntico ardor boxístico que el anterior, y donde Marta Brañas volvió a llevarse el triunfo con unas puntuaciones favorables en las cartulinas de 58 – 56, 59 – 55 y 60 – 54. Aunque estas puntuaciones no son fiel reflejo de lo enconado que resultó el enfrentamiento.

 JOSÉ RAMÓN MIRAS LAGO con su primer Cinturón Nacional

José Ramón Miras posa con su primer entorchado nacional para boxeodemedianoche.

Moncho Miras conquistó el título en un gran combate de ambos contendientes con final dramático. La Amenaza de Ames se impuso al Huracán de León merced a que su hambre de triunfo, iba in crescendo en relación directa al castigo que se iba acumulando en el campeón leonés Saúl Tejada.

Con un Frontón ensordecedor, que parecía querer venirse abajo con el fragor de la disputada contienda, Moncho Mirás me sorprendió por sus ganas de triunfar, su excelente boxeo adornado, además, con algún lance preciosista, y un fondo físico inimaginable en un púgil que nunca había disputado 10 asaltos. Sin esperar al tanteo inicial y después de un primer asalto de toma y daca muy igualado, los dos fajadores disputaron un segundo asalto, donde los atronadores gritos de ánimo del pabellón, llevaron  a Moncho en volandas para anotarse el asalto. Era mucho el ritmo impuesto y el tercer asalto los dos contendientes parecen tomarlo de reflexión, hasta que al final se produce una gran reacción de La Amenaza que se lo anota, explosionando los aplausos de los espectadores. Miras gusta y se gusta y suyos son los más claros y potentes golpes, aunque el campeón no le pierde la cara y no deja de responder al ímpetu del aspirante, produciéndose intercambios de golpes intensos y emocionantes que hacen vibrar las cuerdas vocales de los asistentes.

La ligera ventaja adquirida por el campeón leonés durante los asaltos del ecuador del combate, se diluye en el octavo asalto. Las manos que se tragó el púgil leonés en este asalto, marcaron el principio del fin de un épico pleito deportivo al que le sobraron los compases del siguiente y dramático episodio. En el noveno asalto La Amenaza, haciendo pendular el torso atacaba los flancos, para terminar manoteando arriba sin potencia, y observando en el rincón neutral a un totalmente grogui Huracán que, por simple instinto, retrocedía, apoyándose en las cuerdas, hacia su propio rincón donde dobló la rodilla, sin fuerzas, hacia la lona, mientras con su brazo hacia un gesto de no querer seguir combatiendo.

TÍTULO DEL PIÑA EN LUGO, MAYOR AUDIENCIA DE LOS ÚLTIMOS AÑOS EN GALICIA / RETROSPECTIVA DE 2016

Vuelvo con los viejos recuerdos boxísticos que nos permitan paliar el tedio de esta insufrible confinación. Ojalá pasemos pronto este mal trago. Aunque luego tendremos que coger por los cuernos esa nueva amenaza económica que nos quiere embestir. Hemos demostrado nuestra madurez durante esta pandemia, a pesar de la irresponsabilidad inicial y la ineptitud continuada de la clase política. Y debemos seguir, vigilantes, el devenir de una nueva crisis económica. Pongamos ojo avizor hacia donde van dirigir los recortes. El más grave de los dispendios del erario público lo ocasiona el corporativismo de la clase política ( el doble de numerosa que en países como Alemania, Francia, y la mayor de Europa por habitantes ) amparado por la defensa a ultranza que las distintas ideologías y partidos hacen de sus prebendas y privilegios, las cuales, retraen miles de millones anuales tan necesarios y primordiales para el bienestar social.

Ambos contendientes con sus entrenadores y ayudantes, el árbitor señor Oliver, el abanderado Alfredo Evangelista escuchan la interpretación de los himnos.

Ambos contendientes con sus entrenadores y ayudantes, el árbitro señor Oliver, los abanderados Manel Sánchez y Alfredo Evangelista escuchan la interpretación de los himnos. foto Alex Barral

Nuevo récord de asistencia en el Pabellón Municipal de los Deportes de Lugo, con motivo de la magna gala boxística orquestada por el Club Lugues de Boxeo Xan Pérez, en el día de la consagración de Alberto Piñeiro ” El Piña “ como el primer y máximo exponente de la historia del deporte de los guantes de la comarca de Terra Cha.

La llegada de El Piña al cuadrilátero fue un clamor de miles de gargantas atronando al grito de  Piiiiña, Piiiiña,  y de un ensordecedor redoble de tambores dando la bienvenida al ídolo lucense. Se posicionan competidores, entrenadores, abanderados y el árbitro en medio del cuadrilátero para la escucha de los himnos. Y, una vez cumplido el protocolo, comienza el combate hacia la gloria.

Primer asalto para el lucense. Segunda marrullería de Salido, primer punto que le resta el árbitro Oliver al madrileño. Y primer disgusto en el ecuador del combate para El Piña, y sus mentores, por un cabezazo del rival que produce un corte en la ceja derecha del boxeador del Xan Pérez.

Buen trabajo del cutman para que El Piña pueda realzar su boxeo ante Salido. Continúan los asaltos con el de la Piringalla gustándose y gustando. Magistral el séptimo asalto y magnífico el pupilo de Miki Sánchez que exhala aromas de campeón. No va a suceder lo de su anterior intento al título. No puede ser. Y lo demuestra, El Piña, poniendo cerebro y corazón en ataque, distancia ante los puños adversos, gama de golpes, control del combate y contraataque ( Ahora, sobre su fallo, gritaba Miki desde su esquina ) y así, hasta el final de los diez asaltos más emocionantes de la historia del boxeo lucense que han permitido, al gran boxeador que es Alberto Piñeiro Louzao, coronarse por primera vez en los tiempos del boxeo de la milenaria ciudad de las murallas romanas, como majestad de la división reina del boxeo español.

En el primer combate de la noche, dentro del boxeo aficionado y en la categoría del peso medio, un desdibujado Diego Cruz del Stadium de Arteixo, sucumbió a los puntos ante el empuje del púgil del Club Deportivo Sagabox Luis «Siul» Montada. Los crochets y ganchos cortos del pupilo de Rafa Martín, acumularon durante casi todo el combate, mucho castigo en la anatomía del boxeador del Gimnasio Stadium que dirige Suso Penela, lo que marcó el resultado del mismo.

El pupilo de Lelo Acea Ricardo Herrero se impuso a Mario Peleteiro. fot Alex Barral

Richi Herrero, pupilo de Lelo Acea, se impuso a Mario Peteiro del Thunder. foto Alex Barral

Un primer asalto igualado, no fue suficiente para impedir que conforme iba creciendo la intensidad del combate, Ricardo Herrero del Team Arenal dirigido por Lelo Acea, fuera imponiendo su boxeo más combativo ( y más con un punto menos de su rival por entrar con la cabeza ), hasta alcanzar el triunfo a los puntos ante Mario Peteiro del Team Thunder de Marin.

En el tercer combate el pabellón parecía venirse abajo con el estruendo de las vuvucelas y gritos de ánimo hacia el púgil local del Xan Pérez Josito «Obrero» Fernández, todo un púgil popular de la ciudad amurallada. Aunque no pudo dedicar una victoria a sus animosos incondicionales. Con un punto de sanción por entrar con la cabeza, y  con la presión añadida de boxear en casa y la responsabilidad del triunfo, el pupilo de Miki Sánchez perdió el combate con el boxeador del Team Thunder de Marin Adrian Fumero que venció por puntos.

Adrian Fumero impidió que Josito Fernandez dedicara el triunfo a sus incondicionales. foto Alex Barral

Adrian Fumero, dirigido por Alberto Teijeiro, impidió que Josito Fernandez pudiera dedicar el triunfo a sus numerosos y atronadores incondicionales. foto Alex Barral

En el cuarto y último combate de la terna amateur el cántabro Brayan Forero se impuso por puntos a Borja Martínez del Azteca Box herculino, que vió su boxeo mermado por un corte en el pómulo, producido por un cabezazo fortuito.

Y la decepción llegó con el combate de semi-fondo protagonizado por el coruñés Jesús «Cachorro» Ferreiro y el asturiano José Fandiño. El púgil del principado ya empezó avisando que no venía de paseo con una derecha en el primer asalto que llegó nítida. Un golpe bajo del astur, hizo gritar de dolor al púgil herculino. El segundo y tercer asalto se los anotó Cachorro, abriendo la esperanza a una reacción victoriosa del púgil afincado en Cambre, pero el traumatólogo asturiano siguió incrementando su ventaja en el quinto. Hasta acabar siendo declarado vencedor a los puntos al final de los 6 asaltos pactados.

EL TAE BOX DE CERCEDA ACOGE LOS GALLEGOS DE SAVATE / RETROSPECTIVA DE 2015

Continúo hoy con las crónicas publicadas en esta página hace ya 5 años. El objetivo de esta iniciativa consiste en traer a colación eventos pasados que, al recordarlos, nos entretengan y disipen el tedio que invade a todos los aficionados al boxeo que se encuentran confinados en sus hogares. Espero que ayuden a desconectar del patógeno que nos agobia, al menos, durante los minutos que dure la lectura de cada una de las reseñas retrospectivas que decidáis leer.

Kiko Castro, Manuel Suárez, Javier García y Miguel Bordera, jueces-árbitros de los primeros Campeonatos Gallegos de Savate, fbm.

Kiko Castro, Manuel Suárez, Javier García y Miguel Bordera, jueces-árbitros de los primeros Campeonatos Gallegos de Savate. boxeodemedianoche

Este sábado 24 de octubre, en las coquetas instalaciones del Tae Box de Cerceda que preside Rubén Remuiñán, y a partir de las 17:00 horas, darán comienzo las eliminatorias de las que saldrán los Campeones Gallegos de Savate 2015 en las modalidades de Assaut y Combat.

Organizada por la Federación Gallega de Boxeo, la participación alcanza a 7 clubes que presentan 35 púgiles, los cuales dirimirán sus encuentros clasificatorios en el Gimnasio Tae Box de Cerceda entidad que colabora con la Federación Gallega en la organización. 7 combates al KO y  otros 9  sin KO, conformarán el total de los enfrentamientos de este primer Campeonato Gallego de la especialidad que Manuel Planas valora como «muy positivo y esperanzador de cara a próximas ediciones».

El dirigente territorial nos recuerda que cuando en la FGB  «abrimos el departamento de kick-boxing, eramos 7 clubes y en los primeros Campeonatos Gallegos de la especialidad solo intervinieron 4 de esos gimnasios».  A mayores amplía la información comentando que: «en el último campeonato de Kick eran 25 clubes y 100 competidores»  Ahondando en los los logros conseguidos, Manuel Planas ( que recientemente ha sido distinguido con el galardón de Mejor Gestor Deportivo en el área de deportes de contacto ), nos recuerda que: «en Boxeo hace 6 años eran 5 clubes y finales directas; este año el número de participantes fue tal, que precisamos alojar en el Colegio Calvo Sotelo a los boxeadores durante los 3 días en los que se celebraron las eliminatorias hasta semifinales. Las finales se celebraron en Vigo y Villagarcia»Desde la Federación Gallega se piensa en seguir con el mismo protocolo de actuación ( ya experimentado en otras modalidades ) en el flamante apartado de Savate y se cuenta con alcanzar « poco a poco « el mismo éxito de participación y número de licencias que se lograron en las disciplinas de Boxeo y Kick desde que, hace 5 años, fue elegido como presidente del ente autonómico.

Ruben Saavedra, Olmo De Paz y Alberto Vera, competiran en la modalidad Assaut. foto cedida por José Antelo.

Rubén Saavedra, Olmo Asís De Paz y Alberto Vera, competirán en la modalidad Assaut. Les acompaña José Antelo, que ha cedido la foto para el reportaje.

Uno de los gimnasios que acude a estos primeros campeonatos regionales de Savate es el Club Novo Milladoiro de Santiago que dirigen José Antelo y Manuel Dieguez. El prestigioso y multidisciplinar gimnasio compostelano acude al Tae Box de Cerceda con, nada más y nada menos, que 14 luchadores repartidos en las especialidades de Assaut ( 10 alumnos ) y Combat ( 4 púgiles ).

Así en la especialidad de Assaut y en la categoría de menos de 65 kilogramos, el club compostelano pone en liza a: Jorge Rodiño PérezOlmo Asís de Paz Dorado y Alberto Vera Guillermes.

En la categoría de menos de 70 kilos presenta los alumnos: Sergio Damián Varela SalgadoManuel A. Ferreira Fandiño.

Continuando en la misma disciplina, y en menos de 75, saldrán a la palestra del cuadrilátero de Cerceda los luchadores Cristián Toledano García y Oscar Damián Padilla Uzal.

Mario Pedro Rama Miranda combatirá sin KO en menos de 85 kilogramos y en más de 85 kilos, serán  Rubén Saavedra Asorey y Adrián Requejo Doval los que intentarán conseguir trofeo para el popular club de la capital de Galicia.

 En la modalidad de Combat ( al KO ) Antelo y El Abuelo desplazan hasta Cerceda a Oscar Blanco Alfonso ( menos de 60 kilos ) José Martínez González ( menos de 65 ) Ramiro Brey Loureiro ( en menos de 80 kilogramos )  y Pablo Fernández López en más de 85 kilos.

Ante el potencial humano que presenta, he preguntado a José Antelo que esperan alcanzar en estos campeonatos y me ha comentado que: «Lo que quiero alcanzar es que el Savate crezca en Galicia y seamos un referente en España de esta modalidad de combate tan espectacular»  y a continuación añadió: » Los resultados nos da igual lo importante es que los chavales lo pasen bien, y seguir aprendiendo y creciendoooo, jaja «

Manu Miguez, Oro, José Martinez Plata y Alberto Vera, Bronce.

El doble luchador de Oro ( Assaut y Combat ) Manu Miguez, José Martínez medalla de Plata y Alberto Vera que se hizo con el Bronce, en las instalaciones del Tae Box Cerceda. boxeodemedianoche

RESULTADOS ASSAUT. Dos días más tarde, Manu «junior» Míguez del Olímpos alcanzaría el Oro, y José «Thor» Martínez se haría con la medalla de Plata en -65 kilos.

En la división de los 70 kilos, Manuel Ferreira Fandiño se haría con el Oro y Sergio Varela obtendría la Plata 

 Oscar Mira del Olímpos sería Oro y Aarón González del Thunder alcanzaría la Plata 

 Francisco Iglesias Lage del Olímpos sería el Oro, y Rama Miranda la Plata 

RESULTADOS COMBAT (al ko): Manu «junior» Miguez del Olímpos; Alberto Loureiro y Pablo González del Gimnasio Simón González lograrían el Oro en sus respectivos pesos, y alcanzarían las medallas de Plata Oscar Mira del Olímpos y el púgil Ismael Suárez del Tae Box Cerceda de Rubén Remuiñán, así como  Manuel Méndez.