SEGUNDA JORNADA DE ELIMINATORIAS ( V – XII ) EN CATEGORÍA ÉLITE Y PROMESAS DE LOS CAMPEONATOS GALLEGOS 2021 EN SANXENXO

Durante los días 4, 5 y 6 de diciembre, y contando con el patrocinio de la Xunta de Galicia, la colaboración del Concello de Sanxenxo y la organización de la FGB que preside Manuel Planas, la localidad pontevedresa de Sanxenxo se constituirá como la sede oficial de los Campeonatos Gallegos de Boxeo Élite y Promesas de las categorías Femenina y Masculina. El Pabellón Municipal de Baltar de la villa turística de Sanxenxo, acogerá la competición de la que saldrán los nuevos campeones de Galicia.

A continuación transcribo el el listado oficial del orden de combates – gentileza del director técnico del Kick & Box Salceda Santi Moráis – relativo a la SEGUNDA JORNADA correspondiente al día 5 de diciembre.

SEGUNDA JORNADA ( V-XII ) CATEGORÍA PROMESAS

Los nombres de los competidores están escritos en el color de su rincón correspondiente )

1º combate 57 kg
Pablo Linayo (Club de Lucha Noia) vs Martín Iglesias ( Escola de Boxeo Xesus Cachorro Ferreiro)
2º combate 60 kg
Carlos Jackson (Boxing Cidade de Lugo) vs Javier Becerra (Bkc)
3º combate 60 kg
Borja Brao ( Gimnasio Simón) vs Nicolás Pérez (old School)
4º combate 63.5 kg
Ganador 1º vs Vencedor 2º de la 1ª Jornada día IV-XII
5º combate 63.5 kg
Ganador 3º vs Vencedor 4º de la 1ª Jornada día IV-XII
6º combate 67 kg
Ganador 5º vs Vencedor 6º de la 1ª Jornada día IV-XII
7º combate 67 kg
Ganador 7º vs Vencedor 8º de la 1ª Jornada día IV-XII
8º combate 67 kg
Ganador 9º vs Vencedor 10º de la 1ª Jornada día IV-XII
9 combate 71 kg
Ganador 11º vs Vencedor 12º de la 1ª Jornada día IV-XII

10º combate 71 kg
Ganador 13º vs Vencedor 14º de la 1ª Jornada día IV-XII
11º combate 75 kg
Ganador 15º vs Vencedor 16º de la 1ª Jornada día IV-XII
12º combate 75 kg
Ganador 17º vs Vencedor 18º de la 1ª Jornada día IV-XII

13º combate 75 kg
Ganador 19º vs Vencedor 20º de la 1ª Jornada día IV-XII
14º combate 80 kg
Ganador 21º vs Vencedor 23º de la 1ª Jornada día IV-XII
15º combate 86 kg
David Fonticoba (Dani Galdo Figters Team) vs Jonathan Villar (Old school)
16 combate 86 kg
Miguel González (The Garaje) vs Xavier Galván (Tae Par)

CATEGORÍA ÉLITE
17 combate 57 kg
Jorge Alonso Rodríguez ( Polideportivo Saudade) vs Eneas Valverde (Flow Combat-The Boxer Club)
18 combate 60 kg
José Manuel López (old school) vs Samuel Cordero (Kick & Box – Gimnasio Simón )
19 combate 60 kg
Manuel Míguez Escudero (Turbo Box) vs Simón Martínez Sanjuán ( Club Boxeo Sanjuán)
20º combate 63.5
Ganador 23º vs Vencedor 24º de la 1ª Jornada día IV-XII
21º combate 71 kg
José Reguera (Polideportivo Saudade) vs Aarón González (Thunder)

22º combate 71 kg
Martin García Blanco (Club Boxeo y Kickboxing Mat de Marín) vs Santiago Ponce (Flow Combat-TBC)

23º combate 75 kg
Diego Cruz (Satadium) vs David Álvarez Domínguez (The Kick & Box Club Salceda) Semifinal
24 º combate 75 kg
Arashi Bustamante (Rebouras) vs Adrián Calo ( Escola de Boxeo Xesus Cachorro Ferreiro) Semifinal

25º combate 86 kg
Luis Curras (Old school) vs Pablo Izard ( Gimnasio Simón)
26º combate 86 kg
Miguel González (The Garaje) vs Xavier Galván (tae par)
27º combate Femenino 60 kg
Ainoa López Casal ( Club Boxeo y Kickboxing Mat de Marín ) vs Clara Millares (El Canario)

Algunos de los competidores que disputaran el puesto en el podio de las distintas divisiones de peso y categorías. Fotos cedidas

LISTADO Y COMBATES DE CATEGORÍA FEMENINA DE LOS CAMPEONATOS GALLEGOS 2021 EN SANXENXO

Como ya he adelantado en anteriores páginas los días 4, 5 y 6 de diciembre el Pabellón Municipal de Baltar de Sanxenxo acogerá, bajo el patrocinio de la Xunta de Galicia, la colaboración del Concello de Sanxenxo y la organización de la FGB que preside Manuel Planas, los Campeonatos Gallegos de Boxeo Élite y Promesas de las categorías Femenina y Masculina.

En la página de hoy – y con la debida prudencia que aconseja todo evento boxístico expuesto a cambios de última hora como la baja de Ana Bolivar por enfermedad, o la de Montse Rey y Olga Vázquez por diferentes motivos – hacemos un adelanto con la publicación de los combates de semifinal y finales de Categoría Femenina previstos. ( Los nombres escritos en rojo ocuparán el rincón del mismo color, y en azul las oponentes ).

( Durante los próximos días se irán publicando las actualizaciones y los enfrentamientos correspondientes a los competidores masculinos de las categorías Promesas y Élite ).

Así, y a priori, el día 5 se disputará la semifinal de la división de 60 kilos entre la boxeadora del Club Boxeo y Kickboxing Mat de Marín Ainhoa López Casal, y la alumna de la Escuela de Boxeo El Canario de Riveira Clara María Millares Siera.

El día 6, última jornada de los campeonatos, se disputarán las finales comenzando por la que protagonizarán la púgil de La Vieja Escuela de Vigo Erika Cobas y la vencedora de la semifinal de la división de 60 kilos disputada el día anterior.

Final del peso welter-ligero ( 63 kilos )
Sonia Quintana del Club Deportivo Sagabox que dirige Rafa Gil se enfrentará con la alumna de Antonio Rebouras en el In Legatum Nuria Castro Suárez.

Final del peso welter ( 66 kilos )
Laura Fernández Castro, competidora del Club Kickboxing Mos que prepara el técnico Juan Alonso, dilucidará la final gallega frente a la alumna de Simón González Lucía Fernández.

Final de la división reina ( 75 kilos ). Repite final el Club Deportivo Sagabox y su técnico Rafa Gil con la presencia sobre la lona de Paula Simal, quien tendrá como rival en el rincón opuesto a Lucía Núñez, boxeadora del Gimnasio Stadium de Arteixo.

Afiche publicitario de los Campeonatos Gallegos, cortesía de Alfredo Blanco.

RESULTADOS DEL ÉXITO DEPORTIVO Y AMBIENTAL EN LA GALA BOXÍSTICA AUSPICIADA POR EL DEPORTIVO SAGABOX EN EL HOTEL BAHÍA DE VIGO

«Ambientazo en la velada». «Lleno de gente». «Todo muy espectacular y correcto, dentro de un ambiente muy sanote», son algunos de los comentarios surgidos en el entorno de una delegación herculina formada por una treintena de apasionados del boxeo, que se desplazaron hasta la ciudad de Vigo atraídos por la gala del boxeo aficionado organizada por el otrora dirigente boxístico Rafa Gil.

La entretenida velada dio comienzo con la presencia de los competidores, dentro del límite de los 65 Kilogramos, Brayan Álvarez del Kick & Box Salceda y Juan Sanmartín del The Garaje sobre la lona del cuadrilátero instalado en el salón de actos del Hotel Bahía. La victoria viajó a la comarca salcedense, al sumar más puntos en las cartulinas el discípulo de Santi Moraes.

En el segundo pleito boxístico se produjo el triunfo antes del límite a favor del boxeador Gabriel «Guaje» Blanco del Centro Deportivo Sagabox, ante el portugués del Igor Boxing Pedro Maciel. El combate, dentro de la división super-welter, finalizó por RSC en el segundo asalto.

En el tercer enfrentamiento, y siguiendo con los derbis entre los boxeadores portugueses y vigueses, Samu «Pantera» Marfo  del Club Deportivo Sagabox, se impuso por puntos al púgil del Igor Boxing Walder.

También, dentro de la categoría Femenina, el triunfo entre la boxeadora local Sonia Quintana y la portuguesa Tania Costa correspondió a la discípula de Rafa Gil, la cual se impuso por mayor acumulación de puntos tras los 3 asaltos reglamentarios de 2 minutos.

En cuarto lugar, subieron a la palestra del Hotel Bahía, el flamante campeón gallego Noé «Calavera» Rodríguez y el estandarte del Turbo Box Arturo «Vene» Piza. El experimentado boxeador orensano aguó la fiesta de la interesante gala de boxeo al púgil local, imponiéndose por puntos dentro del peso acordado de 66 kilos.

En la siguiente lid, Yago Outeiriño, no pudo redondear el cupo triunfal del Turbo Box, al ser declarado perdedor por puntos ante el boxeador del Kick & Box Salceda Miguel Losada.

Combate de jóvenes promesas – encuadrados en el límite de 64 kilos – en el penúltimo episodio de la entretenida velada de boxeo viguesa, en la que el prometedor valor del Sagabox Diego «Ray» Castro consiguió la victoria ante el prospecto noiés del Maniotas «Nico» Gerpe.

Ya metidos dentro del combate estelar – en el que se dirimía la revancha entre dos colosos que tenían el aliciente añadido de inclinar la balanza de su particular trilogía boxística a favor del vencedor – se produjo el triunfo del espectacular boxeador del Azteca Box herculino Daniel Moukoko, sobre el poderoso púgil del Kick & Box Salceda David Álvarez, dentro de un combate muy disputado, emocionante y muy similar a los dos épicos combates disputados con anterioridad por ambos contendientes. De momento, el discípulo de Luis Suárez aventaja ( 2 – 1 ) al de Santi Moráis.

«Ray» Castro (d) venció a «Nico» Gerpe (iz) en un combate entre jóvenes valores. El púgil del Maniotas exhibe el trofeo conmemorativo que el Sagabox tiene la cortesía de obsequiar a los participantes en sus eventos más sobresalientes. fotos del montaje, cedidas

YAGO OUTEIRIÑO SERÁ EL NUEVO RIVAL DE MIGUEL LOSADA EN EL 20-N DEL CLUB DEPORTIVO SAGABOX TRAS LA LESIÓN A ÚLTIMA HORA DE SILVESTRE GÓMEZ

Posibles reminiscencias derivadas del reciente Campeonato de España, donde acaba de revalidar una medalla de plata anterior, impiden al lesionado boxeador del Maniotas, Silvestre Gómez, acudir a la gran gala boxística orquestada por Rafa Gil. Su puesto sobre la lona del cuadrilátero instalado en el Hotel Bahía será ocupado por otra joven promesa del boxeo gallego – en este caso concreto del Turbo Box – Yago Outeirño. Con este cambio surgido a última hora se espera dar por finalizado el protocolo organizativo de un espectacular cartel.

El Club Deportivo Sagabox pondrá en liza a 5 de los más destacados boxeadores del Club vigués, quienes ocuparán el rincón azul del cuadrilátero. Así, los emblemáticos discípulos del Sagabox Sonia Quintana, Diego «Ray» Castro, Gabriel «Guaje» Blanco, Samu «Pantera» Marfo Y Noé «Calavera» Rodríguez constituirán los grandes atractivos de cara a los incondicionales del equipo aurinegro que dirige el experto técnico vigués.

A mayores, la gala del noble arte orquestada por el Sagabox, reunirá sobre la lona olívica a los más sobresalientes boxeadores de los clubes Igor Boxing de Trofa, Turbo Box, Kick & Box y A Escola Maniotas. Podemos destacar a Nico Gerpe de Noia; a Arturo «Vene» Piza y el reciente incorporado al elenco pugilístico Yago Outeiriño de Orense; y al Campeón Gallego Promesas 2019 Brayan Álvarez de Salceda.

Además contará con un explosivo combate estelar, de los que crean afición y levantan a los asistentes de sus asiento, entre el poderoso púgil del Kick & Box Salceda David Álvarez y Dani Moukoko duro y pundonoroso boxeador del Azteca Box herculino, quien próximamente hará su alternativa profesional.

8 serán los combates que se podrán ver tras la compra de la entrada que ya se puede obtener al precio de 12 euros en Venta Anticipada en el Club Kick & Box de Salceda, en el Restaurante Pomodoro, y a través del número 619 303 230 del Club Deportivo Sagabox. El precio en taquilla será de 15 euros, por lo que es aconsejable adquirirla con anterioridad.

Relación del elenco de boxeadores del sábado 20, con la inclusión de Yago Outeiriño del Turbo Box.

TODO DECIDIDO PARA EL ESPECTACULAR EVENTO BOXÍSTICO DEL 20-N ORGANIZADO POR RAFA GIL Y SU CLUB DEPORTIVO SAGABOX EN EL HOTEL BAHÍA

El espíritu emprendedor de Rafa Gil ha vuelto a dar sus frutos boxísticos con el protocolo organizativo de un espectacular cartel ya finalizado. La gran gala del boxeo aficionado, podrán disfrutarla los apasionados del noble arte el próximo sábado día 20 en el hotel Bahía de Vigo.

El Club Deportivo Sagabox pondrá en liza a 5 de los más destacados boxeadores del Club vigués, quienes ocuparán el rincón azul del cuadrilátero. Así, los emblemáticos discípulos del Sagabox Sonia Quintana, Diego «Ray» Castro, Gabriel «Guaje» Blanco, Samu «Pantera» Marfo Y Noé «Calavera» Rodríguez constituirán los grandes atractivos de cara a los incondicionales del equipo aurinegro que dirige el experto técnico vigués.

A mayores, la gala del noble arte orquestada por el Sagabox, reunirá sobre la lona olívica a los más sobresalientes boxeadores de los clubes Igor Boxing de Trofa, Turbo Box, Kick & Box y A Escola Maniotas. Podemos destacar al 2 veces subcampeón nacional Joven y Junior Silvestre Gómez y a Nico Gerpe de Noia; a Arturo «Vene» Piza de Orense y al Campeón Gallego Promesas 2019 Brayan Álvarez de Salceda

Además contará con un explosivo combate estelar, de los que crean afición y levantan a los asistentes de sus asiento, entre el poderoso púgil del Kick & Box Salceda David Álvarez y Dani Moukoko duro y pundonoroso boxeador del Azteca Box herculino, quien próximamente hará su alternativa profesional.

8 serán los combates que se podrán ver tras la compra de la entrada que ya se puede obtener al precio de 12 euros en Venta Anticipada en el Club Kick & Box de Salceda, en el Restaurante Pomodoro, y a través del número 619 303 230 del Club Deportivo Sagabox. El precio en taquilla será de 15 euros, por lo que es aconsejable adquirirla con anterioridad.

Relación de los 8 combates – con imágenes de algunos protagonistas – de la gala boxística del sábado 20 en el Hotel Bahía.

YOHANA JIMÉNEZ QUINTELA DEL TEAM THUNDER CAMPEONA DE ESPAÑA JUNIOR Y SILVESTRE GÓMEZ OTERO DE A ESCOLA MANIOTAS MEDALLA DE PLATA EN LOS NACIONALES DE CANTABRIA / KIKO MARTÍNEZ DE NUEVO CAMPEÓN DEL MUNDO IBF

El viernes, penúltima jornada de los Campeonatos de España de Boxeo Joven y Junior que se disputaron en el Polideportivo Miguel Solano de la localidad cántabra de Santoña, deparó la gran sorpresa de poder ver a una boxeadora gallega coronarse como Campeona de España en la final de menos 75 kilos de la categoría Junior Femenina. Se trata de la competidora adscrita a la disciplina boxística del Team Thunder de Marín Yohana Jiménez Quintela, quien en su debut en unos campeonatos nacionales se impuso a la canaria Katerina Hernández Palau por RSC en el segundo asalto.

En la jornada de clausura de este sábado, el discípulo de Alfredo Blanco en la Escola Maniotas de Noia Silvestre Gómez Otero saltó a la palestra de la lona norteña en el penúltimo combate de la jornada para tratar de superar el valor de la medalla de plata que había conseguido en los nacionales de 2019. Pero los hados boxísticos y la escasa fortuna le impidieron alzarse con el entorchado rojigualdo ante el representante andaluz Arthur Aragón da Coceiçao.

De todas maneras el boxeador de Noia debe sentirse orgulloso, pues siendo tan joven, ya aporta al boxeo 3 Campeonatos Gallegos de Formas de Boxeo, un Campeonato Gallego Junior y dos subcampeonatos de España Junior y Joven.

En otro apartado boxístico, en concreto desde el Sheffield Arena y a través de Dazn, pudimos ver como la ya legendaria «Sensación» alicantina, Kiko Martínez, escribía un nuevo capítulo de la historia del boxeo patrio al proclamarse Campeón Mundial en dos pesos distintos. El fenomenal boxeador nazarí sorprendió a un precavido Abdul Bari Awad con una volea de derecha en el quinto asalto, que envío al británico a lona, siendo salvado por la campana. Al iniciarse el sexto asalto Kiko no permitió recuperase al campeón, se fue a por él, y con un nuevo derechazo fulminó a Kid Galahad.

Silvestre Gómez ( iz ) segundo en el odio de la categoría Joven ( – 91 kilos ) de los Campeonatos de España 2021. LaLigaSports

SILVESTRE «ROCKY» GÓMEZ DE LA ESCOLA MANIOTAS DE NOIA APORTA LA PRIMERA MEDALLA DEL COMBINADO GALLEGO ALCANZANDO LA FINAL / YOHANA JIMÉNEZ QUINTELA LOGRA OTRA MEDALLA DE ORO PARA GALICIA

Las finales de la jornada de hoy viernes de los Campeonatos de España de Boxeo Joven y Junior, que se disputan en el Polideportivo Miguel Solano de la localidad cántabra de Santoña, ha vuelto a deparar otra gran satisfacción de lograr una medalla de oro para Galicia por medio de la boxeadora del Team Thunder Yohana Jiménez Quintela, se proclamó campeona de España en la final de menos 75 kilos de la categoría Junior Femenina. Venció a la canaria Katerina Hernández Palau por RSC en el segundo asalto.

Después de las dos primeras jornadas infructuosas para los seleccionados gallegos, surgió el espíritu indomable y aguerrido del anterior campeón nacional de la máxima división, Silvestre Gómez Otero, para conseguir que la representación galaica no vuelva de vacío desde Cantabria.

El discípulo de Alfredo Blanco en la Escola Maniotas de Noia saltó a la palestra de la lona norteña sin variar su clásico estilo de combate, a pesar de la atalaya de gran envergadura que le oponía el boxeador valenciano José Fernández Domenech.

El joven púgil noiés supo imponerse a su rival en el juego de las estrategias boxísticas, usando su inteligencia para golpear reiteradamente con su efectiva derecha el rostro de su rival, que de manera recurrente cometía el error de recoger, lento y desde abajo, su larguirucho brazo izquierdo. Ese detalle, más la innata valentía de Silvestre y la sorprendente velocidad de manos, impropia para la máxima división de peso en la que compite, fueron determinantes en el gran triunfo del boxeador gallego.

Y todo ello, a pesar del hándicap que le supuso la gran envergadura rival y la resta de un punto en el segunda asalto. Esta victoria ante el buen el boxeador levantino le garantiza la medalla de plata y le introduce en una final en la que espero consiga el oro, una vez revalidada la medalla de plata que consiguió con anterioridad.

La cuenta atrás del director del combate par determinar el triunfo por RSC para el boxeador del Maniotas Silvestre Gómez (izda). retransmisión LaLigaSportestv

SEGUNDA MALA JORNADA GALLEGA EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA JOVEN Y JUNIOR CON NUEVAS ELIMINACIONES DE ANXO MARTÍNEZ, XOEL CASTIÑEIRAS Y ALEXANDRE JUNCAL.

HOY MIERCOLES: Nuevo traspié para el combinado gallego en la segunda jornada de los nacionales Joven y Junior. En la primera eliminatoria de la tarde, el ímpetu de ambos púgiles desordenó un poco este apasionante combate de categoría Junior ( – 63 kilos ) entre los dos contendientes que merecieron pasar de ronda. Pero los jueces determinaron que se clasificara el andaluz Yeray Merchan Arias, al vencer en decisión dividida ( 3 – 2 ) al boxeador del Club Boxeo y Kickboxing David Burgos Anxo Martínez Touriño.

Dentro de la misma categoría Junior, aunque dentro del peso welter, el combativo y buen púgil local Eduard Ionut Curmeise se impuso en dos asaltos al boxeador del Club Turbo Box de Orense Xoel Castiñeiras Álvarez. Tras las 3 cuentas de protección reglamentarías – una en el primer asalto y 2 en el segundo – el director de combate envío a su esquina al representante gallego.

El boxeador del Rebouras Team de Vigo Alexandre Juncal Krikova se enfrentó sobre el cuadrilátero B de Santoña al representante valenciano Frank Martínez Bernard. Mas centrado y aposentado, el zurdo levantino evidenció su condición de favorito hacia la final de su categoría y peso al vencer a Sasha por RSC en el segundo asalto, con lo que el levantino suma dos triunfos por la vía rápida. Aunque bien es cierto que la decisión del director de combate se antoja un poco precipitada.

AYER MARTES: Dentro de la división reina ( -75 kilos ) y encuadrado en la categoría Junior, Ezequiel Barrul Jiménez se enfrentó con el madrileño David F. Bolaños. Buenas maneras y mayor envergadura a favor del boxeador del Ludus Box Artabrum, cualidades que no pudo anteponer a la iniciativa, a la mayor movilidad e insistente golpeo del madrileño, quien se impuso en decisión dividida.

Ya inmersos en la disputa de combates de categoría Joven, y pasadas las 18 horas, subió al cuadrilátero de Santoña el competidor de La vieja Escuela de Vigo Ángel Vázquez Mendoza dispuesto a derrotar al vasco Elias Chakour. Ambos boxeadores de categoría joven y con menos de 60 kilos, vieron como el árbitro Villegas les restaba un punto en el segundo asalto por iniciar ataques reiterados con la cabeza. Al final de un combate bastante desordenado, se impuso por decisión unánime el representante vasco.

El herculino Diego Javier Becerra se enfrentó al vasco Oier Ibarreche dentro de la categoría Joven del peso welter-ligero. Buen combate entre dos zurdos con buenos modales boxísticos, aunque el púgil vasco mas experto y acoplado resulto mejor que el gallego, y eso se reflejó en el 5 – 0 que dictaminaron los jueces árbitros al final del combate.

El boxeador Yago Remo puso fin a la representación gallega en esta primera jornada de los nacionales Joven Y Junior. Dentro del peso medio, el boxeador sadense se enfrentó al madrileño Ayoub Benhaddou, quien se impuso por decisión unánime.

El Junior del Club Boxeo y Kickboxing David Burgos Anxo Martínez Touriño ha sido de lo más destacado de las dos primeras jornadas. Transmisión de LaLigaSports

EL ENFRENTAMIENTO ENTRE MARTÍN GARCÍA BLANCO Y OLMO DE PAZ DORADO PRESUMIBLE COMBATE ESTELAR DE LA VELADA DEL SÁBADO EN CORUÑA

El joven deportista vilaboés Martín García Blanco, conocido en los foros boxísticos como «Garrote Blanco«, subirá este próximo sábado al cuadrilátero para enfrentarse a Olmo «Rocky» de Paz, en el combate de fondo de un evento boxístico amateur que se disputará en Coruña.

Ardua tarea les espera al púgil del Boxeo y Kickboxing Mat´s de Marín y a su oponente de Figueras, dado el nivel boxístico del que hacen gala ambos jóvenes boxeadores.

He mantenido contacto con Martín «Garrote» Blanco para que me comentase sus impresiones sobre el adversario, y su parecer sobre la lid que mantendrán este fin de semana.

El sábado subirás de nuevo a la palestra en una plaza importante y ante un buen rival como Olmo. ¿ Será el combate de fondo, y en amateur o neo-profesional ?

– Sí, será el combate de fondo, en principio, de amateur.

¿ Creo recordar que os habéis visto los guantes con anterioridad ?

Si, en dos 2 ocasiones, en O Barco de Valdeorras, donde nos habían avisado el viernes a las 8 de la noche para pelear el sábado, pues el rival de Olmo de Paz se había caído a última hora. La otra fue en Ferrol. Perdí a los puntos las dos.

Preveo un combate en el que tendrás que hacer alarde de tus grandes cualidades, pues, De Paz no es manco, y además contará con el aliento de sus incondicionales.

– Sobre la pelea de Olmo, te diré que ya estamos acostumbrados a pelear fuera de casa y ahora mismo lo que buscamos es seguir rodando y sumando experiencia.

¿ Que opinas sobre él ?

– Mi rival Olmo de Paz es un gran deportista, subió al peso welter porque le costaba dar el ligero, para mi es uno de los mejores en su peso, al que ya he tenido la oportunidad de enfrentarme en varias ocasiones.

Ya, puede decirse que sois oponentes íntimos. Entonces, también puedes darme un anticipo de como puede ser el combate.

-Será un combate complicado ya que es zurdo, pero vamos con mucha ilusión y muchas ganas.

Medalla de Oro y Mejor Boxeador Senior en el Internacional de Odivelas; Campeón Gallego de Clubes; medalla de Plata en el Torneo Internacional de la Amistad; triunfos ante Aarón, Darío Ferradas, Abdelazzid Alquan, nulo con Goyo Rubio, y como resultado de todo ello has sido distinguido como Embajador Deportivo del Ayuntamiento de Vilaboa. Poco a poco vas ocupando territorio dentro del boxeo nacional, o no ?

– Bueno la verdad que vengo paso a paso desde abajo y ya nos enfrentamos a los mejores, hay mucho nivel pero estoy contento con mi trayectoria, estoy motivado y disfrutando que es lo importante, me siento muy afortunado de tener el equipo que tengo y de Jairo Rodríguez que para mí ya es como un padre, siempre ayudándome en todo lo que puede, tanto dentro como fuera del gimnasio.

Solo me queda agradecer la cortesía de este titán del boxeo, y esperar que la lid alcance la calidad prevista y sume aficionados al noble arte. ¡ Que gane el que se lo merezca !

Montaje con fotos cedidas de Garrote García con la medalla de Oro Torneo Internacional Odivelas al pecho, y Rocky de Paz con el cinturón de Galicia a la cintura.

NOÉ RODRÍGUEZ NUEVO CAMPEÓN GALLEGO JOVEN AL VENCER A DAVID DÍAZ EN IN LEGATUM DE BOUZAS / SMITH NOQUEA A FOWLER Y WILLIAMSON A CHEESEMAN EN LIVEPOOL / ESTA MADRUGADA FURY DESTRUYÓ A WILDER

Esta mañana en las instalaciones del Gimnasio In Legatum, se disputo la final del campeonato gallego de la categoría Joven del super-welter, durante el cual, Noé «Calavera» Rodríguez se proclamó nuevo Campeón de Galicia, al vencer a David Díaz en decisión dividida de los jueces. Así lo ha confirmado a boxeodemedianoche Rafa Gil.

En un ejercicio de ecuanimidad que le honra y distingue, el veterano técnico de Vigo, comentó que se trató «de una buena lid muy intensa y disputada por ambos aspirantes al título». El fundador del Club Deportivo Sagabox amplió su información añadiendo que, según su perspectiva, David Díaz «se anotó el segundo y tercer asalto». Si bien, reconoce en sus argumentos, que es cierto que siempre «hay detalles que se nos escapan, que el boxeo es muy subjetivo, y los jueces así lo entendieron, y decretaron, la victoria de Noé Rodríguez». Personas con esta solvencia deportiva y humana son las que imprimen, con su ejemplar comportamiento, la distinción de Noble Arte al Boxeo.

Esta madrugada en Las Vegas el campeón mundial Tyson Fury derrotó por ko en el penúltimo asalto a Deontay Wilder. Este combate se prevé como el epilogo de la trilogía entre ambos boxeadores. Después de un combate nulo y dos derrotas antes del límite de Wilder, no se vislumbra un nuevo enfrentamiento con Fury, que quizá busque la unificación con Usyk.

Por otra parte, se retransmitió en directo, desde el Echo Arena de Liverpool, un espectacular evento boxístico que la promotora Matchroom bautizó como The Battle of Liverpool.

En el primer combate, Kieron Conway infringió la segunda derrota de su carrera al púgil local James Metcalf, al vencerlo por decisión unánime, dentro de la división super-welter.

La boxeadora de Watford Shannon Courtenay se enfrentaba a la californiana Jamie Mitchell en defensa del título mundial del peso gallo de la AMB. La púgil conocida como la asesina con cara de niña, perdió su titulo en la báscula al sobrepasar el límite de la división. La decisión final de los jueces, entre los que se encontraba el español Jesús Mata, determinó el triunfo por puntos de la nueva campeona mundial apodada The Miracle.

Un nuevo proyecto profesional de la promotora Matchroom Sport que preside Eddie Jhon Hearn, el boxeador de Liverpool Peter McGrail, que fue campeón europeo aficionado en 2017 y bronce en 2018, así como dos veces bronce mundial, cumplió el primer trámite profesional al imponerse por decisión unánime a Ed Harrison.

Ted Cheeseman y Troy Williamson protagonizaron un disputado, duro y épico combate donde, a mayores, caben todos los demás adjetivos boxísticos que puedan aplicarse a una descarnada batalla por el título británico del peso super-welter. El final sobrevino en un terrible ko infligido por el poderoso pegador Wiliamson al rocoso encajador Cheeseman.

El combate de fondo entre Liam Smith y Anthony Fowler fue una calcamonía – en lo que se refiere a los adjetivos a emplear en la descripción de un cainita enfrentamiento entre dos boxeadores de Liverpool – del anterior combate por el titulo británico del super-welter. Otra disputada y cruenta batalla que finalizó con el ko técnico infligido por el Fornido Smith a su paisano la Maquina Fowler.

Malísimos adversarios, cualquiera de estos británicos que disputaron los combates estelar y semi-estelar, si deciden hacer una incursión por el ranking EBU del división super-welter en la que reina el español Kerman Lejarraga.

Cheeseman, cae grogui y desmadejado tras el espeluznante croché de izquierda de Williamson. foto retransmisión de DANZ.