CAMPEONATOS DE ESPAÑA 2025 / LAS FÉMINAS MAR PRIETO, SILVIA ALONSO E IRIA VÁZQUEZ ELIMINADAS POR ANDALUCIA / LOS VARONES ANGELO VASQUEZ Y JUANCA ALONSO CONTINÚAN EN LA LUCHA

Proclamación del triunfo de Juanca Alonso. Foto de la retransmisión de la RFEB

Este martes dio comienzo en el Pabellón Pedro Delgado de Segovia eL Campeonato de España de boxeo amateur categorías Élite Femenina y Masculina. Saltaron a la palestra castellano-leonesa Silvia Alonso Blanco y Raúl Loira Potabales en el cuadrilátero A.

También disputaron eliminatoria sobre la lona del ring B Iria Vazquez Barral, Mar Prieto Outeda, Angelo Vasquez Mendoza y Juan Carlos Areal Alonso.

A la representante galaica Silvia Alonso Blanco ( A ) le tocó dilucidar su clasificación ante la andaluza Carmen González Ortega, vigente campeona nacional. Peliagudo compromiso que la voluntariosa Silvia intentó solventarlo con entrega y determinación. La boxeadora del compostelano Gimnasio Equilátero no le perdió cara a la potente y rápida andaluza, quien se llevó el triunfo por decisisión arbitral general, en combate dirigido por el lucense José Ramón Fernández. 

Le correspondió cerrar la sesión ( A ) de la jornada a Raúl Loira, quien se enfrentó en busca de cuartos de final ante el valenciano Oleksandr Kovalchuk. Combate muy embarullado por parte de Kovalchuk que perjudicó el intento de boxeo academicista por parte del boxeador del trueno marinense, en el que hubo cabezazos, muchos agarrones, resta de un punto al residente valenciano, así como hemorragia nasal y corte en la ceja para el representate galaico. los jueces dictaminaron triunfo por la mínima para el levantino.

En el ring ( B ) se inauguró la primera jornada clasificatoria con otro dificilísimo combate para los intereses del boxeo gallego. A Iria Vázquez Barral, le cayó en suerte el tener que encontrarse, en el rincón rojo, con la andaluza y campeona del año 2024, Marta López del Árbol. Con desventaja de altura y envergadura la púgil escolar, asistida en la esquina por el trío de técnicos Tonecho Santiago, Javi Araujo y Manolo Jiménez, se dedicó a perseguir con decisión y sin complejos a la experimentada campeona nacional, quien boxeando a la contra fue sumando más puntos hasta lograr la decisión unánime de los jueces árbitros.

La siguiente púgil galaica en tratar de solventar su eliminatoria fue Mar Prieto Outeda a quien le tocó cruzar cuero con la también andaluza Noelia Gutierrez. Esta última no quiso ser menos que sus compañeras de Selección y se adueñó del triunfos por puntos. Aunque la boxeadora santiaguesa, a poco que hubiese prodigado sus golpes rectos para evitar la entrada de su oponente en la media distancia, quizá habría obtenido un mejor resultado.

Dentro de categoría masculina abrió el telón eliminatorio Angelo Vasquez, el cual se enfrentó al aragonés David Estella Aznar. El boxeador escolar comenzó dominando el primer asalto acaparando la máxima puntuacion de los 5 jueces. Aumentó la ventaja de Angelo en el segundó asalto, y terminó por confirmarse su abrumadora superioridad ( 27-30; 27-30; 27-30: 25-30 y 27-30 ), ante la atenta presencia del presidente de la federación gallega.

Puso cierre a la primera jornada ( del Ring B ), el boxeador olívico Juan Carlos Areal Alonso con la disputa de su combate frente al repesentante madrileño Hugo Alonso Marquez. El futuro profesional olívico obtuvo un contundente triunfo por un quintuple 27-30 arbitral y se posiciona en el plantel de favoritos al triunfo final, que ya obtuvo en otras categorías.

Buen combate de Iria Vázquez Barral ante López del Árbol. A la izquierdaTonecho Santiago. RFEB