DOBLE SESIÓN BOXÍSTICA EL SÁBADO 28: PNTD MATUTINO EN EL EVOFIT DE MILLADOIRO Y EL VESPERTINO «XIII SKT FIGHTERS» EN PORTO DO SON

Sábado 28 PNTD en el Milladoiro y SKT Fighters en Porto do Son

Este sábado día 28 las instalaciones deportivas del Centro Comercial Novo Milladoiro, donde se ubica el Gimnasio EvoFit de Ames, acogerán un nuevo Plan de Tecnificación Deportiva que se llevará a cabo en la Comunidad Autónoma de Galicia.

El grado de evolución boxística constará de dos partes ambas a desarrollar en horario matutino que estarán dirigidas por los técnicos Antonio Rebouras y Aarón González.

Así, para adaptar la pedagogía especifica a las distintas categorias, y personalizar en lo más posible la evolución de los alumnos, se ha establecido un Primer Turno a impartir entre competidores Infantiles y Cadetes comprendidos entre los 10 y 14 años que dará comienzo a las 10:30 horas.

La segunda parte del conjunto de lecciones teórico prácticas y sus cosiguientes evaluaciones, dará comienzo a las 12:00 horas, y estará enfocada hacia los aspirantes a campeones de las categorías Junior y Joven que conforman el abanico de edad entre los 15 y 18 años. El PNTD cuenta con la supervisión y colaboración de la Real Federación Española de Boxeo.

Este mismo sábado, aunque en horario vespertino, también habrá otro excepcional acontecimiento boxístico en Porto do Son. Como ya adelanté en anterior reseña, la colaboración del Concello de Porto do Son y el promotor del SKT Fighters, Santi Kiyo, han conseguido que el Pabellón Santa Irene abra sus puertas a partir de las 19:30 horas para ofertar 11 interesantes combates a los aficionados del boxeo sonense y de los cercanos municipios de Boiro, Pobra, Riveira, Lousame y Noia.

Asi, se espera un combate de fondo enconado, de alta tensión boxística, y con la temible sombra del ko deambulando de un rincón a otro del cuadrilatero, entre la gran esperanza del boxeo profesional en Noia, Silvestre Gómez, y el púgil de origen rumano Mihai Marius.

La pléyade de nuevos valores del SKT Fighters serán los acaparadores de la atención de los aficionados. Así, Sergio Añón será el encargado de inaugurar la velada para enfrentarse, guantes en guardia, con el vigués del Luciano Team Anxo Pérez.

Otro de los grandes alicientes de la velada será la participación de la joven promesa de Porto Do Son Julia «La Pulguita» Santos. La laureada y campeona sonense en importantes eventos boxísticos regionales y nacionales, subirá al cuadrilátero acompañada de los sones musicales compuestos por Flow del Norte, grupo de rap sonense que constituye el alter ego musical de Dani Vázquez y Álvaro Puga. Este dúo gallego son los autores del tema «Noqueando en Silencio», que se constituirá como la banda sonora del combate que disputarán «La Pulguita» y Ana García.

Amine K., quien se enfrentará con Marcos C., así como su compañero de equipo Cesar Marín, quien dilucidará la victoria del cuarto combate de la tarde noche sonense frente a Iván Gómez. Carlos Iglesias se enfrentará al vigués Rui Pérez del Luciano Team. Nico Benítez intentará lograr una victoria que brindar a sus incondicionales. Y para ello deberá imponerse a su rival David Fatai.

Iris Ruibal Fraga, la joven y contrastada promesa del club organizador SKT Fighters, quien deberá cruzar sus guantes rojos con los azules de la boxeadora Uxue Ponga.

En categoría neoprofesional, cruzarán cuero y crin el conocido Huracán de la Escuela Padin de Caldas de Reis, Branyel Suárez, y el boxeador que ocupará el rincón azul opuesto Denzel Cárdenas, del Flow Combat TBC. Otro competidor del Flow Combat TBC, Richard Borja, será protagonista del otro pleito boxístico de categoría neoprofesional que le enfrentará al boxeador del Thunder marinense Cristian Santos. En el de semifondo, se disputará el Cinturón azul y blanco de la Federación Gallega de Boxeo entre el mantenedor del mismo Aarón Gozález del Thunder, y el retador Adrián Conde del Luciano Team.

PORTO DO SON ABRIRÁ LAS PUERTAS DEL PABELLÓN SANTA IRENE PARA DAR AGOGIDA AL «XIII EVENTO BOXÍSTICO» DEL SKT FIGHTERS EL SÁBADO 28

 «XIII SKT FIGHTERS» organizado por Santi Kiyo, Colabora el Concello de Porto do Son

El próximo sábado día 28 de junio, la villa de Porto do Son dará acogida a un espectacular evento boxístico cuyo combate de fondo constituirá el segundo peldaño en el escalafón profesional del ídolo de la comarca noiesa Silvestre Gómez.

Contando con la inestimable colaboración del Concello de Porto do Son, y organizado por el SKT Fighters que dirige Santi Kiyo, el Pabellón Santa Irene abrirá sus puertas a partir de las 19:30 horas para ofertar 11 interesantes combates a los aficionados del boxeo sonense y de los cercanos municipios de Boiro, Pobra, Riveira, Lousame y Noia.

Las entradas para este espectacular acontecimiento pugilístico ya se pueden adquirir ( Anticipada 15 euros Taquilla 18 euros ), en el Café Acuario Bar y La Cervecería O´Axexo en Porto Do Son, así como en Gassey Premium y a Taberna do Lelo en Noia.

Asi, y como bien muestra el afiche publicitario que ilustra esta reseña, se espera un combate de fondo enconado, de alta tensión boxística, y con la temible sombra del ko deambulando de un rincón a otro del cuadrilatero, entre la gran esperanza del boxeo profesional en Noia, Silvestre Gómez, y el púgil de origen rumano Mihai Marius. El ídolo de la comarca noiesa venció antes del límite en su debut profesional y confía en continuar su racha triunfal en el Pabellón Santa Irene.

La categoría neoprofesional de moda  y en gran auge actualmente constará de 3 combates. En el de semifondo, se disputará el Cinturón azul y blanco de la Federación Gallega de Boxeo entre el mantenedor del mismo Aarón Gozález del Thunder, y el retador Adrián Conde del Luciano Team.

En un anterior combate de la misma categoría neoprofesional, cruzarán cuero y crin el conocido Huracán de la Escuela Padin de Caldas de Reis, Branyel Suárez, y el boxeador que ocupará el rincón azul opuesto Denzel Cárdenas, del Flow Combat TBC. Otro competidor del Flow Combat TBC, Richard Borja, será protagonista del otro pleito boxístico de categoría neoprofesional que le enfrentará al boxeador del Thunder marinense Cristian Santos.

De otra parte, la pléyade de nuevos valores del SKT Fighters serán los acaparadores de la atención de los aficionados al boxeo de la comarca, dentro de una serie de 7 combates que disputarán los siguientes alumnos del SKT. Así, Sergio Añón será el encargado de inaugurar la velada para enfrentarse, guantes en guardia, con el vigués del Luciano Team Anxo Pérez.

Otro de los grandes alicientes de la velada será la participación de la joven promesa de Port Do Son Julia «La Pulguita» Santos. La ídolo local ha logrado la medalla de Oro en el Open de Marín, así como otras preseas y laureles en otros certámenes pugilísticos. En esta ocasión se encontrará en el rincón opuesto con Ana García.

Habrá más protagonistas del SKT como Amine K., quien se enfrentará con Marcos C., así como su compañero de equipo Cesar Marín, quien dilucidará la victoria del cuarto combate de la tarde noche sonense frente a Iván Gómez.

El quinto enfrentamiento del evento boxístico promulgado por Santi Kiyo, reunirá sobre la lona del Pabellón Santa Irene de Porto Do Son al alumno del SKT Carlos Iglesias y al vigués Rui Pérez del Luciano Team.

Nico Benítez del club organizador SKT Fighters, pondrá el corazón en sus piernas y el cerebro en sus puños para intentar lograr una victoria que brindar a sus incondicionales. Y para ello deberá imponerse a su rival David Fatai.

Y ya, para finalizar los combates de boxeo amateur, saldrá a la palestra del Polideportivo Santa Irene la medallaista de Bronce del Internacionl de Marín Iris Ruibal Fraga, joven y contrastada promesa del club organizador SKT Fighters, quien deberá cruzar sus guantes rojos con los azules de la boxeadora Uxue Ponga.

VERÓNICA FERNÁNDEZ PÉREZ LOGRÓ CORONARSE DE NUEVO CAMPEONA DE ESPAÑA / LA SELECCIÓN GALLEGA TAMBIÉN OBTUVO 4 BRONCES

Proclamación de la bicampeona de España Verónica Fernádez Pérez. Foto retransmisión RTV-Play

Creo que la pasada noche no le importó a Verónica Fernández Pérez que el sueño no le acompañase. A buen seguro, prefirió mantenerse despierta rememorando las metas boxísticas que ha logrado conquistar, y que el agobiante insomnio de antaño, nunca le permitió soñar.

Porque lograr cororonarse reina del boxeo femenino es sus dos primeros, y consecutivos, Campeonatos de España solo está al alcance de las más grandes.

La boxeadora de Ames, que entrena bajo la batuta pugilística del Antelo Team, sabe que los objetivos alcanzados son importantes, pero también fue consciente de lo que significaba no detenerse durante el duro camino para poder lograrlos. Con tan solo 3 años de experiencia pugilística, la abanderada del combinado gallego, había predicho a su llegada a Segovia que: «Ojalá pueda volver con otro oro, combatiré por ello», y cumplió lo anunciado.

En su combate frente a la púgil valenciana Marina González no especuló con tanteos tácticos y pisó la lona con fuerza mental y física para anotarse con contundencia ( 5 – 0 ) el primer asalto. Comenzó el segundo y la capacidad de ataque y potencia de la amiense enviaron recado al director del combate, el cual dio inicio a una cuenta de protección hacia la representante levantina. Paralelamente a la acción arbitral, la toalla volaba hacia el centro del cuadrilátero desde la esquina valenciana. Triunfo por ko técnico ( RSC – 2º ), Cinturón de Campeona y nueva medalla de Oro para la alumna con matrícula de honor, del politécnico deportivo Milladoiro de José Antelo.

A mayores el combinado de Galicia logró 4 medallas de Bronce por medio de Ariadna Becerra Bernárdez, Nuria Castro Suárez, Carla Agis Piñeiro, y Juan Carlos Areal Alonso.

También formaron parte del elenco boxístico enviado por la Federación Gallega de Boxeo a la sede de Segovia los técnicos Tonecho Santiago, Javi Araujo y Manlo Jménez, así como los competidores Silvia Alonso Blanco, Raúl Loira Potabales, Iria Vazquez Barral, Mar Prieto Outeda, Pablo Liñayo Filgueira, Angelo Vasquez Mendoza, María Nahir Rodríguez, Aarón González Diz y Gorka Papin Longueira.

Espero no haber omitido – involuntariamente – algún nombre.

CAMPEONATOS DE ESPAÑA ÉLITE 2025 / ARIADNA BECERRA Y NURIA CASTRO SUMAN 2 BRONCES AL CASILLERO GALLEGO

Nuria Castro (izq.) entra en el Cuadro de Honor Femenino del boxeo español. RFEB

En la tercera jornada de los campeonatos estatales Élite, el equipo gallego estuvo representado sobre los cuadrilátero A y B del Pabellón Pedro Delgado de Segovia por Ariadna Becerra, Nuria Castro, Juanca Alonso y Gorka Papin. 

A Ariadna Becerra Bernárdez le toco inuagurar la tercera jornada de competición por parte del elenco boxístico galaico, y lo hizo sobre la lona del ring A donde le aguardaba la representante murciana Nayara Arroyo. La boxeadora mediterranea pasó por méritos propios a la final del peso ligero femenino ( 60 kilos ), al disponer de más iniciativa para dominar la distancia media. La púgil gallega se hizo con la medalla de bronce que le coloca en el tercer puesto del podio nacional

Asimismo, y sobre el mismo escenario pugilístico en el que su compañera de selección había iniciado las eliminatorias de cuartos de final, Nuria Castro Suárez se enfrentaba con la valenciana Mariana Soto. Tampoco consiguió Nuria clasificarse para la finalísima de mañan viernes, pero logró auparse al tercer puesto – ex aequo – del Cuadro de Honor del boxeo español.

Media docena de eliminatorais más tarde subía a la palestra segoviana Juan Carlos Areal Alonso para solventar su pase a semifinales de la división welter ( 67 kilos ), frente al andaluz Liexter Cantero, un complicado oponente que se encontró el púgil olívico en el rincón azul. Longilíneo, de gran envergadura y muy escurridizo, el boxeador andaluz de color se hizo con el triunfo por decisión dividida echando mano, además, de una experimentada astucia.

El punto final a la tercera jornada de estos Campeonatos Nacionales Élite lo puso el hercúleo boxeador Azteca Gorka Papin Longueira en su efrentamiento, dentro de la máxima división boxística ( +92 ), con el madrileño Rodolpho Enrique Letelier. El boxeador Azteca reacionó tarde para conseguir entrar en territotorio de trofeos. Aunque se anotó el tercer asalto con con total solvencia, al madrileño le habían sumado demasiados puntos en los dos primeros asaltos. Un quíntuple 28 – 29 fue el resultado final.

A Gorka Papin le faltó medio asalto para conquistar trofeo. Foto retransmisión RFEB

SEGUNDA JORNADA CAMPEONATOS ÉLITE 2025: VERÓNICA FERNÁNDEZ A LA FINAL / ARIADNA BECERRA Y JUANCA ALONSO CONTINÚAN

La vigente campeona, Verónica Fernández, a un triunfo de revalidar corona. Foto RFEB

La segunda jornada de los Campeonatos de España contó con la presencia, sobre el Ring A de María Nahir Rodríguez, Carla Agis Piñeiro Angelo Vasquez Mendoza.

Sobre la lona del Ring B les correspondió combatir a Ariadna Becerra Fernández, Verónica Fernández Pérez, Pablo Liñayo Filgueíra, Juan Carlos Areal Alonso y Aarón González Diz.

Los nombres de los competidores están resaltados con el color ( azul rojo ) correspondiente al rincón que ocuparán.

María Nahir Rodríguez tuvo que dilucidar su ronda clasificatoria hacia las medallas del peso gallo ( 54 kilos ), frente a la catalana Vanesa Morell. La gallega se encontró con un stop colocado por la púgil catalana sobre el rincón rojo , que le impidió cruzar la frontera de las medallas.

A la marinense Carla Agis le tocó cruzar cuero, dentro de la semifinal de la división semi-pesado ( +81 kilos ), ante la púgil canaria Lucía GuillenLa gallega se quedó a las puertas de la final que le cerró la agilidad de la púgil canaria, aunque se asegura una medalla de bronce en estos campeonatos.

El boxeador escolar Angelo Vasquez daba el segundo paso en su camino hacia las medallas del peso ligero ( 60 kilogramos ), tratando de solventar el escollo pugilístico que le planteaba Enrique Kakuklov, con el inconveniente añadido de la complicación que supone enfrentarse a un púgil «etiquetado» como independiente que, a priori, sirve de información para los jueces. Una vez visto el combate vuelvo sobre lo escrito, que 2 jueces hayan concedido el segundo asalto al independiente y el director de combate no lo haya amonestado por restregar la cabeza sobre el rostro del vigués confirma la regla no escrita sobre la condición de los combatientes independientes.

Ariadna Becerra inició su periplo hacia el cuadro medallístico, dentro del peso ligero ( 60 kilos ), encontrándose en el rincón rojo con la valenciana Raquel Tómas. La boxeadora del seleccionado galaico se ganó el derecho a medalla tras su buena y trabajada victoria ante la boxeadora levantina.

Otra nueva ronda clasificatoria supuso el combate de semifinal de la campeona amiense Verónica Fernández Pérez en este su segundo nacional. Y le tocó en sorteo, dentro del límite de -81 kilos, con la boxeadora madrileña Saray Encizo. La boxeadora amiense adquirió muy buena renta de puntos en los dos primeros asaltos para dosificar y tomar aire en el tercero, aseguranado una victoria que le permite estar de nuevo en la final del Campeonato Nacional. 

El excelente púgil noiés Pablo Liñayo debutó en la división del peso gallo ( 54 kilogramos), teniendo por opositor en la clasificación al boxeador vasco Oier Prieto. Buen combate de ambos buenos boxeadores, donde algunos detalles de la mano izquierda del vasco, declinaron su pase a semifinales.

En su segunda ronda de estos campeonatos, a Juanca Alonso le tocó dirimir la ruta hacia la antesala de los trofeos ( -67 kilos ), frente al combatiente navarro Diego Flores. El boxeador olívico, ya firmado el contrato para debutar proximamente con guantes encordados, ofreció un anticipo con hechuras de boxeo profesional de altura. Victoria por unanimidad que le abre la puerta al salón de los trofeos. 

Puso clausura a esta segunda jornada clasificatoria, la presencia sobre la lona del Pabellón Pedro Delgado del Trueno marinense Aarón González, quien se enfrentó dentro del peso medio ( 71 kilogramos ) al andaluz José Luis Saez. La juventud y envergadura del andaluz se impusieron a la experiencia y la entrega del marinense.

Juanca Alonso alcanza zona de medallas por unanimidad. Foto retransmisión de la RFEB.

CAMPEONATOS DE ESPAÑA 2025 / LAS FÉMINAS MAR PRIETO, SILVIA ALONSO E IRIA VÁZQUEZ ELIMINADAS POR ANDALUCIA / LOS VARONES ANGELO VASQUEZ Y JUANCA ALONSO CONTINÚAN EN LA LUCHA

Proclamación del triunfo de Juanca Alonso. Foto de la retransmisión de la RFEB

Este martes dio comienzo en el Pabellón Pedro Delgado de Segovia eL Campeonato de España de boxeo amateur categorías Élite Femenina y Masculina. Saltaron a la palestra castellano-leonesa Silvia Alonso Blanco y Raúl Loira Potabales en el cuadrilátero A.

También disputaron eliminatoria sobre la lona del ring B Iria Vazquez Barral, Mar Prieto Outeda, Angelo Vasquez Mendoza y Juan Carlos Areal Alonso.

A la representante galaica Silvia Alonso Blanco ( A ) le tocó dilucidar su clasificación ante la andaluza Carmen González Ortega, vigente campeona nacional. Peliagudo compromiso que la voluntariosa Silvia intentó solventarlo con entrega y determinación. La boxeadora del compostelano Gimnasio Equilátero no le perdió cara a la potente y rápida andaluza, quien se llevó el triunfo por decisisión arbitral general, en combate dirigido por el lucense José Ramón Fernández. 

Le correspondió cerrar la sesión ( A ) de la jornada a Raúl Loira, quien se enfrentó en busca de cuartos de final ante el valenciano Oleksandr Kovalchuk. Combate muy embarullado por parte de Kovalchuk que perjudicó el intento de boxeo academicista por parte del boxeador del trueno marinense, en el que hubo cabezazos, muchos agarrones, resta de un punto al residente valenciano, así como hemorragia nasal y corte en la ceja para el representate galaico. los jueces dictaminaron triunfo por la mínima para el levantino.

En el ring ( B ) se inauguró la primera jornada clasificatoria con otro dificilísimo combate para los intereses del boxeo gallego. A Iria Vázquez Barral, le cayó en suerte el tener que encontrarse, en el rincón rojo, con la andaluza y campeona del año 2024, Marta López del Árbol. Con desventaja de altura y envergadura la púgil escolar, asistida en la esquina por el trío de técnicos Tonecho Santiago, Javi Araujo y Manolo Jiménez, se dedicó a perseguir con decisión y sin complejos a la experimentada campeona nacional, quien boxeando a la contra fue sumando más puntos hasta lograr la decisión unánime de los jueces árbitros.

La siguiente púgil galaica en tratar de solventar su eliminatoria fue Mar Prieto Outeda a quien le tocó cruzar cuero con la también andaluza Noelia Gutierrez. Esta última no quiso ser menos que sus compañeras de Selección y se adueñó del triunfos por puntos. Aunque la boxeadora santiaguesa, a poco que hubiese prodigado sus golpes rectos para evitar la entrada de su oponente en la media distancia, quizá habría obtenido un mejor resultado.

Dentro de categoría masculina abrió el telón eliminatorio Angelo Vasquez, el cual se enfrentó al aragonés David Estella Aznar. El boxeador escolar comenzó dominando el primer asalto acaparando la máxima puntuacion de los 5 jueces. Aumentó la ventaja de Angelo en el segundó asalto, y terminó por confirmarse su abrumadora superioridad ( 27-30; 27-30; 27-30: 25-30 y 27-30 ), ante la atenta presencia del presidente de la federación gallega.

Puso cierre a la primera jornada ( del Ring B ), el boxeador olívico Juan Carlos Areal Alonso con la disputa de su combate frente al repesentante madrileño Hugo Alonso Marquez. El futuro profesional olívico obtuvo un contundente triunfo por un quintuple 27-30 arbitral y se posiciona en el plantel de favoritos al triunfo final, que ya obtuvo en otras categorías.

Buen combate de Iria Vázquez Barral ante López del Árbol. A la izquierdaTonecho Santiago. RFEB 

LA VIGENTE CAMPEONA DE ESPAÑA VERÓNICA FERNÁNDEZ PÉREZ PONE RUMBO A REVALIDAR TÍTULO EN SEGOVIA / LA 97.ª EDICIÓN DE LOS CAMPEONATOS NACIONALES A LA PALESTRA EL LUNES

Fografía de la vigente Campeona de España Verónica Fernández del Antelo Team. Cedida

Los Campeonatos de España de Boxeo Élite Femenino y Masculino se presentarán este lunes en el Pabellón Municipal Pedro Delgado ubicado en la calle Dámaso Alonso de la localidad castellana de Segovia.

Después de una etapa con ausencias de algunas representaciones autonómicas, esta 97.ª edición del certamen boxístico nacional reunirá a competidores de todas las territoriales – 17 – que conforman el mapa boxístico español. La primera jornada de competición se desarrollará apartir del martes día17 de junio y se podrá seguir a traves del canal youtube de la RFEB, la cual ya ha anticipado que las finales, tanto la de categoría Femenina como la Masculina, también se podrán seguir a través de RTV Play y Teledeporte.

Como entradilla al gran certamén del boxeo amateur nacional aprovecho para traer a colación una sinopsis sobre la figura deportiva de Verónica Fernández Pérez abanderada del Club Antelo Team, que representará por segundo año consecutivo a la selección Gallega de Boxeo en unos campeonatos nacionales. En su debut en la anterior convocatoria nacional disputada en León, la campeona de Galicia, se aupó al primer puesto del podio boxístico logrando imponerse en la final a la púgil canaria Paola Benavides Rangel, e inscribir su nombre en el libro de Oro del boxeo amateur patrio.

La vigente reina nacional Élite del peso semipesado Verónica Fernández Pérez ( Ames ), nació para el noble arte «hace poco más de tres años, realmente llegué a él por mis problemas de insomnio y las recomendaciones de que me vendría bien y así fue».

De congénito espíritu competitivo, Verónica confiesa, «haber jugado al futbol durante muchos años», antes de ingresar como alumna en el «Milladoiro de la mano de Antelo, quien consiguió que en poco tiempo me enganchase al deporte, y al cabo de un año me ofreció la oportunidad de combatir».

La perseverancia y fuerza de voluntad lograron que Fernández Pérez alternase durante mucho tiempo estudios, trabajo y boxeo. «Un trabajo bastante físico, porque trabajaba colocando ventanas, y el boxeo», añade la campeona amiense, quien reconce que aún hoy, «no sé como, sin tiempo y con un elevado cansancio tenía la necesidad de entrenar cada día y así lo hacía, cansada pero feliz entrenando. Acabé los estudios, cambié la obra por la oficina gracias a eso y gané el campeonato, poco más se puede pedir cuando los esfuerzos tienen resultado».

Al indagar sobre su currículo enguantado nuestra aspirate a revalidar título me cuenta que: «Tengo solo cuatro combates, tres en la categoría de más de 81, y el campeonato de España de el año pasado que fui en menos de 81. En este peso es muy difícil encontrar rival, y siempre me subía una categoría».

Este lunes dará comienzo la 97.ª edición de los Campeonatos de España. En su debut del año pasado conquistó el Campeona Nacional. Pregunto a Verónica Fernández Pérez si acude con la intención de revalidar título, o si considera que esta ocasión reúne más dificultad que la anterior, y sus respuetas son inmediatas, «El campeonato de España para mi es una de las mejores experiencias de mi vida, lo vivo  con mucha intensidad, como si fuera el último, porque en realidad tengo la edad en contra y rara vez sabes cual es el siguiente paso. De hecho nunca se me pasó por la cabeza competir en un campeonato así, tengo que agradecer la oportunidad y vivirla otra vez como si fuera la última. Ir con todo y a por todo y sobre todo disfrutar haciendo lo que más me gusta».

La boxeadora de Ames dice que este año, «no sé cual es la dificultad, no sé cuantos combates voy a tener, hay pocas chicas en este peso, aunque independientemente de eso, voy con la misma actitud del año pasado, quiero darlo todo y bajarme del ring dejándolo todo allí».

Antes de poner punto final Verónica Fernández quiere poner de manifiesto su agradecimiento «a las personas que hicieron posible esto, José Antelo, el presidente de la federación gallega Manuel Planas» y apostilla esta sinopsis con un deseo: «Ojalá pueda volver con otro oro, combatiré por ello».