RESULTADOS DE LA VELADA EN CORUÑA: TRIUNFOS DE OLMO DE PAZ Y DAVID ÁLVAREZ

El primer combate de la tarde reunió sobre el cuadrilátero de la Avenida de Arteijo al titánico boxeador del Kick & Box Salceda, David «Dinamita» Álvarez, con el púgil desplazado desde el Club Boxeo La Rioja, German Fernández. La justa boxística de categoría amateur dentro de la división reina, nos deparó una imaginaria batalla entre dos tanques cuyos comandantes ordenaban disparos de proyectiles que amenazaban con destruir el objetivo. Mas insistente y poderoso David Álvarez, ordenando ataques por los flancos, doblando arriba y por el centro, y logrando más impactos que su adversario, lo que le valió para conseguir el justo triunfo.

La nobleza durante el combate y la deportividad al finalizar, fueron añadidos a un gran enfrentamiento entre Goyo Rubio y Olmo de Paz. Foto transmisión

El segundo pleito pugilístico enfrentó sobre la lona herculina a dos pujantes boxeadores gallegos dentro de la división welter de la categoría neo-profesional. En una esquina el zurdo estilista Olmo «Rocky» de Paz y en la contraria el batallador Goyo «Rubio» García. Primer asalto de ligero tanteo, que dio paso a un buen segundo asalto en el que se desataron las hostilidades pugilísticas y donde Olmo de Paz destapó el tarro de su buen boxeo en la distancia larga y a la contra, lo que le permitió alcanzar un justo triunfo, al seguir manteniendo ligera ventaja sobre su oponente, Goyo Rubio, en el tercer y último asalto.

El protocolo anti virus estuvo presente durante todo el desarrollo de la velada. En la imagen, Montse Rey Beiro, higieniza el cuadrilátero al ritmo de la banda sonora del evento. Foto transmisión

En categoría femenina, se enfrentaron la italiana Vanesa Caruso y la madrileña Vanessa Caballero en un combate profesional pactado a seis asaltos de dos minutos. Triunfo de la veterana madrileña.

Abrieron la terna de profesionales masculinos el vasco Fernando Gandarias (0-8-0) y el madrileño Jorge Mateo (2-3-0). Segunda victoria de su carrera para el boxeador del Bronx, al ser declarado ganador por puntos.

Y pusieron punto y final al evento boxístico el madrileño Aarón Alhambra (8-0-0) del Bronx y el venezolano afincado en el levante español Sandro Hernández (15-15-3). Victoria por puntos para el madrileño.

BUEN PAPEL DE CHRISTINE OYA EN LA LIGA IBERDROLA DE BOXEO FEMENINO / TRIUNFOS DE MARAVILLA MARTÍNEZ Y SERGIO GARCÍA

La boxeadora olívica Christine Oya Steinbrüggen fue la única representante gallega en la recién estrenada Liga Iberdrola de Boxeo Femenino, que se disputó en la localidad alicantina de Guardamar del Segura. El jueves, dentro de la división pluma, la pupila del Rebouras Team debutó en la competición con la mejor rival de las que se podrías encontrar: Mamen Madueño, del equipo olímpico español, poseedora de una gran experiencia, con un gran sentido de la distancia, que ejecuta el uno-dos de maravilla y se distingue por su innato talento. La púgil de Vigo, que fue de menos a más, puso todo su empeño en tratar de alcanzar un triunfo que acabaría en la esquina de la representante del equipo nacional. Christine declaró que «llevaba un año parada, y el último combate lo hice con ella. Me tenía calada, jajaja. Pero ella ha hecho un buen combate, mejor que la otra vez. Por eso estoy muy contenta, que haya más combates con las otras chicas, así me suelto, y lo haré mejor».

A pesar de la sorpresa por algún resultado, Christine Oya dio una lección de deportividad aplaudiendo y felicitando a sus oponentes. Foto transmisión LaLigaSports

En la segunda jornada liguera la doble campeona gallega y castellano-leonesa se enfrentó a la catalana del Club Boxeo Rubí, Laia Pujol Martínez. La boxeadora del Rebouras no mereció perder el combate. Se empleó a fondo, y con valentía, en una lid de mucho desgaste a sabiendas de que el sábado aún le queda otro duro enfrentamiento. Pero los jueces decidieron lo contrario, a pesar de la total iniciativa desarrollada por la boxeadora gallega durante los tres asaltos.

En el tercer enfrentamiento la púgil de Vigo empezó, como en los combates anteriores, de menos a más. Aún perdiendo el primer asalto, el pundonor y su buen fondo físico le facultaron para anotarse el segundo y el tercer asalto, en el que borró del cuadrilátero a su oponente. Sin embargo, los jueces dictaminaron la victoria de la boxeadora balear. Sobre los jueces quiero expresar mi opinión y comentar que, como humanos que son, les influyen las cuentas de protección que aplica el director de combate y creo que las reflejan en las cartulinas, a pesar de lo que diga el reglamento. Sino, no encuentro explicaciones a algunos resultados.

De todas maneras, la boxeadora del Rebouras Team dejó su impronta de pundonor, resistencia y modélico comportamiento boxístico sobre el cuadrilátero de la Liga Iberdrola de Boxeo.

El cántabro Sergio «El Niño» García se enfrentó esta noche, en Torrelavega, al francés Gregory Trenel. El árbitro detuvo el combate en el séptimo asalto decretando el triunfo por ko técnico del campeón europeo. En el mismo evento el promotor argentino de 45 años Sergio «Maravilla» Martínez, que retornó a los cuadriláteros seis años después de su retirada, se impuso al finlandés Jussi Koivula por ko técnico en el octavo asalto.

OLMO DE PAZ, GOYO RUBIO Y DAVID ÁLVAREZ, TRIO DE ASES GALLEGOS ESTE SÁBADO EN CORUÑA.

El sábado en Coruña y a partir de las 19:00 horas, se podrá ver gratis en el canal Youtube la retransmisión de una velada que, en lo que se refiere al boxeo gallego, se podrá disfrutar de dos estelares combates protagonizados por Olmo «Rocky» de Paz, Goyo «Rubio» García y David «Dinamita» Álvarez.

Goyo Rubio y Olmo de Paz, se enfrentarán sobre el cuadrilátero herculino en un combate de categoría neo-profesional que no dejará parpadear a los espectadores y que nos mostrará la predisposición de ambos gladiadores con vistas a su alternativa en el boxeo de pago. El zurdo estilismo del asturiano frente al espíritu combativo del noiés. Ya lo dije con anterioridad: el combate promete subidas de adrenalina, electrizantes cruces de golpes y espectaculares momentos de boxeo.

También adelanté que: desconozco el nivel de Germán Fernández, el boxeador de El Bronx que se medirá con David Álvarez. Pero dadas la características pugilísticas del pupilo de Santi Morais, intuimos un combate con la épica por estratagema, la sombra del ko aderezando el suspense durante la lid, y la combatividad magnetizando el telemático ambiente a través de las pantallas, gracias a la gratuidad que ofrece la FGB por medio del enlace: https://www.youtube.com/channel/UCRxX7J-Egp_igvYWBHT5gqw 

Tres ases del boxeo gallego: Olmo de Paz, Goyo Rubio y David Álvarez, aglutinarán la atención telemática y el protagonismo boxístico en la velada del sábado en Coruña.

A mayores Aarón Alhambra, del Bronx, se enfrentará al venezolano Sandro Hernández; habrá un combate femenino entre la veterana madrileña Vanessa Caballero y la italiana Vanesa Caruso, además del encuentro entre Fernando Gandarias y Jorge Mateo.

El mismo sábado, y a partir de las 21:00 horas, el canal Eurosport2 retransmitirá en directo el combate en el que el cántabro Sergio «El Niño» García se enfrentará al francés Gregory Trenel, ante la espantada del armenio Andranik Akobian a disputar el título europeo. En el mismo evento el promotor argentino de 45 años Sergio «Maravilla» Martínez, que retornó a los cuadriláteros seis años después de su retirada, se las verá con el finlandés Jussi Koivula.

CHRISTINE OYA A LA LIGA IBERDROLA / OLMO – GOYO Y ÁLVAREZ – FERNÁNDEZ EN CORUÑA / MARAVILLA MARTÍNEZ Y SERGIO GARCÍA EN EUROSPORT2

La boxeadora Christine Oya Steinbrüggen del Rebouras Team de Vigo, ultima su puesta a punto pugilística de cara a su intervención en la Liga Iberdrola de Boxeo Femenino que se iniciará los próximos días 17, 18 y 19 del mes en curso. La localidad alicantina de Guardamar del Segura acogerá la primera edición de este evento boxístico de nivel nacional, en el que competirán las categorías Élite y Joven del boxeo femenino. La doble campeona de Galicia y Castilla-León 2019, Christine Oya, será la única boxeadora gallega que esté presente en esta liga femenina nacional.

Christine Oya en la Liga Iberdrola de Boxeo; Goyo Rubio, David Álvarez y Olmo de Paz en la velada del sábado en Coruña. fotos cedidas

Este sábado en Coruña, y a partir de las 19:00 horas, se podrá ver por el canal Youtube, la transmisión de una velada en la que intervendrán los destacados boxeadores gallegos David Álvarez, Olmo de Paz y Goyo Rubio. Estos dos últimos se enfrentaran en un combate que promete subidas de adrenalina, electrizantes cruces de golpes y espectaculares momentos de boxeo. Desconozco el nivel de Germán Fernández, el boxeador de El Bronx que se medirá con David «Dinamita» Álvarez, pero dadas la características pugilísticas del pupilo de Santi Morais, intuimos un combate con la épica por estratagema, la sombra del ko aderezando el suspense y la combatividad magnetizando el ambiente. A mayores Aarón Alhambra, del Bronx, se enfrentara al venezolano Sandro Hernández; habrá un combate femenino entre la veterana madrileña Vanessa Caballero y la italiana Vanesa Caruso, además del encuentro entre Fernando Gandarias y Jorge Mateo.

El mismo sábado, y a partir de las 21:00 horas, el canal Eurosport2 retransmitirá en directo el combate en el que el cántabro Sergio «El Niño» García se enfrentará al francés Gregory Trenel, ante la espantada del armenio Andranik Akobian a disputar el título europeo. En el mismo evento el promotor argentino de 45 años Sergio «Maravilla» Martínez, que retornó a los cuadriláteros seis años después de su retirada, se las verá con el finlandés Jussi Koivula.

EL BOXEO GALLEGO Y LA CIUDAD DE VIGO INMORTALIZAN A FRANCISCO AMOEDO MARTÍNEZ

La Federación Gallega de Boxeo que preside Manuel Planas, y la Ciudad Olívica que rige Abel Caballero, rendirán un perene homenaje al Decano por excelencia del pugilismo patrio Francisco Amoedo Martínez ( Vigo 1943 ).

Un busto del Zorro Plateado del cuadrilátero, cuya ubicación oficial se está concretando, inmortalizará la figura del entrenador que lleva más de cincuenta años impartiendo pedagogía boxística, y que lleva acumulados más de cien títulos oficiales de Europa, de España, de la UE, del Mundo Hispano, así como varias disputas del mundial absoluto, y decenas de medallas de todos los metales en campeonatos nacionales de boxeo olímpico. Todos estos logros le han perpetuado con el Título de Maestro Nacional, distinción que apenas ostentan una decena de técnicos de todas las disciplinas del deporte nacional.

Los tiempos del covid están poniendo trabas al protocolo organizativo, toda vez que aún no se ha decidido la fecha y lugar del homenaje. La pandemia va a impedir que el acto no sea todo lo multitudinario que sin duda sería en otras circunstancias, ya que impedirá la presencia de los innumerables pupilos y seguidores del prestigioso técnico olívico.

Logrado busto que inmortalizará la gran labor boxística llevada a cabo por el Decano Francisco Amoedo Martínez. Foto cortesía del presidente de la FGB Manuel Planas Otero.

Y en cuanto a la ubicación, nada mejor que el interior del Pabellón Central Las Traviesas donde un pupilo suyo, Iván Pozo, se proclamó como el único gallego de la historia en conquistar el Campeonato de Europa, y donde congregó a mas de cinco mil incondicionales en su intento de alcanzar la gloria mundial ante Omar Narváez.

De elegirse el exterior, bien podría ser en el Parque de Castrelos, en donde aquel aprendiz de fontanero frustrado, que se ejercitaba con su compañero de guantes Fabio Matilla, comenzó a fraguar su figura de acreditado Maestro de campeones. Sea como sea, esta iniciativa honra la labor llevada a cabo por el presidente Manuel Planas y el celo colaborador del Ayuntamiento de Vigo.

RESULTADOS DE LA COPA DIPUTACIÓN DE ORENSE

El primer combate, dentro de los 65 kilos Miguel Carreira del SKT fue declarado perdedor por puntos ante Manuel Costoya del DG Figther´s.

En la división del peso pesado (90 kilos) de Categoría Joven, el pupilo del Maniotas de Noia, Sebastián Silvestre Gómez, se hizo acreedor al justo triunfo por puntos ante el púgil local del Turbo Box Iago Outeriño.

Silvestre Gómez se impuso en un buen combate al boxeador local Iago Outeiriño. Foto transmisión.

Ya dentro de Categoría Élite y en el peso de 65 kilos Juan Miguel Sanmartín del SKT, se impuso por puntos a Luis Arturo Piza Álvarez del Turbo Box que dirige Manu Miguez.

En el cuarto orden del evento, la lid entre Wilker Isidro Faña Guerrero del Boxing Cidade de Lugo y Simón Martínez del Centro de Boxeo Sanjuan solo duro un asalto. Una izquierda envió a la lona a Simón Martínez, que continuó hasta que el árbitro aplicó dos cuentas de protección más de su interpretación, dando por finalizado el combate por ko técnico (RSC).

El el último combate buen comienzo de Santiago Ponce de León del Flow Combat, ante José Alejandro Reguera Cameselle del Polideportivo Saudade. Pero entre el segundo y tercer asalto Reguera Cameselle fue a más para acabar cosechando el triunfo.

LOS ASIENTOS DEL COCHE SUSTITUYERON A LAS SILLAS EN SHEFFIELD ( UK )

Los ingleses no solo inventaron el boxeo moderno que se rige por el código del galés Jhon Graham. También en los tiempos del covid han innovando hasta el punto de convertir el Aparcamiento de Sheffield, con coches ocupados por aficionados, en un ring side donde las bocinas sustituyeron a los aplausos.

Esta noche desde el condado de Yorkshire del Sur, el canal Eurosport transmitió una interesante velada de boxeo con 4 combates, comentados con el rigor y la ecuanimidad de Gonzalo Rodríguez y Jorge Lera. Durante la retransmisión, los comentaristas anunciaron que el sábado 19, Eurosport 2, retransmitirá en directo desde Torrelavega el campeonato de Europa entre Sergio García y Andranik Akobian.

En el primero de ellos la imbatida norirlandesa Cathy McAleer se vio sorprendida por la boxeadora rumana Gabriella Mezei, quien le venció holgadamente por puntos.

Continuó el evento con la presencia sobre el cuadrilátero del parking arena de los boxeadores ingleses de la máxima división Kashuf Ali y Phil Williams. La inferioridad manifiesta del púgil Williams obligó al arbitro único del combate a detener la contienda, antes del comienzo del cuarto asalto, otorgando el triunfo por ko técnico al boxeador de Birmingham conocido como Kash Alí.

Un electrizante y reñido combate ocupó la lona de Sheffield en tercer lugar de la noche. Se disputaba el titulo del super-pluma Area Central entre los imbatidos boxeadores locales Kane Salvin y Sufyaan Ahmed. El derbi, en el que ambos contendientes se apostaron la bolsa del combate para el vencedor, se lo adjudicó Kane Salvin por puntos, que se llevó el titulo del Area Central, junto con el maletín que contenía las bolsas de ambos contendientes.

En el combate estelar se dilucidó el intercontinental de la división mosca de la IBF, entre el boxeador local Tommy Frank y el mejicano Rosendo Hugo Guarneros. Este fue otro combate que tuvo que ser intervenido por la incapacidad física del ingles, al que una lesión no le permitía utilizar su mano izquierda. La esquina del boxeador de Sheffield anunció al árbitro del combate que no saldría a boxear en el noveno asalto, proclamándose el mejicano vencedor por ko técnico.

EL AYUNTAMIENTO DE VILABOA DISTINGUE A MARTÍN GARCIA BLANCO / COPA DIPUTACIÓN EN ORENSE

El Ayuntamiento de la localidad pontevedresa de Vilaboa, por medio de su alcalde y de la concejalía de Deportes han recibido, en la plante noble municipal, al boxeador local Martín García Blanco. Durante la reunión, el alcalde señor Poza y el edil señor Sánchez, se interesaron por conocer el devenir boxístico del laureado boxeador nacido en la localidad.

Así, ambos ediles, conocieron de primeros puños los logros del reconocido púgil apodado Garrote. Entre los que se encuentra la obtención de la medalla de Oro en el prestigioso Torneo Internacional Odivelas Cup, durante el cual, el joven deportista vilaboense fue distinguido como Mejor Boxeador Senior del importante torneo que se disputa en la vecina Portugal.

También, los representantes municipales, conocieron el brillante historial de combates de su paisano interesándose por el resultado de su último combate llevado a cabo en Coruña, donde se impuso de forma brillante al que fuera campeón nacional Aarón González, en un combate de categoría neo profesional.

Como recuerdo del acto, el alcalde de la villa natal del destacado boxeador, le hizo entrega de una réplica de la Casa Consistorial como símbolo del apoyo al joven deportista que enarbola el estandarte de su patria chica allá donde se desarrollen sus gestas boxísticas. Precisamente, el sábado día 19, el boxeador de Vilaboa puede que boxee en la velada que, posiblemente, se dispute en Coruña.

El bravo boxeador de Vilaboa fue homenajeado por el Ayuntamiento de su villa natal. Foto cedida por Martin Garrote.

De otra parte, En la velada de mañana sábado 12, que organizan la FGB que preside Manuel Planas y el Club Turbo Box que fundó y dirige Manu Míguez, 2 representantes del club orensano, el boxeador Silvestre Gómez del Maniotas de Noya que dirige Alfredo Blanco, y otros competidores gallegos, que no puedo precisar, disputarán la Copa Diputación de Orense, cuyo organismo colabora con la organización. El evento, como ya anticipó el propio presidente de la territorial gallega, se podrá podrá ver sin ningún cargo de conexión a través del enlace que hizo público la web federativa, del que a continuación edito copia:

https://www.youtube.com/channel/UCL-MB4U0JuK_H_nsixHwNpw

LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA 2020 EN TIEMPOS DEL COVID 19

Los Campeonatos de España Élite Femenino y Masculino finalizaron ayer lunes pasadas las 21 horas.

Galicia no acudió a estos campeonatos debido a los problemas derivados de la pandemia actual. Si, estuvo presente el árbitro de categoría nacional José Ramón Fernández Fernández de Lugo.

El Juez-Árbitro José Ramón Fernández, del Comité Gallego, dirigió y juzgó varios combates en los campeonatos estatales de la pandemia.

Los Reales Alcázares proclamaron reinas del boxeo olímpico español a la aragonesa María Luz Peral; a la asturiana Laura Fuertes Fernández; a la madrileña Marisa Domínguez del Álamo; a la jienense Jenifer Fernández Romero; a las madrileñas Alba Sánchez y Nélida Valcarcel; así como a la castellano-leonesa Angélica Santos.

Las representantes de Madrid, consiguieron el Campeonato por Equipos al conquistar 3 medallas de Oro y 2 de Plata.

En categoría masculina alcanzaron el primer puesto en el podio murciano el madrileño Gabriel Escobar; el castellano-leones Antonio Barrul Fernández; el representante de Madrid Alejandro de la Rosa; el púgil local Adrián Thiam; el andaluz Narciso Carmona; el castellano-leones Miguel Cuadrado Entrega; el valenciano José Antonio Sánchez; el independiente cubano Emmanuel Reyes y el madrileño Pablo Domínguez Sevillano. Por equipos, también se impusieron los representantes de la comunidad madrileña al conquistar 3 preseas de Oro y una de Plata. Buena organización, con estrictas medidas higiénicas, y las entrevistas de Carlos Utrilla y los comentarios de Gonzalo Rodríguez.

EUROPEOS JUNIOR: LAURA Y RAFAEL FINALISTAS / IRATYXE ( PRIVADA DEL TRIUNFO ) Y LUNA MEDALLAS DE BRONCE /

Los Campeonatos de Europa de Categoría Junior que se están disputando en Sofía nos dejaron durante esta tarde del lunes las semifinales que disputaron los representantes españoles Laura Barceló Calderón, Iratxe Valls del Valle, Luna María Mairena Aragón y Rafael Lozano Serrano.

Dentro de la división de lo 46 kilos se enfrentaron Laura Barceló Calderón y la búlgara Lyuba Atanasova. El primer asalto, y siempre según mi criterio, se lo anota la púgil española con más dinamismo y alternando el uno dos con golpes a los flancos. Durante el segundo y tercer asaltos la española solo necesitó entrar en la guardia de su oponente con su insistente izquierda y doblar con la derecha para, recibiendo solo abrazos de su oponente, anotarse ambos episodios y lograr su pase a la final ( por un rotundo 5 – 0 ), ante la púgil local.

En el peso de -50 kilos entre Iratxe Valls del Valle y la boxeadora local Rumyana Aleksandrova la recurrente consigna desde la esquina española, sigue, derecha recta y choché, surtía el efecto deseado y la española era dominante. Ocurrió lo mismo durante los siguientes episodios, en el segundo incluso con regañina del entrenador por quedarse parada cuando la búlgara alzó su brazo hacia el árbitro. Al final sorpresa y cabreo mayúsculo del equipo técnico español ante el resultado que otorgaba la victoria (4 -1 ) a la representante de Bulgaria, privando injustamente a Iratxe Valls de una final que se ganó en el cuadrilátero. ¡ Inaudito !

No pudo conseguir su pase a la final dentro de los -52 kg Luna María Mairena Aragón. La soviética Vera Iurchenko se impuso por decisión unánime (5 – 0). y dejó a la española con su medalla de Bronce.

El enfado del equipo técnico español fue patente con algunos resultados del campeonato.

En categoría masculina, y dentro de al división mini-mosca, habrá finalista español gracias a la victoria de Rafael Lozano Serrano (4 – 1), conseguida ante el representante local Lyuboslav Metodiev (Bulgaria). Triunfo justo en una lid que, más que una competición olímpica, parecía un combate entre profesionales, disputado, muy trabado, y con ademanes muy poco habituales en competición amateur.