NOÉ RODRÍGUEZ NUEVO CAMPEÓN GALLEGO JOVEN AL VENCER A DAVID DÍAZ EN IN LEGATUM DE BOUZAS / SMITH NOQUEA A FOWLER Y WILLIAMSON A CHEESEMAN EN LIVEPOOL / ESTA MADRUGADA FURY DESTRUYÓ A WILDER

Esta mañana en las instalaciones del Gimnasio In Legatum, se disputo la final del campeonato gallego de la categoría Joven del super-welter, durante el cual, Noé «Calavera» Rodríguez se proclamó nuevo Campeón de Galicia, al vencer a David Díaz en decisión dividida de los jueces. Así lo ha confirmado a boxeodemedianoche Rafa Gil.

En un ejercicio de ecuanimidad que le honra y distingue, el veterano técnico de Vigo, comentó que se trató «de una buena lid muy intensa y disputada por ambos aspirantes al título». El fundador del Club Deportivo Sagabox amplió su información añadiendo que, según su perspectiva, David Díaz «se anotó el segundo y tercer asalto». Si bien, reconoce en sus argumentos, que es cierto que siempre «hay detalles que se nos escapan, que el boxeo es muy subjetivo, y los jueces así lo entendieron, y decretaron, la victoria de Noé Rodríguez». Personas con esta solvencia deportiva y humana son las que imprimen, con su ejemplar comportamiento, la distinción de Noble Arte al Boxeo.

Esta madrugada en Las Vegas el campeón mundial Tyson Fury derrotó por ko en el penúltimo asalto a Deontay Wilder. Este combate se prevé como el epilogo de la trilogía entre ambos boxeadores. Después de un combate nulo y dos derrotas antes del límite de Wilder, no se vislumbra un nuevo enfrentamiento con Fury, que quizá busque la unificación con Usyk.

Por otra parte, se retransmitió en directo, desde el Echo Arena de Liverpool, un espectacular evento boxístico que la promotora Matchroom bautizó como The Battle of Liverpool.

En el primer combate, Kieron Conway infringió la segunda derrota de su carrera al púgil local James Metcalf, al vencerlo por decisión unánime, dentro de la división super-welter.

La boxeadora de Watford Shannon Courtenay se enfrentaba a la californiana Jamie Mitchell en defensa del título mundial del peso gallo de la AMB. La púgil conocida como la asesina con cara de niña, perdió su titulo en la báscula al sobrepasar el límite de la división. La decisión final de los jueces, entre los que se encontraba el español Jesús Mata, determinó el triunfo por puntos de la nueva campeona mundial apodada The Miracle.

Un nuevo proyecto profesional de la promotora Matchroom Sport que preside Eddie Jhon Hearn, el boxeador de Liverpool Peter McGrail, que fue campeón europeo aficionado en 2017 y bronce en 2018, así como dos veces bronce mundial, cumplió el primer trámite profesional al imponerse por decisión unánime a Ed Harrison.

Ted Cheeseman y Troy Williamson protagonizaron un disputado, duro y épico combate donde, a mayores, caben todos los demás adjetivos boxísticos que puedan aplicarse a una descarnada batalla por el título británico del peso super-welter. El final sobrevino en un terrible ko infligido por el poderoso pegador Wiliamson al rocoso encajador Cheeseman.

El combate de fondo entre Liam Smith y Anthony Fowler fue una calcamonía – en lo que se refiere a los adjetivos a emplear en la descripción de un cainita enfrentamiento entre dos boxeadores de Liverpool – del anterior combate por el titulo británico del super-welter. Otra disputada y cruenta batalla que finalizó con el ko técnico infligido por el Fornido Smith a su paisano la Maquina Fowler.

Malísimos adversarios, cualquiera de estos británicos que disputaron los combates estelar y semi-estelar, si deciden hacer una incursión por el ranking EBU del división super-welter en la que reina el español Kerman Lejarraga.

Cheeseman, cae grogui y desmadejado tras el espeluznante croché de izquierda de Williamson. foto retransmisión de DANZ.

RESULTADOS DE LOS CAMPEONATOS GALLEGOS 2021 JUNIOR Y JOVEN EN LUGO / SEMIFINALES DEL SÁBADO Y FINALES DE HOY DOMINGO

SÁBADO. Ezequiel Barrul Jiménez venció justamente por puntos a vs Pablo Lubian. Diego Castro Iglesias fue declarado perdedor ante Javier Becerra dentro de un buen combate de estilos contrapuestos en el que, según mi punto de vista, dominando con el boxeo a distancia y siendo mas preciso y efectivo al contragolpe, el vigués mereció el triunfo. Noé Rodríguez se impuso por puntos a Gianfranco Salazar. Raúl Loira venció a Carlos Leiro, al detener el árbitro la contienda tras la intervención médica por hemorragia nasal continua.

Seguidamente unos infantiles del Club Boxing Cidade de Lugo, dirigidos por su mentor José Luis Álvarez, realizaron una aplaudida exhibición de Boxeo de Formas.

En el quinto combate dentro de la categoría Boxeadores Escolares, Iván Vilariño fue derrotado por el Escolar local Aitor López. José Costoya venció por ko técnico – toalla al cuadrilátero – a Fermín Rodríguez. Sergio Fernández perdió ante Mario Romero. Rubén Pérez venció por ko técnico – abandono – a Alexandru Arhip. Yago Outeiriño se impuso por ko técnico – la toalla voló a la lona- frente a Andrés Chávez.

Luego de una nueva exhibición de Boxeo de Formas, en esta ocasión por destacados competidores juveniles del Boxing Cidade de Lugo, se disputo el último combate transmitido entre Raúl Bado y el local Carlos Jackson, interrumpiéndose la transmisión antes del veredicto final. Tampoco se pudo ver el combate entre Manu Míguez y Wilker Faña.

DOMINGO. En la primera de las finales  en la división del super-ligero ( – 63 kilos ) Anxo Martínez, del Gimnasio Simón de Vigo, se hizo con la medalla de plata alderrotar en la final a Baldo Ordóñez.

En la segunda de las finales Nicolás Gerpe del Maniotas de Noia se tuvo que conformar con el subcampeonato, en división dividida, ante Xoel Castiñeiras, nuevo campeón gallego de la división welter ( – 66 kilos ).

Diego Siso del Club Deportivo SKT se enfrentó en la final a David González. Mas activo el de Marín, pero mas potente el de Noia, aunque al final se hizo con la medalla de oro de la división super-welter (-69 ) en juego el boxeador marinense. ( No se entregaron los ya tradicionales cinturones de campeón ).

A continuación saltaron a la lona del Polideportivo lucense Ezequiel Barrul Jiménez, del Ludus Box Artabrum herculino y Diego González del Gimnasio Stadium. El pupilo de Carlos Vilariño se hizo con el título gallego de la división reina.

Alejandro Covelo del Rebouras Team se impuso por puntos a Jhon Kiev Sales da Silva del Freixo – Narón.

Javier Becerra venció por puntos a Juan Iñarrea del Gimnasio Simón de Vigo.

En la división del peso super-welter ( -69 ), el pupilo de Luis Suárez en la Escuela de Boxeo Azteca de Coruña David Díaz se hizo con el pase a la futura final, que deberá disputar contra Noé Rodríguez del Club Deportivo Sagabox, al imponerse a Alexandre Krikova del Rebouras Team.

Yago Remo venció en la final de la división reina a Samu Marfu del Club Deportivo Sagabox de Vigo, al que se le restó un punto en el segundo asalto por el árbitro.

En el último combate el boxeador del Maniotas de Noia Sivestre Gómez, renovó su título de Campeón Gallego al imponerse con autoridad al marinense Raúl Loira.

Equipo del Club Deportivo Sagabox de Rafa Gil que acumula 2 preseas de plata y una de bronce, a la espera de la final de menos de 69 kilos que disputará proximamente.

CAMPEONATOS DE GALICIA DE BOXEO CATEGORÍAS JOVEN Y JUNIOR EN LUGO

El Polideportivo Daniel Cordido de Lugo acogerá durante dos jornadas de este fin de semana las semifinales y finales del Campeonato de Galicia de las categorías Junior y Joven que se enmarcarán dentro del VI Torneo San Froilán organizado por el Boxing Club Cidade de Lugo.

Sábado: Pesaje oficial a las 12:00 horas en el Polideportivo Daniel Cordido. Los reconocimientos médicos y las pruebas de antígenos, se efectuarán dentro del mismo horario. El comienzo de la competición está previsto para las 18:00 horas.

Domingo: Pesaje oficial a las 10:00 horas en el Polideportivo Daniel Cordido. Los reconocimientos médicos y las pruebas de antígenos, se efectuarán dentro del mismo horario. El comienzo de la competición está previsto para las 12:00 horas.

Gracias a la colaboración del otrora presidente de la territorial gallega Rafa Gil he podido componer esta página, a través de la cual, quiero dar a conocer a los lectores de boxeodemedianoche – cuya audiencia va en aumento – el listado oficial de los jóvenes competidores que lucharán por conseguir el objetivo final que les acredite para acudir a los campeonatos estatales. Los nombres en color rojo pertenecen a boxeadores ya clasificados para la final del domingo. El color azul corresponde a los semifinalistas que dirimirán este sábado su pase a las finales del domingo.

Así dentro de la Categoría JUNIOR, y en la división del super-ligero ( – 63 kilos ) lo que ocurra entre el cruce de cuero que protagonizarán Xoan Villanueva y Anxo Martínez, hoy sábado, determinará el rival de Baldo Ordoñez en la final del domingo.

Dentro de la división welter ( – 66 kilos ) habrá final directa, el domingo, entre el pupilo de Alfredo Blanco en el Maniotas Nicolas Gerpe, y el boxeador del Turbo Box Xoel Castiñeiras.

También, y siguiendo con la categoría JUNIOR, se disputara la final directa – domingo – entre los competidores Diego Siso Salgado del SKT y David González del Team Thunder, con el título de la división super-welter (-69 ) en juego.

Finalizará la categoría Junior con la disputa de la división reina en la que el boxeador del Stadium Diego González, pasará directo a la final del domingo, donde deberá esperar por el resultado que se produzca en la semifinal, del sábado, que protagonizarán Ezequiel Barrul Jiménez del Ludus Box Artabrum de Coruña, y Pablo Lubian del Thunder, este sábado.

Dentro de la categoría JOVEN y en el peso de menos 56 kilos, serán finalistas Alejandro Covelo del Rebouras Team y Jhon Kiev Sales da Silva del Freixo – Narón.

Asimismo, habrá final directa entre Adrián Díaz Puñal del Club Juancho Vázquez y Angelo Jhadif Vázquez de la Vieja Escuela, encuadrados en la división de menos 60 kilos.

Dos interesantes semifinales abrirán la puerta a la gran final del domingo dentro de la división del supwer-ligero ( -64 ). Una de las semis, tendrá tintes de derbi local al enfrentarse J. Carlos Real del Rebouras Team y Juan Iñaerrea del Gimnasio Simón, ambos clubes de Vigo.

En la otra expectante semifinal el pupilo de Rafa Gil en el Club Deportivo Sagabox Diego Castro Iglesias pondrá todo su talento y estrategia en busca de un triunfo que le lleve a la final, frente al herculino Javier Becerra.

Otras dos semifinales se desarrollarán dentro del peso super-welter ( -69 ), una estará protagonizada por Daniel Díaz, pupilo de Luis Suárez en la Escuela de Boxeo Azteca de Coruña, quien cruzara cuero con Alexandre Krikova del Rebouras Team.

Los otros dos aspirantes a la final son el boxeador del Gimnasio Stadium de Arteixo Gianfranco Salazar y el boxeador del Club Deportivo Sagabox de Vigo Noé Rodríguez Penas, quien estará asesorado en la esquina por Rafa Gil.

Habrá final directa dentro de la división reina, entre Samu Marfu del Club Deportivo Sagabox de Vigo y el representante herculino Yago Remo.

En la máxima división, el boxeador del Maniotas de Noia, Silvestre Gómez, estará en la final del domingo para enfrentarse al vencedor de la semifinal del sábado entre Raul Loira del Thunder y Carlos Leiro del Club Boxeo Arosa.

El director técnico del Club Deportivo Sagabox de Vigo, Rafa Gil, acompañado de sus 3 alumnos que aspiran al campeonato gallego: Diego Castro Iglesias (iz), Samu Marfu y Noé Rodríguez Penas (dcha) que se disputa este fin de semana en Lugo.

DEFINIDOS LOS CRUCES EN LIZA PARA EL SÁBADO DEL VI TORNEO SAN FROILÁN DE BOXEO EN EL POLIDEPORTIVO DANIEL CORDIDO

Ya está perfilado – salvo cambios por fuerza mayor de última hora – el cartel del sábado, primera jornada del VI Torneo San Froilán de Boxeo orquestado por el afinamiento del Boxing Club Cidade de Lugo, la FGB y el Ayuntamiento de Lugo.

Mientras tanto, hoy se debate en Madrid la ampliación al 100 % del aforo en los grandes eventos deportivos. De llegar a un acuerdo por parte del Consejo Interterritorial de Salud, la repercusión en el aforo del Polideportivo Daniel Cordido sería beneficiosa para la organización, ya que no restringiría la venta de entradas – a 10 euros – aunque sí será obligatorio el uso de mascarilla en el interior del polideportivo lucense.

Adelantaba en la página de ayer que debutarán, dentro de la modalidad que se está poniendo de moda en el boxeo gallego como es la de Neo-profesional, el ídolo local y estandarte del Boxing Club Cidade de Lugo Wilker Faña Guerrero, quien cruzará sus aguerridos guantes con los del multidisciplinar fundador del club Turbo Box orensano Manu Míguez. El aliciente de ver en acción a dos de los más laureados púgiles del actual deporte de contacto gallego, a priori, deberá dejarse sentir en las gradas del polideportivo.

Asimismo, y en la categoría Schoolboys – dentro de la que compiten Escolares entre 13 y 14 años con fuerza de golpeo no superior al 60 % – se anuncia una interesante lid entre el Campeón Gallego de Formas 2020 Iván Alvariño, del Ludus Box Artabrum de A Coruña, y el competidor Escolar del Boxing Club local Aitor López, Campeón Gallego de Formas 2021.

El propio club organizador pondrá en liza sobre la lona del Daniel Cordido al emblemático púgil Carlos Jackson, quien tendrá en el rincón opuesto al boxeador Raúl Bado de la Escuela de Lucha Pretorian herculina.

Un nuevo enfrentamiento, dilucidará el equilibrio de fuerzas entre los clubes Boxing Cidade de Lugo y la Escuela de Lucha Pretorian, ya que ambos clubes dirigidos por José Luis Álvarez y Pablo Castelo, estarán representados sobre el cuadrilátero lugués por el local Mario Romero y el coruñés Sergio Fernández.

No faltará en este evento boxístico la presencia de competidores de la máxima división, los grandes pesos, con los que casi siempre se percibe la emocionante impresión en el ambiente de la sombra del ko rondando sobre el cuadrilátero, en el que se encontrarán el púgil local Andrés Chávez, y Yago Outeiriño del Turbo Box de Orense.

Otro de los interesantes combates del sábado lo protagonizará uno de los batalladores púgiles del club local como Fermín Rodríguez, que tendrá un duro oponente en la persona del ferrolano perteneciente a la disciplina de DG Fighter´s Team José Costoya.

Imagen cortesía del Boxing Club Cidade de Lugo, del combate neo-profesional Wilker Faña y Manu Miguez

EL BOXEO REAPARECE EN EL POLIDEPORTIVO DANIEL CORDIDO DE LUGO CON EL VI TORNEO SAN FROILÁN DURANTE DOS JORNADAS COMPETITIVAS

Durante un par de días, 2 y 3 de octubre, el boxeo recuperará el protagonismo anterior a los tiempos covidianos, con la disputa del VI Torneo San Froilán en el Polideportivo Daniel Cordido de la ciudad amurallada de Lugo.

De nuevo se cumple el clásico aforismo romano, y de la unida colaboración entre el Ayuntamiento de Lugo, la Federación Gallega de Boxeo y el Boxing Club Cidade de Lugo, ha surgido la fuerza que, durante dos jornadas, impregnará de aroma boxístico las fiestas patronales de la ciudad a la que abraza y protege la augusta muralla desde el año 13 A. C.

Innumerables competidores federados en las distintas categorías del boxeo gallego, lucharán por la conquista del triunfo en Boxeo Escolar ( Schoolboys ); en el Campeonato Gallego de Boxeo Aficionado; y habrá presentaciones como Neo-Profesional.

Por ejemplo en la categoría Schoolboys – dentro de la que compiten Escolares entre 13 y 14 años con fuerza de golpeo no superior al 60 % – se anuncia una interesante lid entre el Campeón Gallego de Formas 2020 Iván Alvariño, del Ludus Box Artabrum de A Coruña, y el competidor Escolar local Aitor López, Campeón Gallego de Formas 2021.

También, habrá combate de debutantes dentro de la modalidad que se está poniendo de moda en el boxeo gallego, como es la de Neo-profesional, aventurando un enfrentamiento de alto voltaje competitivo entre el ídolo local Wilker Faña y el multidisciplinar fundador del club Turbo Box orensano Manu Míguez. Los guantes ya esperan sobre el cuadrilátero lucense por dos de los más laureados púgiles del actual deporte de contacto gallego.

A mayores dos jornadas de los Campeonatos Gallegos de Boxeo Aficionado. Todo ello al precio de 10 euros el tique de acceso, que podéis solicitar en el Boxing Club Cidade de Lugo.

Habrá que tener en cuenta la restricción del aforo, por lo que es aconsejable conseguir la entrada con anticipación, como también, será obligatorio el uso de mascarilla en el interior del polideportivo lucense.

Afiche publicitario del VI Torneo San Froilán de Boxeo, cortesía José Luis Álvarez.

SKT Y LVE ESPRINTAN HACIA EL ÉXITO DE LA VELADA POR EL NACIONAL SUPERWELTER ENTRE LA SOMBRA Y CLAVERO QUE HOMENAJEARÁ A LOS HERMANOS MUIÑOS / COMBATES AFICIONADOS

Desde la Villa de Noia, el colaborador de boxeodemedianoche Jesús Martínez Cuns, me envía una prueba de la fastuosa campaña publicitaria desplegada de cara a la disputa del Campeonato de España de la división superwelter.

Ahí está, viendo discurrir las aguas del río Traba, la magna y espectacular pancarta publicitaria anunciando los eventos puestos en marcha por el Club Deportivo SKT y la Vieja Escuela. Nativos y visitantes que transiten por los puentes que unen el Casco Viejo de Noia con el barrio de San Lázaro podrán leer, en tan magnífico pergamino gráfico, los acontecimientos boxísticos que acontecerán el próximo sábado en la villa marinera que posee los mas preciados y sabrosos Berberechos gallegos.

He aquí la prueba fotográfica, enviada nuestro colaborador Suso Martínez Cuns, del despliegue publicitario sobre la fiesta del boxeo en Noia.

Decía hace un par de meses, que existe un aforismo romano señalando que la fuerza emana de una unión, y así parecen haberlo interpretado la Vieja Escuela de Vigo y el SKT de Noia, para formar una alianza con la que revitalizar el boxeo gallego dotándolo con dos eventos de variado nivel por el precio de una sola entrada.

Hace unos días hice hincapié en que el primer evento lo disputarán jóvenes debutantes y noveles competidores en disputa del Torneo Rafael Muiños a partir de las 16:00 horas, y que, una vez finalizado el primer evento, se cerrará el Pabellón Agustín Mouris con el fin de acondicionarlo para la Velada Homenaje a Domingo Muiños, que abrirá las puertas a las 20:00 horas, y cuyo combate combate estelar será la disputa del título nacional entre La Sombra Martínez y López Clavero.

A mayores, y con la información que pude reunir, compuse una serie de comentarios sobre los contendientes que protagonizarán los eventos de la fiesta boxística que se celebrará en Noia el próximo sábado 11 de septiembre, y que reunirá sobre el cuadrilátero del pabellón noiés a contrastados boxeadores gallegos de categoría Aficionado como los ídolos locales Dani «Gorras», que luchará por el triunfo con Iván Lires del Boxing Padrón; Suso Da Silva será el rival de Héctor Cotos del The Garage; Juanlu del Río, se las verá con el portugués José Acevedo; Silvestre Gómez del Gimnasio Maniotas, dilucidará una progresión más en su combate con Borja Romay de LVE; Carlos Durán de LVE combatirá frente a Arashi Bustamante del Rebouras Team; en categoría Femenina la púgil escolar viguesa, Erica Cobas, se encontrará en el rincón opuesto con Clara Millares de la Escuela de Boxeo El Canario; también intervendrán Diego Siso Salgado, Baldo Ordoñez e Iván Lires del Club Deportivo SKT, los cuales se constituirán como avanzadilla de los combates de neoprofesional vespertinos, uno de ellos cuenta con la presencia de Aarón González, al que se le busca rival, y el otro con el protagonismo de Dani «Dinamita» Álvarez.

También, comenté la participación del profesional angoleño Uisma dos Ramos Lima, quien se medirá con el panameño Jeffrey Rosales, y el debut del ponteareano Alex «Ciclón» Barros con vendaje duro y guantes encordados, los cuales deberá cruzar con el venezolano Dionis Alberto Martínez.

Y como colofón, expuse mi opinión sobre el combate estelar, que será la disputa del título nacional entre La Sombra Martínez y López Clavero.

DANI MOUKOKO CAE POR LESIÓN DEL CARTEL DE LA VELADA DE NOIA EN LA QUE JOSÉ «SOMBRA» MARTÍNEZ DEFENDERÁ ENTORCHADO FRENTE A LÓPEZ CLAVERO

Los guantes cuelgan altos, sobre el cuadrilátero del Pabellón Agustín Mouris, en espera de la monárquica batalla que otorgará al vencedor la corona española del superwelter.

Los dos contendientes en busca del trono boxístico, José «La Sombra» Martínez y Manuel López Clavero, velan armas en sus bastiones de Vigo y Madrid, pensando el primero en revalidar su actual reinado; y en recuperar la corona perdida hace tiempo, el segundo.

José Suero Martínez, el más reciente de las dos majestades boxísticas, parte con más argumentos a su favor para triunfar en la lid. Posee esa juventud que inhala mas fuerza y ambición a su lucha y que, hasta ahora, le mantuvo invicto en la decena de refriegas que le sirvieron para alcanzar el trono sobre el que sienta sus reales desde la batalla del Navarra Arena. Además, contará con el ánimo añadido de celebrar la justa en campo de batalla conocido, y aclamado por sus incondicionales.

El retador madrileño, José Manuel López Clavero, fue obligado a rendirse rodilla en lona, en la batalla de Torrelavega ante Sergio Gárcia (33-0). Más tarde se encontró con la oportunidad de un reino vacante frente a Jorge Vallejo (10-7-1), al que venció de forma decisoria en Benalmádena. Después de una derrota ante el franco-senegalés Souleymane Cissokho (13-0), dejó su corona en poder de Jorge Fortea (21-3-1), que le venció en su feudo de Cullera. Desde entonces, julio de 2018, ha sido derrotado por el navarro David Soria (10-1) y el británico Brian Rose (32-6-1), y ha vencido a Miguel Aguilar (11-70-1) en dos ocasiones y a Nelson Altamirano (10-40-3). Con anterioridad había sumado 10 triunfos y sufrido otras tantas derrotas.

Por otra parte, sobre la misma lona de combate, se contará con la presentación de un nuevo profesional de las lides, el ponteareano Alex «Ciclón» Barros, portando uno de los estandartes de la Vieja Escuela, y la participación del invicto guerrero angoleño Uisma dos Ramos Lima.

También se cuenta entre los combatientes con el marinense, abanderado del Team Thunder, Aarón González.

Con la lesión de Dani Moukoko se cae del cartel, a priori, uno de los más prometedores combates. Cedidas

Portando el pendón de la Escuela de Boxeo Azteca Box herculina, iba a llegar el Titán de Ébano Dani Moukoko, «pero un edema oseo del que lo están tratando con fisioterapia y ultrasonidos para acelerar el proceso de recuperación, no está dando el resultado idóneo» lo que le impide acudir a una justa que se preveía llena de carga explosiva, frente al poderoso paladín del Kick & Box Salceda Daniel «Dinamita» Álvarez.

A mayores, contrastados escuderos portarán los blasones locales en sus particulares justas, como Dani «Gorras» – en el que puede ser considerado como épico combate frente al heraldo del Boxing de Padrón Iván Pasin – que será flanqueado por sus bizarros compañeros de armas Suso Da Silva, Juanlu del Río, Diego Siso Salgado, Baldo Ordoñez e Iván Lires del Club Deportivo SKTSilvestre «Silver» Gómez, campeón del Gimnasio Maniotas, que entablará su particular justa con el vigués Roque.

PROTAGONISTAS DEL 2 X 1 BOXÍSTICO ORGANIZADO POR EL DEPORTIVO SKT Y LA VIEJA ESCUELA / HOY TOCA PRESENTAR EL COMBATE ENTRE DAVID «DINAMITA» ÁLVAREZ Y EL «TITÁN DE ÉBANO» DANI MOUKOKO

Los que conocen la trayectoria del poderoso boxeador de Tuy y residente en Porriño, David Álvarez Domínguez, saben que sus combates resultan ser los más destacados de las veladas en las que interviene. Suelen ser enfrentamientos estruendosamente ovacionados por los asistentes, y calificados como de los que crean afición debido a la épica, la voluntad de victoria y la potencia que confluyen en el boxeo desplegado por el boxeador del Kick & Box Salceda al que apodan, muy acertadamente dadas sus explosivas características, «Dinamita».

Eso lo saben los organizadores de veladas, que no dudan en llamarle para que realce el cartel de sus eventos, cosa que va a suceder el sábado 11 de septiembre en el Agustín Mouris de Noia.

Desde que debutó con triunfo, en en el Polideportivo Álvaro Pino de Ponteareas en un evento organizado por Rafa Gil, la progresión en su fructuosa carrera ha ido in crescendo, como lo demuestra el hecho de haber salido airoso frente a grandes rivales que le aventajaban en número de lides y años de experiencia como el ingles Morgan Lee, el vallisoletano Daniel Méndez, el luso Rafael Gonçalves, o el marinense Aarón González. A mayores consiguió la medalla de plata en el Abierto Nacional por Equipos, donde perdió la final de la serie A con el omnipresente campeón Miguel Cuadrado, y alcanzó la medalla de bronce en el Campeonato Nacional Absoluto disputado en Palencia, donde volvió a sufrir los rigores arbitrales ante el representante del equipo olímpico nacional Pablo Coy.

Esquina azul contra esquina roja. El día 11 de septiembre puede arder Noia

Los organizadores Club Deportivo SKT y La Vieja Escuela, han escogido como rival para el pupilo de Morais, al boxeador africano afincado en la disciplina de la Escuela de boxeo Azteca – Box Daniel Moukoko. Excelente elección, porque a buen seguro que el combate será una reedición del que les enfrentó en la velada orquestada por Rafa Gil en Salceda de Caselas, del cual, el propio organizador, satisfecho, declaraba en su nota de prensa que el «séptimo combate quizás fue el mejor de la gala, se realizó dentro del peso medio y participaron David «Dinamita» Álvarez del Kick Box Salceda y el boxeador afincado en la Coruña, Dani Moukoko del Azteca Box, combate que puso en pie a los aficionados, venciendo justamente por puntos David Álvarez».

«El Titan de Ébano», cuya dirección boxística corre a cargo del tándem herculino Suárez / Valeiro, lleva sobre sus guantes la potente experiencia de más de una veintena de combates, que le han valido para ser reconocido como el coloso competidor que no ahorra esfuerzo sobre la lona para alcanzar el triunfo.

Además, al igual que su rival del próximo sábado día 11, el poderoso boxeador de origen africano se permitió plantar cara y poner en brete al mismísimo campeón nacional Miguel Cuadrado Entrena.

Con estos mimbres expuestos, el éxito boxístico de la colosal lid del sábado 11, semeja asegurado, porque, hay que añadir que el choque entre los dos titanes, promete liberar energía de alto voltaje sobre el cuadrilátero noiés.

CLUB DEPORTIVO SKT Y LA VIEJA ESCUELA ORGANIZAN 2 EVENTOS EN 1 PARA EL DÍA 11 DE SEPETIEMBRE EN NOIA / A PARTIR DE MAÑANA SERIE DIARIA CON ALGUNOS PROTAGONISTAS

Con el Torneo Rafael Muiños, que disputarán jóvenes debutantes y noveles competidores como primer acto, dará comienzo la fiesta del boxeo auspiciada por la unión del Club Deportivo SKT y La Vieja Escuela para el próximo 11 de septiembre en el Pabellón Agustín Mouris de Noia a partir de las 16:00 horas.

Una vez finalizado el primer evento, se cerrará el pabellón para acondicionarlo para la Velada Homenaje a Domingo Muiños que abrirá las puertas a las 20:00 horas, y cuyo combate estelar será la disputa del título nacional entre La Sombra Martínez y López Clavero.

Todo un 2 x 1 boxístico, de variado nivel, por el precio de una sola entrada que ya se puede adquirir en La Vieja Escuela de Vigo; en la Cafetería Burguer Ril`s, la Cafetería Baobab y la Cafetería Perla II de Noia, así como llamando al número 619 312 863 del Club Deportivo SKT, donde dispondrás de información sobre ambos eventos boxísticos.

Está confirmada la transmisión en directo de la Velada Homenaje a Domingo Muiños a través LaLigaSport mediante el proyecto Boxeo Español de la FEB, que ha anticipado que también «vamos a intentar emitir todos los combates amateurs del evento».

Montaje, con fotos cedidas, de algunos de los protagonistas del doble evento boxístico organizado en homenaje a los hermanos Muiños

Además del combate estelar con el cinturón nacional en juego, cabe destacar el debut del ponteareano Alex «Ciclón» Barros con vendaje duro y guantes encordados. El alumno de la Vieja Escuela, llega al profesionalismo después de haber destacado en las filas del Deportivo Sagabox consiguiendo 3 campeonatos gallegos Élite y tres medallas de bronce en los nacionales absolutos. El segundo combate profesional contará con la presencia del imbatido angoleño Uisma dos Ramos Lima.

Habrá dos combates de neoprofesional, uno de ellos cuenta con la presencia de Aarón González, al que se le busca rival.

Mientras que el segundo enfrentamiento, ya confirmado, se prevé como el combate de más alto voltaje pugilístico que pueda darse dentro de la división reina del boxeo gallego. Desde la Escuela de Boxeo Azteca Box herculina, el Titán de Ébano Dani Moukoko, llega con la intención de ganar un pleito boxístico lleno de carga explosiva, que el poderoso «Dinamita» Álvarez tratará de llevarse para las vitrinas del Kick & Box Salceda.

A mayores, contrastados boxeadores gallegos de categoría Aficionado como los ídolos locales Dani «Gorras», Suso Da Silva, Juanlu del Río, Diego Siso Salgado, Baldo Ordoñez e Iván Lires del Club Deportivo SKTSilvestre Gómez del Gimnasio Maniotas, entre otros, serán la avanzadilla de los combates entre púgiles profesionales.

ÚLTIMA HORA: NOÉ BLANCO ES BAJA POR TRABAJO Y OSCAR MÁRQUEZ NUEVO RIVAL DE AARÓN GONZÁLEZ / 4ª EDICIÓN NOIA FIGHTER´S / BOXEO OLÍMPICO Y NEOPROFESIONAL EL DÍA 20 / MUAYTHAI, K1 Y KICKBOXING EL DÍA 21

La calle Egas Moniz, y más en concreto el aparcamiento al aire libre del IES Campo de San Alberto de Noia, se convertirá en cita obligatoria para los amantes del boxeo y los deportes de contacto durante la próxima semana. Así lo anuncian, al unísono, el Club de Lucha Noia y el Mamba Fight Club.

Diego Vázquez y Moises Hermo vuelven a unirse en la organización de la 4ª Edición Noia Fighter´s, que reunirá el viernes 20 a los incondicionales del Noble Arte, y el Sábado 21 a los seguidores del Muay, el Kick y el K1. Los eventos se llevarán a cabo cumpliendo estrictamente las medidas de seguridad covidianas, el aforo será limitado.

Las entradas ya se pueden ir adquiriendo en los establecimientos A do Panadeiro y Bar Ancora. El abono para los 2 eventos será de 20 euros Grada y 30 euros Silla; para un solo evento será de 15 euros Grada y 20 Silla. El evento mixto del sábado se podrá ver en directo y por pago por visión, la velada de boxeo no será televisada.

Imágenes de Yoelbis, Linayo y Goyo del Club de Lucha Noia, que serán protagonistas el próximo viernes 20 en el IES Campo de San Alberto. Cedidas

Puedo adelantar que el evento boxístico que se disputara a partir de las 20:30 horas del viernes, estará compuesto por 2 combates de boxeo neoprofesional y 6 de boxeo olímpico. La figura por antonomasia del boxeo barbanzano Gregorio «Rubio» García volverá a despojarse de su camiseta amateur para disputar un combate, de poder a poder, con el boxeador del Saltando Charcos burgales Majouti Ouaj.

El otro combate de 4 X 3 y vendaje neoprofesional, lo iban a protagonizar el marinense Aarón González y Adrián Martínez. El boxeador berciano no puede acudir. A última hora de ayer, la organización se puso en contacto con el Antelo Team y, el polivalente y laureado competidor Oscar Márquez llegará al Puerto de Compostela en Noia ( como cantaba el trovador Pucho Boedo ), acompañado de su entrenador José Antelo, quien dirigirá desde la esquina al multidisciplinar compostelano en su enfrentamiento con el marinense.

Dentro del boxeo olímpico sobresale el combate que disputará el emblemático boxeador del Club de Lucha Yoelbis Medina contra Rubén Castellanos, así como la presencia sobre el cuadrilátero de los boxeadores locales Pablo Linayo, Nelson Castro y Manuel González.

A mayores, y proveniente de la herculina Escuela de Boxeo Azteca que dirige el tándem Suarez / Valeiro, se presentará ante el público barbanzano Brais «Tatatas jr» Rivas, quien hará su debut frente al boxeador del Rebouras Team Pablo Freire. Asimismo el campeón de Galicia Promesas 2019 encuadrado en la disciplina del Azteca coruñés, Noé Blanco, que iba a competir contra el veterano campeón de Cantabria Mario Díez, no podrá hacerlo al tener compromiso laboral ineludible de última hora.

El sábado, también a partir de las 20:30 horas, la velada mixta de deportes de contacto estará compuesta por los siguientes combates: -69 LowKick Profesional Pelayo Ventoso Vs Adrian Formoso; -58 MuayThai Internacional Profesional Alex Ferreiro Vs Joel; -67 Muaythai Internacional Profesional Jorge Mosh Vs Vasco Castro; -69 K1 Profesional Mikel Sortino Vs Omar El Morabet; -60 K1 Internacional Profesional Leandro Miranda Vs Andre Fernández; -59 K1 Profesional Diego Hermo Vs Eduard Smerling; -57 ( ISKA ) Silviu Vitez Vs Diogo Silva.