¡ NOIA Y PADRÓN PROTAGONIZAN EL FIN DE SEMANA BOXÍSTICO !

Este fin de semana Padrón y Noia, tanto monta, monta tanto, acapararán la atención de los seguidores gallegos del deporte de los guantes. El Boxing Club Padrón y el Club de Lucha Noia animarán las fiestas de sus respectivas comarcas con la puesta en escena de sendos espectáculos pugilísticos de gran nivel. Además, al no ser coincidentes en día ni horario, ambos eventos estarán al alcance de los aficionados que quieren ser reincidentes en presenciar dos acontecimientos con distintas perspectivas dentro de los deportes de contacto. De hecho la organización de la velada del viernes en el pabellón Grupo Escolar está ideada por Sergio Seco como un monográfico sobre Boxeo. Y la puesta en marcha el sábado por el triunvirato Moises / Tono / Quillo se ha confeccionado como una mixtura de distintas disciplinas de los guantes.

Del primer acontecimiento cabe destacar el combate estelar que servirá de emocionante revancha entre el púgil del Boxing Club Padrón e ídolo local Cristian Teira, que volverá a cruzar cuero con Mario Peteiro del Team Thunder. Habrá que estar presente en el Grupo Escolar para disfrutar de la enconada contienda que prometen estos batalladores del cuadrilátero, y conocer en directo al triunfador de esta esperada revancha. Además, que decir de este otro combate que protagonizarán Wilsón Tavares y Alex Barros. El cartel anunciador de la velada lo cataloga como duelo de titanes, y a buen seguro que será una gran lid entre dos grandes boxeadores que poseen varios títulos de Galicia. El boxeador del Condado Alex » Ciclón » Barros, que milita en el Club Deportivo Sagabox de Vigo, opina sobre su oponente Wilson Alberto Tavares Sousa diciendo que: » Wilson es un boxeador veterano que siempre va muy fuerte en todas sus peleas. Le vi ganar 2 campeonatos gallegos, donde lo hizo muy bien. Boxeó con los mejores de su peso dentro de los 56 kilos. Un boxeador experimentado que va a dar mucha guerra este viernes «.

Por su parte el púgil caboverdiano del Veni Box de Orense, me ha comentado en su momento que «Yo prefiero pelear con los mejores, si pierdo por lo menos que sea contra un buen rival, y si gano, mi triunfo quedará como un gran paso. Fui sub-campeón en el Promesas gallego de 2014. Quedé tercero en Élite gallego de 2015. Y he sido campeón en Élite gallego en los años 2016 y 2017 «.

Ambos púgiles difieren en su concepción boxística, pero atesoran calidad y técnica para constituirse como referentes del actual panorama gallego. De hecho, forman parte del equipo autonómico que viene disputando la liga nacional de Boxeo. Espectáculo garantizado por parte de los púgiles del Veni Box de Orense y del Club Deportivo Sagabox, del que podrán disfrutar los aficionados que se desplacen hasta el pabellón Grupo Escolar. 

Otro enfrentamiento de inusitado interés, será el pleito internacional que dirimirán dos boxeadores de antagónicos estilos pugilísticos. En un rincón el púgil del Deportivo Sagabox Alberto » Rayo » Rosales en gran momento, y en la esquina opuesta el púgil portugués Joao Acevedo. La rapidez del domaies frente a la acometividad del luso en un emocionante combate cuyo resultado se podrá ver el viernes 19 en Padrón.

A mayores de estos épicos combates, se disputarán derbis regionales protagonizados por púgiles como Bruno CardosoBrian LodoñoMatias SilvaDani CastroCristian BoadaPepe RegueraJavier GarcíaDuarte LoresPablo IzardDavid Ruiz y Aram Cruz, el cual marcha invicto en los tres encuentros de la liga de Boxeo que lleva disputados el equipo gallego.

Algunos de lo protagonistas de este fin de semana en Noia: Goyo Rubio, Tono da Silva, Moises y Diego Hermo y JonFer. En Padrón: Alex Barros, Cristian Teira y Wilson Tavares. Fotos cedidas.

Arriba, algunos de lo protagonistas de este fin de semana en Noia: Goyo Rubio, Tono da Silva, Moises y Diego Hermo y JonFer. Abajo otros competidores en Padrón: Alex Barros, Cristian Teira y Wilson Tavares. Fotos cedidas.

Todo se ha dicho ya sobre los magnos espectáculos organizados por Moises Hermo para el sábado. Es costumbre en él montar grandes citas deportivas, y en esta nueva ocasión, vuelve a insistir en la grandiosidad de los espectáculos.Y así, además de contar con sus compañeros fundadores y entrenadores del Club de Lucha Noia, ha conseguido la complicidad del director técnico del Mamba Fight Club Diego Vázquezy del poseedor del Titulo Mundial Juvenil WBC Jon Fernández para que impartan clases magistrales dentro de las disciplinas de KI y Muay Thai, así como de Boxeo en el Pabellón Alonso Rodriguez durante la mañana del día 20.

A partir de las 20:00 horas, será el Pabellón Agustín Morís el que acoja el espectacular cartel que compondrá la magna velada mixta de los deportes de contacto auspiciada por el empresario noies. Como principal reclamo de aficionados se disputará el campeonato mundial de Thaiboxing profesional ( patrocinado por Berberecho de Noia ) entre el actual campeón Yannick Reine y el aspirante español Unai Caro.

El semi-estelar acogerá un campeonato inter-continental Iska de Muay Thai ( bajo normas Full ) que enfrentará a De Blaise con Silviu VitezEste combate se ofrece a los asistentes por la gentil colaboración de Autos Patiño. 

Con anterioridad, también dentro de categoría profesional, y auspiciado por el Furancho de Floro, cruzarán cuero en la disciplina de Low kick, el compostelano Juan Mera y el vigues Berto LoureiroY dentro de la modalidad de KI, se encontrarán sobre el cuadrilátero Gorka Caro y A. Rodriguez.

Custom Fighter presentará al ídolo local, y continuador de una dinastía de campeones como Diego Hermo Veigaquien se encontrará en el rincón opuesto con Miguel Rocha dentro de la disciplina de KI amateur. Otro ídolo local, pero en la modalidad del noble arte del boxeo, como Goyo García Quilón se enfrentará al vasco Iker FernándezEl Rubio Aquiles del Club de Lucha Noia se encuentra en el momento de triunfos y forma más álgido de su carrera. A buen seguro que lo demostrará ante sus seguidores durante el duelo pugilístico que presenta Aluminios Boro S.L.    

A mayores, se disputarán los combates entre Charly López contra Medhl, que será patrocinado por E.S. Barcia. La firma Paco`s colabora en el combate en el que el todo terreno orensano Manu Miguez Junior se enfrentara con Joao Borjes. El pupilo del Antelo Team/Abuelo Box Oscar Marquez cruzara cuero con Brian Lodoño. apoyados por la empresa SGS.  También, y patrocinados respectivamente por J.A. Ageitos y BigMatAdrian se medirá a Xavi y Erik combatirá ante Juan Manuel.

¡ LA VOZ DE GALICIA DESPIDE AL BARDO DEL CUADRILÁTERO !

LA VOZ DE GALICIA /REDACCIÓN 

Manuel Alcántara, fotografía del 2015, obra de Jorge Zapata de la Agencia EFE.

Manuel Alcántara, fotografía del 2015, obra de Jorge Zapata de la Agencia EFE.

» Manuel Alcántara, fallecido este miércoles a los 91 años, ha reunido una obra poética que le ha valido diversos galardones y también ha completado una prolífica carrera como articulista que ha engrosado hasta sus últimos días con casi 30.000 artículos publicados en prensa. La Voz de Galicia era uno de los medios con los que colaboró a lo largo de los años, tanto en su sección de Opinión como en diversos suplementos.

Nacido en la malagueña calle Agua el 10 de enero de 1928, cursó el bachillerato en su ciudad y más tarde se trasladaría junto a su familia a Madrid al ser destinado allí su padre, empleado de la Renfe. Comenzó la carrera de Derecho, que pronto abandonó por aburrimiento, trabajó en una empresa de seguros ligada a la compañía ferroviaria y se estrenó en el mundo de la cultura con participaciones en cafés literarios y la consecución de premios en Juegos Florales. En 1955 publicó su primer libro de poesía, Manera de silencio, por el que recibió el Premio de Poesía Antonio Machado, y a este le siguieron Plaza Mayor, El embarcadero o Ciudad de entonces, entre otros. Según informa Efe, colaboró en importantes revistas literarias y fue uno de los fundadores de la tertulia poética «Versos a medianoche» del Café Varela, en la que también participaron Mingote o Rafael Azcona.

 Desembarcó en el mundo de la prensa en 1958 a través del semanario de estudiantes La Hora y fue redactor y luego columnista de importantes diarios y revistas: Juventud, Arriba, La Hoja del Lunes y desde 1995 en Ya. Desde la década de los 60 acumuló gran número de premios, la mayoría por su producción periodística.

Alcántara residía en el municipio malagueño de Rincón de la Victoria, que le nombró hijo adoptivo en 1987, distinción que se suma a las de hijo predilecto de la ciudad de Málaga (1983), hijo predilecto de esta provincia (1999), Medalla de Andalucía (2000) o doctor «honoris causa» por la Universidad de Málaga (2000), además de poseer la Orden de Isabel la Católica. En noviembre de 2007 enviudó de Paula Sacristán, su esposa desde 1953, lo que supuso un duro golpe para Alcántara, quien, en sus últimas apariciones públicas, parecía despedirse, consciente de que se acercaba el final. «Mi labor tengo la absoluta conciencia de que termina, pero me voy muy contento de haberos conocido a todos y de tener la oportunidad de daros las gracias, que es una noble palabra que se utiliza lo mismo para el que te deja que pases antes en el ascensor como para el que te hace un gran favor», afirmó el pasado mayo «.

Nota necrológica publicada por La Voz de Galicia, que reproducimos fielmente, al mismo tiempo que deseamos Paz y Gloria al poeta del ring.

¡ ÉXITO DE LOS INFANTILES DEL ANTELO TEAM EN CALDAS DA RAINHA !

Durante 4 días de la semana pasada, la localidad balnearia de Caldas da Rainha fue la capital de las artes marciales mundiales. Hasta esa región turística del oeste portugués se desplazó un equipo de alumnos del Antelo Team formado por Atila Antelo, Hugo Pombo, Diego Sanmartín y Oscar Márquez.

Jsoé Antelo posa con sus pupilos Marquez, Sanmartín, Antelo AA y Pombo, junto con los trofeos que engrosarán las vitrinas del club compostelano. Cedida

José Antelo posa con sus pupilos Márquez, Sanmartín, Antelo AA y Pombo, junto con los trofeos que engrosarán las vitrinas del club compostelano. Cedida

Me ha llegado una crónica que da cuenta del campeonato del Mundo de Artes Marciales OPEN, que clausuró su edición 2019 reuniendo en Caldas da Rainha a 8.400 atletas de 55 países. Los más de 400 equipos que tomaron parte en las distintas pruebas, llegaron de naciones como United States, Francia, Kuwait, Uzbekistan, Rumanía, Libano, Reino Unido, Italia, Túnez, Hungría, Australia y Colombia, entre otros.

Durante la competición que se llevó a cabo durante los días 11, 12, 13 y 14, el competidor Atila Antelo se hizo acreedor a 2 medallas de Oro, otros dos trofeos de Plata y una tercera presea de Bronce. Diego Sanmartín alcanzó otras 2 medallas de Oro. Hugo Pombo aumentó el botín del equipo compostelano con un nuevo Bronce, y Oscar Márquez puso el broche a la actuación de los jóvenes alumnos del Antelo Team con la obtención del Cinturón de Kenpo KI.

Foto de laentrega de las acreditaciones como miembros del Hall of Fame

Foto de la entrega de las acreditaciones como miembros del Hall of Fame de Taishindo Kenpo. Foto cedida por José Antelo

En uno de los actos paralelos al desarrollo de las pruebas competitivas se procedió al nombramiento como Shihan del Taishindo Kenpo al reconocido técnico José Antelo CasasLa World All Styles Championship ha nominado al técnico gallego en base a los méritos alcanzados como Cinturón negro 3º dan de Taishindo Kenpo defensa personal, Cinturón negro 2º dan de Taishindo Kenpo defensa personal militar y  Cinturón negro 3º dan de Taishindo Kenpo defensa personal femenina. La acreditación le fue entregada durante el desarrollo de los actos del aniversario de la WAC en la localidad portuguesa de Caldas da Rainha.

Desde boxeodemedianoche enviamos nuestra más cordial enhorabuena al técnico Antelo y a sus jóvenes pupilos, parafraseando la célebre arenga que ya es símbolo del Antelo Team: » Seguimos creciendo y aprendiendooooo«. 

¡ PODIOS DE LA IV JORNADADE LA LIGA INFANTIL DE FORMAS EN EL PACO PAZ DE ORENSE !

La Diputación de Orense se unió a la fiesta del boxeo Infantil, Discapacitados y Veteranos de Galicia, patrocinando la Copa Diputación para el evento de Boxeo de Formas organizado por el Turbo Box y su casa matriz el Gimnasio Olímpo´s. Ambos clubes de la ciudad de las Burgas acumularon 7 medallas dentro de esta Jornada lúdico deportiva que se desarrolló a iniciativa y control de la FGB.  A la espera de la clasificación provisional que suele publicar de manera oficial la Federación Gallega de Boxeo a través de su página web, adelanto los podios de la IV Jornada de la Liga Infantil de Boxeo / Discapacidad Funcional y Veteranos, que se consiguieron en las instalaciones del Pazo Paco Paz ( Pazito ). 

Se anuncia la celebración de una nueva fase, a celebrar próximamente en la localidad de Ribeira, y de una VI Jornada posterior, aunque en un principio la FGB había establecido la duración de la Liga de Boxeo en 4 fases. Posiblemente, el éxito de participación, creciente en cada una de las convocatorias, haya influido en la ampliación de estas prometedoras jornadas infantiles de Boxeo.

Podios específicos de la IV Jornada. (A la espera de la clasificación general provisional que publique la FGB).

Dentro de la los Alejandra martínez Salgueiro del Club deportivo Sagabox acumula 4 podios, lo que le mantiene lider destacada.

Dentro de la Liga Infantil de Formas, Alejandra Martínez Salgueiro del Club Deportivo Sagabox acumula 4 podios, lo que le permite ser líder destacada. Ainhoa Pérez fue 2ª en el cajón y Kyra Estévez, junto a Ana Villasante, compartieron, ex aequo, el tercer puesto. Foto cortesía Sagabox.

Categoría 8 Años Femenina
1ª. Lucía Ageitos
2ª. Sabela Bujo.
3ª. Eire Prego.
3ª. Iria Lojo. (Ex aequo en todas categorías)

9 y 10 Años F.
1ª. Alejandra Martínez Salgueiro
2ª. Ainhoa Pérez.
3ª. Kyra Estévez.
3ª. Ana Villasante. 

11 y 12 Años F.
1ª. Julieta García.
2ª. Carla López.
3ª. Zaira Ferreira.
3ª. Aldara Baltar.

13 y 14 Años F.
1ª. Uxía Silva.
2ª. Lía Cordeiro.
3ª. Sara Planas Rodriguez.
3ª. Yohana Jiménez.

15 y 16 Años F.
1ª. Sara Sastre Cochón
2ª. Lucía Vázquez.
3ª. Ainhoa González.
3ª. Laura Valentina.

La flamante Campeona de Galicia en plena exhibición de Sombra. Al fondo, su entrenador Antelo, observa atentamente. foto cedida por Carlos Sastre

Sara Sastre Cochón del Antelo Team/Abuelo Box sale a primer puesto por cada fase de la Liga Infantil de Formas, lo que la convierte en líder destacada en su categoría. foto Carlos Sastre.

8 Años Masculino 
1º. Martín Grandio. The Thunder
2º. Leo García.
3º. Xoel Araújo.
3º. Rafael Jiménez. (Ex aequo en todas categorías)

 9 y 10 Años M.
1º. Lucas Hermida
2º. Aitor López.
3º. Álex Rodríguez.
3º. Alejandro Domínguez.

11 y 12 Años M.
1º. Adan Molada.
2º. Anxo Martínez.
3º. Yoel Ríos.
3º. Mario Claudio.

13 y 14 Años M.
1º. Xoan Villanueva.
2º. Eloy García.
3º. Xoel Castiñeiras.
3º. Santiago Rodríguez.

15 y 16 Años M.
1º. Xulio Castiñeiras.
2º. Julio Rodríguez.
3º. Félix Vázquez.
3º. Brais González.

Diversidad Funcional Masculino

 Moncho.

Diversidad Funcional Femenina

 Montse Quiroga.
 Marina.
 Vanessa Rial.
 Montse Poso.

¡ ÉXITO Y GRAN NOCHE PARA EL NOBLE ARTE EN LA DÉCIMA VALDEORRESA !

O Barco de Valdeorras / J.P.B.

Con lleno absoluto en el Pabellón Barquense, y el público entregado, resultó la gran noche para la fiesta del Noble Arte. Nuevo éxito para esta X Edición en tierras Valdeorresas.

En el primer combate de boxeo amateur dentro de la categoría Joven 60 kilos: Wilker Isidro Faña Guerrero (Boxing Club Cidade de Lugo) y Eneas Valverde Ruibal  (Rebouras Team ). Vencedor  a los puntos Wilker, buen combate del lugués, que sin duda con su juventud tiene un prometedor futuro en este deporte. 

2º) Joven 69 Kilos;  Adrián Martínez Abella (Mamba Fight Club  ) Vs Santiago Ponce de León (Rebouras Team ). Vencedor  a los puntos Santiago Ponce de León Molina.

3º) Élite 70  Kilos;   José Manuel Tato Nuñez » Gallegas » (Club Kickboxing Valdeorras) Vs Dani Castro  (Club Deportivo Sagabox / Vigo). Vencedor por KO en el primer asalto Dani Castro. Agrio debut para el deportista local, una mano  derecha del luchador zurdo, a punto de acabar el primer asalto, tira a la lona al polivalente luchador del equipo Valdeorrés, parando el  combate el árbitro de la contienda.

Dani Castro del Club Deportivo Sagabox, fue uno de los grandes triunfadores de la X Velada Concello do Barco.

Dani Castro del Club Deportivo Sagabox, fue uno de los grandes triunfadores de la X Velada Concello do Barco. El árbitro principal Javier García Vázquez levanta el brazo del vencedor. Foto cedida.

4º) Élite 75 Kilos;  Jonatan Paulo Martins (Mamba Fight Club) Vs  José Francisco Arroyo Garzón (Club Boxeo El Zurdo / Salamanca).Vencedor  por puntos José Francisco, buen combate para estos dos debutantes.

5º) Élite 64  Kilos;  Felipe Morales Rodriguez  (Club Kickboxing Valdeorras) Vs Rubén Álvarez Blanco (Mamba Fight Club). Vencedor por puntos Rubén Álvarez. Muy buen ritmo del luchador leonés en un combate donde el bravo púgil local no pudo  frenar, ni contrarrestar en muchos momentos de la contienda, el empuje del luchador zurdo de la Comunidad Castellano Leonesa.

6º ) Élite 67  Kilos;  Olmo De Paz  (La Coruña) Vs  Martín García Blanco ( Mat`s de Marín). Vencedor por puntos Olmo de Paz. Gran trabajo por parte de Martín García, pero sin duda el zurdo De Paz Dorado se ha encontrado mucho mejor en una categoría superior, donde ha ganado unos kilos, y ya en la frontera del Super-Welter.

7º) Élite 71 Kilos; Cristián Toledano (La Coruña) ocupó el rincón opuesto al del púgil Alberto Rosales (Club Deportivo Sagabox / Vigo). Vencedor por puntos Cristián Toledano. Buen combate de ambos púgiles, ritmo, velocidad, haciendo las delicias de un público volcado en este evento.

8º) Élite 71  Kilos;  Aarón González  (Team Thunder – Marín) Vs Iker Fernández (Bunker-Bilbao).Vencedor por puntos Aarón González. Espectacular combate para cerrar esta X Gala Barco de Valdeorras. Juventud vs veteranía, combate muy ajustado, donde los jueces se decantan por el boxeador marinense. Futuro prometedor para el joven bilbaíno, que ha demostrado que dará mucho mucho que hablar.

Lleno absoluto en el Pabellón Barquense, público entregado, donde sin duda ha sido una gran noche para la fiesta del Noble Arte en tierras Valdeorresás. Nuevo éxito para está X edición.

¡ SERGIO SECO Y EL BOXING PADRÓN ORGANIZAN UN HOMENAJE SORPRESA A ORILLAS DEL ULLA !

Para el viernes día 19 de abril se anuncia sorpresa especial en el Pabellón Grupo Escolar. Será un homenaje envuelto en cartel de lujo para celebrar la Pascua padronesa. No ha reparado en calidad boxística el director técnico del Boxing Club Padrón, para confeccionar una gran velada de boxeo que emitirá su primer tañido de campana a las 22:00 horas, y que tendrá un cargo en taquilla de 10 euros con venta anticipada en AB Fitnees – Padrón.

La organización ha programado cruces de alto nivel con duelo entre campeones, enfrentamiento de revancha, combate internacional y clásicos de rivalidad regional protagonizados por púgiles de primer orden.

Cabe destacar el combate estelar que servirá de emocionante revancha entre el púgil del Boxing Club Padrón e ídolo local Cristian Teira, que volverá a cruzar cuero con Mario Peteiro del Team Thunder. Habrá que estar presente en el Grupo Escolar para disfrutar de la enconada contienda que prometen estos batalladores del cuadrilátero, y conocer en directo al triunfador de esta esperada revancha.

El dúo Cristian Teira y Sergio Seco del Club Boxing Padrón alcanzarón un importante triunfo en Gijón. boxeodemedianoche

El dúo Cristian Teira y Sergio Seco del Club Boxing Padrón esperan alcanzar el éxito deportivo y de asistencia de aficionados el próximo 19 de abril en el pabellón Grupo Escolar. foto boxeodemedianoche

 Que puedo decir de este otro combate que protagonizarán Wilsón Tavares y Alex Barros. El cartel anunciador de la velada lo cataloga como duelo de titanes, y a buen seguro que será una gran lid entre dos grandes boxeadores que poseen varios títulos de Galicia. El boxeador del Condado Alex » Ciclón » Barros, que milita en el Club Deportivo Sagabox de Vigo, opina sobre su oponente Wilson Alberto Tavares Sousa diciendo que: » Wilson es un boxeador veterano que siempre va muy fuerte en todas sus peleas. Le vi ganar 2 campeonatos gallegos, donde lo hizo muy bien. Boxeó con los mejores de su peso dentro de los 56 kilos. Un boxeador experimentado que va a dar mucha guerra este viernes «.

Por su parte el púgil caboverdiano del Veni Box de Orense, me ha comentado en su momento que «Yo prefiero pelear con los mejores, si pierdo por lo menos que sea contra un buen rival, y si gano, mi triunfo quedará como un gran paso. Fui sub-campeón en el Promesas gallego de 2014. Quedé tercero en Élite gallego de 2015. Y he sido campeón en Élite gallego en los años 2016 y 2017 «.

Ambos púgiles difieren en su concepción boxística, pero atesoran calidad y técnica para constituirse como referentes del actual panorama gallego. De hecho, forman parte del equipo autonómico que viene disputando la liga nacional de Boxeo. Espectáculo garantizado por parte de los púgiles del Veni Box de Orense y del Club Deportivo Sagabox, del que podrán disfrutar los aficionados que se desplacen hasta el pabellón Grupo Escolar.

WILSON TAVARÉS  del V-Box Orense Campeón Gallego.

Wilson Tavares del Veni-Box Orense, protagonizará con Alex Barros un interesante combate en Padrón. boseodmedianoche

Otro enfrentamiento de inusitado interés, será el pleito internacional que dirimirán dos boxeadores de antagónicos estilos pugilísticos. En un rincón el púgil del Deportivo Sagabox Alberto » Rayo » Rosales que llega en racha triunfal, y en la esquina opuesta el púgil portugués Joao Acevedo. La rapidez del domaies frente a la acometividad del luso en un emocionante combate cuyo resultado se podrá ver el viernes 19 en Padrón.

A mayores de estos épicos combates, se disputarán derbis regionales protagonizados por púgiles como Bruno Cardoso, Brian Lodoño, Matias Silva, Dani Castro, Cristian Boada, Pepe Reguera, Javier García, Duarte Lores, Pablo Izard, David Ruiz y Aram Cruz, el cual marcha invicto en los tres encuentros de la liga de Boxeo que lleva disputados el equipo gallego.       

¡ CRISTIAN TEIRA MOREIRAS PROTAGONISTA EN LA VELADA DE PADRÓN EL VIERNES 19 !

Cristian Teira Moreiras ( Padrón 1996 ) es un joven estudiante de Soldadura y Calderería que alterna su obligación de prácticas laborales en la empresa metalúrgica Gama e Hijos ( en la localidad de  Valga ), con su pasión por el boxeo. Encuadrado desde sus inicios pugilísticos en el Boxing Club Padrón que dirige su preparador técnico Sergio Seco, ha subido al cuadrilátero en 14 ocasiones alcanzado un registro de 10 triunfos ( 1 ko ) frente a 4 derrotas, lo que le ha convertido en el actual ídolo de los aficionados al boxeo de la comarca de Iria Flavia.

Confiesa que no hace práctica de otros deportes, aunque de vez en cuando acude a la piscina para estar mas preparado, pero sólo compite en boxeo. El próximo viernes 19 será el gran protagonista local de la clásica velada de boxeo que, desde hace años, forma parte indisoluble de las fiestas de la Pascua de Padrón. Y he aprovechado para que me cuente algo de su periplo boxístico y sobre el combate de revancha con su conocido rival Mario Peteiro.

El ídolo de la afición padronesa será uno de los grandes alicientes de la velada que oraganiza Sergio Seco en el Grupo Escolar. Cedida

El ídolo de la afición padronesa Cristian Teira, será uno de los grandes alicientes de la velada que organiza Sergio Seco en el pabellón Grupo Escolar. Cedida

  ¿ Recuerdas cuando, donde y con quien fue el primer combate de tu carrera ?  

– O meu primeiro combate lembro que o fixen na Coruña. Foi no pabellon do Barrio das Flores fronte a Javier Izquierdo.

¿ Que opina la familia y el entorno próximo sobre tu relación con el boxeo?

– Pois a miña familia dime que si me gosta o boxeo, que adiante. Aínda que a eles moito non lle chista, pero bueno, non chove a gosto de todos, jajaja.

¿ Además de entrenar y combatir, a que dedicas el resto de tu tiempo ?

– Pois, polas mañans estou facendo as practicas/traballando en Gama e Hijos, unha empresa do concello de Valga de construcións metálicas. E polas tardes vou a clase, xa que estou estudiando Soldadura e Calderería. O pouco tempo que me queda a noite, e para entrenar.

Este viernes, y delante de sus incondicionales, estarás obligado a brindarles un nuevo triunfo ¿ O no ?

– A gañar sempre vou, e mais na casa. Pero claro, hai que ter en conta que Mario tamen ven a gañar. Enton, pois a dar o mellor e intentar levarse a victoria.

¿ Todo el esfuerzo, sudor, sacrificio y entrega que dedicas al boxeo, te compensa moral y emocionalmente ?

– As veces hai esforzo dabondo, sudor, sacrificio e entrega… E un deporte que me gosta moito e que me enche moral e emocionalmente. Pero a falta de apoyo as veces bota un pouco para atras. Eu coido que moitos pensan o mismo ca min, aínda que igual me engano.

¿ Dentro de tu peso a quien considera como el mejor dentro del panorama gallego, nacional y mundial ?

– O mellor dentro do meu peso, pois non sei, igual Alex Barros, Olmo de Paz, Dani Regueira, son alguns dos que me gostan, pero hai moitos mais. Dentro do panorama nacional, pois, en profesionales Kerman e Jonfer son dos mellores para o meu gosto. E no mundial, en xeral, me gostan todos.

 ¿ Y el triunfo que más te satisfizo ?

 – O triunfo mais satisfactorio foi cando fun a Gijon. Lembro que o din todo, e que o acabar cada asalto estaba mareado de tanto esforzo. Cando acadei a vitoria estaba na gloria, cansado, pero na gloria.

¿ Cual fue el rival mas duro que recuerdes ?

– O rival mais duro considero que foron todos os meus opoñentes. Pero o que me dou o golpe mais forte foi Arturo  » Vene» Piza, pegoume un croché que quedei sin vista un par de segundos, pero que creo que non se dou conta, jajaja.

Gracias Cristian, y éxitos. 

¡ MOISES HERMO VUELVE A COLOCAR NOIA EN EL PANORAMA MUNDIAL DEL DEPORTE DE CONTACTO !

Hay personas que perseveran en sus pasiones y convicciones. Como Moises Hermo: O Forte de Noia. Tenaz en la prosecución de sus proyectos y promociones pugilísticas, ha conseguido colocar a su deporte favorito como plato fuerte de las fiestas patronales de su patria chica. Y de paso, ha situado al patrón San Marcos de Noia, en el orbe de los deportes de contacto merced a los magnos eventos que, año tras año, logra promover y que constituyen embajadas deportivas que dan a conocer esta villa situada en la comarca del Barbanza a todos los puntos cardinales de nuestra piel de toro.

Desde que, junto con su hijo Diego y sus adláteres Tono da Silva y Kiyo Rodriguez, fundó el Club de Lucha Noia el empresario noies ha puesto en escena los más grandes espectáculos de los deportes de contacto en Galicia » con carteles de mucho nivel. Es difícil encontrar en España veladas de este calibre « según confesó en abril de 2017 el periódico La Voz de Galicia.

Decía el premio nobel gallego que, el que resiste gana. Y el fundador del Club de Lucha se ha constituido en ganador desde que comenzó con sus creaciones pugilísticas, demostrando que estos magnos acontecimientos sólo están al alcance del poder que emana de su pasión por los deportes de contacto. Por encima de cualquier otro interés y por la confianza que tiene en sus colaboradores y asesores. La figura de Moises Hermo Barreiro, no es la del típico presuntuoso sabelotodo, sino la del experto empresario y apasionado excampeón de las categorías amateur y profesional que, demostrando conocimientos en la organización y gestión, lleva alcanzando grandes éxitos como promotor pugilístico. Y a sus obras y logros me remito.

Moises Hermo en la fotografía de M.C. que ilustra su entrevista en La Voz.

Moises Hermo Barreiro en la fotografía de Marcos Creo que ilustra una de las entrevistas que le hizo La Voz de Galicia.

Y en esta nueva ocasión, vuelve a demostrar sus dotes.Y así, además de contar con sus compañeros fundadores y entrenadores del Club de Lucha Noia, ha conseguido la complicidad del director técnico del Mamba Fight Club Diego Vázquez, y del poseedor del Titulo Mundial Juvenil WBC Jon Fernández para que impartan clases magistrales dentro de las disciplinas de KI y Muay Thai, así como de Boxeo en el Pabellón Alonso Rodriguez durante la mañana del día 20.

A partir de las 20:00 horas, será el Pabellón Agustín Morís el que acoja el espectacular cartel que compondrá la magna velada mixta de los deportes de contacto auspiciada por el empresario noies. Como principal reclamo de aficionados se disputará el campeonato mundial de Thaiboxing profesional ( patrocinado por Berberecho de Noia ) entre el actual campeón Yannick Reine y el aspirante español Unai Caro.

El semi-estelar acogerá un campeonato inter-continental Iska de Muay Thai ( bajo normas Full ) que enfrentará a De Blaise con Silviu Vitez. Este combate se ofrece a los asistentes por la gentil colaboración de Autos Patiño. 

Con anterioridad, también dentro de categoría profesional, y auspiciado por el Furancho de Floro, cruzarán cuero en la disciplina de Low kick, el compostelano Juan Mera y el vigues Berto Loureiro. Y dentro de la modalidad de KI, se encontrarán sobre el cuadrilátero Gorka Caro y A. Rodriguez.

Custom Fighter presentará al ídolo local, y continuador de una dinastía de campeones como Diego Hermo Veiga, quien se encontrará en el rincón opuesto con Miguel Rocha dentro de la disciplina de KI amateur. Otro ídolo local, pero en la modalidad del noble arte del boxeo, como Goyo García Quilón se enfrentará al vasco Iker Fernández. El Rubio Aquiles del Club de Lucha Noia se encuentra en el momento de triunfos y forma más álgido de su carrera. A buen seguro que lo demostrará ante sus seguidores durante el duelo pugilístico que presenta Aluminios Boro S.L.    

A mayores, se disputarán los combates entre Charly López contra Medhl, que será patrocinado por E.S. Barcia. La firma Paco`s colabora en el combate en el que el todo terreno orensano Manu Miguez Junior se enfrentara con Joao Borjes. El pupilo del Antelo Team/Abuelo Box Oscar Marquez cruzara cuero con Brian Lodoño. apoyados por la empresa SGS.  También, y patrocinados respectivamente por J.A. Ageitos y BigMatAdrian se medirá a Xavi y Erik combatirá ante Juan Manuel.

¡ EXCELENTE CARTEL PARA LA X VELADA CONCELLO DO BARCO !

Valdeorras vuelve a ser punto de encuentro de dos clásicos gimnasios que comparten el espíritu y la filosofía de impulsar los deportes de los guantes. Como ya viene ocurriendo desde hace una década, la unión del Mamba Fight Club que dirige Diego Vázquez y el Club Kick Boxing pilotado por Juan Pardo ( tanto monta, monta tanto . . .  ), siguen apostando por el Boxeo poniendo en marcha una nueva edición de la clásica Velada Concello Do Barco

La gran gala del pugilismo que hermana a las dos comarcas limítrofes de El Bierzo y Valdeorras cuenta, además, con el patrocinio del Ayuntamiento del Barco de Valdeorras, y las entradas, al precio de venta anticipada de 10 euros Grada ( 12 en Taquilla ) y 12 euros Silla ( 15 en Taquilla ), ya se pueden adquirir en los establecimientos colaboradores SumevaBar La PampaGimnasio ValSport y en el Bierzo Fitnees Center de Ponferrada.

Afiche de promoción de la X Velada Concello Do Barco, cortesía de Juan Pardo Bravo

Afiche de promoción de la X Velada Concello Do Barco, cortesía de Juan Pardo Bravo

 El atrayente cartel confeccionado para cumplir con las expectativas de los buenos aficionados, no ha reparado en contar con las primeras figuras de prestigiosos gimnasios gallegos y nacionales. Así, y por cortesía de la organización, paso a enumerar el orden y los nombres que conformarán la interesante velada:

Iniciarán el evento dos jóvenes y prometedores púgiles. En un rincón el medallista nacional de categoría Joven Eneas Valverde Ruibal, alumno del Rebouras Team de Vigo; en el rincón opuesto se encontrará con el discípulo del Boxing Club Cidade de Lugo Wilker Isidro Faña Guerrero, bronce en el campeonato de clubes.

En el segundo combate el Rebouras Team repite con otro púgil que obtuvo medalla en los nacionales Santiago Ponce de León, quien se enfrentará  a Adrián Martinez Abella del Mamba Fight Club.

En el tercer encuentro de la noche se producirá el debut boxístico del popular y polifacético fighter del Club Kick Boxing Valdeorras apodado » Gallegas «. Experto en K1 y kickboxing, Jose Manuel Tato Nuñez, se iniciará en el noble arte cruzando cuero con un un difícil rival de la talla de Dani Castro del Club Deportivo Sagabox de Vigo.

Un derbi regional castellano protagonizará el cuarto enfrentamiento del evento barquense. Lo dilucidarán el salmantino del Club de Boxeo El Zurdo Jonatan Paulo Martins, y el representante berciano del Mamba Fight Club Jonatan Paulo, dentro de la división reina de los 75 kilos.

La Joya Valdeorresa Felipe Morales Rodriguez, será uno de los llamativos alicientes del quinto combate en el que tendrá como oponente, en pos del triunfo, al púgil del Mamba Fight Club Rubén Álvarez Blanco. Interesante lid entre dos buenos competidores que estarán apoyados por sus seguidores y paisanos, lo que les obligará a una ardua lucha para tratar de inclinar el triunfo hacia sus respectivos rincones.

El compostelano Olmo de Paz Dorado se enfrentará con Iván Melgar Blanco, pupilo del Club de Boxeo El Zurdo salmantino, dentro de una lid pactada al limite de los 67 kilogramos.

Pactado al límite de los 71 kilos, el séptimo combate lo disputarán, de un lado, Alberto » Rayo » Rosales del Deportivo Sagabox de Vigo, y en la esquina opuesta, el púgil de Vilanova de Arosa Cristian Toledano. La rapidez, frente a la acometividad, o lo que es lo mismo: la sal y pimienta necesarias para aliñar un buen menú de boxeo.

Y como colofón a lo que, a buen seguro, supondrá un gran espectáculo de boxeo, se producirá un combate que aglutinará grandes dosis de técnica, ritmo, coraje, experiencia y juventud. Sobre la lona del cuadrilátero barquense, los aficionados podrán disfrutar de un consolidado ídolo del boxeo gallego enfrentándose a un pujante y joven figura del boxeo vasco. O lo que es lo mismo, Aarón González del Thunder Team frente a Iker Fernández del Club Bunker – Bilbao. Lo dicho, espectáculo garantizado para los asistentes.

¡ FELIPE MORALES Y TATO NUÑEZ OPINAN SOBRE LA X VELADA CONCELLO DO BARCO !

José Manuel Tato Nuñez ( Barco de Valdeorras 1982 ), y Felipe Morales Rodriguez ( Barco de Valdeorras 1998 ) son dos deportistas que tienen en común, no sólo su localidad de origen, sino que comparten idénticas aficiones deportivas, así como los mismos técnicos que les entrenan. Además, sus comienzos en el deporte guardan cierto paralelismo, ya que ambos se iniciaron en distintas disciplinas a las que en la actualidad practican. Ahondando en coincidencias, el destino del deporte les ha deparado que sean protagonistas en la X Velada de Boxeo Concello Do Barco el próximo sábado día 13, puesta en marcha por el Mamba Fight Club y el Club Kick Boxing Valdeorras, en la que, también, serán protagonistas los boxeadores bercianos Adrián Martínez, Rubén Álvarez y Jony.

José Manuel Tato Nuñez, polivalente  discípulo de los hermanos Pardo, debutará en la disciplina de Boxeo en el Pabellón Municipal Viejo. Cedida

José Manuel Tato Nuñez, polivalente discípulo de los hermanos Pardo, debutará dentro de la disciplina de Boxeo en el Pabellón Municipal Viejo. Cedida

  He podido saber que Tato Nuñez, es un polivalente y experto competidor en artes marciales que debutará en la disciplina del boxeo en el Pabellón Municipal ( Pabellón Viejo ). En principio, su pasión por el deporte le guió hasta el atletismo, deporte que practicó durante bastante tiempo aunque no llegó a engancharse completamente y acabó abandonado las pistas en busca de otros alicientes y experiencias que satisficieran sus ansias deportivas.

Así fue como empezó a interesarse por las actividades que se desarrollaban en los gimnasios y ahí fue  donde » encontré a Luis Pardo Bravo, que empezaba a dar clases de MMA y Grapping y me empezó a gustar y enganchar mucho. Mas tarde conocí a Juan Pardo Bravo que es profesor de kick boxing, k1 y boxeo y empecé a practicar estas artes marciales «. Los hermanos Pardo Bravo, que aglutinan las disciplinas de los guantes en la comarca de Valdeorras, consiguieron inculcar en su discípulo el interés por los deportes de contacto » y gracias a ellos he podido debutar en todas esas facetas. Y ya hace 10 años de ello». Con motivo de su debut le pregunto por las impresiones que tiene de su oponente boxístico y me comenta que » me gustaría decirte algo sobre mi rival, pero sinceramente no lo conozco personalmente, ni como pelea, así, que poco o nada te puedo decir de mi rival. Sólo espero que hagamos un buena y bonita pelea para los asistentes «.

Inquiero su opinión sobre el interesante evento boxístico promovido por el binomio Juan Pardo/Diego Vázquez del que será protagonista el próximo sábado, a lo que responde que « la velada opino que va estar genial, hay muy buen cartel y va haber muy buenas peleas. Cada vez a la gente le gusta mas el boxeo y se llenan más los pabellones de aficionados a este deporte. Espero que todo salga bien, por que hay mucho trabajo detrás para conseguir montar un evento como este, o como muchos otros. No se que más te puedo decir, solo darte las gracias por contactar conmigo e interesarte por mi opinión, y transmitirla a los aficionados para que se animen y acudan al Pabellón Viejo el sábado 13. Gracias «.

Felipe Morales causó buena impresión en su triunfo ante

Felipe Morales causó buena impresión en su triunfo ante Eneas Valverde. Foto cortesía de Lolo López Vila.

 Coincidiendo con su colega de gimnasio y paisano, Morales Rodriguez es un joven que comenzó practicando otros deportes como el fútbol y el tenis antes de adentrarse en el mundo del boxeo de la mano de su entrenador Juan Pardo, junto con el que ha conseguido alternar 5 triunfos con 3 derrotas. El hoy estudiante de Biologia en la universidad de Santiago ha tenido que acortar tiempo de deportes, y en la actualidad sólo compagina la devoción por los guantes con su obligación académica.

» Hola Antonio. Te dejo las sensaciones: me encuentro bien. Y estoy entrenando como siempre aunque es cierto que cada vez es más costoso compaginar los entrenamientos con los estudios « me contesta cuando le pregunto como se encuentra a escasos días de realizar su noveno combate de boxeo. El joven púgil conocido en el entorno boxístico de la comarca como la Joya Valdeorresa, ahonda en los pormenores de su estado de forma física diciendo que: » he tenido que afrontar durante una temporada unos problemas en ambas manos. De todas maneras a esta pelea llego bien preparado, y recuperado de esos problemas en las manos «.

Continúa informándome que últimamente ha estado muy involucrado en su preparación en la ciudad compostelana, dedicándole todo el tiempo posible a la preparación del combate que disputará en la X Velada Concello Do Barco, » estos días me han estado ayudando mucho, en Santiago, Juan Mera y mi compañero Louzán. Poniéndome manoplas y haciendo trabajo de zurdo. Estoy seguro de que la pelea va a salir bien. Y disfrutaré, tanto yo como la gente que venga a ver la velada, que al fin y al cabo es para lo que me subo al ring, para disfrutar y que disfruten los aficionados».

Esta interesante décima edición de la velada de Boxeo del Barco de Valdeorras que el Mamba Fight Club y el Club Kick Boxing Valdeorras presentan sobre el cuadrilátero instalado en el Pabellón Municipal ( Viejo ) estará protagonizada por un elenco de los mejores boxeadores de clubes procedentes de Vigo, Bilbao, Santiago, Coruña, Ponferrada y Salamanca, con un combate estelar en el que se enfrentan la experiencia del gallego Aarón González y la juventud del vasco Iker Fernández.