¡ HABEMUS CAMPEONES DE GALICIA !

Desde ayer ya se han erigido nuevos campeones Élite de Galicia dentro de las categorías Femenina y Masculina. Loor y gloría a Zaira Corchero, Christine Oya Steinbruggen, Lorea Murgoirio Dominguez y Olga Vázquez Castro, que forman el nuevo póquer de damas del boxeo galaico femenino. Y, también el mismo honor para Enrique García PereiraWilson Tavares SousaAlex Barros SobralCharly LópezGoyo RubioPablo González y Stoyan Stefanov, quienes forman los 7 magníficos del pugilato gallego.

La gran triunfadora, por comarcas, de la categoría Femenina fue la provincia de Pontevedra con 3 Cinturones albicelestes obtenidos. Coruña se hizo con un Cinturón, mientras que Lugo y Orense no tuvieron representación en las finales. 

En la final de la división Minimosca la representante del club marinense The Thunder, Zaira Corchero, se proclamó nueva campeona de Galicia al imponerse por ko técnico en el segundo asalto a la boxeadora del Stadium de Arteixo Maria Vilas Rey.

Dentro de la división Gallo de los 54 kilos, la hispano alemana Christine Oya Steinbruggen, del Rebouras Team, se tomó cumplida revancha de la final del año pasado, al imponerse a la coruñesa Lucía Díaz Rogel, y conquistar su primer Cinturón de Campeona gallega.

La final del peso pluma se dilucidó entre dos experimentadas boxeadoras como la guipuzcoana Lorea Murgoitio Domínguezquien se presenta con los colores de La Vieja Escuela de Vigo, y la decana gallega del boxeo femenino Montse Rey Beiro. El triunfo lo obtuvo la púgil escolar, que se proclamó nueva campeona de Galicia.

En la división reina, la coruñesa Olga Vázquez Carro, entrenada por José Sanmiguel y Valery Yanchy, y Paula Simal de Club Deportivo Sagabox, volvieron a reeditar un buen combate, como el que ambas boxeadoras habían disputado no hace muchos días en Vigo. La victoria volvió a sonreír a la herculina, que se hizo con su primer Cinturón como campeona de Galicia.  

El Club Deportivo Sagabox de Vigo se mostró como uno de los triunfadores con la obtención de un Oro y 2 Platas. Paula Simal, Cora Represas, Alex Barros, Rafa Gil y Simón Sanjuan en la imagen cedida por el club olívico.

El Club Deportivo Sagabox de Vigo se mostró como uno de los triunfadores de los campeonatos, con la obtención de un Oro y 2 Platas. Paula Simal, Cora Represas, Alex Barros, Rafa Gil y Simón Sanjuan en la imagen cedida por el club olívico.

En categoría Masculina, la provincia de Pontevedra arrasó con la obtención de 5 Cinturones de Campeón. Orense obtuvo un Cinturón que aporta a la hegemonía boxística que ejerce el sur de Galicia en la actualidad. Otro Cinturón viajó hasta Noia ( Coruña ), y Lugo volvió a quedar sin representación.

Dentro de un derbi local encumbrado a la élite gallega, Juan Simón Martínez Sanjuan del Club deportivo Sagabox de Vigo, perdió por puntos en un gran combate, con el también olívico, Enrique García Pereira que volvió a acreditarse como campeó gallego. 

 Wilson Tavares Sousa, del Veni – Box Orense, volvió a cosechar nuevo campeonato gallego. Salió airoso de su enfrentamiento con Bryan Álvarez que llega representando al Kick Boxing Salceda, al que se impuso para alcanzar el cuarto título gallego que atesora la vitrina del caboverdiano

Otro campeón gallego que alcanzó la victoria para obtener un nuevo campeonato autonómico con el que engrosar su laureado palmarés, es Alex Barros Sobral del Club Deportivo Sagabox. Venció por puntos a Erick Saul del Gimnasio Simón.

El gladiador de Tomiño Charly López, volvió a reeditar otro nuevo título de campeón al imponerse por ko en el tercer asalto de su combate con Olmo de Paz Dorado. El meritorio finalista compostelano se hizo con la Plata dentro de una extraordinaria división Welter, en la que cualquier medalla adquirió el valor de un oro.

El único Cinturón que se quedó en la zona norte galaica, lo conquistó el boxeador del Club de Lucha Noia Gregorio García Quilon. El conocido como «Rubio Aquiles» noies, se impuso al potente David Álvarez del Kick Boxing Salceda. Ambos contendientes aspiraban a rubricar en el libro de campeones, pero el púgil asesorado por Moises y Tono, fue el que exhibió mejor caligrafía pugilística sobre la lona en que quedan grabados los nombres de los nuevos campeones.    

 Dentro de la división de los 81 kilos, Pablo González del Gimnasio Simón, se impuso por puntos a David Ruiz, discípulo del decano Amoedo en el Polideportivo Saudade. 

Y en la máxima división del boxeo, Iago Mondelo del Gimnasio Simón, perdio la final con el nuevo campeón gallego Stoyan Stefanov, que compite bajo el estandarte de la Vieja Escuela.

¡ VI FASE DE LA LIGA INFANTIL GALLEGA DE BOXEO EN MOS !

Organizada por el Rebouras Team de Vigo, en colaboración con la FGB y el patrocinio del Concello de Mos, la Liga Infantil Gallega de Boxeo alcanzará la VI Jornada en el Pabellón Oscar Pereiro de Mos el próximo día 22 de junio.

El organizador Antonio Rebouras García tiene previsto iniciar el certamen de boxeo infantil a las 10:00 horas del sábado 22.

Aunque en un principio la FGB había establecido la duración de la Liga de Boxeo en 4 fases es posible que el éxito de participación, creciente en cada una de las convocatorias, haya influido en que se ampliaran estas prometedoras jornadas infantiles de boxeo en dos certámenes más. La V Jornada se celebró el pasado 17 de mayo en Ribeira, y la VI Jornada ha sido oficialmente convocada por el ente territorial que preside Manuel Planas Otero para la cuarta semana de junio en la localidad pontevedresa de Mos. 

Dada la proximidad de la convocatoria con la época vacacional de los competidores, es de suma importancia tener en cuenta que la participación de los inscritos (sobre todo de los clasificados en primeros lugares) es indispensable para seguir puntuando y no conceder ventaja a los perseguidores en la tabla clasificatoria.

Foto de familia de competidores, entrenadores y organizadores de la 2ª Jornada de Boxeo de Formas en el Frontón. Cedida

Foto de familia de competidores y entrenadores de una de las Jornadas de la Liga Infantil Gallega de Boxeo. Cedida

A la espera del desarrollo de esta VI Fase de la Liga Infantil Gallega de Boxeo, los 4 primeros puestos de cada una de las categorías, tanto Femenina como Masculina, están ocupados por los competidores que citamos a continuación: 

8 años / Masculino

1º Martín Grandío 297 pts. Team Thunder
2º Xoel Araujo 276 puntos. Team Thunder
3º Gael Vidal 272 pts. Escuela de Boxeo El Canario
4º Manuel Pérez 239 pts. Escuela de Boxeo El Canario

8 años / Femenino

1ª Lucia Martínez 290 pts. Escuela de Boxeo El Canario
2ª Iría Lojo 245 pts. Escuela de Boxeo El Canario
3ª Sara Barreiro 212 pts. Team Thunder
4ª Xabela Buyo Fernández 172 puntos. Ludus Box Artabrum de Coruña

9/10 años / Masculino

1º Lucas Hermida 304 pts. Team Thunder 
2º Alexander Rodríguez 289 pts. Team Thunder
3º Tomás Pardo 278 pts. C. de boxeo David Burgos
4º Iván Albariño 271 puntos. Ludus Box Artabrum de Coruña

9/10 años / Femenino

1ª Alejandra Martínez Salgueiro 321 pts. Club Deportivo Sagabox de Vigo
2ª Kyra Estévez 298 pts. Escuela de Boxeo El Canario
3ª Ainoa Pérez 289 pts. Escuela de Boxeo El Canario 
4ª Claudia Vidal 246 pts. Escuela de Boxeo El Canario

11/12 / Masculino

1º Anxo Martínez 263 pts. 
2º Adan Molada 252 puntos. Rebouras Team de Vigo
3º Eusebio Moreira 234 pts. Team Thunder
4º Marcos Recamán 233 pts. Team Thunder

11/12 años / Femenino

1ª Julieta García 320 pts. BKC
2ª Carla López 242 pts. Club Boxing Cidade de Lugo
3ª Zaira Ferreira 217 pts. Team Thunder
4ª Ainoha Echauri Muller 156 puntos Ludus Box Artabrum de Coruña

13/14 años / Masculino

1º Xoan Villanueva 325 pts. Team Thunder
2º Eloy Barcia 307 pts. Team Thunder
3º Santiago Rodríguez 301 pts Team Thunder
4º Víctor García 265 pts. BKC

13/14 años / Femenino

1ª Lía Concheiro 296 pts BKC
2ª Sara Planas Rodríguez-La Fuente 282 pts. BKC
3ª Uxia silva Ruibal 183 pts. C. Boxeo David Burgos
4ª Andrea Delgado 156 puntos. Ludus Box Artabrum de Coruña

15/16 años / Masculino

1º Brais González 292 pts. Escuela de Boxeo El Canario
2º Noel Maceira 229 puntso. Antelo Team/Club Abuelo Box de Ames
3 º Felix A. Vázquez 177 puntos  Antelo Team/Club Abuelo Box de Ames
4º Nuno Maira 148 pts. Club Boxing Cidade de Lugo

15/16 años / Femenino

1ª Sara Sastre Cochón 326 puntos. Antelo Team/Club Abuelo Box de Ames
2ª Ainhoa González 306 pts BKC
3ª Irene Santos 217 pts. Escuela de Boxeo El Canario
4ª Lucia Vázquez 167 pts. Team Thunder

¡ LA DECANA MONTSE REY OPTA A UN NUEVO CINTURÓN GALLEGO ÉLITE !

Consiga, o no, un nuevo título gallego, la decana por excelencia del boxeo femenino gallego Montse Rey Beiro, tiene por derecho propio un lugar en la historia del boxeo gallego al haber formado parte de uno de los mejores equipos de boxeo femenino de la historia de Galicia que se haya presentado a unos Campeonatos Nacionales. La selección Gallega compuesta por Montse Rey, Judith Barbosa, Marta Brañas,  Estefanía García Figueira y Lorea Murgoitio se trajo de Madrid uno de los más valiosos logros de la historia: 2 medallas de Oro, una de Broce y un 4º puesto. 

Pero, a mayores, el próximo 2 de junio puede volver a escribir una nueva página de su singular historia si consigue ceñirse, de nuevo, el cinturón de Campeona gallega. La extrovertida púgil coruñesa almacena en su vitrina medallas de Oro, Plata y Bronce en innumerables campeonatos autonómicos y nacionales, sin embargo no parece influirle la edad y continúa boxeando con la misma ilusión de una principiante.

Atrás quedan sinsabores como la última lesión que le apartó largo tiempo del boxeo, así como el rechazo recibido en unos campeonatos nacionales debido a la edad de su deneí, pero como ella misma confesó en estas mismas páginas hace algún tiempo, ” se puede decir que he ganado tanto con el Boxeo, que no hay nada que me haga cuestionar la idea de dejarlo “ y es por ello que la perseverante Montse siga enfundándose los guantes.

La eterna Montse Rey Beiro nos da su opinión sobre lo que desea que .Foto Juan Barral

La sempiterna Montse Rey Beiro disputará la final Pluma de los gallegos ante la olívica Lorea Murgoitio. Foto Juan Barral

En la nueva cita con la historia boxística personal, Montse Rey, se cruzará en su senda competitiva con una conocida de larga duración como la guipuzcoana » que lleva toda la vida « afincada en Vigo Lorea Murgoitio. Cuando en una antigua entrevista le pregunté por las oponentes de las que guardaba mejor recuerdo, la decana herculina opinó en boxeodemedianoche sobre su próxima rival en la final gallega » me gustó mucho Lorea Murgoitio en los campeonatos gallegos, muy buena chica y peleadora «.

El próximo sábado 2 de junio, la división Pluma del boxeo Femenino gallego tendrá una nueva campeona de Galicia que saldrá del enfrentamiento entre dos excelentes y experimentadas aspirantes a reverdecer viejos laureles boxísticos. Ambas boxeadoras, la herculina y la olívica, intentarán alcanzar sobre la lona del cuadrilátero de Ferrol la hegemonía sobre la parcela pugilística en la que compiten.

Que triunfen los guantes de la que mejor lo haga, ese día, en la gran final autonómica.  

¡ FERROL ACOGERÁ 4 FINALES FEMENINAS Y 7 MASCULINAS CATEGORÍA ÉLITE !

El próximo sábado día 2, el Polideportivo de Esteiro ( sito en la esquina de las calles San Ramón y Ánimas de Ferrol ) se vestirá de gala para acoger las finales de los Campeonatos Gallegos Élite de Boxeo Femenino y Masculino.

Serán 4 las divisiones ( 48, 54, 57 y 75 kilos ) de categoría Femenina en las que estarán en juego el Cinturón de Campeona y las medallas de Plata que se otorgarán a las segundas clasificadas. Es una lástima que por falta de oponentes tengan que seguir en paro boxístico, durante estos campeonatos, competidoras de la categoría de Estefanía Mendes, Judhit Barbosa, Najla Shami o Lucía Suárez. Pero por mucho que queramos disimular la realidad, el boxeo femenino no tiene las mismas oportunidades que el masculino. Como ya comenté en una anterior página, tan solo el combate entre Christine Oya y Zaira Corcheiro, el debut de Clara Millares y Ana Layesca Bolivar el pasado marzo en Ribeira, el enfrentamiento que se llevó a cabo durante la II Copa de Galicia entre Zaira Corcheiro y Monica Aguilera en A Cañota de Marín, así como la lid que celebraron Paula Simal y Olga Vázquez en la velada del Sagabox de Vigo, conforman los únicos duelos femeninos del presente año en suelo gallego.

Así, dentro de los 48 kilos disputarán directamente la final la boxeadora del Thunder Team Zaira Corchero y la púgil del Gimnasio Stadium de Arteixo María Vilas Rey. Los entrenamientos inter-clubes marcan los puntos de encuentro de estas dos púgiles que no se han enfrentado sobre un cuadrilátero en combate oficial. La pupila de Suso Penela afronta su tercera final gallega en busca del Oro, ya que posee 2 Platas anteriores.

Dentro de la división Gallo de los 54 kilos, figuran como aspirantes la hispano alemana Christine Oya Steinbruggen del Rebouras Team y la coruñesa Lucía Díaz Rogel. Ambas competidores son antiguas rivales, ya que se conocieron en la final del año pasado en la que la hispano alemana comentó que no había quedado muy convencida con la victoria que los jueces otorgaron a la púgil herculia. Es pues, un combate de los que podemos denominar de revancha, con ambas contendientes dispuestas a lograr el Cinturón.

También reúne quorum suficiente para disputar la final, la división Pluma, ya que se han inscrito la decana gallega del boxeo femenino Montse Rey Beiro, y la guipuzcoana Lorea Murgoitio, quien se presenta con los colores de La Vieja Escuela de Vigo. Ambas boxeadoras poseen la experiencia acumulada de muchos campeonatos autonómicos y nacionales de los que conservan medallas de los distintos metales.

Habrá, también, final dentro de la división reina entre dos boxeadoras que ya se conocen de un buen combate librado en el Bahía de Vigo. La coruñesa del Boxing Club Sada Olga Vázquez Carro y la púgil del Club Deportivo Sagabox de Vigo Paula Simal, a buen seguro que volverán a editar el gran combate que libraron en la ciudad Olívica.

María Vilas, Christine Oya, Montse Beiro, Lorea Murgoitio y Olga Vázquez, son junto con ( no dispongo foto de las 3 siguientes ) ZSaira Corchero, Paula Simal y Lucia

María Vilas, Christine Oya, Montse Rey Beiro, Lorea Murgoitio y Olga Vázquez son,  junto con  Zaira Corchero, Paula Simal y Lucia Díaz (no dispongo foto de las 3 últimas), las finalistas del Élite Femenino.

 Dentro de la categoría Masculina, serán 7 los pesos ( 56, 60, 64, 69, 75, 81 y 91 kilos ) en los que se disputarán el Título de Campeón, así como las medallas de Plata para los que ocupen el segundo escalón del podio, y las de Bronce para los que alcancen el tercer y cuarto lugar de la clasificación.   

Kike García, de La Vieja Escuela, llega en estado de gracia pugilística a esta final de los 56 kilos, para enfrentarse al combativo púgil del Club Deportivo Sagabox Juan Simón Martínez Sanjuan, el cual, quiere erigirse en vencedor de este particular derbi local, y adueñarse del Cinturón Galaico.

JUAN SIMÓN MARTÍNEZ SANJUAN (izda) no llegó a combatir en Salaceda de Caselas debido a la lesión de su rival

Juan Simón Martínez Sanjuan del Club Deportivo Sagabox y Wilson Tavares del Veni-Box Orense (en unos campeonatos anteriores) disputarán sus finales ante Kike García y  Bryan Álvarez respectivamente. boxeodemedianoche

  Wilson Tavares Sousa, del Veni – Box Orense, quiere volver a cosechar nuevo campeonato gallego. Y para ello deberá salir airoso de su enfrentamiento con Bryan Álvarez que llega representando al Kick Boxing Salceda.

Otro campeón gallego que quiere volver a acreditarse como tal, es Alex Barros del Club Deportivo Sagabox. En el rincón opuesto, con la firme voluntad de impedirle la hazaña, se encontrará con Erick Saul del Gimnasio Simón, el cual se ganó el pase a la final a cuenta de los triunfos ante los herculinos Daniel Regueira y Roi Cubeiro.

Alexander "Ciclón" Barros Campeón de Galicia y medala de Bronce nacional. En su esquina el promotor Rafa Gil secundado por Alberto Teijeiro.Foto Juan Barral

Alex «Ciclón» Barros Campeón de Galicia y medalla de Bronce nacional, estará en su esquina con Rafa Gil, en una nueva final de los campeonatos gallegos. Foto Juan Barral

Olmo De Paz Dorado, ha logrado acceder a la final de la división welter después de dejar fuera de concurso a dos titanes, dentro del peso más habitado de estos campeonatos, como Aarón González y Aram Cruz. Pero en Ferrol le espera el gladiador de Tomiño Charly López, quien está más que acostumbrado a combatir con los más fieros oponentes sin importarle nombre o lugar, y que llega dispuesto a retener el Cinturón de Campeón que logró en la final del pasado año.

 La final de los 75 kilogramos, se presenta con marcado acento explosivo. Ambos finalistas se presentan con guantes de destrucción rápida tras sus combates anteriores resueltos antes del límite. Tanto el púgil del Club de lucha Noia Goyo Rubio, como el boxeador del Kick Boxing Salceda David Álvarez, aspiran a escribir su nombre en el libro de campeones, dentro de una final inédita en los campeonatos gallegos.

Tono da Silva , será junto con su alumno Goyo "Rubio" Gracía protagonistas del macro- evento del día 22 en Noia.

El finalista Goyo «Rubio» García con su entrenador Tono da Silva. cedida

 Dentro de la división de los 81 kilos, Pablo González del Gimnasio Simón, se enfrentará a David Ruiz, discípulo del decano Amoedo en el Polideportivo Saudade.

Y en la máxima división del boxeo, Iago Mondelo del Gimnasio Simón disputará el título de campeón con Stoyan Stefanov, que compite bajo el estandarte de la Vieja Escuela.

¡ LAS SEMIFINALES GALLEGAS VISTAS POR CRISTIAN TEIRA EN PADRÓN !

Tarde y noche de campeonatos gallego Élite a orillas del Ulla. Desde Padrón, el emblemático boxeador de la comarca de Iria Flavia Cristian Teira Moreira, nos transmite los resultados e incidencias de la primera noche de semifinales promovida por Sergio Seco del Boxing Club Padrón, gimnasio al que pertenece desde sus inicios boxísticos el hoy colaborador especial de boxeodemedianoche. Quiero expresar mi reconocimiento y satisfacción por la autorizada corresponsalía de actualidad boxística emitida desde el pabellón deportivo padronés.

Pabellón Grupo Escolar / Padrón / Cristian Teira Moreiras

Detalle del Pabellón Grupo Escolar durante la celebración de las primeras semifinales gallegas, en una instantanea enviada por Cristian teira.

Detalle del Pabellón Grupo Escolar durante la celebración de las primeras semifinales gallegas, en una instantánea enviada por Cristian Teira.

A las 18:30 horas de una calurosa tarde sabatina, dio comienzo la velada con muy buen nivel por parte de todos desde el primer combate, en el que, Iago Ríos del Azteca Box de la Coruña, vence por puntos en un combate muy disputado e igualado, a Luis Arturo Piza del Turbo Box de Orense.

Wilson Tavares Sousa del Veni – Box de Orense se alzó con el triunfo ante Manel «Finito» lópez de La Vieja Escuela de Vigo.

Alex Barros del Club Deportivo Sagabox vence con claridad a Manu Miguez jr del Turbo Box de Orense. 

Daniel Regueira pierde por puntos ante su oponente Erick Saúl del Gimasio Simón de Vigo. 

Aarón González Diz del Thunder Team tuvo que abandonar la contienda en el segundo asalto. Ganó Olmo de Paz Dorado por un corte en la ceja de Aarón. 

Adrián Señaris del Camm Tae Box Cerceda, perdió por puntos ante Aran Cruz del Polideportivo Saudade del decano Amoedo. 

Alberto Rosales del Club Deportivo Sagabox que dirige Rafa Gil, no pudo alcanzar el triunfo ante Oscar Efraín Marquez del Antelo Team /Abuelo Box, el cual optará a la otra semi-final del domingo en el mismo escenario padronés.

Charly López del Spartan de Tomiño disputará una de las semi-finales de mañana, al vencer claramente a Edgar Cameselle de La Vieja Escuela.

Diego «o ferro» Couceiro pierde a los puntos tras un combate muy igualado frente al boxeador del Turbo Box orensano Oscar Mira 

Gregorio García Quilon del Club de Lucha Noia venció por decisión del árbitro principal en el tercer asalto. El director del combate detuvo la lid dando perdedor por ko técnico a Diego Cruz Cortegoso del Gimnasio Stadium de Arteixo. 

David Álvarez del Kick Boxing Salceda se impuso por un contundente ko, con caída hacia atrás, de Martin García del Mat´s de Marín. Un final con cierto dramatismo por la incertidumbre que ocasionó la intervención de los servicios médicos para asistir al púgil marinense quien, afortunadamente, se recuperó totalmente a los pocos minutos. 

¡ ASPIRANTES A CAMPEONAS Y CAMPEONES DE GALICIA EN CATEGORÍA ÉLITE !

El próximo fin de semana se conocerán los nombres de los finalistas de las categorías Femenina y Masculina que optarán al Cinturón de campeones gallegos Élite de las distintas divisiones de boxeo olímpico. Los vencedores saldrán de las semifinales que se llevarán a cabo en el Pabellón Grupo Escolar de Padrón los días 1 y 2 de junio, como ya adelanté ayer.

A la vista de los listados que, hasta el momento, ha facilitado la FGB, observo que la categoría Femenina solo presenta el número suficiente de competidoras para poder disputarse finales directas dentro de 6 divisiones. En los otros 3 pesos, de momento, solo figura una boxeadora inscrita.

Así, dentro de los 48 kilos disputarían directamente la final la boxeadora del Thunder Team Zaira Corcheiro y la púgil del Gimnasio Stadium de Arteixo María Vilas Rey. Los entrenamientos inter-clubes marcan los puntos de encuentro de estas dos púgiles que no se han enfrentado sobre un cuadrilátero en combate oficial.

La división Mosca estaría representada, de momento, por Najla Shami del Club Deportivo Sagabox de Vigo, ya que no se conoce su posible oponente.

Si puede disputarse la final dentro de la división Gallo de los 54 kilos, ya que figuran como aspirantes la hispano alemana Christine Oya Steinbruggen del Rebouras Team y la coruñesa Lucía Díaz Rogel. Ambas competidores son antiguas rivales, ya que se conocieron en la final del año pasado en la que la hispano alemana comentó que no había quedado muy convencida con la victoria que los jueces otorgaron a la púgil herculima. Combate de revancha con los guantes en todo lo alto.

También reúne quorum suficiente para disputar la final, la división Pluma, ya que se han inscrito la decana gallega del boxeo femenino Montse Rey Beiro, y la guipuzcoana Lorea Murgoitio, quien se presenta con los colores de La Vieja Escuela de Vigo. Ambas boxeadoras poseen la experiencia acumulada de muchos campeonatos autonómicos y nacionales de los que conservan medallas de los distintos metales. 

Dentro del peso Ligero se podrá disputar una final inédita entre la boxeadora del Club Bunkay de Ferrol Laura Méndez Bellón y Beatriz Ucha.

En caso de falta de oponentes quedarían sin disputarse las finales de las divisiones Welter-Ligero y Welter, ya que sólo se ha presentado una competidora en cada peso. Ellas son dos excelentes boxeadoras que han sido campeonas de España en su división. Una es la burelense afincada en Coruña Estefanía Mendes Andrade ( 64 kilos ) y otra es la viguesa Judiht Barbosa del Polideportivo Saudade ( 69 kilos ).

Habrá, también, final dentro de la división reina entre dos boxeadoras que ya se conocen de un buen combate librado en el Bahía de Vigo. La coruñesa del Boxing Club Sada Olga Vázquez Carro y la púgil del Sagabox de Vigo Paula Simal, a buen seguro que volverán a editar el gran combate que libraron en la ciudad Olívica.

Y por último, dentro de la máxima división se enfrentarán Lucia Nuñez García del Gimnasio Stadium arteixán y Daiane Ferreira, dentro de otra final inédita en los campeonatos gallegos.

En categoría Masculina repito la publicación de hace unos días, con el listado oficial emitido por la FGB, del resultado del sorteo efectuado a principios de mayo en la localidad de A Estrada.

Dos aspirantes a escribir su nombre en el libro de los campeonatos gallegos. María Vilas Rey y Diego Cruz Cortegoso. Ambos contendientes forman parte del equipo Stadium de Arteixo. cedida

Dos aspirantes a escribir su nombre en el libro de los campeonatos gallegos. María Vilas Rey y Diego Cruz Cortegoso. Ambos contendientes forman parte del equipo Stadium de Arteixo. cedida

Dentro de la División Gallo ( 56 kilogramos )
Enrique García Pereira de la Vieja Escuela de Vigo dirimirá la semi-final con Cristian Patiño del Camm Tae Box que preside Rubén Remuiñan.
Manuel Trigo, discípulo de Suso Penela en el Gimnasio Stadium, y Simón Martínez Sanjuan del Club Deportivo Sagabox de Rafa Gil disputarán la otra eliminatoria.

En la División Ligero ( 60 kilos )
Iago Ríos del Azteca Box de la Coruña, se medirá a Luis Arturo Piza del Turbo Box de Orense
Wilson Tavares Sousa del Veni – Box de Orense cruzara cuero con José M. Pérez de La Vieja Escuela
Bryan Álvarez del Kick Box Salceda se las verá con David Burgos del gimnasio del mismo nombre.

División Welter Ligero de los 64 kilos
Alex Barros del Club Deportivo Sagabox se enfrentará a Manu Miguez del Turbo Box de Orense
Daniel Regueira de Coruña, tendrá como oponente a Erick Saúl del Gimasio Simón de Vigo
El discípulo de Luis Suárez en el Azteca BoxRoi Cubeiro, esperará por los resultados anteriores para conocer a su rival.

Dentro de los 69 kilos de la División Welter
Aarón González Diz del Thunder Team, tendrá como rival al compostelano Olmo de Paz Dorado
Adrián Señaris del Camm Tae Box Cerceda, estará en el rincón opuesto al de Aran Cruz del Polideportivo Saudade del decano Amoedo
Charly López del Spartan de Tomiño disputará el pase a semi-finales con Edgar Cameselle de La Vieja Escuela
Alberto Rosales del Club Deportivo Sagabox que dirige Rafa Gil, y Oscar Efraín Marquez del Antelo Team /Abuelo Box, optarán al pase a la otra semi-final

En la División Reina ( 75 kilogramos )
Ismael Pérez del Spartan de Tomiño frente a Mario Pascual de la Vieja Escuela
Diego Couceiro se opondrá al boxeador del Turbo Box orensano Oscar Mira 
Gregorio García Quilon del Club de Lucha Noia cruzará cuero con  Diego Cruz Cortegoso del Gimnasio Stadium de Arteixo)
David Álvarez del Kick Boxing Salceda se opondrá a Martin García del Mat´s de Marín
El arousano de Vilanova Cristian Toledano tendrá en el rincón de enfrente al discípulo del Polideportivo Saudade José Regueira 

Semifinales del Semipesado (81 kg )
Alberto Loureiro López del Gim Simón de Vigo versus Pablo González de Coruña; y David Ruiz versus Alejandro de La Vieja Escuela

División del Pesado ( más de 91 kilogramos )
Roberto Flores del Thunder Team contra Stoyan Stefanov de La Vieja Escuela
Yago Mondelo del Gimnasio Simón se enfrentará a Andrés Chávez del Boxing Club Cidade de Lugo
Aitor Mayobre esperará al rival que saldrá de los enfrentamientos anteriores.

Las finales se celebrarán en el Pabellón de Esteiro ( Ferrol ) en el fin de semana del 8 de junio. En ambas competiciones, y siempre según la información de la web federativa, se procederá al pesaje de aspirantes a las 16:00 horas y se iniciarán los combates a partir de las 19:00 horas en Padrón y a las 20:00 horas en Ferrol.

¡ CAMPEONATOS GALLEGOS ÉLITE FEMENINO Y MASCULINO EN PADRÓN Y FERROL !

Los días 1 y 2 de junio, serán las fechas elegidas por la FGB para que se disputen las semifinales de categoría Élite Masculina en el Pabellón Grupo Escolar de Padrón. Tanto para la jornada del sábado día 1, como para la del domingo día 2, el precio de la entrada será de 5 euros. Días pasados he insertado en la red, el resultado oficial publicado por la FGB, de las semifinales de categoría masculina que depararon el sorteo realizado en A Estrada, y cuyo orden establecido ( salvo incomparecencias o lesiones que puedan surgir a última hora ) repito a continuación. 

Dentro de la División Gallo ( 56 kilogramos )
Enrique García Pereira de la Vieja Escuela de Vigo dirimirá la semi-final con Cristian Patiño del Camm Tae Box que preside Rubén Remuiñan.
Manuel Trigo, discípulo de Suso Penela en el Gimnasio Stadium, y Simón Martínez Sanjuan del Club Deportivo Sagabox de Rafa Gil disputarán la otra eliminatoria.

En la División Ligero ( 60 kilos )
Iago Ríos del Azteca Box de la Coruña, se medirá a Luis Arturo Piza del Turbo Box de Orense
Wilson Tavares Sousa del Veni – Box de Orense cruzara cuero con José M. Pérez de La Vieja Escuela
Bryan Álvarez del Kick Box Salceda se las verá con David Burgos del gimnasio del mismo nombre.

División Welter Ligero de los 64 kilos
Alex Barros del Club Deportivo Sagabox se enfrentará a Manu Miguez del Turbo Box de Orense
Daniel Regueira de Coruña, tendrá como oponente a Erick Saúl del Gim Simón de Vigo
El discípulo de Luis Suárez en el Azteca BoxRoi Cubeiro, esperará por los resultados anteriores para conocer a su rival.

Dentro de los 69 kilos de la División Welter
Aarón González Diz del Thunder Team, tendrá como rival al compostelano Olmo de Paz Dorado
Adrián Señaris del Camm Tae Box Cerceda, estará en el rincón opuesto al de Aran Cruz del Polideportivo Saudade del decano Amoedo
Charly López del Spartan de Tomiño disputará el pase a semi-finales con Edgar Cameselle de La Vieja Escuela
Alberto Rosales del Club Deportivo Sagabox que dirige Rafa Gil, y Oscar Efraín Marquez del Antelo Team /Abuelo Box, optarán al pase a la otra semi-final

En la División Reina ( 75 kilogramos )
Ismael Pérez del Spartan de Tomiño frente a Mario Pascual de la Vieja Escuela
Diego Couceiro se opondrá al boxeador del Turbo Box orensano Oscar Mira 
Gregorio García Quilon del Club de Lucha Noia cruzará cuero con  Diego Cruz Cortegoso del Gimnasio Stadium de Arteixo)
David Álvarez del Kick Boxing Salceda se opondrá a Martin García del Mat´s de Marín
El arousano de Vilanova Cristian Toledano tendrá en el rincón de enfrente al discípulo del Polideportivo Saudade José Regueira 

Semifinales del Semipesado (81 kg )
Alberto Loureiro López del Gim Simón de Vigo versus Pablo González de Coruña; y David Ruiz versus Alejandro de La Vieja Escuela

División del Pesado ( más de 91 kilogramos )
Roberto Flores del Thunder Team contra Stoyan Stefanov de La Vieja Escuela
Yago Mondelo del Gim Simón se enfrentará a Andrés Chávez del Boxing Club Cidade de Lugo
Aitor Mayobre esperará al rival que saldrá de los enfrentamientos anteriores.

Afiche publicitario de las 2 jornadas boxisticas que organizará Sergio Seco en el Pabellón Grupo Escolar, cortesía del Boxing padrón.

Afiche publicitario de las 2 jornadas boxísticas que organizará Sergio Seco en el Pabellón Grupo Escolar, cortesía del Boxing Club Padrón.

Las finales se celebrarán en el Pabellón de Esteiro ( Ferrol ) en el fin de semana del 8 de junio. En ambas competiciones, y siempre según la información de la web federativa, se procederá al pesaje de aspirantes a las 16:00 horas y se iniciarán los combates a partir de las 19:00 horas en Padrón y a las 20:00 horas en Ferrol.

Parece ser que, de momento, no hay listado definitivo para la categoría Femenina, aunque la FGB, adelantó el pasado día 6 de mayo un listado de las competidoras que se han inscrito, y que a continuación, transcribo.  

48 kg: Zaira Corcheiro ( TheThunder) vs Maria José Vilas Rey (Stadim de Arteixo)

51 kg: Najla Shami ( Club Deportivo Sagabox) vs . . . . 

54 kg: Lucia Diaz (BKC) vs Christine Oya (Rebouras Team)

57 kg: Montse Rey (BKC) vs Lorea Murgoitio (Old School)

60 kg: Beatriz Ucha (BKC) vs Laura Méndez Bellon ( Bunkay)

64 kg: Stefania Mendes (BKC) vs . . . . 

69 kg Judiht Barbosa (Saudade) vs . . . . 

75 kg: Paula Simal ( Club Deportivo Sagabox) vs Olga Vázquez ( Boxing Sada)

+81 kg: Lucia Núñez García ( Stadium de Arteixo) vs Daiane Ferreira (BKC).

¡ EL 2º PNTD GALLEGO SE CLAUSURÓ EN VIGO Y SE PREPARA EL NACIONAL DE MURCIA !

El pasado sábado finalizó el segundo PNTD, curso de formación que dirigió el Entrenador Nacional con Titulación AIBA Antonio Rebouras García en las instalaciones del Gimnasio In Legatum. Según el técnico coordinador del programa para la zona de Galicia, el curso contó » con mucha participación gracias a la colaboración de la Escuela de Boxeo El Canario de Israel Benítez Somoza, de José Antelo y sus alumnos del club Antelo Team, de Amorin al frente de la representación del Polideportivo Saudade, y de Manu Miguez acompañando a sus jóvenes competidores del flamante Turbo Box «.

Este proyecto puesto en marcha a nivel nacional por la FEB, tiene gran repercusión e importancia en otras territoriales, aunque en Galicia aún no despertó el mismo interés. Enfatiza el técnico vigués comentando que » este proyecto, que muchos aquí no le dan importancia, es muy importante en otras comunidades. Aquí, con el apoyo de Isra, Antelo, Amorin y Miguez yo sé que estaremos a la altura de las demás regionales «.

Foto de familia de los asistentes al 2º PNTD de la zona Galicia. Cedida

Foto de familia de los asistentes al 2º PNTD de la zona de Galicia. foto cedida

Los Planes de Tecnificación Deportiva que se celebran a nivel nacional, reúnen a competidores en edad escolar de las distintas zonas del país. La FEB subvenciona la asistencia a un curso técnico, de los jóvenes seleccionados por cada uno de los coordinadores de zona. Según me adelanta el coordinador para Galicia, » el PNTD nacional es en agosto en Murcia, y tengo que llevar un chico y una chica subvencionados. Pero pueden acudir otros jóvenes, no elegidos, pagando la cuota de campamento y participar. Espero que vayan algunos más representando a nuestra territorial «.

¡ PLENO ÉXITO DE BOXEO Y PÚBLICO EN EL BAHÍA DE VIGO !

Cuando se conjugan un magnifico espectáculo y una afluencia plena de espectadores, el resultado se convierte en éxito rotundo. Tal fue lo que aconteció, la noche del viernes, durante la excelente velada de Boxeo desarrollada en las instalaciones del hotel Bahía de la ciudad Olívica. El organizador Rafa Gil, volvió a acertar con el encuadre de los competidores que protagonizaron una gran gala pugilística compuesta por 8 combates.

La primera lid de la reunión se saldó a favor de Abnael Neto del club organizador, quien se impuso por decisión al boxeador del 10 Onzas Fight Javi Cruz, dentro de la división Medio.

En el segundo combate de la noche salieron a la palestra el medalla de Bronce nacional Alexandre Juncal, del Rebouras Team, y Miguel Martínez de La Vieja Escuela. La victoria por puntos fue para el púgil del club escolar.

El púgil local Pedro Martínez y Emilio Balado del 10 Onzas Fight, cruzaron guantes, dentro de los 70 kilos pactados, en el tercer enfrentamiento de la noche. El pupilo del Club Deportivo Sagabox se hizo acreedor al triunfo final merced a la mayor puntuación en las cartulinas arbitrales.

Un medalla de Bronce de Galicia en categoría Joven como Eneas Valverdedel flamante Club Flow Combat de Javi Araujo, disputó el cuarto combate ante Brayan Álvarez del Kick Box Salceda, quien se hizo con la victoria a los puntos.

La Diplomada en Enfermería Olga Vzquez, medalla de Plata nacional, con su entrenador José Sanmiguel sobre el ring de Vigo. Foto cediada por Olga Vázquez

La Diplomada en Enfermería Olga Vázquez, medalla de Plata nacional, con su entrenador José Sanmiguel sobre el cuadrilátero de Vigo. Foto cedida por Olga Vázquez

El boxeo femenino protagonizó la quinta contienda de la velada. Dentro de la división semi-pesado la discípula de Rafa Gil, Paula Simal, se las vio con la actual medalla de Plata nacional Olga Vázquez del Boxing Sada. De grandísima, merece ser calificada esta lid que deja muy alto el pabellón boxístico dentro de la categoría femenina. Combatividad, pundonor, excelente boxeo y nobleza obligan a tildar como grande este combate, en el que la victoria correspondió a la boxeadora coruñesa, pero del que salieron triunfantes las dos competidoras. 

El sexto combate lo dirimieron el pupilo de Rafa Gil en el Sagabox Siul Montada y Ovidio Sindín del Kick Box Salceda. El púgil local se alzó vencedor por puntos.

Alberto » Rayo » Rosales logró continuar con la buena racha ( 4 triunfos y una sola derrota ) que viene acreditando durante esta campaña, al imponerse en el combate semi estelar, a su oponente del Kick Box Salceda Marcos Gómez.

Y el broche de oro a una gran velada, lo colocó el emblemático púgil del Club Deportivo Sagabox Alex » Ciclón » Barrros, al imponerse en el estelar de la magnifica reunión boxística, al representante de La Vieja Escuela Edgar Cameselle. Enhorabuena a la organización, competidores y público asistente por tan gran espectáculo de Boxeo.

¡ LOS GUERREROS GALLEGOS SE COLOCAN LIDERES DE GRUPO EN LA LIGA4SPORTS – MARATHONBET !

La tarde noche del sábado reunió en la Coruña a los competidores de los equipos canario Taknara Boxing Team y a los Guerreros gallegos. Ambos equipos se jugaban los puntos para poder aspirar a entrar en el play off de LaLiga4Sports MarathónBet de boxeo. Por parte local saltaron a la palestra Enrique García de La Vieja Escuela, Wilson Tavares del Veni-Box Orense, Daniel Regueira de Coruña, Olmo de Paz de Coruña y Gregorio «Rubio» García del Club de Lucha Noia. El equipo canario no presentó a competición a boxeadores dentro de las divisiones semipesado y superpesado, lo que otorgó una ventaja al conjunto gallego de 2 triunfos por incomparecencia. Al final el resultado fue de 6 victorias a 1 para los gallegos, que lideran la clasificación provisional con 9 puntos, seguidos de vallisoletanos y vascos con 1 punto menos, y cierra la clasificación los canarios con 4.

En el primer combate, muy bien Kike García con un excelente primer asalto. En el segundo continuó la misma tónica con el gallego exhibiéndose, hasta que una izquierda impactó en las flotantes del canario Andres López, que hincó la rodilla hasta la cuenta definitiva.

La altura y envergadura jugaban a favor del púgil canario David Altero, quien intentó mantener la distancia ante el caboverdiano Wilson Tavares Sousa. Pero el boxeador del Veni -Box, entraba cuando y como quería con poderosos y explosivos golpes de ambos puños que ponían en peligro la verticalidad del isleño. Al desgranar el árbitro la tercera de las cuentas de protección reglamentarias al púgil de las Islas Afortunadas, dio por terminada la contienda produciéndose la victoria antes del límite de Wilson.

En el tercer pleito ínter autonómico, el británico Lee Anthony se anotó la única victoria del equipo canario al imponerse por puntos al coruñes Daniel Regueira, quien había conseguido mantener el combate muy igualado hasta el tercer asalto.

Momento de la proclamación de Olmo de Paz Dorado como vencedor de su combate ante Juan barroso.

Momento de la proclamación de Olmo de Paz Dorado, como vencedor de su combate ante Juan David Barroso, durante la retransmisión de LaLiga4Sports.

El compostelano Olmo de Paz Dorado consiguió un nuevo triunfo para el equipo galaico ante Juan David Barroso, en un buen combate donde la iniciativa y el mayor número de golpes correspondieron al zurdo gallego.

En el último pleito de la noche el púgil del Club de Lucha Noia, Goyo Rubio, tuvo que luchar contra la mayor altura y envergadura de un difícil e incómodo José Fernandez. Sin desarrollar el gran boxeo que últimamente nos venía mostrando, el púgil noies, se llevó el triunfo por puntos tras un combate muy trabado y bastante deslucido.     

En los tres combates preliminares a la disputa de la jornada de LaLiga4Sports de Boxeo, la pupila del Gym Simón de Vigo Carla Fornos se impuso por puntos, en su enfrentamiento dentro de la disciplina de savate, a la púgil local Natalia Rial. Dentro de la Categoría Joven de boxeo, el púgil de la Escuela de Boxeo El Canario, Brais González, tuvo que abandonar la contienda por prescripción médica (hemorragia nasal), ante el boxeador Adrían Formoso del Galdo Team. En un buen tercer combate disputado entre Oscar Efraín Márquez del Abuelo Box y el púgil local Cristian Toledano, el triunfo le correspondió al boxeador de Vilanova de Arousa por puntos. En el segundo asalto el arbitro restó un punto al pupilo de Moncho Miras por golpe bajo.