RAFA GIL VUELVE A INSUFLAR OXIGENO AL BOXEO AMATEUR PROMOCIONANDO NUEVA VELADA EL SÁBADO 29 EN EL PABELLÓN MUNICIPAL DE BAIONA.

Del barrio vallisoletano de Las Delicias surgió un grupo musical que, a través de su música inmortalizó el veinte de abril del noventa, día que si lo trasladamo al 2023, nos contará los 9 días que faltan para que suene la campana que anuncie el comienzo de un nuevo evento boxístico del Club Deportivo Sagabox.

En esta ocasión, será el Pabellón Municipal de Baiona el que de cobijo y ánimo al esperado elenco de competidores protagonistas. Quiero comentar, además, que el incombustible Rafa Gil continua siendo uno de los organizadores pospandémicos más prolíficos del boxeo amateur gallego y el técnico que ofrece más oprtunidades a los jóvenes alumnos que ingresan en su equipo.

Basta echar un vistazo al afiche anunciador de la velada para comprobar que, salvo bajas imprevistas de ultima hora, serán 8 los componentes del Club Deportivo Sagabox que tomarán parte del acontecimiento baionés. No creo que, en este momento, se dé el caso de cualquier otro actual club gallego que disponga de una nómina tan numerosa lista para competir.

El comienzo de los 8 combates que se disputarán sobre el cuadrilátero baionés está previsto para las 21:00 horas del sábado día 29 de abril.

Y como prólogo a los distintos capítulos que sobre el próximo acontecimiento boxístico se irán escribiendo en esta página, quiero hacer un inciso sobre esos colaboradores, que no son anónimos pero suelen pasar desapercibidos, como es el grupo de empresarios que echan una mano en el pratocinio del espectáculo.

Así, y por orden de aparición en el cartel, quiero citar a la Cerveceria El Pasillo de la calle Gamboa 4, una de las más antiguas de la hostelería de Vigo. En el gremio deportivo hay que nombrar a Contact Sport, la tienda de Ropa, Equipamiento y Nutrición Deportiva de la Avenida do Fragoso 31.

Para cualquier día que no tengas tiempo para cocinar, contacta con el 986 904 333, y desde el desde el Restaurante Paparrúa te llevarán las viandas a casa, y sino, te pasas por Rúa da Laxe 11, y las disfrutas in situ.

También es colaborador el Gimnasio – Escuela Kiap situado en la calle Roupeiro 4, y en esa misma dirección de Roupeiro 4 podrás saborear la cocina italiana del Restaurante Da Mario.

La rama del automóvil presenta la colaboración de Talleres San Francisco, para todo aquello que concierna a la Mecanica, Chapa o Pintura.

Abadía de Nuria en la Trª. Primera de Victoria 4 de Vigo y contacto a través del 986 437 564. También el Restaurante Asador A Favela en rúa de Canceleiro 5 y número 886 117 906.

El Grupo Otero para Coches y Autocaravanas con contacto a través del 629 015 273. Y tampoco podía faltar la colaboración del gremio de tatuadores con la presencia de Tatuajes Costa Oeste del Paseo Alfonso XII, 3 con el teléfono 986 023 026

Y para finalizar con los inestimables colaboradores citaré a El Restaurante Pizzería Pomodoro de la calle Severo Ochoa 2, así como al Café Bar Vence con Tapas Variadas, Comida Casera y Menú del Dia que se pueden degustar en el número 10 de la calle Isaac Peral.

RESULTADOS EN FERROL / RAFA GIL PREPARA NUEVO EVENTO BOXÍSTICO EL 29 EN BAIONA / LA SOMBRA A RECONQUISTAR TÍTULO EL 6 DE MAYO / EL 13 DE MAYO LA ESCUELA DE BOXEO AZTECA BOX A LLENAR HASTA LA BANDERA EL FRONTÓN DE RIAZOR

LA VII VELADA CONCELLO DE FERROL, atrajo el éxito deportivo y de asistencia a las instalaciones del FIMO en la tarde noche del sábado. Estos fueron algunos resultados: el segundo combate se saldó con la derrota de Juan Carlos Areal del Rebouras Team, frente a Noé «Calavera» Rodríguez del Club Deportivo Sagabox. Siguió discurriendo el interesante evento boxístico ofrecido por Dani Galdo, con el tercer combate donde se disputaba el cinturón gallego neoprofesional de la división Pluma, que se llevó puesto en su cintura el excelente boxeador noiés Pablo Linayo, tras su gran triunfo ante Jorge Alonso. El novel púgil local Pablo García, se hizó con la victoria en su segunda lid al obtener mayor puntuación en las cartulinas que Jhosbel Barros Dean. El rocoso Jonathan Barbosa no pudo con el ortodoxo estilismo de Alberto «Rayo» Rosales, del Club Deportivo Sagabox, quien se llevó el triunfo para Vigo. Una nueva disputa del cinturón neoprofesional, dentro de la división reina del boxeo, propició que Martín «Garrote» García sumara un nuevo trofeo a su brillante carrera al imponerse al olívico Aram Cruz. También se disputó un combate entre Jorge Ramos y Nahuel González, así como otro más entre Manu Costoya y Brais Lago.

EL SEGUNDO ACONTECIMIENTO DE ABRIL, lo promocionará el Club Deportivo Sagabox de Vigo que dirige Rafa Gil, y se desarrollará en las instalaciones deportivas del Pabellón Municipal de Baiona. El comienzo de los 8 combates que se disputarán sobre el cuadrilátero baionés está previsto para las 21:00 horas del sábado día 29 de abril. Sobre este nuevo evento auspiciado por el técnico vigués, comentar que se encuentra aún en fase negociadora sobre los posibles enfrentamientos en los que, a tenor de los favorables resultados obtenidos en Ferrol por Noé Rodríguez y Alberto Rosales, puede que formen parte de la convocatoria del Saga. Tan pronto se vayan confirmando los cruces preestablecidos, y conforme vayan surgiendo novedades o posibles cambiós de última hora, se haran públicos a traves de estas mismas páginas.

EL PRÓXIMO 6 DE MAYO, el boxeador hispanodominicano la Sombra Martínez intentará impedir el coronamiento del Kaiser Fernández, en Vigo. Prevista en principio para el 29 de abril, se postergó al primer sábado de mayo. No se dieron a conocer los orígenes que provocaron el cambio de fechas.

EL COLECCIONISTA DE MAYORES AUDIENCIAS BOXÍSTICAS de los últimos años, y director técnico de la Escuela de Boxeo Azteca Box Luis Suárez Santos, amenaza con seguir aglutinando la milenaria atención de los aficionados coruñeses al noble arte de los guantes con la puesta en marcha de la clásica velada «Coruña en Loita III». Será el próximo día 13 de mayo en las reformadas instalaciones del Frontón Municipal, aledañas a la herculina playa de Riazor. A la vista del ritmo de solicitud de entradas ( con precios populares de 13 y 11 euros ), que se han puesto a la venta el pásado viernes en: Atkinsón Barber Shop de Monasterio de Caaveiro 30; en el Pub Cazuza de rúa Sol 31; en La Mota Nostra CBD de rúa Torreiro 22, así como en la sede del Azteca Box sita en Rodrigo A. de Santiago 60. «Mi Gente«, como denomina fraternalmente Luis Suárez a los seguidores aztecas, avisa con reeditar las milenaririas audiencias de las anteriores ediciones que abarrotaron, hasta la bandera, el Frontón de Riazor.

Misceláneo montaje sobre eventos de abril y mayo. boxeodemedianoche.com

TODO PREPARADO Y EN ORDEN DE COMBATE PARA EL TAÑIDO INICIAL DE LA VII VELADA CONCELLO DE FERROL DE BOXEO ESTE SÁBADO / MANU COSTOYA: «LLEVO 3 AÑOS ENTRENANDO CON DANI Y ESTOY MUY CONTENTO, EL EQUIPO ES UN PILAR FUNDAMENTAL EN EL BOXEO».

Como anunciaban los antiguos carteles taurinos, 7 grandes combates 7 organizados por el DG Figters Team, se disputarán el próximo sábado 15 en las instalaciones del Recinto Ferial ( FIMO ) a partir de las 21:00 horas, y con las entradas al popular precio de 15 euros.

Serán 5 las lides de boxeo olímpico y 2 las de neoprofesionales, y los nombres resaltados en rojo ocuparán el rincón del mismo color, y los de azul el opuesto. Darán comienzo con el duelo de categoría Joven, y dentro de la división Semipesado ( 78 kilogramos ), entre el debutante del DG Fighters Team Jorge Ramos y Nahuel González del club Virxe do Mar dirigido por Mayobre Rey del Fighters Sport.

Proseguirá con la disputa de un mano amano vigués en el que buscarán el triunfo Juan Carlos Areal del Rebouras Team y Noé «Calavera» Rodríguez del Club Deportivo Sagabox. Ambos, excelentes contendientes, dirimirán la hegemonía en este derbi provincial del peso Superwelter ( 66 kilogramos ).

Siguiendo el orden del listado cedido por Dani Galdo, el tercer combate constituirá la disputa del cinturón gallego neoprofesional de la división Pluma ( 57 kg. ) entre el pujante boxeador del Club de Lucha Pablo Linayo, y el ortodoxo púgil del laureado Saudade Jorge Alonso.

El cuarto enfrentamiento lo ocupará el segundo combate de la incipiente carrera boxítica de Pablo García. Encuadrado dentro de la categoría Joven y en el peso Superligero ( 63,500 kg. ), el novel púgil local del Dg Fihters Team cruzará sus guantes de color azul, con los rojos del que también disputatará su segunda lid, Jhosbel Barros Dean, asistido en su esquina desde el club carballés ZapaBox, cuyo responsable técnico es el otrora cinturón latino y doble aspirante nacional Juan «Boom Boom» Zapata.

No hay quinto malo, rezaba el añejo dicho taurino, y eso es lo que espera el público ferrolano de un, a priori, fenomenal combate entre las dispares estrategias del boxeo que interpretan el potente fajador del Kick Narón Jonathan Barbosa, y el académico estilista Alberto «Rayo» Rosales del Club Deportivo Sagabox.

Manu Costoya primer espada del DG Fighters ( del que incluyo unas declaraciones a pie de página ) será el protagonista del combate semiestelar que, dentro de la división welter ( 64,500 kg. ), intentará imponer sus guantes a los del boxeador marinense Brais Lago, del Thunder Team.

Y como combate estelar, una nueva disputa del cinturón neoprofesional entre dos poderosos y electrizantes púgiles que prometen el entusiasmo y excitación de los aficionados con su corajudo e incansable boxeo de acoso y derribo hacia su oponente. Dentro de la división reina del boxeo ( peso medio 71 kg. ), Martín «Garrote» García del Club Boxeo y Kick-boxing Mats de Marín y Aram Cruz del legendario Saudade de Vigo, dilucidarán dentro de una lid de alto voltaje quien será el candidato que se imponga el fajín.

Uno de los protagonistas de la clásica VII Velada Concello de Ferrol, Manu Costoya ( Ferrol, 2003 ), se constituye como el primer espada del DG Fithers Team, club donde ya lleva «más de 3 años entrenando con Dani Galdo en el gimnasio Dg figthers team y la verdad que estoy muy contento, me entiendo muy bien con él y me gusta mucho trabajar con él, además de que el ambiente en el gimnasio es muy bueno, y creo que el equipo es un pilar fundamental en este deporte».

Tanto su progenitor, como el hermano mayor de su superfamilia, han constituido el nexo de unión entre Manu y el Boxeo, «lo practicaban y como veían que me gustaba y me llamaba la atención, me dijeron que fuese a probar un día. Desde ese día siempre lo he prácticado, con muchas idas y venidas, también lo tengo que decir».

Este joven que compagina las aulas con los cuadriláteros, afirma no hacer «nada fuera de lo normal no estoy entrenando, voy a clase por las mañanas y tengo entrenamiento por las tardes, en mi tiempo libre me gusta disfrutar y hacer planes con la familia y amigos».

También confiesa sentirse apoyado por «mi entorno más cercano, yo diría que tengo bastante suerte, ya que hay niños que no tienen la suerte de tener el apoyo de sus padres para practicar este deporte. Tengo una familia muy grande, somos 10 hermanos, y la verdad que estoy muy contento con el apoyo que me dan«.

Dice que de momento no piensa en lo que pueda depararle el futuro dento del Boxeo, ya que se haya en una etapa en la que «me encuentro bien y estoy muy contento con lo que llevábamos haciendo hasta ahora Dani y yo, las cosas tienen que ir con calma y paciencia y todo lo demás irá llegando. Todo deportista creo que tiene sus metas y la ambición es lo que hace que un deportista suba de nivel. Pero como te digo hay que seguir trabajando duro y con paciencia y nuevos retos irán llegando».

PROTAGONISTAS DE LA VII VELADA CONCELLO DE FERROL / MARTÍN «GARROTE» GARCÍA: «EL VENDAJE DURO ESTÁ MUY BIEN, NOTAS MÁS PROTEGIDA LA MANO, CREO QUE DEBERÍAN PERMITIRLO EN AMATEUR»

Hace ya algún tiempo le pregunté al fenomenal boxeador de Vilaboa ( Pontevedra ), Martín García Blanco, si había sopesado el hecho de boxear con guantes encordados, me aseguró «que es algo que tenemos pendiente Jairo y yo, pero cada cosa debe llegar a su debido tiempo, de momento estamos enfocados en el amateur. Aún queda mucho por recorrer».

Su pródiga etapa amateur está plagada de laureles boxísticos. Fue medalla de Oro de la Odivelas Cup, torneo internacional luso donde se le eligió como Mejor Competidor Senior. Está en posesión de Cinturón acreditativo como Campeón de Galicia. Así como vencedor del Torneo Amistad de Barcelona, entre otras grandes gestas. Todos estos logros adquiridos llamaron la atención del Ayuntamiento de Vilaboa, que le distinguió por la gran labor de expandir el nombre de su villa natal a través del boxeo, haciéndole entrega en 2020 de una réplica de la Casa Consistorial, la cual le acredita como deportista predilecto del Concello.

En la actualidad está atravesando, además, una etapa de excelente actividad y triunfos dentro de la categoría neoprofesional, lo que ha valido para que se le haya designado como aspirante a la disputa del cinturón gallego de la actual categoría de moda.

Todo ello ocurrirá este próximo sábado día 15 a partir de las 21:00 horas ( las entradas a 15 euros ), durante la disputa de la clásica VII Velada Concello de Ferrol, que organizará Dani Galdo en las instalaciones del DG Fighters Team ubicadas en el Recinto Ferial ( FIMO ).

El oponente de Garrote en este combate titular será el corajudo y duro boxeador Aram Cruz, forjado en la disciplina del legendario Polideportivo Saudade de Vigo del que también forma parte Jorge Alonso, que disputara el cinturon superpluma con el noies Pablo Linayo del Club de Lucha.

También tendrán protagonismo especial la armada del DG Fighters Team compuesta por Pablo Pérez, Jorge Ramos y Manu Costoya.

Hemos hablamos sobre el clásico evento ferrolano, la nueva categoría con vendaje duro, y de otros asuntos más con el joven titán de explosivos y rápidos guantes del concello de Vilaboa, quien me confiesa que la preparación neopro, «es un poco más exigente, pero date cuenta, que nunca vas a poder hacer 5 asaltos al mismo ritmo que haces 3».

Defiende el tipo de vendaje mas allá de las categorías, pues está en la creencia de que «el vendaje duro está muy bien, notas la mano más protegida, y por eso yo creo que deberían permitirlo en el amateur».

Sobre lo que en el futuro pueda depararle el boxeo, confiesa que no tiene en mente ningún proyecto definido, «nosotros vamos día a día».

Considera que aún queda mucho boxeo por delante, «pero queremos rodarnos más en el neoprofesional» añade el discípulo de Jairo Rodríguez en el Boxeo y kickboxing Mats de Marín.

Para poner el énfasis final al afirmar que lo que tiene muy claro «es que si se me ocurre dar el paso al profesionalismo, será con Jairo Rodríguez. Al fin y al cabo, fue con el que comencé y debuté, y con el que continuo entrenando. Además, es la persona que más me conoce dentro y fuera del ring».

Montaje de boxeodemedianoche.com Fotografía y afiche cedidos

VII VELADA CONCELLO DE FERROL EL DÍA 15, Y NUEVO EVENTO DEL CLUB DEPORTIVO SAGABOX EN BAIONA EL SÁBADO 29

En un principio amenazaba con nublarse el panorama boxístico de abril con la suspensión de la clásica velada pascual de Padrón, que por motivos ajenos a la organización decidió aplazar Sergio Seco.

Pero surgió la XI Velada Ciudad de Ribeira para inaugurar el mes de las aguas mil, y que llegó acompañada con la matutina reunión de Boxeo de Formas en Edad Escolar. Siento el no haber podido componer una reseña sobre el evento del Torres Colomer, pero como ya sucedió el pasado marzo en otro evento con presencia de jóvenes aspirantes, solicité información relativa a los resultados y a los listado de los podios infantiles, sin conseguir respuesta.

Aunque, siguiendo con la actualidad de los guantes, decir que se aclara aún más el panorama con la celebración de la VII Velada Concello de Ferrol que el director técnico del DG Fighter, Dani Galdo, tiene programada para el próximo sábado 15 día en el FIMO de Ferrol.

También el otrora dirigente territorial e incombustible técnico y promotor Rafa Gil, anuncia un nuevo evento del Sagabox Club Deportivo de Vigo, que reactivará el boxeo en la comarca de Val Miñor, para el venidero sábado 29 de abril.

La primera, cuenta desde sus inicios con la inestimable colaboración del Concello de Ferrol, lo que ha propiciado que los eventos boxísticos emprendidos por el técnico residente en Narón Dani Galdo, conformen ya todo un clásico de la actividad pugilística. De nuevo, y a partir de las 20:00 horas, las instalaciones deportivas del recinto Ferial de Ferrol ( FIMO ), acogerán la disputa de una nueva edición, la séptima, que apadrina el ayuntamiento ferrolano.

Dos combates de la ambigua categoría neoprofesional, tan de moda en el boxeo gallego actual, se constituirán como las sobresalientes lides semiestelar y de fondo de este nuevo acontecimiento de los guantes en Ferrolterra, con el que colaboran Tonecho Santiago desde el Club Kick de Narón, y Manuel Mayobre Rey desde las instalaciones Virxen do Mar.

Manu Costoya capitaneará el buque insignia de la armada del DG Fighter, al que flanquearán los destructores Pablo Pérez y Jorge Ramos.

El longilíneo peso welter Manu Costoya, con su metro ochenta de estatura y guardia zurda, portará la bandera de la escuadra local en la que será su novena travesia sobre lonas gallegas.

Pablo Pérez enarbolará el estandarte del club departamental en su segundo periplo boxístico sobre los cuadriláteros galaicos y Jorge Ramos izará al cielo del FIMO el pendón del DG en su bautismo de fuego boxístico.

Uno de los protagonistas foráneos del evento será el pujante boxeador noiés Pablo Linayo, quien me comentó que el evento organizado por Dani Galdo será, «una velada muy interesante con 2 campeonatos neoprofesionales que van a estar muy disputados. Mi rival es Jorge Alonso , chico muy técnico y con mucho ritmo que me va obligar a exigirme al cien por cien para traerme el cinturón a Noia. Va ser una pelea muy bonita, llego en un buen momento en el que me encuentro muy bien física y anímicamente, estamos preparando muy bien la pelea y afrontando la recta final de la preparación para dar un buen espectáculo».

El segundo acontecimiento de abril lo promocionará el Club Deportivo Sagabox de Vigo que dirige Rafa Gil, y se desarrollará en las instalaciones deportivas del Pabellón Municipal de Baiona. El comienzo de los 8 combates que se disputarán sobre el cuadrilátero baionés está previsto para las 21:00 horas del sábado día 29 de abril.

Sobre este nuevo evento auspiciado por el técnico vigués, comentar que se encuentra aún en fase negociadora sobre los posibles enfrentamientos, pero tan pronto se vayan confirmando los cruces preestablecidos, se dará información pormenorizada durante los días previos a la velada. Asimismo, y conforme vayan surgiendo novedades o posibles cambiós de última hora, se haran públicos a traves de estas mismas páginas.

A la vuelta de mayo florido, nos espera la disputa del título nacional entre la Sombra Martínez y el Kaiser Fernández el día 6, así como el nuevo salto a la palestra de una nueva audiencia milenaria por parte de Luís Suárez, y de su Escuela de Boxeo Azteca Box, con Coruña en Loita III el 13 de mayo.

Los 2 eventos previstos para abril, en montaje con afiche y foto cedidos.

NUEVO TRIUNFO DE OLMO DE PAZ DORADO, QUE NO FIGURA EN LA CLASIFICACIÓN OFICIAL DE LA RFEB EN LA QUE SÍ ESTÁN LA SOMBRA MARTÍNEZ, CICLÓN BARROS, CHARLY LÓPEZ Y DINAMITA ÁLVAREZ

El pasado sábado, el boxeador residente en Coruña Olmo de Paz Dorado volvió a conseguir un nuevo triunfo que le permite continuar invicto tras su periplo de 7 combates con los guantes encordados.

No fue fácil el logro del púgil oriundo de Figueras ante otro boxeador invicto como el navarro Joseba Díaz, del Gimnasio Kanku-Eguzkiza. El juez-árbitro único, Francisco Javier Vázquez, otorgó la puntuación de 58 – 56 a favor de Rocky de Paz, lo que deja entrever lo arduo que resultó una victoria, de la cual pudieron disfrutar alrededor de trescientos incondicionales que coparon el aforo del recinto coruñés.

Con esta nueva conquista el imbatido peso welter, al que inculcaron el abecé pugilístico José Antelo y el Abuelo Dieguez, vuelve a dar un aldabazo en las puertas de la Real Federación Española de Boxeo reclamando que su nombre figure, por méritos boxísticos, en las listas clasificatorias del boxeo nacional.

El martes día 4, la RFEB publicó las clasificaciones actuales de las distintas divisiones. En lo concerniente a boxeadores gallegos, el ponteareano Alex Barros Sobral, forjado como amateur en el Deportivo Sagabox con el que aglutinó un trio de titulos gallegos y bronces nacionales, y ahora en la Vieja Escuela, figura en la lista de la división ligero ( entre 58,967 y 61,236 kilogramos).

La Sombra hispano-dominicana de la Vieja Escuela, Jose Suero Martínez, figura como aspirante al título del superwelter ( desde 66,670 hasta 69,850 kilogramos ). También se encuentra nominado en este mismo peso el otrora bronce nacional aficionado Carlos López Pereira del Spartam de Tomiño.

David Álvarez Domínguez, plata y bronce nacional con el Kick & Box Salceda, figura en la relacción correspondiente a la división reina del peso medio ( 69, 853 – 72,200 kilogramos ).

Dentro de la referida al peso welter ( 66,680 kilogramos, en la que no aparece Olmo de Paz Dorado ), figura Amim Hachimí como el actual campeón. Asimismo, Jon Miguez es el actual referente boxístico más destacado dentro de la división, y permanece invicto después de haber conquistado los tíulos de España y de la UE.

A mayores, existe un apartado que incluye un trío de boxeadores con palmarés oficial que les puede facultar para poder optar al título, que son: Aarón Alhambra, Jonathan Valero y José Ramos Savín.

Y finaliza el listado oficial de la división welter con una docena de nombres, no seleccionables oficiales para disputar el título, y que corresponden a: Alberto Ortíz (1-0-0); Ayoub Zakari (4-0-0); Borja López (1-6-0); Carlos Cuesta (1-7-1); Christian Tocón (1-0-0); David González (7-4-0); Fran Suárez (8-4-1); Iván Lacarra (0-7-1); Javier Frias (1-0-0); John Dickson (7-2-0); Joseba Diaz (5-0-0) y Pelayo Ventoso (0-1-0), por el orden alfabético elegido por la RFEB.

http://www.comiteboxeoprofesional.es/comite-boxeo… en este enlace podéis acceder a los listados oficiales editados por la Real Federación Española de Boxeo, en el que no está incluido el también imbatido camerunés Dani Moukoko, de la Escuela de Boxeo Azteca de Coruña, ya que no posee la nacionalidad española, aunque se encuentra inmerso en pleno proceso de adquirirla.

Dos de los no seleccionables por la RFEB, Iván Lacarra en el Agustín Mouris de Noia y Joseba Díaz en Coruña, fueron derrotados por Olmo de Paz. A estas dos triunfales confrontaciones, habría que sumar el par de victorias obtenidas en el feudo del Ludus Box Artabrum ante Sandro Hernández y Dewis R. Santos, asi como el debut ante José Gamboa, una victoria más en el DG Fighters de Ferrol frente a Hermin Isava, y otra en Kuwait ante oponente no citado, para conformar el impoluto currículo que, hasta ahora, presenta el imbatido boxeador de Figueras.

Elenco de boxeadores con actividad actual en cuadriláteros de Galicia

ANDRÉS DOMÍNGUEZ CAMPEÓN DE GALICIA PROMESAS 2022: «EL BOXEO ME APASIONA. EMPECÉ PRACTICANDO CONTACTO DE CHAVAL, PERO SIEMPRE ME ATRAJO EL BOXEO»

Andrés Domínguez, ( Los Mallos – A Coruña, 1995 ), siente a los guantes como su más grande afición deportiva, «el boxeo, me apasiona». Siempre le gustaron los deportes de contacto, de hecho, «empecé practicando kick-boxing de chavalín, pero siempre me llamó la atención el boxeo», aunque, según él mismo confiesa, «también me gusta salir a correr y pasear por la montaña».

Su relacción con el noble arte no adquirió aires de seriedad hasta su compromiso, en 2019, «pocos meses antes del confinamiento por covid, así que debido a eso tuve como todos un buen parón». Los tiempos del covid sometieron al boxeo a un expediente de regulación de entrenamientos y suspensión de combates, y al bravo boxeador herculino también le afectó el paro deportivo, «hasta que lo pude retomar con continuidad en abril de 2021 y así poder hacer mi primera pelea en octubre de ese mismo año».

Además de su vocación hacía el boxeo, también le guarda un especial agradecimiento «porque me ayudó a salir de una etapa en mi vida en la que me sentía muy agobiado, y por eso le debo mucho, y desde siempre lo tuve como asignatura pendiente, por eso decidí empezar».

Y lo hizo desde el Club Brabox 76, ubicado en el Pabellón de la Ciudad Deportiva de Riazor. «Tanto las siglas como el número 76 hacen referencia al fundador del club, mi entrenador Pablo Brañas. El número simplemente es su año de nacimiento y «BraBox» es un acrónimo de su apellido «Brañas» y la palabra «Boxeo». Yo lo definiría como un club de todos y para todos», me aclara Andrés Domínguez sobre el centro en el que entrena bajo las batutas de «mis entrenadores Pablo Brañas, Luis Tomé y Robin».

El aguerrido boxeador del Barrio de Los Mallos, trabaja como gestor administrativo en el estudio de tatuajes, Bubba Tattoo de Ronda de Outeiro 206, «en el que también desempeño el cargo de aprendiz de tatuador desde hace relativamente poco».

Ubicado dentro de la cualitativa y cuantitativa disvisión del peso pluma, en la que proliferan boxeadores de la talla de Linayo, Jackson, Martínez, Míguez, Hernández, etcétera, el pupilo del Brabox 76, también tienes metas y sueños por cumplir. «La verdad es que si. Por ahora lo importante es aprender y seguir rodándome en las peleas para así poder adquirir mayor experiencia y mejorar, hasta el momento he conseguido ganar el campeonato gallego de promesas en 2022 y ahora mismo mi plan es moverme en ese ámbito y que el tiempo nos diga por donde tenemos que seguir, pero yo creo que vamos por el buen camino», comenta.

Sobre lo que opina su entorno más cercano hacia su dedicación al combate, declara que: «Me apoyan todos mucho y es algo de agradecer, mis amigos, mi familia, mis compañeros del gimnasio. Son todos geniales».

Siempre que deja a su espalda las puertas del gimnasio «intenta compaginar el boxeo lo máximo que puedo con mi trabajo«, porque es un deporte muy exigente. «Cuando no trabajo ni entreno intento siempre descansar o hacer cosas que me relajen. Aunque el descanso también es una asignatura que tengo pendiente según mis entrenadores, porque siempre intento encontrar un hueco para hacer algo, por poco que sea».

Para finalizar el cambio de impresiones, le pregunto a cual de sus oponentes considera como el más técnico y el más pegador, a lo que apostilla considerando que: «el más técnico es Pablo Linayo, del Club de Lucha Noia, y el más pegador Anxo Martínez, del Gimnasio Simón de Vigo».

Domínguez concentrado ante las indicaciones de su entrenador Brañas. boxeodemedianoche.com

MISCELÁNEA BOXÍSTICA: PACO AMOEDO VIGUÉS DISTINGUIDO 2023 / APLAZAMIENTO DE LA SOMBRA VS EL KAISER / XI VELADA CIUDAD DE RIBEIRA / LA CLÁSICA DE LA PASCUA PADRONESA APLAZADA

DÍAS pasados, el Teatro García Barbón de la Ciudad Olívica acogió la gala de entrega de reconocimiento a los Vigueses Distinguidos, y como no podía ser de otra forma, allí se encontraba Francisco Amoedo Martínez, recogiendo el merecido galardón que le otorga el estatus como Vigués Distinguido 2023.

Ya con anterioridad, el sempiterno Decano del Boxeo Gallego fue, asimismo, reconocido por el Ayuntamiento de Vigo con el Premio Luis Miró del Deporte Olívico, el pasado 2022. Además, el tambien conocido como el Zorro Plateado del Cuadrilátero, quedó inmortalizado en la Casa del Deporte de Vigo con el descubrimiento de un busto suyo, obra del escultor Jose Vidal, en el 2021. A mayores, el ilustre titulado como Maestro Nacional del Deporte por el CSD, fue homenajeado por su meritoria carrera boxística, en el Pabellón Municipal de Bouzas en 2019. En febrero de este mismo año, en la Pista del Frontón de As Travesas, el Jefiño, fundador del también Decano Polideportivo Saudade, obtuvo un reconocimiento del todo Vigo, con motivo de su reciente octogésimo aniversario a pie de ring.

EN OTRO APARTADO, se espera una nueva actividad boxística amateur en el pabellón Torres Colomer de Palmeira, sobre la cual mañana se dará pormenorizada información que facilitará el promotor Israel Benítez Somoza, sobre el evento que supondría la undécima edición de la ya clásica Velada De Boxeo Ciudad de Ribeira. El otrora subcampeón nacional Ruben Pérez Rial se encuentra en pleno proceso negociador sobre el cruce de combates que compondrían el cartel del primer domingo día 2 de abril, en el que, con toda seguridad, formará parte la campeona de Galicia y subcampeona nacional Clara Millares.

POSPUESTA la disputa del campeonato por el cinturón nacional superwelter entre la Sombra Martínez y el Kaiser Fernández. El boxeador hispano colombiano, extinguió el Infierno Soria para hacerse con el título que defendio ante Clavero en su exilio noies, y que perdió tras ser embestido por el Toro Díaz en la dehesa andaluza. El próximo día 6 de mayo intentará impedir el coronamiento del Kaiser Fernández, en Vigo. No se dieron a conocer los orígenes que provocaron el cambio de fechas del 29 de abril por la venidera de mayo.

TAMBIÉN, se ha producido el aplazamiento del clásico evento pascual previsto por el Club Boxing Padrón. Como me ha comentado Sergio Seco, «por motivos totalmente ajenos a nuestra organización, tuvimos que aplazar la clásica velada de la Pascua padronesa», que en principio estaba programada para el viernes santo día 7. El técnico padronés reconoce sentirse molesto por tal circunstancia, dado que: » Son 25 años organizando la clásica de Pascua, pero es lo que hay, y mi intención es aplazarla».

Miscelánea boxística de última hora en Galicia. boxeodemedianoche.com

RESULTADOS DEL ÉXITOSO «I MEMORIAL TONO DA SILVA» ORGANIZADO POR EL CLUB SKT EN NOIA

Alfredo Blanco Ríos / Noia

1- En el primer combate entre César Alvite y Brais Campanero, mayor altura del marinense compensada por respuesta rápida y contundente del púgil local, muy buenos giros y desplazamientos de César y mucho uso de la distancia larga para el azul. Buenas esquivas del rojo demostrando de qué escuela viene. Victoria a los puntos para el luchador azul, tras retirarle un punto el árbitro.

2- Sergio Añón vs Kike Campino. Rápidos intercambios por parte de dos luchadores con mucha ansia, y buenos movimientos con mayor acierto del azul usando el recto largo con prescisión, ante un muy valiente local respondiendo siempre. Ganador azul por RSC.

3- 69 kilogramos, Iván Lires vs Iago Sánchez. Duro combate con muchas manos fuertes hacia la zona hepática por parte de ambos, buenos conocedores de su importancia. El árbitro amonesta al púgil local, y el vigués gana a los puntos.

4- Antonio Mingues de SKT, 57 kilos, vs Martín García de Cachorro. Luchadores muy técnicos y rápidos, muy cómodos en la larga distancia pero siempre dispuestos a dar el pasito hacia la distancia del dolor, muy buena movilidad en ambos. Muy buena escuela de ambos, un combate para disfrutar y aprender. Sin duda, dos promesas que llegarán lejos. Vencedor el rincón azul.

5- Jesús «gitano» Hernández, The Garage 58 kilos vs Oscar Soto del Rebouras. Intensos interbambios de los rivales, muy bien plantados para transmitir la potencia. Manos claras de Jesús y buena respuesta de un fuerte Oscar. Ganador a los puntos esquina roja de Jesús.

6- Buen trabajo constante de Izzam López contra el siempre rocoso Aram Cruz. Mayor número de manos del del alumno de Manuel Jiménez. Mucho trabajo en la corta distancia sin apenas tiempo para respirar. Un Aram siempre hacia adelante va recortando la ventaja minicial de su oponente. Vencedor Izzam.

7- Peso medio, Alberto Rosales del Sagabox vs Martín Garrote del Matts Marín. Un agresivo Martín pone una gran presión sobre su rival logrando una cuenta en el primer asalto. Repite con otra fuerte mano en el segundo. Alberto se rehace y muestra su coraje combinando de manera efectiva. Asalto final con fuertes manos. Vencedor Matín a los puntos.

8- Silvestre vence en un combate duro contra un rival en progresion fuerte y decidido, pero el trabajo y el saber manejar las distancias y respuestas del ídolo local le llevan a superar a un meritorio rival. Silvestre continúa en su camino ascendente consiguiendo su primer cinturón de Neoprofesional.

9- Angello Vázquez vs Manu Míguez. Victoria del vigués después de un largo intercambio de combinaciones, donde el ourensano buscó constantemente a su rival con potencia y su garra habitual. La decisión final le otorgaría la victoria a Angello.

10- Daniel «Gorras» vs. Iván Pasin. Otro episodio en la rivalidad deportiva entre estos dos guerreros. Mucho trabajo de combinaciones variando alturas y la potencia habitual en estos dos clásicos de los rings gallegos. Victoria y cinturón Neoprofesional para el alumno de Kiyo y el homenajeado y muy querido Tono da Silva.

Santi Quillo, Alfredo Ríos ( autor de la reseña ) y Miguel «Condor», en Noia

EL CLUB DEPORTIVO SKT PROMUEVE EL «I MEMORIAL TONO DA SILVA» EL SÁBADO 25 EN EL PABELLÓN AGUSTÍN MOURIS A PARTIR DE LAS 20:00 HORAS

Aquel crío tímido y débil que se llevaba las collejas de la escuela para casa, obligó a su padre a inscribirlo en las clases de karate que se impartían en el Liceo Noia. En los albores de la decada de los ochenta entró en la disciplina del legendario gimnasio creado por Domingo Muiños, donde junto a Moises Ruibal, Antonio Blanco y Horta Ameneiro empezaron a aprender full contac, al mismo tiempo que observaban a los mayores, Tono Ruibal y Fran Teira. Con el paso de los años se enfrentó a competidores de la talla de Novoa, Manuel Míguez, Simón González, Juan Luis Escudero, Luis Pico y tantos otros grandes deportistas.

Cuando aún no habia cumplido la treintena, el corazón de Tono Da Silva Díez mandó a parar en su competición deportiva. Animado por sus amigos Dache y Pintos decidió enfocar esa pasión hacia la docencia en el Club ITF Noia, contando con la colaboración de su más que amigo Santi Quillo, así como la ayuda de Alfredo Blanco Ríos y Toto Caamaño. Con el tiempo, impulsaría el Club de Lucha Noia, del que formó parte como entrenador.

Despúes de una prolífica labor en el Club de Lucha, el Quillo y Tono emprendiron nuevo rumbo deportivo con la fundación y puesta en marcha del Club Deportivo SKT, gimnasio en el que ejerció hasta su prematuro fallecimeito, a los 51 años, en octubre del pasado año.

Para el próximo sábado día 25, el SKT, llevará a cabo el Primer Memorial Tono da Silva en el Pabellón Agustin Mourís de Noia. Este evento boxístico organizado como homenaje póstumo y reconocimiento al legado deportivo del técnico noiés, estará compuesto por 4 combates de boxeo olímpico y 6 lides de categoría neoprofesional que darán comienzo a las 20:00 horas.

El precio de la entrad es de 12 euros, y ya se pueden adquirir en la Hamburguesería Ril´s, en la Cafetería Perla II, Taberna do Lelo y contactando a través de bandoticket.com

Me pongo a enumerar los combates de boxeo amateur por el orden que el SKT ha tenido la cortesía de facilitarme, y así, dentro del peso superligero ( 63 kilográmos ), se disputarán el legítimo derecho a ser proclamado vencedor entre Cesar Albite del Club Deportivo SKT, y Brais del The Thunder.

El boxeador del club organizador, Sergio Añon, se enfrentará en pos de la victoria con Kike Gambino de LVE en el segundo de la tarde.

Iván Lires, pugil del Club Deportivo SKT encuadrado en la división superwelter, cruzará guantes con su oponente del rincón azul Iago Sánchez, del Club 10 Onzas de Vigo.

El útimo combate de la terna olímpica lo dirimirán Toñito Minguens del Club SKT local y el cambrés de la Escola de Boxeo Cachorro Martín García Iglesias.

La terna de combates de categoría neoprofesional dará comienzo con el combate que disputarán el estandarte pugilístico del The Garage Compostela Jesús «Gitano» Hernández, y el alumno de LVE de Vigo Ángelo Vázquez.

Después de 20 minutos de descanso, continuará la serie de neoprofesionales con el cruce de cuero entre el boxeador de LVE Izzam López y el representante del legendario Polideportivo Saudade de Vigo Arán Cruz.

Seguirá la, a priori, gran lid entre un rival peligroso donde los haya, como es el púgil del Mat´s de Marin Martín «Garrote» García y el emblemático estilista del Club Deportivo Sagabox Alberto «Rayo» Rosales.

Como combate final de la categoría neo-pro, que según la organización se disputarán a la distancia de 3 asaltos, subirá al cuadrilátero del Agustín Mouris Silvestre Gómez del Deportivo SKT y Usman Ashiq del Mamba Fight Club de Ponferrada.

Antes del combate semiestelar y estelar, se procederá a rendir un homenaje al añorado Tono da Silva, mediante un acto protocolario en el que tendrá cabida la emisión de un video biográfico, así como otras intervenciones que finalizarán con un minuto de aplausos a la memoria del insigne entrenador fallecido el pasado octubre.

El penúltimo combate de la noche lo disputarán el alma mater del Turbo Box orensano Manu Míguez y el aguerrido boxeaor del Club Boxing Cidade de Lugo Wilker Faña.

Y pondrán cierre de oro al Primer Memorial Tono da Silva, dos titanes del boxeo que se conocen muy bien, ya que discreparon sobre estrategias boxísticas con anterioridad, como son el indomable boxeador del Club Boxing Padrón Iván Pasín y el corajudo estandarte del Club SKT organizador Daniel «El Gorras» Díaz.

Sobreimpresion de boxeodemedianoche, con información cedida por el Club SKT.