
La vigente campeona, Verónica Fernández, a un triunfo de revalidar corona. Foto RFEB
La segunda jornada de los Campeonatos de España contó con la presencia, sobre el Ring A de María Nahir Rodríguez, Carla Agis Piñeiro y Angelo Vasquez Mendoza.
Sobre la lona del Ring B les correspondió combatir a Ariadna Becerra Fernández, Verónica Fernández Pérez, Pablo Liñayo Filgueíra, Juan Carlos Areal Alonso y Aarón González Diz.
Los nombres de los competidores están resaltados con el color ( azul o rojo ) correspondiente al rincón que ocuparán.
María Nahir Rodríguez tuvo que dilucidar su ronda clasificatoria hacia las medallas del peso gallo ( 54 kilos ), frente a la catalana Vanesa Morell. La gallega se encontró con un stop colocado por la púgil catalana sobre el rincón rojo , que le impidió cruzar la frontera de las medallas.
A la marinense Carla Agis le tocó cruzar cuero, dentro de la semifinal de la división semi-pesado ( +81 kilos ), ante la púgil canaria Lucía Guillen. La gallega se quedó a las puertas de la final que le cerró la agilidad de la púgil canaria, aunque se asegura una medalla de bronce en estos campeonatos.
El boxeador escolar Angelo Vasquez daba el segundo paso en su camino hacia las medallas del peso ligero ( 60 kilogramos ), tratando de solventar el escollo pugilístico que le planteaba Enrique Kakuklov, con el inconveniente añadido de la complicación que supone enfrentarse a un púgil «etiquetado» como independiente que, a priori, sirve de información para los jueces. Una vez visto el combate vuelvo sobre lo escrito, que 2 jueces hayan concedido el segundo asalto al independiente y el director de combate no lo haya amonestado por restregar la cabeza sobre el rostro del vigués confirma la regla no escrita sobre la condición de los combatientes independientes.
Ariadna Becerra inició su periplo hacia el cuadro medallístico, dentro del peso ligero ( 60 kilos ), encontrándose en el rincón rojo con la valenciana Raquel Tómas. La boxeadora del seleccionado galaico se ganó el derecho a medalla tras su buena y trabajada victoria ante la boxeadora levantina.
Otra nueva ronda clasificatoria supuso el combate de semifinal de la campeona amiense Verónica Fernández Pérez en este su segundo nacional. Y le tocó en sorteo, dentro del límite de -81 kilos, con la boxeadora madrileña Saray Encizo. La boxeadora amiense adquirió muy buena renta de puntos en los dos primeros asaltos para dosificar y tomar aire en el tercero, aseguranado una victoria que le permite estar de nuevo en la final del Campeonato Nacional.
El excelente púgil noiés Pablo Liñayo debutó en la división del peso gallo ( 54 kilogramos), teniendo por opositor en la clasificación al boxeador vasco Oier Prieto. Buen combate de ambos buenos boxeadores, donde algunos detalles de la mano izquierda del vasco, declinaron su pase a semifinales.
En su segunda ronda de estos campeonatos, a Juanca Alonso le tocó dirimir la ruta hacia la antesala de los trofeos ( -67 kilos ), frente al combatiente navarro Diego Flores. El boxeador olívico, ya firmado el contrato para debutar proximamente con guantes encordados, ofreció un anticipo con hechuras de boxeo profesional de altura. Victoria por unanimidad que le abre la puerta al salón de los trofeos.
Puso clausura a esta segunda jornada clasificatoria, la presencia sobre la lona del Pabellón Pedro Delgado del Trueno marinense Aarón González, quien se enfrentó dentro del peso medio ( 71 kilogramos ) al andaluz José Luis Saez. La juventud y envergadura del andaluz se impusieron a la experiencia y la entrega del marinense.

Juanca Alonso alcanza zona de medallas por unanimidad. Foto retransmisión de la RFEB.
Debe estar conectado para enviar un comentario.