¡ SANDOR MARTÍN IMPARTIRÁ DOCENCIA PUGILÍSTICA EN LA ESCUELA DE BOXEO AZTECA BOX !

El boxeador Sandor Martín Clemente ( Barcelona 1993 ) se hizo con su primer título español de la división super-ligero al derrotar al cántabro «La Cobra» Rasilla en el 2013. Retuvo su cinturón imponiéndose al colombiano nacionalizado español Natxo Mendoza y obtuvo el inter-continental de la WBO en 2014 derrotando antes del límite al ruso Mikjail Avakian.

En abril de 2015 conquistó el título vacante de la Unión Europea al vencer por decisión unánime al italiano Samuele Expósito. Ese mismo año revalidó su entorchado al derrotar antes del límite al húngaro Gyorgy Mizsei. Le llego su primera oportunidad de alcanzar el Campeonato de Europa en el 2017 acudiendo al Solnahallen, feudo del sueco Anthony Yigit, quien le impidió la conquista del cinturón continental al imponerse por puntos.

El recién finalizado año de 2018 fue el de la presentación en la Ciudad Herculina del excelente púgil catalán. Lo hizo en el engalanado marco de ExpoCoruña, protagonizando el combate estelar de la macro velada internacional de Boxeo denominada Noche de Titánes, en la que se impuso al bronco boxeador francés Gallus Coulon.

Sandor Martín Clemente la Noche de Titanes de su presentación en la Coruña. En la imagen con el púgil del Ludus Box  " La Perla " Martínez. foto cedida

Sandor Martín Clemente en la Noche de Titanes de su presentación en la Coruña. En la imagen con el púgil del Ludus Box  David » La Perla » Martínez. foto cedida

El próximo sábado día 2 de febrero » Arransandor » Martín volverá a Coruña. Pero no lo hará como competidor, sino en calidad de docente, para instruir en el aprendizaje boxistico a los asistentes que se den cita en la Escuela de Boxeo Azteca Box. El bastión deportivo de Luis Suárez Santos, ubicado en la calle Rodrigo A. de Santiago nº 60 de Coruña, acogerá la Masterclass que impartirá el fenomenal zurdo barcelonés.

Las clases teórico-prácticas han sido programadas en horario vespertino que abarca desde las 17:00 a las 20:00 horas del sábado día 2 de febrero. Se puede hacer la inscripción y reserva a través del número de contacto 615 782 656, o en las instalaciones del propio Azteca Box. El precio de la inscripción es de 20 euros, y dado el número de plazas limitado, es aconsejable proceder a la reserva con suficiente antelación.   

¡ CAMM MILLADOIRO Y SU CLUB MATRIZ DE SANTIAGO EL DOMINGO 27 EN FRATERNAL INTERCLUB !

Empieza a animarse el nuevo curso boxístico con la celebración de distintos eventos durante los próximos días. Así, José Antelo anuncia un Interclub de Boxeo de Formas en el Centro Comercial Novo Milladoiro, del que damos cumplida información en esta reseña.

La Escuela de Boxeo Azteca que dirige Luis Suárez Santos,  anuncia una masterclass que impartirá Sandor Martín, el día 2 de febrero, en las instalaciones sitas en la calle Rodrigo A. de Santiago de la Ciudad Herculina. También, en el Polideportivo O Palomar de la Ciudad Amurallada, se llevará a cabo la competición de la 3ª Fase de la Liga Gallega de Formas de Boxeo el domingo 24 de febrero. De ambos acontecimientos, daré pormenorizada información durante las siguientes semanas.

Afiche anunciador del evento infantil del domingo en Novo Milladoiro ( Ames ). cortesía de José Antelo.

Afiche anunciador del evento infantil del domingo en Novo Milladoiro ( Ames ). cortesía de José Antelo.

Hoy quiero ocuparme del Interclub que el Camm Santiago organiza, en el Centro Comercial Novo Milladoiro, conjuntamente con su club hermano del Camm Milladoiro de Ames. Esto ocurrirá el próximo domingo día 27 a partir de las 17:30 horas, en el referido centro comercial sito en Ames. Los equipos de base de estas dos franquicias hermanas, tendrán, así, la oportunidad de practicar de cara a ese tercer encuentro de la Liga Infantil programado por la FGB para el 24 de febrero.

El encuentro entre los púgiles infantiles de la comarca compostelana, contribuirá a que los padres, y los mismos competidores infantiles, se animen de cara a tomar parte en ese tercer importante encuentro de la liga infantil, en la que es de suma importancia acumular puntuación de cara al resultado final. Además, los jóvenes aspirantes a emular a los campeones de Boxeo, podrán contar con el gran aliciente que supondrá la asistencia  del tri-campeón nacional y aspirante al Unión Europea Moncho » La Amenaza » Miras. El boxeador de Ames, surgido de la fragua del Camm santiagues, oficiará la entrega de medallas a los más destacados competidores del Inteclub Camm Santiago / Camm Milladoiro

Y para ello se preparan los jóvenes valores de esa prolífica cantera que José Antelo viene esculpiendo año tras año. Sería imposible enumerar a todos los grandes competidores fundidos en las forjas de las franquicias santiaguesas, aunque podemos destacar a los ya ilustres Moncho Miras, Many Fernández, Repo Brey, Juan Mera, Metras, Oscar Blanco, Olmo de Paz, Cristian Toledano, Oscar Marquez, etcétera.

También, hay que destacar las posibles figuras que saldrán de los nuevos moldes fundidos con la amalgama de las cualidades que se observan en: Sara Sastre Cochón, Atila Antelo Martinez, Hugo Pombo, David Pampín Cea, Mario Mosquera, los hermanos Noel y Aarón Maceira Casal, Marcos Aldrey y Felix Antonio Vázquez, entre otros.

Lo dicho, el domingo día 27 de enero, en el Centro Comercial Novo Milladoiro, Interclubes CAMM de Boxeo de Formas a partir de las cinco y media de la tarde. ¡ No os lo perdáis !            

¡ ÉLITE MASCULINA 2018: 1 CINTURÓN Y 1 BRONCE EN LOS NACIONALES DE CÓRDOBA ! ( y 9 )

Con esta novena entrada, en la que se recuerda la actuación de los componentes del equipo de Galicia masculino en los nacionales de Córdoba, cerramos la serie sobre las cosechas boxísticas alcanzadas durante el 2018. 

Con anterioridad a esta reseña coral de los seleccionados por la FGB, ya he insertado las crónicas individuales que glosaban los excelentes registros alcanzados por ilustres púgiles gallegos como Diego Hermo Veiga ( Noia 1995 ), Aarón González Diz ( Marín 1988 ), Charly «The Spartan» López ( Goián 1988 ), Manuel Miguez Escudero ( Orense 1991 ), Manuel Jiménez Jiménez ( Orense 1983 ), Alberto Loureiro López ( Vigo 1997 ) y  Alex » Ciclón » Barros ( Ponteareas 1991 ). Asimismo, he incluido los resultados del seleccionado gallego femenino que tomó parte en los campeonatos estatales.

Quiero hacer un inciso para adelantar que la Federación Española de Boxeo ha publicado los cambios que se llevarán acabo dentro de las divisiones de Boxeo Olímpico. En categoría Femenina subirían de los 3 actuales pesos a 5. Por lo tanto quedarán como divisiones de peso para la Olimpiada de Japón el Mosca de 48 a 51 kilos, Pluma de menos 57 kilos, Ligero de menos de 60 kilos, Welter de menos de 69 kilos y Medio de menos 75 kilos. En categoría Masculina bajarían de 10 a 8 los pesos en competición y quedarían distribuidos como sigue: Mosca ( 48 – 52 kg. ), Pluma (- 57 ), Ligero (- 63 ), Welter (- 69 ), Medio (- 75 ), Semi-pesado (- 81 ), Pesado (- 91 ) y Super-pesado ( + 91 ). En 2019 está prevista la disputa de los Campeonatos del Mundo Masculinos y Femeninos en Rusia. Los hombres ya competirán únicamente en 8 divisiones y las mujeres ( aunque seguirán compitiendo dentro de las 10 divisiones ) solo clasificarían en los 5 pesos, antes comentados, para Japón 2020. 

 Así, una vez hecho el inciso,  continuo recordando que: el vigues Kike » Rayito » Garcia  es ya un forjado competidor de campeonatos, y lo volvió a demostrar en el combate disputado sobre el cuadrilátero instalado en la comarca de Cañete De Las Torres, al imponerse con la suficiente autoridad deportiva como para que los jueces-árbitros le otorgaran la victoria por decisión unánime, frente a su rival, el castellano-manchego Jordi Martínez. Sería eliminado en la siguiente ronda por puntos ante el boxeador andaluz Diego Ferrer Pereira.

 Aram Cruz Domínguez púgil del Polideportivo Saudade, que acudía supliendo al campeón gallego Nono Jiménez ausente por causas laborales, era declarado perdedor por decisión ante el murciano Francisco Campoy Piñera. Los puntos de castigo influyeron en el desenlace final de la contienda. El árbitro sancionó al púgil de Vigo en el segundo asalto, y a los dos contendientes en el tercero, durante el cual, el boxeador gallego desarboló al agotado murciano, que asemejaba un punch ball ante el empuje de Aram Cruz. Desde mi punto de vista, el último asalto fue un 10 – 8 a favor del dominio de Aram Cruz, aunque todos sabemos que la gran mayoría de árbitros solo usan el convencional 10-9. Si al final hacemos la resta de los puntos penalizados, derrota al canto. Mucho castigo, me pareció, para la constancia y bravura demostrada por el noble boxeador vigues.

 El boxeador cambades José Carlos Padin González, que acudió a los nacionales en tierras cordobesas en calidad de campeón gallego de la división del pesado, fue derrotado por puntos por el boxeador madrileño Pablo Dominguez Sevillano. El bravo boxeador del Polideportivo Saudade no pudo alcanzar en la localidad andaluza de Cañete de Las Torres una nueva medalla nacional. En el año 2016 se hizo acreedor a la presea de Bronce en el Polideportivo de Novo Mesoiro.

Martiño Río González alcanzó lo más alto del podio, por segunda vez, en dos años de boxeador. LaLiga4Sports

Martiño Río González alcanzó lo más alto del podio para Galicia, por segunda vez, en dos años de boxeador. foto retransmisión de LaLiga4Sports

Martiño Río González se enfrentó con el representante canario Miguel Galván Herrera con el objetivo de pasar los cuartos de final sin daños colaterales que pudieran influir en posterior eliminatoria. Lo consiguió a base de no arriesgar demasiado, y a mantenerse a distancia de los posibles golpes de bolea del púgil canario, mucho más bajo, rechoncho y tosco que el boxeador de Burela. El actual campeón nacional, mantuvo alejado a un rival que empezó con mucho ímpetu, pero se fue difuminado durante el transcurso del combate, por motivo de una hemorragia nasal, el cansancio físico y los golpes largos que le infligían los guantes de Martiño Rio

Volvió a ganar y a convencer Martiño Río González en su combate contra el andalusí Aymer El Koungui. Al campeón de España le bastó el directo de izquierda para desquiciar a un sorprendido El Koungui, que amenazó con el abandono en las dos ocasiones en las que el referí le resto un punto por golpear con la cabeza, y a destiempo. 

En la última jornada, llevada a cabo en el Pabellón de Deportes Vista Alegre de Córdoba, se disputaron las finales Élite Masculina en la que el gallego Martiño Río González cerró la sesión matutina revalidando el Título alcanzado el año pasado en Murcia. Sin perder su tranquila compostura, y a pesar de una buena derecha del balear Samuel López en el primer asalto, el letrado de Burela dominó el combate con sus directos de izquierda y doblando con el recto diestro para castigar la anatomía de su oponente e impedir que los intentos de golpeo del balear fueran vanos.

¡ ÉLITE FEMENINA GALLEGA 2018: UNA MEDALLA DE PLATA Y 2 DE BRONCE EN LOS NACIONALES! (8)

La página de hoy va dedicada a las componentes del equipo de boxeo femenino de la territorial gallega que estuvieron presentes en los Campeonatos de España celebrados en julio de 2018 en Córdoba ( Andalucia ), donde las féminas seleccionadas por la Federación Gallega de Boxeo alcanzaron el botín de una medalla de Plata y 2 Bronces. En un resumen coral, recordamos la actuación individual.    

La selección gallega estuvo compuesta en categoría femenina por la coruñesa Olga Váquez Carro del Club Boxing Sada que dirige José Manuel Sanmiguel, la balear Susana Torres Cabañero y, la asturiana Rocío Suárez Girón, la donostiarra Lorea Murgoitio Dominguez, la coruñesa Lucía Diaz Rogel y la onubense Ana Acevedo Gómez

Dentro de la categoría femenina, 3 representantes gallegas fueron eliminadas en la ronda inicial. La primera derrota se produjo en el combate entre la boxeadora asturiana Rocío Suárez Gión, representando al equipo de Galicia, y la púgil de la Territorial Madrileña Paloma Esteban Pov. El triunfo se lo adjudicó la madrileña por puntos.

Otra representante del equipo gallego, la guipuzcoana Lorea Murgoitio Domínguez, se vio superada por decisión unánime de los jueces-árbitros frente a Marisa Domínguez Álamo, que defendía la camiseta de la Comunidad de Madrid.

También la gallega Lucía Díaz Rogel fue eliminada por otra representante madrileña, Paula Ruíz Cañada, que se alzó con el triunfo por Rsc , en el segundo asalto del combate que ambas sostuvieron dentro de la división de los 54 kilogramos.

Olga barros sorprendió con su solvencia boxística ante

Olga Vázquez Carros del Club Boxing Sada sorprendió con su solvencia boxística, cosechando una medalla de Plata en sus primeros campeonatos de España disputados. foto LaLiga4Sports 

La agradable sorpresa, dentro de la categoría femenina, la consiguió Olga Vázquez Carro La púgil gallega, secundada en la esquina por Israel Benitez, consiguió su primer triunfo en unos campeonatos nacionales frente a la boxeadora de la Comunidad de Madrid Andrea Humbrías Aymerich. La Licenciada en Enfermería redondeó su gran actuación en el Palacio de los Deportes Vista Alegre de Córdoba, consiguiendo la medalla de Plata en la final femenina de  menos de 75 kilos. Perder en una final nacional, por decisión dividida ( 3 – 2 ) de los jueces-árbitros, ante una boxeadora de la experiencia de la canaria Patricia Martín Cabrera, creo que dice mucho del excelente trabajo realizado por la boxeadora gallega en estos campeonatos estatales.

En la localidad de Villa de Río, la onubense del equipo gallego Ana Acevedo Gómez , que había vencido en primera ronda por decisión unánime ante su paisana, la boxeadora andaluza Virginia Múñoz Vélez. ponía fin con una medalla de Bronce en unos campeonatos de España al caer derrotada en el tercer asalto por la representante de la territorial catalana Andrea Las Heras Llanos. La boxeadora catalana vencía por Rsc en el tercer y último asalto, frustrando, así, las ilusiones  de la púgil andaluza de aumentar el valor de la presea conseguida.

La ibicenca Susana Torres Cabañero, que había conseguido la Plata formando parte del equipo gallego en el 2017, hizo lo propio, por decisión dividida de los jueces, ante la boxeadora de Canarias Melissa González Tugde. En cuartos, se enfrentó a la boxeadora local Fadoua Sbai Chantoufi. El combate derivó en el encuentro de dos estilos totalmente contrapuestos. La representante gallega, mas baja y con menor envergadura, intentó tomar la iniciativa, atacando durante todo el combate en busca de un triunfo que no pudo llegar por lo trabado de una contienda, en la que primaron los golpes de contra, pocos, pero más precisos, que acertó a conectar la andaluza apoyándose en su mayor envergadura. Con la obtención de la medalla de Bronce, finalizó el periplo nacional de la balear que, por segundo año, compitió bajo el pabellón gallego.

¡ ALEX » CICLÓN » BARROS REPITIÓ EN EL 2018 CINTURÓN DE GALICIA Y BRONCE NACIONAL !(7)

Alex Barros Sobral ( Ponteareas 1991 ) es el indiscutible rey de la división welter – ligero de los últimos años en Galicia.  El » Ciclón « ( así apodan al púgil del Club Deportivo Sagabox de Vigo ), acumula  por méritos propios tres medallas de Oro, consecutivas, como Campeón Gallego de Boxeo Olímpico, además de 2 medallas de Bronce en los campeonatos nacionales. Este púgil de El Condado, que dedica su tiempo libre a la práctica de todo tipo de especialidades deportivas como el padel, la escalada o la natación, debutó para el boxeo hace 6 años y desde entonces no ha parado de crecer como púgil.

Alex Barros del Sagabox, en la imagen con el técnico Israel Benitez, fue uno de los destacados en los nacionales. Cedida

Alex » Ciclón » Barros del Club Deportivo Sagabox que dirige Rafa Gil, en la imagen con Israel Benitez, durante los nacionales de Córdoba donde alcanzó el Bronce. Cedida

 Su actual trayectoria boxística discurre entre el momento dulce del triunfo sobre el cuadrilátero, y la admiración y respeto de sus propios oponentes, como así lo atestiguó el carismático Eloy Figueira en el combate de su retirada del boxeo en el que tuvo como oponente al pupilo de Rafa Gil, y tras el cual declaró,” Dejo el boxeo porque quiero ser entrenador. Que más puedo decir. Quería la despedida contra Barros del Sagabox. Por que para mí es el mejor, no por su técnica, sino por valentía y por empuje “. Asimismo, el tres veces campeón gallego, ha comenzado una nueva andadura en el Complejo Álvaro Pino de Ponteareas, dentro de la cual, y en colaboración con el Sagabox, imparte docencia pugilística entre los niños de la localidad pontevedresa.

Además de los laureles cosechado en los campeonatos gallego y nacional durante el pasado año 2018, Barros Sobral, alcanzó un soberbio triunfo frente al portugues Bruno Couto. También formó parte del cartel de la gran velada internacional denominada Noche de Titanes, la cual reunió en Expocoruña a dos millares de espectadores que aplaudieron el magnífico combate del boxeador del Condado y el herculino Bengala Figueira

¡ ALBERTO LOUREIRO LÓPEZ » ME ENCANTA EL BOXEO Y ME ENCUENTRO MUY CÓMODO PRACTICÁNDOLO «(6)

Alberto Loureiro López ( Vigo 1997 ) multidisciplinar pupilo del Gimnasio Simón González, confiesa que durante el año 2018 « he hecho 15 peleas donde he sufrido una derrota «. La evolución de este joven huracán del atlántico ha sido espectacular desde sus comienzos, como demuestra el hecho de que, hace 3 años, Berto ya era Campeón gallego y medalla de Oro en boxeo 2015, asimismo conquistó la medalla de Bronce en los Nacionales de boxeo del mismo año, y el Campeonato y Oro Nacional de Kickboxing, así como la medalla de Oro en los primeros Campeonatos Gallegos de Savate ( boxeo frances ). Desde entonces no ha dejado de crecer como polifacético competidor.

Aunque compite dentro de varias disciplinas de combate, el rubio púgil olívico me confeso hace tiempo que » En la que mejor me encuentro es en kick boxing ( low kick), ya que considero que tengo una gran pegada en el tren inferior que infringe muchísimo daño a mis rivales, he de decir que me encanta el boxeo y me encuentro comodísimo practicándolo pero pienso que mi fuerte es el kick boxing «.

El huracán olívico no se amedrentó ante un boxeador con una gigantesca técnica y gran potencia.

El huracán olívico Alberto Loureiro López en una imagen perteneciente a los campeonatos de España de Boxeo. foto cedida

Pero los grandes logros acumulados por Loureiro López, caminan parejos a más de una de las modalidades que practica. Así, y a instancia mía sobre los logros importantes del año, se pregunta a si mismo » ¿ Mis Títulos y peleas meritorias del 2018 ? «. Y prosigue enumerando los laureles cosechados a lo largo del recién finalizado año » Pues. . . Campeón gallego de Boxeo, Campeón gallego de Full contact,  Sub campeón de España de Full contact. Campeón del torneo José Sulaiman en México, con final realizada en el DF, en una  pelea contra un internacional Mexicano con victoria por Ko el 1 asalto. Y Campeón de España profesional de Savate con triunfo por Ko el 1 asalto «. 

De todos estos entorchados y galardones se han hecho eco medios de comunicación como  el decano de la prensa nacional El Faro de Vigo. Según el rotativo olívico » el Golden Boy sigue progresando en las diversas disciplinas « y continúa comentando que » El joven ha debutado como profesional en boxeo francés de manera exitosa: victoria por KO en el primer asalto y título de España «.

Con motivo del viaje a Méjico, en donde Loureiro López se hizo con el Torneo José Sulaiman de Boxeo, además de entrenar durante varias semanas en el gimnasio del prestigioso entrenador Ignacio Berastáin, declaró al periódico vigues que su estilo »  es parecido al de los mexicanos. He podido ver que no existe una gran diferencia de conocimientos entre ellos y nosotros. Pero allí sí que hay mucha más hambre de victoria. Nosotros estamos más acomodados. Para ellos el boxeo es una forma de vida, una pasión… Son disciplinados. Van a su trabajo y después a entrenar con total intensidad».

MANUEL » NONO » JIMÉNEZ : » NO HE PODIDO ACUDIR A LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA POR MOTIVOS DE TRABAJO «(5)

Prosigo con la serie de reseñas correspondientes a las cosechas deportivas de 2018 logradas por los más sobresalientes boxeadores gallegos de las distintas categorías y divisiones. Todos los púgiles que han tenido la cortesía de evaluar  su registro boxístico para los seguidores de boxeodemedianoche, serán los  que figuren como protagonistas de esta serie de artículos.

Casualmente, hoy me toca glosar a un batallador del cuadrilátero como es Manuel Jiménez Jiménez ( Orense 1983 ). Motorista por convicción y motero por afición, este curtido boxeador orensano acaba de sufrir un accidente de tráfico que le supuso la fractura de la tibia y el peroné. Tendrá que pasar por un lento periodo de convalecencia y recuperación. Pero estoy completamente seguro, que su espíritu combativo y su fuerza de voluntad lucharán para acelerar la  recuperación y su posterior regreso a la competición.

Manuel " NONO " Jiménez es un gladiador que destaca en las disciplinas de Boxeo y Kick. Forjado en el Olimpo`s, posa con el último Cinturón de Campeón Gallego logrado en Coruña. foto cortesía de Manuel Jiménez.

Manuel » NONO » Jiménez es un gladiador que destaca en las disciplinas de Boxeo y Kick. Forjado en el Olimpo`s, posa con el último Cinturón de Campeón Gallego logrado en Coruña. foto cortesía de Manuel Jiménez.

Surgido y forjado en esa cantera de los guantes que es » el Gimnasio Olimpo`s de Manuel Miguez Corbal « el popular Nono me cuenta que las competiciones en las que intervino » este año han sido 12 peleas « y se extiende desglosando que » 8  de ellas han sido victorias « y  que las otras «4 fueron derrotas «. Prosigue comentando que, gracias a las victorias logradas antes de que un automóvil impactara contra su pierna, había » conseguido el Campeonato Gallego de Kick y el subcampeonato de España de Kickboxing de la FKM «

A mayores, el boxeador orensano comenta que consiguió ser » Campeón gallego de boxeo « al imponerse en la final, celebrada en La Coruña al buen púgil olívico Aran Cruz. A este respecto, le inquiero el porqué no acude a los campeonatos de España, y me aclara que «No he podido acudir a los campeonatos de España de boxeo por motivos de trabajo, ya que me tendría que ausentar 4 o 5 días de la empresa y pocas empresas te permiten ese lujo…».

Le deseo una pronta recuperación y que la empresa sea flexible y le permita acudir a unos próximos campeonatos nacionales donde se pueda apreciar su poderoso pundonor y coraje.    

¡ MANUEL MIGUEZ ESCUDERO » LA SENSACIÓN DE CREAR SIEMPRE SERÁ MAS GRANDE QUE LA DE GANAR » !(4)

Manuel Miguez Escudero ( Orense 1991 ) es un contrastado y laureado competidor polifacético perteneciente a una prestigiosa dinastía orensana de pugilístas. Está en posesión de entorchados españoles, internacionales y gallegos dentro de las distintas disciplinas en que compite. También, forma parte de una generación de jóvenes boxeadores gallegos que alterna la práctica boxística con la pedagogía deportiva. De hecho, hace años que emprendió la fundación del Miguez Team, con sede en el prestigioso gimnasio Olimpo´s de Orense, donde sus » pequeños « ya llevan cosechado para las vitrinas del club numerosas preseas de los distintos metales en competiciones regionales y nacionales.

Al pedirle que me comente las impresiones sobre su cosecha pugilística del 2018,  he podido apreciar las excelentes recolectas de laureles y entorchados en las modalidades de Savate, Kick y Full, y observo que un viñedo  perfectamente abonado para obtener excelentes cosechas de Boxeo, se encuentra al barbecho. Pero de todo tiene que haber en la viña de los deportes de contacto y este hijo pródigo del boxeo, que ha optado por las disciplinas hermanas como favoritas, comienza por contarme que «tras acabar él año 2017 ganando mi segundo título nacional de Kickboxing y habiendo perdiendo en mi debut profesional en Fullcontact, me encontré en un momento con sabor agridulce, y con muchas ganas de comenzar el 2018 «.    

Así, comienza la simiente que el continuador de la saga Miguez vendimia » el 17 de marzo alzándose como campeón gallego de Fullcontact con victoria ante un fuerte y experimentado púgil local, triunfo, que era muy necesario mentalmente, para mi « comenta el joven gladiador de la Ciudad de las Burgas,  quien continúa desgranado sus experiencias pensando en la » siguiente parada: el campeonato gallego de Kickboxing «. Acude a esa competición mentalmente preparado y apostilla eufórico que » tras ganar por ko en semifinales, consigo llegar a la final y, al conseguir el triunfo, nos traemos el segundo título gallego del año 2018 «.

» El 21 de abril en Noia me dispongo a disputar mi segundo combate profesional esta vez con una clara victoria. De ahí vamos al Open de París en el que gano también por la vía rápida, y me proclaman mejor competidor del torneo «, prosigue Manu Miquez, añadiendo al respecto que » este campeonato me lo tomé como un “entrenamiento” para la cita grande del año, el campeonato de Europa de Savate (boxeo francés )». A este gran evento internacional acudió con la ilusión y las ganas al cien por cien, lo que motivó «que tras 4 combates, logré hacerme con la medalla de Bronce en un campeonato de Europa «.

El flamante Campeón de Europa de Kick boxing MANUEL MIGUEZ ESCUDERO del Gimnasio Olimpos de Orense.

MANUEL MIGUEZ ESCUDERO del Gimnasio Olimpos de Orense, posa con uno de los  Cinturones cosechados a lo largo de una prolífica carrera que amenaza con hacerse gigantesca. foto cedida

» Volvemos al Kickboxing , al campeonato nacional amateur. Consigo una victoria por ko y una derrota que me hacen quedarme con una Plata «. Persevera en sus impresiones explicando que durante unas » vacaciones de verano,  recibí la llamada que me confirma que soy el aspirante oficial al título de España profesional de Fullcontact, acepto el desafío «, zanja el pupilo del Gimnasio Olimpo`s, antes de proseguir diciendo que comenzó » 4 semanas de una dura preparación y me presento al combate. Precioso y duro combate en el que todo lo entrenado no fue suficiente para ser superior al número 2 mundial Manu García , pierdo a los puntos y bajo del ring pensando en el campeonato de España profesional de Savate «.

Continúa el vástago de Miguez Corbal ahondando en un pormenorizado balance anual de su periplo deportivo confirmando que » dos meses después se celebra el combate en A Coruña y ganamos este título que tanta falta nos hacía para desquitarnos de esas dos ultimas citas. ¡ Fin de temporada con un cierre de lujo ! Mi primer título profesional. Con 13 combates 9 victorias (4 ko) y 4 derrotas.  Tres campeonatos Gallegos, una medalla de plata nacional en Fullcontact. Subcampeon de España profesional de Fullcontact 1 bronce europeo 1 campeonato de España profesional de Savate «.

Y concluye, acuñando una frase de gran calado filosófico, la cual aprovecho para colocar como titular de esta reseña pugilística, en la que el punto final lo pone este fenomenal deportista argumentando que: »  mi parte preferida no soy yo. Es la gente que me rodea, quizás me alegre más por mis triunfos como técnico, pues este año debutaron 3 de mis “pequeños” 2 en junior y 1 schooboys. Dos de ellos llevan 8 años entrenando conmigo, y por fin, pudieron subir a un ring. La sensación de crear, siempre será más grande que la de ganar «.

¡ CHARLY «THE SPARTAN» LÓPEZ NOS COMENTA LA POLIFACÉTICA COSECHA 2018 ! (3)

A la hora de conquerir que Charly «The Spartan» López ( Goián 1988 ) me comente sus conquistas deportivas del recién finalizado año 2018, el guerrero de Tomiño lo prologa con un sobrio » Bueno, vamos al lío «. Este disciplinado púgil, al igual que los míticos guerreros que le prestan el sobrenombre de espartano, posee unas cualidades innatas para la lucha, lo que le faculta para ser un autodidacta dentro de las austeras disciplinas de los guantes. Son esas  mismas cualidades, las que trata de inculcar a sus alumnos del Club Spartan Team Tomiño que el propio Charly López ha fundado y dirige. Prueba de ello es que dos de sus pupilos, Wilder Betancourt e Ismael Pérez, se convirtieron ( en el mismo año 2018 ) en campeones gallegos de Promesas y Clubes, dentro de sus respectivas divisiones. Polivalente y curtido en cuantiosas batallas de Boxeo, Kick, K1 o Full, el batallador púgil ha logrado triunfos ante nombres propios del boxeo como Diego Couceiro, Aarón González, Santi Alonso y otros, además de varios títulos en diferentes disciplinas.

Sobre el año recién finalizado, el propio boxeador me comenta que ha hecho » un total de 16 combates: 10 de boxeo, 2 de kick, 1 de k1, y 2 de full contact. De los cuales 12 han sido Victorias y 4 han sido derrotas «. Prosigue con su memoria pugilistíca anual redundando en entorchados conseguidos como los de  » Campeón Gallego de Boxeo «,  título que alcanzó en la final celebrada en la Ciudad Herculina al imponerse por puntos al marinense Aarón González. Asimismo añade que logró ser » Campeon Gallego de Kickboxing « y que, además, consiguió una medalla de Plata al situarse como » el sub campeón gallego de full contact «.

Charly López no solo obtuvo una triunfal cosecha personal durante 2018. También sus alumnos de base en el Club Spartan Team alcanzaron laureles y trofeos que ya forman parte de las vitrinas del Club. En la imagen con el flamante Ismael Pérez alcazó el Campeonato Gallego de Clubes Para el Spartan Team de Tomiño. Cedida

Charly «The Spartan»López no solo obtuvo una triunfal cosecha personal durante 2018. También sus alumnos de base en el Club Spartan Team alcanzaron laureles y trofeos que ya forman parte de las vitrinas del Club. En la imagen con el flamante  Campeon Gallego de Clubes Ismael Pérez. Cedida

 Me cuenta que a raíz de conquistar las coronas gallegas de las modalidades de boxeo y kick, la Federación Gallega de Boxeo le notificó su inclusión en los campeonatos nacionales como » representante de la selección gallega de boxeo en el Campeonato de España « llevado a cabo en  la ciudad de Cordoba, donde consiguió triunfar en la primera ronda, para ser eliminado en octavos de final. Ahonda en que, al mismo tiempo, fue » seleccionado por la Gallega de kickboxing para el Campeonato de España, no pudiendo asistir por coincidencia de ambos eventos «. Obviamente, el polifacético competidor no posee el don de la ubicuidad, por lo que decidió dar prioridad a la disciplina de boxeo.

Otro de los grandes eventos en los que compitió el corajudo boxeador fue el » Torneo WBC Jose Sulaiman de Madrid «, donde, según amplía, » logramos llegar a Semifinalista. Hasta aquí, lo más importante del último año «, finaliza Charly López, no sin antes añadir que: » No se si me dejo algo atrás, pero creo que no. Un saludo y espero que esté detallado y clara la información, un saludazo y feliz año «.

¡ 2018 : UN BUEN AÑO PARA AARÓN GONZÁLEZ DIZ ! (2)

Continuo con las entradas dedicadas a los boxeadores que gozaron de un buen año dentro de las distintas categorías y divisiones del boxeo gallego, con otro vendimiador de triunfos y trofeos boxísticos durante el 2018 como ha sido Aarón González Diz ( Marín 1988 ), un autodidacta y estudioso de los guantes, quien cataloga el año que acaba de finalizar como » un buen año, un año de mucho rodaje y grandes experiencias. Aunque nos quedamos a las puertas de muchas medallas de las gordas, creo que estuvimos a la altura e incluso a veces por encima de las expectativas «.

El fundador del Club Thunder Team, que logró el Cinturón de España en el 2017, sigue sumando combates a su impresionante registro que supera muy de largo la centena y me comenta que » el total de combates en 2018 fue de 35 con un muy buenos resultados «, y continúa desglosando su cosecha anual anunciando que de este año que acaba » me gustaría destacar el debut en competición internacional con la selección española en el BOXAM, otro bronce en el campeonato de España absoluto, donde demostramos que seguimos estando en la brecha, la gira por América, donde me dejaron claro que estoy a la altura de poder continuar con pasos firmes en nuestro deporte, el oro en el torneo internacional de la Amistad, que se me resistió años anteriores y el buen final de año que, aunque sufrí decisiones rigurosas en mi contra, creo que fue muy bueno. A nivel títulos me llevo un oro en el Cto gallego de Full Contact, un oro en el torneo internacional de la Amistad, un bronce en el Cto de España élite absoluto, una plata en el torneo WBC Amateur, una plata en el Cto gallego de boxeo, un bronce en el torneo internacional de la amistad, un bronce en la Copa Presidente y debutamos en Liga con los Guerreros del Bronx,  franquicia de la Federación Gallega de Boxeo «. Al respecto de este particular auspiciado por la FGB, el púgil marinense se muestra entusiasmado y confiado en que de impulso al boxeo gallego y afirma que «este último punto es algo que cabe destacar, ya que por fin nuestro deporte está equiparado con el resto de deportes. Es muy importante el tener una competición regular y si, deportistas, instituciones, promotores y franquicias y por supuesto jueces y árbitros estamos a la altura creo que pronto nuestro deporte dará un salto cualitativo mucho más grande del que se dio ya «.

Aarón González Diz hizo doblete como competidor y organizador con dble l. Foto de R. Leiro paraLa Voz de Galicia.

Aarón González Diz, en una fotografía de R. Leiro para La Voz de Galicia, luce el Cinturón de campeón nacional 2017.

 Hace votos para que el boxeo galaico alcance una cosecha de gran reserva para el año que empieza, y aprovecha para pedir » justicia para el boxeo, seriedad a la hora de trabajar con los deportistas, tanto entrenadores cuidando de nosotros en el día a día, como en los combates como el resto de estamentos, ya que con resultados justos, facilidades para competir y sabiendo motivar a todo el colectivo de deportistas, el futuro de nuestro deporte está asegurado «.

Y en el apartado de reconocimientos y agradecimientos a personas, clubes y entidades relacionadas con el mundo del Boxeo Aarón comenta que » quiero agradecer a todo mi club TEAM THUNDER por todo el apoyo que me brindó este año, a la Delegación Riojana de boxeo encabezada por Luis, por todo lo que hicieron por mi este año, a la Federación Española de Boxeo, por darme la oportunidad de debutar en el BOXAM, a la Federación Gallega de Boxeo, por darme la oportunidad de participar en la liga con la franquicia los Guerreros del Bronx «. 

Entre los medios de comunicación que dedican páginas al Boxeo Aarón González destaca a « AEBOX, por el reconocimiento por el gran año 2017 entregándome un galardón en la gala de los Premios AEBOX platino, a Round Galicia por la gran cobertura que nos da a los deportistas siguiéndonos incluso hasta tierras madrileñas «.  Asimismo cita a nuestra página boxeodemedianoche.com con un: » Muchísimas gracias a Boxeo de Medianoche también por toda la cobertura y por enaltecer los logros de los deportistas gallegos «. 

Y termina la ronda de reconocimientos con « RAY SUGAR, marca deportiva que me patrocina y me apoya año a año con el mejor material, a todos los promotores por contar conmigo en sus veladas, ya que sin ellos sería difícil llevar el ritmo que llevo y por supuesto al EXCMO CONCELLO de MARÍN por poner el boxeo en Marín en lo más alto.