IN LEGATUM ACOGE EL PRIMER PNTD PARA LA ZONA DE GALICIA / ALFREDO BLANCO ORO EN PONTEVEDRA

El día 5 se llevara a cabo el desarrollo del primer PNTD para la zona de Galicia, a partir de las 11:00 horas, en el gimnasio In Legatum de Bouzas. Esta concentración pedagógica de jóvenes competidores autonómicos servirá de preparación para el PNTD nacional. De este plan de preparación saldrá la selección de los chicos que, en base a sus evoluciones y aptitudes, acudirán becados por la Federación Española de Boxeo al Plan Nacional de Tecnificación Deportiva que se celebrará el próximo mes de agosto.

El coordinador del PNTD para la zona de Galicia Antonio Rebouras García informa que, paralelamente a la puesta en marcha del plan nacional, se organizará un campamento para todos los jóvenes competidores gallegos que no fueron seleccionados para ese PNTD de agosto, los cuales si podrán participar en el nacional. Para ello tendrán que pagar la correspondiente cuota. Para inscribirse o aclarar cualquier duda sobre ese campamento boxístico, podéis dirigiros a Antonio Rebouras.

Días pasados la cabecera hegemónica del la prensa gallega se hacía eco de los éxitos cosechados por el Club Atletismo Noia  en el Campeonato Galego Máster que se celebró la pasada semana en Pontevedra. A orillas del Lérez, el técnico carnotano en deportes de contacto Alfredo Blanco Ríos, haciendo cierta la filosófica frase no solo de pan ( en este caso, de boxeo ) vive el hombre, logró el oro en la prueba de lanzamiento de jabalina de máster 50, y la medalla de bronce en lanzamiento de disco. También, dentro del mismo campeonato para mayores del medio siglo, brilló Fernando González, consiguió medalla de bronce en los 5.000 metros, y Teresa Castro, del equipo femenino del Club Atletismo Noia, no pudo lograr el podio al no completar la prueba de 5.000 metros.

RESULTADOS DE LOS EVENTOS DEL REBOURAS TEAM EN IN LEGATUM

Vigo / A. R. G. Este sábado día 22 se celebró una velada de boxeo organizada por el club vigués Rebouras Team en las instalaciones del gimnasio In Legatum en Bouzas.

Por primera vez se llevó a cabo una competición de Schoolboy en la historia de Galicia. Jóvenes escolares de 11 y 13 años se enfrentaron, con las normas reglamentarias de sus específicas categorías de edad, durante los cinco combates que precedieron a otros cinco enfrentamientos entre boxeadores de categorías Jóvenes y Élite.

La velada fue retransmitida por streaming, y los clubs participantes fueron Club Boxeo Sanjuan, Club Deportivo Sagabox, Rebouras Team de Vigo, Escuela de Boxeo El Canario de Ribeira, Ludus Box Artabrum de Coruña, Mat´s de Marín, y DG Fighter Team de Ferrol.

Fotografía, autorizada – cedida por Antonio Rebouras – de cuatro de los jóvenes que fueron protagonistas sobre la lona In Legatum de Bouzas.

Dentro de la disciplina de Competidores Escolares se dieron los siguientes resultados: En categoría femenina Uxia García y Alejandra Martínez Salgueiro hicieron combate nulo. Martín Costa fue derrotado a los puntos por Ezequiel Barrul. Hugo Otero y Juan Gil mostraron su igualdad dentro con un combate nulo. Diego Cao se impuso por puntos a José Manuel Gil. Adán Rebouras venció por puntos a Iván Albariño.

En las categorías Jóvenes y Élite, Simón López venció por mayor puntuación en las cartulinas, a Iván Iglesias. Nuria Castro fue derrotada por Clara María Miralles. Arahsi Bustamante se impuso en su lid, a Maiber Jiménez. Manuel Costoya del DG Fighters de Ferrol se alzó como ganador frente a Mario Joel Rojas. Y poniendo colofón al interesa evento, Sahxa KRIKOV se erigió como vencedor ante Daniel Castro.

Los nombres de los competidores, figuran con el color correspondiente al del rincón que ocuparon en el cuadrilátero In Legatum.

ALEXANDRE JUNCAL KRIKOVA: TRIUNFA ENTRE LAS 16 CUERDAS, TRAS NEGARSE SUS «DOS PIES ZURDOS» A COMPETIR EN TAEKWONDO

Alexandre Juncal Krikova ( Vigo, 2003 ) a pesar de su juventud ya ha logrado escribir su nombre en el libro de oro del boxeo español al proclamarse Campeón de España dentro de la categoría Joven, en 2019. A mayores, y paralelamente a la experiencia acumulada durante siete años en el ámbito de la modalidad de Formas de Boxeo, más la adquirida durante otros cuatro años en combates con contacto le ha valido, para que, previo estudio de conocimientos sobre técnicas del boxeo, la Federación Española de Boxeo le haya homologado como Monitor de Boxeo.

El joven valor del Rebouras Team, «a punto de terminar secundaria para formarme con el objetivo de llegar a Técnico Superior en Acondicionamiento Físico, una Formación Profesional de grado superior», confiesa que llegó a interesarse por el boxeo al no cuajar en «otro deporte anterior, en el que fui instruido por Rebouras, el taekwondo. Como se dice en el fútbol, yo tenía dos pies izquierdos, y él ofreció a mis padres instruirme en el noble arte de las 16 cuerdas».

Con dos docenas de combates sobre sus puños que le han reportado una medalla de oro y otra de bronce en los nacionales, así como una plata y un broce en los autonómicos, el futuro TSAF dice no sentirse «persona codiciosa en cuanto a aspiraciones deportivas, pero ahora mismo seria la posibilidad de tener la liquidez suficiente para poder acudir representando a mi equipo por Europa o incluso internacionalmente». Aunque también atisba la ilusión de alcanzar la meta en «un futuro cercano, si se presentan las condiciones, sería debutar al campo del profesional cuando vea que ya no tengo nada mas que hacer en el amateur. Y secundariamente seguir formándome como instructor de Boxeo».

Alexandre Juncal Krikova en un torneo en Sevilla, acompañado de su Pigmalión boxístico Antonio Rebouras. cedida

Cuando se proclamó campeón nacional no lo hizo con la selección gallega, provocando una pequeña polémica, ya que aprovechó el marco legal que permite competir «en los nacionales con otra comunidad, siempre que haya un campeón establecido en la territorial de origen. O bien, te presentas dándote de alta en la federación que no tenga campeón en una categoría y peso, o compitiendo en el campeonato autonómico de dicha territorial»

El próximo sábado día 22 Sasha Krikov, como le anuncian los carteles publicitarios, subirá al cuadrilátero del In Legatun para dilucidar un derbi provincial pugilístico con el destacado boxeador del Club Deportivo Sagabox Daniel Castro Covelo, un difícil rival zurdo que se presenta con racha triunfal en el feudo de Alex Juncal. Sobre su oponente y lo que pueda suceder sobre la lona de la viguesa calle Casiano Martínez, el púgil del Rebouras lo resume diciendo que «el día 22 toda la rivalidad existente durará una docena de minutos en los que espero que ambos boxeadores demos espectáculo dentro de un combate bonito, táctico y limpio. Será interesante, al saber los estilos que podremos presentar, y que ya hemos exhibidos con anterioridad. Pero a partir de ahí, deseo muchas risas posteriores al evento»

REBOURAS TEAM HACE HISTORIA CON LA PRIMERA COMPETICIÓN DE ESCOLARES CON CONTACTO PORCENTUAL / ENLACE DE ENTRADA

Antonio Rebouras, cofundador de In Legatum y entrenador del Rebouras Team, vuelve a poner coto a la pandemia en menos de 60 días con la organización del segundo evento boxístico, en lo que va de año, que le coloca como cabeza del pelotón de promotores de Boxeo Aficionado.

«El próximo sábado 22 de mayo haremos la segunda velada de este año en las instalaciones de In Legatum» nos comenta el técnico vigués. «Serán dos eventos divididos por un tiempo de descanso. El primero será de 5 combates de Schoolboy y Schoolgirl, en el que participarán niños del Rebouras Team, de Eloy Bengala del Ludus Box Artabrum de Coruña, de Jairo Rodríguez del Boxeo y Kick Boxing Mats Marín, y de Simón Martínez del Club Sanjuan Boxeo. Y la segunda parte acogerá la velada de boxeo, categorías Joven y Élite, en la que tomarán parte los clubes Rebouras Team, Deportivo Sagabox, Club Sanjuan Boxeo y la Escuela de Boxeo el Canario» según adelanta el organizador de este evento de expansión del boxeo base gallego.

Según el organizador, será la primera vez que en Galicia se lleven a cabo encuentros de la modalidad de Competidores Escolares ( schoolboy-girl ). Esta disciplina se puede considerar como el paso siguiente al Boxeo de Formas, dentro de la cual, y dependiendo de la categoría por edad, los competidores emplean solo los golpes rectos y sus defensas con un máximo de fuerza en cada golpe del 60 o 70 por ciento. Conforme los competidores avancen en edad podrán utilizar el total de golpes y defensas del boxeo clásico, pero, manteniendo la misma fuerza porcentual en su golpeo.

Sobre este particular de Competidores Escolares, y desde el Ludus Box Artabrum de Coruña, Cristina Fernández me adelanta que participarán los infantiles Ezequiel Barrul e Iván Alvariño, los cuales debutarán en la especialidad de boxeo con porcentaje de la mano de Eloy «Bengala». También Jairo Rodríguez desde Boxeo y Kick Boxing Mats Marín, anticipa la participación de sus alumnos, los hermanos Juan y José Gil.

El entrenador Internacional Primera Estrella Aiba, también me cuenta que «habrá una transmisión en directo» a la que se podrá acceder por el precio de 10 euros a través del siguiente enlace:

https://iframe.dacast.com/live/f36b3f7a-547c-f996-4d14-4b6387f62bd6/9c957c71-467c-9283-f564-c6f6402201dd.

«Pero esta transmisión la hacemos nosotros y saldrá perfecta. La anterior retransmisión no fue por culpa nuestra, la gente se quejaba porque creía que había sido Rebouras Team el responsable, pero nosotros solo casamos los combates, nada más» finaliza aclarando el entrenador de Vigo.

Afiche publicitario del evento del sábado 22 a partir de las 17:00 horas cortesía de Antonio Rebouras.

A mayores, el coordinador para la Zona de Galicia de los PNTD, me envía el afiche publicitario con un adelanto de la programación en el que podemos ver el cruce de guantes que protagonizaran Iván Iglesias frente a Simón López del Club Sanjuan Boxeo; así como el de Juan Iñarrea contra Diego Castro.

La boxeadora local Nuria Castro, y la púgil de la Escuela El Canario Clara María Millares pondrán la nota de categoría Femenina al evento. Arahsi Bustamante ocupará el rincón rojo local ante Maiber Jiménez; y protagonizará el cierre del evento en el In Legantum el campeón de España de categoría Joven Sasha Krikov, y el zurdo boxeador del Sagabox Daniel Castro.

EL SAGABOX SE ALIÓ CON LA NUEVA TECNOLOGÍA PARA OFRECER UN BUEN ESPECTÁCULO EN EL VISTA ALEGRE DE VIGO / RESULTADOS.

La tecnología se alió, en esta ocasión, con el boxeo para ofrecer una interesante velada en directo desde el Centro Deportivo Vista Alegre de Vigo. Dos cámaras bien enfocadas desde distintas tomas, descansos e intermedios amenizados con afiches publicitarios y banda sonora, y un aceptable sonido que permitía oír las consignas de las esquinas, así como las recomendaciones y advertencias de los directores de combate, lograron una buena retransmisión en directo del evento organizado por el Club Deportivo Sagabox.

La velada dio comienzo con la presencia del director de combate Vilas Carrillo dando entrada al cuadrilátero a Diego Castro, del club organizador del evento, que se enfrentó al pupilo del Rebouras Team Juan Iñaerrea. Mucha diferencia de estatura y envergadura a favor del boxeador local, que venció en el segundo asalto por RSC.

Idéntico resultado obtuvo Gabriel Blanco Fernández del Centro Deportivo Sagabox sobre Iván Oitaven, del Flow Combat The Boxer Club, en la segunda lid de la velada.

En el tercer enfrentamiento, y siguiendo con los derbis entre boxeadores de ambos equipos vigueses, Samu Marfo Castañeda, del Sagabox, no logró evadirse de la iniciativa y el acoso que imprimió a sus guantes Iván Iglesias, del Rebouras Team, que se anotó el triunfo final por puntos.

El cuarto combate lo disputaron el zurdo Daniel Castro Covelo y el combativo Juan Sanmartín del The Garage. Combate de estrategias opuestas con Castro manteniendo la larga distancia y Sanmartín intentado llevar el combate a la corta distancia, lo que dio pie a que en ocasiones se trabara el combate, motivando varias advertencias del director de combate dirigidas a ambos contendientes. El triunfo se lo adjudicó justamente el boxeador de Arbo.

En el combate de semifondo el discípulo de Rafa Gil Álvaro Cires Hernández se encontró, en el rincón opuesto, con un batallador y por momentos impulsivo Miguel Losada Gómez del Kick & Box Salceda. Combate de poder a poder en el que la iniciativa y el ritmo de combate impuesto por Losada le hizo acreedor a la victoria por puntos.

Un directo de Alberto Rosales parte veloz hacia el rostro de Alexandre Juncal. El árbitro internacional José Ramón Fernández ( casi tapado ), atento a las evoluciones de ambos boxeadores. transmisión de la FGB

Digno combate estelar el que entablaron los boxeadores Alberto Rosales y Alexandre Juncal. Momentos de buen boxeo interpretado por distintas concepciones boxísticas, ambas dentro de la ortodoxia, sobre la lona del Vista Alegre. Mayor experiencia de boxeo en línea, proliferando el uno dos y manteniendo la distancia, del boxeador de Domayo. Más ritmo de combate, y con series de golpes más variados, del púgil olívico. Difícil de puntuar el igualado y buen combate realizado por ambos contendientes. Al final los jueces-árbitros decidieron la victoria del discípulo de Rafa Gil.

TODO A PUNTO PARA QUE HOY LA SAGA BOXÍSTICA DE RAFA GIL DESPUNTE SOBRE LA PANDEMIA EN EL VISTA ALEGRE DE VIGO

Desde ahora mismo, hasta las 19:00 horas de esta tarde, será el tiempo que separe a los sagaces discípulos del Club Deportivo Sagabox de volver a despuntar dentro del boxeo galaico, después de los tiempos covidianos que obligaron a paralizar la actividad boxística.

Desde Diego Castro, hasta Alberto Rosales, pasando por Samu Marfo, Álvaro Cires, Gabriel Blanco o Dani Castro mantienen embetunados sus guantes de combate para la velada de este sábado día 15 de mayo, a partir de las 19:00 horas, en el Centro Deportivo Vista Alegre.

Serán seis, los combates que protagonizarán los alumnos de Rafa Gil frente a los oponentes que pondrán en liza los clubes gallegos Rebouras Team de Vigo, Kick & Box Salceda, Flow Combat de Vigo y The Garage de Santiago de Compostela, y que se podrán visionar a través del canal YouTube de la Federación Gallega de Boxeo, de forma gratuita.

Rafa Gil, organizador de la velada del sábado 15 en en el Vista Alegre, asesorando en un combate retrospectivo a su discípulo Dani Castro. cedida.

La velada, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Vigo y la Federación Gallega de Boxeo, así como del apoyo de Contact Sport, Pizzería Il Comodoro, Vence Café Bar y Tatuajes Costa Oeste, dará comienzo con el combate entre Diego Castro del club organizador del evento, que se enfrentará al pupilo del Rebouras Team Juan Iñaerrea.

Gabriel Blanco Fernández del Centro Deportivo Sagabox e Iván Oitaven del Flow Combat The Boxer Club , protagonizarán la segunda lid de la velada.

En el tercer enfrentamiento, y siguiendo con los derbis entre boxeadores de ambos equipos vigueses, Samu Marfo Castañeda del Sagabox cruzará guantes con Iván Iglesias del Rebouras Team.

El cuarto combate lo disputarán el zurdo pegador Daniel Castro Covelo y el combativo Juan Sanmartín del The Garage.

El discípulo de Rafa Gil Álvaro Cires Hernández se encontrará, en el rincón opuesto, con Miguel Losada Gómez del Kick & Box Salceda.

Para finalizar, el combate de fondo investido como el tercer derbi local de la tarde, en el que la rapidez de golpeo y agilidad de movimientos del púgil Alberto Rosales, se opondrá a la potencia y endiablado ritmo de combate que imprime el pujante Alexandre Juncal.

EL DG FIGHTER`S DANI GALDO SUPERÓ LA PANDEMIA COVIDIANA EN EL FIMO DE FERROL / RESULTADOS

Con retransmisión en directo por el canal de la FGB, el FIMO ferrolano acogió un interesante evento boxístico, organizado por la alma mater del DG Fighther´s Dani Galdo, compuesto por 6 combate de categoría Aficionado. Aún sin coordinar con excelencia el sonido y la imagen, la visión de los combates mejoró en alto grado a la realizada sin encuadre óptico en Vigo, y a la de imágenes en cámara lenta ofrecidas desde Noia. Gracias a esa mejoría, se pudieron apreciar bien las distintas características pugilísticas, tanto de los jóvenes valores, como de los más experimentados boxeadores que protagonizaron una buena reunión boxística en tierras del recordado campeón José González Dopico.

Tras los prolegómenos de homenaje y entrega de placa conmemorativa, por parte del presidente de la FGB Manuel Planas a Alexandre Walnier, dio comienzo la velada con el primer combate de la tarde, en el cual, el pupilo de Dani Galdo en el Fighter´s local, Fernando Docampo, fue derrotado por puntos ante el boxeo más incisivo y dinámico del boxeador asturiano del Tibet Nicolas Menéndez.

Buen segundo combate, dentro de un derbi de clubes regionales, el que disputaron Pablo Linayo del Club de Lucha Noia, y Carlos Jackson del Club Cidade de Lugo. Triunfo por puntos para el representante de la Ciudad Amurallada.

En el tercer enfrentamiento sobre el encordado del Fimo, se produjo la victoria del zurdo boxeador local Juan Vilariño sobre el boxeador compostelano Adrián Diaz.

En el esperado cuarto combate, que ponía en lid sobre la lona ferrolana a Wilker Faña y al tibetano Iván Fernández, se produjo la derrota por puntos del pupilo del Cidade de Lugo.

Imagen de la retransmisión ofrecida por el canal de la FGB que preside Manuel Planas, con el momento de la proclamación del vencedor Manu Costoya, del DG Fighter´s, frente al compostelano Cristián González. foto transmisión.

Manu Costoya fue el encargado del DG Fighter´s para protagonizar el combate semi-estelar frente a Cristian González del club compostelano Juancho Vázquez. El pupilo de Dani Galdo cumplió con las expectativas puestas en su boxeo de larga distancia, llevando el ritmo del combate con golpes directos del guante diestro, para doblar con su amenazadora e impactante mano zurda, imponiéndose al voluntariosos boxeador santiagués.

En el combate de fondo, el zurdo neoprofesional de Figuerás Olmo de Paz Dorado, volvió a investirse de categoría Aficionado, en esta ocasión portando la camiseta de Saul Gacio, para salir derrotado a los puntos por el asturiano del Deportivo Tibet Manu García. El club asturiano se erigió, con el triple triunfo de sus discípulos, en el triunfador de la tarde de boxeo ferrolana.

DANI CASTRO: «ADMIRO DESDE PEQUEÑO A ROY JONES Jr., PERO CLARO, IMITARLO SON PALABRAS MAYORES»

La patria chica suele dejar una huella indeleble en el carácter de cada cual. En el caso de Daniel Castro Covelo ( Arbo 1992 ) su cuna le imprimió el espíritu inquieto del río Miño que baña la Vila da Lamprea con sus aguas que llegan y se van, al igual que el joven veinteañero al que su trabajo lleva hasta Austria, Holanda o Madrid, para volver a traerlo de nuevo a su tierra.

Dani Castro atento y concentrado, durante un ritual tiempo de consejos impartidos por su entrenador Rafa Gil. cedida

Fue en su tierra, donde el boxeador del Club Deportivo Sagabox descubrió «mi afición, que viene desde pequeño, ya que mi tío tenía un gimnasio en el pueblo y de vez en cuando venían competidores a entrenar allí. Luego empezamos a entrenar entre amigos del pueblo pegándonos como podíamos y copiando lo que veíamos en internet ( Jajaja ), hasta que decidí, al tener carnet, irme a un gimnasio de boxeo y empezar a entrenar con continuidad y focalizarme en mejorar e ir a más, primero en Salceda con Santi, y luego con Rafa, con el que debuté ya hace unos años. Y así llevamos unos cuantos combates, menos de los que me gustaría, pero son los que las circunstancias laborales en tierras lejanas me permitieron disputar».

Aunque todo joven deportistas suele trazarse unas metas, el que sus circunstancias laborales no sean compatibles con la continuada preparación que exige el boxeo, han hecho que Castro Covelo no se las haya planteado, ya que, como me confiesa, «a nivel deportivo no tengo metas, que venga lo que tenga que venir. Mis metas son disfrutar del boxeo mientras se pueda, me gusta subir al ring, me gusta medirme y llevar al límite las sensaciones que se viven ahí arriba, el respeto que se respira y los valores que se transmiten».

El zurdo boxeador nacido en la localidad de Arbo, famosa internacionalmente por las lampreas y vino que ya disfrutaban los emperadores y patricios romanos, tiene claro, y así me lo confiesa, que él no considera «que tenga un estilo marcado, me gusta intentar diferentes cosas y probar alternativas. Sobre la influencia del Club Deportivo Sagabox, me quedo con el señor Rafa, con sus lecturas de las peleas, la seguridad que transmite a sus peleadores y la familia que crea a su alrededor».

Sobre los tiempos pandémicos que han puesto a prueba los cimientos de la humanidad piensa que, en su caso particular, y «con relación al boxeo me han beneficiado, además, volví a mi país retomando los entrenamientos, y con las discotecas cerradas, que también ayuda ( jajajaja )».

Me pone al corriente de que » actualmente vivo en Ourense, y estoy alternando los entrenamientos entre el Club Deportivo Sagabox y el gimnasio Turbo Box de Manu Míguez jr., al que le agradezco el trato y la dedicación que me dedica».

Declara que fuera del gimnasio su dedicación principal «es el trabajo, al que dedico bastantes horas ya que me dedico como servicio técnico de instalaciones frigoríficas. Además de entrenar y  viajar cuando se puede, no tengo mucho más dedicaciones».

A la pregunta sobre el boxeador al que trata de imitar, me confiesa ser «admirador desde pequeño de Roy Jones JR, pero claro, imitarlo son palabras mayores ( jajaja )».

El próximo día 15 de mayo competirá en el evento organizado por Rafa Gil en el Vista Alegre. Sobre esa interesante velada y su rival en la misma, dice que «sobre, Juan Sanmartín, no se mucha cosa, ni lo vi pelear en ninguna ocasión. Si tengo tiempo buscaré algo estos días. Espero que hagamos un buen combate, disfrutemos del boxeo y que el que pierda pague unas cervezas«.
Muchas gracias por la entrevista y que viva el boxeo !

ALBERTO ROSALES: «A DÍA DE HOY QUIERO DISFRUTAR EN MI VIDA, EN EL TRABAJO, ENTRENANDO Y BOXEANDO»

Justo antes de la aparición de la pandemia covidiana, Alberto Rosales desapareció del boxeo, al que había llegado con veinte años, para integrarse en las disciplinas de Crossfit y circular en Enduro a lomos de un dos ruedas.

No sabía, el conocido dentro del mundillo boxístico como «Rayo Rosales«, que el noble arte crea adición cuando se cuela por las venas y consigue provocar, en tiempos de bohemia boxística, la tentación de volver a pecar con los guantes, la comba y el saco. Y esa magia intrínseca del Boxeo, ha vuelto a conseguir, una vez más, que las dieciséis cuerdas ataran corto al púgil del Club Deportivo Sagabox para la competición del próximo sábado día 15 sobre la lona del Centro Deportivo Vista Alegre.

Alberto «Rayo» Rosales será uno de los grandes alicientes del evento que, Rafa Gil y el elenco de boxeadores del Deportivo Sagabox, protagonizarán el día 15 de mayo en el Centro Deportivo Vista Alegre. cedida

El boxeador que ocupará el rincón opuesto será el campeón de España Junior Alex Juncal Krikova, rival, con el que el discípulo de Rafa Gil, » espera una pelea exigente físicamente. Es un chico con mucho volumen de golpes, y mucho fondo físico. Yo, por otro lado, tengo la pegada, la larga distancia y recursos para frenar a alguien con ese estilo de boxeo. Espero que hagamos un buen combate «. Y, a buen seguro, que así sucederá, dadas las excelentes cualidades de ambos boxeadores.

Fue su entrenador el que acuñó » mi nombre de guerra en plan broma, y ya quedó, como suele pasar con estas cosas «. El joven deportista de Moaña empezó en el boxeo con la meta »  de ser el mejor, boxear con los mejores, y ganarles a todos ( jajaja ), como todo boxeador. Después la realidad es mucho mas dura que todo eso, hace falta muchísimo trabajo, dedicación, cuidados . . .».

Habla de su Club Deportivo Sagabox con la familiaridad que engendra el trato diario de un grupo » en el que son todos muy buenas personas, nos reímos mucho y se podría decir que la mayoría de ellos son amigos. Allí todo fluye muy bien y mi entrenador Rafa Gil me entiende muy bien y me cuida «.

Cuando las puertas del gimnasio quedan a su espalda, la experiencia acumulada hasta hoy en día le aconseja que lo único que debe hacer » es disfrutar de lo que hago, pasarlo bien en el gimnasio cuando tengo tiempo para entrenar, y compitiendo, sin que eso ocasione un trastorno en mi vida con mi novia, mi perro, las tareas domesticas, y también mi trabajo al que le dedico 8 horas jornada a partida en una oficina «.

Dentro de su singladura por las lonas gallegas se ha enfrentado a distintos conceptos boxísticos, por eso mismo en su retorno a los entrenamientos » volví poco a poco después de unos meses, un día a guantear . . . y al final acabé entrenando todos los días, ayudando a los chavales, mejorando sobre todo en defensa, y sobre todo disfrutando de cada pequeño pasito que damos «.

Guarda recuerdo de los rivales que han circulado por su carrea boxística, reconociendo que » mis combates más duros fueron con David Álvarez que me tiró en dos ocasiones, y al final acabamos a los puntos, creo que David es el chico con mas pegada del panorama pugilístico, y con Aarón que me ganó en los campeonatos gallegos, por RSC, en el tercer asalto «.

EL 15 DE MAYO AGUARDA POR EL SAGABOX EN El CENTRO VISTA ALEGRE / GABRIEL BLANCO TENDRÁ COMO RIVAL A ELOY FERNÁNDEZ.

A pesar de los tiempos pandémicos, el Club Deportivo Sagabox de Vigo ha mantenido engrasada la maquinaria boxística. Prueba de ello es que el club que preside el otrora presidente regional, Rafa Gil, se encuentra inmerso en el protocolo organizativo de la velada que, el próximo sábado día 15 de mayo, acogerá el Centro Deportivo Vista Alegre de Vigo.

Dentro de una velada que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Vigo y la Federación Gallega de Boxeo, así como del apoyo de Contact Sport, Pizzería Il Comodoro, Vence Café Bar y Tatuajes Costa Oeste, podremos disfrutar con media docena de combates de boxeo Aficionado.

A mayores de los asistentes porcentuales que las normas sanitarias tengan establecidas para la ocasión, los 6 interesantes combate se podrán ver a través del canal YouTube de la FGB, de forma gratuita, a partir de las 19:00 horas. Ha habido un cambio en uno de los combates, pues, al boxeador del elenco del Club Deportivo Sagabox Gabriel Blanco se le ha asignado como rival al boxeador Eloy Fernández, encuadrado en la disciplina del Club Flow Combat.

Afiche publicitario cortesía del organizador Club Deportivo Sagabox.

Teniendo en cuenta los posibles cambios que puedan surgir, puedo adelantar que Diego Castro del club organizador del evento se enfrentará al pupilo del Rebouras Team Juan Iñaerrea. Siguiendo con los derbis entre boxeadores de ambos equipos vigueses, Samu Marfo del Sagabox cruzará guantes con Iván Iglesias del Rebouras. Y para finalizar el triple derbi local, el púgil Alberto Rosales opondrá su rapidez boxística a la potencia del joven Alexandre Juncal.

Otros dos discípulos de Rafa Gil como Álvaro Cires, y Daniel Castro, se encontrarán en sus respectivos rincones opuestos, con Miguel Losada del Kick&box Salceda, y Juan Sanmartin del The Garage Compostela, mientras, Gabriel Blanco, otro de los componentes del elenco de boxeadores que el Club Deportivo Sagabox sacará a la palestra, esperaba por las negociaciones para encontrar su rival, que será el boxeador del Club Flow Combat Eloy Fernández.