El pasado sábado se celebró en Expocoruña la esperada gran velada denominada Noche de Titanes. Cerca de dos mil aficionados acudieron al evento organizado por la Escuela Azteca Box en la cual Miriam Gutierrez, Sandor Martín, Jonathan Alonso, Damian Biachio, David Arteaga y el púgil local Adrian «El Cazador» Miraz, resultaron vencedores por puntos en sus respectivos combates.
A los competidores que protagonizaron los enfrentamientos de boxeo olímpico, les he solicitado que me enviasen sus comentarios e impresiones sobre este interesante evento. No ha sido posible contactar con todos, pero las opiniones que he recibido, se exponen a continuación acompañando los resultados de los combates.
La púgil del Rebouras Team de Vigo Christine Oya Steinbrüggen, se enfrentaba a la boxeadora local Alexa Fernández. Sobre este combate hemos pedido la opinión de la boxeadora nacida en Alemania, la cual nos comentó: » Pues mi combate lo he disfrutado mucho, han pasado dos meses desde nuestro debut y hemos mejorado mucho las dos, pero sigo marcando la diferencia al tener mas iniciativa y mucho mas fondo, me permite lanzar mas combinaciones y desplazamientos con salidas y cruzados que despistan al rival. Me gusta mucho entrenar la técnica, es muy importante y aunque a veces en el combate no sale todo lo que entrenamos, que es normal con los nervios, está ahí y se nota y es lo que al final marca la diferencia». A mayores, al preguntarle que le pareció el magno acontecimiento, opinó que: «La velada me ha gustado mucho, empezando por Luis que es genial muy cariñoso y se preocupa de que estemos a bien los competidores y que estemos a gusto . La música sonaba muy bien y es de agradecer que nos deje poner nuestra canción a cada competidor, fue un puntazo salir con la canción de Rammstein (soy alemana y siento que me representa). Ha sido muy emocionante poder combatir junto a profesionales sobre todo Miriam Gutierrez que la conocí en noviembre cuando se realizo la concentración de boxeadoras en a Coruña y es una persona genial super cariñosa y una gran guerrera y fue una pasada verla en directo y volver a hablar con ella».
Otro combate de la terna amateur, fue el que reunió sobre el cuadrilátero al potente pegador del Azteca Box Roi Cubeiro y el pupilo del Rebouras Brais Pérez. El triunfo lo obtuvo el impasible boxeador coruñés Cubeiro, merced a su mayor potencia y experiencia. A este respecto la compañera de equipo de Brais, Oya Steinbruggen opina que: «Mi compañero Brais lo hizo muy bien, aun que no salio vencedor, para nosotros si lo fue, se movió mucho por el ring, supo contraatacar a su rival y haciendo las salidas (que le salen genial) le permite esquivar y mover como quiera al oponente y salir de las cuerdas cuando lo arrinconan. Tanto él, como yo, poco a poco vamos soltándonos, mejorando día a día, para que después salgan las cosas cuando subamos al ring y eso es gracias a nuestro entrenador Antonio Rebouras, que se preocupa mucho de la técnica y eso luego el publico lo nota y disfruta mas de los combates».
El pupilo de Rafa Gil en el Club Sagabox de Vigo Alberto » Rayo » Rosales, se impuso por puntos al boxeador Sergio Varela encuadrado en el Club Guantes de Oro que dirige Fran Paz. Transcribo las declaraciones, al respecto, del Rayo Rosales: » Mi combate muy bien, me mire cómodo llegué con una muy buena preparación y nada, ya era la segunda vez que peleaba con el chico es un zurdo complicado pero le gané mejor que en la primera, dominando, yo creo. de principio a final. Y la velada muy bien nunca peleé en una igual, muchísima gente, las luces y todo espectacular, organización bien y todo fenomenal la verdad. Si tuviera que poner un pero, quizá, que se hizo un poco larga, demasiados combates. Pero bueno, en general me fui contento con mi trabajo, con la experiencia, y el espectáculo».

Adrian Señaris volvió a cosechar un nuevo triunfo, esta vez ante un buen Marcos Gómez, bajo la dirección de Rubén Remuiñan. foto cedida
Rubén Remuiñan dirigió a su pupilo Adrian Señaris, en la lid que sostuvo con el popular Potro del Birloque Markiños Gómez. El resultado se decantó del lado del púgil de Cerceda, el cual me comento que: «Hola, muchas gracias. El combate estuvo bien, fue un buen combate, no me noté al 100% pero, aún así, tengo buen sabor de boca con mi actuación. Al principio nos costó arrancar, ya que salí muy conservador y eso me pasó factura ya que me hicieron una cuenta de protección después de que mi rival me conectase una combinación de golpes. Acabado el primer asalto tomé aire en el descanso y salí a por todas, intenté subir el ritmo de combate y conectar más manos claras a mi rival el cual noté más cansado que yo, y creo que se notó en el resultado final, dando ganadora a nuestra esquina. La velada muy buena y con mucho nivel, tanto los combates amateur como los profesionales.»
Por su parte el ídolo del Barrio del Birloque Marcos Gómez Toral, reconoció muy deportivamente el triunfo de su oponente «pues mira, en el primer asalto le hicieron una cuenta de protección, casi lo tenía sentenciado. En el segundo el chaval cogió ritmo, y anduvimos ahí, ahí. Y en el tercero fue claramente superior él. ¡ Tenía un fondo de la leche Adrián !
El Potro del Birloque siguió ahondando en su combate diciendo que: «Y a mi, me falto cabeciña, fondo … y gestión «.

El emblemático púgil del Sagabox Alex Barros Sobral atraviesa por uno de los mejores momentos de su carrera. No estaría mal que participase en los próximos nacionales. foto cortesía de Rafa Gil.
Un combate de muchos quilates fue el que protagonizaron dos soberbios boxeadores como Eloy » El Bengala » Figueira del Ludus Box Artabrum y Alex » Ciclón » Barros del Sagabox de Vigo. El triunfo en esta lid de despedida ( aunque esto merece otro capítulo ) de El Bengala, lo consiguió el doble Campeón Gallego Ciclón Barros, quien me hizo los comentarios, que a continuación transcribo, sobre lo acontecido en tan gran velada. «Buenos días. Tenía muchísimas ganas de boxear en esta velada. Tener la oportunidad de volver a enfrentarme a Eloy Bengala. Un boxeador que admiro y apreció un montón. Siempre deportivo y competitivo. La pelea fue intensa dónde los dos mostramos un boxeo serio, fuerte y con buenas manos. Eloy luchando por la victoria en todo momento, hizo que yo disfrutará muchísimo de la pelea al mismo tiempo que tuve que mostrar mi mejor versión para poder llevarme la victoria . Pero sin duda alguna considero que el que ganó realmente con este encuentro fue el boxeo. Ojalá pueda seguir encontrando rivales con la grandeza de Bengala, dentro y fuera del ring. La vela me pareció increíble. Puede que un poco larga, por la cantidad de combates. Ojalá se sigan celebrando veladas de esta magnitud, haciendo crecer el boxeo».
En otro combate se enfrentaron el boxeador de la Escuela Pretorian Daniel Sexto y el púgil de Irmandiños de Narón Javier Cordero. La victoria se la adjudicó el » pretoriano » Daniel Sexto.

Duro combate el protagonizado por el inquebrantable Borja Martínez y el indomable Diego Cruz. Foto cedida por Martínez.