ECOS SOBRE LA VELADA ORGANIZADA POR EL LUDUS BOX ARTABRUM A FAVOR DE LAS FIESTAS PATRONALES EN EL BARRIO DE LAS FLORES

Un año más el Ludus Box Artabrum reeditó la clásica velada de boxeo en su feudo deportivo del Pabellón Municipal de la calle Petunias.

Los seguidores del club que gestiona el póquer de ases formado por los apasionados al boxeo Cristina Fernández, Carlos Vilariño, Tito Bestilleiro y Eloy Figueira, han vuelto a demostrar su apoyo incondicional a la causa boxística que colabora con la Asociación de Vecinos en la financiación de los actos programados para las fiestas del barrio.

A mayores, se han sumado los aficionados de los barrios y municipios limítrofes de Coruña, los cuales han acudido en apoyo de los boxeadores residentes en las distintas áreas que han formado parte del cartel boxístico.

Clubes como la Escuela de Boxeo Atlántico Brabox 76, la Escola de Boxeo Cachorro Ferreiro del Temple, el Gimnasio Stadium de Arteixo, el The Garage de Compostela o el Deportivo SKT de Noia se sumaron a crear ambiente y reunir la asistencia de unos 930 espectadores.

Desafortunadamente, la atención mediática sobre el interesante evento en el cual brillaron a gran altura los combates amateur, aunque sin desmerecer los profesionales, no fue todo lo buena que se merecía.

Aunque el caso más sorprendete al respecto de lo publicado, lo haya protagonizado el escribiente de la página por antonomasia del boxeo gallego.

El empleado de la página federativa, dedica 11 lineas para informar sobre los resultados de los combates de Olmo de Paz y Ana Acevedo y de paso citar a su entrenador.

Además, añade más de 200 personas con entrada al recinto sobre el aforo real y obvia hacer la más mínima referencia al resto de boxeadores aficionados, así como neoprofesionales, y a los respectivos clubes que protagonizaron la velada.

Asimismo, olvidó por completo a los organizadores del evento, a pesar de haber sido anunciados por el maestro de ceremonias Toni Planas, durante los prolegómenos del acontecimiento

Al no ser una página privada, sino una página institucional financiada por administraciones públicas, así como por las licencias de boxeadores y clubes aficionados, el encargado de la página cometió un error de consideración y equidad informativa al dejar de lado el boxeo de base, en todas sus categorías. Teniendo además en cuenta, que dicha federación recibe fondos de la Administración para fomentar ese boxeo de base gallego, pasó por alto que la mejor forma de hacerlo, es dando visibilidad pública a las promesas del futuro.

Debo confesar que ultimamente no frecuento la página federativa. Intenté hacerlo en varias ocasiones con la intención de informarme sobre los podios de los competiciones de Boxeo de Formas y los resultados de las competicones en Edad Escolar. En anteriores ocasiones me tengo servido de esa información para publicarlos en boxeodemedianoche.

Pero al recibir el enlace que me enviaron de la página federativa con la crónica del Ludus Box Artabrum, me pasé media mañana navengando por ella.

Comprendí el porqué el redactor no se implica en lo sencillo, pero tan fundamental, para el boxeo del futuro gallego. Como pude comprobar repasando las últimas publicaciones, me detuve en el 19 de mayo, cansado de ver que frente a media docena de entradas con información generalizada sobre un PNTD, Boxeo de Formas en San Amaro, Campus de Verano y un Plan de Concentracion ( con foto y 4 o 5 líneas de texto ), proliferaban entradas dedicadas al boxeador de la selección nacional Reyes Pla ( en una de ellas habla sobre la revancha de su primer encuentro en Tokio 2021 con Julio Cesar La Cruz, cuando en realidad es un 6 – 0 a favor de La Cruz ), así como entrevistas y comentarios con boxeadores mejicanos, e informaciones sobre profesionales nacionales, extranjeros y algún que otro gallego.

Por otra parte, recibí otro enlace de una página privada de ámbito nacional. En este caso, la publicación posee el derecho inalienable y la libertad de escribir sobre las partes del boxeo que le interesen. Nada que reprochar, aunque me llamó la atención de la coincidencia de información y del contexto con la página federativa.

Solo variaba en que se añadía el nombre del equipo en el que entrenan Olmo de Paz y Ana Acevedo, citándolo como el organizador de la velada. ¿ Olvido involuntario o egocentrismo de exportación ?

Los organizadores del Ludus Box Artabrum y la foto simbólica de la Unión.

EL LICEO DE NOIA DARÁ ACOGIDA A LA «VI EDICIÓN FIGTHERS» QUE ORGANIZA EL CLUB DEPORTIVO SKT CON UN GRAN CARTEL, EN EL QUE DESTACA UN EXPLOSIVO NONO JIMÉNEZ – JONATHAN CASARIEGO

Las instalaciones del Liceo de Noia acogerán la interesante velada mixta organizada por Santi «Kiyo» Rodríguez, la cual estará compuesta por 5 combates de boxeo categoría neoprofesional – vendaje duro, sin camiseta y distancia 3 x 3 – así como otras 3 lides de categoría olímpica y 2 de savate que darán comienzo a las 19:30 horas, pero las puertas se abrirán media hora antes.

El precio de la entrada será de 10 euros en Taquilla. Aunque, para todos aquellos que quieran anticiparse y no perder el espectáculo – pues habrá aforo limitado – ya pueden adquirirla en venta anticipada de 8 euros, a través de la Taberna do Lelo, el Liceo de Noia, en Cafetería Perla y Cafetería Perla II.

Uno de los grandes atractivos del cartel será el combate que enfrentará a dos colosos de los guantes como son Jonathan Casariego y Manuel Jíménez.

«Son unos cuantos años corriendo de un lado para otro, trabajo, casa y gimnasio. Necesito un descanso, estoy saturado. Seguiré entrenando y disfrutando de este deporte, pero la competición queda apartada». Con estás palabras en 2021 se despedia, momentáneamente, del boxeo Manuel «Nono» Jiménez ( Orense 1983 ). Aunque poco más tarde retornaría a las 16 cuerdas.

El boxeador del Gimnasio Olimpos de Orense pertenece a la especie de sobrehumanos que poseen la capacidad de compaginar las obligaciones familiares y laborales, con los sacrificios y tensiones que le exigen las prácticas del deporte de contacto y el motorismo, «hace dos meses fui padre y hay que compaginar los entrenamientos, familia, etcétera y falta de sueño, ja ja.»

Además de su singular palmarés y de haberse proclamado Campeón de Galicia en varias ocasiones, el popular Nono, no ha podido acudir a los campeonatos de España de boxeo «por motivos de trabajo, ya que me tendría que ausentar 4 o 5 días de la empresa y pocas empresas te permiten ese lujo».

Para el próximo sábado día 16 de septiembre, el SKT Fighters, editará la VI Edición de sus promociones boxíticas llevadas a cabo desde que inició su singladura sobre los cuadriláteros de Galicia en el año 2021.

El púgil Nono Jiménez será uno de los protagonistas de un poderoso combate neoprofesional de la división semipesado ( 79 kilos ) que le enfrentará con el hercúleo Jonathan Casariego del Club Arosa Boxeo.

Será una lid con poderosos golpes destrucctivos, patrocinado por Motor Café, para el cual, el orensano confirma, «estar preparando la pelea lo mejor posible para llegar en buena forma, con el peso idóneo y con la confianza de ofrecer un buen espectáculo».

Nono Jiménez es consciente de que le va a tocar en suerte «una dura pelea ya que mi rival es un boxeador muy fuerte y sobre todo encajador». Aunque, a buen seguro, los aficionados noieses van a descargar adrenalina a tope con este combate entre dos titanes enguantados, ya que el propio Jiménez cree «que la afición tiene ganas de ver esa pelea, por qué va ser un duelo bonito».

Para poner punto y final a sus expectativas sobre el Club Deportivo SKT y su VI Edición Fighters, el boxeador del Olimpos afirma que, «también hay que destacar que en este evento va a haber combates muy explosivos».

Aunque a la vista del cartel confecionado por Santi Rodríguez, no es necesario advertir a un público tan versado en boxeo y deportes de contacto como el de Noia sobre lo atrayente que resultará el evento mixto, y a buen seguro que acudirán en grán número a ls instalaciones del Liceo ubicadas em la calle Fray Lois Rodríguez de Noia.

Montaje con fotos cedidas por cortesía de Santi Kiyo y SKT.

RESULTADOS / EL BOXEO AMATEUR BRILLÓ EN EL EVENTO DEL LUDUX BOX ARTABRUM QUE OBTUVO UNA GRAN ENTRADA EN EL POLIDEPORTIVO DEL BARRIO DE LAS FLORES

El primer combate constituyó un excelente derbi intermunicipal de debutantes donde el coruñes Iván Candal cruzó sus guantes rojos con los azules del cambrés de la Escola de Boxeo Xesús Cachorro Anxo González. El triunfo lo consiguió el principiante herculino.

El segundo pleito boxístico conformó la cuatrilogía entre Andrés Domínguez, bravo boxeador de la Escuela de Boxeo Atlántico Brabox 76, y el académico estilista de la Escola de Boxeo Xesús Cachorro Martín García, quien se llevó justamente el triunfo para Cambre, al haber dominado los 2 primeros asaltos y lograr que la reacción del púgil de los Mallos no fuera a más en el tercero.

Ya anticipé una revancha de quilates entre Luis Seren, de la Escuela de Boxeo Atlántico Brabox 76, y su rival Toñito Mingues, del Club Deportivo SKT de Noia. El combate no defraudó a nadie, siendo uno de los más aplaudidos de la noche, destacando sobre todo, la extraordinaria exhibición de la que hizo gala el alumno de Brañas.

«La Bala» Ezequiel Barrul se encontró con el ánimo y las ovaciones de los incondicionales del Ludus Box Artabrum, aunque no respondió en la misma medida con su fondo físico – escupió el protector bucal sobre la lona en varias ocasiones, pudiendo ser sancionado – en su contienda con Adrián «El Flaco» Garrido, de la Escuela de Boxeo Atlántico Brabox 76, boxeador que mereció un mejor resultado.

Comenzó mostrando buenas maneras el uruguayo Santiago Zanetti. Pero a medida que iban transcurriendo los asaltos, acabó cansado y cediendo la iniciativa, ante el acoso y mejor combate realizado por el boxeador compostelano del The Garage Compostela Juan Miguel «Cóndor» Sanmartín, quien mereció llevarse la victoria – 29 a 28 según mi anotación – hacia la capital gallega.

Metidos de lleno en la actual categoría de moda en Galicia, la neoprofesional, el ídolo local David «La Perla» Martínez del Ludus Box Artabrum, llegó a disputar una revancha a pecho descubierto y con vendaje duro (3×3), frente a Diego «Carneiro» Cruz del Gimnasio Stadium. El boxeador de arteixo salió a por el combate dominando en los dos primeros asaltos, para contemporizar en el tercero y, sin arriesgar demasiado, obtener un merecido triunfo ante el púgil del Ludus Box al cual, a mi entender, le vi un poco alto de peso.

Olmo de Paz Dorado, cumplió con el trámite ante el gregario venezolano Anderson Rangel Mena, ganando unos asaltos más de experiencia y un nuevo combate por muchos puntos.

Idéntico resultado obtuvo la boxeadora onubense Ana Acevedo Gómez, en su debut con vendaje duro y guantes encordados, frente a la veterana boxeadora italiana Greta del Fabbro.

Para oficiar la ceremonia de la alternativa profesional de la boxeadora andaluza, había anunciado su presencia la alcaldesa de Coruña Inés Rey. A última hora la regidora local no pudo asistir a dicho acto protocolario.

Los vencedores Diego, Ezequiel, Luis y la saga Barrul con el Bengala.