EL NUEVO CURSO COMIENZA EL 2/IX EN EL LUDUS BOX ARTABRUM; EL 9/IX EN EL AUDITORIO MUNICIPAL DE PONFERRADA CON EL MFC; EL 10/IX CON LA VIEJA ESCUELA EN PORRIÑO; EL 24/IX CON EL DG FIGTHER´S EN FERROL Y LA ESCUELA DE BOXEO AZTECA BOX ESTUDIA NUEVA REVÁLIDA EL 5/XI EN CORUÑA

Septiembre anima el nuevo curso de los guantes galaicos con la puesta en marcha inaugural de la ya anticipada clásica velada del Barrio de Las Flores coruñés por parte del Ludus Box Artabrum el día 2. El evento, como suele ser preceptivo por parte de la calle Petunias, será a beneficio de la Asociación de Vecinos y sus fiestas patronales. En crónicas anteriores ya dimos cuenta que los valores locales David Martínez e Iván Alvariño, junto con el competidor en Boxeo de Formas con Disfuncionalidad Germán Rivas, serán los protagonistas principales de la reunión que constará de 7 combates Aficionados, una Exhibición de Manoplas y un combate profesional. Martín Iglesias de la Escola Boxeo Cachorro, Aitor López del Cidade de Lugo, Jonathan Riveiro del Kick Narón y el profesional Olmo de Paz forman parte del cartel.

El día 9 saltará a la palestra el Club Mamba Gym de Ponferrada con velada mixta que contará con participación gallega, según me acaba de adelantar el técnico Juan J. Pardo del Kickboxing Valdeorras. El MFC prepara uno de los típicos eventos mixtos de los deportes de contacto que suele organizar Diego Vázquez. Será en el Auditorio Municipal de Ponferrada, con motivo de la 23 Edición Fiestas de La Encina, donde el promotor berciano montará un cuadrilátero y un tatami sobre los cuales se llevará a cabo las disputas de combates amateur de Boxeo, Kickboxing, K1, Muay Thai, Grappling y Jiu Jitsu que el público asistente podrá disfrutar de manera totalmente gratuita. En breve, y contando con la inestimable colaboración de Juan J. Pardo, ampliaré información sobre este loable evento, que de forma altruista, fomenta la práctica y acerca los deportes de contacto al público en general.

A estos dos acontecimientos pugilísticos, se suma el esperado evento que acogerá el debut de David Álvarez Domínguez con guantes encordados y vendaje duro el día 10, organizado por parte de La Vieja Escuela de Vigo. Emblemáticos púgiles de categoría Aficionado representativos de clubes gallegos del prestigio del Deportivo Sagabox de Vigo como Diego «Ray» Castro; Alex Castro y Hugo Chedas del CKM Combat Academy; así como Martín «Garrote» Blanco del Boxeo y Kickboxing Mat ´s de Marín, y otros más que iremos detallando, servirán de preludio al combate estelar que protagonizará el «Leñador» de Tui.

De otra parte, y para cerrar el primer mes del nuevo curso boxístico galaico, se anuncia para el día 24 nuevo espectáculo de los guantes promovido por el DG Fighter´s en el Fimo de Ferrol, donde está previsto que los alumnos del técnico Dani Galdo serán protagonistas dentro de un evento boxístico en el que estarán flanqueados, entre otros, por Alex Castro y Hugo Chedas del CKM Combat.

También sopesa nueva revalida para noviembre Luis Suárez Santos. En principio la fecha del evento era para octubre, aunque causas diversas aconsejan retrasarla, ya que, el propio aglutinador de las mayores audiencias boxísticas registradas en el área coruñesa durante los últimos años, nos comenta que cree «que la tengo que cambiar, ese día 22 actúa Melendi en Coruña, y es posible que reste afluencia. No se, pero creo que no me va a quedar otro remedio que hacerla el sábado 5 de Noviembre». Sea como fuere, el evento que esté estudiando organizar el irredento promotor, seguro que alcanzará otra nueva gran afluencia de aficionados, las cuales ya se están constituyendo como marca habitual de la Escuela Azteca herculina.

Conforme se vayan produciendo novedades en cada un de los eventos, siempre y cuando los organizadores las hagan públicas, iré ampliando la información específica y relativa a cada uno de los acontecimientos.

HOY A PARTIR DE LAS 20:30 SE OFICIARÁ EL RETORNO DEL CLÁSICO EVENTO BOXÍSTICO DEL LUDUS BOX ARTABRUM EN SU FEUDO DEL POLIDEPORTIVO DE LA CALLE PETUNIAS

Llegó el día, hoy a partir de las 20:30 horas, se disputará la velada de boxeo que se constituirá como uno de los eventos principales de las fiestas patronales del populoso Barrio de Las Flores de la Ciudad de Cristal.

El evento, organizado por el Ludus Box Artabrum y la encomiable colaboración de Cristina FernándezTito Bestilleiro y Eloy Figueira, continúa manteniendo un concierto solidario con los temas de interés social. En el caso concreto del próximo viernes día 2, tendrá carácter de mecenazgo para con la Asociación de Vecinos del Barrio, ya que los beneficios que puedan ser obtenidos se destinarán a la financiación de las fiestas patronales.

Para mayor aliciente del espectáculo deportivo que se desarrollará en en el Polideportivo de la Calle Petunias a partir de las 20:30 horas, la organización ha incluido en el cartel a las dos emblemáticas figuras locales Iván Alvariño y David Martínez, así como al competidor disfuncional Germán Rivas. También, ha dispuesto el popular precio en taquilla de 12 euros.

El éxito se prevé asegurado merced al protagonismo que deberá asumir el boxeador pionero en formar parte del club coruñés David «La Perla» Martínez, quien retorna a su feudo, y ante sus incondicionales, para enfrentarse con un buen rival como es Diego «Carneiro» Cruz, púgil que nunca retrocede ante la adversidad. Tanto el boxeador local, como el pupilo del Gimnasio Stadium, reúnen buenos argumentos boxísticos para garantizar un combate pleno de entrega y emoción por el resultado, con el añadido del aliciente que le infiere sus carácter de rivalidad provincial.

Asimismo, el Ludus Box Artabrum pondrá pondrá en liza a su novel promesa y Campeón Gallego de Boxeo de Formas, Iván «La Víbora» Alvariño, quien debutará en la disciplina de Boxeo en Edad Escolar ( School boys – 66 kilogramos ), y dentro de un derbi de rivalidad local, frente a Abiel Gómez, competidor del Club Brabox 76.

Para cerrar la participación de los competidores locales, el Ludus Box cuenta con la presencia de Germán Rivas, asiduo competidor en certámenes de Boxeo de Formas, que hará una exhibición de las clásicas técnicas que conforman la modalidad deportiva que está orientada para practicantes de boxeo con alguna disfuncionalidad. Le dirigirá en el desarrollo de los ejercicios pugilísticos su entrenador Eloy Bengala.

Completaran el interesante cartel el combate que dirimirá Andrés Domínguez frente a Martín Iglesias de la Escola de Boxeo Cachorro.

El cruce de guantes que dilucidarán Javi Romero y Sergio González.

La lid entre Luis Seren y el novel prospecto del Club Cidade de Lugo Aitor López.

Y el encuentro sobre la lona de Alex Andreu y el boxeador del Kick Narón Jonathan Riveiro.

Cerrará el programa pugilístico el combate entre los profesionales Olmo de Paz y el venezolano Sandro Hernández.

IVÁN «LA VÍBORA» ALVARIÑO: «MIS EXPERIENCIAS EN EL BOXEO HAN SIDO MUY POSITIVAS, RECUERDO LA PRIMERA MEDALLA DE ORO QUE GANÉ EN EL CIRCUITO DE FORMAS, FUE EN MARÍN Y ME LA ENTREGÓ MIRIAM GUTIÉRREZ LA REINA»

Iván Alvariño López ( Barrio de Las Flores-Coruña, 2008 ) es un joven creyente de la ideología boxística que, el próximo viernes 2 de septiembre, recibirá su confirmación como practicante del noble arte «por culpa de David La Perla, él fue quien me incitó a ponerme los guantes, e ir a entrenar al Ludus Box, cuando yo tenía 7 años».

Antes, el infante integrado en la disciplina del Ludus Box Artabrum, tuvo que cumplir con la obligatoria asistencia a las catequesis de Boxeo de Formas, dentro de las cuales, logró aglutinar experiencias «muy positivas, recuerdo la primera medalla de oro que gané en el circuito de formas, fue en Marín y me la entregó Miriam Gutiérrez La Reina».

A partir de entonces su creencia fue in crescendo, y fueron varios los campeonatos «a los que acudí, siempre acompañado de mi entrenador y amigo Eloy Filgueira Bengala».

Tanta fe en su quehacer boxístico llamó la atención de los dioses del boxeo, quienes contentos con la fidelidad del novel competidor «me proclamaron Campeón Gallego del Circuito de Formas 2020, y me hizo muchísima ilusión traer este título a nuestro club Ludus Box, al que le debo todo lo que he aprendido del boxeo».

Aunque, no solo de pan vive el hombre y . . . «además del boxeo, me gusta jugar al billar, salir con mis amigos y juego al fútbol en el equipo de mi barrio llamado Oza Juvenil SD».

Paralelamente a la devoción deportiva, debe discurrir la obligación lectiva, y para ello estudia y adquiere conocimientos académicos «en el IES Ramón Otero Pedrayo y este año cursaré Tercero de la ESO. Lo importante es acabar la ESO, y me gustaría prepararme para ser barbero y tener mi propio negocio».

El próximo septiembre recibirá su alternativa boxística en su Barrio natal, ante su gente, y lo hará «en la categoría de school boy’s en 66 kilos contra el púgil del Brabox 76 Abiel Gómez».

Confiesa con sinceridad que le pesa la responsabilidad, «porque es la primera vez que subo a un ring delante de mi gente y porque seguro que mi rival se está preparando muy bien».

Pero afirma con serena humildad, que confía en el triunfo «porque para eso estoy trabajando y además tendré el apoyo de mi barrio».

Se reafirma en su credo boxístico adelantando el pronóstico sobre el «sueño boxístico de hacerme profesional. Se que es duro y complicado pero es mi sueño y trabajaré para conseguirlo».

Y apostilla, arengando a los aficionados a que acudan en olor de multitudes a presenciar «la velada que están preparando. Seguro que será un éxito, además de darme la oportunidad de subir al ring en casa, será un lujo compartir cartel con mis compañeros de gimnasio y con un boxeador profesional como Olmo De Paz. ¡ Vamos a disfrutar un montón !»

DAVID MARTÍNEZ GÓMEZ: «LLEGO A ESTE COMBATE MENTAL Y FÍSICAMENTE MEJOR QUE NUNCA Y CON EL ÁNIMO PUESTO EN LA VELADA PARA DEDICARLES UNA VICTORIA A LOS MÍOS, QUE NUNCA FALLAN»

Vuelve el boxeo a las instalaciones del polideportivo más tradicional de los guantes coruñeses, el del populoso Barrio de Las Flores. El viernes día 2 de septiembre, y con las fiestas patronales de fondo, el Ludus Box Artabrum organiza un nuevo evento boxístico cuyos beneficios se destinarán a sufragar las populares fiestas del Barrio.

Para dar realce y aliciente a la competición pugilística, la organización pondrá en escena a tres de los emblemáticos boxeadores locales como son David La Perla Martínez, Iván La Víbora Alvariño y Germán Rivas.

Hoy contactamos con David  Martínez Gómez ( La Coruña, 1995 ), quien está dispuesto a contribuir al éxito del interesante espectáculo del noble arte organizado por el Ludus Box Artabrum desplegando sobre el cuadrilátero la firmeza de ánimo necesaria para lograr una victoria ante el contrastado boxeador del Gimnasio Stadium Diego Cruz Cortegoso, oponente al que reconoce como «un buen boxeador y un rival que no da un pasó atrás nunca. Tengo claro que haremos una muy buena lid y que le gustará al público».

Es consciente que sobre él, y sus compañeros de gimnasio Iván Alvariño y Germán Rivas, recae la obligación de encandilar a sus incondicionales y está completamente seguro de que no defraudarán. «Mis impresiones son muy buenas, la verdad. Ivan Alvariño es muy bueno técnicamente y tiene muchas ganas de debutar en casa. Es mi primo pequeño (siempre fue el ojito derecho pero ya esta hecho un hombretón jajaja) y tengo muchas esperanzas en él. Todo esfuerzo tiene su recompensa y se que va a regalar a la gente un grandísimo combate, y que siga así que es muy joven aún, y en unos añitos le tiene que pegar al primo (a mi) jajajaja.

Sobre su otro compañero de gimnasio y fatigas Germán Rivas, que también formará parte del cartel, más que contestar, me explica a forma de pregunta «y de Germán que te voy a decir, siempre que viene a entrenar es la alegría del entrenamiento, y os va a regalar unas buenas manoplas, así que no os lo podéis perder».

Sobre él mismo, confiesa que «por circunstancias de la vida llego a este combate mental y físicamente mejor que nunca, y con el ánimo puesto en la velada para dedicarles una victoria a los míos, que nunca fallan». A este particular quiere agradecer y resaltar el apoyo de sus incondicionales mencionando «a un amigo de la infancia que no se perdió nunca ni una pelea mía, fuera donde fuera, y siempre codo con codo con él, y ese amigo es Gabi. Tener amigos así es un privilegio ya que hoy en día escasean y mucho. Y gracias a dios a mi gente como Samuelito, Dani, Isma, Kevin, Samu … la tengo a mi lado siempre».

También esta convencido que el viernes día 2 de septiembre a partir de las 20:30 horas, el Pabellón de la Calle Petunias será un hervidero de aficionados porque, según comenta «el nivel general de la velada va a ser muy bueno», y añade que en su caso particular «es una velada muy especial siempre, porque pelear en casa, con tu gente, siempre es lo mejor. Será una bomba ya veréis».

En una entrevista anterior, David, me había comentado lo orgulloso que se sentía de poseer el privilegio de pertenecer a la disciplina del Ludus Box, gimnasio hacia el que su fallecido padre le había dirigido los pasos, y sobre ese aspecto vuelve a reiterar confesando que «aún me acuerdo cuando empecé en esto, me mandó apuntarme mi padre ya que a él le gustaba, y estaba yo solo con Carlos haciendo espejo y después pegándole a la colchoneta de las niñas de gimnasia».

Continúa recordando que, cuando el local se convirtió en «un gimnasio con sacos y todo el material, empezó el loquillo de Tito como entrenador, y que pedazo de entrenador, de lo mejor que hay sin duda».

Unos años después apareció Eloy Bengala Figueira, «empezó siendo compañero de club, coincidimos en un campeonato gallego juntos y en bastantes veladas, y míralo ahora, siendo uno de mis entrenadores, y yo encantado de tenerlo a mi lado, la verdad».

Al igual que Cristina Fernández, «empezó siendo compañera también (cuánta paciencia tiene conmigo la pobre…). y ahora lleva toda la parte de administración y redes sociales del Ludus y también da clases a los niños».

Aunque le llamaron de varios otros gimnasios confiesa que como en casa no se está en ningún lado, «y el Ludus más que un gimnasio es una familia a la que le debo el apoyo recibido en el peor momento que pasé en mi vida. A Carlos le doy las gracias por lo mucho que le debo. Es el mejor club del mundo, y los mejores entrenadores, no hay más».

EL LUDUS BOX ARTABRUM RETORNA EN SEPTIEMBRE CON UNA VELADA DE BOXEO A BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DEL BARRIO DE LAS FLORES

El Ludus Box Artabrum retoma la organización de sus ya clásicas veladas filantrópicas con la promoción de un nuevo evento boxístico en el que intervendrán como protagonistas competidores de las distintas categorías de Formas de Boxeo, Joven, Olímpica y Profesional.

Desde septiembre de 2018, los guantes han estado colgados y embetunados en las taquillas del polideportivo de la calle Petunias, esperando a que los tiempos pandémicos aflojaran el nudo opresor que dificultaba cualquier intento de promoción boxística.

En aquella ocasión, la velada organizada por el Ludus Box Artabrum, se constituyó por tercer año consecutivo a beneficio del Comité Antisida de Coruña ( CASCO ). Lo que demuestra, la colaboración que ha venido prestando el club ubicado en las instalaciones deportivas del popular Barrio de Las Flores, al comité herculino tan involucrado en apoyo y ayuda para con los distintos problemas sociales.

Esta nueva edición del 2022, puesta en marcha con la encomiable colaboración de Cristina Fernández, Eloy Figueira y Tito Bestilleiro, también tendrá carácter de mecenazgo para con la Asociación de Vecinos del Barrio de Las Flores, y los beneficios obtenidos se destinarán a la financiación de las fiestas patronales. El evento se disputará en el Polideportivo del Barrio de Las Flores el viernes día 2 de septiembre a partir de las 20:30 horas, y todos los asistentes podrán sumarse al éxito de las fiestas del popular barrio coruñés, aportando en taquilla la cantidad de 12 euros.

Asimismo, y desde su fundación en el año 2012 por Carlos Vilariño, el club de boxeo se ha distinguido por su dedicación en favor de fomentar el deporte entre la juventud del barrio, sobre todo, haciendo hincapié en las categorías infantiles. Las cuales, brillaron con luz propia y marcaron todo un hito, durante la histórica exhibición de Comba, Sombra y Manoplas en septiembre de 2018 – al ritmo y coreografía Swish bajo la batuta de Eloy «Bengala»- que fue premiada con la atronadora ovación de cientos de aficionados puestos en pie durante todo el tiempo que duró la demostración infantil. A mayores, el club de boxeo coruñés, ha hecho acopio de distintas medallas obtenidas en los diferentes Campeonatos de Boxeo de Formas, que dan fe de la calidad y de la proyección de los infantes del Ludus Box Artabrum.

El viernes 2 de septiembre también será protagonista, dentro de uno de los platos fuertes de las fiestas patronales, el asiduo competidor en Campeonatos de Formas con Discapacidad Funcional del popular barrio coruñés, Germán Rivas, puesto que se cuenta con su presencia sobre el cuadrilátero del polideportivo, para exhibir sus cualidades en las clásicas técnicas que conforman la modalidad deportiva orientada a practicantes de boxeo con alguna disfuncionalidad. Le dirigirá en el desarrollo de los ejercicios pugilísticos su entrenador Bengala.

También será un gran aliciente para el público local la presencia de la joven promesa Iván «La Víbora» Alvariño, quien debutará en la disciplina de Boxeo en Edad Escolar ( school boy´s ), dentro de un derbi de rivalidad local frente a Abiel Gómez, competidor del Club Brabox 76.

Asimismo, el Ludus Box Artabrum pondrá en liza a su competidor pionero en lides boxísticas David «La Perla» Martínez, circunstancia que el propio David hizo público en una entrevista anterior, al confesar que tenía «el privilegio de poder decir que fui el primer alumno de la mejor escuela de boxeo que hay, que es el Ludus Box Artabrum. Empecé golpeando a la lona que usaban las niñas de gimnasia rítmica, ya que no había sacos jajajaja».

La Perla retorna a su feudo, y ante sus incondicionales, para enfrentarse dentro de la división semipesado con un buen rival como es Diego Cruz Cortegoso. Tanto el boxeador local, como el púgil del Gimnasio Stadium, reúnen buenos argumentos boxísticos para garantizar un combate de categoría olímpica pleno de entrega y emoción por el resultado, con el añadido del aliciente que le infiere sus carácter de rivalidad provincial.

A mayores, el evento boxístico, acogerá la disputa de otros combates de categoría olímpica que servirán de antesala a la presencia de Olmo de Paz en su cuarto combate de categoría profesional.

EL PASADO SÁBADO SE OFICIÓ EN VIGO EL SEPELIO DEL OTRORA SUBCAMPEÓN DE ESPAÑA GONZALO PÉREZ «ZAMORA»

El boxeo gallego está de luto por el inesperado fallecimiento de Gonzalo Pérez Rodríguez.

El exboxeador olívico, conocido por Zamora, fue una de las pioneras figuras surgidas del Polideportivo Saudade de Vigo, engrosando las vitrinas del club decano del boxeo gallego con el título de Campeón de España de la Marina, entorchado logrado durante el cumplimiento del servicio militar obligatorio, así como el campeonato galaico – astur del peso pluma en 1971. Asimismo, alcanzó el subcampeonato de España en la división del super-ligero en los campeonatos estatales celebrados en Oviedo, perdiendo en la final, por puntos, frente al almeriense López Barrilado , y compitió como profesional durante una decena de combates con una sola derrota.

La luctuosa nueva que trae dolor y tristeza al entorno familiar de los Pérez González – de la que forma parte la vicepresidenta de la FGB – también ha producido gran consternación dentro de las personas del boxeo galaico que se enteraron de la noticia, y que acompañaron a la familia en el funeral.

La triste nueva fue, por inesperada, una sorpresa para boxeodemedianoche, y desde esta página quiero sumarme al sentir general del boxeo y enviar mi sentido pésame y un abrazo de ánimo para la viuda e hijos del añorado Zamorita.

Gonzalo Pérez «Zamora», pionero de la recopilación de medallas y entorchados para las vitrinas del Polideportivo Saudade. foto archivo personal del exboxeador coruñés Fernando Castro Rey.

EL CAMPEÓN GALLEGO DE PROMESAS 2019 PABLO LIÑAYO FILGUEIRA SE POSTULA COMO UNO DE LOS GRANDES ALICIENTES DEL TORNEO NELSON CASTRO EN NOIA EL SÁBADO DÍA 6

Siempre positivo, «a pesar del duro trimestre durante el cual no pude disputar varios combates confirmados debido a un accidente laboral», Pablo Liñayo Filgueira ( Villa de Noia, 2000 ) comenzó desde muy niño a jugar al fútbol, deporte que trocó en su adolescencia por las clases de boxeo que se impartían los lunes y miércoles en el Multiusos del Sar.

Pero, el entonces aspirante a boxeador, confiesa que le sabía a poco la brevedad boxística de los entrenamientos «la verdad, es que se me hacía escasa, ya que iba cogiendo cariño y amor por este deporte y yo quería más y más boxeo. Desde el primer día sentí algo distinto, el boxeo me enganchó y desde aquella me lo tomé muy en serio, entrenando duro y con constancia, ya que este deporte requiere sacrificio y mucho trabajo para llegar lejos y mejorar»

Finalizado un año de estudios en Santiago, retornó a su natal villa de Noia «donde empecé a entrenar en el Club de Lucha Noia».

A los pocos meses de su regreso el joven Liñayo Filgueira, hijo de una Psicóloga y Educadora Social y un Policía Municipal de Noia que practicó karate en su juventud, hacía su alternativa dentro del boxeo olímpico «con victoria en la final de los Campeonatos Gallegos de Promesas, disputados en noviembre de 2019. Fue una experiencia que recordaré toda mi vida como un momento bonito y dulce, ya que debutar en Noia, delante de mis familiares, amigos y gente conocida del pueblo es un lujo del que me siento orgulloso y contento».

Con 18 años comenzó su andadura profesional en la empresa familiar de construcción que regentan un primo suyo y un socio, y me anticipa que este año piensa en realizar «un FP Dual relacionado con el sector también de la albañilería y construcción. Estoy contento y me gusta el trabajo, así que alcanzar una titulación creo que va a ser necesaria para que en el futuro tenga más opciones laborales y mejores condiciones, así como más experiencia y conocimiento del oficio».

El joven ídolo local me pone al tanto sobre la velada en recuerdo del fallecido discípulo del Club de Lucha Noia Nelson Castro que se disputará el próximo sábado día 6, en la cual, los compañeros que participarán en el evento le dedicarán sus victorias. Y comienza informando que «mi compañero y amigo Silviu Vitez disputa el campeonato del mundo wako de k1 en menos de 60 kg, al que le quiero mandar mis ánimos y mi apoyo para que haga que ese cinturón se quede en tierras noiesas, y estoy seguro que será así, ya que realizó una preparación excelente. Me confirma, también, que «van a pelear 3 compañeros míos que brindarán espectáculo a los espectadores, como Martin, Bernardo y Manuel, que estoy seguro que saldrán con el brazo en alto.

Sobre su participación en el mismo evento boxístico me informa que su rival será «un chico del Club Brabox 76 de Coruña, considero que es una pelea complicada como todas, ya que es un chico duro y fuerte que me va a poner las cosas difíciles y creo que haremos una grandísima pelea, pero por cualquier medio intentaré llevarme la victoria en mi pueblo y delante de mi gente, aspecto que me da un plus para salir con la mano en alto».

Continua el joven prospecto del Club de Lucha Noia comentando que afronta este combate «con muchísimas ganas, motivación y mucha ilusión de superar malos tragos que pasé no hace mucho tiempo, en primer lugar por el fallecimiento de mi tío hace apenas 6 meses, al que recuerdo todos los días de mi vida y tengo en mente cada vez que subo al ring».

Tras la luctuosa nueva que que trajo tristeza a su entorno familiar Pablo Liñayo continuó con su periplo boxístico combatiendo en el «Open de Marín contra un chico del Club Saudade de Vigo, en la que protagonizamos una buena pelea, aunque perdí a los puntos, aunque salí contento del trabajo hecho y con ganas de progresar».

El discípulo de Moisés Hermo Barreiro, también me pone en antecedentes que el pasado abril «tenía una cita de revancha con Carlos Jackson en la velada organizada por La Escuela de Boxeo Azteca de Coruña, pero desafortunadamente la semana de la pelea me fracturé (trabajando) el dedo meñique de la mano derecha, en la que también tuve contusiones y molestias en la muñeca de esa propia mano. Este accidente me tuvo apartado del boxeo casi 3 meses, ya que la evolución no fue la esperada y volví a decaer a las pocas semanas. Intenté ser positivo siempre pero fueron momento difíciles ya que tenía varias peleas confirmadas, que no pude realizar».

De todas formas su espíritu indomable no le hizo cejar en el empeño competitivo y apostilla que «ahora me encuentro en buen momento, después de una victoria en Santiago el pasado 23 de julio ante un rival técnico y fuerte del club Mamba FC, así que, este próximo sábado 6 de agosto haré lo posible para brindar una buena pelea y salir con la victoria delante de mi gente».

Así lo esperamos.

FOTO CEDIDA.

EL BOXEO OLÍMPICO ALTERNARÁ CON EL K1, EL SAVATE Y EL MUAY THAI EN EL TORNEO INTERNACIONAL NELSON CASTRO DE NOIA

Solo restan 3 días para que el Pabellón Agustín Mouris de la Villa de Noia acoja el homenaje que el Club de Lucha Noia rinda al recientemente fallecido Nelson Castro.

El evento mixto puesto en marcha por Moises Hermo, volviendo a contar con la colaboración organizativa de su homólogo en el Mamba Fitness Center Diego Vázquez, ha sido bautizado como Torneo Nelson Castro, y constará de un Torneo Internacional ( X4 ) con Carlos Enrique, Eneko Bueno, Mohamed Amine y Paolo Durao, quienes dilucidarán el ganador del trofeo dentro de los 73 kilogramos.

A mayores, el luchador de K1 residente en Noia Silviu Vitez intentará lograr el título profesional ( 60 kilogramos ) de K1 Wako, frente a Fabio Loisi.

Todo ello contando con el patrocinio de las empresas ubicadas dentro de la comarca noiesa como son, el Furancho de Floro, Pavimentos Noia y Autocaravanas Sánchez.

Por otra parte, el competidor del Club de Lucha Noia Manuel Castro debutará en la modalidad de K1 frente al luchador Rubén del Iago Barros Club, y su compañero del equipo local Bernardo Campos competirá en la disciplina de Muay Thai ante Alejandro Sánchez.

Dentro de un combate en la modalidad de savate femenino, la púgil local del ITF Noia, Paula Blanco, se enfrentará a María Ortega.

Ya inmersos en el noble arte, el Club de Lucha hará oficial la alternativa dentro del boxeo olímpico del boxeador local Martín Vidal, quien debutará al amparo de sus incondicionales con la mente puesta en brindar el triunfo a la afición noiesa, en su enfrentamiento con Hugo Chedas. Martín Iglesias cruzara sus guantes, dentro de la división de los 75 kilogramos, con Alex A. García.

También dentro del Boxeo olímpico, y después de su excelente reaparición con triunfo en Santiago ante el berciano Sergio Fernández, vuelve a subir al cuadrilátero del Agustín Moris el icónico boxeador del Club de Lucha, y uno de los ídolos locales del momento, Pablo Linayo, intentará lograr el triunfo ante Andrés Domínguez del Brabox 76 herculino, para revalidar el buen momento de forma que demostró en la reciente velada oficiada por Manuel Blanco del The Garage Compostela.

La velada mixta dará comienzo a las 20:00 horas del sábado día 6, y las entradas ya están disponibles en el Bar Áncora de Broña. Los precios para las localidades de Silla VIP 3ª y 4ª fila será de 25 euros. Las localidades a partir de 5ª fila costarán 20 euros y los asientos de Grada se pueden adquirir a 15 euros.