Hace poco más de un lustro que Tono da Silva me confesaba que el boxeo «le comía mucho tiempo de su vida familiar, mi esposa está teniendo mucha paciencia, ya que el club le roba mucho tiempo que debería pasar con ella pero, con regañinas, me comprende. Mi hija es lo que me mantiene con vida, con ganas, con ilusión. Nunca en mi vida pensé que se le pudiera querer tanto a un ser. Sin el apoyo familiar y sin mis compañeros no podría hacer nada».
Media docena de años antes, en plena etapa competitiva que compaginaba con el trabajo mariscando en las mañanas, levantando placas y tabiques por las tardes, unido al trajín del fin de semana en el pub, y al poco orden que ponía en su vida, su corazón puso el freno de mano produciendo un trombo en su carrera vital del que, afortunadamente, se recuperó. El consejo médico fue el de: fuera excesos y deporte moderado.
Dejó la competición, y siguió unido a su afición por los deportes de contacto, pero en este caso, solo como maestro.
Hoy, boxeodemedianoche acaba de recibir la luctuosa nueva, que trae dolor y tristeza a su entorno familiar, y desea expresar a Patri, su esposa, hija Alicia, a su padre Antonio, a sus hermanos Rosa María y Jesús, y demás familia, nuestro más sentido pésame, así como un abrazo de ánimo por tan sensible pérdida.
Descanse en paz el respetado y admirado Tono da Silva, todo un símbolo del deporte de contacto gallego. Su legado aún presente, se perpetuará a través de todos los boxeadores que tuvieron el privilegio de aprender y combatir bajo su dirección técnica.
Como también, son reconocidos los méritos contraídos como competidor y como técnico, a lo largo de sus distintas etapas en el Liceo Noia, Gimnasio Muiños, Club de Lucha Noia y Club Deportivo SKT.
Hoy, el boxeo y los deportes de contacto, se visten de luto para despedir a uno de sus grandes benefactores.
Fotografía de Marcos Creo, que ilustró un buen trabajo periodísticode La Voz de Galicia en Barbanza hecho publico en junio de 2017, sobre el carismático entrenador Tono Da Silva.
La segunda edición del evento más multitudinario, «Coruña en Loita», del último lustro boxístico se pospone hasta el mes de enero de 2023. El aplazamiento es debido a la reforma iniciada por el Ayuntamiento de Coruña que preside y dirige la Alcaldesa Ines Rey.
Cabría la posibilidad de llevar acabo el acontecimiento deportivo en el mes de diciembre, pero como muy bien explica el promotor Luis Suárez Santos«es muy mal mes para veladas de boxeo, debido a la proliferación de cenas de empresas, fiestas familiares, etcétera».
La alma mater de la Escuela de Boxeo Azteca Box, está a la espera de la alternativa que pueda surgir en la reunión que mantendrá el lunes con la Concejalía de Deportes, aunque como él mismo comenta, «si no queda otra, lo más probables es que se aplace, Coruña en Loita II, hasta el 14 de enero».
Los técnicos municipales ofrecieron a Suárez Santos«la opción de otros polideportivos municipales». El emprendedor técnico del Azteca agradece el gesto, pues «incluso me gusta mucho el de Cocheras, aunque los técnicos municipales me dicen que en todos ellos hay que proteger las pistas, cubriéndolas con material homologado, y el alquiler de este material es inasumible por nuestra parte. Date cuenta Antonio, que además ya pagué el Plan de Emergencia del Frontón de Riazor, que es un dinero».
Afirma que tampoco pensó otras alternativas «porque desde un principio traté con el Ayuntamiento, me comprometí con ellos y se portan muy bien conmigo». El fundador de la escuela de boxeo herculina añade que si, «la Concejalía de Deportes considera que se le hace bien al deporte coruñés, y en el caso específico del boxeo, llevándolo a la práctica dentro de las instalaciones municipales, seguiremos trabajando en esa misma línea».
Para finalizar Luis Suárez hace un ejercicio de optimismo al vaticinar que para el 2023 «si no se tuerce la cosa, y todo va como hasta ahora, el próximo año podemos hacer 3 veladas en el Frontón de Riazor».
Esperemos que así sea, por el bien del boxeo y de esa multitudinaria afición del Azteca Box que colocó el cartel de No quedan Entradas en el recinto municipal y que, a buen seguro, ese millar de seguidores del boxeo herculino sabrán agradecer a la Alcaldesa y a su Concejalía de Deportes.
En sobreimpresión, la imagen del promotor Luis Suarez Santos aclamado por la multitudinaria «Mi Gente» de la Escuela de Boxeo Azteca Box.
La ciudad portuguesa de Covilhâ, acogerá durante los días 14, 15 y 16 de octubre el Torneo Covilhâ Box Cup 2022.
Hasta el sur de la Serra de la Estrella, donde está ubicada esta localidad industrial lanera y quesera, se desplazará una delegación del Club Deportivo Sagabox de Vigo. La expedición comandada por el director técnico del club olívico Rafa Gil, estará formada por un trio de emblemáticos boxeadores que comparten entrenamiento en las instalaciones del Centro Deportivo Vistalegre de la ciudad Olívica.
El flamante Campeón de Galicia Joven de la división super ligero, y estudiante de Telecomunicaciones, Iago Arcos, es el benjamín de los competidores vigueses que intentará engrosar su registro en el torneo internacional del país vecino.
Otro Campeón Gallego que escudereará a su maestro de combate en tierras portuguesas, será Noe «Calavera» Rodríguez un competidor potente y equilibrado, que fue adquiriendo escuela hasta pulir su rudeza inicial y mutar hacia uno de los más destacados boxeadores gallegos de la actualidad.
Y el tercer paladín que intentará triunfar en las justas internacionales portuguesas, es Alberto «Rayo» Rosales, púgil de buena envergadura, con potente pegada y excelentes recursos boxísticos. Ojala que el éxito acompañe a estos esforzados escuderos boxísticos.
De otra parte, Rafa Gil anunció la puesta en marcha de una nueva velada a disputar el sábado 29 de octubre en Moaña, como ya anticipó boxeodemedianoche el pasado día 4 de octubre. El técnico vigués ha decidido cambiar de fecha la celebración del mencionado evento boxístico para el sábado día 5 de noviembre, en la misma localidad marinera.
La causa del cambio, viene originada por la coincidencia con la disputa de la Copa Diputación de Orense que tiene prevista la fecha del 29 de octubre. La fecha del Turbo Box, entroncaría con la establecida por el DeportivoSagabox, lo que no beneficiaría a ninguno de los dos clubes.
El sábado 15, en el Municipal de Porriño, estará instalado un cuadrilátero sobre el que desfilará un espectacular elenco de boxeadores profesionales y neo-profesionales gallegos. A partir de las 20:30 horas, la campana irá llamando a combate a cada uno de los competidores del interesante evento boxístico.
Las entradas ya se pueden adquirir en las instalaciones de La Vieja Escuela de Vigo ( 986 477 411 ), y Eliseo Peluquero de Porriño ( 986 331 292 ). El precio de las localidades de las filas1, 2, 3 y 4 de Silla será de 40 euros, el resto de filas se establece en 30 euros. Los asientos de Grada tiene marcado el precio de 20 euros.
El acto estelar del evento constituirá un combate de preparación al asalto del título nacional por parte de José «La Sombra» Martínez. Así mismo, parece probable la presencia del ponteareano Alex Barros, y de David «Dinamita» Álvarez.
Charly «Spartan» López completará el cupo profesional. El batallador púgil de Goián, que en el campo aficionado logró la medalla de Bronce en el nacional 2019 y fue tricampeón gallego, me comentó que, sobre su rival, «aún no tengo demasiada información». Aunque advierte que el sábado se presentarán «como siempre, lo mejor preparados para dar un buen espectáculo». También añade que va a «tratar de sacar la pelea, delante de muchos aficionados que allí estarán apoyándome».
Dentro de la categoría neo-profesional comenzaré con el enfrentamiento entre el boxeador del Club Boxing Padron, Cristian Teira, y el portugués Angello Vasquez. El competidor padronés, que suele colaborar con boxeodemedianoche, me cuenta que tiene «poco que decir» sobre su oponente del próximo sábado en Porriño, «non o conozo personalmente e pouco mais, coido que e técnico e bo». El discípulo de Sergio Seco afirma que «eu vou preparado tanto física como mentalmente, e penso dar o mellor ali arriba. Pouco máis podo adiantar Barral, salvo que vai ser unha pelea moi tecnica e con moita clase».
Vaya por delante el explosivo y electrizante combate que disputarán Wilson Tavares y Kike García. La pantera caboverdiana es fuerte y explosivo. El rayito vigués exhibe gran defensa y boxea con estilista agresividad. El séxtuple campeón gallego, que apura la puesta a punto con sus entrenadores Iago Saco y Manu Míguez en el Turbo Box de Orense, opina, en un análisis previo al combate, «que va ser todo un espectáculo. La verdad tengo muchas ganas de que llegue el día. Ahora mismo, todo mi pensamiento y plan de entrenamiento, están enfocados solo en esa pelea».
Por su parte, el afortunadamente recuperado para el boxeo García Pereira, confiesa a través del Flow Combat The Boxer Club, que el enfrentamiento sabatino será «un combate por mi parte muy táctico frente un rudo Wilson, lo más bonito del boxeo, dos estilos diferentes y cada uno jugando sus mejores cartas. Lo más importante es que, después de dos años, daré un espectáculo en casa. Y, puesto que los dos estamos en una fase de iniciar nuestra carrera Profesional, lo más probable es que sea nuestro último enfrentamiento como Aficionado. Sin duda una despedida con un gran espectáculo».
Y, desde luego, estamos obligados a informar sobre la presencia del recurrente campeón de Galicia Manuel «Nono» Jiménez, el cual se encuentra atravesando un periodo de triunfal forma boxística, y que se enfrentará al púgil de LVE Carlos Durán dentro de en un combate de poder explosivo, y con la sombra del nocaut ojo avizor. Elbravo competidor orensano, así como gran aficionado al motorismo, que siempre se apresta a analizar sus combates,me puso en antecedentes de que este enfrentamiento constituirá «una buena revancha, ya que nos enfrentamos en las semifinales del Gallego de este año, y salí yo ganador». Corajudo y acometedor boxeador de la ciudad de las Burgas, y generalmente reconocido por su nombre de guerra «Nono», me asegura que el próximo enfrentamiento «será un combate muy cerrado, y puede ganar cualquiera de los dos». El boxeador del Gimnasio Olimpos pone punto final comentando que, «Durán es un rival que se mueve mucho, fuerte y escurridizo. Habrá que trabajar mucho».
La próxima velada de boxeo organizada por LVE, también cuenta con el gran aliciente de la participación de otro campeón de Galicia, Martín «Garrote» García, asimismo laureado tanto en torneos internacionales como nacionales. El también campeón gallego Élite, boxeador al que entrena Jairo Rodríguez, se enfrentará a un experimentado Aran Cruz del Polideportivo Saudade que dirige el Decano Francisco Amoedo. Combate de pronóstico incierto entre dos púgiles que siempre buscan la victoria, y cuyo resultado dependerá de como se encuentre cada combatiente sobre el cuadrilátero del Municipal de Porriño. El púgil de Vilaboa, al que pregunté si quería comentar algo sobre el combate respondió jocosamente «que, en principio no. Es mejor hablar en el ring». Buen apunte filosófico del popular «Garrote». Esperemos, pues, que el diálogo de los guantes dilucide quien es el vencedor.
Pondrá término a la terna neo-profesional el combate entre el pujante Izzan López de LVE y el contrastado Goyo Rubio del Thunder. El joven boxeador escolar aspira a continuar por la senda del progreso boxístico, y para ello deberá saltar el obstáculo que constituye el actual campeón Élite de la división. Según me cuenta el ex boxeador del Lucha Noia, su próximo combate se constituirá como una reválida pugilística, puesto que ha boxeado «contra él, en la final de los gallegos. Va a ser una pelea muy bonita donde, los dos, no nos vamos a dejar nada». El excelente boxeador noiés, también destaca la repercusión que deparará al boxeo gallego el interesante evento del sábado y anticipa que, «el público podrá disfrutar de una magnifica velada, donde habrá grandes combates, y con el aliciente añadido de que casi todos son peleadores de aquí. Hay muchísimo nivel en Galicia, y aunque en una velada no puedes meter a todos, destacan los nombres de La Sombra, Alex Barros, David Álvarez, Kike Rayito. Será una gran velada organizada por Manolo Jiménez de la Vieja Escuela, que nos ofrece la oportunidad de participar en ella». Goyo Rubio pone punto final a sus impresiones, haciendo un llamamiento a los buenos aficionados al boxeo, y animando «a todos a que vengáis este 15 de octubre a Porriño y paséis un día diferente, un día de boxeo».
Fotos y cartel cedidos y publicados en redes sociales.
Excelente espectáculo de boxeo el que acogió el polideportivo del Barrio de las Flores en la noche de la festividad del Rosario.
Notable presencia de aficionados, seguidores de los distintos gimnasios participantes, que coparon alrededor de dos centenares de Sillas en pista, y cerca de tres centenas de asientos en la Grada, los cuales no cejaron de animar a sus respectivos boxeadores.
Comenzó el evento boxístico, con la puesta en escena de una revancha entre dos noveles valores del boxeo herculino que, con apenas medio año de experiencia competitiva dentro de la categoría Cadete, supieron dotar de buen brillo boxístico, a sus respectivos guantes. Abiel «Gentleman» Gómez del BraboX 76, e Iván «La Víbora» Alvariño del Ludus Bos Artabrum hicieron una gran combate, al final del cual, las puntuaciones otorgaron el triunfo al boxeador local.
En el segundo combate se aupó con la victoria el pupilo de de Luis Tomé y Pablo Brañas en el Brabox 76, Andrés Ian Bonigno, quien acaparó mayor puntuación en las cartulinas que Javier Rodríguez del Kick Narón que dirige Tonecho Santiago
De nuevo volvió a dominar el Barbox 76, que se hizo con los puntos del tercer combate, por medio de Alejandro «Sito» Sueiro, quien se impuso a Martín Iglesias de la Escola de Boxeo Cachorro. Justo, en este momento, mi cámara fotográfica cerró su enfoque.
En cuarto lugar subieron al cuadrilátero de la calle Petunias, el ponferradino del Mamba Fight Club Eneko Bueno, y el boxeador local Yago «King» Besy. El triunfo se inclinó sin discusión hacia la esquina roja del King.
Comenté en la crónica preliminar a este interesante evento boxístico que, Olmo «Rocky» de Paz dentro de un enfervorizado pabellón cuyo imbatido púgil conoce bien, intentaría hacer bueno el dicho taurino de no hay quinto malo. Y no solo lo intentó, sino que lo consiguió. Y lo hizo, como él sabe hacerlo, con buen boxeo aderezado con coraje y dotando de precisión explosiva a sus golpes. Desde mi punto de vista, el zurdo de Figueras, ha hecho el mejor de los 3 combatesque le he visto como profesional, y ante el rival más serio y digno de los que ha tenido, como fue el correoso boxeador, del Boxing Fight de Braga, Dewis Santos. Así lo entendieron sus seguidores, que atronaron la noche coruñesa con sus aplausos y ovaciones, premiando la sensacional victoria por nocaut del zurdo asturiano.
En el combate semiestelar, «La Perla Martínez» salió derrotado por puntos, frente al boxeador de la Escola Cachorro Alex Andreu. El discípulo del Ludus Box Artabrum, llegaba encaramado a una racha triunfal que se truncó en los dos primeros asaltos en los que cedió la ventaja a su rival, sintiéndose tocado en el primer salto.Sin embargo, el corajudo combate disputado por ambos contendientes me ha permitido observar, leyendo entre las líneas boxísticas trazadas por David, una progresión mental y física, que dejaba entrever cierta mejoría sobre contiendas anteriores. Prueba de ello, fue la fe en sus posibilidades y la madura reacción demostrada en un tercer asalto de concentración y cumplimiento de las ordenes lanzadas desde su esquina, y que finalizó dominando entre la ovación de los asistentes.
El combate de fondo se constituyó como el debut profesional del hispano-cubano Emmanuel Reyes frente al rumano Adrian Bruhaniuc, quien con un boxeo sobrio y correcto, ágiles esquivas y manteniéndose lejos de la línea de fuego, supo nadar y guardar la ropa. Hasta que la superioridad técnica y física del aclamado Profeta, mandó a parar. Victoria por nocaut en el estreno profesional del boxeador adscrito a la selección nacional.
Fotomontaje con fotos que pude captar de jóvenes promesas protagonistas del evento boxístico de ayer, en el Barrio de Las Flores.
Continúa la buena marcha del boxeo galaico, con la vista de los organizadores dirigida hacia nuevos eventos que se disputarán durante este mes de la hispanidad. De esta manera, al Campeonato de Galicia Joven – Junior que inauguró el presente mes, le sigue el próximo viernes día 7, festividad del Rosario, un evento boxístico en el polideportivo ubicado en la calle Petunias del Barrio de Las Flores herculino.
Los aficionados del popular barrio, dispondrán de una nueva oportunidad para revalidar su Matricula de Honor Asistencial, apoyando con su presencia y ánimo a los ídolos locales David «La Perla» Martínez e Iván «La Víbora» Alvariño, en sus respectivos combates.El mismo pabellón acogerá la anunciada presencia del bravo y acometedor boxeador Wilker Faña Guerrero, laureado campeón de Galicia y medallista de plata nacional, que llega desde el Boxing Cidade de Lugo.
A mayores, se cuenta con el debut profesional del hispano-cubano Emmanuel Reyes, quien se enfrentara al rumano Adrián Buhaniuc. Habrá otro combate entre profesionales, del que uno de los protagonistas será el invicto boxeador de Figueras Olmo «Rocky» de Paz. El zurdo asturiano afincado en Coruña cuenta sus combates en Coruña (2), Noia y Ferrol por triunfos, y su nuevo escalón profesional ante el brasileño Dewis Rodrio Santos, se constituye como un gran aliciente de cara al acontecimiento que se disputará en las instalaciones de la herculina calle Petunias.
En orden de celebración, proseguirá la velada mixta de boxeo profesional y neo-profesional que se llevará a cabo el sábado 15 en el Municipal de Porriño. El acto estelar del evento constituirá un combate de preparación al asalto del título nacional por parte de José «La Sombra» Martínez. También parece probable la presencia del ponteareano Alex Barros, quien hará su tercera incursión profesional ante al venezolano Sandro Hernández. David «Dinamita» Alvarez y Charly «Spartan» López completarán el cupo profesional.
La categoría neo-profesional, tan de moda actualmente, estará representada por un magnífico elenco de boxeadores gallegos. Valla por delante el explosivo y electrizante combate que disputarán Wilson Tavares y Kike García. Y, estamos obligados a ilusionarnos con la presencia del recurrente campeón de Galicia Manuel «Nono» Jiménez, que se encuentra atravesando un periodo de triunfal forma boxística, que se enfrentará al púgil local Carlos Durán, en un combate de poder explosivo, y con la sombra del nocaut ojo avizor. También se cuenta con el gran aliciente de otro campeón de Galicia, Martín «Garrote» García, asimismo laureado tanto en torneos internacionales como nacionales. Y la presencia de Goyo Rubio.
Para clausurar la actividad del mes de octubre, de nuevo se presenta en la palestra el Club Deportivo Sagabox de Vigo. Y lo hará, en tierras del Figón de Moañael sábado día 29. El incombustible Rafa Gil, se encuentra en pleno protocolo organizativo de una nueva velada, que le va a permitir mantener un puesto de honor dentro del podio gallego de clubes más prolíficos del último trienio.
Aunque el nuevo evento promocional del técnico vigués todavía se encuentra en pañales, se puede intuir que uno de los alicientes del acontecimiento pugilístico puede ser la presencia del flamante Campeón de Galicia 2022 – Joven, Iago Arcos, sobre la lona moañesa. Pero bueno, es una suposición mía. Será el Club DeportivoSagabox de Vigo, quien nos vaya informando sobre el devenir del próximo evento puesto en marcha por el director técnico Rafa Gil, quien nunca mostró reparos, o inconveniencias, en hacer pública la información correspondiente a sus eventos, así como en notificar las novedades que se vayan produciendo.
Montaje de posibles protagonistas en octubre. Fotos cedidas
Le pregunté al flamante Campeón de Galicia Joven 2022 Iago Arcos ( Vigo, 2005 ), cuando y como entró en contacto con los guantes y me comentó que ocurrió «al salir de una dura cuarentena en el mes de julio de 2020. Estaba buscando un aliciente que supusiese un cambio en mi vida y le pregunté a un amigo que boxeaba donde entrenaba».
Al poco tiempo, ya se encontraba entrenando bajo la batuta de «mi gran entrenador Rafa Gil en el Club Deportivo Sagabox, el cual se encuentra en el Centro Vistalegre de Vigo».
Aprovecho el hilo de la segunda cuestión, en la que cita a su entrenador, para pedirle que defina el binomio compuesto por maestro y alumno, lo que da pie a que el flamante campeón autonómico del welter-ligero, lo considere «un interesante tema, sobre todo si hablamos de un competidor con talento, pues considero que el talento sin el debido esfuerzo y sin conocimiento, es como un espacio vacío. En este caso, considero que el conocimiento para llenar ese vacío, nos lo da el entrenador por medio de su gran experiencia, y el esfuerzo debe salir de uno mismo». El joven pupilo del Sagabox añade que un «competidor con talento o sin el, si no tiene detrás un buen entrenador inculcando conocimiento y disciplina, es prácticamente imposible que logre avanzar».
Iago Arcos, logró el título gallego el pasado domingo en Marín al vencer en la final a su paisano del Polideportivo Saudade Juan Altez. Pienso, que al haber conseguido un título autonómico siendo tan joven, su afición por el boxeo se haya instalado tan profunda como para pensar en mayores logros futuros. La respuesta no da lugar a dudas sobre el lugar donde apoya sus pies el novel competidor olívico, «el boxeo ha calado hondo en mí, pero prefiero ir buscando metas a corto plazo para seguir enganchado a este deporte».
Paralelamente a su devoción boxística, existe una obligación lectiva cotidiana que discurre en las aulas de FP y Ciclos del «Colegio San Miguel en Vigo donde, después de finalizar la ESO, curso el último año del Ciclo Medio de Telecomunicaciones», cuenta el boxeador vigués.
EL futuro titulado en Telecomunicaciones, reconoce que sus progenitores «aceptan, pero no comparten» su dedicación a los guantes, aunque, «creo que es algo normal, al fin y al cabo ellos lo que ven es a su hijo que se esta pegando contra otro chaval en un cuadrilátero. Posiblemente no piensen en toda la ilusión, esfuerzo y trabajo que me ha costado llegar hasta aquí. Pero repito, considero normal que piensen eso». Sobre el resto de su familia, añade que «a unos les gusta, a otros no les gusta, se les respeta su opinión y punto, si todo el mundo opinara lo mismo la vida sería muy aburrida».
Sobre si lleva bien lo de compaginar la vitalidad juvenil, con la severidad y el sacrificio del entrenamiento y la jornada lectiva, confiesa que al principio «lo llevaba algo mal y no voy a mentir, muchos días no me apetecía ir a entrenar. Ya fuese por haber tenido un mal día, por estar muy cansado, o porque tus amigos te dicen ir con ellos a algún lado». Pero tomó la decisión de no permitir que la ausencia a los entrenamientos se convirtiera «en un circulo vicioso, no puedes quedarte anclado, tu tienes un objetivo y sabes que si no trabajas duro las cosas no van a llegar por si solas. Porque a todos nos gustaría ser campeones en un deporte, sacar el curso adelante, o mil cosas más. Aunque, te aseguro que no tanta gente estará dispuesta a sacrificarse para cumplir su objetivo».
El joven estudiante de Teleco en el San Miguel, también cuenta que dispone de tiempo para otras aficiones «pues sí, y por encima de todas hay una que me encanta, la pesca submarina, es magnífico bucear en el mar, es un mundo completamente diferente a este, me relaja, alegra, y encima me da de comer».
El flamante Campeón de Galicia flanqueado por Noa, el jovencísimo Asier y Rafa Gil. Foto autorizada
Hoy por hoy, existen dos animosos grupos de aficionados al boxeo que destacan por su multitudinaria presencia durante los eventos boxísticos organizados por los gimnasios ubicados en sus respectivos barrios del municipio coruñés. Cualquier acontecimiento pugilístico que concierna a competidores de ambos gimnasios, tiene el éxito de máxima audiencia garantizado. El caso que hoy me ocupa, es el de los seguidores del Ludus Box Artabrum del popular Barrio de Las Flores de Coruña.
Ya comenté en varias reseñas anteriores que los incondicionales aficionados del Ludus Box Artabrum alcanzaron el cum laude con sus pancartas de apoyo, sus atronadoras ovaciones y demostrando el reconocimiento participativo hacia ese póquer de ases integrado por Cristina Fernández, Carlos Vilariño, Tito Bestilleiro y Eloy Figueira.
Y el próximo viernes, los aficionados del popular barrio herculino, dispondrán de una nueva oportunidad para revalidar su Matricula de Honor Asistencial, apoyando con su presencia y ánimo a los ídolos locales David «La Perla» Martínez e Iván «La Víbora» Alvariño, en sus respectivos combates.
De nuevo,el que fuera Campeón Gallego de Boxeo de Formas, Iván «La Víbora» Alvariño, se enfrentará en un apasionante y esperado combate con Abiel Gómez, competidor del Club Brabox 76. El púgil de la Sagrada, resultó vencedor en el disputadísimo combate anterior el pasado septiembre, pero la joven promesa del Barrio de Las Flores cuenta con el apoyo de la hinchada para lograr el triunfo, en el día de la patrona coruñesa.
La Perla, vuelve para actuar de nuevo en su feudo, atravesando un momento dulce de forma en el que suma dos triunfos consecutivos. En principio estaba prevista la revancha con Diego Cruz, pero en la tarde del lunes causó baja el boxeador de Arteixo, y se le está buscando un oponente que garantice una lid a la altura del acontecimiento que se disputará en las instalaciones de la calle Petunias.
Asímismo, habrá otros protagonistas que se sorprenderán con la multitudinaria asistencia, la cual, dará colorido y ambiente boxístico, con sus ovaciones y pancartas, al evento del que formarán parte. Así, desde el Boxing Cidade de Lugo, anuncian la presencia del bravo y acometedor boxeador Wilker Faña Guerrero, laureado campeón de Galicia y medallista de plata nacional.
A mayores, se cuenta con el debut profesional del hispano-cubano Emmanuel Reyes. Según declaró a MD, Carlos Utrilla, la federación española también quiere premiar un poco a los púgiles de la selección, «permitiendo que combatan como profesionales». Aunque, el responsable del Comité Profesional de la FEB siguió comentando a MundoDeportivo que será, «siempre que el calendario nacional se lo permita. Ellos siguen bajo la disciplina del equipo nacional y si se les dice que deben estar concentrados con la selección deben estarlo, ya que la prioridad es su carrera amateur». El rival del boxeador del equipo nacional, de momento, se desconoce.
Otro combate de profesionales, del que uno de los protagonistas será el invicto boxeador de Figueras Olmo «Rocky» de Paz, se constituye como buen aliciente de cara al acontecimiento del viernes del Rosario. El zurdo asturiano afincado en Coruña cuenta sus combates en Coruña (2), Noia y Ferrol por triunfos. Y dentro de un enfervorizado pabellón, que el imbatido púgil conoce bien, intentará hacer bueno el dicho taurino de no hay quinto malo.
La velada, también contará con otros enfrentamientos de categoría olímpica, todavía en fase de negociación organizativa.
Montaje con fotos cedidas de algunos protagonistasdel evento boxístico del viernes día 7
Debe estar conectado para enviar un comentario.