2 OROS, UNA PLATA Y 2 BRONCES DE GALICIA EN LOS NACIONALES DE PALENCIA

Olga Vázquez Carro, se adueñó de la primera medalla de Oro y del primer Cinturón acreditativo como Campeona de España. La boxeadora del Centro Deportivo Sada había anticipado que podía triunfar en esta convocatoria, y así fue y se cumplió. Olga Vázquez Carro se trajo el Cinturón de Campeona de España de Boxeo para su Perla de Las Mariñas. A la tercera fue la vencida, y la excelente boxeadora gallega lo consiguió al vencer en la final del viernes a la cántabra Ondiz Gutiérrez antes del límite ( RCS 1º ).

El segundo Oro y el Cinturón llegaron a nuestros lares pegados a los guantes de Emmanuel Reyes Pla con el adhesivo victorioso del triunfo final. El hispano cubano del Equipo Olímpico de España, se impuso por decisión unánime al madrileño Javier Domínguez en la final disputada el sábado sobre la lona del Pabellón Municipal palentino.

Daiane Ferreira, dos veces campeona de España, le tocó en suerte dirimir su clasificación con la andaluza Zaira García Garay. Combate muy igualado y de ritmo lento, clásico en la división de +81 kilos, se dilucidó a favor de la mejor técnica y perseverancia de Daiane Ferreira, que obtuvo el triunfo por puntos ( 3 -2 ) y asegura la medalla de Plata.

La medalla de Plata llegó a Marín sobre la camiseta de Aarón González Diz, que perdió en la final por decisión unánime ante Elías Sebastián Pinoargote. La vigente norma sobre extranjería permitió imponer al boxeador marinense del Team Thunder, el Cinturón como español mejor clasificado del Campeonato.

Imagen retrospectiva de Olga Vázquez, Campeona de España y Christine Oya, medalla de Bronce, flanqueadas por las campeonas de Galicia 2019 Lorea Murgoitio (izd) y Zaira Corchero ( drcha. ). Foto cedida.

El primer Bronce conquistado por la representación gallega, correspondió hacerlo a los guantes de la boxeadora olívica del Rebouras Team  Christine Oya Steinbrüggen, a quien correspondió jugarse el pase a la final, nada más ni nada menos, que con la tinerfeña Melisa González Tugde campeona de España Junior, Joven, Élite, del Boxam 2019, y con amplia experiencia en europeos y mundiales formando parte del la selección española.

La segunda medalla de Bronce entró en las alforjas gallegas gracias a la contundencia, la valentía y la evolución boxística desplegada por el púgil del Kick & Box Salceda David «Dinamita» Álvarez, el cual asombró por el gran torneo realizado, al igual que hiciera en otro espectacular torneo como el Abierto de España de Clubes.

OLGA VÁZQUEZ CARRO ¡ CAMPEONA DE ESPAÑA !

Olga Vázquez Carro apareció por primera vez para el boxeo en mayo de 2015, debutando en Arteixo con triunfo ante la boxeadora del Gimnasio Stadium Lucía Muñoz.

Con discreción, sin alharacas y sin ruido, se coló por primera vez en los Campeonatos de España 2018 en Córdoba. Con su fe y constancia, se aupó al segundo puesto del Cuadro de Honor del boxeo femenino español, al vencer en las semifinales a la representante madrileña Andrea Humbrías. La boxeadora coruñesa afincada en la Perla de las Mariñas ( Sada ) y Licenciada en Enfermería, en un ejercicio de sencillez que la distingue, me comentó entonces que: «Es mi primer campeonato. Soy una novatilla, solo tenía 3 combates, ahora con estos dos sumo 5. Muchas gracias de todo corazón, por tus análisis».

En la final de los campeonatos gallegos celebrados en Ferrol, la boxeadora del Centro Deportivo Sada conquistó en la final, con un buen y deportivo combate ante la púgil del Club Deportivo Sagabox Paula Simal, el entorchado que la acreditó como Campeona Élite de Galicia 2019 dentro de la división reina (75 kilos) del boxeo femenino.

Ese mismo año, en los XCI Campeonatos de España disputados en Badajoz, la alumna de José Sanmiguel, valiente y deportiva, logró una nueva medalla de Plata, perdiendo la oportunidad del oro ante ante una excelente boxeadora como la cántabra Jerry Lee, la cual tuvo que esforzarse en contrarrestar el empuje e iniciativa de la boxeadora del Club Boxing Sada.

Imagen de la triunfadora Olga Vázquez Carro, correspondiente a su triunfo en semifinales frente a la madrileña Andrea Humbías. LaLigaSportstv

En este año de gracia de 2021 la entusiasta Olga Vázquez Carro me anticipo por correo su pálpito sobre la nonagésima tercera edición de los Campeonatos Nacionales de Boxeo Aficionado que se iban a disputar bajo los auspicios del monumental Cristo del Otero palentino. Al desearle éxito en los campeonatos me respondió: » Muchas gracias Antonio!!! Este año a ver si podemos traer ese cinturón para tierras gallegas 🙌🙌🙌🙌🤞🤞🤞🤞🤞«.

Y así fue y se cumplió. Olga Vázquez Carro se trae el Cinturón de Campeona de España de Boxeo para su Perla de Las Mariñas. A la tercera fue la vencida, y la excelente boxeadora gallega lo consiguió en el primer asalto de su combate frente a la cántabra Ondiz Gutiérrez ( RCS 1º ).

OLGA VÁZQUEZ Y DAIANE FERREIRA, A LA FINAL / CHRISTINE OYA Y AARÓN GONZÁLEZ, BRONCE / BARROS Y WILSON ELIMINADOS

Continúa la nonagésima tercera edición de los Campeonatos Nacionales de Boxeo Aficionado bajo los auspicios del monumental Cristo del Otero palentino.

En esta tarde de jueves debutaron sobre los cuadriláteros 1 y 2 del Pabellón Municipal palentino Christine Oya Steinbrüggen, Olga Vázquez Carro y Daiane Ferreira da Silva dentro de la categoría Élite. Por parte de la categoría Élite masculino entraron en segunda ronda Wilson Tavares Sousa, Alex Barros Sobral y Aarón González Diz.

Se inició, pues, la senda del equipo galaico hacia los distintos valores de las preseas boxísticas que señalarán a los competidores que escribirán su nombre en el Cuadro de Honor del boxeo patrio. A la doble campeona gallega y castellana Christine Oya le tocó jugarse la clasificación, nada más ni nada menos, que con la tinerfeña Melisa González Tugde campeona de España Junior, Joven, Élite, del Boxam 2019, y con amplia experiencia en europeos y mundiales formando parte del la selección española. El triunfo viajó hasta Canarias a pesar del tesón y el coraje de Christine, que se trae su medalla de bronce.

Daiane Ferreira, dos veces campeona de España, le tocó en suerte dirimir su clasificación con la andaluza Zaira García Garay. Combate muy igualado y de ritmo lento, clásico en la división de +81 kilos, se dilucidó a favor de la mejor técnica y perseverancia de Daina Ferreira , que obtuvo el triunfo por puntos ( 3 -2 ).

El «Ciclón» Barros subió con ganas de revalidar medalla ante el madrileño Jael E. Montero Sena. Le tocó al de Ponteareas luchar conta el el viento y la marea del físico y la envergadura del boxeador de color, y además sufrió un corte que minimizó su potencial. A pesar de los los inconvenientes en contra, el bravo boxeador gallego vendió cara la medalla que tuvo que ceder a su oponente.

La boxeadora del Sporting Sada Olga Vázquez Carro se aseguró la plata frente Andrea Humbrías, ante la final de mañana. LaLigaSports

La doble medallista de plata nacional Olga Vázquez Carro se encontró en el rincón azul con su íntima oponente la madrileña Andrea Humbrías. Combate de ritmo intenso, de poder a poder, limpio y noble por ambas grandes contendientes. Un primoroso primer asalto por parte de la boxeadora del Sporting Sada, y dos siguientes asaltos de un deportivo toma y daca, con algo más de precisión por parte de Olga, que se llevó el triunfo. La medalla de oro le espera en la final de mañana.

El asturiano Joan Manuel Torres se cruzó en el camino hacia las medallas con el explosivo Wilson Tavares Sousa, dentro del combate que empezó con la anécdota del protector bucal de Tavares. El boxeador residente en Orense salió con ganas de revalidar su anterior medalla de bronce acechando al asturiano, que boxeaba hacia atrás manteniendo la distancia con movilidad y golpeando a la contra. Pero los explosivos zarpazos del representante gallego no fueron lo suficiente precisos y numerosos como para impedir el triunfo por puntos ( 5 – 0 ), por parte del boxeador del Principado.

También inició la senda de las medallas el marinense Aarón González. Le tocó enfrentarse con el representante madrileño Leopoldo Barbero, al que venció por puntos ( 5 – 0 ) y consigue, de esta forma, la posibilidad de alcanzar la final.